Santa Cruz-, En una presentación que se extendió por 3 horas, el jefe de Gabinete expuso el informe y respondió preguntas de los legisladores, ante ministros, autoridades y funcionarios presentes. Este mediodía, en el marco de la 2° sesión extraordinaria presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón, el jefe de Gabinete de Ministros, José Daniel Álvarez, presentó el 1° Informe de Gestión correspondiente al primer semestre del corriente año, de la Administración Central, Organismos Centralizados y Descentralizados, y Sociedades del Estado, en la Honorable Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, tal como lo establece la Ley Provincial N°3718. En este marco, Álvarez expuso el contundente informe que contiene 406 páginas durante 3 horas ante los 21 diputados presentes en el recinto (a excepción de Muñoz, Peralta y Españon ausentes con justificación), como así también respondió las consultas formuladas por los legisladores de los diferentes bloques ante la atenta mirada de los ministros, autoridades y funcionarios del Gobierno Provincial que se hicieron presentes en la Legislatura Provincial. En materia de salud se destacó la inversión para la entrega de aparatología médica, adquisición de insumos y equipamiento (calderas, etcétera), obras de refacción y ampliación edilicia en los distintos hospitales de toda la provincia. También las campañas de prevención, vacunación y de vigilancia epidemiológica en territorio, el trabajo en salud mental y la labor articulada del Ministerio de Salud con la Casa de Santa Cruz en CABA en lo que respecta al acompañamiento de aquellos pacientes derivados de la provincia que no cuentan con obra social. Mientras tanto, en educación se destacó el Proceso de Recuperación Histórica de las Escuelas de Santa Cruz que implica una fuerte inversión de 337 millones de pesos para trabajos comprendidos tales como instalaciones eléctricas, arreglos de sanitarios, reparación y colocación de calderas, limpieza y colocación de tanques de agua, tareas de desmalezamiento y fumigación, recambio de cañerías y termotanques, reparación y reemplazo de equipos de calefacción, entre otras obras indispensables para garantizar el correcto funcionamiento de los establecimientos educativos, entre otros puntos. Por otra parte y en cuanto a la producción, se remarcó la realización del anteproyecto del acueducto Lago Buenos Aires a Puerto Deseado para proveer de agua potable a las localidades de Las Heras, Pico Truncado, Puerto Deseado y Caleta Olivia, y la reactivación del ramal ferroviario Puerto Deseado – Las Heras, entre otras obras claves. Además, se subrayó el notable incremento en la captura de merluza hubbsi, el desarrollo de la actividad pesquera y la inversión para reactivación de puertos a fin de generar empleo genuino, y la actualización de la ley de zonas francas. Finalmente, en relación a energía y minería, se puso en valor la perforación del pozo Maypa.x-1 para evaluar el potencial como reservorio no convencional en la formación Palermo Aike, de similares características a Vaca Muerta. En el proceso de transición tras la retirada de YPF, se está trabajando para preservar los puestos de trabajo, mantener los niveles de producción y promover el desarrollo energético, mientras FOMICRUZ llevará adelante el proceso licitatorio que buscará nuevas empresas interesadas en explotar esos yacimientos.
Archivos de la etiqueta: Fabián Leguizamón
Solicitan al Pte de la Sala Acusadora el tratamiento del pedido de juicio político a la vocal del TSJ, Dra. Reneé Fernández
Santa Cruz-, De esta forma, el diputado Piero Boffi será el responsable de avanzar con el pedido de juicio político. Además, se aprobó el pedido de informe de auditorías realizadas al Tribunal de Cuentas y la creación del bloque “Santa Cruz Somos Todos”, entre otros puntos. Presidida por el vicegobernador Fabián Leguizamón y con la presencia de 23 diputados (Bodlovic vía Meet y Muñoz ausente con justificación) hoy se realizó la 8° sesión ordinaria en el recinto de la Cámara de Diputados, donde ingresaron, se debatieron y aprobaron proyectos de interés que impactan directamente en la vida cotidiana de los santacruceños. Vale destacar que mediante una nota firmada por el presidente de la Honorable Cámara de Diputados, Fabián Leguizamón, dirigida al presidente de la Sala Acusadora, diputado Piero Boffi (Por Santa Cruz) se solicita el tratamiento del pedido de juicio político a la vocal del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, Dra. Reneé Fernández, conforme lo establece el artículo 4 de la Ley Provincial N°13. De esta manera, Boffi será el responsable de convocar a los legisladores que integran la Sala Acusadora para avanzar con el tratamiento del expediente que ingresó a la Legislatura Provincial a fines del año pasado, por las causales previstas en el artículo 138 inciso 2 y 3 de la Constitución Provincial. Asimismo, los legisladores aprobaron el proyecto de Ley N°080/25 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual solicita al Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz que informe a la Legislatura Provincial sobre las auditorías realizadas en los últimos 10 años y aquellas en proceso, en los distintos organismos e instituciones, detallando hallazgos específicos. Del mismo modo, se requiere al órgano de control externo que publique en su sitio web el avance y estado de todas las auditorías realizadas, con el fin de facilitar y garantizar el acceso a la información por parte de la ciudadanía. Asimismo, ingresó el proyecto de Ley N°339/25 de autoría de la diputada Fabiola Loreiro (Por Santa Cruz) mediante el cual se busca crear el Programa Integral de Psicoprofilaxis y Bienestar Docente en la provincia de Santa Cruz, destinado a proteger la salud mental, emocional y física de las y los docentes de todos los niveles. Este programa se implementará en coordinación entre el Consejo Provincial de Educación y el Ministerio de Salud y Ambiente, previendo partidas presupuestarias específicas para su sostenimiento. La iniciativa giró a las comisiones, donde será analizada en profundidad. Por último, los diputados aprobaron la conformación del bloque parlamentario “Santa Cruz Somos Todos” que estará integrado por el diputado Daniel Peralta, tras su renuncia al bloque Unión Por la Patria.
Leguizamón asistió a la cumbre de gobernadores en el CFI en lugar del gobernador Vidal
Santa Cruz-, El vicegobernador de Santa Cruz adelantó que los gobernadores acordaron avanzar en un proyecto de ley para incrementar el porcentaje de ATN a las provincias, entre otros puntos. Ayer se realizó una reunión entre gobernadores y representantes el Gobierno Nacional que tuvo lugar en el Consejo Federal de Inversiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la cual participó el vicegobernador Fabián Leguizamón en lugar del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y en donde se debatió la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (también conocidos como fondos discrecionales) y la normalización en el reparto de la recaudación por el Impuesto de los Combustibles, entre otros temas. Tras la reunión que contó con la presencia del vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, en representación del Gobierno Nacional; el vicegobernador Fabián Leguizamón adelantó: “Finalmente pudimos arribar a un acuerdo a través de un documento en el cual planteamos el posicionamiento de la mayoría. También conversamos con representantes del Gobierno Nacional sobre la eliminación de los fondos fiduciarios vinculados al transporte y a la energía, para que el dinero se reparta directamente a las provincias”. “Además logramos ponernos de acuerdo con los gobernadores acerca de la necesidad de determinar los porcentajes de ATN a las provincias entendiendo que deben ser coparticipables, lo cual se va a plasmar en un proyecto de ley que va a ser presentado en el Congreso de la Nación a través de los distintos bloques. De esta forma la iniciativa tomará estado parlamentario para luego ser analizada y discutida en comisiones, lo que constituye un avance significativo y un paso inicial que con el tiempo va a rendir sus frutos”, indicó. No obstante, Leguizamón advirtió que “hubo marcadas diferencias con respecto a que las provincias se hagan cargo de las obras de Vialidad Nacional, debido a que los fondos enviados por Nación para este tipo de obras son muy escasos”, y además señaló que los gobernadores “plantearon algunas inquietudes con respecto a la actitud del Gobierno Nacional de responsabilizar a las provincias por distintas cuestiones. Sin embargo, avanzaron en la creación de una comisión para sentarse a dialogar en una mesa permanente con el Gobierno Nacional”. Finalmente, el vicegobernador destacó: “La idea es poder avanzar en resolver estas cuestiones de manera conjunta con el Gobierno Nacional y no por decisión unilateral de los gobernadores, teniendo en cuenta la difícil situación que atraviesan las provincias. Es importante encontrar puntos en común a través del diálogo. Desde el Gobierno Nacional entienden los reclamos de los gobernadores y también entienden que hay que encontrar un mecanismo para que estos puedan llevar respuestas las demandas de sus respectivas provincias”.
Escandalo. Denunciarán penalmente al presidente de la Junta Electoral de la UCR por robo de documentación electoral
Santa Cruz-, En un escándalo sin precedentes, Roger Ojeda, quien responde políticamente a Daniela D’Amico, se retiró del Comité de la UCR Santa Cruz en pleno cruce de avales. Desde el sector de Radicales por Santa Cruz realizan la exposición policial y efectuarán la denuncia penal correspondiente. Tras la falta de apoyo en el interior provincial a la lista presentada por la concejal Daniela D’Amico quien finalmente decidió dar de baja su precandidatura a diputada nacional de cara a las internas radicales, esta noche el presidente de la Junta Electoral Provincial de la UCR Santa Cruz, Roger Ojeda -quien responde políticamente a D’Amico, robó la documentación de las listas encabezadas por D’Amico y Gisella Martínez que se habían presentado para participar como precandidatas a diputadas nacionales por el radicalismo santacruceño. Asimismo, Ojeda se retiró del Comité de la UCR Santa Cruz en pleno proceso de cruce de avales y les impuso como condición para devolver la documentación a los integrantes de la lista Soluciones (que responden al sector Radicales por Santa Cruz liderado por el vicegobernador Fabián Leguizamón) que en el acta quede redactado que D’Amico no presentó ninguna lista cuando en realidad lo hizo pero sin conseguir cumplir con los requisitos mínimos para poder participar de las internas radicales. Por su parte, la diputada nacional Roxana Reyes le dio la orden a la vocal de la Junta Electoral Provincial, Alejandra Vivar, de no apersonarse en el Comité para impedir el acto eleccionario interno. En estos momentos, los integrantes y apoderados de la lista Soluciones se encuentran realizando la exposición policial y por la mañana efectuarán la denuncia penal correspondiente por robo de documentación perteneciente a la Junta Electoral Provincial de la UCR Santa Cruz, lo que constituye un grave delito que pone en riesgo el acto eleccionario y atenta directamente contra la democracia interna partidaria, en un hecho escandaloso sin precedentes que deja en evidencia la desesperación de D’Amico y Reyes que se niegan a afrontar la derrota y buscan obstaculizar los mecanismos electorales internos establecidos por la Carta Orgánica Partidaria.
Leguizamón destacó la entrega de 22 viviendas nuevas en El Chaltén por parte del Ejecutivo Provincial
El Chalten-, El vicegobernador celebró la entrega de llaves a familias de esa localidad y resaltó las políticas del Gobierno Provincial para brindar respuestas a la demanda habitacional en Santa Cruz. El vicegobernador Fabián Leguizamón celebró la entrega de viviendas a 22 familias de El Chaltén por parte del Ejecutivo Provincial, en un acto encabezado por el gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, que se realizó esta tarde en el Gimnasio Municipal de esa localidad gracias al trabajo conjunto entre el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV) y la Municipalidad de El Chaltén. En este contexto, Leguizamón destacó “la finalización de estas obras que estaban paralizadas desde hace muchos años para poder responder a la demanda habitacional ante el notable crecimiento demográfico de esa localidad”, y resaltó “las políticas públicas y el esfuerzo del Estado Provincial para garantizar el acceso a la vivienda propia como un derecho fundamental”. “Estas viviendas eran esperadas por muchas familias que anhelaban concretar el sueño de la casa propia. Hoy, con esta entrega de llaves por parte del gobernador Claudio Vidal se reafirma el compromiso y la presencia en territorio por parte del Gobierno Provincial que trabaja incansablemente para llevar respuestas concretas a las necesidades de los vecinos de cada localidad”, remarcó. Por último, Leguizamón recordó la histórica problemática de la falta de terrenos fiscales en esa localidad y adelantó que en caso de que Parques Nacionales no acceda a ceder tierras, no se descarta avanzar con propietarios a fin de generar loteos para ampliar el ejido urbano en esa localidad turística.
Leguizamón celebró la reunión clave del gobernador Vidal con el Gobierno Nacional
Santa Cruz-, El vicegobernador destacó el encuentro que mantuvo Vidal en la Casa Rosada, donde junto a otros mandatarios plantearon la situación que atraviesan las provincias para delinear una agenda de trabajo conjunta con Nación. El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, destacó la importancia del encuentro que mantuvo ayer el gobernador Claudio Vidal con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Guillermo Francos, junto a gobernadores de otras provincias que -de forma conjunta- plantearon su preocupación por la alarmante caída en la coparticipación, como así la necesidad de distribuir equitativamente a las provincias los Aportes del Tesoro Nacional y los fondos provenientes del impuesto a los combustibles. En este sentido, Leguizamón resaltó la “importancia de mantener abiertos los canales de diálogo y el gesto político por parte de nuestro gobernador Claudio Vidal, quien participó de esta reunión clave con representantes del Gobierno Nacional y demás mandatarios, en la que se plantearon las distintas realidades, miradas y necesidades de las provincias, para generar una agenda de trabajo conjunta con Nación”. “La visión federalista por parte del Gobierno Provincial es crucial, entendiendo que constituye una herramienta vital para poder gestionar soluciones para los santacruceños. Celebramos este tipo de reuniones e iniciativas que permiten generar vínculos en el marco del entendimiento y el respeto, para arribar a futuros acuerdos que beneficien a nuestra provincia”, concluyó.
Referentes del Poder Legislativo presentes en el acto de la Esc de Cadetes “Eduardo V. Taret”
Santa Cruz-, El Secretario General de la Legislatura Provincial, Diego Castro, y el diputado Pedro Muñoz, destacaron la labor fundamental de las fuerzas de seguridad al servicio de la comunidad. Esta mañana en las instalaciones de la Escuela de Cadetes “Crio. Insp. Eduardo V. Taret” se llevaron adelante distintas actividades en el marco del 89° aniversario de su fundación. En ese marco, el diputado Pedro Muñoz y el Secretario General de la Legislatura Provincial, Diego Castro, acompañaron a las autoridades provinciales durante la ceremonia en la que se puso en valor la destacada labor diaria llevada a cabo por los efectivos policiales y los cadetes de la institución. El Departamento Escuela de Cadetes “Comisario Inspector (R) Eduardo V. Taret” es la institución formativa más antigua del país, por lo que una vez más se llevó adelante un acto institucional que en esta oportunidad estuvo encabezado por el Jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; acompañado por el ministro de Seguridad, Pedro Prodromos y el jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General Diego Agüero; como así también contó con la presencia de la Policía de Chubut y Tierra del Fuego; entre otras autoridades provinciales, fuerzas armadas, de seguridad y público en general. Durante la ceremonia se realizó el descubrimiento de una obra de arte conmemorativa, homenaje visual, testimonio de identidad colectiva y vocación de servicio de la institución. También se entregaron reconocimientos por la dedicación, disciplina y compromiso ejemplar a cadetes que se capacitan como futuros funcionarios policiales y penitenciarios encargados de hacer cumplir la ley, calificados y aptos para la dinámica pública y ciudadana, convirtiéndose en actores fundamentales para preservar el bienestar de la comunidad santacruceña.
Leguizamón: “Me enorgullece acompañar una gestión que defiende los intereses de los santacruceños”
Santa Cruz-, El vicegobernador celebró la rúbrica del acuerdo entre el Gobierno Provincial y la empresa, para la cesión de áreas convencionales a FOMICRUZ y la remediación del pasivo ambiental, entre otros puntos clave. El vicegobernador Fabián Leguizamón celebró la firma del acuerdo que se llevó adelante ayer en Buenos Aires entre el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el presidente de YPF, Horacio Marin, que garantiza la salida ordenada de la provincia, mediante el traspaso de los activos a la empresa estatal FOMICRUZ S.E. En este contexto, Leguizamón destacó: “Después de mucho trabajo recuperamos áreas clave de explotación hidrocarburífera, devolvemos soberanía a la provincia y aseguramos un futuro de desarrollo productivo para todos los santacruceños.” “Ayer fue un día muy importante. Con gran capacidad de negociación se logró garantizar no solo la continuidad de la actividad productiva, sino también la posibilidad de volver a recuperar los ingresos por regalías que deben servir para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos de Santa Cruz”, subrayó el vicegobernador. Vale destacar que el acuerdo incluye la cesión de 10 áreas convencionales a FOMICRUZ, su futura licitación bajo condiciones favorables, la remediación de los pasivos ambientales por parte de YPF en un plazo máximo de cinco años, y una compensación económica de 335 millones de dólares que fortalecerá nuestras instituciones y servicios. Finalmente, Leguizamón expresó: “Como vicegobernador, me enorgullece acompañar una gestión que defiende los intereses de nuestra provincia. Estoy convencido de que este es el camino: trabajar unidos, con liderazgo, compromiso, y diálogo, este último como herramienta fundamental para lograr consensos que permitan de una vez por todas tener una provincia productiva, siempre con los santacruceños como prioridad”.
Vicegobernador Leguizamón y diputados participaron del Acto Central por el 25 de Mayo
Santa Cruz-, Los representantes del Poder Legislativo estuvieron presentes en el mega evento marcado por una impronta federal, organizado por el Gobierno Provincial y el municipio de la localidad anfitriona. El vicegobernador Fabián Leguizamón participó junto a los diputados de los bloques Por Santa Cruz y Coalición Cívica ARI, del Acto Central y Mega Desfile Cívico Militar al conmemorarse el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo, que se realizó ayer en la localidad de Caleta Olivia. El evento encabezado por el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, contó con un importante despliegue logístico sin precedentes y una masiva convocatoria por parte de la comunidad de la zona norte. El evento organizado por el Gobierno de Santa Cruz y la Municipalidad de Caleta Olivia a cargo del intendente anfitrión Pablo Carrizo, contó con la presencia especial de autoridades, ministros, funcionarios provinciales y municipales, legisladores nacionales y provinciales, intendentes, concejales, comisionados de fomento, representantes de las fuerzas armadas y de seguridad, veteranos de guerra de Malvinas, representantes del credo religioso, la comunidad educativa, instituciones deportivas y culturales, agrupaciones civiles y público en general. En primer lugar, el gobernador Claudio Vidal junto al intendente de la ciudad, Pablo Carrizo; la senadora nacional, Natalia Gadano y un vecino destacado de esa localidad izaron el Pabellón Nacional al pie del monumento El Gorosito, mientras entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Al mismo tiempo, el vicegobernador Fabián Leguizamón; la diputada por el pueblo, Patricia Urrutia; el presidente del Concejo Deliberante de Caleta Olivia, Facundo Belarde; y una vecina destacada, izaron las banderas de la provincia y de la ciudad. A continuación, las autoridades presentes se trasladaron al Complejo Cultural Municipal “Ingeniero Knudsen” donde se llevó a cabo la celebración interreligiosa, para luego dirigirse hacia el palco central ubicado en la Avenida Costanera desde el cual pudieron disfrutar del Pericón Nacional y escuchar las palabras del gobernador Claudio Vidal, quien llamó a todos los sectores políticos y sociales a trabajar dejando de lado las mezquindades políticas para “construir la provincia que realmente deseamos y nos merecemos”. Al finalizar el Mega Desfile Cívico Militar, el vicegobernador Fabián Leguizamón –en consonancia con el mensaje del gobernador- destacó “la riqueza en cuanto a recursos y el enorme potencial que tiene Santa Cruz para salir adelante”, y reafirmó “el fuerte compromiso de acompañar al Gobierno Provincial desde el Poder Legislativo para garantizar las herramientas que el pueblo santacruceño necesita y llevar respuestas concretas a las demandas históricas de cada localidad”. “Hoy más que nunca, en esta fecha simbólica y emotiva para todos los argentinos, seguimos trabajando codo a codo junto al gobernador Claudio Vidal con los mismos valores y convicciones, gestionando soluciones para los santacruceños que eligieron un cambio con la esperanza de ver de pie nuevamente a nuestra querida provincia”, concluyó.
La modificación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas a un paso de convertirse en Ley
Santa Cruz-, Los proyectos para la puesta en marcha del Astillero Caleta Paula y la eximición de Ingresos Brutos a empresas radicadas o que busquen radicarse en las Zonas Francas de la provincia, también se encuentran próximas a ser sancionadas. Esta mañana, presidida por el vicepresidente primero de la Cámara de Diputados Javier Jara -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón quien se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial- y con la presencia de 22 legisladores (a excepción del diputado Fernando Españon ausente por razones de salud), se desarrolló la 6° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, donde se trataron y aprobaron proyectos de interés que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños. En este contexto, el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para modificar la Orgánica del Tribunal de Cuentas incrementando el número de miembros para garantizar la imparcialidad y la transparencia en el control del gasto público, pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno de la Cámara de Diputados, quedando sujeto a observaciones durante 7 días hábiles en Secretaría General. Lo mismo ocurrió con el proyecto de Ley N°067/25 del bloque Por Santa Cruz para el funcionamiento y puesta en marcha del Astillero del Puerto Caleta Paula, como así también el proyecto de Ley N°068/25 también del bloque oficialista que busca eximir del impuesto a los ingresos brutos a todas las empresas radicadas o que se instalen en las Zonas Francas de la provincia de Santa Cruz. De igual modo, el proyecto de Ley N° 087/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) que plantea la posibilidad de la renegociación de los contratos de obras públicas a través de la incorporación del artículo 78 bis de la Ley Provincial N°2743, también pasó a cumplimentar el artículo 64° del reglamento interno. Por otra parte, el proyecto de Ley N°180/25 presentado por el bloque Por Santa Cruz para establecer el Régimen de Inmunidades para Legisladores, Funcionarios y Magistrados, Fueros Parlamentarios para la provincia de Santa Cruz, pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General, donde posteriormente será analizado en profundidad. Por último, los legisladores designaron a la diputada, abogada Adriana Nieto, como miembro letrado para integrar el Tribunal de Enjuiciamiento.