(VIDEO) Llego al cine: Duna 2

Sinopsis de la película: Paul Atreides se une a Chani y a los Fremen mientras busca venganza contra los conspiradores que destruyeron a su familia. Enfrentándose a una elección entre el amor de su vida y el destino del universo, debe evitar un futuro terrible… La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 166 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 29  al Domingo 03 a las 19:10 hs

En el marco de la fiesta de la estepa 2024, llega el Torneo Futsal y Sport Day

Las Heras-, Desde la municipalidad, te invitan a formar parte de los torneos en el marco de la 6ta edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica. El lugar será en el Complejo «11 de Julio». Vení a alentar a tu equipo favorito y disfruta de la emoción del fútbol en un ambiente único. ¡No te lo pierdas! Además aprovecha del SPORT DAY DE LA ESTEPA Esta jornada está pensada en la concientización e información deportiva. No dudes en formar parte y disfrutar de actividades que promueven un estilo de vida activo y saludable. No te pierdas de esta experiencia única. ¡Te esperamos! ? #IntendenciaAntonioCarambia

Vecinos logran detener a uno de varios menores arrojando piedras sobre propiedades

Las Heras-, Vecinos retuvieron a un menor de edad que en compañía de otros que se fugaron, andaban arrojando piedras sobre las vivienda , para luego entregárselo a la policía. Siendo las 23 hs vecinos del barrio Malvinas de la  Manzana 245 se comunicaron telefónicamente con la División Comisaría Segunda solicitando presencia policial en virtud que habían retenido a un joven en la vía pública por andar arrojando piedras sobre las viviendas y vehículos en compañía de otros. Al arribar al lugar personal policial corrobora lo informado telefónicamente y procede a la identificación de joven en cuestión, siendo identificado con apellido «A». de 15 años de edad y que en compañía de otros jóvenes que se dieron a la fuga habían realizado lanzamientos de piedras sobre varias viviendas y vehículos estacionados en el lugar, no logrando efectuar daños a viviendas y vehículos. Luego se procedió a trasladar al menor de edad hacia el nosocomio local para que sea examinado por facultativos médicos,  y a posterioridad conducirlo a la dependencia policial y mediante acta estilo ser entregado a su progenitor. Se le dio intervención a la oficina del área de la niñez, adolescencia y familia quienes se hicieron presente en la dependencia policial y realizaron su labor. S/ Parte Policial informado a este medio Ya hace mese vecinos de toda la zona denuncian en redes sociales y medios estas situación en cualquier hora del día, tanto al medios día, como a la tarde o noche.

Se investiga el incendio intencional sobre vivienda en el centro

Las Heras-, Ayer por la madrugada a las 05:45 hs, el Personal de la División Cuartel N° 11 de Bomberos, debieron salir a la avenida Perito Moreno 1185 en virtud que mediante un llamado telefónico a la División Comisaría Primera Local, daban cuenta que se había originado un incendio en una casa de material ligero (Prefabricada). Al arribar al lugar el personal de bomberos constata un incendio mediano sobre una vivienda que se había propagado hacia otro inmueble ubicado en el mismo predio. Por tal motivo se solicitó la colaboración de Bomberos Voluntarios local a cargo del sub. Of. Mayor (R) Saraza Luis, para que envíe el autobomba y más personal a su cargo y a la Empresa Transporte Unidos S.A  el envío de un camión en apoyo hídrico. Se trabajó en dos líneas de ataque directo hacia el fuego logrando la extinción y control del incendio, una vez finalizada las labor operativa, se procedió a realizar diligencias de rigor y pericias a cargo del Jefe de la División Cuartel de Bombero oficial Inspector GONZALEZ, conjuntamente con el Oficial de servicio de la División Comisaría Primera . Regresando al Cuartel de bomberos a las 08.10 hs . SOLO SE REGISTRARON DAÑOS MATERIALES

Gobernadores Patagónicos irán al Senado de la Nación y darán una conferencia de prensa

Nacionales-, El mandatario de Chubut se mostrará junto a Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego) , en medio del conflicto con Nación. Un lote de gobernadores patagónicos dará mañana una conferencia de prensa en el Salón Azul del Senado, en medio de la fuerte disputa entre Javier Milei y el mandatario chubutense, Ignacio Torres, por retención de fondos de la coparticipación y advertencias sobre eventuales frenos al envío de petróleo. Según confiaron fuentes de la Cámara alta a Infobae, el encuentro será a las 17 y estará no sólo Torres, sino también Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Vidal (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego). Si bien desde la Casa Rosada continuaron en las últimas horas con las fuertes acusaciones contra Torres, el grupo de mandatarios patagónicos intenta explorar algunas vías de negociación y mostrar una postura común para frenar las consecuencias de una diputa extendida en el tiempo con el Ejecutivo. En cuanto a este punto, Weretilneck aseguró: «Antes de producir medidas de las que no hay retorno, como interrumpir el abastecimiento de gas y petróleo a todo el país, hay muchas alternativas a explorar, como el diálogo. El corte de suministro o la parálisis de la producción es una herramienta extrema cuando están agotadas todas las vías. Primero, vamos a hablar, a dialogar, negociaremos. Luego, si no alcanza, iremos al Congreso y luego a la Justica. Hay mucho por hacer antes de una medida tan extrema como parar la producción del petróleo y el gas a todo el país». Por su parte, Figueroa dijo que «el diálogo es el camino, tenemos instancias constitucionales que nos da la democracia», y agregó: «Diálogo, Congreso y Justicia, me parece que por ahí es el camino a transitar». Más allá de esto, dejó en claro que «no permitimos nunca que de alguna forma se ahogue a un compañero y colega gobernador». La realización del encuentro en el Senado no es menor, ya que allí aumenta la presión día a día sobre el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que desregula la economía. Durante la jornada de hoy, un grupo de legisladores de la oposición anti kirchnerista le solicitó a la titular del Cuerpo, Victoria Villarruel, que convoque a una sesión para debatir esa norma -sin fecha, para que defina según la potestad que le da el reglamento-, que necesita el rechazo de ambas Cámaras para quedar desactivada. El pedido en cuestión fue firmado el viernes pasado, cuando se ratificaron a las autoridades del Senado, y presentado de manera formal este lunes. Los principales impulsores fueron los peronistas disidentes Edgardo Kueider (Entre Ríos), Carlos Espínola (Corrientes) y Alejandra Vigo (Córdoba), de Unidad Federal; y los silvestres provinciales de Innovación Federal Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro, partido de Weretilneck) y los misioneros renovadores Carlos Arce y Sonia Rojas Decut. A los seis legisladores se sumaron los santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano -responden a Vidal, aunque el primero genera desconfianza por el juego propio en su provincia y en la Cámara alta- y la sorpresa de la solicitud a Villarruel, que fue el radical Pablo Blanco (Tierra del Fuego). En realidad, el senador del centenario partido ya había deslizado a sus compañeros de bancada desde hace largas semanas que quería rechazar cuanto antes el mega DNU. Eso motivó algún enojo en un bloque que hace malabares entre la necesidad de unirse como fuerza política y las declaraciones de referentes que intentan acaparar toda la atención de la campana política y mediática. Mientras crece el rechazo contra el mega DNU, los bloques de la Cámara alta están a la espera de la Asamblea Legislativa del viernes próximo y la apertura de sesiones ordinarias que deberá realizar Milei, con un discurso que mirará no sólo la política, sino también el mercado. Fuente: Infobae

Se realizó la última peatonal Verano en la Estepa

Las Heras-, El cierre del «Verano en la Estepa» fue maravilloso gracias a todos los vecinos que participaron. Desde la organización quieren agradecer a cada persona que participó, disfrutó y se sumó a las 14 increíbles fechas que se realizaron. Desde ya hay un especial reconocimiento a los productores, artesanos y emprendedores que hicieron de cada peatonal un lugar único y lleno de creatividad. También se realizó la última peatonal bailable… La misma se celebró el cierre del verano con un fin de lleno de ritmo y diversión. ¡Gracias por formar parte de esta experiencia!

Citan desde el juzgado de faltas N⁰1 a 35 vecinos.

Las Heras-, El Juzgado Municipal de Faltas sito en Calle Ameghino N° 150 de la Localidad de Las Heras, a cargo del Juez Subrogante legal Dr. BIZAMA EDUARDO ANIBAL, Secretaría N° 1 cita y emplaza por este medio a los titulares y/o poseedores de los siguientes dominios; por el término de 5 días hábiles; desde la última publicación del presente a comparecer a este Juzgado Municipal de Faltas por razones que al momento de su presentación le hará conocer. • HERNANDEZ GUSTAVO. • PAZ CLAUDIO FABIAN. • ROBLEDO EDUARDO. • BORDON MARCELO. • MESING MAXIMILIANO. • COFRE MAXIMILIANO C/ DISTRIBUIDORA JC S.R.L. • NIETO FRANCO. • NARAMBUENA DAMIAN. • CARDENAS DANIEL C/EMPRESA MEMCAP S.A • EDWARS SILVIO ANDRES C/ CMC SERVICIOS S.R.L • CASTILLO EMILIANO C/EMPRESA CGC ENERGIA S.A.U. • LOPEZ CESAR. •LLANOS EDGARDO C/EMPRESA BAKER •HUGHES ENERGY. •LARA MIGUEL. •LUCENA ELIAS C/EMPRESA INCRO S.A. •ALANIS VICTOR C/EMRESA CLEAR. •LAUMAN MARIO EZEQUIEL. •LIZARRAGA HECTOR. •LEON MARCELA ANALIA. • LIGUERI FATIMA ALEJANDRA* •BRAVO SEBASTIAN. •RAMIREZ PESCANO BRUNO FRANCISCO. •MOYA JULIO DANIEL. •MENDOZA CESAR. •MALASECHEVERRIA (DOMINIO EYP-179) •MELINAO LUIS OMAR •MORENO MAXIMILIANO. •OJEDA ANALIA. •OYARZO HERNANDEZ MANUEL. •PAEZ SEBASTIAN. •PEREZ ELIAS. •QUIROZ HILDA BERNARDINA. •REYNALDO EDUARDO SANTIAGO. •RIVAS JOSE MANUEL. •RIEGER OSCAR ANTONIO. • RODRIGUEZ VICTOR DAVID. #IntendenciaAntonioCarambia

Soloaga: A las Pcias. Unidas se une nuestra comunidad contra la extorsión y el apriete

Cañadón Seco-, El presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, estuvo presente en el acto por el 123° Aniversario de Comodoro Rivadavia (Chubut). El acto central fue encabezado por el intendente Othar Macharashvili, y contó con la participación del gobernador Ignacio «Nacho» Torres. En este marco, y dada la situación del país y la posición del Gobierno Nacional para con la región sur del país, se dio a conocer un comunicado titulado “Las provincias unidas del sur”, un pedido Ignacio Torres que fue respaldado por los gobernadores de Tierra del Fuego, Santa Cruz, La Pampa, Neuquén y Río Negro y repudiaron las «extorsiones y amenazas de restricción de fondos públicos que les pertenecen por derecho propio» por parte de Nación. En este sentido, el jefe de la Comuna de Cañadón Seco no dejó de lado su posición y dijo: “No puedo expresar menos que mi categórico y absoluto acompañamiento a la decisión del gobernador Ignacio Torres de la provincia hermana de Chubut que no hace más que defender con coraje los intereses de los hombres y mujeres del Chubut”. Soloaga consideró que “Bajo ninguna circunstancia se puede admitir la prepotencia y la arrogancia indignante de quien con su actitud extorsión parece un simple amanuense de circunstancia de los dueños del poder, de esa casta empresarial que pretende quedarse con los recursos trascendentes de todos los argentinos”. Ante la actitud del presidente Milei, la determinación del gobernador del Chubut es acompañada por la totalidad de los gobernadores y en ese sentido Soloaga señaló que “para garantizar la transferencia a esos sectores de concentración voraz de riquezas Milei no titubea en su intentona de aplastar a las provincias que no participan de sus determinaciones agraviantes para los intereses de la mayoría de los argentinos”. Finalmente el jefe comunal de Cañadón Seco concluyó “al planteo de las provincias unidas se une nuestra comunidad contra la extorsión y el apriete nunca visto en la Argentina”.

El Gob. de Santa Cruz comunicó que percibió la coparticipación más baja en una década

Santa Cruz-, El Gobierno Provincial dio a conocer hoy, un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal que detalla los números y el dinero que recibió Santa Cruz en concepto de coparticipación federal por parte de Nación. En el mismo se muestra claramente que la plata que ingresó a las arcas de la provincia enero de 2024, es un 11 por ciento menor a la recibida en el mismo mes en 2023. En el escrito se detalla en primera instancia que en enero las transferencias totales automáticas a provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires habrían terminado cayendo un 11 por ciento real interanual, registrando el menor valor real para enero de los últimos 9 años. Esto se puede observar al analizar los siguientes números: En el mes de enero de 2024, el Gobierno Nacional envió al consolidado de provincias más CABA $2.290.000 millones en concepto de coparticipación, leyes complementarias y compensaciones, frente a $731.000 millones enviados durante igual período del año anterior. Es decir que se observó una variación nominal del 213,3%, descontando el proceso inflacionario del período. Esto se traduciría en una caída real del 11,1%1. ¿Qué pasó con la coparticipación? En concepto de coparticipación, las 24 jurisdicciones, incluida Santa Cruz, tuvieron una caída real del 8%. Ahora bien, este resultado obedece a que en el mes de enero de 2024, Nación giró a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires $2.193.000 millones, frente a $676.000 millones enviados durante igual período del año anterior. Esto implica una variación nominal del 224%, descontando el proceso inflacionario del período, se traduce en esa caída. Leyes complementarias y compensaciones En estos conceptos, en el mismo mes el gobierno Nacional envió al consolidado de provincias más CABA $97.406 millones, frente a $54.000 millones enviados durante igual período del año anterior. Es decir, se observó una variación nominal del 78,1%. Descontando el proceso inflacionario del período, esto se traduciría en una caída real del 49,5%. En el caso específico de Santa Cruz se desprende un 64,5%. A precios de hoy, la caída real interanual del consolidado de las transferencias totales en enero es de $285.000 millones. Si se expresa en términos per cápita para cada jurisdicción, se observa que las provincias que menos perdieron fueron CABA, Buenos Aires y Córdoba, y las que más lo hicieron fueron Tierra del Fuego, Catamarca y Formosa. En síntesis, luego de exponer los datos correspondientes a las provincias del del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, entre las que se encuentra Santa Cruz y teniendo en cuenta el monto de las transferencias automáticas reales totales de enero, de confirmarse la inflación supuesta del 20% mensual, sería el peor enero de los últimos 9 años. (El Diario Nuevo Dia)

Intendente Carambia continúa reuniéndose con funcionarios de la provincia

Las Heras-, Ayer por la mañana el intendente municipal Antonio José Carambia recibió la visita del intendente de Pico Truncado Pablo Anabalon. De la reunión se supo que hicieron hincapié en el trabajo en conjunto  en la búsqueda de políticas para llevar adelante en cada localidad. Pablo Anabalon en un recorrido de obra junto al intendente Antonio Carambia pudo apreciar el sistema de adoquinamiento en las calles, la Ciudad Deportiva, entre otras políticas de desarrollo que lleva adelante la ciudad de Las Heras. » Con este tipo de acercamiento y coordinación se puede planificar un crecimiento regional, es importante mantener siempre los canales de diálogo » Sostuvo el mandatario de Pico Truncado antes de finalizar su visita a nuestra localidad.