Las Heras-, El Diputado Hernán Elorrieta público que se reunío con Uziel, presidente del Centro de Estudiantes del Secundario N°3 de Las Heras, para hacerle entrega de una resolución que fue aprobada durante la última sesión realizada en la Honorable Cámara de Diputados, y que la misma trata sobre la creación del Botiquín Solidario en las Escuelas primarias y secundarias en el ámbito de la provincia de Santa Cruz. Un gran logro obtenido por este joven ya que fue él quien solicitó todo este equipamiento considerándolo necesario para su colegio y que gracias a está solicitud se podrá implementar en todas las instituciones educativas. Felicitamos a Uziel por la iniciativa y gran desempeño como representante de los estudiantes y lo instamos a seguir por este mismo camino, buscando más beneficios para los alumnos de la institución.
Archivos de la categoría: Regionales
Citan a 16 vecinos desde Comercio, Bromatología e Inspección Ambiental
Las Heras-, Desde la Municipalidad local y a través de la Subsecretaría de Comercio, Bromatología e Inspección Ambiental, dependiente de la Secretaría de Gobierno, cita en horario de oficina de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas, a los señores: -CATALAN ALEXIA. -CASTAÑON ALEJANDRO. -DÍAZ EDUARDO. -DE ANGELLIS GUILLERMO. -DENIS KARINA ANA. -DUARTE GALEANO MIRYAN. -ESCOBAR LUCIANA. -CORONA KARINA NOEMÍ. -ESTEVES JULIANA. -CASCALLANA LUIS ESTEBAN. -CAÑETE MARTA. -PEREYRA AURORA. -BAEZA ESTELA. -GROSSO CESAR. -QUISPE LOPEZ MARIBEL. -ARAYA VALERIA PATRICIA. Quienes deberán apersonarse ante la Subsecretaría de Comercio, Bromatología e Inspección Ambiental, sito en calle Antiguos Pobladores esquina San Martín, a los efectos que a su presentación se le dará a conocer.
Gran oportunidad de terminar el secundario desde cualquier parte del país
Las Heras-, El mismísimo intendente de la localidad, invitan a esta excelente oportunidad. El comunicado dice lo siguiente: ¡ATENCIÓN JÓVENES Y ADULTOS DE SANTA CRUZ! SI NO PUDISTE TERMINAR LA SECUNDARIA, AHORA PODES HACERLO. Ayer se anunció el relanzamiento del programa Terminá la Secundaria para todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires fue lanzado en 2014 y más de 6.000 jóvenes y adultos lograron tener su título. Ahora cualquier persona mayor de 18 años desde cualquier lugar de Argentina que no haya terminado sus estudios, puede hacerlo y obtener el título de bachiller. Terminar el secundario es un logro importantísimo, para que cada persona tenga la libertad de elegir lo que quiere hacer. Nos hace dueños de nuestro destino y nos ayuda a construir el futuro que soñamos. ¡NO DEJEN PASAR ESTA OPORTUNIDAD! Toda la información sobre el programa está en: (Clic ACA Secundaria)
Es Taekwondista y critico a la provincia por la falta de acompañamiento al deporte
Provinciales-, Taekwondista Truncadense agradeció el apoyo de Claudio Vidal, y criticó la falta de acompañamiento al deporte por parte de provincia Luego de lograr dos nuevas medallas en el Gran Prix organizado por Top Ten en General Pacheco el último fin de semana, una de las representantes del Centro Truncadense de Taekwondo, Cecilia Vidal, se refirió a la necesidad de respaldo que padecen los deportistas en esta disciplina, por parte del gobierno provincial. “Quiero agradecer al Diputado Nacional y Secretario General del Sindicato Petrolero Claudio Vidal, y al adjunto Rafael Guenchenen, por colaborar nuevamente con este deporte, y ayudarnos a dejar a Santa Cruz en lo más alto, ante un estado ausente, que siempre desprecia nuestros logros, nuestro esfuerzo y nuestras ganas de seguir mejorando” puntualizó la joven deportista en sus redes sociales. Además del subcampeonato logrado en lucha en el último certamen, y el tercer lugar en formas, Cecilia Vidal logró dos medallas de bronce en el Sudamericano de Foz de Iguazú, como competidora, y finalizó tercera en el clasificatorio desarrollado en Mar del Plata en Marzo, en vistas al Mundial de Finlandia 2023. A su vez, como instructora, ostenta dos récords muy difíciles de igualar: en el último Nacional, logró medalla de oro con sus dos únicos competidores y, meses después, en el sudamericano de Brasil, llevó 6 representantes, 5 de los cuales se consagraron campeones, y el restante finalizó en segundo lugar. Más allá de cuestionar la falta de acompañamiento a esta disciplina a nivel provincial (siendo la única representante santacruceña en las divisionales de danes mayores), la taekwonddista truncadense agradeció el apoyo tanto del Diputado Nacional Claudio Vidal como del Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero Rafael Guenchenen, “que siempre nos dan una mano para poder dejar en lo más alto a nuestra provincia”.
Por primera vez se monitorean cachorros de puma con tecnología de punta
Regionales-, Hace cuatro años que la tecnología permite entender mejor al puma, el felino reconocido como el “arquitecto” de los ecosistemas en la Patagonia. Ahora, por primera vez, se empieza a monitorear cachorros de esta especie que ya lleva 6 millones de años de evolución. “Paloma” y “Pampa”, dos hembras adultas de puma de 10 y 7 años respectivamente, fueron madres entre agosto y septiembre de este año en el ámbito del Parque Patagonia. Cada una tuvo dos crías. “Paloma” eligió parir entre un matorral muy denso y protegido de calafates y molles, al margen de la meseta Sumich, ubicada en el Portal Cañadón Pinturas del Parque Patagonia. “Pampa’’ tuvo sus crías en el faldeo de la meseta del Lago Buenos Aires, entre rodado de piedras con calafate. Los lugares se pudieron determinar con precisión gracias a las cámaras trampas en el primer caso, y al collar con GPS que portaba la segunda, todas iniciativas llevadas adelante por el equipo de Rewilding en Parque Patagonia. En un hecho inédito y siempre con la tecnología como aliada de la conservación de esta especie, los técnicos pudieron capturar y equipar con collares VHF a 3 de los recién nacidos. “Por el momento equipamos con un collar a los dos cachorros de ‘Pampa’ y a uno cachorro de ‘Paloma’”, explica Emanuel Galetto, coordinador del equipo. «Es la primera vez que colocamos collares a cachorros de pumas. Están diseñados para expandirse con el crecimiento del cuello de los cachorros. Los fabrica una empresa de radiometría de vida silvestre de EE. UU. y emiten señal VHF. Si el material no se rompe, pueden llegar a durar dos años en los cachorros». Emanuel explica que desde 2019 se vienen monitoreando animales adultos. «Estos nuevos collares nos permitirán monitorear la población de pumas prácticamente desde que nacen». Los datos arrojados por este tipo de relevamiento es muy importante para entender la tasa de supervivencia de las crías del depredador tope de la estepa patagónica. «En estos 4 años de trabajo hemos notado que varias hembras pierden sus cachorros antes del año, y se desconocen las causas de muerte», describe el coordinador. En teoría, los pumas adultos regulan la población de juveniles, pero se desconoce el porcentaje de esta acción y el impacto que esto produce en la población. Donde se establecen los cachorros que nacen en el PP una vez que se independizan, si se alejan mucho del área de acción de las madres o se quedan por los alrededores, si se instalan en propiedades vecinas o se establecen en las que nacieron, todos estos parámetros ahora podrán profundizarse para entender aún más sobre este bello animal. Siendo los juveniles los que probablemente más dispersan, «en esta etapa podrían generar conflicto con el ser humano», agrega Ema. Los integrantes del equipo de Rewilding están expectantes a nuevos nacimientos para colocar los 2 collares que aún tienen disponibles, para poder monitorear 5 cachorros en total. «Esperamos que, si llegan a cumplir los dos años de vida con los collares puestos, podamos recapturarlos y colocarles un collar GPS para poder evaluar su dieta, dependiendo del lugar donde se establezcan». Galetto y el equipo transmiten su compromiso a quienes quieran escucharlos: «Siempre la intención final de lo que hacemos es conocer y encontrar herramientas para revalorizar el puma y la importancia de una población saludable dentro de un ecosistema como el que compone Parque Patagonia y sus alrededores». (Foto: Facundo Epul @elchoiqueguia)
(VIDEO) Así festejaron los hinchas el triunfo de Argentina sobre Polonia
Las Heras-, Argentina Clasifica para Octavos de Final y así se vivió en Las Heras Santa Cruz. El video fue compartido por el programa local, “Redacción Noticias – Canal 3”.
Hasta marzo de 2023 la nafta se suma al programa Precios Justos
Nacionales-, Sergio Massa anunció que el acuerdo con las petroleras este lunes, con lo que el gobierno espera «recorrer un sendero de tranquilidad». Según informó el Gobierno, los combustibles no podrán aumentar más del 4%.. El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este lunes un acuerdo con las petroleras para que los combustibles participen del programa Precios Justos. En horas del mediodía, el jefe de la cartera de Economía junto a la secretaria de Energía, Flavia Royón y el secretario de Comercio, Matías Tombolini se reunieron con los representantes de las principales operadoras de combustibles del país para negociar un acuerdo de precios. Con el fin de «contener la inflación», se resolvió sumar las naftas al esquema de control que rige desde las últimas semanas para más de 1.500 bienes de consumo masivo. Precios Justos: cómo serán los aumentos de las naftas Los mismos van a tener aumentos mensuales de hasta 4% hasta marzo del año próximo, con lo que espera «recorrer un sendero de tranquilidad», explicó Massa. «Vamos a tener diciembre, enero, febrero y marzo con un sendero de aumentos predefinido: 4% en diciembre; 4% en enero; 4% en febrero y 3,8% en marzo, con el objetivo de seguir construyendo un camino en el cual todos los sectores contribuyan a bajar significativamente la inflación que es el principal drama de la Argentina», señaló el ministro durante un encuentro con directivos de las principales petroleras. (La opinión Austral)
(VIDEO) Llego al cine: Noche Sin Paz
Sinopsis de la película: Cuando un equipo de mercenarios irrumpe durante Nochebuena en la casa de una familia adinerada, tomando a todos los que están dentro como rehenes, el equipo no está preparado para un combatiente sorpresa: Santa Claus (David Harbour, Viuda negra, la serie Stranger Things), que está a punto de demostrar por qué este San Nicolás no es un santo. La película es apta para mayores de 16 años y tiene una duración de 105 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 01 al Domingo 04 a las 20 Hs y 22 Hs.
(VIDEO) Continua en el cine: Un mundo extraño
Sinopsis de la película: «Mundo extraño», un largometraje de acción original de Walt Disney Animation Studios, se sumerge en un viaje a una tierra inexplorada y traicionera en la que unos seres fantásticos aguardan la llegada de los míticos Clade, una familia de exploradores cuyas diferencias amenazan con frustrar su última misión, la más crucial con diferencia. Bajo las órdenes de Don Hall y el codirector/guionista Qui Nguyen, y producida por Roy Conli.. La película es apta para todo publico y tiene una duración de 100 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 01 al domingo 04 a las 18 Hs.
(VIDEO) Así se robaron un tanque de agua en la Escuela del Viento
Las Heras-, Desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz, lamentan informar que en las últimas horas han sufrido el robo de un tanque de agua en la Escuela del Viento de la localidad de Las Heras. Desde la institución Repudian este hecho, no sólo porque es parte de la inseguridad que se vive en nuestra provincia, sino también porque atenta contra la educación de los jóvenes santacruceños, en momentos en los que las alternativa de calidad educativa no abundan y es importante pensar en el futuro como posibilidad de crecimiento y desarrollo.