Las Heras-, El Juzgado Municipal de Faltas sito en la Calle Ameghino N° 150 a cargo de la Dra. Maria de Los Angeles Rivadeneira, por subrogancia legal;Secretaría N° 2 a su cargo, cita y emplaza por este medio a las siguientes personas por el termino de 72 hs desde la ultima publicación del presente a COMUNICARSE vía mail al correo electrónico juzgadodefaltas@mlhsc.com.ar o por mensaje de texto vía WhatsApp al número 2974434106, en horario de 8:00 a 13:00 hs por razones que se dará a conocer.. EMPRESA D.M.S SERVICIOS ADRIAN SOLANO RENE ASOCIACION DE TRABAJADORES DEL ESTADO • FILIAL LAS HERAS SANTA CRUZ (ATE) MONTERO ROQUE EMPRESA INCRO S.A EMPRESA ELAZUR R.S.L ESTEBAN DARIO EMPRESA DE INGENIERIA Y SANEAMIENTO HAMMOND CLAUDIA SUSANA BEJAR MARCELO DANIEL CHANAMPA ESTEBAN GISELA VERÓNICA CARDOSO LIDIA DOROTEA CHIARA DANIEL RUIZ RAMON ALEJANDRO EMPRESA URBANO SEGOVIA SABINO
Archivos de la etiqueta: sociedad
Autoridades de zona norte mantuvieron un encuentro virtual
Provinciales-, En función de la activación del nuevo semáforo sanitario, autoridades del Ministerio de Salud y Ambiente mantuvieron una reunión virtual con los jefes comunales de zona norte con el fin de interactuar sobre la situación de cada localidad en función del índice epidemiológico ajustado por población. Durante el encuentro lograron debatir, consensuar y charlar sobre la situación epidemiológica como también analizaron la cantidad de casos de cada intendencia evaluando en conjunto sobre cuáles son las perspectivas y curvas de progresión de la enfermedad y cuáles son las acciones a realizar en cada una de las localidades para poder yugular la crisis. Al respecto el ministro García sostuvo que en la provincia tenemos un índice de aumento de casos muy importante en las localidades de zona norte de la provincia, principalmente en la localidad de Las Heras, Pico truncado, Puerto Deseado; como también Los antiguos y Caleta Olivia. “Tuvimos reuniones principalmente sobre cuál es la estrategia sanitaria en cada una de las regiones y cuál es la estrategia de fortalecimiento desde el punto de vista de salud teniendo en cuenta el robustecimiento que se hizo en el sistema sanitario y cómo será el acompañamiento de los municipios ya que son quienes llevan o ayudan a través de los COE Locales al funcionamiento de las actividades de prevención, es decir todas las medidas de cuidado que determina el semáforo epidemiológico generado por el gobierno de la provincia”, expresó el ministro. Este espacio permitió que los intendentes realicen las consultas propias para cada localidad como también ver la perspectiva y logrando el consenso de todos de adoptar las medidas necesarias en cumplimiento del semáforo epidemiológico para tener un impacto mínimo de la pandemia en cada una de nuestras localidades. Participaron del encuentro el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, el jefe de gabinete, Leonardo Álvarez, el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, el secretario de estado de articulación y monitoreo, Ezequiel Verbes, el secretario de estado de Salud y Seguridad del Paciente, Javier Flores, el secretario de Estado de Gobierno e Interior, Marcio Domínguez, la subsecretaria del interior, Marisa Mansilla, el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo, el secretario de gobierno de Pico Truncado, Rodolfo Marcilla, intendente de Las Heras, José María Carambia; y el intendente de Los Antiguos, Guillermo Mercado, representantes de las localidades que en estos últimos días incrementaron la cantidad de casos y a su vez sobrecarga del sistema sanitario. Caleta Olivia es la localidad de derivación de zona norte la cual actualmente cuenta con índices de ocupación muy importante de las áreas de terapia intensiva por lo que interactuar con los intendentes genera una barrera dentro de las mismas localidades para evitar que progresen los números de casos. En el mismo contexto analizaron la situación de terapia intensiva de las localidades de Puerto Deseado, Pico Truncado y Las Heras las cuales en función del aumento de casos se produjo un incremento en el número de personas internadas en estos sectores. “Estamos previendo un estrés en el sistema sanitario y esta acción mancomunada entre Ministerio de salud a través de los directores hospitalarios en la conformación de los COE local colabora en el refuerzo de las medidas preventivas para que cuidemos a nuestros habitantes de la provincia”, culminó. (Noticias Santa Cruz)
Carambia: Por fuera del kirchnerismo no tenemos problemas en acompañar a Claudio
Provinciales-, El diputado nacional por el partido vecinalista Moveré de la ciudad de Las Heras dialogó con La Vanguardia Noticias en Radio y se refirió a la actualidad regional y el panorama político de Santa Cruz. En un primer término dijo que le parece «una locura» las declaraciones de la abogada Rosa Razuri de su misma localidad que dijo que «el Covid no existe» en una clase por zoom, en tiempos donde tanta gente la pasa tan mal por el virus. Además se refirió a la situación de falta de servicios esenciales en la localidad de Las Heras, «es verdadera preocupantes, es una lástima que el gobierno provincial abandone a la localidad», mas que nada con el gas, «ya que somos uno de los mayores productores, lo tenemos acá al lado y tenemos familias que no lo pueden tener, es una cosa que duele, ya que desde el municipio sin mirar las banderas políticas se ha trabajado muchísimo para conseguir obras en nación y poder traerlas acá.» Apuntó fuertemente al gobierno de Alicia Kirchner, «ponen el tema político por sobre la gente, nos parece una locura, nosotros estamos dispuestos a trabajar con el sector que sea.» En relación a los proyectos desarrollados en su tarea legislativa dijo que están trabajando con los protocolos suspendidos y que acompañó el corrimiento de las elecciones debido a la gran cantidad de contagios que se están expandiendo en todo el país, además de darle más tiempo a que lleguen más vacunas para mitigar la propagación del virus y se pueda volver a la normalidad lo antes posible. «Nosotros hoy estamos abiertos a escuchar propuestas, como siempre lo dijimos, tenemos un espacio que es vecinal, cuando arrancamos en el 2011, la idea siempre fue dejar de lado las banderas políticas y partidarias y levantar la bandera de Las Heras, hoy que tenemos una construcción provincial, levantar la bandera de santa cruz por sobre cualquiera partidaria.» Además aclaró que están dialogando con varios sectores políticos pero que aún no tienen nada definido, en relación a Claudio Vidal y el sector político de Ser Santa Cruz, dijo que se están comunicando mucho y que no tienen inconveniente en acompañarlo pero aclarando que el único límite como espacio político es el kirchnerismo, «ese es nuestro límite». «No tenemos problemas en acompañar a Claudio, tenemos muchísimos puntos en común, es un pibe (por lo de joven) que ha hecho mucho en su gremio, le ha dado una vuelta de rosca y ha seguido trabajando después de las elecciones a gobernador.» Con el diputado por el pueblo de Las Heras Hernán «Colo» Elorrieta dijo que tienen buen diálogo y que han estado trabajando en conjunto, «es una persona con la cual se puede dialogar y generar consenso…, es un gran defensor de la localidad y cuando tuvo que poner y defendernos lo hizo, lo valoramos mucho.» En relación al diálogo con Facundo Prades y Mariano Nieto, dijo que tiene excelente vínculo con ambos y muchos puntos en común, y que él está hablando «con todos aquellos que no son kirchnerista, la idea que tenemos es construir un espacio mucho más amplio con ambición de ganar y no construir un nido y una bolsa de gatos para una elección en particular, es generar un espacio de encuentro con nuestras coincidencias y manteniendo nuestras identidades partidarias.» Por último dijo que está políticamente muy lejos de Máximo Kirchner y tiene una excelente relación con Belén Tapia, con Roxana Reyes dijo que habla, pero que lo ve mucho más alejado de construir un espacio más amplio, «no sé si pueden hacer algo un poco más amplio y sacar los pies del plato donde están parados.» (Nota: La Vanguardia Noticias)
Las Heras está a un paso de contar con el Edificio Preuniversitario UNPA
Las Heras-, Se realizó la apertura de sobres del llamado a licitación para la construcción de la obra para la sede Las Heras. La Decana de la Unidad Académica Caleta Olivia destacó la importancia de la obra como “aporte esencial al desarrollo de la región y de la UNPA en el territorio”. En el mediodía de hoy y en un acto que se celebró mediante el uso de una plataforma ZOOM, autoridades de la UNPA y la Unidad Académica Caleta Olivia, del gobierno provincial y de la ciudad de Las Heras, se dieron cita para participar del Acto de Apertura de Sobres de oferentes correspondiente a la licitación de la obra del edificio “Escuela Preuniversitaria Sede Las Heras”, en el marco del “Programa de Apoyo de la Infraestructura Universitaria – Etapa II” a ser ejecutado por la Nación a través del Ministerio de Obras Públicas. Cabe detallar que el encuentro contó con la presencia del Rector de la UNPA, Ing. Hugo Santos Rojas, y la Vicerrectora, Prof. Roxana Puebla; la Decana Ing. Eugenia de San Pedro, y el Vicedecano, Mg. Claudio Fernández; el Secretario de Hacienda y Administración de la UNPA, Lic. Juan Manuel Acosta, y demás autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. También estuvieron el Diputado Nacional, Antonio José Carambia; la Vicepresidente primera de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, a cargo de la presidencia, Karina Nieto; el Diputado por el municipio de Las Heras, Hernán Elorrieta, el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, Mauricio Gómez; y la Presidente del Concejo Deliberante de Las Heras, Andrea Yapura. En el acto se dio cuenta de la presentación de una oferta, a cargo de la empresa constructora FABRI SA, quien alcanzó a cumplimentar los requisitos solicitados en el pliego del llamado. Se analizó cada uno de los detalles de la propuesta y se rubricaron las actas correspondientes. Según se indicó desde la Secretaría de Hacienda y Administración de la UNPA, ya concluido el acto de apertura de sobres, se pasa a una instancia de evaluación técnica de la oferta. Ahora la UNPA analizará “la calidad de la oferta y una vez que concluya se dará aviso a los oferentes, indicando si existen observaciones”. IMPACTO EN LA REGIÓN La importancia de esta obra para la ciudad de Las Heras y todo el flanco norte de Santa Cruz, radica en que contar con un edificio propio allí, para la Universidad será cumplir un objetivo planteado desde la gestión actual de la Unidad Académica Caleta Olivia, que desde hace varios años busca “alternativas propicias para concretar que la obra se realice”. En este sentido, la Decana Ing. Eugenia de San Pedro, expresó que en la actualidad el cursado de los diferentes espacios curriculares se realizan en la dependencia municipal conocida como “Casa de Altos Estudios” donde a partir del año 2016, en este predio municipal y con el aporte de la Fundación YPF, se construyó un aula con capacidad para 100 estudiantes en su compromiso de apoyar el dictado de la carrera. “La reactivación de esta obra, que ha estado paralizada durante un tiempo prolongado, por diferentes razones ajenas a la Universidad, era esperada con mucho anhelo. Por eso resulta muy emocionante y esperanzador para toda la comunidad universitaria de la UNPA y toda la comunidad de Las Heras, porque se puede convertir en real, algo que por años parecía algo imposible de concretar. Al respecto, no quiero dejar de reconocer y agradecer al Ministerio de Obras Públicas, en conjunto con el Ministerio de Educación, que impulsa el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria, a través de un convenio del Gobierno Nacional con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que haya elegido esta obra, en la localidad de Las Heras como obra prioritaria en la provincia de Santa Cruz, para continuar su ejecución”, agregó de San Pedro. Finalmente, la Decana remarcó que la posibilidad de construir la Escuela Preuniversitaria, un edificio único en sus características en la región y el sur del país, permitirá también nuclear distintas actividades de capacitación y formación laboral en colaboración con los gremios, principalmente del sector petrolero, y los estados provincial y municipal, así como empresas de la región y otros actores sociales, que permitan la certificación de capacidades para el desempeño en el ámbito laboral de la región. “La culminación de la obra, tendrá un impacto altamente positivo en la localidad, fortaleciendo la presencia física de la Universidad y el acceso, tanto a la educación superior como a otras actividades de formación y capacitación de una comunidad largamente postergada, pero de una gran relevancia económica y estratégica para la región”, sentenció
Gomez, participó de la apertura de sobres para la construcción de la sede UNPA
Las Heras-, El secretario de gobierno de la municipalidad de Las Heras, Mauricio Gomez, participó de la apertura de sobres para la construcción de la nueva sede de la Universidad Patagonia Austral. Al finalizar el encuentro dijo que “la nueva sede de la UNPA va a potenciar nuestra región y darles más oportunidades a los jóvenes de Las Heras”. Mediante la plataforma zoom Gomez estuvo presente en el acto de Apertura de Sobres de oferentes correspondiente a la licitación de la obra del edificio «Escuela Preuniversitaria Sede Las Heras», en el marco del «Programa de Apoyo de la Infraestructura Universitaria – Etapa II» a ser ejecutado por la Nación a través del Ministerio de Obras Públicas. (Nota: La voz santacruceña)
Río Turbio. Murieron dos niños al romperse el hielo del dique
Provinciales-, La presencia de un perro y un trineo en el dique fue lo que observó personal del Club Náutico que dio aviso a la policía. El buzo de rescate debió sumergirse unos 7 metros a la profundidad de las aguas para lograr llegar a uno de los cuerpos de los niños que habían caído luego de que el hielo cedió. Un accidente en el dique San José de Río Turbio resultó en tragedia este lunes cuando dos niños de 10 años fallecieron. La intervención policial inició a las 16:00 cuando efectivos de la División Comisaría Yacimiento Río Turbio fueron alertados por personal del Club Náutico que solicitaron su presencia en inmediaciones del dique. En el lugar había un perro y un trineo y lindante a éste, un agujero en el hielo. La presunción indicaba que unos niños habrían ingresado con trineo al agua dado que las mismas se encontraban congeladas. Dos niños murieron ahogados: jugaban en el dique con trineos y el hielo se rompió Inmediatamente, el personal policial junto a efectivos de la Unidad 9na. de Bomberos especializados en buceo de rescate se dirigieron al lugar. Allí realizaron la sectorización y observaron en el sector de la reserva de Servicios Públicos, a 130 metros de la orilla del dique, que el hielo había cedido debido a su poca densidad. También advirtieron la presencia del perro y el trineo. Eran las 17:30 cuando hallaron un primer cuerpo. 40 minutos después, encontraron el restante. El buzo debió sumergirse unos 7 metros a la profundidad de las aguas para lograr llegar a uno de los cuerpos. En la búsqueda colaboró personal de la Brigada de Inteligencia del Ejército Argentino con un buzo de búsqueda. Una vez en el exterior se les práctico técnicas de reanimación sin lograr obtener signos. Rápidamente fueron trasladados al hospital local, certificando el médico de turno el deceso de ambos niños. Al respecto, se esperan directivas del Juzgado local y se están realizando las diligencias periciales en el lugar del hecho. (Nota: La opinión Austral)
(VIDEO) Pelea en el B Malvinas de Las Heras
Las Heras-, En el día de ayer domingo 06 de junio, se conoció un vídeo donde se observa una pelea en el B Malvinas.. El portal La Voz Santacruceña publico el vídeo donde menciona sobre; “Una PELEA CALLEJERA EN LAS HERAS – Ocurrió en el Barrio Malvinas. Frente a familias con chicos que disfrutaban un día al aire libre en uno de los numerosos parques que instaló el Municipio de Las Heras en la ciudad, un grupo de jóvenes comenzó una pelea callejera con insultos y golpes. Un ciudadano capturó el hecho. El hecho sucedió el día sábado por la 2da jornada del torneo Relámpago barrial.
(VIDEO) Apareció pequeño Puma a kilómetros de Las Heras
Las Heras-, #Naturaleza | ¡IMPRESIONANTE ENCUENTRO!. Apareció un cachorrito de puma en una ruta santacruceña. Las imágenes fueron tomadas por un usuario de Facebook a pocos kilómetros de Las Heras.. El curioso pumita se detuvo a observar a las personas que sin dudarlo tomaron su celular y filmaron el encuentro que rápidamente se viralizó en las redes. Imágenes: Gregorio Fabian Flores (@gregoriofabian.flores) (Nota: La Opinión Austral)
Las Heras arranca la semana con 151 casos activos
Las Heras-, El Hospital Distrital Las Heras, publico un nuevo parte Epidemiológico correspondiente al día domingo 6 de junio a las 18 Hs.. Con 151 casos activos, 10 internados en clínica médica y 05 en terapia intensiva, el nosocomio local público también un mensaje que dice textualmente: Ante el notorio crecimiento de contagios en nuestra localidad, le pedimos a la comunidad que por favor extremen los cuidados. Es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19. El #DETECTAR se realiza todos los lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 12:00 HS en el Gimnasio de la EPP 64 (por calle Chaltén) #NosSeguimosCuidando #Telegram https://t.me/Hospital_Distrital_Las_Heras
Quiroga: Lo que más me dolió es que menoscabaran a mi familia
Provinciales-, El vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga, realizó esta tarde una videoconferencia con periodistas de distintos puntos de la Provincia. Habló de su situación después de la denuncia formulada en su contra. “Les puedo decir que hay dos instancias: una en el fuero de Familia, donde ya no tengo restricciones ni limitación judicial de ningún tipo, y después en la instancia penal se hicieron las averiguaciones correspondientes y espero que prontamente tengamos una resolución definitiva”, dijo. La modalidad de la conferencia habilitó la realización de una pregunta por medio, oportunidad en la que consultaron sobre las etapas del caso. En ese contexto, Quiroga reveló que se trató de una exposición policial presentada por una persona a partir de un WhatsApp. “Me notifique el 17 de abril a las diez de la mañana y rápidamente tomamos medidas, esas medidas fueron autoexcluirme de mi hogar. Lo que más me dolió es que trabajaron sobre algo tan bajo como es menoscabar a mi familia. Siempre he intentado mantenerla en bajo perfil, yo estoy en un cargo público y en la batalla política, pero es un espacio resguardado y guardado para mi intimidad. Ese daño que se generó es irreparable, pero quiero decirles que el accionar que tuvimos poniéndonos a disposición como cualquier ciudadano que es denunciado”. El vicegobernador lamentó que “una cuestión de salud, porque de eso se trata, de la salud de una de mis hijas, haya sido tergiversada planteando escenario que no era cierto, pero cuando uno nada hizo nada teme”. Con la vigencia de una cautelar por parte del Juzgado de Familia y tratándose además de una menor e hija del vicegobernador, no hubo detalles del caso que pudieran vulnerar la intimidad de las personas involucradas. “La mayor preocupación de nuestra familia, tanto materna como la mía, es pensar en la salud de mi hija y en cómo sigue porque esto es largo. Por una cuestión legal no puedo decir más de la salud de mi nena”, aclaró, indicando que a su entender “esto es una consecuencia que algo para nosotros como familia fue una tragedia, para los chicos la pérdida de su mamá y para mí la pérdida de mi mujer” y la denuncia “nos llevó de nuevo a ese estado”. Por otro lado, Quiroga no se mostró a favor de la realización de denuncias por parte de terceros, aunque dijo que deben hacerse con responsabilidad. “Se trató de una exposición policial que hizo una vecina argumentando a partir de un WhatsApp el abuso de mi persona hacia una de mis hijas… Ustedes saben que nuestro gobierno insta muchas veces a ser responsables y que, si se enteran de algún delito de este tipo, hay que denunciarlo. Lo que yo planteo es que tiene que hacerse con responsabilidad viendo las consecuencias. Si quisieron ayudar a una de mis hijas, todo lo contrario, la perjudicaron y eso es realmente doloroso. De la intencionalidad no me corresponde a mi evaluar”, analizó, descartando por ahora iniciar acciones legales contra la denunciante, pese a que realizó “una imputación falsa”. En otro tramo sostuvo: “Quiero es darle la tranquilidad al Pueblo de Santa Cruz, a aquellos que representamos con la gobernadora. Quiero dejar en claro que está totalmente descartado algo tan loco como un abuso a una de mis hijas, es una locura pensarlo. Si duele mucho esto, en mi caso va a lo más profundo de mi ser que es que se meten con tus seres más amados, duele y causa bronca. También aquellos que a partir de este hecho soñaron en plantear un daño político cuando en realidad es a la persona y a mi familia”. Del caso participaron “la Oficina de Niñez, la conjueza de Familia, el Juzgado Penal, el fiscal, el abogado del niño, nosotros, todo un cúmulo más el hospital y el lugar donde fue derivada mi hija en Buenos Aires”, dijo más tarde el vicegobernador, marcando que ninguno de esos informes y evaluaciones marcó nada vinculado a un abuso. Asimismo, si bien agradeció el tratamiento respetuoso de los medios y periodistas en la sala, a quienes saludó de antemano por la jornada de mañana, se ocupó de señalar a quienes difundieron información tergiversada y violatoria de los derechos fundamentales de toda persona. “Siempre hay quienes, sin ningún tipo de responsabilidad legal, postean o escriben basándose en nada. Veremos después qué hacer”. Esto “es muy importante para mí y para mi familia, pero a nivel político es una prueba más a la que uno está expuesto”, dijo. Ahora, de cara a haber retomado la presidencia del Poder Legislativo, Quiroga marcó que “toda la gente tiene problemas que resolver y obligaciones y siguen cumpliendo su horario, yo tengo que cumplir mi rol como persona electa. Después trazo una línea y en la parte familiar encontré el mecanismo para continuar con esta situación y con la frente en alto”.