Las Heras con 08 casos positivos y 36 fallecidos

Las Heras-, El Hospital Distrital local público un nuevo parte sobre el COVID19. El Parte Epidemiológico correspondiente al día jueves 9 de septiembre, 18 Hs., informan que en la localidad hay 08 casos activos y mantiene congelado el número de personas fallecidas en 36. De todas maneras, el hospital recuerda que en otro momento hubo un notorio crecimiento de contagios en nuestra localidad, y por tal motivo piden a la comunidad que por favor extremen los cuidados. Es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19. El DETECTAR y el Plan Prevenir se realiza todos los lunes, miércoles y viernes de 11 a 14 hs en las instalaciones del «Centro Empleado de Comercio Delegación Las Heras» (sobre calle Luis Piedra Buena)

El futbol femenino homenajeará a Marcelo Aparicio con un torneo

Las Heras-, La Municipalidad local informa que el FUTSAL femenino realizara un torneo homenaje a «Marcelo Aparicio» en la categoría femenino veteranas. Con la organización del equipo femenino veteranas «LAS PIONERAS» ex integrantes del plantel femenino de Futsal «EXPO MODA» y la Subsecretaria de Deportes Municipal, se jugará durante el próximo Vienes 10 de Septiembre el Torneo Homenaje a MARCELO APARICIO quien durante un lago periodo fuera entrenador y merecedor de muchas conquistas en el ámbito local, regional y patagónico en la década de los 90′. El Torneo relámpago, se disputará en la cancha «TEOFILO OVIEDO» del Complejo Municipal 11 de Julio. Participan del certamen Homenaje: LAS PIONERAS, CROCANTES, NOCHERAS E INMADURAS

Estos son los establecimiento, domicilio y lugar de entrada y salida para votar

Las Heras-, Se dio a conocer la circulación única en los lugares de elección 2021. El comunicado se refiere a los lugares en las próximas elecciones P.A.S.O. del 12 de septiembre. Por tal motivo la Secretaria Electoral del Juzgado Federal informa que en nuestra localidad los ESTABLECIMIENTO con DOMICILIO de la MESA y  ENTRADA- SALIDA son los siguientes: COL. PCIAL N° 3 «José Manuel Estrada» H. YRIGOYEN 970 267 – 275 PUERTA GIMNASIO CALLE MINISTRO CALDERÓN PUERTA PRINCIPAL H YRIGOYEN ESCUELA PCIAL. N° 3 «Benjamín Zorrilla» GDOR. GREGORES 854 276 – 285 PUERTA GIMNASIO calle ESTRADA PUERTA PRINCIPAL calle GDOR GREGORES ESC. PCIAL. N° 53 «Julia del C. Gómez» PUERTO DESEADO 47 286 – 295 PUERTA GIMNASIO calle SIMÓN BOLIVAR PUERTA calle PTO DESEADO ESC. PCIAL. N° 64 13 DE DICIEMBRE 1050 296 – 304 PUERTA EMERGENCIA CALLE EL CHALTÉN SECTOR «A» PUERTA calle MTRO CALDERÓN/ SECTOR «B» calle MITRE ESC. PCIAL. N° 77 CALAFATE S/N 305 – 313 PUERTA GIMNASIO CALLE LARREA Y PUERTA calle AZCUÉNAGA. COA PUERTA calle CALAFATE PUERTA PASILLO calle LARREA Y PUERTA PASILLO calle AZCUÉNAGA ESC. PCIAL. N° 84 SARMIENTO 494 314 – 319 PUERTA GIMNASIO CALLE GDOR GREGORES PUERTA calle SARMIENTO INDUSTRIAL N° 7 ALEM S/N 320 – 327/328 PUERTA GIMNASIO 13 DE DICIEMBRE. COA PUERTA calle RIVADAVIA SECTOR «A» PUERTA CALLE 13 DE DICIEMBRE/ SECTOR «B» PUERTA calle ROCA.

Se realizó la fiesta del inmigrante 2021

Las Heras-, El día sábado 4 de Septiembre, se transmitió vía Streaming, la “Fiesta del Inmigrante” organizada por la Secretaria de Gobierno, a través del coordinador Iván Sepulveda. En primera instancia se recordó la historia que llevó a celebrar este día en nuestro país, y seguidamente el concejal Bernacki, hizo entrega al Diputado Antonio Carambia, Secretario de Gobierno Mauricio Gómez y al coordinador del evento Iván Sepulveda, de la ordenanza que declara la festividad de interés social y cultural. Luego se dio inicio a la parte artística, de la cual participaron: Escuela Municipal de Danzas Gral. Las Heras. Colectividad Paraguaya. Colectividad Boliviana. Colectividad de Perú. Taller de Tango “Pasionales”. Galope Sureño, de Los Antiguos. Academia de Danzas “Florencia Milena”. Roberto Mardones y Vilma Lopez. Roheny Cruz, representante de Rep. Dominicana. Participaron las distintas Soberanas de la localidad, Reina de Las Heras Agostina Carril, del Estudiante Luciana Fidalgo, del Carnaval Paz Carrizo, y la Reina de los Inmigrantes Araceli Seguel, quienes observaron el despliegue de las candidatas a “Embajadora Cultural de los Inmigrantes”. Con la votación del jurado, la primera Embajadora de los Inmigrantes, resultó la candidata de Rep. Dominicana, Kimberly Sánchez Rodríguez, quien por todo un año será la encargada de representar a los inmigrantes, en todos los eventos sociales y culturales de la ciudad

Hoy segundas dosis de Astrazeneca y la Sinopharm

Las Heras-, En el marco de Vacunar para Prevenir, desde el hospital local informan que la jornada de Vacunación continua hoy jueves 9 de septiembre con la aplicación de las siguientes vacunas: ?Segunda Dosis #ASTRAZENECA Para personas que hayan cumplido las 8 semanas de haberse aplicado la primera dosis de Astra Zeneca (entre el 9 y 24 de junio inclusive) ?Segunda Dosis #SINOPHARM Para personas que hayan cumplido los 21 días de haberse aplicado la primera dosis de Sinopharm (entre el 28 de junio y el 20 de julio inclusive) El lugar es el de siempre en el Gimnasio Municipal 06 de Octubre, en el Horario de 10 a 13 HS En el misma hay que presentarse con: ⚠ DNI. ⚠ Libreta #COVID19 ⚠ Barbijo/Tapaboca ⚠ Cuidar el distanciamiento social

Vidal: No es casualidad que la gente esté enojada con la política

Provinciales-, A horas de la separación de los diputados de SER del bloque del Frente de Todos, el precandidato a Diputado Nacional del espacio, Claudio Vidal, habló con Tiempo FM. “Pensé que se iba a trabajar en equipo dentro del Frente de Todos y no sucedió”, remarcó y manifestó que “en Santa Cruz, SER Unidos nunca perdió la relación con el vecino”. Tras el anuncio de la salida de sus legisladores de la estructura del Frente de Todos en Cámara de Diputados, el referente de SER Unidos, Claudio Vidal, se refirió a la reacción de la comunidad en diálogo con Tiempo FM, donde expuso que “en algunas reuniones con vecinos de distintas localidades de la provincia era un tema que cuestionaban y preguntaban con justa razón”, aunque aclaró que “más allá de esto ha sido una decisión de grupo y personal. Nos tocó perder o no llegar al objetivo, pero entendiendo que vivimos en un país democrático, donde el que gana conduce y el que pierde acompaña, pero lo que no podíamos seguir haciendo es acompañar cosas que se estaban haciendo mal”. En este sentido remarcó: “Diferencias fueron planteadas en distintas oportunidades y entendimos que la sociedad necesitaba repuestas a los reclamos y vivir mejor”. “Siempre teníamos un no, lo manifesté, y lo que corresponde es separarse y seguir nuestro camino de unidad, de poder transformar esta provincia a través de un proyecto generado por el debate y consenso”, dijo y remarcó: “Lo hicimos con el mayor de los respetos, con nuestras diferencias y lo hicimos público cuando no nos escucharon. Pensé que se iba a trabajar en equipo dentro del Frente de Todos y no sucedió”. Consultado sobre la tarea de campaña aseguró que “quizás en estos últimos meses fue algo más fuerte, pero nuestro espacio no dejó de trabajar después del 2019, seguimos colaborando en momentos complicados de la pandemia, con nuestras herramientas puestas a disposición de la gente. El ida y vuelta con la gente nuestra no se terminó, por eso muchos han salido de un espacio para sumarse a este proyecto. En Santa Cruz SER Unido nunca perdió la relación con el vecino”. En otro tramo de la nota comentó que “en 2019 costó resolver cuestiones internas, pero en esta elección entendemos que el egoísmo, individualismo, no nos llevan a nada. Creo que llegamos a una madurez política, pudimos construir esta lista donde más allá del sector político que represente, lo más importante, y más que el partido, tiene que ser la bandera de levantar Santa Cruz. Un proyecto donde se convoca a todos los referentes políticos y no solo eso, es también un llamado a la sociedad para que vuelva a creer, que nos den la oportunidad, que nos pongan a prueba”. Vidal señaló que “hay mucha gente que no quiere ir a votar y no es casualidad que esté enojada con la política. Creo que ese descontento de la sociedad tiene que ver con todo lo que ha pasado en los últimos años, donde la gente se siente engañada, defraudada, ve poco trabajo, poca gestión. Ve solo a la minoría que sale adelante y el resto la pasa mal. Se habla de peronismo, justicia social dos meses antes de las elecciones. Hay que terminar con la mentira la hipocresía, porque Santa Cruz puede salir adelante”. “Yo espero que la gente nos acompañe, es el momento de comenzar a renovar. Si queremos los mismos resultados hay que votar como siempre, si queremos resultados distintos, a favor del pueblo, hay que votar distinto”. (Nota: Minuto Sur Noticias)

Dieron a conocer las multas por No ir a votar

Nacionales-,  PASO 2021. La Cámara Nacional Electoral explicó cuáles serán las penas para aquellas personas empadronadas que no asistan al lugar de votación correspondiente estas PASO. A solo días de unas PASO atípicas, marcadas por la pandemia y por la incertidumbre del escenario político, la Cámara Nacional Electoral explicó este martes cómo serán las multas para aquellas personas que no asistan a votar este domingo 12 de septiembre. Gustavo Mason, subdirector de la Cámara Electoral, explicó en diálogo con Radio Cantilo cuáles son los montos que deberán abonar quienes estén empadronados y no concurran a participar de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias que definirán los candidatos para las elecciones legislativas de noviembre. Mason contó que la multa por no votar una vez es de $50, dos veces de $100, tres veces de $200 y «así sucesivamente». Además, dijo que el valor de esas penas no se encuentra actualizado y que se referencian el año 2019. En este sentido, detalló que no se trata de una decisión de la Cámara Electoral, ni de los jueces federales de distrito, ni del poder judicial, sino del poder político, «que no ha hecho la actualización correspondiente». Las PASO serán este domingo en todo el país, pero la atención estará centrada, principalmente, en la Provincia, donde el Frente de Todos (FdT), encabezado con listas encabezadas por Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan, se medirá contra el frente macrista Juntos, que tendrá internas entre Diego Santilli y el radical Facundo Manes. (Nota: Ambito)

Confirmaron el primer caso de delta en Comodoro

Regionales-, El ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich, explicó a ADNSUR que se trata de un hombre que llegó de viaje de México y Estados Unidos. Se trata del primer caso de la variante de la provincia. Este miércoles en horas del mediodía, ADNSUR pudo confirmar que se notificó el primer caso de la variante Delta de coronavirus en Comodoro Rivadavia. El ministro de Salud de Chubut, Fabián Puratich indicó a esta agencia que «Nos llegó la notificación de un caso de un viajero con la variante Delta». Se trata además del primer caso de esta variante de la provincia. Según detalló, el hombre es oriundo de Comodoro Rivadavia, llegó de viaje por Estados Unidos y México. «No está comprometido de Salud. Todos llegan con PCR a Ezeiza, ahí se les hace el test de antígeno», dijo. El  martes 10 agosto ADNSUR había confirmado la existencia de un caso sospechoso de la variante Delta a través de una infectóloga del Área Programática Sur, Emilia Villibar, quien había explicado que las muestras fueron enviadas al Instituto Mlabrán. Y señaló que desde enero hasta ese mes habían ingresado a la zona de Comodoro – Rada Tilly, y  la zona rural un total de 35 personas provenientes del exterior. Coronavirus: confirmaron el primer caso de la variante Delta en Comodoro «Se cumplió con todos los protocolos y tiene el hisopado del séptimo día que se tiene que realizar antes del PCR, antes que cumpla los 10 días y pueda tener el alta definitivo», detalló. Asimismo, Puratich detalló que el hombre dio positivo, se envío  a analizar el testeo y se confirmó se trataba de la variante Delta. «Sin embargo, cumplió con los protocolos y todos los contactos estrechos de su familia dieron negativo. Es un caso bloqueado, que es el objetivo de todas las medidas que se toman», aseveró. LA VARIANTE DELTA EN ARGENTINA Sobre cómo se realiza el seguimiento a las personas que llegan del exterior, el ministro aclaró que «cuando llegan al domicilio, tienen que cumplir con los 10 días de aislamiento y al séptimo día hacer el nuevo PCR. Es muy importante el cumplimiento de las normas, para cuando ingrese esta variante, se pueda bloquear y no comience a circular. El bloqueo fue exitoso», destacó. (Nota: ADN Sur)

El partido Ser Unidos, continua acercado las propuestas a los vecinos

Las Heras-, Antes de las elecciones PASO de este fin de semana, se continua acercado las propuestas del partido SER UNIDOS a los vecinos de Las Heras. Durante la jornada del pasado lunes 06 de septiembre, el Diputado por Municipio de Las Heras Hernán Elorrieta, junto al Diputado Nacional ANTONIO CARAMBIA y el concejal Cristian Mercado, dieron continuidad a su recorrido por los diferentes barrios, dialogando con los vecinos transmitiendo el mensaje de RENOVACIÓN. También participaron de una importante reunión con miembros de la CAMARA DE COMERCIO, INDUSTRIAS Y AFINES, donde trataron  temas referentes a la actualidad del sector tras la pandemia planteando ideas y proyectos. ¡La renovación está en marcha!

Turismo y aventura todo el año en ruta 41 y en la región del Zeballos

Provinciales-, En el corazón de la Patagonia, la ruta escénica 41, que nació como un camino que unía estancias, hoy enamora a los viajeros que buscan un lugar diferente donde sentirse los únicos protagonistas de la imponente belleza del Zeballos. Recorriendo “la 41”, la ruta más alta de la provincia, ubicada en el noroeste de Santa Cruz, el Complejo Volcánico Zeballos se destaca sobre el horizonte del borde sur de la meseta del lago Buenos Aires. Las vistas desde las partes altas parecen no tener límite y resulta maravilloso apreciar todos los ambientes que lo configuran en todas las estaciones del año. La ruta bordea los últimos relictos boscosos de la región y atraviesa la estepa, el bosque andino y el pastizal hasta la alta montaña. “No solo no hay una mejor época para visitarlo, sino que cada vez que la recorres es diferente” explica Federico Djeordjian, guía de montaña y director de “Chelenco Tours”. El invierno y la nieve convierten este ambiente de estepa en una excelente oportunidad para la visualización e identificación de la vida silvestre. El manto blanco es una oportunidad para el avistamiento de fauna y las lagunas escarchadas, los atardeceres infinitos enmarcan una postal ideal para quienes disfrutan de las actividades al aire libre un poquito más abrigados. “La primavera es una explosión de colores”, describe el guía. “Hay mucha nieve en la alta montaña, y en la zona baja muchas lagunas donde nidifican cauquenes, bandurrias, patos maiceros, macás plateados entre otras aves”. En Santa Cruz hay una nutrida historia de viajeros, especialmente extranjeros, que llegan a observar la fauna y flora específica y endémica de la montaña o la estepa son una atracción cada vez más convocante. En el Zeballos puede haber entre diez y once meses con heladas. Hay especies que están ese periodo guardadas y en un mes cumplen todo su ciclo. “Es como un milagro de la naturaleza”, resalta “Fede”. En verano, los ríos y sus aguas cristalinas son una invitación a bañarse. Y pese al calor, en la alta montaña sobreviven pequeños parches de nieve. Descubrirlos es una fiesta. “La posibilidad de tener nieve todo el año, incluso al costado del camino, lo vuelve único”. El otoño es mágico. “Es mi estación preferida el bosque se tiñe con un arco cromático donde predomina el rojizo, los ocres, naranjas, amarillos, beiges, rojos y marrones en todas sus gamas, ideal para la fotografía”. La RP 41 posee tres accesos: por Los Antiguos, en el borde norte; por el sur de la Meseta del Lago Buenos Aires desde el acceso al Parque Nacional Patagonia y por el sur desde Lago Posadas y el acceso sur de la ruta 41 que lleva al Parque Nacional Perito Moreno. La ruta escénica 41 cuenta con una audioguía que puede descargarse en el celular, para ir reproduciendo a medida que se va recorriendo. “La ruta es muy linda naturalmente y la audioguía ayuda a desentrañar de qué se tratan las distintas formaciones, las bardas, los miradores, y puntos panorámicos. No reemplaza a un guía, pero aporta muchísimo al recorrido”, explica Djeordjian. Federico admite que la devolución de los viajeros siempre es muy buena. “Se van sorprendidos con los lugares que conocieron, los senderos que caminaron, las formaciones que visitaron. La pasión con la que uno brinda esas guiadas hace que los visitantes puedan disfrutar al máximo de estos lugares”, describe el guía. Al conocimiento del terreno de los vecinos de la zona, los guías han recibido distintas capacitaciones que le permitieron mejorar la visitación. “Hemos crecido mucho en el conocimiento del área, en la información que se le entrega al pasajero, en el valor agregado que le podemos dar”, dice Federico. “De a poquito vamos conformando este rompecabezas y engrosando la oferta año a año”. El paisaje, la fauna silvestre, las postales que regalan las distintas estaciones, es una experiencia única. “Siempre que vas, tenés esa sensación de que el Zeballos es para vos solo”. Sea en otoño, invierno, primavera o verano. Es la experiencia de un pequeño espacio de exclusividad y conexión con la naturaleza prístina del noroeste de Santa Cruz.