Las Heras-, Desde la Municipalidad, informaron sobre la participación y actuación de ESCUELA de HOCKEY MUNICIPAL. Este fin de semana la mencionada escuela dijo presente en el 3er Torneo Copa Challenger en Caleta Olivia. En el equipo Mixto dejó todo en la cancha, quedando fuera por diferencia de puntos. Las Mamis se consagraron campeonas con pura garra y talento. Además, Sabrina Haro, fue la jugadora destacada del torneo. Desde el municipio dejaron un mensaje para los jugadores/as ¡Orgullo total! Sigamos apoyando el deporte local. 💙 #IntendenciaAntonioCarambia
Archivos de la categoría: Noticias
Supercopa “estepa patagónica 2025”
Las Heras-, El fútbol local brilló en la 7ma edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, con jóvenes talentos dejando todo en la cancha. ¡Felicitaciones a los equipos y jugadores destacados! Los Resultados fueron los siguientes Cat: 2012/13 🏆 Deportivo 2013 | 🥈 San Lorenzo ⚽ Goleador: Ñancucheo Juan (Deportivo 2012) 🛡️ Valla menos vencida: Deportivo 2013 Cat: 2014/15 🏆 Halcones Amarillos | 🥈 Deportivo Las Heras ⚽ Goleador: Martínez Gonzalo (Halcones Amarillos) 🛡️ Valla menos vencida: Halcones Amarillos El deporte es esfuerzo, pasión y comunidad. Sigamos apoyando a nuestros chicos y chicas en cada desafío. 💪⚽ #IntendenciaAntonioCarambia
El “Nunca Más” en Cañadón Seco llamó a reflexionar por derechos y libertades que hoy se quebrantan
Cañadón Seco-, El Día de la Memoria, por la Verdad y Justicia que se conmemoró este lunes en Cañadón Seco, tuvo especiales connotaciones junto al Altar que honra la memoria de miles de argentinos asesinados, desaparecidos y otros obligados a exiliarse por la última dictadura militar que se desatara hace 49 años. Es que, en esa pequeña localidad santacruceña residieron varios vecinos que fueron víctimas del terrorismo de Estado que asoló el país desde 1976 hasta fines de 1983, por lo cual se les tributó un respetuoso homenaje. La ceremonia también fue propicia para irradiar un mensaje de reflexión por las políticas del gobierno de Javier Milei ya que, además de negar el terrorismo de Estado, sistemáticamente sigue conculcando derechos y libertades, sometiendo a las clases populares a una agobiante crisis económica y entregando a los grupos monopólicos internacionales los recursos naturales del país. Este sombrío panorama quedó sintentizado de manera explícita en la frase final del discurso que pronunciara el secretario general de la Comisión de Fomento, ingeniero Carlos Lisoni cuando dijo que el acto era un homenaje a los 30 mil desaparecidos “que pretenden negar, por las madres y abuelas, por nosotros, por las futuras generaciones. Por ello, en nombre de la verdadera libertad, digamos desde el corazón y la memoria: Nunca Más”. MENSAJE DE JORGE SOLOAGA Lisoni presidió el evento institucional, en reemplazo del presidente de la comuna, Jorge Marcelo Soloaga, quien no pudo estar presente por prescripción médica y aún continúa reponiéndose de un cuadro delicado de salud, pero igualmente hizo llegar su salutación mediante un audio a vecinos e invitados que asistieron a la conmemoración de la fecha Durante la ceremonia se izó el Pabellón Nacional y el de color blanco que representa a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, al tiempo que se entonó la canción patria Aurora y seguidamente el Himno Nacional, flameando también las banderas de escuelas, de la policía, de bomberos y de otras instituciones. En la explanada del Altar de la Memoria, se colocaron 30 sillas vacías que simbolizan a los 30 mil desparecidos, incluyendo a los niños apropiados ilegalmente durante los años de plomo. Por otra parte, junto a las columnas que muestran las fotos de vecinos de Cañadón Seco y la que recuerda el texto de una Ley provincial por la cual se declaró como “Jóvenes del Bicentenario” a todos y todas las santacruceñas víctimas de la dictadura, se procedió al riego simbólico de tres plantas que encierran profundos significados de fe, esperanza, trascendencia y amor. Este último gesto estuvo a cargo de autoridades de la comuna, de consejeros adolescentes y de alumnos de la Escuela Primaria Nº 23. PALABRAS ALUSIVAS Se escucharon dos discursos y el primero de ellos lo pronunció Candelaria Camus, referente del grupo de consejeros adolescentes quien entre otras cosas señaló que en esta fecha el país se detiene para recordar a todos los desparecidos durante la dictadura, pero también era oportuna para transmitir un mensaje a la sociedad sobre todo a la juventud. “Queremos decirle que siempre hay que tener presente esta fecha, porque mientras haya argentinos en esta tierra, vamos a seguir luchando contra las injusticias, por los recuerdos, por los nietos desaparecidos, con las frente en alto, con el corazón en la mano y con la seguridad que nunca nos vamos a quedar callados”, puntualizó. Por su parte, el ingeniero Carlos Lisoni trajo a colación en principio que desde que nuestro país recuperó la democracia se sucedieron distintos gobiernos, “que habrán sido o no de nuestra preferencia, pero con mayor o menor fervor la respetaron”, pero ahora “a 49 años del llamado proceso de reorganización nacional, la democracia en la Argentina vuelve a estar amenazada y tambaleante”. Ello lo llevó a decir de manera tajante que el actual gobierno, a pesar de haber surgido de las urnas, “maneja los destinos de la Nación por Decretos de Necesidad y Urgencia” y “tiene el respaldo del mismo poder económico – financiero interno y externo que apoyó a la dictadura, promoviéndolo y beneficiándose de sus actos”. “Peor aún -agregó-, es que encontramos que los contrapesos constitucionales que deberían proporcionar seguridad sobre el manejo de la cosa pública y el Estado de Derecho, como lo son el Poder Legislativo y el Poder Judicial, no cumplen con su misión”, describiendo una serie de irregularidades que llevan adelante. En ese mismo contexto, sostuvo que la “inseguridad” por la que dice bregar el gobierno de La Libertad Avanza, representa acallar reclamos y “dejar morir por falta de medicamentos” a muchos jubilados y no tiene tapujos a la hora de ordenar a las fuerzas de seguridad que repriman las marchas de protesta y disparen una granada de gas contra la cabeza de un fotógrafo o golpeen a una mujer de 81 años. Inseguridad para este gobierno – añadió- es desconocer el cambio climático y no ir en auxilio de las víctimas de desastres naturales o de quienes mueren de sarampión por falta de vacunas. En rigor, exclamó son severo énfasis “inseguridad es este gobierno que, como topo y desde adentro, quiere destruir el Estado hasta el final”, negando la justicia social, negando a los 30 mil desparecidos, frenando las obras públicas y entregando el patrimonio nacional. Por ello, instó a no dejar de hacer memoria todos los días, resaltando que si no queremos desaparecer como Nación “debemos recordar cuánto costó recobrar la democracia” que hoy está siendo avasallada.
Leguizamón solicitó fortalecer el legado de Osvaldo Bayer: La memoria no se destruye
Santa Cruz-, El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón emitió un comunicado oficial, a través del cual, se expresó por la destrucción del monumento dedicado a Osvaldo Bayer en Río Gallegos. Comunicado: Con profundo pesar y firme indignación, la Vicegobernación de la Provincia de Santa Cruz repudia enérgicamente el acto de vandalismo que significó la destrucción del monumento en homenaje a Osvaldo Bayer. Este atentado no es sólo contra una figura ilustre de la historia argentina, sino contra la memoria colectiva de un pueblo que ha luchado —y sigue luchando— por la verdad, la justicia y la dignidad de sus trabajadores. Osvaldo Bayer fue un incansable defensor de los derechos humanos, y su obra, en especial «La Patagonia Rebelde», basada en los hechos trágicos ocurridos durante las huelgas obreras de 1921 y 1922, nos permite comprender uno de los capítulos más dolorosos de nuestra historia. Gracias a su investigación rigurosa y su compromiso ético, hoy podemos conocer las injusticias sufridas por cientos de trabajadores rurales en nuestra región. El monumento erigido en su honor simbolizaba no sólo su figura, sino también la resistencia, la memoria histórica y la necesidad de no repetir los errores del pasado. Su destrucción no hará retroceder nuestro compromiso con la verdad, sino que reafirma nuestra decisión de mantener viva la memoria de quienes dieron su vida por una sociedad más justa. Desde esta Vicegobernación, convocamos a todos los sectores sociales, culturales y políticos de Santa Cruz a unirnos en un acto de reparación y homenaje, que no sólo reponga el monumento, sino que fortalezca el legado de Bayer entre las nuevas generaciones. Porque la memoria no se destruye. Porque Osvaldo Bayer vive en cada lucha por los derechos humanos y en cada rincón donde la dignidad se defiende. Santa Cruz no olvida. Santa Cruz resiste. Vicegobernador de la Provincia de Santa Cruz
Ataque a la memoria de la Patagonia Rebelde. Demolieron el monumento a Osvaldo Bayer
Santa Cruz-, Vialidad Nacional derribó la estructura que homenajeaba al historiador que rescató la historia de los peones fusilados en la Patagonia. Fue inaugurada en 2023, en el Día de la Memoria. El Gobierno nacional ordenó la demolición del monumento en homenaje a Osvaldo Bayer, ubicado al costado dela Ruta 3, en el ingreso a Río Gallegos, Santa Cruz. La estructura, inaugurada el 24 de marzo de 2023, recordaba al historiador y periodista que visibilizó la lucha de los 1.500 peones rurales fusilados por el Ejército en las huelgas patagónicas de 1920 y 1921. Vialidad Nacional llevó adelante la destrucción con una pala mecánica y un martillo hidráulico. La decisión de retirar el monumento fue celebrada por sectores libertarios de Santa Cruz, quienes lo consideraban un “símbolo del adoctrinamiento kirchnerista”. En redes sociales, justificaron la medida como parte de un proceso de eliminación de lo que denominan “relato impuesto durante años”. El monumento a Bayer fue inaugurado en 2023 por la entonces gobernadora Alicia Kirchner en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Fue luego de varios años de militancia de sectores anarquistas y de izquierda promovieran la causa sin el acompañamiento concreto y genuino del Estado provincial. Durante el acto, participaron familiares de detenidos-desaparecidos, de los huelguistas fusilados y el hijo del historiador, Esteban Bayer. “Es un gran abrazo a Osvaldo como también a los 1.500 obreros fusilados, a los 30.000 desaparecidos y a los exiliados”, expresó Esteban Bayer en aquella ocasión. La estructura se encontraba en el Paseo de la Memoria, dentro de los jardines del Complejo Cultural de Río Gallegos. El lugar servía como un espacio de reflexión sobre las luchas sociales de la Patagonia y la violencia ejercida por el Estado en distintos momentos de la historia argentina. El retiro del monumento a Bayer no es un hecho aislado. En distintas partes del país, el Gobierno ha impulsado la eliminación de símbolos que considera vinculados al kirchnerismo y a políticas de memoria. En contra el lenguaje inclusivo también Uno de los argumentos utilizados por quienes celebraron la demolición fue la presencia de un cartel con la palabra “Bienvenidx”, en lenguaje inclusivo, que acompañaba la estructura. Para sectores libertarios, esto era una muestra de lo que consideran una “imposición ideológica en el espacio público”. Sin embargo, la medida encendió el debate sobre el rol del Estado en la preservación de la memoria histórica y el respeto a figuras clave en la lucha por los derechos humanos. Desde el las redes sociales de ElDiario Santa Cruz, un medio cuyo propietario sería muy cercano a Javier Milei, justificaron la demolición: “La limpieza del adoctrinamiento kirchnerista avanza en el país, y esta vez le tocó a un símbolo del relato impuesto durante años”, indicaron desconociendo las diferencias ideológicas entre Osvaldo Bayer y el peronismo kirchnerista. “Vialidad Nacional retiró el monumento de Osvaldo Bayer, una estructura que no solo representaba un homenaje militante, sino que además incluía un cartel con la inscripción “Bienvenidx”, reflejo del lenguaje inclusivo promovido por el kirchnerismo”, agregaron en el posteo que muestra el video de la retroexcavadora doblando la figura de Bayer. “Esta estructura, más que un homenaje, era parte de la propaganda ideológica que el kirchnerismo impuso en el espacio público durante sus años de gobierno, ocupando lugares que deberían estar destinados a representar a todos los argentinos, no solo a un sector político”, cerraron. (Nota: La Opinión Austral)
Cooperadora trabaja para conseguir una Sala de Diálisis y un resonador
Las Heras-, La Asociación Cooperadora Nuestro Hospital realizo una Conferencia de Prensa para compartir con la comunidad la importancia y alcance de nuestro proyecto como Cooperadora del Hospital. Desde ya se agradece a los medios de comunicación que se unieron y dieron la oportunidad de compartir las últimas novedades con su audiencia. Por eso anunciaron una campaña y un festival para conseguir una Sala de Diálisis y un resonador. Millones de pesos se necesita e incluso remodelar el edificio para conseguir este objetivo, pero hay ganas de poder lograr este objetivo por la necesidad de la localidad y toda la región. Próximamente se va anunciar la banda nacional que se presentaría en la ciudad y que generaría un festival más de gran magnitud por lo que atrae el cantante con su música popular
El ballet Santacruceño comenzó la gira por México de la mejor manera
Santa Cruz-, Luego de tres días de recorrido de prensa por la TV Nacional de México como “TV AZTECA” y varias radios, el ballet de la Patagonia conformada por artistas santacruceños dio su primer espectáculo desde el fin del mundo “SOY ARGENTINA” donde conto con un marco de prensa y publico notable. En un espectáculo de una hora y media el publico quedo deslumbrado por el trabajo presentado de música y danza de todas las regiones argentina. -INVITADOS ESPECIALES- El evento conto con la participación de varios artistas, actores y modelos famosas de México como Carmen Campuzano, la artista María Elena SALDAÑA más concedida como “La GUEREJA”, KiKo CAMPOS, Gloria MAYO, Gloria AURA, Jaime RUBIEL, Caro DEL CASTILLO, El Toso BERON, Leonardo GARCIA y la participación Especial del famoso y reconocido actor Edgar VIVAR mas conocido como “don barriga” en la serie de “EL CHAVO DEL OCHO”. Los medios de comunicación que participaron fueron Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen, Multimedios, Grupo Radio Formula, Grupo Acir y Medios digitales de todo el País. Finalizado el show los invitados especiales subieron al escenario con los músicos y bailarines santacruceños donde brindaron testimonio de lo maravilloso del espectáculo argentino. “GESTIONES OFICIALES INTERNACIONALES” En el marco de actividades de relaciones y gestiones internacionales el director del ballet folclórico de la Patagonia “Santa Cruz” y subsecretarios del Ente Cultural Austral Daniel URIBE fue recibido por el ministro de relaciones exteriores de México Jorge Luis ALVAREZ NOVALE. Dicho encuentro se realizó en el marco del evento “México Muy Mexicano” donde el ballet folclórico pudo mostrar parte del repertorio artístico internacional junto al ballet folclórico de “México Arte y Folklor” de Aranza Zu LOPEZ. Dierector: Daniel URIBE
Nación aprobó el transporte Los Antiguos – Chile Chico
Los Antiguos-, La Secretaría de Transporte de la Nación ha aprobado el pedido de Los Antiguos y Chile Chico para implementar un transporte de pasajeros vecinal fronterizo. La Intendente Municipal Prof. Zulma Neira, expresó que este servicio no solo beneficiará a los turistas y vecinos, sino que también impulsará el turismo y el comercio en la zona. La noticia es satisfactoria para las comunidades de Los Antiguos y Chile Chico recíprocamente, ya que La Secretaría de Transporte de la Nación ha aprobado el pedido de las comunidades para implementar un transporte de pasajeros vecinal fronterizo. Los términos del acuerdo aprobado establecen que los vehículos deben tener una antigüedad máxima de 10 años y una capacidad mínima de 12 pasajeros. También se requiere un seguro de responsabilidad internacional y los permisos se emitirán electrónicamente con una vigencia de un año. La Delegada de Turismo Zona Norte de Santa Cruz, Marina Basal, expresó que «esto permitirá a los turistas y vecinos viajar entre las dos localidades sin tener que cruzar la frontera a pie, lo que era un problema desde hace varios años». (Nota: Infomix)
Se realizó una asamblea productiva en la empresa AESA
Regionales-, El Sindicato de Petroleros realizó una asamblea productiva en la empresa AESA sector mantenimiento (mecanicos).Estuvo presente Rubén Roa (referente de Las Heras), Leonel García (Comisión Directiva),Mauro Gonzales (delegado) y Andrés Saccomani (delegado) Puntos clave de la asamblea: 1. *Situación de la industria hidrocarburífera*: Se discutió la situación actual de la industria y sus desafíos. 2. *Situación del sector de mantenimiento*: Se analizaron las condiciones laborales y los desafíos que enfrenta el sector. 3. *Incrementos salariales*: Se informó sobre los últimos incrementos salariales logrados por el secretario general Rafael Guenchenen. Objetivo de la asamblea: La asamblea tuvo como objetivo mantener a los compañeros informados sobre la situación de la industria, los logros obtenidos por el sindicato y abordar las inquietudes y necesidades de los empleados del sector de mantenimiento.
Se realizo el acto por el 24 de Marzo dia de la Memoria.
Las Heras-, 24 de Marzo «DIA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA». Municipio relizo hoy en horas de la mañana en la Plaza General San Martín el Acto Oficial, homenaje a las víctimas de la ultima dictadura civico-militar que usurpo el poder entre 1973 y 1983.Este acto fue a la memoria de Margarita Delgado, quien nació en Las Heras el día 15 de mayo de 1952. Fue detenida en la localidad de Ensenada junto a su esposo Horacio Bau y sus dos hijas el 27 de noviembre de 1977. Ambos fueron hallados sin vida. Margarita estuvo detenida en centros clandestinos de detención del circuito Camps y la comisaría 8 de La Plata.Su cuerpo fue encontrado en el cementerio de La Plata como NN. Sus hijas fueron relocalizadas en 1985 por una comisión gubernamental.Participaron del acto autoridades municipales, antiguos pobladores, familiares de Margarita Delgado y público en general.