Sinopsis de la película: La Renga estrena su primera película documental, basada en la vuelta a los escenarios de la banda en 2022 para la gira presentación del disco Alejado de la Red. Totalmente Poseídos sin dudas marca un momento muy importante en la historia del Rock Argentino, narrando el viaje de un grupo de amigos que se entregó a la ruta para escribir las páginas de una bitácora que nunca se termina: Montañas, Valles, Ríos y Desiertos dibujan un mapa a través del cual navegan cabalgando sus motos, como lo hacen desde hace más de 30 años…. La película es apta para todo publico y tiene una duración de 94 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Viernes 08 y Domingo 10 a las 20 hs.
Archivos de la categoría: Noticias
La comuna anuncia múltiples actividades en homenaje a la Mujer
Cañadón Seco-, “8M – ALZAMOS LA VOZ”. Bajo el lema “8M – Alzamos la Voz”, todas las áreas de la comisión de Fomento de Cañadón Seco están abocadas a la organización de múltiples actividades alusivas al Día Internacional de la Mujer que comenzaran este viernes y se extenderán durante todo el mes de marzo. El anuncio se hizo este miércoles en una rueda de prensa que se ofrecieran en el Salón de Muestras “Eva Perón”, encabezada por el secretario general de la comuna, Carlos Lisoni, a cargo de la presidencia por razones de salud de su titular, Jorge Soloaga. En la mesa de cabecera también estuvieron la Tesorera, Noelia Astoreca, y las directoras de Cultura, Daiana Rojas; de Deportes, Mariana Gordillo; de Recursos Naturales y Salubridad, Estela Llampa; y la subdirectora de Desarrollo Social, Jessica Ramírez. En ese marco se hizo saber que las actividades del Mes de la Mujer “ 8M Alzamos la voz”, tienen el objetivo de revalorizar a la mujer trabajadora en todos sus aspectos y que las mismas están destinadas tanto a las referentes del genero de Cañadón Seco como a las de otras localidades cercanas. PROGRAMA Comenzaran este viernes, precisamente en la fecha que se celebra el Día Internacional, a partir de las 9:30 en el SUM de la comuna, con la recepción de vecinas y vecinos, autoridades y comunidad en general. Desde ese lugar, a las 10:30 se realizará una caminata hacia la la Plaza de la Mujer donde a partir de las 11:00 se desarrollará el acto central. Es importante destacar que durante la marcha se trasladará un paño color morado, el cual simboliza la lucha por los derechos de las mujeres. Medirá 8 metros y cubrirá el ancho de la calle como símbolo de fuerza y unidad. El mismo fue diseñado por las Mujeres del Arte y la Cultura de la comunidad y se invitara a todas y todos los participantes a plasmar frases alusivas a la fecha evocativa. “Éste paño es una obra de arte que tiene como finalidad exaltar la contribución invaluable de las mujeres del ámbito cultural y artístico y además se procura que contribuya a inspirar el apoyo y la promoción de la igualdad de género en todas las áreas de la vida” se indicó desde la organización. Las actividades continuaran la semana venidera con charlas abiertas a todo público en el Salón de Muestras “Eva Perón”. La primera de ellas está prevista para el miércoles 13 a partir de las 18:00 y consistirá en un taller referido a diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres, a cargo de la oficial Inspector Daiana Perea y la licenciada en psicología Patricia Heredia. Para el jueves 14, en el mismo horario, se anuncia un taller de Derechos y Cuidados Sexuales, a cargo de la doctora Macarena Calomarde, especialista en ginecología.. En este taller se realizará la entrega de forma gratuita de copas menstruales. Vale señalar que durante la rueda de prensa, la subdirectora de Desarrollo Social, Jessica Ramírez , manifestó que “es muy importante promover este tipo de iniciativas para que todos seamos promotores de derechos para erradicar la violencia de nuestra sociedad”, e invitó a toda la comunidad en general a participar, destacando que este tipo de actividades son promocionadas por la presidencia de la Comisión de Fomento junto a las distintas áreas. EXPO MUJER El sábado 16 de marzo tendrá lugar la Expo Mujer en el Polideportivo Comunal. De 17 a 20 donde el público podrá recorrer 23 stands de emprendedores, manualeros y gastronómicos, además de los que presentaran revendedores. Habrá shows artísticos de la mano del grupo Los Cruzados de Caleta Olivia, el grupo de baile de ritmos con la profesora Macacha Sirsek y Amapola, un grupo que abarca varios géneros musicales, desde Comodoro Rivadavia. Además, habrá sorteos de vouchers y premios en efectivo para las vecinas de Cañadón Seco. CORRIDA ATLETICA Otro de los eventos anunciados es la tercera edición de la Corrida Día de la Mujer que será el sábado 23 de marzo a las 14:00 con partida y llegada en la Plaza de la Mujer. La corrida atlética será de 8K con un valor de inscripción de $ 5.000 y se complementará con una caminata será integrativa de 4K de inscripción gratuita. Todas las participantes de la corrida recibirán una remera alusiva y el formulario para sumarse será online y será publicado en los próximos días en las redes sociales de Deporte Cañadón Seco. “Brindamos a nuestras mujeres y de localidades cercanas la posibilidad de participar de esta corrida por los barrios de Cañadón Seco”, dijo la directora de Deporte Mariana Gordillo e invitó a todas las mujeres de la localidad a que participen y se sumen a esta actividad deportiva.
El motociclista accidentado es menor de edad y no estaba apto para conducir
Las Heras-, A las 22:05 hs de la noche del dia lunes en las avenidas 13 de diciembre y Simon Bolivar, se produjo la colisión de un vehículo maca Toyota color blanco, conducido por masculino mayor de edad y una motocicleta marca Mondial color negra conducida por un joven menor de edad. Según el parte de prensa a portado a este medio, el menor de edad fue conducido preventivamente hacia el nosocomio local temiéndose lo peor, pero por suerte el mismo no resultó con heridas. Cabe aclarar que la motocicleta fue retenida preventivamente y puesta a disposición del Juzgado de Faltas en virtud, que el menor de edad carecía de todo tipo de documentación del rodado y no estaba habilitado para circular en el mismo ( no posee licencia de conducir) . Finalizada las actuaciones de rigor ambos conductores fueron invitados a la División Comisaría Primera a realizar las correspondientes exposiciones policiales
Tentativa de Robo en Torca
Las Heras-, Esta madrugada a las 01:30 hs Personal de la División Comisaría Primera Local en recorrida preventiva en inmediaciones de la Plaza, escucha la rotura de un vidrio de grande dimensiones. Al acercarse hacia el lugar, nota que de un comercio rubro muebleria y artículos para el hogar de la calle Rivadavia y San Martin, egresaba un masculino a bordo de una bicicleta, que al escuchar la voz de alto de las autoridades policiales decide dejar tirada la bicicleta metros más adelante y salir corriendo del lugar para perderse en las adyacencias para no ser capturado. Según se pudo saber el masculino en cuestión para las autoridades policiales está identificado y no se descarta en las próximas horas su detención
Entrega de plantines por el día mundial de la naturaleza
Las Heras-, El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la ONU, decidió proclamar el 3 de marzo como el Día Mundial de la Naturaleza con el objetivo de concienciar acerca del valor de la fauna y la flora salvajes. La fecha elegida marca el aniversario de la aprobación en 1973 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, en sus siglas en inglés), la cual juega un destacado papel en la protección de la especies frente al comercio internacional. Previamente, el 3 de marzo había sido designado como Día Mundial de la Naturaleza en una resolución de la Conferencia de las Partes en la CITES, en su 16ª reunión celebrada en Bangkok del 3 al 14 de marzo de 2013. Por tal motivo el pasado 3 de marzo desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable conmemoró este día especial con la entrega de plantines. Esta iniciativa tuvo como objetivo contribuir al crecimiento de espacios verdes en nuestra localidad. ¡Gracias a todos los se sumaron a esta causa! #IntendenciaAntonioCarambia
La majestuosidad del eclipse anular este año se verá en el Parque Patagonia
Santa Cruz-, En un mundo donde la magia aún se encuentra en los cielos, el próximo 2 de octubre nos regalará un espectáculo digno de admiración: un eclipse solar anular. Pero esta vez, la naturaleza nos brinda la oportunidad de presenciar este maravilloso evento desde un escenario privilegiado: el Parque Patagonia, en noroeste de Santa Cruz. «Imaginemos estar rodeado de la majestuosidad de la Patagonia mientras el cielo se oscurece y el Sol se transforma en un anillo de fuego», nos invita a soñar Diego. «Es una oportunidad para conectarnos con la belleza y la grandeza del universo de una manera que solo la naturaleza puede ofrecer». Diego Galperin, es director del proyecto de formación, investigación en enseñanza y divulgación de la astronomía titulado “Miradas al cielo». Este año, prepara, junto a su equipo, abordar el eclipse que se vivirá el 2 de octubre y de la que los santacruceños podrán disfrutar en todo su esplendor. Primero, lo primero. Diego explica que un eclipse se produce cuando la luna se interpone en el camino de la luz del sol y proyecta su sombra en la Tierra. Un eclipse lunar ocurre “cuando la Tierra está directamente entre el Sol y la Luna. Es ahí cuando la Tierra bloquea la luz que proviene del Sol y proyecta una sombra en la Luna. La sombra hace que la Luna parezca mucho más tenue y a veces le otorga a la superficie lunar, una tonalidad roja muy perceptible”. En el eclipse solar anular, la Luna transitará por delante del Sol sin llegar a cubrirlo completamente. Esto se debe a que Luna sigue una órbita elíptica en torno a nuestro planeta, por lo que se encontrará a una distancia relativamente más lejana, observándose en consecuencia un poco más pequeña en el cielo. Por lo tanto, lo que en otras circunstancias sería un eclipse total, con la Luna más cercana, se transforma en un eclipse en el que queda un “anillo” brillante del Sol en torno a ella. De allí deriva la palabra “anular”. Esto es lo que va a pasar este año el 2 de octubre, y el Parque Patagonia brindará el escenario perfecto para ser testigos de este fenómeno. Si se trata de buscar una experiencia completa para disfrutar de un eclipse total, “la sombra cubre directamente sobre la Tierra, y como la Luna se va moviendo, la sombra también se mueve. Entonces hay que seguirla y ver en qué lugar de la sombra te pones para ver el eclipse total, porque si te pones fuera de esa zona de sombra, no ves el eclipse total, solo lo ves parcial”. Ejemplo de la exactitud de la zona, es, por ejemplo, que este año se verá pleno en Parque Patagonia, pero en Los Antiguos, localidad distante a 17 km ya no se ve de esta forma. Diego nos anima a participar en las actividades organizadas por Osiris – Miradas al Cielo para el evento de este año en Parque Patagonia. «Estamos preparando charlas informativas los días previos, con observaciones astronómicas y actividades interactivas para toda la familia», cuenta. “Ya hemos ido, hemos trabajado ahí con el Centro de Interpretación, con el grupo OSIRIS, por lo que haremos la observación ese día en un sector que ya determinamos, que está frente al Centro de Interpretación y Planetario”. Algo importante para tener en cuenta ese día y en todos los eclipses, es que siempre hay que hablar de las medidas de precaución. “La cuestión es que no podés observar el sol a simple vista, porque te provoca daños en la retina. En el eclipse te expones por mucho tiempo, porque el eclipse dura tres horas, aproximadamente. Entonces, la única forma de protegerse, es con anteojos para eclipses o filtros de máscara de soldar de índice 14, que es un índice alto de filtro de la radiación solar”. Para ese 2 de octubre, el grupo estará preparado con todo el equipamiento para observar con un telescopio, para verlo más grande. El eclipse en sí es maravilloso de ver, pero además toda la cuestión de lo que pasa en el entorno, en el momento que baja la temperatura, “se levanta viento, pasan cosas rarísimas, el color del cielo cambia, se vuelve más celeste. Queremos que todos tengan la oportunidad de vivir esta experiencia única y maravillosa». La fascinación de Diego por contemplar el cielo comenzó a gestarse desde muy chico, cuando vivía en Buenos Aires. “Para mí el cielo era algo que no existía directamente», explica, debido a la contaminación lumínica y la falta de interés en la observación del firmamento en esa época. Sin embargo, todo cambió durante un campamento donde descubrió un cielo deslumbrante, adornado por un mar de estrellas. Así fue que se aventuró en un camino de aprendizaje autodidacta y su mudanza a El Bolsón, en Río Negro, marcó un nuevo comienzo, donde encontró un terreno fértil para desarrollar su pasión. En colaboración con la Universidad Nacional de Río Negro y el Instituto de Formación Docente del Bolsón, fundó el proyecto «Miradas al Cielo». Como él mismo relata, «en 2005 creamos este proyecto, que ya lleva 20 años”, conformado por docentes y estudiantes de secundaria, quienes, se reúnen «los viernes fuera del horario, a aprender sobre astronomía y organizar actividades”. Su objetivo es claro: acercar el cielo a la comunidad. El eclipse solar anular en el Parque Patagonia de Santa Cruz este 2 de octubre, promete ser una experiencia que despierta los sentidos y alimenta el alma. Será un recordatorio de que, en medio de la rutina diaria, aún hay belleza y misterio esperando ser descubiertos, y que la naturaleza continúa ofreciendo sus regalos más extraordinarios para aquellos dispuestos a mirar hacia arriba y dejarse llevar por la magia del universo.
Nuevamente un motociclista se vio involucrado en un accidente de transito
Las Heras-, En la ciudad, un motociclista se vio involucrado en un nuevo accidente de tránsito. El hecho ocurrió en el día de ayer lunes 04 de marzo, alrededor de las 21:10 hs en la intersección de las avenidas 13 de diciembre y Simón Bolívar. El choque fue protagonizado entre una moto marca Mondial color negra y una camioneta Toyota Hilux color blanca. Por el accidente el joven motociclista fue trasladado hasta el nosocomio local. Trabajo en el lugar personal de bomberos, tránsito y de comisaria. Se espera el parte de prensa oficial para saber el estado del accidentado.
El jueves los Gobernadores patagónicos se reunirán un día antes de Milei
Nacionales-, La idea es fortalecer los lazos que comenzaron a estrecharse en la primera reunión realizada en Ushuaia (Tierra del Fuego), y que se consolidó con el encuentro en Villa la Angustura (Neuquén). El presidente convocó a los mandatarios de todo el país el 8 en la Rosada. Este jueves 7 de marzo, como anticipamos días atrás, se realizará en Puerto Madryn (Chubut), un importante encuentro donde los gobernadores de la región patagónica darán a conocer algunos posicionamientos comunes que hacen a la realidad de estas provincias, pero también a la coyuntura nacional que las tuvo como protagonistas hasta la semana pasada. La idea es fortalecer los lazos que comenzaron a estrecharse en aquella primera reunión realizada en Ushuaia (Tierra del Fuego), y que se consolidó con el encuentro en Villa la Angustura (Neuquén), donde sacaron un duro comunicado expresando que la Patagonia “debe crecer en conjunto“, y estar en la “toma de decisiones del Gobierno Nacional que afecten a cada una de nuestras provincias”. “Queremos tener decisión sobre cada una de las definiciones que impactan directamente sobre nuestras economías regionales“, habían dicho al cuestionar algunos artículos de la denominada “Ley ómnibus” del gobierno de Javier Milei, que luego fue desechada en el Congreso de la Nación. “Los gobernadores de la Patagonia tenemos el compromiso de defender nuestros recursos naturales, nuestra tierra y el proyecto de desarrollo de la Patagonia”, dijeron por entonces. La reunión de los mandatarios será 24 horas antes de la nueva convocatoria que hizo Milei a todos los gobernadores del país a la Casa Rosada, para avanzar con la firma de un preacuerdo de políticas de Estado y discutir el paquete de reformas que se enviará al Congreso y un posible pacto fiscal. Así lo definieron el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros de Economía, Luis “Toto“ Caputo, y del Interior, Guillermo Francos, quienes se reunieron ayer por la tarde para analizar las condiciones de la invitación anunciada días atrás por el propio presidente (ver más aparte). Por su parte, trascendieron algunos temas que podría abordarse en el encuentro en el Hotel Rayentray de Madryn. Se señaló que uno de ellos es el de las concesiones de las represas hidroeléctricas. Los mandatarios quieren participar en las futuras adjudicaciones por considerar que los recursos son de las provincias. Según Más Energía, Rolando Figueroa (Neuquén), y Alberto Weretilneck (Río Negro), dejaron en claro su postura de compartir la propiedad de las represas de la Cuenca del Comahue al resaltar que de allí se aporta el 25% de la energía eléctrica que abastece a la Argentina. La misma posición adoptó Ignacio Torres (Chubut), quien sostuvo que “hay que respetar la constitución” y que debe primar la jurisdicción de cada una las provincias en la discusión sobre las concesiones de las represas hidroeléctricas. Ese apenas será uno de los temas abordados. También se cree que se fundará la Agencia de Desarrollo Patagónico, un gesto de autonomía energética de la región. (La opinión austral)
Ya se pueden realizar los Pagos Anuales 2024
Las Heras-, La Subsecretaría de Rentas y Recaudación informa que ya se encuentran disponibles los pagos ANUALES 2024. ?Pago por PÁGINA WEB https://lasheras.ggmm.com.ar BONIFICACIÓN DEL 40% de descuento en tus pagos anuales. ✅Puntos de recaudación: ?RENTAS y RECAUDACIONES: calle Antiguos Pobladores (todos los medios de pago). ?TERMINAL DE ÓMNIBUS: calle Ramos Mejía esquina Los Sauces (todos los medios de pago). ?CONTROL DE ACCESO A LA CIUDAD: sobre Ruta 43 (todos los medios de pago). ?CALLE GUIDO SPANO N°88 (al lado del canal 3) – todos los medios de pago. ??HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 08:30 A 15:30HS. Para más info comunícate por WhatsApp al: https://wa.link/yvug51 #IntendenciaAntonioCarambia
Culmino la colonia adaptada para personas con discapacidad 2024
Las Heras-, Desde el municipio local, anunciaron que culminaron dos semanas llenas de aprendizaje y diversión para el equipo y los alumnos del hogar de día «Sueños Compartidos». Con un enfoque en la inclusión social de las personas con discapacidad, durante este tiempo participaron en diversas actividades recreativas y pudieron interactuar con diferentes áreas de nuestra ciudad. ¡Felicitaciones a todos los que formaron parte de esta hermosa experiencia! ? #IntendenciaAntonioCarambia