Sinopsis de la película en 3D: Un misterioso mapa lleva a Pitufina y sus mejores amigos -Filósofo, Tontín y Fortachón- a un viaje fascinante a través del Bosque Prohibido, repleto de criaturas mágicas, para descubrir una misteriosa aldea perdida antes de que el hechicero Gargamel lo haga primero. Embarcados en una travesía llena de acción y peligro, los tres están en camino a descubrir uno de los mayores secretos de la historia de Pitufos. La película es apta para todo público y tiene una duración de 96 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 07 a las 18 hs. Sábado 08 y domingo 09 a las 14 hs, 16 hs y 18 hs Lunes 10 al miércoles 11 a las 18 hs y 20hs.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Llego al cine “NUNCA DIGAS SU NOMBRE”
Sinopsis de la película 2D: Cuando tres estudiantes universitarios se mudan a una vieja casa fuera del campus, sin querer, liberan a «Bye Bye Man», un ente sobrenatural que persigue a quien descubre su nombre. Intentarán mantener su existencia en secreto para alejar al resto de una muerte segura. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 136 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 07 a las 18 hs. Sábado 08 y domingo 09 a las 14 hs, 16 hs y 18 hs Lunes 10 al miércoles 11 a las 18 hs y 20hs.
Importante reunión de la Municipalidad con la agencia de Seguridad Vial
Se llevó a cabo el día viernes 31 de marzo, en la ciudad de Río Gallegos un encuentro entre el Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez, junto al Referente del partido MOVERE Sr. Antonio Carambia, por parte de Las Heras y la Sra. María Sanz por parte de la Agencia de Seguridad Vial de Santa Cruz. Los temas más importantes que se trataron fueron la capacitación de los inspectores de tránsito, en la cual en breve será requisito necesario el secundario completo obligatorio, la realización de test psicológicos para dar con el perfil de los agentes de tránsito. Además, se prevé para este mes la llegada del móvil de VTV (Verificación Técnica Vehicular) a nuestra ciudad, que por motivos ajenos al municipio se postergo el año pasado. Abordando la temática de la accidentología vial, se requirió un estudio por partes de técnicos en la materia, para tratar la solución al tránsito que accede por Ruta N° 43 en los diferentes accesos a nuestra localidad y zona de chacras. Asimismo, conforme lo requerido por el Intendente Carambia, se planteó en la mesa de trabajo, el reclamo por la iluminación, demarcación y elementos de seguridad vial, en la curva de acceso este a nuestra ciudad. Asumiendo el compromiso de la agencia de seguridad vial en elevar el reclamo a Vialidad Provincial, ya que dicho ente es el encargado de las rutas provinciales, como así también el mantenimiento de la Ruta N° 16 (camino al Vertedero Municipal) que es muy transitada diariamente por los vecinos de Las Heras. La ASV hizo entrega de chalecos, folletos y parasoles, que serán destinados al personal de Tránsito Municipal, y se obtuvieron avances en torno a la licencia nacional de conducir, ultimando detalles para implementar la misma en la localidad. El Dr. Gómez se comprometió a enviar la Ordenanza de Tolerancia 0 (cero) que se aprobó el año pasado en el HCD, en la cual estipula que el nivel de alcohol en sangre permitido al volante es 0,0 atento que fue el municipio de Las Heras uno de los precursores en la materia, en la Provincia de Santa Cruz. De esta manera el municipio de Las Heras refuerza y toma conocimiento de nuevas disposiciones en materia de tránsito, para mejorar diariamente el trabajo que se realiza por parte de la Dirección de Tránsito.
SMATA hizo notar su reclamo en todas las estaciones de servicio de Santa Cruz
Regionales-, Contra el ajuste de Macri. Con dificultades en la estación de Petrobras de Las Heras y con un paro contundente en Caleta, no hubo expendio de combustibles La seccional SMATA Santa Cruz y Tierra del Fuego se adhirió al paro nacional y esto se notó en que las estaciones de servicio, tanto de YPF como de Petrobras, no contaban con el personal para el expendio de combustibles. «Desde esta organización sindical vemos con mucha preocupación la acelerada pérdida de empleo, desde hace un año a esta parte, tanto en el sector industrial, comercial, como en el resto de las actividades laborales, de lo cual no somos ajenos. Observamos que el cierre de fuentes de trabajo está dejando un reguero de desocupación, lo cual impacta en la producción nacional y las economías regionales», expresó el gremio en un comunicado de prensa. Aclaran que el paro es para que el gobierno de Macri «modifique el rumbo de su política y comience a cuidar a los trabajadores argentinos». Según comentó a La Vanguardia del Sur, Adrián Duarte, secretario de finanzas y a cargo de la Delegación Caleta Olivia de SMATA, «el acatamiento al paro fue positivo, en un 90 por ciento, con dificultades en una sola estación de Petrobras de Las Heras«. Duarte dirige el gremio para la delegación de SMATA Santa Cruz y Tierra del Fuego zona norte, que nuclea a trabajadores de las estaciones de servicio, gomerías, lavaderos, concesionarias y talleres mecánicos. (La Vanguardia del Sur)
Adosac ya decidió un paro por 72 hs, para la próxima semana
Provinciales-, El congreso provincial de ADOSAC, con la presidencia honorifica del compañero Carlos Fuentealba, se reunió en la localidad de Río Gallegos y determinó 72 horas de paro y rechazo a la conciliación obligatoria. El congreso de la Adosac determinó: Rechazar de manera unánime, por considerarla improcedente e ilegal, la conciliación obligatoria dictada por el Ejecutivo Provincial (el pago del salario no puede conciliarse porque es una obligación legal). Se exige, además, la reapertura urgente de las paritarias ante la unilateralidad del proceso en el cierre de la misma. Como ha sido parte del accionar permanente de ADOSAC, consideramos vital un diálogo que priorice soluciones urgentes y no dilaciones innecesarias, aspecto por el cual asistiremos a todas las audiencias o reuniones convocadas por el Consejo Provincial de Educación o la Secretaria de Trabajo que no posean un carácter coercitivo. (El Diario Nuevo Dia)
Comienza a rodar la pelota de FUTSAL CAFS 2017
Las Heras-, Este fin de semana 8 y 9 de abril en el Gimnasio del Colegio Secundario N° 3, dará comienzo el Torneo Apertura 2017 C.A.F.S con la coordinación del Club Deportivo Las Heras. Participaran del mismo equipos de amplia trayectoria en el futsal de nuestra ciudad en las categorías: Principal “A”, Principal “B”, Veteranos y Femenino. Fixture del Torneo Apertura C.A.F.S 2017 1° FECHA SABADO 8 DE ABRIL 19:00HS CLUB DEPORTIVO LH (F) VS FORTIN (F) 20:00HS CHARANGOS (PB) VS A.E.S.A CHOLA (PB) 21:00HS MOJITO FUTSAL (PA) VS FORMOSA “B” (PA) 22:00HS CATAMARCA (PB) VS BAYER LH (PB) 23:00HS CORRALON SAN SEBASTIAN (PA) VS FORMOSA “A” (PA) DOMINGO 9 DE ABRIL 18:00HS ESTRELLA NORTE (F) VS DEP. QUILMES (F) 19:00HS VIENTO NORTE (PB) VS CLUB DEPORTIVO LH (PB) 20:00HS E.I.D.F.S (F) VS LASHEREÑAS (F) 21:00HS DOS SANTOS (PA) VS FORTIN (PA) 22:00HS FERRO (PA) VS E.I.D.F.S (PA) 23:00HS FORMOSA “C” (PB) VS JUVENTUS (PB) LIBRE ESTA FECHA HUENEY EN PRINCIPAL B La categoría veteranos se estaría jugando en la 2da fecha previa reunión para definir la modalidad de juego con los delegados.- “El futsal funciona como factor de contención en niños y jóvenes» (Nota: Lorenzo Vigoni)
Sindicato Petrolero asiste a damnificados por el temporal en zona norte.
Regionales-, EL Sindicato Petrolero, continúa asistiendo a los vecinos afectados por el temporal de lluvia. Si bien ha cesado el alerta meteorológico para la zona, aún permanecen lluvias aisladas que perjudican a los más afectados y que toda ayuda es bien recibida por cada uno de los vecinos afectados, desde Rio Gallegos, Las Heras , Pico Truncado y Caleta Olivia continúan sin pausa clasificando ropa, agua y alimentos Desde la comisión directiva Nelson Álvarez expresaba “desde que comenzó la emergencia se lleva adelante un plan de contingencia por parte de miembros de comisión directiva, agrupaciones petroleras, colaboradores y delegados, queremos dejar en claro que nuestro propósito es trabajar desde la solidaridad en beneficio de toda la comunidad” . Cabe destacar la colaboración realizada a Servicios Públicos con guantes de alto impacto y gas oil para el puesto Ramón Santos fue gestionado por los delegados Lino Diaz, Matías Lopez y Diego Moreno entre otros. Los lugares más afectados han sido los barrios periféricos .Hasta allí se acercaron las donaciones y se hizo entrega de colchones, frazadas, alimentos, agua y garrafas.
Ayudas a los vecinos damnificados por las lluvias
Las Heras-, Debido a los más de 90 milímetros de agua que cayeron los últimos días en la ciudad, la Municipalidad de Las Heras a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, brindó asistencias a familias afectadas por el temporal. Las ayudas fueron entregadas en los domicilios de los vecinos, mientras que algunas familias que tuvieron que ser evacuadas de sus domicilios se encuentran asistidas en diferentes dependencias municipales. Las asistencias a las familias afectadas contaron con la donación de colchones, ropa, frazadas, víveres, leña, nylon y gas. Se estima que se promovieron entre 70 y 80 ayudas durante los últimos días. Por otro lado, son 6 los casos dónde las familias debieron abandonar sus hogares por diferentes motivos, como caídas de techos, filtraciones y riesgos eléctricos. Las mismas ya se encuentran asistidas por personal de la Secretaria de Desarrollo Social y Salud en distintas dependencias municipales. La Municipalidad de Las Heras invita a los vecinos que deseen colaborar con las asistencias a acercarse a las instalaciones del Comedor Municipal, en el Barrio Güemes. También el equipo de trabajo de la Municipalidad de Las Heras, continua los trabajos tras las fuertes lluvias, abocados en todas las áreas correspondientes a mejorar la ciudad, en todos los aspectos.
Se esperan lluvias de 70 a 120 mm entre el jueves y sábado
Regionales-, El comunicado oficial emitido por el servicio meteorológico nacional, informa que se prevé que a partir del mediodía del jueves 6 y hasta la mañana del sábado 8, se generaran áreas de lluvias y chaparrones, con valores totales de entre 70 y 120 mm, especialmente en el norte de Santa Cruz, donde estas condiciones estarán acompañadas además de vientos fuertes del sector este con ráfagas. (La Vanguardia del Sur)
Petroleros ya están adheridos al Paro Nacional
Provinciales-, El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz decidió adherir al Paro Nacional por 24 horas, desde las 20 horas del día Miércoles 5 hasta las 20 horas del jueves 6 de abril. El referente del Sindicato, Raúl Gallardo informo que la decisión había sido tomada en una reunión mantenida en Pico Truncado entre colaboradores, delegados y miembros de Comisión Directiva, decidieron la adhesión a esta medida de carácter Nacional. “Nuestro Secretario General Claudio Vidal nos pidió que concretemos esta reunión y lo hicimos, escuchando a los compañeros, determinamos plegarnos a esta medida de fuerza” indicó Gallardo. Además se señaló desde el Sindicato, que el próximo Martes se realizara la asamblea de todos los delegados de la Provincia de Santa Cruz, para determinar las medidas que se van a tomar de cara al futuro, ante la cruda situación que atraviesa la industria petrolera.