Soloaga: Soberanía no es mudar de amos sin destruir la dependencia ni el sometimiento

Cañadon Seco-, A pesar del temporal de viento que se registró este lunes, la Comisión de Fomento no suspendió el acto alusivo a una de las fechas más emblemáticas de la historia argentina, cual es el Día de la Soberanía Nacional´. La misma recuerda a la Batalla de la Vuelta de Obligado acontecida el 20 de noviembre de 1845 en un recodo del río Paraná, cuando soldados de la Confederación liderada por Juan Manuel de Rosas resistieron una invasión de tropas inglesas y francesas que con sus barcos  pretendían controlar la navegación de los ríos y colonizar los territorios de nuestro país. Ese acontecimiento, que con el paso de los años sirvió para ratificar y garantizar nuestra soberanía y es símbolo de independencia, libertad y unidad nacional, fue conmemorado en la Plaza de los Héroes y Heroínas de Malvinas de Cañadón Seco, donde además de monumentos dedicados a quienes lucharon en la guerra de 1982, existe un busto que perpetúa la memoria de Rosas. POR UNA AUTONOMIA Y SIN SOMETIMIENTOS En ese marco hizo uso de la palabra el jefe comunal Jorge Marcelo Soloaga, quien además de rememorar pasajes de aquella gesta patriótica, dijo que hoy más que nunca vale la utopía que marca que la economía de un país debe ser manejada por el Estado en función de los intereses del pueblo y no por los monopolios locales y extranjeros en función de sus propios intereses. A modo de ejemplo, sostuvo que “soberanía es fortalecer la industria argentina a partir de sus recursos estratégicos como hoy lo son el petróleo, el gas, la energia o el litio para su independencia y autonomía. Soberanía significa eliminar procesos de endeudamiento que nos someten a los intereses de las corporaciones financieras internacionales”. Soberanía es el pensamiento vivo que enarbolaron José de San Martín, Juan Manuel de Rosas, Manuel Belgrano, Miguel Martín de Güemes. Soberanía no es el triste destino de los pueblos de mudar de amos sin destruir la dependencia, ni  el sometimiento ni la colonización ante los poderosos de adentro y de afuera”. “Por eso –afirmó el jefe comunal-, para nosotros es crucial en este día remarcar lo que representa para todo argentino que piensa en un país libre, soberano, independiente y autónomo, rompiendo cadenas de colonialismo, recordar a Juan Manuel de Rosas como el primer argentino que derrotó a dos potencias extranjeras, Inglaterra y Francia”. “Entonces –expresó finalmente-, de la misma manera que Rosas, que Lucio Mancilla y que los soldados de aquella gesta histórica, nosotros tenemos que estar preparados para defender la verdadera soberanía. Ese es el legado de los prohombres de la Patria y esa es la responsabilidad, compromiso y obligación que debemos asumir en estos tiempos difíciles que vive la Argentina”.

Fauna de Patagonia: los predadores pequeños de Parque Patagonia

Santa Cruz-, Por su tamaño, su imponencia y su belleza, pero también por entrar en conflicto con actividades productivas humanas, el puma es sin duda alguna el depredador que destaca en Parque Patagonia. Los pumas son depredadores tope de la estepa patagónica y, por lo tanto, no hay otros animales que los maten para alimentarse de ellos. En la estepa patagónica existen además otras especies de depredadores. Estos animales, cuyo tamaño es siempre menor al del puma son llamados mesopredadores y entre ellos destacan dos cánidos y dos félidos: los zorros colorado y gris, y los gatos monteses y de pajonal. Al igual que el puma, estos mesopredadores fueron y son muy perseguidos por ser considerados depredadores de ovinos y aves de corral. Además, fueron cazados por el valor de sus pieles, las cuales se exportaron por decenas de miles hasta la década de 1980. El zorro colorado es más grande que el zorro gris, pudiendo un macho adulto pesar hasta 13 kilos contra 4 kilos de su pariente menor. Ambas especies de zorro poseen una coloración rojiza más sobresaliente en las patas, mientras que el manto dorsal presenta tonalidades rojizas en el zorro colorado y grisáceas en el zorro gris. Además, este último tiene manchas negras notables en la base de la cola y en la región lateral de las patas traseras. Como la mayoría de los cánidos, los zorros son principalmente carnívoros, con una dieta basada en pequeñas aves, mamíferos (especialmente roedores, también liebres) y reptiles (lagartijas), pudiendo incorporar a veces vegetales, especialmente frutos de calafate, molle y otros arbustos patagónicos. El zorro colorado, por su mayor tamaño, puede obtener presas mayores, incluyendo choiques juveniles y, excepcionalmente, chulengos (crías de guanaco). Entre los félidos, el gato montés es el de mayor tamaño, alcanzando los machos hasta 8 kilos. El gato de pajonal no supera los 4,5 kilos. El diseño del pelaje es muy diferente en ambas especies: manchado en el montés y con largos pelos de color marrón uniforme en el dorso y con líneas negras en las patas en el de pajonal. A diferencia de los zorros, ambas especies de gatos son estrictamente carnívoras, consumiendo principalmente roedores y aves. El comportamiento y el número de estas cuatro especies de mesopredadores pueden ser influenciados por el puma, ya sea por competencia por los recursos y/o depredación. Cuando el depredador dominante, en general el de mayor tamaño, desaparece, uno o varios de los mesopredadores pueden aumentar su abundancia significativamente, incrementando a su vez la depredación sobre sus presas, las cuales a su vez pueden comenzar a disminuir. Lo contrario puede ocurrir cuando el depredador dominante es reintroducido en o recoloniza un área donde ha estado ausente por muchos años.  En este sentido, el efecto de los pumas sobre los zorros y gatos medianos resulta fundamental en el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas patagónicos. En Parque Patagonia, una vez concluida la persecución indiscriminada para obtener sus pieles, los zorros recuperaron notablemente sus poblaciones. Algo similar ocurrió con el gato de pajonal que, aunque más escaso que los zorros, resulta observable en el parque. Contrariamente, el gato montés es muy escaso y los registros son esporádicos. Fundación Rewilding Argentina se encuentra estudiando a los mesopredadores de Parque Patagonia. Hemos colocado collares con dispositivos GPS en zorros colorados y grises, los cuales nos permitirán profundizar el conocimiento sobre su biología e interacciones con el puma. De hecho, uno de los zorros grises equipados con estos dispositivos en Parque Patagonia fue depredado luego de unos meses por un puma. En otros sitios de Patagonia la información científica muestra que los sitios utilizados por pumas son evitados por los zorros colorados, pero no por los grises. . El monitoreo de gatos en Parque Patagonia se encuentra en una etapa más incipiente. Aquí estamos intentando equipar gatos de pajonal con dispositivos GPS, aun sin éxito en las capturas. Por otra parte, cinco años de monitoreo intensivo con cámaras trampa muestran que de las cuatro especies de mesopredadores, el gato montés aparece como la más escasa, siendo, por lo tanto, la que necesita de acciones de conservación más urgentes. Los mesopredadores forman parte de la fauna única que puede observarse en Parque Patagonia. La presencia de estas especies y de las relaciones ecológicas de las que forman partes (tanto con sus depredadores como con sus presas) contribuyen a la salud, la belleza y el misterio de la increíble estepa patagónica.

Investigan el asesinato de Gimena Extremador y detienen exPastor

Las Heras-, Gimena Extremador fue asesinada con ensañamiento. Un vecino la encontró ya muerta, tirada en la calle, ensangrentada y sin una de sus extremidades. Un sujeto de apellido Saldivia, expastor, está detenido por el crimen. En su casa habría sangre y ropa de mujer recién lavada. El padre de la víctima dejó una cruz artesanal en el lugar donde hallaron a su hija. Gimena Extremador fue asesinada con ensañamiento. Un vecino la encontró ya muerta, tirada en la calle, ensangrentada y sin una de sus extremidades. El expastor, está detenido por el crimen. Brutal homicidio y perturbador hallazgo: una mujer fue asesinada a puñaladas en Las Heras, localidad de la zona norte de Santa Cruz, y su cadáver fue encontrado con una de sus extremidades cercenadas. Shock. Conmoción. Impotencia. Las sensaciones de la comunidad lasherense por estos momentos al trascender los detalles estremecedores del asesinato de Gimena Yaneth Extremador, de unos 28 años, madre de tres hijos, dos niños y una niña. Todo comenzó este viernes pasado a las 07:30 horas en la última calle del barrio El Calafate, una zona casi rural de la ciudad. Allí, un vecino, fue el primero en toparse con la desgarradora escena: el cuerpo de Gimena -ensangrentado- en la calle de tierra y perros devorándolo. Su brazo izquierdo había sido arrancado casi por completo. De inmediato, personal de la Comisaría Primera requirió apoyo a sus pares de la División de Investigaciones, con el fin de analizar cámaras cercanas y investigar el círculo cercano de la víctima, para dar con el responsable. Paralelamente, la División Criminalística de Pico Truncado realizó su trabajo en el lugar. Del trabajo de los investigadores se dio con un nombre: Saldivia, un ex pastor evangélico de unos 40 años, quien habría mantenido una relación -por lo menos- de amistad con la fallecida. Vecinos del sector los vieron a ambos cerca de la zona del hallazgo del cadáver, que se ubica a pocos metros de la casa del sospechoso, en horas de la madrugada. Según habría manifestado uno de los testigos, observó a la joven lesionada y ensangrentada. Pero no llamó a la Policía para alertar de la situación. Trascendidos indican que la joven se había ausentado de su casa hace un par de días. Su padre, con un semblante muy tranquilo, como aún no pudiendo entender lo que sucedió, se hizo presente en el lugar donde fue encontrado su cuerpo y, cuando los policías se retiraron dejó una cruz, hecha artesanalmente con maderas. Saldivia fue demorado en su casa, cerca del mediodía. Estaba nervioso y alterado. Había cerrado su portón con candado al ver algunos vehículos de civil de los policías por la zona. Tenía consigo dos bolsas con prendas de vestir muy mojadas. Como de haber sido recientemente lavadas. Entre ellas, había dos prendas íntimas femeninas. Quedó alojado en la Comisaría Primera y se espera que en las próximas horas sea citado a declarar por el juez Eduardo Quelín, quien ordenó -además- la autopsia al cuerpo de la joven y allanar el domicilio del expastor. se pudo conocer que se incautaron más prendas de vestir femeninas, también mojadas. En el baño se hallaron manchas de  sangre y un cuchillo ensangrentado. En el cuerpo de Gimena se contabilizaron, al menos, 20 heridas punzo-cortantes. El expastor sigue preso, ¿fue él quien mató a Gimena? ¿por qué?, son las interrogantes que debe resolver la Justicia. (Truncado Informa)

(VIDEO) Comisario habla sobre el asesinato de una mujer

Las Heras-, El crimen fue descubierto alrededor de las 7:30 de este viernes por un vecino que caminaba por una calle de tierra del barrio El Calafate. El testigo circunstancial divisó un cuerpo humano, anuncio a la policía que en pocos minutos arribó al lugar.

Por denuncia en las Heras secuestran arma de fuego en Caleta Olivia

Regionales-, Este miércoles alrededor de las tres de la tarde en el marco de una causa por amenazas y daños, lleva adelante el juzgado de Instrucción Uno de Las Heras a cargo del Dr., Guillermo Ghio, se realizaron tres allanamientos simultáneos. Fuentes policiales informaron que personal de DDI se constituyó en domicilio ubicado en el barrio Miramar, en una casa ubicada en calle Azcuénaga al 1700, ocupado por un joven de 20 años, asimismo en forma simultánea en vivienda de zonas del barrio Rotary 23 ocupada por el hermano de la misma edad, también sobre la calle Vera Peñaloza al 600, ocupado por otro joven de similar edad. Los jóvenes habrían sido identificados como Díaz y Valverdi, con antecedentes. En todos los lugares conforme la orden dada por el juzgado de Las Heras se procedió a allanar las mismas encontrándose y secuestrándose un arma de fuego, calibre 17, como así otros elementos de interés que ligan a los ocupantes con el expediente. De acuerdo a datos recabados por La Prensa de Santa Cruz, los jóvenes fueron denunciados por una mujer de Las Heras a quienes amenazaron y le dispararon en su local comercial. En tanto, en el último domicilio mencionado se encontró sustancia vegetal cuyo test arrojó positivo para cannabis sativa, por lo cual se dio intervención a personal de narcocriminalidad, quienes realizaron el expediente correspondiente con intervención de la justicia federal local. Todos los ocupantes, quienes cuentan con antecedentes de delitos contra la propiedad, fueron puestos a disposición de la justicia provincial. En el procedimiento colaboró personal del grupo de operaciones especiales y cuerpo de infantería caleta Olivia. En tanto, en una de las viviendas allanadas ubicada en calle Azcuénaga y donde periodistas de Canal 2 concurrieron a cubrir el desarrollo del procedimiento fueron atacados a pedradas. (La Prensa de Santa Cruz)

Operaciones Rurales secuestro vehículos y armas en control sobre la ruta

Las Heras-, En tareas preventivas llevadas a cabo por personal DORPM efectuadas por jurisdicción de la localidad de Las Heras, el día 12 del corriente mes y año en control vehicular nocturno efectuado sobre Ruta Pcial. N° 43 Acceso Oeste a Las Heras, siendo las 01:00 Hs., aproximadamente se procedió a la identificación de un vehículo tipo Pick Up, marca Ford, modelo F-150, con cabina y media, de color blanco ocupada por dos personas masculinas mayores de edad oriundos de Las Heras, quienes provenían de zona rural, apreciándose a simple vista por la ventanilla que en piso de asiento trasero se encontraba 1 Arma de fuego larga, en tanto caja de carga y compuerta trasera presentaba manchas rojizas, por lo que al solicitarles a los ocupantes las documentaciones obligatorias del arma de fuego que trasladaban, expresaron no contar con ningun tipo papeles para su uso. Posteriormente apostados en misma Ruta Provincial durante control vehicular diurno, siendo las 18.00 Hs. se procedió a la identificación de un vehículo marca ford, modelo F100 color rojo, ocupado por cuatro personas masculinas mayores de edad y oriundas de Las Heras, percatandose personal policial que los mismos llevaban en el interior del habitáculo bebidas alcohólicas y por el comportamiento previsible de sus ocupantes ante la presunta ingesta alcohólica, a los fines preventivos se le solicito que desciendan voluntariamente del vehículo, quienes al hacerlo se logra apreciar a simple vista que en dicho habitáculo trasladaban 1 Arma de fuego, solicitadas las documentaciones obligatorias inherentes a su uso y traslado, manifestaron que la misma no posee ningún papel. En ambos casos, Intervino Juzgado de Instrucción Nº Uno con asiento en la localidad de Las Heras quien dispuso el Secuestro de los vehículos identificados para su respectiva requisa y fijación de domicilio para los causantes, por Infraccion a Art. 189 BIS DEL C.P.A Fuente : Truncado informa.

Carambia: Vamos a estar preparados para defender a la provincia

Santa Cruz-, Esas fueron las palabras del actual intendente de Las Heras y Senador electo de Santa Cruz, tras recibir un diploma en el acto organizado por la Junta Nacional Electoral Distrito Santa Cruz. El actual intendente y futuro senador, José María Carambia, participó de la entrega de diplomas a senadores y diputados electos y dialogó con TiempoSur, donde expresó: “Estoy muy contento por ser la mayoría, somos un bloque que va a representar a nuestra provincia y vamos a ser los únicos que vamos a poder defender a Santa Cruz sin ningún condicionamiento”. Respecto al balotaje, manifestó: “La gente elige lo que tiene que elegir, sea quien sea el presidente, vamos a estar preparados para defender a nuestra provincia y es lo único que nos importa”. Tras ser consultado por la preocupación de las empresas estatales y sectores productivos como YCRT, indicó: “Sabemos que el crecimiento energético está en el presupuesto de la Nación y si está en el presupuesto, está contemplado, los recursos van a estar, pero creo que lo importante es potenciar para que realmente se genere ingreso genuino. Ahí estamos en un proceso de los últimos 30 años de reconversión energética, el carbón entre 30, 40, 50 años, no va a estar más, entonces creo que hay que aprovechar esos 30 años, a ver si podemos potenciar y realmente generar ingresos genuinos, independientemente del sostenimiento nacional”. Haciendo referencia a la coparticipación, detalló: “Hay 5 provincias que generan más de lo que reciben. Supongamos que saquen la coparticipación, bueno nosotros somos una de esas cinco provincias que vamos a estar beneficiadas. Tenemos que exigir más ingresos para nuestra provincia, porque generamos el 50% del oro, el 70% de la plata, y no va a ser un problema, pero obviamente vamos a intentar defender las posturas correspondientes en su momento”. Por otra parte, sobre las represas y los puertos patagónicos, adelantó: “Específicamente la represa es una cuestión del Estado chino con el Estado argentino, no creo que ningún presidente se meta con esto porque realmente ya no estamos en convenios internacionales, sino en  deuda internacional”. Por último, refiriéndose a los ingresos de la minería y el petróleo, aseveró: “Específicamente en ese tema nosotros estamos armando el proyecto que vamos a presentar. La Ley Minera es del año 93, le ponen un techo del 3% a las provincias, pero en el año 2003 Néstor Kirchner nos pasó todos los recursos a las provincias, entonces el dueño de la provincia es quien tiene que realmente decir qué porcentaje cobrar, qué porcentaje no cobrar y cómo trabajar con recursos estratégicos. La imposición de Nación, para mí es inconstitucional, por eso ahí vamos a trabajar en un punto que es cambiar la ley del año 93, para que las provincias sean más autónomas y vean cuánto cobrar”. (Nota: Tiempo Sur)

Antonio Carambia presente en la Certificación como Senador de su hermano

Santa Cruz-, Ya estamos en cuenta regresiva para que los nuevos funcionaros comiencen a cumplir con sus funciones. Ante esta situación el actual intendente José María Carambia recibió su certificado como Senador Nacional. Su hermano Antonio y también futuro Intendente de la localidad de Las Heras, se expresó en sus redes ante tal momento emotivo. Antonio Carambia manifestó que: “Acompañamos a Josema Carambia en la entrega de certificados para senadores nacionales. Un orgullo que nuestro actual Intendente nos represente en el senado, defendiendo los intereses de los vecinos de Santa Cruz en el Congreso Nacional. Logramos vencer al kirchenrismo en una elección histórica. Tenemos mucho más por delante. Esto recién empieza. ¡El Moveré sigue creciendo! ?

La gobernadora confirmó que NO asistirá a la asunción de Claudio Vidal

Santa Cruz-, La gobernadora de Santa Cruz adelantó que no estará en la provincia el próximo 10 de diciembre ya que debe viajar a Buenos Aires para prestar juramento como Senadora Nacional y participar del acto de asunción del presidente electo. Alicia Kirchner confirmó que no asistirá a la asunción de Claudio Vidal La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, participó este jueves del acto de entrega de diplomas a diputados y senadores electos de la provincia que tuvo lugar en el aula magna de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Santa Cruz (UTN). El acto fue organizado por la Junta Nacional Electoral Distrito Santa Cruz y se le entregó dicho reconocimiento legal a la actual gobernadora y senadora electa Alicia Kirchner (PJ – Unión por la Patria), al intendente de Las Heras y senador electo José María Carambia (Movere – Por Santa Cruz), y a Natalia Elena Gadano (PRO – Por Santa Cruz), también senadora electa. Tras el acto, la gobernadora se mostró muy emocionada: “Como ustedes saben, no es la primera vez que tengo que asumir una nueva responsabilidad, aunque siempre es como la primera vez”. Además, añadió: “Se te cruzan muchas cosas por la cabeza y sobre todo el hecho de defender a nuestra provincia, ponerla en el lugar que merece y luchar por los santacruceños y santacruceñas”. Luego, confirmó que no estará presente en la asunción del gobernador electo, Claudio Vidal. “El próximo 29 de noviembre prestaré juramento como Senadora Nacional ante la Cámara Alta y luego el 10 de diciembre estaré presente en el Congreso de la Nación para la asunción del nuevo presidente electo de nuestro país por lo cual, por cuestiones de fuerza mayor no podré estar presente”, aclaró. En 2019, la gobernadora adelantó la jura para su mandato como gobernadora para poder presencia la asunción de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner como presidente y vicepresidenta. (La Opinion Austral)

Soloaga atribuyo a Macri la responsabilidad del hundimiento  del ARA y lo comparo con Milei

Cañadon Seco-, Soloaga “hundieron el ARA San Juan, hundieron el país y lo quieren seguir hundiendo” La repentina e intensa lluvia que se registró al promediar la tarde del  miércoles motivó que debiera suspenderse el acto protocolar que había programado la Comisión de Fomento de Cañadón Seco para recordar a los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan, al cumplirse seis años de su trágica muerte, cuando la nave se precipitara en las profundidades del Océano Atlántico, frente a las costas patagónicas. Pero a pesar de las inclemencias climáticas, autoridades de la comuna y vecinos en general, igualmente decidieron rendirles un respetuoso homenaje con un minuto de silencio junto a la réplica a escala del S-42 que fuera construida por el escultor metalúrgico Carlos Miranda y emplazada hace un año en el acceso al barrio Gas del Estado. La mayor tragedia naval ocurrida en la Argentina en tiempos de paz caló en lo más profundo de las comunidades de nuestra zona ya que se produjo frente a estas costas y los familiares de los marinos aún siguen reclamando que la justicia no se limite solamente a responsabilizar a algunos integrantes que formaron parte de los cuadros superiores de la Armada por haber autorizado la navegación del ARA San Juan con múltiples fallas estructurales y técnicas. En ese contexto, el jefe comunal Jorge Soloaga formuló un breve discurso, resaltando que no había dudas que “el máximo responsable del hundimiento del submarino fue Mauricio Macri” ya que él ejercía la presidencia de la Nación cuando el 15 de noviembre de 2017 se produjo el fatídico suceso, resaltando que “también hundió  la Argentina a través de un endeudamiento feroz y salvaje”. “Por ello, cuando uno recuerda y repasa que es lo que pasó, advierte que hundieron el ARA San Juan, hundieron la Argentina y advierte que la quieren seguir hundiendo con un nuevo personaje que aparece hoy en el escenario de la política nacional como es (Javier) Milei”, afirmó. AL BORDE DE UNA GUERRA CIVIL “Esto que sostengo no es retórica circunstancial porque, hasta quienes están a su lado, vienen exponiendo que las políticas que pretenden aplicar si llegan al poder, solamente se pueden realizar a partir de la activación del aparato represivo, poniendo así al país al borde del estallido social y más grave aún: de la guerra civil” puntualizó. “No es esto lo que se merecen los 44 compatriotas que murieron aquel 15 de noviembre. Lo que se merecen es el homenaje de todos los argentinos y argentinas que tienen conciencia y sentido patriótico. Por ello –resaltó-, desde este pueblo de Cañadón Seco decimos que no puede quedar en silencio lo sucedido ni en la impunidad y tiene que haber justicia donde no haya réprobos ni elegidos” “Este es el homenaje que le brindamos a nuestros compatriotas desaparecidos en las profundidades del mar argentino cuando cumplían con su misión de custodiar las aguas jurisdiccionales. Y debemos sentirnos identificados con ellos mientras se proponen privatizar los mares y todos los resortes estratégicos para el desarrollo nacional, pero lo que nunca podrán privatizar es el sentimiento y la conciencia nacional de quienes nos sentimos orgullosos de ser argentinos”, exclamó.