Las Heras-, La falta de precisión adoptada por el gobierno provincial genera una gran tensión “, afirman desde la Cámara. La Cámara de Comercio de Las Heras manifestó su rechazo a las medidas adoptadas por el gobierno de la provincia en cuanto a las restricciones del COVID-19. Es que los constantes cambios en las medidas, la falta de precisión, y incluso las contradicciones que genera el gobierno provincial gobierno provincial afectan directamente al bolsillo de los comerciantes. Ellos mismos enviaron una nota a la gobernadora Alicia Kirchner manifestando el “descontento e incertidumbre que poseen los comerciantes de la ciudad debido a los constantes cambios en las disposiciones vigentes en cuanto a las restricciones, horarios de circulación, apertura y cierre de distintos rubros”, escribieron en el comunicado firmado por la Cámara. “La falta de precisión adoptada por el gobierno provincial genera una gran tensión, incomodidad y preocupación a la comunidad” “Y es por eso que decidimos no acatar las restricciones futuras que se dictaminen” REUNIÓN CON CONCEJALES Por la tarde, la Cámara de Comercio mantuvo una reunión con concejales de Las Heras. Luego del encuentro, el Concejo Deliberante presentó una resolución en la que se solicita a la gobernadora Alicia Kirchner que los comerciantes de la ciudad dejen de pagar los ingresos brutos mientras se mantengan las restricciones debido a la pandemia. Bajo la premisa “el comercio no contagia”, los comerciantes piden además la vacunación masiva a todos los comerciantes, por ser también un servicio esencial para la ciudad. Desde la Cámara de Comercio ya se comenzaron a realizar vacunaciones a los distintos comerciantes y empleados de Las Heras. (Nota: La voz Santacruceña)
Archivos de la categoría: Política
Sindicato Petrolero continua recorriendo Yacimiento
Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz-Sede Las Heras continúa recorriendo el Yacimiento para escuchar a los trabajadores y constatar las condiciones laborales en cada sector. ?? ???? ??????????? ?? ?????? ? ??? ??????̃???? ?? ?? ??????? ????????-?????? ????? ???? ?? –???? ?? ???- ??????́? ??- ???? ???, ???? ???????? ????? ?? ??????? ? ??????? ?????????. -?? ???? ??????? ??? ??? ??????̃???? ??? ??? ????????? ? ?????????? ?? ????? ????? ?????????? ? ??????????? ??? ????? ?????????? ?????? ????́?. -?? ???????́ ?? ??% ?? ??????? ???????? ? ?? ??????? ?? ??? ????????? -??????́? ????? ?? ???? ???????? -?????????? ? ??????? ????? ??? ????????? ? ????????? ?? ?? ?????? ?? ?? ?????????? -?????????????? ?? ?? ??????????́?, ??? ?????????? ? ??? ????????? ? ?? ????????? ??? ??? ??????? Representando a la entidad sindical, estuvieron los referentes del sector Torre Pablo Méndez, Fernando Aramendi y Gerardo Poblete. Conducción Claudio Vidal
Claudio Vidal reflexiono duramente contra el ex presidente Eduardo Duhalde
Nacionales-, Claudio Vidal manifestó duras declaraciones contra Duhalde, donde textualmente manifestó lo siguiente: Una vez más escuchamos a Eduardo Duhalde expresar palabras que más que generar controversias, deberían llamarnos a la reflexión y el rechazo. Lamentablemente, no es el único que se comporta así en el escenario político nacional. Los viejos referentes políticos deberían dar ejemplo, y no expresar ideas que puedan generar violencia o avivar posturas destituyentes. No me voy a cansar de repetir que a los argentinos nos costó mucho recuperar la democracia. Y hoy, es un deber de todos protegerla. Ya el año pasado el expresidente Duhalde sostuvo que en la Argentina no se habían terminado los intentos de golpes militares. Y ahora reaparece en los medios exhibiendo un pensamiento desestabilizador que no sirve para nada. Uno puede tener diferencias, y está muy bien que así sea. Pero se dirimen dentro del marco constitucional y democrático en el que vivimos. Si algo nos parece mal, tenemos que presentar opciones para que el pueblo elija. La Argentina sufrió mucho ya cuando se buscó “por todos los medios” que un gobierno “no pueda seguir gobernando”. El peronismo debe ser garante siempre de la justicia social y del voto popular. Planteando plataformas electorales y candidatos con proyectos de gobiernos que sean inclusivos y generen trabajo. Duhalde debe dejar de intentar desgastar al gobierno de Alberto Fernández agitando viejos fantasmas. La situación está demasiado complicada como para soportar estos shows televisivos que no llaman a la calma. Puede jugar por dentro, puede jugar por fuera, pero siempre respetando la ley y la democracia. Este año hay elecciones y se puede presentar si cree que puede aportar algo mejor a la nación. La democracia es una construcción permanente que, con mucho esfuerzo, aciertos y errores, hemos podido mantenerla desde 1983. Siempre es necesario estar alertas, detener cualquier intento que la dañe, y repensar la participación que en ella ejercemos a diario cada uno de nosotros.
Se realizará el Árbol Navideño RECICLADO MÁS GRANDE de la Patagonia
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, anuncio el pasado 5 de junio, “DÍA DEL MEDIO AMBIENTE”, un nuevo reto para la localidad. En el anuncio manifestaron lo siguiente: En el día de hoy, haciendo honor al día mundial del Medio Ambiente, damos inicio a esta Gran Campaña de Reciclaje. Toda botella plástica de gaseosa que esté en desuso, NO LA DESECHES. Júntalas y tráelas a la Oficina de Ambiente o llámanos y pasamos a buscarlas. ¡A fin de año, haremos el Árbol Navideño RECICLADO MÁS GRANDE de la Patagonia! ¿Nos ayudas? ¡Contamos con vos! #IntendenciaJosemaCarambia #SiemprePensandoEnVos Ver menos — en Las Heras, Santa Cruz.
Municipio entregó 500 lámparas a SPSE para iluminar la ciudad
Las Heras-, El Municipio sigue trabajando para tener una ciudad más segura e iluminada. Por eso en este tiempo, se hizo entrega de 500 lámparas LED a Servicios Publicos, con el objetivo de llegar a las mil La Municipalidad de Las Heras entregó 500 lámparas a SPSE para iluminar la ciudad Las luminarias se están colocando en diferentes barrios de Las Heras. ¨Muy pronto vamos a hacer realidad el sueño de llegar a las 1.000 lámparas entregadas¨ expresó Carambia. (La voz santacruceña)
El Juzgado de Faltas cita a vecinos y empresas
Las Heras-, El Juzgado Municipal de Faltas sito en la Calle Ameghino N° 150 a cargo de la Dra. Maria de Los Angeles Rivadeneira, por subrogancia legal;Secretaría N° 2 a su cargo, cita y emplaza por este medio a las siguientes personas por el termino de 72 hs desde la ultima publicación del presente a COMUNICARSE vía mail al correo electrónico juzgadodefaltas@mlhsc.com.ar o por mensaje de texto vía WhatsApp al número 2974434106, en horario de 8:00 a 13:00 hs por razones que se dará a conocer.. EMPRESA D.M.S SERVICIOS ADRIAN SOLANO RENE ASOCIACION DE TRABAJADORES DEL ESTADO • FILIAL LAS HERAS SANTA CRUZ (ATE) MONTERO ROQUE EMPRESA INCRO S.A EMPRESA ELAZUR R.S.L ESTEBAN DARIO EMPRESA DE INGENIERIA Y SANEAMIENTO HAMMOND CLAUDIA SUSANA BEJAR MARCELO DANIEL CHANAMPA ESTEBAN GISELA VERÓNICA CARDOSO LIDIA DOROTEA CHIARA DANIEL RUIZ RAMON ALEJANDRO EMPRESA URBANO SEGOVIA SABINO
Autoridades de zona norte mantuvieron un encuentro virtual
Provinciales-, En función de la activación del nuevo semáforo sanitario, autoridades del Ministerio de Salud y Ambiente mantuvieron una reunión virtual con los jefes comunales de zona norte con el fin de interactuar sobre la situación de cada localidad en función del índice epidemiológico ajustado por población. Durante el encuentro lograron debatir, consensuar y charlar sobre la situación epidemiológica como también analizaron la cantidad de casos de cada intendencia evaluando en conjunto sobre cuáles son las perspectivas y curvas de progresión de la enfermedad y cuáles son las acciones a realizar en cada una de las localidades para poder yugular la crisis. Al respecto el ministro García sostuvo que en la provincia tenemos un índice de aumento de casos muy importante en las localidades de zona norte de la provincia, principalmente en la localidad de Las Heras, Pico truncado, Puerto Deseado; como también Los antiguos y Caleta Olivia. “Tuvimos reuniones principalmente sobre cuál es la estrategia sanitaria en cada una de las regiones y cuál es la estrategia de fortalecimiento desde el punto de vista de salud teniendo en cuenta el robustecimiento que se hizo en el sistema sanitario y cómo será el acompañamiento de los municipios ya que son quienes llevan o ayudan a través de los COE Locales al funcionamiento de las actividades de prevención, es decir todas las medidas de cuidado que determina el semáforo epidemiológico generado por el gobierno de la provincia”, expresó el ministro. Este espacio permitió que los intendentes realicen las consultas propias para cada localidad como también ver la perspectiva y logrando el consenso de todos de adoptar las medidas necesarias en cumplimiento del semáforo epidemiológico para tener un impacto mínimo de la pandemia en cada una de nuestras localidades. Participaron del encuentro el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, el jefe de gabinete, Leonardo Álvarez, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, el secretario de estado de articulación y monitoreo, Ezequiel Verbes, el secretario de estado de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores, el secretario de Estado de Gobierno e Interior, Marcio Domínguez, la subsecretaria del interior, Marisa Mansilla, el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, el secretario de gobierno de Pico Truncado, Rodolfo Marcilla, intendente de Las Heras, José María Carambia; y el intendente de Los Antiguos, Guillermo Mercado, representantes de las localidades que en estos últimos días incrementaron la cantidad de casos y a su vez sobrecarga del sistema sanitario. Caleta Olivia es la localidad de derivación de zona norte la cual actualmente cuenta con índices de ocupación muy importante de las áreas de terapia intensiva por lo que interactuar con los intendentes genera una barrera dentro de las mismas localidades para evitar que progresen los números de casos. En el mismo contexto analizaron la situación de terapia intensiva de las localidades de Puerto Deseado, Pico Truncado y Las Heras las cuales en función del aumento de casos se produjo un incremento en el número de personas internadas en estos sectores. “Estamos previendo un estrés en el sistema sanitario y esta acción mancomunada entre Ministerio de salud a través de los directores hospitalarios en la conformación de los COE local colabora en el refuerzo de las medidas preventivas para que cuidemos a nuestros habitantes de la provincia”, culminó. (Noticias Santa Cruz)
Importante acuerdo para trabajadores de la firma JMB ex-Marbar.
Provinciales-, El secretario adjunto del Sindicato Petrolero Rafael Güenchenen, junto al Secretario Gremial Carlos Monsalvo y el delegado de personal, firmaron un acuerdo con la empresa JMB por el cual la misma reconocerá las vacaciones que se les adeudaban a los 20 trabajadores que realizaron el traspaso de Marbar SRL. Este paso complementa la cesión del personal entre dichas empresas, esto se logró gracias a la firme postura del Sindicato conducido por Claudio Vidal, ante la operadora YPF, exigiendo el reconocimiento de lo adeudado.
Carambia: Por fuera del kirchnerismo no tenemos problemas en acompañar a Claudio
Provinciales-, El diputado nacional por el partido vecinalista Moveré de la ciudad de Las Heras dialogó con La Vanguardia Noticias en Radio y se refirió a la actualidad regional y el panorama político de Santa Cruz. En un primer término dijo que le parece «una locura» las declaraciones de la abogada Rosa Razuri de su misma localidad que dijo que «el Covid no existe» en una clase por zoom, en tiempos donde tanta gente la pasa tan mal por el virus. Además se refirió a la situación de falta de servicios esenciales en la localidad de Las Heras, «es verdadera preocupantes, es una lástima que el gobierno provincial abandone a la localidad», mas que nada con el gas, «ya que somos uno de los mayores productores, lo tenemos acá al lado y tenemos familias que no lo pueden tener, es una cosa que duele, ya que desde el municipio sin mirar las banderas políticas se ha trabajado muchísimo para conseguir obras en nación y poder traerlas acá.» Apuntó fuertemente al gobierno de Alicia Kirchner, «ponen el tema político por sobre la gente, nos parece una locura, nosotros estamos dispuestos a trabajar con el sector que sea.» En relación a los proyectos desarrollados en su tarea legislativa dijo que están trabajando con los protocolos suspendidos y que acompañó el corrimiento de las elecciones debido a la gran cantidad de contagios que se están expandiendo en todo el país, además de darle más tiempo a que lleguen más vacunas para mitigar la propagación del virus y se pueda volver a la normalidad lo antes posible. «Nosotros hoy estamos abiertos a escuchar propuestas, como siempre lo dijimos, tenemos un espacio que es vecinal, cuando arrancamos en el 2011, la idea siempre fue dejar de lado las banderas políticas y partidarias y levantar la bandera de Las Heras, hoy que tenemos una construcción provincial, levantar la bandera de santa cruz por sobre cualquiera partidaria.» Además aclaró que están dialogando con varios sectores políticos pero que aún no tienen nada definido, en relación a Claudio Vidal y el sector político de Ser Santa Cruz, dijo que se están comunicando mucho y que no tienen inconveniente en acompañarlo pero aclarando que el único límite como espacio político es el kirchnerismo, «ese es nuestro límite». «No tenemos problemas en acompañar a Claudio, tenemos muchísimos puntos en común, es un pibe (por lo de joven) que ha hecho mucho en su gremio, le ha dado una vuelta de rosca y ha seguido trabajando después de las elecciones a gobernador.» Con el diputado por el pueblo de Las Heras Hernán «Colo» Elorrieta dijo que tienen buen diálogo y que han estado trabajando en conjunto, «es una persona con la cual se puede dialogar y generar consenso…, es un gran defensor de la localidad y cuando tuvo que poner y defendernos lo hizo, lo valoramos mucho.» En relación al diálogo con Facundo Prades y Mariano Nieto, dijo que tiene excelente vínculo con ambos y muchos puntos en común, y que él está hablando «con todos aquellos que no son kirchnerista, la idea que tenemos es construir un espacio mucho más amplio con ambición de ganar y no construir un nido y una bolsa de gatos para una elección en particular, es generar un espacio de encuentro con nuestras coincidencias y manteniendo nuestras identidades partidarias.» Por último dijo que está políticamente muy lejos de Máximo Kirchner y tiene una excelente relación con Belén Tapia, con Roxana Reyes dijo que habla, pero que lo ve mucho más alejado de construir un espacio más amplio, «no sé si pueden hacer algo un poco más amplio y sacar los pies del plato donde están parados.» (Nota: La Vanguardia Noticias)
Las Heras está a un paso de contar con el Edificio Preuniversitario UNPA
Las Heras-, Se realizó la apertura de sobres del llamado a licitación para la construcción de la obra para la sede Las Heras. La Decana de la Unidad Académica Caleta Olivia destacó la importancia de la obra como “aporte esencial al desarrollo de la región y de la UNPA en el territorio”. En el mediodía de hoy y en un acto que se celebró mediante el uso de una plataforma ZOOM, autoridades de la UNPA y la Unidad Académica Caleta Olivia, del gobierno provincial y de la ciudad de Las Heras, se dieron cita para participar del Acto de Apertura de Sobres de oferentes correspondiente a la licitación de la obra del edificio “Escuela Preuniversitaria Sede Las Heras”, en el marco del “Programa de Apoyo de la Infraestructura Universitaria – Etapa II” a ser ejecutado por la Nación a través del Ministerio de Obras Públicas. Cabe detallar que el encuentro contó con la presencia del Rector de la UNPA, Ing. Hugo Santos Rojas, y la Vicerrectora, Prof. Roxana Puebla; la Decana Ing. Eugenia de San Pedro, y el Vicedecano, Mg. Claudio Fernández; el Secretario de Hacienda y Administración de la UNPA, Lic. Juan Manuel Acosta, y demás autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. También estuvieron el Diputado Nacional, Antonio José Carambia; la Vicepresidente primera de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, a cargo de la presidencia, Karina Nieto; el Diputado por el municipio de Las Heras, Hernán Elorrieta, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, Mauricio Gómez; y la Presidente del Concejo Deliberante de Las Heras, Andrea Yapura. En el acto se dio cuenta de la presentación de una oferta, a cargo de la empresa constructora FABRI SA, quien alcanzó a cumplimentar los requisitos solicitados en el pliego del llamado. Se analizó cada uno de los detalles de la propuesta y se rubricaron las actas correspondientes. Según se indicó desde la Secretaría de Hacienda y Administración de la UNPA, ya concluido el acto de apertura de sobres, se pasa a una instancia de evaluación técnica de la oferta. Ahora la UNPA analizará “la calidad de la oferta y una vez que concluya se dará aviso a los oferentes, indicando si existen observaciones”. IMPACTO EN LA REGIÓN La importancia de esta obra para la ciudad de Las Heras y todo el flanco norte de Santa Cruz, radica en que contar con un edificio propio allí, para la Universidad será cumplir un objetivo planteado desde la gestión actual de la Unidad Académica Caleta Olivia, que desde hace varios años busca “alternativas propicias para concretar que la obra se realice”. En este sentido, la Decana Ing. Eugenia de San Pedro, expresó que en la actualidad el cursado de los diferentes espacios curriculares se realizan en la dependencia municipal conocida como “Casa de Altos Estudios” donde a partir del año 2016, en este predio municipal y con el aporte de la Fundación YPF, se construyó un aula con capacidad para 100 estudiantes en su compromiso de apoyar el dictado de la carrera. “La reactivación de esta obra, que ha estado paralizada durante un tiempo prolongado, por diferentes razones ajenas a la Universidad, era esperada con mucho anhelo. Por eso resulta muy emocionante y esperanzador para toda la comunidad universitaria de la UNPA y toda la comunidad de Las Heras, porque se puede convertir en real, algo que por años parecía algo imposible de concretar. Al respecto, no quiero dejar de reconocer y agradecer al Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con el Ministerio de Educación, que impulsa el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, a través de un convenio del Gobierno Nacional con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que haya elegido esta obra, en la localidad de Las Heras como obra prioritaria en la provincia de Santa Cruz, para continuar su ejecución”, agregó de San Pedro. Finalmente, la Decana remarcó que la posibilidad de construir la Escuela Preuniversitaria, un edificio único en sus características en la región y el sur del país, permitirá también nuclear distintas actividades de capacitación y formación laboral en colaboración con los gremios, principalmente del sector petrolero, y los estados provincial y municipal, así como empresas de la región y otros actores sociales, que permitan la certificación de capacidades para el desempeño en el ámbito laboral de la región. “La culminación de la obra, tendrá un impacto altamente positivo en la localidad, fortaleciendo la presencia física de la Universidad y el acceso, tanto a la educación superior como a otras actividades de formación y capacitación de una comunidad largamente postergada, pero de una gran relevancia económica y estratégica para la región”, sentenció