Las Heras-, desde la municipalidad local, anunciaron que aparte del nuevo piso de las canchas del complejo Municipal, también se realizó un trabajo en el SUM Caudillos Federales donde se inaugura un nuevo piso. Este piso es ideal para bailar, actuar y mucho más. El piso fue elegido específicamente para adaptarse a las diferentes actividades que se ofrecen en el SUM. ¡Cuidalo, es de todos! Desde el municipio te incitan a sumarte a las actividades, contáctanos vía WhatsApp para más info: 2974373297 #IntendenciaAntonioCarambia
Archivos de la categoría: Noticias
Conmoción y ayuda solidaria tras el triste fallecimiento de la docente Fabiana
Las Heras-, Maestra murió a los 24 años. Docente de Santa Cruz quedó viudo con una beba de un mes y juntaron casi $4 millones para trasladar los restos de su esposa a Santiago del Estero La maestra Fabiana Risso Patron falleció repentinamente, dejando a su esposo Jonatan Gil y su beba de un mes. La comunidad educativa de Las Heras se unió para recaudar fondos y trasladar sus restos a Monte Quemado, Santiago del Estero, de donde es oriunda la joven maestra. Fabiana Risso Patrón murió a los 24 años. Su pareja quedó al cuidado de su beba de 1 mes. La comunidad educativa de Las Heras se encuentra conmovida por la repentina pérdida de Fabiana Risso Patron, una joven de 24 años y querida docente de la Escuela Primaria Nº 3 y la Escuela del Viento. Ante esta triste noticia, organizaron una campaña solidaria para ayudar a su esposo, Jonatan Gil, quien se encuentra atravesando un difícil momento junto a su beba de un mes, Annalisse. El lunes se conoció la noticia del fallecimiento de Fabiana, dejando un profundo vacío en la comunidad educativa de la ciudad petrolera del norte de Santa Cruz y en el corazón de quienes la conocieron. Según pudo saber La Opinión Zona Norte, Fabiana murió en una clínica de Caleta Olivia luego de que se complicara una intervención a poco más de un mes de haber tenido a su hija. “Tuvo problemas durante su embarazo y después del parto siguió un problema crónica que tenía y recibió otro tratamiento, pero el viernes pasado se descompuso y la trasladaron a Caleta”, explicaron allegados. Sus restos fueron velados en Caleta Olivia y ya fueron trasladados desde ahí al norte del país tras una campaña de donaciones. Con el objetivo de brindar apoyo a Jonatan Gil y facilitar el traslado de los restos de Fabiana a su ciudad natal, Monte Quemado en Santiago del Estero, abrieron una cuenta de crédito para recibir donaciones. La directora de la Escuela Nº 3, Eva Sandra Sepulveda, puso a disposición su cuenta de Mercado Pago para recibir los aportes de quienes deseen colaborar. El costo estimado para trasladar los restos de Fabiana Risso Patron asciende a $3.700.000. La comunidad educativa hizo un llamado a la solidaridad de todos aquellos que pudieran colaborar con cualquier monto, por más pequeño que sea. En las primeras horas de la tarde del martes, las amigas y familiares ganaron tranquilidad de saber que ya habían conseguido el objetivo. “Querida comunidad de Las Heras, queremos comunicarles desde la EPP 3, que ya se junto el dinero para trasladar a nuestra compañera Fabiana Risso Patron, se logró gracias a la solidaridad y colaboración de cada uno que puso su granito de arena. La comunidad docente agradece infinitamente a todos los que colaboraron”, comunicó Sepulveda pidiendo que no se hagan más transferencias. La noticia de la partida de Fabiana generó una gran conmoción en las redes sociales, donde amigos, familiares y colegas expresaron sus condolencias y su deseo de ayudar a Jonatan y su pequeña hija en este difícil momento. “El profesor Jonatan Gil necesita de todos… Se quedó solo con su beba de 1 mes, y necesita una suma importante para trasladar el cuerpo de la seño Fabiana, su mujer, a Monte Quemado, Santiago del Estero”, dice uno de los mensajes. “Es importante destacar que la huella que deja es imborrable, y su memoria vivirá siempre en las aulas, en los pasillos y, sobre todo, en los corazones de quienes tuvieron la dicha de conocerla. Descansa en paz, querida Fabiana. Tu legado es eterno y tu recuerdo, imborrable. Continuarás viva en las páginas de los libros, en los proyectos de tus alumnos y en la esencia misma de la educación que tanto amaste. Gracias por todo”, expresaron desde la Escuela del Viento de Las Heras. (La Opinion Austral)
El Sindicato de Petroleros compra edificio para su nueva Sede
Las Heras-, El Sindicato Petrolero, Gas Privado, Energías Renovables (SIPGER) adquirió el edificio donde funcionará la nueva Sede en Las Heras El Secretario General, Rafael Güenchenen, anunció la adquisición de un edificio en Las Heras durante el acto de asunción de la nueva comisión directiva. El moderno edificio, con una superficie total de 1615 m², albergará la nueva sede del sindicato. En un emotivo acto celebrado en el Polideportivo Eladio Azocar, el Secretario General de SIPGER, Rafael Güenchenen, anunció la adquisición de un nuevo edificio en Las Heras, que funcionará como la sede central del sindicato. Este importante hito se dio a conocer durante la ceremonia de asunción de la nueva comisión directiva, marcando un paso significativo en el fortalecimiento de la institución. El edificio, ubicado estratégicamente en una zona de fácil acceso, cuenta con una superficie construida total de 1615 m². La distribución del espacio es la siguiente: Planta Baja: 290 m² Locales destinados a oficinas y atención a los afiliados: 214 m² Hall de distribución: 76 m² Primer Piso a Cuarto Piso: 320 m² por piso Locales destinados a oficinas: 244 m² Hall de distribución: 76 m² Quinto Piso: 45 m² Sala de máquinas y espacio técnico La nueva sede permitirá mejorar la atención a los afiliados y optimizar los servicios de la obra social,entre otros beneficios,consolidando el compromiso de SIPGER con cada trabajador y trabajadora de la industria y con la comunidad. Además, la moderna infraestructura está diseñada para albergar eventos y actividades que fomenten el desarrollo y la participación de los trabajadores.
Municipio invita a participar de concurso invernal de fotografía
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras te invita a capturar el Invierno en la Estepa: ¡Desata tu creatividad!❄ Si te apasiona la fotografía, esta es tu oportunidad de brillar. Invitan a participa en esta convocatoria y mostrar a la localidad con la belleza y la magia de esta época del año en la estepa. Las inscripciones están abiertas del 01 al 26 de agosto de 2024 ¿Queres saber más? Solicita las bases y condiciones escribiendo al https://wa.link/4dsl8b ¡No te pierdas la oportunidad de compartir tu talento con nosotros! ? #IntendenciaAntonioCarambia
SIPGER impulsa la producción local
Koluel Kayke -, Güenchenen participó de la inauguración de la planta de premoldeado de Koluel Kayke y firmó convenio para la adquisición de bloques para las obras del gremio. En un claro respaldo a las políticas de desarrollo regional, Rafael Güenchenen, secretario general del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER), subrayó la importancia de potenciar los recursos locales en defensa de la industria y el empleo en Santa Cruz. “Es fundamental que todas las instituciones contribuyan a fortalecer nuestra economía, defendiendo la producción y el trabajo santacruceño para mejorar la vida de todos. Fomentamos la producción local para que se genere empleo de calidad para los vecinos de la provincia”, expresó. Con la presencia del gobernador, Claudio Vidal, el líder sindical firmó un convenio para la adquisición de bloques e insumos que serán utilizados en diversas obras que el sindicato está desarrollando en la zona norte de la provincia. Esta acción forma parte del plan de obras más ambicioso en la historia del sindicato. “Esta adquisición demuestra la visión y misión de nuestro gremio. No solo nos preocupamos por el bienestar de nuestros afiliados sino también por el de toda la comunidad. Es esencial crear empleo y oportunidades para que la gente invierta, produzca y demande empleo. Somos una de las instituciones más importantes de la provincia, debemos dar el ejemplo y priorizar a quienes invierten y trabajan dentro de Santa Cruz, ya sea una empresa pública o privada, es local y hay que impulsarla”, afirmó Güenchenen. El acuerdo, firmado junto al comisionado de fomento de Nuestra Señora de los Dolores de Koluel Kayke, Tomás Cabral, destinará los materiales adquiridos al monumental proyecto del mega polideportivo que SIPGER está construyendo en Caleta Olivia. Este complejo, el más grande de su tipo en la provincia, contará con instalaciones como doble cancha de futsal interior, piscinas olímpicas y semiolímpicas, triple cancha de pádel, un salón de usos múltiples y residencias para deportistas, sumando casi 12,000 m² de infraestructura deportiva y comunitaria. La iniciativa es parte de una serie de proyectos que incluyen la construcción de sedes, polideportivos, escuelas, proveedurías y otros edificios en toda la provincia, todo con el fin de mejorar los servicios ofrecidos a los afiliados petroleros. Güenchenen estuvo acompañado por el secretario adjunto Nallib Rivera, subrayando el compromiso del sindicato con el desarrollo regional y la creación de empleo. “Este convenio no solo apoya la economía local, sino que también amplía nuestra capacidad para ofrecer mejores servicios a nuestros afiliados”, concluyó.
18 Lasherenses clasificadas para la final internacional en Córdoba
Las Heras-, La profesora de acrobacias y de danzas Giuli Barria, compartió en sus redes sociales la felicidad y la buena noticia para la localidad. Durante una competencia disputada en la localidad vecina de Pico Truncado el pasado sábado 03 y domingo 04, la escuela local se presentó y participaron con excelente resultados. De este torneo clasificatorio, se disputó el pase para el mes de diciembre a una final mundialista en esta disciplina. La escuela se presentó con 26 alumnos y 18 clasificaron para participar en Córdoba Giuli manifestó en sus redes sociales y en dialogo con Periódico Las Heras que; “Los que me conocen saben la inseguridad que manejo con mi profesión, dudo de como soy como profe, dudo de mi exigencia. Pienso si es necesario tantas horas de sacrificio para mí y para mis alumnas, pero hay una frase que más de una vez escuche…»Tarda en llegar pero al final, hay recompensa». La profe continuo diciendo que; “Hoy me siento orgullosa de mi misma”. De Las Heras a las FINALES MUNDIALES ? . ?1er PUESTO en Pole Sport ?Premiada al mejor MAESTRO PREPARADOR de Azul Fest Santa Cruz. Pero sobre todo 18 alumnas clasificadas a las finales. Barria agradece a cada familia que acompaño a cada atleta, por sumarse a las ideas y hacer caso en todos los detalles. Córdoba nos espera y LAS HERAS tiene representantes
El Artista Pastor González ya está en el país y comenta sus futuras participaciones
Las Heras-, El Artista plástico santacruceño culmino sus muestras internacionales. Hace un tiempo atrás estuvo en Valencia donde residió y sostuvo una gira por 50 ciudades. El joven artista plástico que continuó su periplo internacional desde Las Heras, Santa Cruz, deslumbro por su creatividad y a pedido de curadores internacionales, renueva cíclicamente su presencia protagónica en diferentes ciudades y países -particularmente de Europa- con obras que logran el interés de profesionales del mundo artístico y lo convocan para ser parte de muestras internacionales en renombradas galerías. Precisamente, su intervención en diferentes muestras, le permiten mostrar su arte a galeristas, curadores y editores que vuelven a convocarlo para ser partícipe de muestras como la de Perugia, en Italia, denominada Premio Arte Anima Latina, la Competencia Internacional de Bellas Artes de Chelsea, Nueva York, o la que se realizará en Etiopía, África, convirtiéndose en el único argentino en el certamen de pintura internacional. Hoy se encunetra nuevamente en Las Heras y ya en nuestro país, tiene programada su participación en diferentes eventos previstos en Tucumán, Salta, Córdoba, Buenos Aires, Santa Cruz o Chubut -visitando Comodoro Rivadavia- donde además de compartir parte de su obra recibirá algunas menciones por su calidad como artista plástico, para retornar luego a Europa para sostener su presencia protagónica junto a destacadas figuras del mundo del arte. De esta manera y mientras “no solo comparto mis obras con otros creativos o en distintas galerías, sino que sigo aprendiendo técnicas que me permiten crecer y visualizar de manera diferente, con lo que se logran nuevas herramientas para plasmar imágenes en un lienzo”, señala el artista. (Fuente: Diario Cronica)
La localidad se prepara como epicentro del gran eclipse 2024
Perito Moreno-, Se continúa con los preparativos para recibir el tan esperado eclipse anular que este año atraerá a turistas de diversas provincias y del extranjero. El intendente de Perito Moreno, Matías Treppo, anunció una serie de actividades y preparativos que convertirán este evento astronómico en una oportunidad única para impulsar el turismo y la economía local. El eclipse anular, un fenómeno astronómico singular en el que la luna cubre el sol dejando visible un anillo de fuego, será visible en su máxima expresión en el noroeste santacruceño. Esta región ofrece las condiciones ideales para su observación debido a sus cielos despejados y la baja contaminación lumínica, garantizando una experiencia única para los visitantes. Desde el municipio de Perito Moreno se llevarán a cabo actividades antes y después del eclipse, con la apertura del Salón Iturrioz y el Museo Carlos Gradin. Durante la semana previa, se realizarán charlas informativas dirigidas al público en general y a las instituciones educativas. Equipos del Planetario Galileo Galilei de Buenos Aires, el Observatorio Astronómico de San Juan y el grupo Osiris de El Bolsón serán los encargados de brindar estos encuentros educativos. El intendente Matías Treppo destacó que “el eclipse será un evento que sin duda va a nuclear no solo a nuestra región del noroeste santacruceño, sino que van a venir turistas de otras provincias e inclusive del exterior y será un momento oportuno para que nosotros podamos vincular el eclipse con la apertura de la temporada turística 2024/25. En ese sentido, suma mucho al trabajo que venimos desarrollando como gestión”. Además, el intendente detalló que para esa fecha, se ha previsto la observación del cielo nocturno y el avistaje de aves en la Laguna de los Cisnes. El día del eclipse, se habilitará un espacio para la observación del fenómeno astronómico cerca de la hostería municipal Guillermo Bilardo. Los parques Provincial Cueva de las Manos, el Parque Patagonia y el Parque Nacional Patagonia ofrecerán puntos panorámicos para disfrutar del evento. “Vamos a estar inaugurando una remodelación integral del Sitio Cueva de las Manos para esta temporada. También una nueva sede para la Dirección de Turismo y de Parques Nacionales dentro de nuestra ciudad, totalmente renovada y que se había incendiado hace mucho tiempo y que no estaba disponible para brindarle al turista los servicios como son merecedores”, afirmó Treppo. La apertura oficial de la temporada turística 2024/25 frente al edificio municipal, incluirá espectáculos artísticos y la Dirección de Turismo de Perito Moreno convocará a emprendedores, prestadores de servicios y organizaciones para aprovechar esta oportunidad. En este sentido, la Dirección de Desarrollo Económico brindará asesoramiento para potenciar proyectos turísticos y acceder al Programa Provincial de Desarrollo Económico. “Somos una ciudad con servicios de hotelería de excelencia y preparada para recibir turismo nacional e internacional. Tenemos servicios de hotelería que muchas ciudades envidiarían”. Treppo destacó: “Somos bendecidos por la naturaleza y hoy, como intendente, me toca promover y orientar a todo el equipo para el éxito de este evento y la temporada que se viene”. El intendente también anunció la remodelación de los accesos a la ciudad y los nuevos parques temáticos que reflejarán la rica historia arqueológica de la región. “Somos la Capital Arqueológica de la Provincia de Santa Cruz, vamos a estar homenajeándolos junto con los pueblos originarios, así que muy contentos de todo lo que tenemos y estamos preparando para recibir a los visitantes.”, señaló. “Estamos trabajando con prestadores, con los pueblos vecinos, con la hotelería rural, con nuevas propuestas para los que vengan a visitarnos y para que Perito Moreno junto a las otras localidades de la región puedan ofrecer una experiencia memorable”. Importantes mejoras en la conectividad El intendente anunció importantes avances en la infraestructura aeroportuaria local, resaltando el consenso alcanzado con la administración provincial para que el municipio administre el aeropuerto. “Desde ese momento comenzamos a gestionar el retorno de los vuelos de Líneas Aéreas del Estado (LADE). Hoy, con un invierno pleno de nieve, con rutas cortadas, hizo que la conectividad aérea se transformara en una combinación por excelencia, para Perito Moreno y para toda la región”. Destacó que la conectividad aérea ha sido vital para localidades vecinas como Los Antiguos y Lago Posadas: “A partir de ahora vamos a tener dos frecuencias semanales, lunes y miércoles, así que muy contentos porque como gestión lo vamos logrando”, afirmó. Sobre la importancia de una política de cielos abiertos para reducir la burocracia y mejorar la gestión, Treppo remarcó: “Hemos demostrado que podemos ser un destino turístico de excelencia y que hay que dotarlo de infraestructura necesaria y lo estamos haciendo”. Además, expresó su esperanza de que, con la desregulación, Perito Moreno se convierta en un destino atractivo para la conectividad aérea, no solo con otras ciudades del sur de Santa Cruz y Chubut, sino también con Buenos Aires. “Estamos trabajando y esperemos que con esta desregulación podamos ser atractivos para la conectividad aérea”, concluyó Treppo.
Municipio invita al 1er Festival Gastronómico de la localidad
Las Heras-, Desde la municipalidad local, invitan a participar del encuentro de Emprendedores, productores y artesanos gastronómicos y donde es el momento de brillar. De esta manera los organizadores te esperan en el 1er Festival Gastronómico de Las Heras. ¿Cómo inscribirse? Llenando este formato entrendo en el link: https://docs.google.com/…/1LGQMoXsZeMzDQBm7B75quBg…/edit Los días serán 13, 14 y 15 de septiembre, agendá esta fecha. #IntendenciaAntonioCarambia
Desde Educación comenzaron a entregar calderas a establecimiento educativos
Santa Cruz-, Durante el fin de semana en las Heras se entregaron calderas como por ejemplo a la escuela industrial N 7 además de otros compromisos a mediano plazo con otros establecimientos. El Gobierno de Santa Cruz afianza el compromiso para seguir trabajando en materia edilicia en escuelas de la provincia. También, llegaron dos calderas que fueron destinadas a la institución de Río Gallegos. Se trata del plan de mejoras en todos los establecimientos del territorio. “Planteamos un cambio de paradigma en la educación”, señaló la presidenta del CPE, Iris Rasgido. El Gobierno Provincial, a través del Consejo Provincial de Educación, continúa trabajando en un profundo plan de mejoras en la infraestructura de las instituciones educativas de toda la provincia. En esta oportunidad, se hizo entrega de dos calderas nuevas al Polivalente de Arte, institución de Río Gallegos. La presidenta del CPE, Iris Rasgido, recorre por estos días la Zona Norte de la provincia bajo el mismo objetivo. Al respecto, indicó que “desde esta gestión planteamos un cambio de paradigma en términos de mantenimiento donde primero intervienen profesionales y se hace un informe técnico”. “En el día de ayer fuimos al Polivalente para hacer un recorrido de las instituciones y en esa escuela tiene 10 equipos de calefacción, pero solamente hay 9 porque antes del 10 de diciembre una empresa fue a retirar uno y no lo acercó nunca más. De los 9 que tiene solamente funcionan 2 así que recorrimos toda la institución, le comunicamos a los directivos que a partir de hoy se iba a presentar el IDUV para llevar adelante tareas de electricidad, limpieza de tanques, arreglos de pérdidas y otros arreglos que surjan. Además, se iba a acercar la empresa de suministros encargada de colocar los equipos de calefacción”, explicó. Rasgido sostuvo: “Obviamente el impacto de falta de calefacción es muy grande y los equipos nuevos se van a instalar en la zona del gimnasio, sería del SUM y los otros se van a reparar como así también se instalará un tanque, porque son equipos de calefacción de agua”. “Todo esto va a permitir generar las condiciones edilicias, para que realmente la propuesta educativa de esa institución se pueda llevar a cabo en cada uno de los espacios que tiene la escuela y se pueda desarrollar el dictado de clases”, declaró. Por otro lado, la vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación, Esther Pucheta, señaló que días atrás recorrieron la institución junto a la presidenta del CPE y el equipo que acompaña el organismo. “El vicerrector nos mostró todo el establecimiento y las necesidades que había en cuanto a la calefacción. Y hoy ya estamos dando respuesta con dos calderas de las grandes, dos equipos importantes que son nuevos y que se van a cambiar en su totalidad”, expresó. Recordó que la institución está dentro del marco de todas las líneas de acción que se están llevando de forma conjunta con el IDUV. “En esta ocasión está recorriendo otras instituciones, también junto al equipo. Así que estamos trabajando con muchas energías. Así que, en todas las localidades, darles la tranquilidad que estaremos llegando para cubrir las necesidades en el tiempo más próximo que podamos”, mencionó. En tanto, la rectora de la institución desde el 2010, Erika Arnedo, señaló que “este es un pedido que veníamos realizando ya hacía bastante, realmente esta gestión ha estado escuchando”. La rectora resaltó que “hoy podemos tener las calderas para que prontamente los alumnos tengan educación física en el colegio y se puedan realizar otras actividades planificadas, entre ellas, el acto aniversario que está programado para el próximo 29 de agosto”. Arnedo marcó que “la escuela sigue teniendo algunas necesidades, pero se va a seguir trabajando, es un compromiso que se asumió y que desde el colegio vamos a seguir con los papás trabajando para que se puedan llevar adelante todos estos arreglos”, cerró.