Cristo de los Obreros: el Obispo González Balsa pidió repetir este gesto en el mundo

Cañadón Seco-, Jorge Soloaga dijo que  “simboliza la rebeldía contra los poderosos // El sábado por la noche quedó oficialmente inaugurada en Cañadón Seco  la monumental obra de arte metalúrgica  “Cristo de los Obreros”. El acto fue presidido por el presidente de la Comisión de Fomento Jorge Marcelo Soloaga y contó  la presencia del Obispo Auxiliar de la Diócesis de Rio Gallegos y Tierra del Fuego, Mons. Fabián González Balsa. Además, estuvieron presentes autoridades comunales, legislativas, invitados especiales de la zona norte de la provincia, vecinos y vecinas del pueblo, en tanto que la Orquesta Típica Infanto Juvenil de la Comuna brindó el cierre musical. En 2019 el vecino Héctor Olivera propuso la idea al jefe comunal de crear la figura que resignificara un faro de fe, trabajo y unión,  hasta que finalmente se logró  una obra monumental concebida para enaltecer al mesías profetizado, transformando materiales nuevos de la industria petrolera en arte. La escultura de 10 metros de altura y 5 toneladas de peso, no solo refleja la fe, sino también el vínculo entre el campo del trabajo, en un momento crucial, y la identidad de nuestra comunidad. Era una decisión política, histórica y trascendente que se asumió con máxima responsabilidad, siendo además un desafío de reivindicar los valores del humanismo y la fe cristiana. El monto total invertido para esta construcción asciende a la suma de $45.475.000 La invocación religiosa y la bendición de la imagen de Cristo de los Obreros estuvo a cargo del Obispo Auxiliar, Mons. Fabián González Balsa. Luego, se realizó el corte de cintas y el descubrimiento de placa, de la mano de los protagonistas en la concreción de esta obra imponente con los brazos abiertos y la mirada hacia el norte del país. Seguidamente se dio lectura a la carta enviada por la presidenta de Fundación Papa Francisco quien transmitió el inmenso orgullo y alegría por el nuevo Cristo que se erige. En el marco de la emotividad y el espacio de reflexión que brindó esta inauguración, se dio lectura a la resolución institucional en la que se declara Huésped de Honor “por los tiempos de los tiempos” al Cristo de los Obreros. Asimismo se determinó entregarle la llave del pueblo de Cañadón Seco “para que gobierne e ilumine la razón y el corazón de sus habitantes con la protección de nuestro padre eterno”. Este conmovedor momento se realizó con vecinos ilustres del pueblo, y con referentes de la niñez y juventud del pueblo. Por otra parte se ofreció los honores correspondientes a Mons. Fabián González Balsa, declarado Huésped de Honor y a quien se le entregó una réplica de la escultura. Seguidamente el jefe comunal recibió de la escritora Luisa Zerbo, en nombre del Movimiento Mensajeros de la Paz, la Bandera Universal de la Paz y el certificado de portadores como símbolo de su compromiso y dedicación a la conducción de un mundo más pacífico. Tras ello, Mons. Fabián González Balsa realizó la invocación religiosa y la bendición de la obra y puso de relieve que “es un Cristo que nos recibe con sus brazos abiertos”. “Muchas veces leemos en la palabra de Dios, en la Biblia, gestos de Jesús que nos invitan a que también nosotros los realicemos, un Cristo que cuando el querido Pedro se hunde en el agua, le tiende una mano, un Cristo que abraza, un Cristo que acaricia, un Cristo que no se cansa de animarnos, de dar aliento. Un Cristo que quiere que nosotros repitamos estos gestos que nunca van a pasar de moda”. “El mundo necesita que repitamos estos gestos, estos abrazos”, expresó el Obispo y bendijo de manera especial “al mundo del trabajo, a tantos obreros y obreras que a diario piden trabajo, que piden el pan en sus mesas”.  “CON LOS BRAZOS ABIERTOS” Luego, al hacer uso de la palabra, Jorge Soloaga exclamó que “aquí tenemos a nuestro Cristo de los Obreros en este nuestro pueblo y que los recibe así con los brazos abiertos”. Habló de la imagen del  mesías victorioso que lo único que caracteriza de aquel sufrimiento al que fue sometido y al cual hacen referencia los libros canónicos,  es la corona que simboliza las espinas de calafate. “Esa corona nosotros la pensamos por lo que representa y lo que simboliza en el mundo, el de ayer, el de hoy y esperemos que no sea el de siempre, el de la barbarie y la bestialidad” , manifestó, recordando que  el filósofo Aristóteles decía que dentro de cada ser humano hay un dios y una bestia.  “Con Cristo apareció esa bestia que lo crucifica y asesina simplemente por ser un revolucionario que pensaba en la transformación profunda de los cimientos y de las bases de una sociedad para que todos puedan compartir el pan en la mesa sagrada de todos los días. Un revolucionario que simplemente venía con la obra maravillosa que le encomendó el padre supremo”, expresó. Lo identificó como “un revolucionario que vino con el mensaje de libertad, pero el de la libertad de los opresores que esclavizan y someten, no de esas nuevas libertades de los farsantes y de los fariseos de hoy, que quieren libertad para los poderosos, para que sigan sometiendo a los humildes”. “Cristo, el rebelde, viene a simbolizar este nuestro Cristo de los Obreros, este Cristo que manifestó y puso en evidencia su rebeldía contra los poderosos, contra los imperios de aquellos que pretenden imponer sus derechos sobre los derechos de los demás”, aseveró el jefe comunal agregando que “este Cristo de los Obreros viene a emplazarse aquí para señalar también que en los tiempos que corren siguen existiendo, los gobernantes que se lavan las manos para no hacer lo que les corresponde hacer y que no es otra cosa que poner de pie los pueblos para que vivan con dignidad, en paz y justicia”.

Vicegobernador Leguizamón mantuvo actividades en Piedra Buena

Santa Cruz-, El vicegobernador acompañó a la comunidad educativa de dicha institución, conversó con vecinos y se reunió con la intendenta de dicha localidad, Analía Farías. El vicegobernador Fabián Leguizamón viajó a Comandante Luis Piedra Buena donde participó del acto por conmemorarse el 50° aniversario del Jardín de Infantes N° 5 “Rastreador Guaraní” que se llevó a cabo en el Gimnasio Municipal de esa localidad. En el lugar también estuvieron presentes la intendenta de Comandante Luis Piedra Buena, Analía Farías; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Lic. Iris Rasgido; el Secretario General de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, Diego Castro; directivos, docentes, alumnos y ex integrantes de esa comunidad educativa. En el transcurso del acto los presentes entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, izaron el Pabellón Nacional y disfrutaron de un número de patín artístico. También se hicieron descubrimientos de placas, entrega de presentes y se hizo un reconocimiento a los egresados de la primera promoción. Asimismo, la intendenta Analía Farías dio unas palabras e hizo entrega de un subsidio de 1 millón de pesos a la asociación cooperadora del Jardín de Infantes. Por su parte, el vicegobernador hizo entrega de una placa en reconocimiento a las autoridades del establecimiento por la importante labor de formar, educar y acompañar a los niños y niñas en la primera etapa de aprendizaje y crecimiento, como pilar fundamental para el desarrollo y el futuro de las próximas generaciones. En este sentido, Leguizamón expresó: “Es un día muy importante y especial para la comunidad educativa de Comandante Luis Piedra Buena y particularmente para el Jardín de Infantes N° 5 que hoy celebra 50 años de su creación. En lo personal, es un día emotivo ya que tuve la oportunidad de formarme en este establecimiento que me trae muy lindos recuerdos y me vio crecer. Por ese motivo quiero hacerle llegar mi más cálido y afectuoso saludo a los directivos, docentes y alumnos que forman parte de la historia de esta querida institución”. VISITA PROTOCOLAR Finalmente, el vicegobernador Fabián Leguizamón visitó el despacho de la intendenta Analía Farías en la Municipalidad de Comandante Luis Piedra Buena, donde mantuvieron una conversación acerca de los proyectos y obras contempladas para esa localidad.

La Esc. Municipal de bombo sigue creciendo y formando grandes bailarines

Las Heras-, El pasado sábado 26 de octubre más de 60 alumnos de entre 6 y 15 años de la escuela municipal de bombos rindieron sus exámenes del “profesorado de bombo autóctono” del Instituto nacional FRACASSI, junto a la profesora y referente María Juana CERECEDA. Estos exámenes son importantes para la formación de nuestros bailarines quienes no tan solo serán nuestros futuros profesores, sino que además serán quienes lleven nuestro arte por el mundo como lo venimos haciendo desde hace 18 años. parte de estos alumnos también serán los que realizarán la gira infantil internacional por EUROPA en julio del 2025. Ya son más de 28 años de historia de constante crecimiento llevando “La Cultura del Fin del Mundo”. Agradecemos al personal de nuestra institución, profesores y especialmente a los padres de cada alumno por el apoyo y acompañamiento constantes. También traemos a la memoria y agradecemos siempre a quien fuera nuestro fundador de este gran proyecto, nuestro querido maestro y profe “Gerónimo BEDOLLA”.

(VIDEO) Así fue el ataque a un paciente en el hospital

Pico Truncado-, Así como se ve en el video, fue el ataque de tres personas a un hombre en el acceso interno del hospital. Según el parte policial, alrededor de las 22:20 Hs., la policía dio inicio a una causa como LESIONES CALIFICADAS, en el Hospital de esa localidad. El parte manifiesta que los uniformados recibieron un llamado telefónico por parte del personal de Monitoreo local, a fines de solicitar presencia Policial en el Nosocomio local, y en virtud de existir una pelea. La policía ya en el lugar, observa que en el sector de la guardia había manchas rojizas sobre sector suelo y paredes. En entrevista mantenida con el recepcionista, alega que al ingresar al servicio de guardia (22 Hs), una persona sexo masculino arribo a la misma, a fines de solicitar atención médica por presentar dolor en su pierna, por lo que de repente comparecen otras personas de sexo masculinos, uno de ellos con bermuda de color verde y proceden a atacar al masculino que estaba esperando para ser atendido, suponiendo la misma que se  trataban de golpes de puños y patadas, para luego ser alertada por las personas que aguardaban en el sector para ser atendidos, que resultaba lesionado el damnificado. Atento a lo anoticiado, se procedió a efectuar una aligerada búsqueda de las personas que se hallaban en el lugar, arrojando resultados positivos, quienes alegaron haber presenciado el hecho ilícito, procurando su comparendo, a fines de recepcionarles sus dichos de forma legal. DIVISION COMUNICACIONAL ZONA NORTE La policía investiga el caso, y trata de determinar si antes de este episodio en el nosocomio, ya habían tenido un encuentro previo.

Municipio coloca Rejas en institución educativa

Los Antiguos-, Desde el municipio, informaron que durante el fin de semana se realizó la colocación de rejas en el Colegio Secundario N°15 Carlos María Moyano. El motivo de este trabajo esta enmarcado dentro del convenio de mantenimiento de instituciones educativas entre el municipio y el gobierno provincial. “Cabe resaltar el compromiso y apoyo de la Sra. Intendente Municipal de Los Antiguos Zulma Neira por estar a la altura, fomentar y apoyar la mano de obra local.  También agradecerle al Secretario de Gobierno de dicha entidad Sr. Alberto Fainer por la confianza y el apoyo que nos brindó”  Herrería Figueroa .

Municipio elabora mermeladas y las entrega a Instituciones educativas.

Los Antiguos-, A través de la Municipalidad de Los Antiguos, dieron a conocer sobre la Producción “Dulcera Municipal”.. En la misma se realizan Elaboración de productos en la dulcera municipal para las instituciones educativas de la localidad. La instituciones que las reciben son las siguientes: – Hogar Diurnos – CDI – Instituciones Locales – Subdirección de Discapacidad – Personal municipal. También desde el municipio, dieron a conocer las distintas mermeladas que se están elaborando como por ejemplo: – Ciruela y Manzana – Cereza Además se cuenta con habilitación de la fábrica RNE y cada partida de dulces cuenta RNA» expresó el Sr. Mauro Trefinger.

Diputados aprobaron plan de contingencia de transporte de cargas peligrosas

Santa Cruz-, El proyecto de autoría del diputado Javier Jara que rige para zonas urbanas fue sancionado esta tarde en la Legislatura Provincial, al igual que otras iniciativas de interés para los santacruceños. Presidida por la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Claudia Barrientos, por encontrarse el vicegobernador Fabián Leguizamón a cargo del Ejecutivo Provincial, con la presencia de 21 legisladores y la ausencia del Daniel Peralta, se desarrolló la 13° sesión ordinaria en el recinto de la Cámara de Diputados. En primer lugar, los legisladores aprobaron el proyecto de Ley N° 348/24 del diputado Javier Jara, mediante el cual propone la creación de una mesa de trabajo a fin de desarrollar un plan de contingencia para que el transporte de cargas peligrosas en zonas urbanas se haga de manera segura, eficiente, minimizando riesgos y conforme a las normativas vigentes. También fue aprobado el proyecto de Resolución N° 487/24 presentado por el diputado Fernando Martínez Alfaro mediante el cual se declara de interés provincial, turístico, social y cultural la XII Feria del Vellón, en la localidad de Gobernador Gregores; como así también el proyecto de Declaración N° 516/24 presentado por la diputada Patricia Urrutia (Por Santa Cruz) mediante el cual reconoce y felicita al escultor Alberto Rojas, creador del “Monumento al Soldado Argentino con una mirada a las Islas Malvinas”, emplazado en el Centro Cultural de la ciudad de Caleta Olivia. Por otra parte, pasaron a comisiones el proyecto de Ley N° 499/24 de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, el proyecto de Ley N° 508/24 del diputado Santiago Aberastain (Por Santa Cruz) para la modificación de la Ley N° 3873 “Mesa de Hidrógeno Verde en Santa Cruz”, el proyecto de Resolución N° 493/24 del diputado Piero Boffi (Por Santa Cruz) mediante el cual solicita al Tribunal Superior de Justicia la designación de un médico forense para la zona centro de la provincia, y el proyecto de Resolución N° 505/24 del diputado Fernando Pérez (Por Santa Cruz) mediante el cual solicita al Ministerio de Salud la adquisición de un móvil de asistencia para personas con discapacidad para Los Antiguos. También estuvieron presentes alumnos y docentes del Instituto María Auxiliadora de la localidad de Puerto Santa Cruz, invitados por la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) quien les entregó una copia de una Resolución de un proyecto de su autoría, mediante la cual los reconoce y felicita por el proyecto educativo “Instituciones políticas santacruceñas: Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz”. Del mismo modo, la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) entregó una copia de una Resolución de un proyecto de su autoría al joven Mateo Luna Ortín, por haber participado en las olimpiadas de Literatura y Matemáticas denominado “28° Concurso de Literatura y Matemáticas –ronda final- Cuentos con Cuentas 2024”. Por último, los proyectos de Ley N° 452/24 y N° 453/24 del Ejecutivo Provincial para establecer el “Régimen Especial de Regularización Impositiva y Facilidades de Pago” y para autorizar al Ministerio de Economía a la inversión de los saldos de caja generados por excedentes transitorios de liquidez –respectivamente- pasaron a cumplimentar el Artículo 64 del Reglamento; al igual que el proyecto de Ley N° 365/24 del diputado Javier Jara (Por Santa Cruz) mediante el cual solicita un informe al Ministerio de Trabajo sobre el cumplimiento de la Ley Provincial N° 3141 (cupo laboral del 70% de mano de obra local en empresas mineras, petroleras, pesqueras, etcétera).

Tras el trágico incidente citan a responder gerentes de Newmont Cerro Negro

Santa Cruz-, Lo hizo el Gobierno Provincial, a los efectos de obtener informes sobre las medidas correctivas que están implementando, luego del fallecimiento de dos trabajadores mineros el pasado mes de abril, y los últimos incidentes operacionales registrados este mes. El Gobierno Provincial, convocó a gerentes de la operadora minera Newmont, que opera el yacimiento minero Cerro Negro – en cercanías de la localidad de Perito Moreno – a los efectos de responder por los incidentes registrados en los últimos meses. Por pedido expreso del Gobernador Claudio Vidal, a través de los ministerios de Energía y Minería; Trabajo, Empleo y Seguridad Social; y de Seguridad, las autoridades esperan que los representantes de la operadora brinden un amplio informe sobre las medidas correctivas que están implementando, luego del fallecimiento de dos trabajadores mineros el pasado mes de abril, y de los últimos incidentes operacionales, registrados en este mes de octubre. En esta reunión, convocada para el mediodía del lunes 28, se espera que los empresarios detallen sus planes de trabajo; expongan los planos de la red de distribución de agua tratada e industrial; de los sistemas de ventilación en interior de mina; además de la presentación de los resultados de los análisis físico-químicos externos e internos de agua, entre otros requerimientos.

Soloaga: “Aquí está el Cristo de los Obreros para la protección de todos”

Cañadón Seco-, La Comisión de Fomento de Cañadón Seco anunció formalmente que la imponente escultura del Cristo de los Obreros, de diez metros de altura y emplazada hacia una de las márgenes de la avenida de acceso principal de la localidad, será inaugurada este sábado 26 de octubre a las 20 horas. La ceremonia contará con la presencia del Obispo Auxiliar de la diócesis de Rio Gallegos, Monseñor Fabián González Balsa y otros invitados especiales, además de referentes de congregaciones religiosas de la zona y vecinos en general. En anuncio se hizo en instalaciones de la Proveeduría Cultural durante una rueda de prensa que presidió el jefe comunal, quien estuvo acompañado por la directora de Obras y Servicios, Bárbara Romero; el diácono Mario Sosa y el escultor metalúrgico que diseñó la obra, Carlos Miranda. Previo a proyectarse un video sobre el trabajo realizado para concretar esta obra, la titular de la cartera de Obras expuso sobre los pormenores del proyecto que contempló una firme base de hormigón de un metro de altura sobre el terreno que permite elevar a diez la figura religiosa. Además, Bárbara Romero resaltó la labor del personal de diferentes áreas de la comuna y de las empresas contratadas para realizar el montaje y otros trabajos operativos, incluyendo la iluminación. En tanto, el escultor Miranda indicó que a la misma se le dio forma utilizando materiales de la industria petrolera, mientras que el diácono hizo referencia a la importancia que tiene la obra para la grey católica. Incluso elogió el hecho de que el Cristo se muestre con sus brazos abiertos, como un gesto de cálida bienvenida a quienes visitan Cañadón Seco como ocurrió hace pocos días cuando llegó la procesión de fieles para venerar a la Virgen del Rosario en su santuario. PROTECCION DIVINA Por su parte, Jorge Soloaga comentó que la obra se había demorado por cuestiones técnicas, pero finamente se resolvieron y será inaugurada el sábado. Precisó que se le dio un nombre que representa a un amplio espectro de la sociedad, es decir “el Cristo de los Obreros” ya que el mismo “nos simboliza a todos y no tiene nada que ver con alguna connotación de carácter ideológica o partidaria”. “Cristo vino a cumplir una obra suprema en la tierra por mandato de Dios. Él vino a realizar una obra maravillosa, que no es otra cosa que la de la protección divina, de la protección de la obra terrenal individual, de la justicia, del amor universal y que tiene que ver con una tarea superlativa en la tierra. Por ello diría que aquí está el Cristo Obrero para la protección de todos”, expresó. En resumen explicó que esta figura emblemática y ese concepto supremo tenía que ser el contenedor de la obra que individualmente cada persona viene a cumplir en la tierra. Por otra parte no olvidó mencionar que la propuesta le fue transmitida en 2019 por el vecino Héctor Olivera, quien le comentó que sería importante para Cañadón Seco construir un Cristo, como lo tienen algunos lugares en el mundo y en la Argentina. “Y en lo que a mí respecta, entendí que era una iniciativa realmente extraordinaria” por lo cual surgió la posibilidad de encomendar la tarea al extraordinario escultor metalúrgico de la región, Carlos Miranda, autor de otras obras que solicitara la comuna. Además en base a numerosas charlas, se llegó a la conclusión que “tenía que ser un Cristo que abre sus brazos y recibe con amor protectorio a los que ingresan o egresan de nuestro pueblo, a los que pasan, y a los que quieren venir”. También describió que la figura religiosa será acompañada por la aureola sagrada que se iluminará en la noche y una corona de espinas que representan a las de una planta autóctona de la región patagónica, el calafate, añadiendo que es la única obra en su tipo que existe desde Río Negro hacia el sur. ANTE LAS ADVERSIDADES En otro pasaje de su alocución, Soloaga aludió a la situación política y económica que afronta el país y de manera particular el sur de la Patagonia. En ese sentido dijo que “estamos viviendo uno de los momentos más cruciales en la vida petrolera aquí en nuestra región y me atrevo a decir que es la peor en toda la historia; peor que la privatización, peor que la que vivimos en 2017”, por lo cual es como si fuese una bendición que aparece en Cañadón Seco la imagen de Cristo con sus brazos abiertos como diciendo metafóricamente “yo los voy a proteger”. Luego citó que el video de la colocación de la escultura llegó a la presidenta de la Fundación Papa Francisco, quien a su vez la retransmitió al Sumo Pontífice. Asimismo, la comuna ha recibido el beneplácito del Movimiento Mensajeros de la Paz “Pacis Nuntii” que entregará por medio de Luisa Zerbo a la Comisión de Fomento y al pueblo de Cañadón Seco, la Bandera Universal de la Paz como símbolo de su compromiso y dedicación a la construcción de un mundo más pacífico. “Si esta obra transmite amor en ese abrazo a la gente que venga a nuestro pueblo, sepa que ese abrazo es un abrazo fraternal y sincero. Es el amor que le ha puesto nuestra gente del área específica y el que le hemos puesto nosotros en la decisión política que hemos tomado, en el gasto y la inversión que hemos realizado”, puntualizó. Finalmente adelanto que, en fecha a confirmar, se dispondrá por Resolución institucional declarar como Huésped de Honor de por vida, por los tiempos de los tiempos, al Cristo de los Obreros.

(VIDEO)Denuncian que Alumnos fueron estafados con un viaje

Las Heras -, De Caleta Olivia seria la agencia // Padres denunciaron que sus hijos, alumnos de la escuela primaria N 53, fueron estafados y que están a la deriva. La nota se realizó a través de la pantalla de Flux con unos de los padres que comento dicha situación