Santa Cruz-, El intendente de Las Heras, Antonio Carambia, se manifestó a favor de la nueva resolución provincial que modifica el régimen laboral en las mineras, el cual pasa de 14×7 a 7×7 días. “Estoy de acuerdo porque es una defensa al trabajo de los santacruceños. Nosotros somos los dueños del recurso y tenemos el capital humano para desarrollar las actividades que necesita la minería”, dijo. El intendente continuó: “Durante años vimos que los trabajadoras de las mineras llegan y se van en avión mientras nuestra gente se queda sin trabajo. Ahora las cosas son diferentes y se van a tener que adaptar a esta nueva normativa”. “Desde Las Heras acompañamos esta medida del gobierno de la provincia. Tenemos que cuidar nuestros recursos naturales y sobre todo nuestro humano”, agregó. “Hoy prácticamente no hay gente de Las Heras trabajando en las mineras. Durante años la vimos pasar. Ahora las cosas cambiaron, las empresas no pueden seguir operando en contra de los intereses de los santacruceños”, finalizó Carambia. (La Voz Santacruceña)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Vacunación antirrábica y desparasitación para caninos y felinos
Las Heras-, A través de la página municipal, anuncian que este miércoles y jueves invitan a la comunidad con sus caninos o felinos mayores de 3 meses. En el caso de los perros deben venir con collar y correa, y los gatos en un canil o mochila. ¡Los esperamos! Esto fundamental en la tenencia responsable de las mascotas. Súmate a esta campaña con responsabilidad. #IntendenciaAntonioCarambia
Eclipse Solar Anular: Perito Moreno y Los Antiguos ultiman detalles para los turistas
Santa Cruz-, El secretario de Estado de Turismo, Mario Markic, continúa recorriendo las localidades de la provincia. En esta oportunidad, visitó Perito Moreno y Los Antiguos, para conocer los detalles de cómo se preparan para recibir a visitantes de distintos puntos del mundo, el próximo 2 de octubre, con motivo de observar el Eclipse Solar Anular.. Este evento astronómico único no solo atraerá a miles de turistas y aficionados de todo el mundo, sino que también generará un impacto económico significativo en ambas localidades y en toda la región. En Perito Moreno, el secretario de Estado de Turismo, Mario Markic y el intendente Matías Treppo discutieron cómo el fenómeno puede ser una plataforma ideal para promocionar las bellezas locales, en especial las Cuevas de las Manos, patrimonio cultural de renombre mundial. «Este fenómeno astronómico coloca a Perito Moreno en una posición estratégica para captar la atención mundial», subrayó Marckic. A la vez, resaltó el impacto positivo que tendrá en la economía local, impulsando el sector hotelero, gastronómico y de servicios. En Los Antiguos, el Secretario de Estado de Turismo y la intendenta Zulma Neira, centraron el diálogo en el desarrollo económico, turístico y productivo de la localidad. Además, evaluaron las oportunidades que el Eclipse traerá para la promoción turística de la zona, que espera un gran número de visitantes. En ese sentido, Markic indicó: «El Eclipse Solar nos brinda una oportunidad inigualable para impulsar el turismo y fortalecer la economía local. Estamos trabajando junto a la intendenta para asegurarnos de que Los Antiguos se prepare de la mejor manera». Ambas reuniones, subrayaron la relevancia de coordinar esfuerzos para maximizar los beneficios de este evento astronómico, que será clave para el desarrollo económico y productivo de las localidades de Santa Cruz.
Diputados recibieron al titular y vocales de la Caja de Servicios Sociales
Santa Cruz-, En un gesto de diálogo y apertura, el presidente de la obra social santacruceña, Sergio Pérez Soruco, respondió las preguntas de los legisladores durante más de 3 horas. Esta mañana, en el marco de la reunión de la Comisión de Desarrollo Social, el presidente de la Caja de Servicios Sociales, Dr. Sergio Pérez Soruco y los vocales electos y salientes por los activos y pasivos, Manuel Piris, Hugo Jerez, Sandra Casas y Beatriz Constantino respectivamente, expusieron ante los diputados y el vicegobernador Fabián Leguizamón sobre distintos aspectos de interés acerca del funcionamiento de la obra social santacruceña.. En este sentido, los legisladores de la totalidad de los bloques parlamentarios (Por Santa Cruz – Coalición Cívica – ARI) que conforman la Cámara de Diputados, destacaron y celebraron esta instancia de diálogo y el gesto de apertura. En este contexto, los diputados tuvieron la posibilidad de despejar dudas y trasladar consultas puntuales de los afiliados a los integrantes del directorio de la CSS, quienes se mostraron predispuestos a responder las diferentes inquietudes que fueron planteando durante una reunión que se extendió por más de tres horas. El titular de la CSS, C.P. Sergio Pérez Soruco, estuvo acompañado por autoridades de las áreas de gerencia médica, discapacidad e informática de la obra social santacruceña, quienes expusieron la situación “compleja y delicada” en la cual recibieron la obra social: “Asumimos con un déficit importante cerca de 14 mil millones de pesos en concepto de proveedores, farmacias y prestadores. Había situaciones que lamentablemente se habían naturalizado; por ejemplo, el hecho de que los municipios no pagaran durante muchos años los aportes a la CSS”. Con respecto al vademécum, las autoridades aclararon: “No se trata de ningún ajuste o recorte. El vademécum es un listado de medicamentos ambulatorios. Es una herramienta de control, obligatoria y necesaria. Además, no existe ni una sola obra social que no lo tenga; por ende, era indispensable implementarlo”, y recordaron que el mismo fue aprobado en una reunión de directorio por votación de 4 a 1. “El vademécum no es estático y se va ajustando a las necesidades de la gente. Detrás existe un criterio médico profesional. Casualmente al mismo tiempo que se confeccionó el vademécum, la ANMAT retiró muchos principios activos que fueron recatalogados como medicamentos de venta libre y, por ende, esto repercutió directamente en el vademécum de la CSS”, explicaron y remarcaron la importancia del reempadronamiento de los afiliados para conocer variantes como la tasa de uso de medicamentos y el índice por patologías, las cuales constituyen herramientas indispensables para gestionar adecuadamente los servicios de salud. Por último y para terminar con la desinformación y los rumores malintencionados, las autoridades de la Caja de Servicios Sociales aclararon que en ningún caso la obra social ha modificado las coberturas, por lo que continúa otorgándose el 50%, 70%, 90% y 100 % según corresponda a la situación del afiliado. Asimismo, advirtieron que la cobertura por enfermedades crónicas, oncológicas, planes especiales, discapacidad y medicamentos de alto costo tampoco se vio afectada. “Estamos haciendo cambios para garantizar la sostenibilidad de la CSS en el tiempo, cubrir necesidades y garantizar la cobertura de los afiliados. De a poco vamos normalizando situaciones irregulares tales como la falta de controles internos, administrativos y el pago de aportes por parte de los municipios”, concluyeron.
Robo en Caleta y dos años después lo arrestan en Comodoro
Regionales-, Capturaron en Comodoro a un hombre que llevaba prófugo dos años, tras robar en Caleta Olivia. Este sábado por la mañana, la policía arrestó a un hombre que estaba prófugo desde 2022 mientras paseaba por un barrio en la zona sur de Comodoro Rivadavia. El arresto tuvo lugar en la intersección de las calles Laferrere y Benito Lynch, en el sector de Ceferino Namuncurá, durante un control de identificación realizado por la Seccional Cuarta. El sujeto, cuya identidad no ha sido revelada, fue encontrado mientras caminaba por la zona. Al ser sometido al control, se descubrió que tenía una orden de captura vigente desde el 16 de diciembre de 2022, emitida en Caleta Olivia, Santa Cruz, por el robo de un automóvil. Tras su identificación, el hombre fue detenido y permanecerá en custodia hasta que se completen las diligencias judiciales correspondientes. Fuente: ADN Sur. (El caletense)
Nena gaseada: Madre pide que Bullrich sea citada para una declaración indagatoria
Nacionales-, Carla Marina Pegoraro, cuya hija de 10 años fue rociada con gas pimienta por policías en la marcha por los jubilados, se presentó este lunes en la Justicia y pidió ser querellante. La madre de la nena de 10 años que fue rociada con gas pimienta por un policía durante la marcha contra el veto a la ley de Movilidad Jubilatoria, se presentó este lunes en la Justicia y pidió ser querellante. Además requirió que se cite a declaración indagatoria a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, entre otros funcionarios. Se trata de Carla Marina Pegoraro, quien solicitó ser parte en una denuncia que ya presentó el abogado Gregorio Dalbón, quien la patrocina. En el escrito entregado en el Juzgado Federal número 9, donde quedó radicada la causa, se pidió que se “cite a prestar declaración indagatoria en los términos del artículo 294 del Código Procesal Penal de la Nación a Patricia Bullrich, Alejandra Monteoliva, Luis Rollé, Gerardo Ariel Perillo Scampini y Cristian Rivaldi“. Este último, según trascendidos periodísticos, sería el policía federal que arrojó gas pimienta a la niña durante las protestas del 11 de septiembre último. “El día 11 de septiembre de 2024, en horas de la tarde, mientras me encontraba acompañando a mi hija, Fabrizia Pegoraro, de 10 años de edad, en las inmediaciones del Congreso de la Nación, el efectivo de la Policía Federal Argentina identificado como Rivaldi, actuando bajo órdenes directas del Comisario Gerardo Ariel Perillo Scampini a cargo del procedimiento, nos lanzó gas de manera violenta e inesperada a menos de medio metro de distancia”, sostuvo la madre en la denuncia. El ataque “fue directamente dirigido hacia nuestros ojos, lo que nos provocó daños tanto físicos como psicológicos”, agregó. También sostuvo que “en un esfuerzo por encubrir el acto de represión, Bullrich, Alejandra Monteoliva y Luis Rollé se valieron de sus altos cargos en el Ministerio de Seguridad de la Nación y la Jefatura de la Policía Federal Argentina para orquestar una maniobra mediática, que incluyó la difusión de un video manipulado con el objetivo de ocultar la brutalidad de los hechos”. Al ampliar la denuncia que está a cargo de la jueza federal María Eugenia Capuchetti, la madre de la nena y Dalbón pidieron medidas de prueba, entre ellas la declaración de la menor en Cámara Gesell. (NA) (La opinión Austral)
Incendio en una precaria vivienda en el Calafate
Las Heras-, El día sábado por la mañana, alrededor de las 11:40 Hs, se desató un incendio donde preocupo a vecinos. El mismo se originó por un desperfecto eléctrico en una vivienda de material ligero construida de madera y forrada en chapa. El mencionado incendio ocurrió en el barrio Calafate y hasta el lugar concurrió el personal de la Unidad de Bomberos 11 de nuestra ciudad y en un rápido despliegue de agua se pudo sofocar el foco ígneo para posterior enfriado de las estructuras. En comunicación con el personal de Bomberos mantenida con el morador de la vivienda, les informaba que usaba la estructura siniestrado como depósito y lugar de cocina para frituras. Las pérdidas de la casa fueron casi totales y no hubo que lamentar personas heridas
Alertan por fraudes en redes sociales en nombre de Distrigas
Santa Cruz-, Comunicado Importante: alerta sobre mensajes falsos en redes sociales. // Distrigas S.A. advierte a la población sobre mensajes fraudulentos en redes sociales y recuerda que no utiliza WhatsApp para difundir información oficial. El Gobierno de Santa Cruz, a través de Distrigas S.A., informa a la comunidad que se han detectado mensajes fraudulentos circulando en redes sociales y plataformas de mensajería instantánea, como WhatsApp, que utilizan el nombre de la empresa para difundir información falsa. Distrigas no divulga, ni emite comunicaciones oficiales a través de WhatsApp. Toda información oficial será transmitida exclusivamente por los canales institucionales habilitados, como la página web, redes sociales oficiales y otros medios autorizados. Instamos a la población a desestimar cualquier mensaje que llegue a través de estos medios no oficiales y, en caso de recibirlo, evitar compartirlo. Asimismo, solicitamos denunciar este tipo de comunicaciones falsas para evitar posibles estafas.
Se realizó una capacitación para el Personal de la Secretaría de Obras Públicas
Las Heras-, Días atrás, desde el Municipio local informaron que el equipo de Seguridad e Higiene llevó a cabo una importante capacitación dirigida a los encargados de las cuadrillas de la Secretaría de Obras Públicas. Durante el encuentro, se ofrecieron herramientas esenciales para mejorar las tareas diarias, además de resolver dudas y proporcionar información clave. Esto forma parte de una iniciativa conjunta que busca potenciar el trabajo de las cuadrillas, con el compromiso de brindar más capacitaciones en el futuro para todo el equipo. ¡Seguimos avanzando hacia un trabajo más seguro y eficiente! ?? #IntendenciaAntonioCarambia
Parque Patagonia y Ruta 40: un destino con paisajes majestuosos
Santa Cruz-, El Parque Patagonia, con su nuevo portal en el cañadón Caracoles y una oferta variada de actividades, fue el eje de un viaje por la Ruta 40 que permitió a Mercedes Caride y Horacio Barbieri conectar con los majestuosos paisajes y la hospitalidad de quienes habitan la región. Un destino que invita a descubrir la naturaleza en su estado más puro. Recorrer la Ruta 40 con el objetivo de promocionar el Parque Patagonia fue el punto de partida para Mercedes Caride y Horacio Barbieri, pero, la travesía resultó ser mucho más que una campaña de difusión. El camino los sorprendió con paisajes imponentes y encuentros inesperados que les permitieron conectar con las historias y la calidez de los habitantes de la región. «La idea de recorrer la ruta era invitar a que visiten el Parque, en especial a los amantes del senderismo, el avistaje de fauna, y ahora, con la reinauguración del sector de escalada en el cañadón Caracoles, atraer a los escaladores», explicó Mercedes. Horacio amplía esta visión. “Y es que uno de los accesos al Parque Patagonia es por el Portal Cañadón Pinturas, ubicado sobre la Ruta Nacional 40. Como en la temporada alta, muchos viajeros pasan por la región para continuar su viaje hasta El Chaltén, El Calafate o incluso Ushuaia, decidimos anticiparnos para que el viajero sepa del destino e incluya Parque Patagonia en su itinerario”. La planificación fue detallada, pero también hubo lugar para la improvisación. «Hicimos un relevamiento previo de los paradores, oficinas de turismo, hoteles, hostels, campings, clubes andinos y restaurantes donde podríamos detenernos», comentó Mercedes “y organizamos charlas en Esquel, Bariloche y Lago Puelo, con el objetivo de acercarnos a grupos que ya estaban familiarizados con actividades de escalada y senderismo. “Nos gratifico la amabilidad de la gente,” destacó Horacio. «En todos los lugares donde pasamos, nos abrieron la puerta y mostraron interés en saber qué es el Parque Patagonia». A medida que avanzaban en el rcorrido, la variedad de paisajes se hizo cada vez más evidente. «Los paisajes de la Ruta 40 son extraordinarios», dice Mercedes. “De repente, aparecen cañadones inmensos con colores increíbles. En la estepa, uno no espera ver tanta fauna, nos encontramos con manadas de 50 o 60 guanacos corriendo. Incluso vimos un guanaco recién cazado por un puma, aunque no tuvimos la suerte de ver al puma en ese momento; pero luego al revisar una foto, nos dimos cuenta de que estaba cerca”. «La predisposición de la gente fue increíble. En Bariloche, por ejemplo, una chica que atiende un café junto al Camino de los Arrayanes había restaurado por su cuenta una casilla de parques, convirtiendo la parada en algo mucho más turístico. Cuando le dejamos folletos, decidió plastificar uno para que durara más. En Lago Epuyén, encontramos un camping administrado por dos franceses de unos 80 años, muy conectados con la montaña. Ellos ya conocían el parque y esperaban la nueva folletería». El viaje también estuvo lleno de anécdotas que reflejaron la cálida hospitalidad patagónica. «Nos pidieron que lleváramos comida para un gato en Gobernador Gregores, y en Trevelin nos confiaron un cartel para entregar en San Martín de los Andes», comentó Mercedes. El objetivo del viaje fue promocionar la apertura de la temporada en el Parque Patagonia, especialmente en el nuevo portal el Portal Cañadón Caracoles, donde se reinaugura el sector de escalada. “Nos encontramos con escaladores que no solo ya habían pasado por allí, sino que habían abierto rutas dentro del cañadón» El Parque Patagonia tiene mucho que ofrecer. «El Parque tiene cuatro accesos con infraestructura de uso público y es gratuito. Hay más de 100 km de senderos, campings, un sector de escalada y hasta un planetario sin abonar entrada. Mucha gente se sorprendió al descubrir la cantidad de actividades y servicios que hay sin costo», resumió Horacio. La variedad de actividades permite a los visitantes personalizar su experiencia según sus intereses. «Para quienes visiten el parque por primera vez, les recomendamos sumarse a los encuentros de senderismo y a los eventos de fotografía y escalada que se van a hacer durante el verano», comentó Horacio, agregando que también habrá propuestas gastronómicas y artísticas en el Puesto La Señalada. «Es un lugar para dedicarle una semana, y se puede combinar con visitas a Perito Moreno, Los Antiguos, Lago Posadas y recorrer la Ruta Escénica 41». El cuidado del parque y la infraestructura también son destacables. «Los senderos están diseñados por especialistas para que la experiencia resulte de calidad y los miradores disimulados en el paisaje ofrecen la oportunidad de disfrutar de vistas increíbles. El Parque Patagonia ofrece un entorno salvaje y auténtico y como dice Horacio, «los que ya conocen vuelven y los que no conocen aun, tienen que venir” Al final del viaje, les quedo claro que la Ruta 40 además de ser una ruta que conecta localidades es un espacio lleno de historias, personas y paisajes que transforman la visión de quienes la transitan. «Es una experiencia única para aquellos que buscan conectar con la naturaleza,» concluyó Mercedes. Horacio lo resumió en una frase que encapsula la esencia del parque: “Es un lugar donde podés encontrar la conexión con la naturaleza, y que te hace reflexionar sobre el cuidado de la misma.”