(VIDEO-1) Saludos de vecinos por la Fiesta del Pueblo 2018

Las Heras-, En el marco de los festejos de los 104 aniversarios de nuestra ciudad, comerciantes, antiguos pobladores, profesionales, comunicadores sociales, etc, grabaron un saludo para nuestra localidad. (Parte 1)

Carambia: ¨Le devolvimos la pileta a los vecinos¨

Las Heras-, El intendente de Las Heras inauguró el natatorio municipal después de años de abandono por otras gestiones. El intendente José María Carambia mostró su orgullo por la reinauguración del natatorio Ariel «Gaby» Espeche y dijo que de esta manera «le devolvimos la pileta a los vecinos». «La pileta había sido abandonada por las gestiones municipales anteriores. Y yo siempre escuchaba historias de chicos que tenían ilusiones de crecer en el deporte de la natación pero ese anhelo quedó truncado por las malas políticas. Así que una de las promesas de campaña fue trabajar para recueperar la pileta, así que hoy, en el aniversario de Las Heras, podemos hacerlo», dijo. El natatorio fue remodelado completamente, luego de muchos años de permanecer cerrada al público y luego abandonada por gestiones anteriores. “Se hizo un enorme esfuerzo desde el Municipio para llegar a este día. Remodelamos todo lo que estaba roto: pileta, sala de bombas, calefacción, SUM, vestuarios y baños. También reparamos los techos e hicimos obras de cloacas», continuó el intendente. El natatorio se llamará Ariel “Gaby” Espeche, en honor a un vecino de Las Heras que durante muchos años practicó este deporte, destacándose en el mismo a nivel nacional. Espeche estuvo presente en el descubrimiento de la placa que lleva su nombre.

YPF dono un proyector al cine

Las Heras-, En este marco y en el mes de su aniversario, YPF acompañó una vez más el crecimiento de este significativo espacio para la localidad donando un proyector formato microcine modelo Sharp. Roberto Morales, director del Centro Cultural, indicó que “esta donación contribuye a la calidad de soportes que el centro brinda. Como siempre destacamos la colaboración de YPF siendo ésta una herramienta que mejorara la eficacia del equipo en cuanto a los distintos pedidos de instituciones”, en otro sentido Morales reconoció el trabajo que se viene haciendo en el espacio cultural “el centro se transformó  rápidamente en un lugar de referencia para las actividades sociales, culturales y recreativas. Por supuesto que superó ampliamente las expectativas” Después de 8 años la referencia como alternativa cultural del lugar es indiscutida. Desde sus inicios el Centro se inauguró con el desafío de profundizar, impulsar, contener y ser un punto de encuentro para los vecinos de una ciudad que demanda permanentemente, en el imaginario colectivo, un espacio físico para la cultura. En este sentido, YPF es un actor activo que tiene su mirada puesta en la transformación social acompañando el fortalecimiento en la identidad.

Comenzó el juicio de Sinopec a petroleros: “Quieren que tengamos miedo de manifestarnos”

Provinciales-, Cinco trabajadores declararon en Caleta Olivia, dando comienzo al proceso legal impulsado por la operadora china, argumentando presuntas pérdidas en la producción tras un paro en el 2016. Desde la entidad liderada por Claudio Vidal, se consideró esta medida como un nuevo intento de amedrantamiento: “Piensan que con estas acciones vamos a dudar, pero nuestra función es defender a los trabajadores”. Cinco trabajadores petroleros se presentaron el lunes ante el Juzgado de Instrucción N°1 de Caleta Olivia, a fin de prestar declaración testimonial en el marco del Juicio que impulsara contra el Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz la operadora de capitales chinos Sinopec por una medida de fuerza que se llevó a cabo en diciembre de 2016. Uno de ellos fue el actual secretario gremial Carlos Monsalvo que en aquella época no ostentaba cargo directivo alguno, pero como muchos trabajadores apoyó el paro que se hizo contra todas las operadoras de yacimientos debido a la baja de equipos de perforación, algo que se resolvió en reunión de comisión directiva y cuerpo de delegados. Monsalvo comentó que Sinopec argumentó que ese conflicto laboral hizo que se paralizara la producción y le generara grandes pérdidas económicas y con esta demanda lo que procura es embargar cuentas del gremio y amedrentarlo para que no realice más medidas de fuerza. “Pero nosotros, como trabajadores, sabemos que con la conducción del secretario general Claudio Vidal, nuestro sindicato ha respetado todas las normas legales cuando se lanzaron paros e incluso se levantaron cuando se dictaron conciliaciones obligatorias por parte del Ministerio de Trabajo, como ocurrió con el caso al que hacemos referencia”, puntualizó. Citó, además, que Sinopec utilizó el conflicto como excusa para hacer creer a la comunidad que ese fue el punto de partida para que comenzara a bajar su producción, cuando era bien sabido que ya había comenzado a especular si se iba o se quedaba en Santa Cruz y un ejemplo claro de ello fue cuando abandonó un área en la vecina provincia de Chubut. “Ahora vuelve a intentar imponer acusaciones falsas, pero personalmente yo interpreto que lo que realmente lo que le molesta es el trabajo en defensa de los trabajadores que viene haciendo el compañero Claudio Vidal y no solamente por los que estamos en los yacimientos, sino por toda la comunidad”, agregó. “Otro ejemplo de esa lucha –corroboró- es que el nuestro fue el único sindicato petrolero del país que no quiso firmar una adenda que impulsaron las operadoras y por ello se entiende que intentaron represalias, pero todo esto no hace más que darnos fuerza para redoblar el esfuerzo de Vidal”. “TAMPOCO CUMPLEN SUS COMPROMISOS” En otro segmento de la entrevista, Monsalvo admitió que las relaciones con Sinopec siguen tensas ya que, a modo de ejemplo, hace poco tiempo pretendía flexibilizar la jornada laboral y poner en vigencia algunos puntos de aquella adenda y solo se acordó la suba de algunos equipos de perforación a los yacimientos, pero en la práctica la operadora aún no cumplió con su compromiso. Es por ello que –explicó-, al no haber nuevas inversiones la producción de crudo no se incrementa “y ahora nos encontramos con un juicio de por medio a través de cual Sinopec quiere culpar al Sindicato y de manera puntual a nuestro secretario general y a todos los trabajadores que participamos de esa medida de fuerza en 2016”. “Dicho de otra manera –afirmó- esta es una clara persecución para que tengamos miedo y dejemos de apoyar al sindicato, pero nosotros no tenemos nada que ocultar”. Para finalizar, explicó que no van a ceder “porque estamos unidos y más fuertes que nunca, e incluso estamos participando en un gran compromiso social apoyando iniciativas sociales, culturales, deportivas y emprendimientos económicos que favorezcan a todas las comunidades”.

Se realizó el acto de cierre, “100 años libro de la selva”

Las Heras-, En el marco de un nuevo aniversario de las Heras, el Centro cultural a través la biblioteca que funciona en el lugar, presentó junto a distintos jardines locales una jornada de actividades enmarcadas en el libro 100 años de la selva del autor Horacio Quiroga. Los Jardines N°8, 55, 47, 59 y 69 asistieron a las actividades que el espacio cultural brindó desde las 10 de la mañana. En el acto protocolar se reconoció el trabajo que viene realizando el Centro que el 20 de este mes estará cumpliendo 8 años de funcionamiento. También estuvieron presentes el secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez, Morales Roberto director centro Cultural y Marcos meza en representación de YPF

Repudian al COLHE por el despido de once docentes

Las Heras-, El secretario general de SADOP, seccional Santa Cruz, se puso al frente de la lucha de once docentes de Las Heras despedidos de manera indiscriminada por el COLHE. Además, criticó las malas condiciones de contratación, las constantes amenazas y la falta de pago de indemnización. El Sindicato de Docentes Particulares (SADOP), seccional Santa Cruz, tomó conocimiento, en las últimas horas, del despido injustificado de once docentes que desempeñaban sus tareas en el Colegio de Enseñanza Digital Las Heras (COLHE), luego de haber trabajado de manera precarizada durante un importante lapso de tiempo. El secretario general de SADOP, Andrés Álvarez mantuvo una reunión con los docentes despedidos en la que constató la forma incorrecta en la que liquida los haberes la empresa ya que excluye el pago de título docente, la antigüedad docente y el pago del incentivo docente. Respecto a la forma en la que fueron despedidos, dijo: “Se trata de un despido indiscriminado y sin ningún tipo de justificación con el agravante de que en varios casos pierden la única fuente de ingresos, acrecentando así la problemática social que hoy vivimos”, dijo Álvarez. Otro grave incumplimiento detectado en esta institución, es la falta de derivación de los aportes a la obra social de origen de los trabajadores y la falta de liquidación de la indemnización correspondiente por las tareas desarrolladas. El Colegio de Enseñanza Digital de Las Heras no está autorizado por el Consejo Provincial de Educación de Santa Cruz. Como si esto fuera poco, la institución se encuentra acéfala ya que, según comentan los docentes que allí trabajan, hace unos días se presentó la Directora de Colegio de Enseñanza digital de Caleta Olivia (CODEDCO), quien realizó una reunión en las que les comunicó que a partir de ahora será ella quien conduce la escuela, y es aparentemente quien decidió el  despido de los docentes bajo la excusa de la unificación de cursos y el recorte de personal. Sin embargo, a los padres les comunicó que los once docentes se habían tomado una licencia por tiempo prolongado. Además, el secretario de SADOP tomó conocimiento que esta persona, la cual se presentó como propietaria de COLHE, en la misma reunión amenazó a los docentes para que no se afilien al Sindicato y para que no hagan reuniones de padres. Por miedo a perder las fuentes de trabajo, estos accedieron. Ante este panorama, los educadores pidieron asesoramiento a Andrés Álvarez y el secretario general de SADOP se puso al frente de la lucha para logar que estos reciban la indemnización correspondiente y hasta el último peso que les corresponde por haber trabajado allí en irregulares condiciones. (Nota: Sadop Santa Cruz)

Anuncian la construcción de la Garita de control de entrada

Las Heras-, El intendente dio comienzo a la obra de la garita de control en el ingreso a Las Heras. Carambia: ¨Somos una gestión que crece a pesar de los palos en la rueda del gobierno provincial¨ En el marco del 104 aniversario de Las Heras, el intendente José María Carambia dio inicio a la obra en la que se emplazará la primera garita de control policial al ingreso de la ciudad. Dijo que “estamos creciendo a pesar de los constantes palos en la rueda del gobierno provincial”. Dijo que “estamos cumpliendo todo lo que prometimos en la campaña”. Con una original “merienda con vecinos”, el intendente José María Carambia estuvo acompañado por el diputado nacional Antonio Carambia, el diputado provincial Pedro Valenzuela, concejales, autoridades de la Policía de la Provincia y muchos vecinos. “Primero que nada quiero agradecer a los concejales que fueron quienes cambiaron el nombre a esta ruta, que ahora se llama avenida Juan Domingo Perón, lo que nos permite hoy estar acá. Porque el gobierno provincial no quería darnos el permiso para que Las Heras tenga una garita de control. Primero la gobernadora me dijo en persona que lo íbamos a hacer y luego el director de vialidad me dijo que no iba a ser posible, una cosa de locos”, expresó Carambia. El intendente dijo que “con esta garita vamos a tener controles de tránsito, policial, bromatología, y hasta de la guardia urbana”. Recordó que “esta obra la prometimos en la campaña de 2015; si buscan van a encontrar. Así que hoy estamos cumpliendo todo eso que dijimos que íbamos a hacer”. “Con esta obra le decimos al gobierno provincial que vamos a crecer a pesar de los palos en la rueda. Podríamos haber crecido mucho más, pero hay políticos que ponen a la gente en el medio y perjudican a la sociedad. Esas actitudes lamentables no nos representan y por eso nosotros seguimos trabajando a pesar de ellos”, continuó.

En la EPP N°3, impulsan taller de huerta escolar comunitaria

Las Heras-, Se trata de un proyecto institucional de la Escuela Provincial de Educación Primaria Nº 3 “Benjamín Zorrilla” de Las Heras. El mismo está a cargo de la docente Natalia Grana y cuenta con la participación de estudiantes de 6º y 7º grados. La producción que se obtenga será donada a los comedores de la localidad y también será aprovechada para el consumo de la comunidad educativa. El taller de huerta escolar comunitaria cuenta con su propia aula taller y en los próximos días comenzará a trabajar en el invernadero, cuya construcción se encuentra en su etapa final. Lo destacó, la directora de la institución, Andrea De La Mata, quien además remarcó que el mismo ya encuentra totalmente techado y cerrado. “Contamos con los almácigos necesarios y nos donaron plantas de árboles frutales, para que podamos continuar con el proceso de producción”, agregó. Por la otra parte, la responsable de la EPP Nº 3 puso de manifiesto que la docente a cargo del proyecto, trabaja en las horas correspondientes al club de ciencias. “La intención es dar continuidad a esta labor, ya que toda la producción que se coseche en la huerta, sea donado a los diferentes comedores que tenemos en la localidad de Las Heras y también será para nuestra comunidad educativa”, recalcó. Por su parte, la docente Natalia Grana indicó que el proyecto es comunitario y solidario. “Los chicos están muy comprometidos con el tema y vienen a trabajar con gran entusiasmo y felices e incluso traen las herramientas que tienen en sus casas para que avancemos más rápido. Nos congregamos los sábados desde las 8:00 hasta las 12:00. Ese es un día que además de abocarnos a trabajar en la tierra, compartimos el desayuno. Contamos con huerta al aire libre y ahora con el invernadero”, explicó. En ese sentido, Grana valoró la participación de los estudiantes, ya que se quedan después de hora de martes a viernes y los sábados también asisten a la institución para ser parte del taller. “Están muy comprometidos y entusiasmados con la huerta. A través de este espacio, apuntamos a crear momentos diferentes y agradables. Hoy están aprendiendo a trabajar de manera organizada y ordenadamente. En el taller tratamos de inculcar el trabajo en equipo, la solidaridad y otros valores”, reflexionó. “Todo se originó prácticamente desde la nada y hoy tenemos mucho. Primero porque contamos con el compromiso de los alumnos, segundo con el apoyo de la directora Andrea De La Mata, quien al conocer la iniciativa comenzó a gestionar para que el proyecto se pudiera concretar; y tercero, contamos con el apoyo de mucha gente que se fue entusiasmando al conocer nuestra idea”, finalizó la docente. (Nota: Noticias Santa cruz – Fuente: FM Educativa -Río Gallegos)

Chicos de las Escuelitas Petroleras, festejaron el Día del Estudiante

Regionales-, Los alumnos de las escuelas petroleras de Caleta Olivia y Las Heras se dieron cita en Pico Truncado para celebrar el día del estudiante. El festejo se realizó en el camping petrolero, donde hubo juegos, premios y se disfrutó de un almuerzo. El domingo 7 de octubre desde las 13 y hasta las 17 horas, se realizó en el camping petrolero que el Sindicato Petrolero y Gas Privado posee en Pico Truncado, el Encuentro Día del Estudiante con la participación de las escuelitas petroleras de Caleta Olivia y Las Heras. Leticia Loyola, coordinadora de las escuelitas petroleras, explicó que este “es un proyecto muy lindo que se preparó con el equipo docente para poder festejar el día del estudiante”. Más allá de los alumnitos que concurren a diario a las escuelas de apoyo, en esta oportunidad se hizo extensiva la invitación a los chicos que asisten al merendero “Caritas Felices” de Pico Truncado para que también puedan compartir una jornada diferente con juegos y premios. “Se realizó en Pico Truncado porque el camping cuenta con las comodidades necesarias para hacerlo y porque es un punto estratégico para que los chicos de Caleta Olivia y Las Heras puedan asistir”, explico Loyola. Este Encuentro por el Día del Estudiante conto con un almuerzo para los chicos, juegos, búsqueda del tesoro, premios y una merienda para todos.

La gira del Ballet Folklorico Sta Cruz, será declarada de interés Nacional

Nacionales-, El Diputado Nacional Antonio Carambia presentó en el Congreso Nacional el Proyecto de declaración de interés “Gira por los países de Guam y Filipinas”, en honor al viaje que realizará el Ballet Internacional de Santa Cruz en dichos países. El “Tercer Festival Anual de Folklore de Guam”  selecciona a los mejores grupos de bailes del todo el mundo, quienes compiten dentro del programa “Artes Culturales de Gefpa’go”. Asimismo, el Ballet fue convocado a participar de la “Fiesta Floklórica 2018”, que se llevara a cabo en Filipinas, del 12 al 16 de diciembre. Este festival congrega a cinco compañías de baile del mundo que competirán en la gran final en Bayanihan. “La participación del Ballet Folklórico Provincial en tan renombrados eventos internacionales permitirá la difusión de la cultura santacruceña y revalorizará a las danzas regionales, al mismo tiempo que permitirá cimentar la identidad del pueblo.”, explica el proyecto. “Declarar de interés Nacional el Proyecto ‘Gira por los países de Guam y Filipinas’, será la mejor forma de honrar y reivindicar a los bailarines folklóricos de Santa Cruz, quienes han dado ya sobradas muestras de su destreza”. El proyecto cuenta con el acompañamiento de los diputados Roxana Reyes, Nadia Ricci, Hernán Berisso, Ricardo Wellbach y Josefina Mendoza.