Provinciales-, Compromiso con la salud: Vidal presentó camión de testeos masivos en la cuenca carbonífera. El Presidente de SER Santa Cruz y titular del Sindicato Petrolero continúa trabajando por la salud de los santacruceños y, el último fin de semana, inició una campaña de testeos masivos contra el coronavirus en 28 de Noviembre, que posteriormente se extenderá a Río Turbio. El último Sábado, el Presidente de SER Santa Cruz y titular del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, anunció la llegada del trailer sanitario y laboratorio móvil a la cuenca carbonífera, para continuar con las campañas de testeos que tanto aportaron al sistema de salud a lo largo de toda la provincia. Dicha iniciativa se gesta justamente luego del colapso sanitario que se vivió en los últimos meses en la cuenca carbonífera, y que tomó trascendencia nacional, tras una carta de los propios profesionales de la salud reclamando mayor acompañamiento para combatir el impacto de la pandemia. “Vinimos con todo el equipo técnico, haciendo un gran trabajo en otras localidades, enfrentando y tratando de controlar el avance masivo de la pandemia. Hemos traído una unidad de móvil sanitaria equipado con test PCR. Hay técnicos bioquímicos y enfermeros para asistir a la gente” manifestó Vidal en conferencia de prensa. «Me encontré con una situación alarmante y grave. A las carencias de siempre, se le suma la crisis que genera la pandemia» puntualizó el dirigente. Por su parte, el doctor Ariel Varela, responsable del área salud del Sindicato Petrolero, explicó la metodología de la realización de hisopados nasofaríngeos: “Se cuenta con dos áreas: una donde se operan las muestras de hisopado que ingresan, se hace la extracción del ADN, y una vez que se procesa se pasa a la segunda, donde se hará el proceso para saber si la muestra es positiva o no”. De la presentación del programa sanitario, participó además el Intendente de 28 de Noviembre, Fernando Españón, también integrante del sector político SER Santa Cruz. La iniciativa también incluyó acuerdos con los sindicatos Luz y Fuerza y el Sindicato Asociación del Personal Superior, que se suman al rubricado oportunamente con el Secretario General de UPSAP, Julio Guierrez. Paralelamente, Vidal se reunió con la presidenta de la cooperadora del Hospital de Río Turbio, Nélida Martínez, a quien se entregaron diferentes donaciones, y se dialogó sobre las necesidades que vive dicha localidad, y el estado de abandono que soporta el sistema de salud de la cuenca.
Archivos de la categoría: Política
Lanzan línea de créditos para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas lasherenses
Nacionales-, El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación acaba de lanzar la línea de crédito ESCALAR EMPRENDEDORES y la Subsecretaría de Economía Social se alegra de comunicarles que de nuevo contamos con el apoyo del CEDEX, una incubadora de proyectos de la Universidad de Palermo para acompañar en esta oportunidad a los empresarios locales que busquen asistencia y mentoreo para la presentación de sus proyectos. Escalar Emprendedores financia hasta el 80% del proyecto, entre $3.000.000 y $15.000.000 a una tasa fija del 0% con 6 meses de gracia y hasta 5 años como plazo de pago. Los objetivos del programa están orientados a proyectos que permitan escalar la producción y/o provisión de servicios a través de: Adopción y/o desarrollo de tecnologías. Ampliación y/o mejoras de infraestructura y adquisición de activos físicos. Mejoras de procesos, obtención de certificaciones y habilitaciones y/o realización de ensayos. ¿A quién está dirigido? Personas argentinas o extranjeras con residencia permanente o personas jurídicas, cuya fecha de inscripción ante la AFIP no exceda los 7 años al momento de presentar el proyecto. Personas jurídicas micro, pequeña o mediana empresas, de acuerdo con lo establecido en el Anexo aprobado por el Art.1 de la Resolución 69/2020. Emprendimientos que se encuentren desarrollando y realizando proyectos que incorporen valor agregado en cadenas productivas, cuenten con contenido tecnológico, presenten potencial exportador y contengan capacidad de sustituir importaciones y/o generen nuevos puestos de trabajo de calidad, con el fin de escalar su proceso productivo. Podés postular tu proyecto hasta el 19 de abril de 2021. Más info sobre el programa: https://www.argentina.gob.ar/acceder-a-escalar-emprendedores Para las capacitaciones gratuitas brindadas por el CEDEX inscribite acá: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSdqy87747eHS6…/viewform *Estos emprendimientos NO son los de la economía social. Para ello contamos con el Programa Local LAS HERAS EMPRENDE en su segunda edición y pueden anotarse antes que finalice la convocatoria en el siguiente link: https://forms.gle/Uv4y27vd9m7aigUX6
Petroleros logró retrotraer las bajas de servicio de SINOPEC
Provinciales-, Hubo audiencia en el Ministerio de Trabajo, y se logró que la operadora aceptara la exhortación de la autoridad laboral, y retrotraiga las bajas de servicio realizadas en los últimos días, por lo que desde primeras horas del sábado, los trabajadores volvieron a sus puestos laborales. El viernes por la tarde, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, logró dar el brazo a torcer a la operadora SINOPEC en su intento por reducir la actividad en varias contratistas de la zona norte santacruceña, por lo que más de 60 trabajadores con baja de servicios y stand by volverán a sus puestos laborales. Luego de una intensa discusión, tras una semana con sucesivas medidas de fuerza, SINOPEC aceptó la Conciliación Obligatoria emitida por el Ministerio de Trabajo, y desde primeras horas del sábado, los petroleros afectados volverán a cumplir sus tareas habituales. “Esta operadora viene haciendo lo que quiere hace muchos años” señaló Vidal, tras concluir la reunión. “Pero lo más importante es que los trabajadores puedan volver al yacimiento, a su lugar de trabajo. Mientras dure la conciliación vamos a volver a llevar reuniones en Buenos Aires. Todavía queda mucho por hacer” puntualizó. “Creo que va a ser muy importante que estén las autoridades de Santa Cruz, ya que como todos sabemos, el dueño de los recursos es el estado. Y respecto a la operadora, tiene que decidir qué va a hacer: si se va a quedar tiene que invertir, y si se va a ir, que se vaya cuanto antes, porque realmente nos está haciendo mucho daño” manifestó Vidal. A su vez, el Secretario General Petrolero agradeció el acompañamiento del Ministro de Trabajo Teodoro Camino, “que estuvo a la altura de las circunstancias”, como así también a los legisladores provinciales de SER Santa Cruz, y a los concejales de Pico Truncado, Caleta Olivia y Las Heras, que acompañaron el reclamo y exigieron urgentes medidas por parte del gobierno provincial.
Se realizó el acto protocolar por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia
Las Heras-, El miércoles se llevó a cabo en el Centro Cultural Las Heras el homenaje por el Día de la Memoria. Participaron autoridades locales y familiares de Margarita Delgado, lasherense asesinada por la Dictadura. En la mañana de ayer se llevó a cabo en el Centro Cultural Las Heras el homenaje por el Día de la Memoria. Participaron del mismo autoridades locales de distintas instituciones y familiares de Margarita Delgado, que nació en Las Heras el 15 de mayo de 1952 y estudio en la Escuela Primaria N°3 “Benjamín Zorrilla”. Luego milito en organizaciones, hasta que fue detenida en la localidad de Ensenada junto a su esposo Horacio Bau y sus dos hijas el 27 de noviembre de 1977. Ambos fueron hallados sin vida. Margarita estuvo detenida en los centros clandestinos de detención del circuito Camps, y la comisaría 8 de La Plata. Su cuerpo fue hallado con un tiro en la cabeza y encontrada en el cementerio de La Plata como NN. Sus hijas fueron relocalizadas en 1985 por una comisión gubernamental. La sobrina de Margarita, Paola Romero se dirigió a los presentes y se reprodujo un audio de la Sra Alicia Barrientos, prima hermana de Barrientos quien contó parte de la historia. Seguidamente se dio a conocer un emotivo video de Alejandra y Monica, hijas de Margarita y Horacio. Al finalizar, el Coro Municipal Gral. Las Heras, dirigido por Raúl Millar, interpretaron ”Porque Cantamos”. Al finalizar y sumándose a la propuesta organizada por él organismo de Derechos Humanos, bajo el lema “Plantamos Memoria”, se procedió a plantar dos arbustos con la finalidad de que se mantenga presente “Memoria y Futuro”. (La voz santacruceña)
Diputado Carambia acompaña a Vidal ante conflicto de SINOPEC
Provinciales-, El Diputado Antonio Carambia manifestó en su cuenta de Facebook que “CON EL TRABAJO DE LA GENTE NO SE JUEGA”. En este contexto de crisis es muy preocupante la actitud de una empresa como Sinopec, que amenaza con seguir despidiendo trabajadores de las empresas contratistas. Desde los últimos meses es evidente que hay una clara maniobra desinversión por parte de la operadora. Y no podemos avalar que esto repercuta en despidos, que afectarían a muchas familias de la zona norte de Santa Cruz. Por eso es necesario que desde el gobierno provincial se prioricen los puestos de trabajo y no la voluntad de una empresa extranjera que desde hace décadas ha ganado millones de dólares gracias al trabajo de los santacruceños y las riquezas de nuestro suelo. Pedimos al gobierno de la provincia que esté a la altura de las circunstancias y tenga como valor fundamental el cuidar a nuestra gente. Acompañamos la lucha que lleva a cabo Claudio Vidal desde el Petroleros Santa Cruz , exigiendo la restitución inmediata de los trabajadores despedidos. En este camino transitamos juntos, porque la prioridad siempre serán los puestos de trabajo y el bienestar de nuestros vecinos.
Vidal solicitó a Camino una urgente reunión por el conflicto con SINOPEC
Provinciales-, El encuentro tendrá lugar mañana viernes, en el marco de la conciliación obligatoria por amenaza de despidos. Será la segunda audiencia, y se espera que la operadora china abandone su actitud intransigente, ya que no participó de la primer reunión convocada por el Ministerio de Trabajo. Hoy se reunieron en Río Gallegos, y el Secretario General Petrolero volvió a pedir que se reviertan las áreas. Esta tarde, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, acompañado por el referente de Río Gallegos, Pedro Luxen, se reunieron en la ciudad capital con el Ministro de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz, Teodoro “Lalo” Camino, en el marco de la conciliación obligatoria dictaminada por la autoridad laboral ante el conflicto con SINOPEC por amenaza de despidos. Según manifestaron desde petroleros, la actividad no se reanudó (como tradicionalmente se hace en instancias oficializadas de negociación), debido a que fue la propia SINOPEC la que rompió la Conciliación Obligatoria, al desafectar cuadrillas de distintas empresas contratistas en los últimos días. “La situación es insostenible, y si seguimos con este rumbo no sólo serán cientos de trabajadores los perderán sus puestos de trabajo, sino también sufrirán un fuerte embate muchas empresas locales, que no van a resistir ser víctimas de este ajuste” señaló Claudio Vidal, quien viajó a la ciudad capital puntualmente por esta problemática, y reafirmó que se continuará insistiendo para que se reviertan las áreas de SINOPEC en Santa Cruz.
Recuerdan que está prohibido estacionarse en el sector de andenes de la Terminal
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, y a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, comunica a los señores conductores, que a partir del día 22/03/21 queda PROHIBIDO ingresar y/o estacionarse en el sector de andenes de la Terminal de Ómnibus «Punta Rieles». Asimismo, se les informa que se elaboraran las actas correspondientes en caso de realizar la mencionada infracción.
Colocaran el nombre de Margarita Delgado a una calle de nuestra localidad.
Las Heras-, La Edil Andrea Yapura, anuncio que en la primer Sesión Ordinaria del mes de Abril desde su Bloque «Con Vos «, presentara un Proyecto de Ordenanza para ponerle el nombre de Margarita Delgado a una de las calles de nuestra localidad. Mi intención es que cada vez que la transitemos recordemos lo que representa el 24 de marzo para todos los Argentinos, pero también a nuestra Joven que fue secuestrada y asesinada en los centros clandestinos de detención. Como es de público conocimiento Margarita Delgado, nació en Las Heras, Santa Cruz el día 15 de mayo de 1952 y estudio en la Escuela Primaria N°3 “Benjamín Zorrilla”. Luego milito en organizaciones, hasta que fue detenida en la localidad de Ensenada junto a su esposo Horacio Bau y sus dos hijas el 27 de noviembre de 1977. Lamentablemente, ambos fueron hallados sin vida. Margarita estuvo detenida en los centros clandestinos de detención del circuito Camps, y la comisaría 8 de La Plata. Su cuerpo fue hallado con un tiro en la cabeza y encontrada en el cementerio de La Plata como NN. Sus hijas fueron relocalizadas en 1985 por una comisión gubernamental. Por la memoria de Margarita, y en conmemoración a lo que no queremos vivir #NuncaMás.. #MemoriaVerdadYJusticia
Margarita Delgado nació en Las Heras y es una de las desaparecidas de la dictadura.
Nacionales-, Margarita nació en Las Heras Santa Cruz el día 15 de mayo de 1952 y estudio en la Escuela primaria N°3 “Benjamín Zorrilla!. Luego milito en organizaciones, hasta que fue detenida en la localidad de Ensenada junto a su esposo Horacio Bau y sus dos hijas el 27 de noviembre de 1977. Ambos fueron hallados sin vida. Margarita estuvo detenida en los centros clandestinos de detención del circuito Camps, y la comisaría 8 de La Plata. Su cuerpo fue hallado con un tiro en la cabeza y encontrada en el cementerio de La Plata como NN. Sus hijas fueron relocalizadas en 1985 por una comisión gubernamental. Miguel Etchecolatz fue condenado a cadena perpetua por privación ilegal de la libertad, tormentos y homicidios calificados entre los que se encuentra el de Margarita Delgado.
Vidal: “Si se van a ir que se vayan, y si se quedan, que empiecen a invertir”
Provinciales-, Así lo expresó el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, tras protagonizar una asamblea con trabajadores en Cañadón Seco, en el marco de la medida de fuerza iniciada contra la multinacional china por amenaza de despidos. “La situación de SINOPEC es insostenible, y nadie más se puede hacer el desentendido en este tema. Tuvimos que avanzar en una medida de fuerza porque agotamos todas las instancias de negociación, de diálogo, y sin embargo no hay ningún tipo de respuestas para los trabajadores y sus familias” señaló Vidal, en comunicación radial desde Cañadón Seco. “Se dice en los medios que hay un proceso de venta o de traspaso de áreas a otras operadoras. Bueno, que den las explicaciones los que tienen que darlas. El estado es dueño de los recursos, y son los que están en las negociaciones. Que les expliquen a los trabajadores qué es lo que está pasando” sentenció, añadiendo que “las autoridades tienen una oportunidad de solucionar la macana que se mandaron ellos, el sector político, cuando decidieron entregarle las áreas a una operadora que no invertía”. “Estoy molesto porque tengo que dar explicaciones que no tengo. Y se hacen los desentendidos. Están cómodos, gobernando desde un sillón de Gallegos con la excusa de la pandemia. Nosotros estamos acá, con la gente. Este es nuestro lugar, y dónde vamos a seguir estando” puntualizó Vidal. “Los compañeros ayer estaban en los yacimientos, llegaron a sus casas y de recursos humanos les dijeron que no tenían que volver a subir. Otra vez lo mismo. Esta película la vivimos mil veces, ya basta. Si se van a ir, que se vayan pero cuanto antes, y si se van a quedar, que empiecen a invertir, porque no se la vamos a dejar fácil. Nosotros no vamos a permitir que se sigan llevando los recursos de Santa Cruz sin dejar nada para Santa Cruz” finalizó el dirigente.