Las Heras-, El pasado sábado se vivió una linda jornada de atletismo. Este evento fue muy enriquecedor ya que también sirvió para la observación de los próximos Juegos Provinciales Santacruceños, donde demostraron destrezas en velocidad, salto en largo, lanzamiento de bala y de jabalina. Desde la organización felicitan a todos los participantes por su esfuerzo y también a los profesores por hacer posible esta jornada inolvidable. ¡Sigamos fomentando el deporte en nuestra comunidad. ??¿Queres sumarte? Para participar te esperan en el gimnasio «Rogelio Venegas» los dias: Martes y jueves a las 19:30 horas y lunes, miércoles y viernes en pista «5 de Octubre» de 15.00 a 16:30 horas. ¡Te esperamos! #IntendenciaAntonioCarambia
Archivos de la categoría: Noticias
Ante el éxito alcanzado, Soloaga confirmo que está naciendo la segunda edición
Cañadón Seco-, Premiaron a los dos mejores temas del Festival de la Canción de Cañadón Seco “Calafate, ¿dónde estás amor?” del compositor Alejandro López Ferrer y “Volviendo a Caleta” de Rodolfo Barrionuevo y Héctor Ibáñez, se adjudicaron el primer y segundo puesto, de manera respectiva, en la primera y exitosa edición del Festival de la Canción que fuera promovido por la Asociación Amigos del Arte “Mechenién” y auspiciado por la Comisión de Fomento de Cañadón Seco. Los ganadores, entre los diez semifinalistas de un total de veinte temas que intervinieron en el certamen, se dieron a conocer el domingo en la tercera y última noche del magnífico evento cultural que tuvo lugar en el cine comunal, con una gran asistencia de público. Además de los aportes económicos, la canción ganadora, interpretada por Jesica Robino, obtuvo el trofeo Cormorán Cerezo, diseñado por un artesano regional, en tanto que la segunda fue interpretada por uno de sus autores, Rodolfo Barrionuevo y recibió el trofeo que representa la réplica en miniatura de una Platea de escenario artístico. La tarea del selecto jurado integrado por Noelia Carolina Soto, María Laura Narvaiza e Ignacio Mena no fue fácil en razón del elevado nivel artístico puesto de manifiesto tanto por los autores de los temas y de sus intérpretes, coronando de esta manera la celebración del 30 aniversario de Mechenién que tiene entre sus principales referentes a Juan Balois Pardo y Miriam Rocci. HABRA SEGUNDA EDICION En la noche de cierre y antes de conocerse el veredicto del jurado, hizo uso de la palabra el presidente de la comuna, Jorge Marcelo Soloaga, quien expresó el profundo reconocimiento a todas las personas que contribuyeron a enaltecer este evento que comienza a tener una significativa impronta regional. Es por ello que, sostuvo, la Comisión de Fomento decidió integrarse al esfuerzo extraordinario de una organización que trabaja de manera constante para promover la cultura y el arte desde hace 30 años, como es el caso de Mechenién. Luego, a modo de metáfora, dijo que “las tablas de este escenario son una especie de incubadora de talentos en la que nacen intérpretes de las utopías de la gente, de los pueblos, que reflejan la razón de vivir y de proyectarse de manera individual y colectivamente. Es por esto que nosotros decidimos estar presentes e integrarnos al esfuerzo y al trabajo de Mechenién” . Más adelante comentó que últimamente, toda vez que alguien le preguntaba como andaba, procuraba traspolar la respuesta al espíritu de este festival, ensamblándola con una frase que se le atribuye a Leonardo Da Vinci cuando dijo: “muriendo de a poco, viviendo de a montones”. “Ciertamente – añadió- este domingo está finalizando, como muriendo, éste primer Festival de la Canción y naciendo de a poco el segundo festival y otros muchos que vendrán”. Por ello, reiteró su profundo agradecimiento a poetas, intérpretes y músicos “que nos hicieron conmover durante tres noches” y confirmó que “ya está naciendo la segunda edición del Festival de la Canción y volverá a ser en Cañadón Seco.
Durante el año 2023 el 66% de las reuniones de comisión no se realizaron por falta de quórum o suspensión
Santa Cruz-, En el inicio de un nuevo período legislativo, la Honorable Cámara de Diputados de Santa Cruz realizó un balance e informó el desarrollo de la labor parlamentaria durante el año pasado. A continuación, se detallan las reuniones de Comisión que se realizaron, las que no se concretaron por falta de quórum y las que se suspendieron, con la intención de garantizar la transparencia y mostrar a la comunidad santacruceña lo realizado en años anteriores, entendiendo que se trata de información pública a la que deben tener acceso todos los vecinos de Santa Cruz. En relación a la comisión de Asuntos Constitucionales, de 17 reuniones sólo se realizaron 7, no hubo quórum en 5 y 5 se suspendieron. Asimismo, en la comisión de Perspectiva de Género, de 17 reuniones sólo se realizaron 7, no hubo quórum en 5 y 5 se suspendieron. En cuanto a la comisión Investigadora de la Administración Pública, de 6 reuniones, sólo se realizaron 3 y 3 no tuvieron quórum; mientras que de las 17 reuniones previstas en la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología solamente se hicieron 6, mientras que 6 no tuvieron quórum y 5 se suspendieron. Respecto a la comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transporte, de 17 encuentros, se concretaron 3, 9 no tuvieron quórum y 5 se suspendieron; mientras que en la comisión de Energía y Combustibles de 18 reuniones, solo se hicieron 2, 10 no tuvieron quórum y 5 se suspendieron. Asimismo, de las 17 reuniones previstas en la comisión de Producción Agropecuaria y Pesca, sólo se concretaron 3, 9 no tuvieron quórum y 5 se suspendieron; mientras que en la comisión de Desarrollo Social, de 18 encuentros solo se concretaron 8, 4 no tuvieron quórum y 5 se suspendieron. Por otra parte, de las 17 reuniones previstas en la comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social, sólo se hicieron 7, 5 no tuvieron quórum y 5 se suspendieron. Lo mismo sucedió en la comisión de Industria, Comercio y Turismo, donde de las 17 reuniones se hicieron 7, 5 no tuvieron quórum y 5 se suspendieron. De igual manera, de las 17 reuniones previstas de la comisión de Recursos Naturales, Ambiente y Minería, sólo se hicieron 8, 4 no tuvieron quórum y 5 se suspendieron. Algo similar ocurrió con la comisión de Familia Niñez y Juventudes donde de 17 encuentros sólo se realizaron 5, 7 no tuvieron quórum y 5 se suspendieron; o en la comisión de Asuntos Municipales donde de 17 reuniones sólo se realizaron 2, 10 no tuvieron quórum y 5 se suspendieron. Por último, de los 17 encuentros previstos en la comisión de Presupuesto y Hacienda se concretaron 7, 4 no tuvieron quórum y 5 se suspendieron; y en Legislación General, de 17 reuniones se hicieron 7, 5 no tuvieron quórum y 4 se suspendieron. Vale destacar que en ese entonces, el bloque del Frente de Todos contaba con amplia mayoría de integrantes en cada una de las comisiones, quedando con 4 representantes propios en las comisiones integradas por 5 legisladores, quedando el único restante para el bloque Nueva Santa Cruz. Lo mismo ocurría con las comisiones integradas por 7 legisladores, contando el Frente de Todos con 6 miembros permanentes y 1 representante para el bloque Nueva Santa Cruz. De este modo, de las 246 reuniones de Comisión que deberían haberse realizado durante el periodo 2023 sólo se realizaron 82, lo que equivale al 33,3% del total. Es decir que el 66,7% de las comisiones del periodo no se realizaron, ya sea por falta de integrantes necesarios para poder realizarse (quórum), o por haber sido suspendidas.
Se realizó la Noche de vacunas “Centro de salud René Favaloro”
Las Heras-, Desde el Centro de salud, se invitó a toda la comunidad a la jornada de vacunación, para aquellas personas que querían buscar completar su calendario de vacunación. ¿Quiénes podían vacunarse? * Personal de salud. * Mayores de 65 años. * Embarazadas en cualquier trimestre del embarazo o en los primeros 10 días del puerperio. * Niñas y niños entre 6 meses y 2 años. * Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo. Además, durante la noche de vacunación, se ofreció control de signos vitales. De esta manera el viernes pasado fue una jornada extraordinaria en colaboración con el Hospital Distrital Las Heras, donde se realizaron vacunaciones para toda la localidad. ¡Felicitaciones a todos los involucrados por su compromiso y dedicación a la salud de nuestra comunidad! #IntendenciaAntonioCarambia
El niño ajedrecista Mamani, campeón en torneo provincial
Caleta Olivia-, Durante el fin de semana, se realizó un torneo aniversario por la escuela de ajedrez El Gorosito. De este torneo, se sabe que fue de índole provincial e internacional. De esta manera, el sábado en la ciudad de Caleta Olivia. El niño Lasherense Caleb MAMANI salió CAMPEON INVICTO con 7/7 puntos posibles. Lo llamativo también de este resultado, es que Caleb participo de la categoría sub12, con tan sólo 8 años. Familiares del niño, manifestaron a Periódico Las Heras que es todo una sensación y que hay muchas expectativas cada vez que se presenta a competir, y que desde ya en estas épocas que se viven, cada vez se hace más difícil costear los gastos de traslados, es por eso que apelamos a la solidaridad si alguien o alguna empresa quiere dar su Sponsor y así poder garantizar los viajes que tenemos a futuro.
Hugo Pastor González continúa mostrando su arte en el viejo continente
Nacionales-, Instalado en España desde donde transita las más selectas rutas del arte europeo, el artista plástico Hugo Pastor González mantiene su presencia en galerías, museos y concursos de diferentes países y recibe invitaciones de participación para exponer y compartir sus obras que, gracias a su calidad, suma interés entre los más renombrados curadores, quienes intentan sumar la presencia de sus cuadros en las muestras internacionales. El artista argentino, desde la localidad santacruceña de Las Heras, sigue recorriendo y deslumbrando a Europa en el marco de la “Gira de las 50 ciudades”, donde sorprende por su espectacular producción tanto como por la sencillez de su persona, compartiendo con renombradas figuras en las más famosas galerías del mundo. Actualmente, Hugo Pastor González se encuentra exponiendo en Venecia en la Bienal de Arte 2024, aunque con invitaciones para participar en la muestra Salón Luces y Sombras de GD Galería de Abasto -en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde el 26 de abril hasta mediados de mayo próximo-, en la XXI Exposición Internacional Museo Virtual MundoArti -con participación limitada-, del Museo Luis Noboa Naranjo ubicado en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil o en la Plaza del Fontán de Oviedo, España. Paseando sus creaciones artísticas a través de diferentes técnicas, aunque el artista plástico asegura que “goza y disfruta del arte renacentista”, logra obras increíbles con relieve -cuya técnica principal es a base de espátula- y enamora al público que las observa en las grandes galerías argentinas o del mundo, sosteniendo su presencia como pintor, aunque además de su reconocido talento, es escritor, escultor y profesor de historia, todo lo que combina en cada elección temático-creativa con la que deslumbra en cada muestra. Ahora y dispuesto a participar en el concurso “Calles en flor” en Córdoba, España, evalúa también sumarse al Círculo de Arte o al YLK Gallery, ambas de México, y cuenta que concursó en una original convocatoria de la Bodegas Fariña, de Zamora, España, empresa que busca una obra artística como etiqueta de sus selectos vinos. Luego de ello, se abre un espacio de presencia en Francia, país donde continuará en competencia y su gira por las 50 ciudades del mundo. (Nota: diario Cronica)
Soloaga: El imprescindible pan en la pancita de nuestra niñez y adolescencia
Cañadón Seco-, La Comisión de Fomento de Cañadón Seco renovó el convenio correspondiente al programa “Pan para los Pibes y Pibas” en beneficio de los tres establecimientos educativos de esa localidad. A través del mismo, la comuna asumió el compromiso de invertir 7 millones de pesos hasta la finalización del ciclo lectivo 2024, posibilitando a través de un comercio, la provisión de 30 kilos de pan de mesa para el desayuno y la merienda del alumnado. Las firmas plasmadas en el acuerdo que se canalizó a través de la Dirección de Desarrollo Social, se concretaron el viernes en un acto que contó con la presencia del jefe comunal, Jorge Marcelo Soloaga; María Gómez en representación de “Panadería La Pionera”; la directora general de Educación Zona Norte, profesora María Mercedes Barrionuevo; la directora del Jardín de Infantes N° 12 “Tiempo de Crecer”, profesora Teresita Aybar; el director de la Escuela Primaria N° 23 “26 de Junio”, profesor Miguel Purulla; y el rector del Colegio Secundario N° 33 “Pioneros de Cañadón”, profesor Néstor Alarcón. En las formalidades del convenio quedó sentado que el objetivo es llevar a cabo el programa durante todo el ciclo lectivo “mediante un trabajo integrado no solo con las instituciones educativas locales, sino también arbitrando todos los medios necesarios junto a la Dirección General de Educación Regional Zona Norte, el comercio local y alumnos”. De esta manera, se añade, “se sustentará la seguridad alimentaria de 300 niños, niñas y adolescentes de Cañadón Seco que asisten a los establecimientos educacionales sin distinción alguna”. Por otra parte vale señalar que este programa viene desarrollándose desde hace más de cinco años por decisión de Jorge Soloaga quien, con este tipo de iniciativas, procura sostener de manera concreta la protección de la minoridad, como así también “visibilizar que la educación es política de Estado y un pilar fundamental de transformación para este gobierno comunal”. En ese sentido, también formulo una lacerante comparación al señalar que “mientras la política del gobierno nacional es ajuste y recesión, lo que constituye una bomba de tiempo en la panza de la gente, nosotros aquí, con este programa el Pan para nuestras pibas y pibes queremos poner en la pancita de ellos el pan imprescindible para ayudarlos a crecer y que se desarrollen plenamente sin hambre y en un estado de igualdad».
La Cámara de Comercio se reunió con el intendente y el Diputado por municipio
Las Heras-, A través de un comunicado, el referente de la Cámara de comercio local Hector Fica y la Sra Cristina Sandrini, comunicaron que se reunieron con el Sr. Intendente Antonio Carambia, y el Diputado por el pueblo de Las Heras Sr. Javier Jara. La reunión fue para abordar los desafíos que enfrenta el sector comercial en estos tiempos de incertidumbre. Fica manifestó que; “Nos preocupa profundamente la recesión que atraviesa el sector, agravada por la fuerte inflación, los aumentos de alquileres, fletes e impuestos y servicios que impactan directamente en nuestros productos y servicios”. Esta situación ha llevado al cierre de varios negocios en nuestra comunidad, lo que entendemos tiene un impacto significativo en lo social, dado que detrás de cada comerciante hay trabajos directos e indirectos que se ven afectados. En este contexto, desde la cámara han planteado una agenda comercial orientada a buscar alternativas que nos permitan afrontar estos desafíos de manera conjunta y proactiva. También Fica manifestó la buena predisposición y el compromiso que han encontrado tanto en el Sr. Intendente como en el Diputado y que eso alienta a seguir adelante buscando las alternativas que nos permita seguir trabajando. Fica continuo diciendo que “Es por ello que próximamente convocaremos a una reunión con todos los comerciantes de Las Heras para presentar propuestas alternativas a nuestras autoridades que nos visitaran en nuestra sede, día y horario a confirmar”.
Declaran como ciudadanos destacados, agentes policiales del caso “Junior”
Las Heras-, El Concejal Gómez presentó un proyecto de Declaración en la última sesión Ordinaria del día de la fecha y con el acompañamiento de sus pares. Visto los hechos que son de público conocimiento del caso de maltrato infantil en nuestra localidad acaecidos en nuestra localidad. Mediante el mismo pone en consideración, que en el marco de los sucesos perpetuados sobre maltrato infantil hacia un menor de la localidad de Las Heras por parte del progenitor, en dicho suceso acudieron los Agentes Policiales ORTEGA MAXIMILIANO Subinspector, MANZUR DARIO Sargento Primero, ARCE LUIS Cabo Primero, ROTELA JOSE Cabo Primero y Agente MAIDANA ERICA. Al momento de tomar contacto con el menor, los efectivos notan rasgos compatibles con agresiones físicas, por tal motivo proceden a efectuar los protocolos correspondientes para tal actuación. Los mismos encontraron al menor de tan solo 8 años de edad en estado de abandono, siendo salvado por los funcionarios policiales del calvario que vivía a diario en el inmueble que compartía con su padre biológico. Los funcionarios policiales fueron los responsables de salvaguardar al menor, momentos fundamentales como este y el rápido accionar en estos tipos de casos son primordiales para salvar vidas. Se reconoce y agradece la intervención policial presurosamente, pudiéndose conocer que estos hechos de gravedad en muchos casos terminan de forma fatal. Los funcionarios policiales se encuentran entrenados y capacitados para resolver diariamente eventos relacionados en ayudar y asistir en diferentes situaciones a la comunidad en general, particularmente este suceso amerita gran profesionalismo y vocación. Por tal motivo es un honor poder contar con policías como ORTEGA MAXIMILIANO Subinspector, MANZUR DARIO Sargento Primero, ARCE LUIS Cabo Primero, ROTELA JOSE Cabo Primero y Agente MAIDANA ERICA que trabajan arduamente al servicio de toda la sociedad. En muchas ocasiones son héroes anónimos, tomando intervención día a día en diferentes problemáticas, pero este caso evidencia y es menester reconocer la labor de excelencia, además agradecer el máximo aporte que hacen desde sus funciones. Cabe destacar los hechos que enaltecen las actividades de las fuerzas, que fortalecen el Sistema Público de Seguridad y que estos actos sean representativos para los demás agentes policiales de la localidad. Asimismo, es importante crear conciencia en la sociedad sobre estos hechos aberrantes, saber cómo actuar y proceder a notificar a las autoridades correspondiente a la mayor brevedad posible. Cualquier daño o maltrato intencional infringido a niños/as menores de 18 años de edad se considera MALTRATO INFANTIL, puede encontrarse de distintas formas y en muchos de los casos al mismo tiempo, como ser: Maltrato Físico, Abuso Sexual, Maltrato emocional, Maltrato Medico concluyendo en Abandono, de manera que resulta significativo poder estar informados y captar las señales de un niño que puede ser víctima de violencia. En la actualidad contamos con la Ley N° 27.709 la Ley LUCIO, el proyecto inspirado en la trágica muerte del nene de 5 años, establece tres nuevas herramientas CAPACITACIÓN OBLIGATORIA PARA LOS AGENTES DEL ESTADO que trabajan en relación a la niñez, RESERVA DE IDENTIDAD y en CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN en los medios de comunicación y redes sociales. La Ley LUCIO refuerza a lo establecido en la Ley N° 26.061 de “PROTECCIÓN INTEGRAL DE LOS DERECHOS DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES”. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los ediles presentes Trotta, Paz y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLÁRESE como CIUDADANOS DESTACADOS al los Agentes Policiales ORTEGA MAXIMILIANO Subinspector, MANZUR DARIO Sargento Primero, ARCE LUIS Cabo Primero, ROTELA JOSE Cabo Primero y Agente MAIDANA ERICA, quienes intervinieron en el caso de Maltrato Infantil, por su esfuerzo y dedicación en la labor de sus funciones. – Articulo N° 2: SOLICÍTESE a la Secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante, a la realización del diploma de honor para los agentes mencionados en el Art. 1 de la presente. Articulo N° 3: DESE A DIFUSIÓN, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – Articulo Nº 4 y 5: DE FORMA. – PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-
Repudio, rechazo y preocupación por despidos masivos a nivel nacional.
Las Heras-, El Concejal Gómez presentó un proyecto de Declaración en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto que desde el mes de Diciembre del 2023, hemos sido testigos de una alarmante escalada en los despidos, que según estimaciones del vocero presidencial y del titular del ejecutivo Nacional a cargo del Presidente de la Nación, en el Foro Internacional IEFA Latam Forum 2024, podrían alcanzar hasta 70.000 personas para el mes de Abril. Mediante el mismo pone en consideración, que cada despido impacta en nuestra vida cotidiana. Cada despido en un organismo del Estado se traduce en una política pública menos para el ciudadano, un servicio menos, una herramienta menos, un derecho menos. Detrás de cada puesto de empleo que se pierden existe un interés de quitar la presencia del Estado, sobre todo de aquellos organismos que tienen como objetivo la implementación de políticas públicas de protección a los sectores sociales más vulnerables. El titular del Ejecutivo Nacional ha decidido quebrantar normas fundamentales y violar el derecho constitucional a la estabilidad en el empleo público. Cada cesantía se convierte en un calvario para el trabajador, así como también a la familia que lo sufre en el marco de la crisis económica y social por la que está atravesando el País. Desde este cuerpo legislativo, repudiamos los despidos arbitrarios e injustificados que están sufriendo empleados y empleadas estatales de distintos organismos nacionales como ANSES, INADI, TELAM, ENACOM, entre otros. El Presidente de la Nación busca avanzar sobre los trabajadores y trabajadoras, que llegan a tener en muchos casos más de 20 años de antigüedad y que trabajan en áreas sensibles socialmente. Además, destacamos que estos despidos han afectado a trabajadores de manera intempestiva, sin una notificación adecuada y omitiendo los mecanismos previstos en la ley para realizar este tipo de acciones. A Causa de los miles de despidos se está generando oficinas acéfalas y sin capacidad para cumplir con tareas esenciales para la población, lo que representa un grave perjuicio para todos los Argentinos. Esta situación, sumada al deterioro en las prestaciones y servicios que brindaba el Estado Nacional, constituye una flagrante violación a la Constitución Nacional y a numerosos Tratados Internacionales. Las medidas que implementa este Gobierno, y que generan opresión, caos y conflicto, no tienen lugar en la realidad del país, ni resuelven la problemática del pueblo. Esta concatenación de hechos, es parte de una quita de derechos el cual afecta a toda la Argentina, y que también apunta al sistema previsional que pone en riesgo el bienestar de los jubilados y jubiladas. Así también a este ataque sistemático a los entes Nacionales, se suman los fuertes aumentos en las tarifas de servicios, y de alimentos, los ataques violentos a nuestros símbolos, a nuestra historia, provocando una vez más que la crisis la pague la clase trabajadora. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los ediles presentes Trotta, Paz y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLARESE REPUDIO, RECHAZO Y MANIFIESTA PREOCUPACION, el Honorable Concejo Deliberante de la localidad de Las Heras declara el más enérgico y ferviente repudio a los miles de despidos arbitrarios, injustificados, ilegales de organismos estatales Nacionales ocurridos en las últimas semanas en todo nuestro país. ARTÍCULO N° 2: SOLICITESE a la Secretaría de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante se de difusión de la presente. – ARTICULO N° 3 y 4 : DE FORMA. – PRENSA : HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-