Las Heras-, El intendente le restó importancia a las denuncias del tribunal de cuentas contra su gestión y dijo que todo fue armado. Asimismo, puso en valor el aumento del 30% de aumento salarial para los municipales y dejó en claro que los gremios no quieren reconocer estos avances laborales. Luego de ponderar el acto por el 9 de julio y, la organización de una peña folclórica para celebrar la anterior fecha del aniversario de la localidad, , el intendente de Las Heras defendió su gestión al frente del municipio y repasó algunos de sus logros políticos. En primer lugar, en una entrevista con «La Mañana del Sur», el mandatario explicó porqué el 11 de julio dejó de ser la fecha oficial para celebrar el aniversario de su ciudad. En tal sentido dijo que el año pasado, el Concejo Deliberante por unanimidad, decidió que el 6 de octubre sea el día para festejar el aniversario, ya que ese día se estableció que «Las Heras» sería punta de riel, con un tren que llegaría hasta la ciudad de Bariloche, recordando que antiguamente la economía de este lugar dependía del sector agropecuario, recordó. Por otra parte, se le consultó, sí las denuncias del tribunal de cuentas era una etapa superada en su municipalidad y ante ello, Carambia le mermó el tono a la discusión pero dejó en claro que «todo fue un show mediático armado por el Frente para la Victoria» para ensuciar la imagen de una gestión que no se puede comparar con otras, ni con la anterior, porque la nuestra «hace y se sigue haciendo», explicó. Sobre este tema el lasherense sostuvo que «nosotros estamos conformes a la ley, y esto se generó para multar al intendente, cuando ese día, había feriado administrativo y con los servidores de la comuna fuera de servicio. Las denuncias-amplió- fueron falsas, me acusaban que había comprado adoquines a mis familiares y en realidad lo hicimos en «Petroquímica» al precio más bajo aclaró, y reconoció que muchos vecinos reconocen el cambio en su ciudad, incluso gente de Caleta Olivia, sostuvo. En otro tramo de la entrevista también se refirió a la posición del gremio de municipales que volvió a pedir la apertura de paritarias salariales. Al respecto, dijo que «este sindicato esta mirando para otro lado», los empleados tuvieron importantes mejoras salariales como el reciente aumento del 30% al básico, la decisión de reducir la jornada laboral a cinco horas, la creación del adicional por «Mérito» y la idea que a fin de año los empleados puedan recibir un bono navideño. Sabemos que falta mucho por hacer, pero tenemos en claro que en dos años no se puede resolver los problemas que se generaron en 10, argumentó. Por último, Carambia también se refirió a la variable petrolera y coincidió en que hay una leve mejora. «Si bien no es el mismo movimiento cuando el barril estaba a 130 dólares», los comercios-evidenció- de a poco están vendiendo más. Confió en que se va a mejorar y muestra de esto, es que SINOPEC no se va a vender, finalizó el intendente. (Nota: la vanguardia del Sur)
Archivos de la categoría: Sociedad
(VIDEO) Proyecto articulación entre primaria y jardín
Las Heras-, A provechando el acto del día 9 de julio, la EPP n°3 y el jardín n°69, aplicaron el proyecto articulación. La nota la realizo el medio local Redacción Noticias- Canal 3,
Anuncian construcción de 30 viviendas en Las Heras
Provinciales-, Grasso anunció viviendas para empleados públicos y afiliados a la UOCRA Dentro de un plan de 615 nuevos hogares destinados a empleados estatales y de la construcción, el Gobierno de Santa Cruz a través de IDUV lanzará la licitación pública para la construcción de 404 Viviendas en Perito Moreno, Río Gallegos, 28 de Noviembre, Río Turbio, El Calafate, Las Heras y Puerto Deseado. Se trata del plan de Viviendas “Mi Primer Hogar”, en el marco del cual se construirán 615 viviendas destinadas a empleados públicos con categoría menor a la 24, y afiliados a la UOCRA. La licitación del IDUV alcanzará 404 viviendas distribuidas de la siguiente forma: 174 para Río gallegos, 15 para 28 de Noviembre, 30 para Río turbio, 15 en El Calafate, 10 en El Chaltén, 30 en Gobernador Gregores, 20 en Perito Moreno, 30 en Los Antiguos, 30 en Las Heras y 50 en Puerto Deseado. En este marco, el presidente del IDUV Pablo Grasso destacó “el esfuerzo de la Gobernadora Alicia Kirchner y de todo el equipo del Instituto para lograr la obtención de los recursos necesarios y seguir generado oportunidades, atendiendo de esta manera el déficit habitacional que tiene nuestra provincia, a pesar del desfinanciamiento permanente de parte del Gobierno Nacional. Las viviendas serán financiadas con fondos propios de la Provincia”. Cabe señalar que la semana pasada, durante una visita a Caleta Olivia, el presidente del IDUV señaló que no se firmarían más convenios de viviendas con Nación, señalando la falta de compromiso del Estado Nacional en el pago de las obras comprometidas. (Nota: Windata)
Carambia hizo entrega de la mitad de su sueldo a la Escuela Especial N° 7
Las Heras-, Tal como lo hubiera anunciado en una nota remitida al Honorable Concejo Deliberante, el intendente de Las Heras, José María Carambia, hizo efectiva en el día de hoy, la entrega de la donación a la Escuela Especial N° 7 a los Sres Alfredo Rafael Barreiro (Director Escuela Especial N° 7), Marisa Loncopan (Presidente de la Cooperadora), Marcos Echeverría (Profesor), acompañado del Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez. La misma consiste en la mitad de los haberes del mes de junio del primer mandatario. La segunda parte, corresponde al Cuartel de Bomberos 11° de Las Heras.
Mutual 12 de Septiembre y La Anónima firmaron convenio para descuentos a afiliados.
Provinciales-, Esta tarde, con la presencia de Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, y Martin Molina, titular de la Mutual 12 de Septiembre, se llevó a cabo la firma de un convenio con directivos del Supermercado La Anónima donde se acordó otorgar un descuento del 15% en compras con bonificaciones especiales a los afiliados en todas las sucursales de la provincia. Sobre el logro alcanzado, Molina resaltó que “es un importante acuerdo el que se ha suscripto en el día de hoy para los afiliados de la Mutual, consistente en un descuento en alimentos y electrodomésticos del supermercado La Anónima en toda la provincia de Santa Cruz. Se trata de un descuento del 15 % en todas las compras, en tres meses, sin interés con pago con tarjeta, con un beneficio de seis meses con bonificación especial que contempla el no pago de la tercera cuota”. Por su parte, Claudio Vidal sostuvo que “seguimos avanzando con hechos merced al trabajo, a la gestión y al compromiso de nuestro equipo de trabajo, y en este sentido con Martin Molina y la Mutual, pudimos dar con las personas indicadas para firmar este convenio que es muy positivo, ya que es un paso más hacia adelante en lo que significa ayudar a la vida cotidiana del trabajador y la familia”. Por otro lado, el Secretario General del sindicato petrolero se refirió a situación planteada desde Sindicatos Unidos en cuanto a la necesidad de habilitar mataderos rurales y abaratar en un 35 % el costo de la carne, iniciativa que ya genera rechazo entre los productores ganaderos de la provincia. “La discusión está planteada y no hay vuelta atrás. Considero que es muy positivo que numerosos gremios en estos días hayan manifestado su descontento hacia el sector de la Rural, que pide una reunión a la gobernación para cuestionar la posibilidad de habilitar los mataderos rurales, y no plantear la necesidad con suma urgencia de abaratar los costos en el precio de la carne, cuestión que es muy importante para el bolsillo de la familia santacruceña, que a su vez, aseguro, está a favor de pagar un 35 % más barata la carne que se produce en Santa Cruz”, señaló Vidal. En este marco, Vidal consignó que “quiero creer en la política de estado del Gobierno Provincial, quiero creer que le dará la derecha al trabajador y al pueblo santacruceño en esta discusión por la cual hemos tenido en estos días algunas propuestas de productores locales que quieren comenzar a trabajar con nosotros. Estamos en condiciones de afirmar que queremos garantizar la compra de la totalidad de la producción de alrededor de 15 o 20 productores, y en esto no daremos marcha atrás, dado que esto no es un pedido de Petroleros Privados o de Sindicatos Unidos, es un pedido de la sociedad santacruceña”, enfatizó. Para finalizar, las autoridades del Sindicato y la Mutual remarcaron el alcance del acuerdo logrado con Supermercados La Anónima, dado que con este se alcanzaron los más de 300 los convenios suscriptos con comercios y entidades de Santa Cruz, que la Mutual traduce en servicios y beneficios para la familia santacruceña.
(VIDEO) Hablo el dueño de la casa incendiada en el B° Calafate
Las Heras-, El dueño de la vivienda quemada dialogo con el medio local Redacción Noticia/Canal 3, donde manifestó que se encuentran en perfecto estado de salud, teniendo en cuenta que no estaban presentes en su hogar al momento del incendio. Si perdieron la vida su mascota (gato).- Se agradece a las vecinas que rápidamente viralizaron las imágenes en las redes sociales. Los vecinos rápidamente indicaron que el incendio se inició en el transformador, como surgen de las pruebas fílmicas que realizó una de las vecinas en el lugar.
Por los Servicios, desde el Concejo intimaran a Provincia
Las Heras-, La presidente del HCD., en comunicación con FM Ciudad, en una entrevista realizada por el Sr. Ángel Hamer, manifestó que “ante la lamentable situación ocurrida el día de ayer en que una familia de nuestra ciudad lamentablemente tuvo la pedida total de su hogar debido a desperfectos eléctricos del tendido de la red. Sumando a la grave deficiencia de electricidad y de agua que se vive en nuestra ciudad”. La presidente el HCD., presentara una intimación a la Provincia acompañada por el asesor del cuerpo legislativo Dr. Figueroa. Recordamos que este cuerpo y desde el Bloque de la concejal Yapura se vienen haciendo distintos pedidos de informes desde el año 2016 con la Ordenanza N° 1479/16 tratada el 30/12/16. Nuevamente en el 2017 este cuerpo a través de un Proyecto de Ordenanza N° 1514/17 presentada por mi bloque tratada el 17/11/17, que fue aprobada por unanimidad solicitando a la Gobernadora que se declare la Emergencia hídrica, sanitaria y energética nunca tuvimos ninguna respuesta del pedido. En ese entonces hubo barrios que por doce días no tuvieron agua en sus hogares, ante dicho pedido de los ediles nunca recibió respuesta alguna por parte de la gobernadora. La situación que hoy vive nuestra ciudad es aún más grave, en esta época del año donde muchas familias principalmente de los barrios Calafate y América están viviendo una grave situación donde necesitan de la electricidad para poder calefaccionarse, hoy un vecino perdió su hogar debido a la deficiencia de la red eléctrica. La edil Yapura manifestó lo siguiente,” La noche de ayer me entero por vecinos de lo que había ocurrido, me puse en contacto con la familia, en el día de hoy en horas de la mañana los recibí en mi oficina, donde ellos manifestaron que necesitan materiales de construcción y mano de obra para poder levantar nuevamente su casa, ya me comuniqué con el Intendente poniéndolo al tanto de lo que necesita esta familia”. Estas situaciones que no solamente estamos viviendo el día de hoy sino de hace muchos años en nuestra ciudad, es realmente alarmante por eso pedimos a todos los vecinos se acerquen para acompañarnos con su firma en este pedido. Lo pueden hacer desde el día de mañana en el horario de 9 a 12 hs en el Concejo Deliberante.
Se suman adhesiones al proyecto de mataderos rurales
Provinciales-, Roberto León, de Panaderos: “Esto facilitaría mucho las cosas para los estancieros” El secretario General de Panaderos, Roberto León, reiteró de adhesión a la iniciativa de Sindicatos Unidos de generar nuevos espacios de faena, para abaratar el costo de la carne. “Estaríamos logrando una rebaja de entre el 30 y el 40%”. Roberto León, titular de Panaderos Santa Cruz e integrante de Sindicatos Unidos, se manifestó en las últimas horas en consonancia con distintos referentes gremiales de la provincia, exigiendo avances en el proyecto de habilitación de mataderos rurales. “Esto facilitaría mucho las cosas para los estancieros, y estaríamos logrando llegar con el proyecto de la carne a un 30 o 40 % más barato de lo que es el precio real. Estamos pagando 280 el kilo de asado, la carne para milanesa está 250 cuando hace 5 meses atrás la estábamos pagando 130. Hemos tenido un incremento de más del 8 % en todos los productos” manifestó el dirigente. Panadería Social Esta no sería la única iniciativa promovida por Sindicatos Unidos para avanzar en la mejora del valor de la canasta básica. “Hicimos un estudio con Claudio Vidal y los demás integrantes de Sindicatos Unidos, para ver la posibilidad de una panadería social en Rio Gallegos. Estamos en condiciones de tener el pan a $40 el kilo, con un personal bien pago, y estaríamos bajando casi el 40% del producto”. Compromiso sindical León destacó además el trabajo que viene realizando el Sindicato Petrolero en toda la provincia. “Se los ve comprometidos con la sociedad, brindando beneficios para todos los trabajadores, sean panaderos, empleados de comercio o petroleros. En Río Gallegos están pintando parte del hospital, asisten a un montón de colegios con pan, facturas y torta fritas, además están trabajando con el comedor San Benito que asiste a más de 200 chicos. Tienen la escuelita petrolera, realizan un aporte constante, y veo el trabajo del compañero Guenchenen en zona norte, asistiendo también a los colegios, o al hospital de Pico Truncado”. “Eso quiere Claudio volcarlo en todos los sindicatos, en toda la comunidad, para que trabajemos, buscando soluciones para los compañeros, trabajando en conjunto. Lamentablemente estamos viviendo las consecuencias de este gobierno nacional, dónde somos conscientes de que lo que menos les interesa es el trabajador” señaló el integrante de Sindicatos Unidos.
(VIDEO) Cables e Incendio en vivienda, y el enojo de vecinos hacia SPSE.
Las Heras-, El portal Contra Punto Santacruseño cubrió el hecho como una desidia de SPSE en Las Heras al poner en peligro la vida de los vecinos Cables de tensión explotando en las veredas, poniendo en peligro a todos los vecinos del barrio El Calafate de Las Heras y dejándolos sin energía eléctrica. En la noche del 7 y madrugada del 8 del corriente mes, cables del tendido eléctrico cayeron a la vereda produciendo explosiones Así mismo, a las 22:00 hs. aproximadamente, una vivienda ubicada sobre la manzana 352, SOLAR 16, perteneciente a la Familia Gutiérrez se prendió fuego en el Barrio El Calafate, la cual, según trascendidos, fue a raíz de los desperfectos eléctricos del tendido eléctrico. Los titulares de la vivienda, se encuentran en perfecto estado de salud, teniendo en cuenta que no estaban presentes en su hogar al momento del incendio. Si perdieron la vida sus mascotas (gatos).- Se agradece a las vecinas que rápidamente viralizaron las imágenes en las redes sociales. Los vecinos rápidamente indicaron que el incendio se inició en el transformador, como surgen de las pruebas fílmicas que realizó una de las vecinas en el lugar. (Nota: contrapuntosantacruseno.com // Video: Periódico Las Heras)
Proyecto de mataderos rurales: “Estamos proponiendo ayudar a la gente, y al parecer eso molesta”
Provinciales-, El secretario general de petroleros y titular de Sindicatos Unidos, Claudio Vidal, reiteró la necesidad de avanzar en la habilitación de mataderos rurales, para ofrecer soluciones a la disminución de la capacidad adquisitiva de lo santacruceños. Felicitó a la gobernadora Alicia Kirchner por “tomar rápidamente cartas en el asunto”, pero cuestionó el accionar de los grandes productores: “deberían pedir reuniones para bajar el precio de la carne, no para combatir una medida que beneficia a la totalidad del pueblo”. El Secretario General del Sindicato petrolero, Claudio Vidal, se refirió a la reunión mantenida por Alicia Kirchner con empresarios ganaderos, quienes cuestionaron el proyecto de habilitación de mataderos rurales. “Felicito a la gobernadora por haber tomado rápidamente cartas en el asunto, pero es vergonzoso lo de estos 3 o 4 empresarios, que ponen en cuestionamiento el proyecto y no hablan de bajar los precios. Ese es el debate que hay que dar”. Según manifestó el dirigente sindical, también titular de Secretarios Unidos, la medida significaría una reducción de entre un 35 y un 38% del valor actual de la carne, que ejemplificó como “un robo al pueblo, que han legalizado de una forma tan discreta que nadie se ha dado cuenta”. “¿Por qué no buscamos entre todos la manera de bajar los precios y que la gente pueda comer carne? ¿Por qué los santacruceños no tienen derecho a pagar a precios bajos carne de primera, si se produce acá? Ese es el malestar nuestro” “No estamos en contra de los productores” “No estamos denunciando, estamos proponiendo para ayudar a la gente, y al parecer esto molesta. Esto es una gran posibilidad de generar mano de obra local, mayor producción, y un beneficio importantísimo en el precio de la carne. Es una locura lo que estamos pagando” enfatizó el dirigente sindical. “Nosotros no estamos en contra de los productores, tengo dialogo constante y se la difícil situación que atraviesan” señaló Vidal, añadiendo que “muchas veces son extorsionados por 3 o 4 empresarios que manejan el monopolio de la carne”.