Regionales-, Vidal manifestó que; “Me reuní con el candidato a Diputado Nacional, el compañero Jorge «Loma» Ávila, y el gobernador electo de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, para pensar el presente y futuro de nuestras provincias, y apoyar la candidatura de Jorge. Ha llegado el momento de poner en valor los recursos de la Cuenca del Golfo San Jorge, de comenzar a defender como corresponde los intereses de Santa Cruz y Chubut; de poder dejarle en claro al Gobierno nacional que somos dos provincias que le han dado mucho al país y, sin embargo, han recibido muy poco en retribución. Y eso no está bien. Por eso, es importante contar con un bloque Patagónico en el Congreso que piense y proteja los intereses de los santacruceños, chubutenses y de toda la región. Un bloque que resguarde a los trabajadores y la actividad de los yacimientos maduros y convencionales, que preserve los recursos naturales y riquezas de nuestras provincias, y que potencie todo lo que podemos generar. Quiero decirles a los trabajadores que es importante que llegue a la Cámara de Diputados alguien como Jorge, porque eso va a permitir que podamos defender los puestos de trabajo, la actividad económica, y pueda avanzar en leyes que sean a favor de los trabajadores y de los sectores más vulnerables. Reconozco la valentía que ha tenido el “Loma” durante todos estos años; creo que puede hacer un gran trabajo en el nuevo rol que va a cumplir. Ser Gobernador electo de Santa Cruz fue una oportunidad que me dieron los Trabajadores y con Ávila vamos a trabajar juntos porque si hay alguien que va a defender los intereses de los chubutenses en la Cámara Baja, va a ser él.
Archivos de la etiqueta: Claudio Vidal Gobernador
Se viene la eliminación de la Ley de lemas, aporte solidario y expondrán Ñoquis de la legislatura
Santa Cruz- Así lo adelantó Fabián Leguizamón, Vicegobernador electo. Además darán a conocer los montos de los pagos que realizó la Cámara de Diputados a los medios de la provincia. Problemas en la transición con el gobierno de Alicia Kirchner para obtener información. La transición entre de gobierno entre la gestión de Alicia Kirchner y Claudio Vidal, no se concreta de la mejor manera. Por lo menos en la Cámara de Diputados, según contó Fabián Leguizamón, vicegobernador electo en diálogo con Radio Nuevo Día. Quien será presidente de la legislatura provincial, indicó que se les dificulta conseguir información administrativa debido a que en diputados existe una “integración de distintos sectores políticos” del hasta hoy oficialismo. “Te dan la información que ellos quieren”, sostuvo, y marcó que tiene problemas para disponer de datos del ejecutado del Presupuesto “sobre el nombre de las cuentas”. “Ampliaron el Presupuesto 2023 de 3.900 millones de pesos. Lo ampliaron porque se gastaron el que había”, advirtió. Agregó que la legislatura tiene “gastos superfluos”, como es el hecho de que cada diputado “tiene una tarjeta Visa para el combustible”. “Si les muestro el recibo de sueldo de los diputados, ese gasto no se justifica en el contexto en el que vivimos los santacruceños”, apuntó. Dos medidas En tanto, adelantó que la nueva legislatura que asuma, efectuara “dos medidas concretas”. Primero en sesión extraordinaria eliminarán la Ley de Lemas y el Aporte Solidario, puntos del acuerdo programático que firmaron los partidos integrantes del frente Por Santa Cruz. “También un paquete de medidas para darle herramientas para agilizar la gestión del Gobernador”, abundó. Sin embargo, Leguizamón adelantó que antes “mostraremos cómo recibimos la Cámara de Diputados, la pauta publicitaria y personal que iba a la cámara”. Puntualmente sobre la eliminación de la Ley de Lemas, precisó que “solo es necesaria la mayoría simple” y que luego la provincia puede adherir a la Ley Nacional electoral. “Podemos hacer modificaciones, luego, como en Santa Fe, pero en principio lo fundamental es eliminarla”, remarcó, y mencionó que buscarán el mecanismo legal para que otro gobierno “no vuelva a ponerla”. (Diario Nuevo Día)
Claudio Vidal inició su gira por Europa
Santa Cruz-, Claudio Vidal inició su gira por Europa: “Santa Cruz tiene muchas oportunidades para invertir y la Unión Europea está interesada en hacerlo, sobre todo en Energías Renovables” El gobernador electo de Santa Cruz se encuentra en España estrechando relaciones y buscando nuevas inversiones que permitan desarrollar la provincia. En su primer día de trabajo se reunió con importantes empresas ligadas a la producción de hidrógeno verde, un gran potencial en la provincia. El próximo 10 de diciembre Claudio Vidal asumirá como gobernador de Santa Cruz, pero ya se mueve por el mundo trabajando en lo que se viene. Después del triunfo en agosto, no se detuvo y mantuvo encuentros con docentes, productores agropecuarios, presidentes de empresas mineras, gobernadores de otras provincias, cámaras de comercio y embajadores, escuchando y comunicando su proyecto. “Nuestro gobierno debe buscar nuevos horizontes, se vienen años complicados. La caída de la producción de los hidrocarburos en Santa Cruz es importante y tenemos que buscar diversificar la matriz productiva. Tenemos que explotar todos los recursos que tenemos en la provincia, tenemos mucho por hacer y lo podemos hacer, eso le estoy diciendo a los europeos y me están escuchando”, expresó el gobernador electo. Sobre la producción de energías renovables, Vidal explicó que “Santa Cruz es un lugar como pocos para explotar hidrógeno verde y se puede hacer de una manera competitiva y productiva; tiene inmejorables condiciones, como los vientos, el agua dulce y salada, el lugar estratégico donde instalarse, y sobre todo, los recursos humanos que necesitamos”, y agregó de que “se viene una revolución energética a nivel global y los santacruceños tenemos que ser parte de ella, tenemos que decir presente y posicionarnos de modo adecuado en lo que va a ser una gran transformación en la materia». La transición energética plantea diversos desafíos y también múltiples oportunidades que se deben aprovechar. El próximo gobernador de los destinos de los santacruceños ha mostrado interés en el desarrollo del hidrógeno, de los parques eólicos, de todas las energías renovables en general y se refirió a este tema diciendo que «estamos buscando inversiones y socios estratégicos para generar acuerdos económicos de desarrollo y producción que se relacionen con empresas del Estado, como es el caso de Fomicruz». De concretarse los proyectos que está negociando el gobernador electo de Santa Cruz podría posicionar a la provincia y al país como uno de los grandes exportadores de hidrógeno verde a nivel mundial y generar más de 25.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, en la provincia. “Voy a insistir una vez más: todos a trabajar, todos a producir. Solo vamos a poder sacar la provincia adelante si dejamos las divisiones y nos ponemos a trabajar todos juntos, sin mezquindades, pensando en el bien común”, concluyó Vidal.