Las Heras-, El procedimiento se realizó en la tarde del miércoles como consecuencia de una denuncia por el robo a una vivienda. El personal de la DDI, logró establecer quién sería el autor el autor de ilícito y fue detenido. En el procedimiento se incautó una gran cantidad de elementos de interés para la causa. En horas de la tarde de este miércoles, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio APAP de Las Heras, específicamente en el Pasaje Mapuche. El procedimiento se realizó pasados unos minutos de las 16:30 y en el marco de una denuncia por robo, con intervención del Juzgado de Instrucción N°1 de Las Heras, a cargo del Dr. Eduardo Quelin y la secretaria de Instrucción, Dra. Soledad Aguilera. El operativo arrojó resultados positivos, incautándose una extensa variedad de objetos, entre los cuales se incluyen taladros, extintores, bandejas, y utensilios de cocina, entre otros. Estos elementos fueron vinculados al robo denunciado hace días atrás. En el lugar, se procedió a la detención de un hombre de 29 años, quien quedó incomunicado y alojado en la Comisaría Primera de Las Heras, donde será indagado en el día de mañana. El operativo fue llevado a cabo por la División de Investigaciones de Las Heras en conjunto con la Comisaría Primera de la ciudad. (Tiempo Sur)
Archivos de la categoría: Noticias
Septiembre llega con aumentos en los combustibles
Nacionales-, Las estaciones de servicio esperan aumentos y la nafta superará la barrera de los $ 1.000 Las subas, que llegarán durante el fin de semana, pueden oscilar entre el 2,5 y 3,5%, según las provincias Las principales empresas petroleras se disponen a aplicar otro aumento en los precios de los combustibles este fin de semana, de entre el 2,5% y 3,5% según las provincias, adelantaron fuentes del sector. De esta manera, todas las variedades de nafta y gasoil superarán los $ 1.000 por litro en la Ciudad de Buenos Aires, único “bastión” en el que el precio de los combustibles no supera las cuatro cifras. Desde que empezó el 2024, de esta manera, los combustibles habrán trepado más de un 85%. El incremento compensará la devaluación del 2% mensual del peso contra el dólar e incorporará la suba de los impuestos a los combustibles, que treparían el equivalente a un punto porcentual. Sin embargo, el Gobierno deberá emitir un decreto que postergue el resto de las actualizaciones pendientes prevista para el mes que viene. Según cuentan fuentes de la industria consultadas por Clarín, todavía hay un atraso de precios de la nafta cercano al 12% respecto a la paridad de exportación (export parity); es decir, los valores del mercado interno están por detrás de los internacionales, lo que funciona como un desincentivo a vender el combustible al exterior. Por otro lado, resta la actualización de impuestos pendientes por hasta $ 135 en la nafta y $ 87 en el gasoil, en base a la evolución pasada de la inflación, que no se trasladó a los precios de los combustibles. Con esos tributos, el Gobierno tiene el plan de recuperar 0,5 puntos porcentuales de recaudación, el equivalente a unos US$ 3.000 millones o el 10% del ajuste fiscal previsto para 2024. (Noticias Argentina)
Un policía detenido por una causa por abuso se-ul a un menor
Caleta Olivia-, Un suboficial de la Policía de Santa Cruz fue arrestado tras una denuncia por abuso sexual. El hecho conmociona a la comunidad de Caleta Olivia. La ciudad de Caleta Olivia se encuentra conmocionada por un grave caso de abuso sexual que involucra a un miembro de la fuerza policial. En las últimas horas, un suboficial de la Policía de Santa Cruz fue detenido en su domicilio, acusado de abusar sexualmente de un menor de edad. Según fuentes confiables, la detención fue llevada a cabo por orden del juez Marcos Pérez Soruco del Juzgado de Instrucción Penal N° 1, quien se encuentra a cargo de la causa. Hasta el momento, se desconoce las circunstancias exactas en las que se habría producido el abuso. Antes de la detención, se realizó un allanamiento en el domicilio del acusado, donde se secuestraron elementos de interés para la investigación. Entre los objetos incautados se encuentra el teléfono celular del policía. Según pudo saber La Opinión Austral, el policía detenido se desempeñaba en el comando radioeléctrico de Caleta Olivia. Además, se pudo confirmar que el detenido fue trasladado a otra localidad de la zona norte por razones de seguridad. Según trascendió, el efectivo acumula varias causas administrativas en su historial. Esta situación, sumada a la sospecha de los compañeros de trabajo sobre su comportamiento, habría llevado a la investigación que culminó con su detención. La noticia del arresto del policía ha generado gran conmoción en la comunidad de Caleta Olivia. Los vecinos expresan su indignación y repudio ante este tipo de hechos, y exigen que se esclarezca lo sucedido y se aplique todo el peso de la ley al responsable. (La Opinión Austral)
Diputado y Ministro recorrieron obras junto al intendente Carambia
Las Heras-, Fue el mismísimo Intendente de la ciudad Antonio Carambia, que informo sobre la visita y situación de recorridas. Carambia manifestó que ante las Obras que transforman Las Heras, realizo el recorrido Junto al Diputado Nacional José Luis Garrido y el ministro de Gobierno Pedro Luxen. Los tres recorrieron las obras que se están llevando a cabo en Las Heras. También manifestó que estuvieron en el complejo deportivo «11 de Julio», donde se renovó recientemente el piso de las canchas «Luis Godoy» y «Teófilo Oviedo». En el recorrido también visitaron la ciudad deportiva, las nuevas calles con adoquines y cordón cuneta. Carambia culmino la información con un ¡Gracias por la visita!
Se va a realizar el 1er encuentro en Suicidiológicas de la Patagonia
Las Heras-, A través de la Municipalidad, anuncian el 1er Encuentro Regional en Intervenciones Suicidiológicas de la Patagonia Austral. La misma contara con la destacada presencia de disertantes, coautores de la Ley Nacional N° 27.130 de Prevención del Suicidio: -Lic. Martín Álvarez -Lic. Ernesto Paez Para particiapr podes inscribirte ahora a través de este formulario: https://docs.google.com/…/1FAIpQLScq0IE0yZv6…/viewform De este encuentro se Entregara un certificado para las personas que asistan! No te pierdas esta oportunidad. ¡Te esperamos! ? #IntendenciaAntonioCarambia
Güechenen supervisó forestación del feed lot “Pioneros”.
Santa Cruz-, Esta mañana, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, acompañado por el Adjunto Nallib Rivera, recorrió las instalaciones del Feed Lot “Pioneros”, donde desde primeras horas de la mañana se inició una importante campaña de forestación, con más de 600 frutales de distintas especies. Se trata de duraznos, cerezas, manzanas y ciruelas, entre otras especies, en una iniciativa que buscará mejorar la estética del predio, ubicado a la vera de la ruta 43. Y en un corto plazo, constituirse como un espacio recreativo para las familias de la región. Los trabajos están siendo desarrollados por todo el equipo de trabajo del Sindicato Petrolero: desde integrantes de Comisión Directiva, hasta colaboradores, delegados y los propios trabajadores. Según trascendió, se buscará también que dicho espacio sirva para que las distintas escuelas puedan ofrecer excursiones con fines educativos, demostrando como son los procesos productivos, en una provincia tradicionalmente basada en sus orígenes en la explotación agropecuaria. En este sentido, se destacó el dialogo constante con el Consejo Provincial de Educación y el gobierno provincial, buscando objetivos comunes, en beneficio de la comunidad.
Bomberos sofocaron incendio sobre basura
Las Heras-, El siniestro tuvo lugar en las inmediaciones de zona de chacras. Las actuaciones del caso estuvieron a cargo del personal de la División Cuartel 11. Este lunes, en horas de la tarde, se produjo un siniestro en la zona de chacras de la localidad de Las Heras. En el lugar del siniestro fue solicitada la presencia del personal de la División Cuartel 11 por vecinos de la zona quienes indicaron que se había desatado un incendio. Al arribar al sitio anteriormente mencionado, las autoridades, constataron la veracidad de los hechos y procedieron a apaciguar las llamas que se estaban generando. Transcurridos varios minutos de ardua labor, los bomberos, lograron controlar la situación en su totalidad donde afortunadamente no se registraron heridos. Seguidamente a esto los uniformados se encargaron de realizar las pericias de rigor correspondientes al caso que consistió en la inspección ocular. Finalizada la labor las autoridades lograron determinar que el foco ígneo se originó de manera accidental por la quema de basura que se salió de control.
Aerolíneas Argentinas deja a Chubut y Santa Cruz sin vuelos clave
Regionales-, Dejará de funcionar el Corredor Atlántico que tenía escalas en Comodoro Rivadavia, Trelew y Río Gallegos. Ya no venden tickets para octubre. Cinco meses después de haber eliminado el vuelo federal que unía las ciudades de Comodoro Rivadavia y Río Gallegos, Aerolíneas Argentinas anunció que dentro de un mes dejará de operar también una ruta clave que conecta la ciudad de Buenos Aires con las principales ciudades de las provincias de Chubut y Santa Cruz. Según se informó, a partir del 1º de octubre, la línea aérea de bandera cancelará la ruta conocida como “Corredor Atlántico” que tres veces por semana conecta el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery, de Buenos Aires, con los aeropuertos de Mar del Plata, Bahía Blanca, Trelew, Comodoro Rivadavia y Río Gallegos. La sorpresiva decisión tomada por la nueva administración de Aerolíneas Argentinas condice, sin embargo, con el plan de negocios encarado a partir de diciembre de 2023 y que apunta a limitar la operación de la línea aérea estatal únicamente a las conexiones que resulten más rentables. De esta manera, una de las rutas con mayor cantidad de escalas en toda la Argentina dejará de estar disponible en poco más de un mes, afectando de manera considerable a los pasajeros de la Patagonia argentina que utilizaban este servicio. Los motivos de Aerolíneas Argentinas Aerolíneas Argentinas no ha emitido hasta este martes ningún comunicado oficial en relación con la eliminación de la ruta patagónica. No obstante, fuentes del sector aeroportuario explicaron que “la idea es optimizar las rutas” y aseguraron que “el Corredor Atlántico, partiendo desde Aeroparque, no es eficiente como lo era el anterior, cuando salía de Ezeiza”. En principio, la cancelación del vuelo 1608 estaría dispuesta formalmente solo para octubre. Sin embargo, de acuerdo con trascendidos, luego se extendería en el tiempo. Por el Aeropuerto Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia ya no pasará el vuelo 1608 de Aerolíneas Argentinas. Por el Aeropuerto Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia ya no pasará el vuelo 1608 de Aerolíneas Argentinas. De hecho, por lo pronto, en la web de Aerolíneas Argentinas únicamente se pueden comprar pasajes para volar hasta el 30 de septiembre, y la página no permite hacerlo para fechas posteriores al 31 de octubre. Desde la empresa también se confirmó que no abrirán ninguna ruta que reemplace de alguna manera, en todo o en parte, la que dejará de funcionar, por lo cual los usuarios del avión del Corredor deberán buscar otras alternativas. Qué es el Corredor Atlántico La ruta identificada con el código aéreo 1608 y conocida como Corredor Atlántico fue inaugurada el 4 de julio de 2022 y ofrece tres frecuencias semanales en cada sentido. Los vuelos desde Buenos Aires hacia el Sur argentino se realizan los lunes, miércoles y viernes, con escalas en Mar del Plata, Bahía Blanca y los aeropuertos General Enrique Mosconi de Comodoro Rivadavia, Almirante Marcos A. Zar de Trelew y Norberto Fernández de Río Gallegos. En tanto, en sentido inverso, los martes, jueves y domingos salen los aviones desde la Patagonia hacia la Capital Federal. La eliminación del vuelo 1608 afecta a principalmente a los pasajeros que utilizaban esta ruta de manera regular por motivos laborales o personales, pero , también tiene un impacto negativo en la economía de la región. La disminución de la conectividad aérea traerá nuevas dificultades también para el turismo, una actividad que justamente Comodoro Rivadavia y Trelew están impulsando como motor económico. Del mismo modo ocurrirá para otras ciudades patagónicas que aprovechaban las conexiones terrestres con los aeropuertos que dejarán de contar con el Corredor Atlántico. (LmNeuquen)
Siguen buscando al auto robado
Las Heras-, El lunes a las 10.30 un vecino identificado como Bordagorry Matias de la vecina localidad de Piedra Buena, se acercó a la División Primera de Comisaria anoticiando qué en el transcurso de esta madrugada que autor o autores desconocidos hasta el momento se llevaron su vehículo marca Toyota Ethios Patente OFY-993 color blanco, estacionado esta madrugada en el barrio Perón Según fuentes policiales se pudo saber que el vecino luego de recorrer algunos lugares nocturnos se dirigió hasta un domicilio del barrio Perón y dejo el vehículo estacionado afuera en la calle apagado, pero con las llaves puestas, para acostarse a descansar y cuando se levantó se percató que el vehículo no estaba. Este error humano de haber dejado las llaves puestas y sin seguro motivo que el o los ladrones se dieran cuenta de la situación para proceder a llevarse el vehículo, que hasta el cierre de esta nota no había podido ser encontado.
No te quedes afuera. Cursos gratuitos del CIET para el mes de septiembre
Las Heras-, La Municipalidad anuncian que ya se está en los Últimos días para inscribirse en los cursos gratuitos del CIET para el mes de septiembre. Hay que recordar que la modalidad es online, y que el centro cuenta con aulas equipadas para que puedas realizarlos desde allí. ¿Cómo me inscribo? Debes llenar este formulario: https://forms.gle/Wnmp3AyrgS2D6EE28 TENES TIEMPO HASTA EL 30 DE AGOSTO. Para más información, comunícate con nosotros al Mail: cietmlh@mlhsc.com O sino al WhatsApp: 2974174806 ¡No te lo pierdas! ? #IntendenciaAntonioCarambia