La inflación no cede al ritmo esperado y casi triplica la tasa de depreciación del peso

Nacionales-, Expertos advierten que el atraso cambiario se seguirá profundizando. Los precios no desaceleran al ritmo esperado por el Gobierno y en marzo el IPC habría cerrado por encima del 2,5%. Representa más del doble del ritmo de depreciación del peso impuesto por el Gobierno, y explica por qué la mayoría de los expertos advierte por el atraso cambiario. El Gobierno viene apostando a una inflación mensual cercana al 2%. Y el presidente Javier Milei hasta vaticinó que en el segundo semestre el costo de vida bajará al 1 por ciento mensual. Pero otra fuerte suba en los alimentos, que habría rondado el 4% este mes, llevaría el IPC a la zona del 2,5%. El INDEC dinfudirá el 11 de abril el IPC. Por un alza del 3,3% en alimentos como promedio de las últimas cuatro semanas, la consultora Analytica estima una inflación mensual del 2,5%. La mayor suba se produjo en verduras, con el 13,6%, y carnes, 4%. En tanto, para la consultora EcoGo, el alza de precios se ubicará este mes en un 2,7%. Incluso, alertó que en abril el alza podría ser mayor, porque esperan una suba del dólar. En febrero, la suba de la carne impulsó el indicador al alza, dejando un arrastre fuerte. En esa línea, la consultora LCG estima para marzo un costo de vida del 2,6%. Uno de los mayores desafíos para el Gobierno es frenar el impacto que el mercado de cambios está teniendo sobre la remarcación de precios. (Tiempo Sur)

Vidal anunciara el 1ro de mayo el plan de infraestructura más importante de las últimas décadas

Santa Cruz-, El gobernador Claudio Vidal, brindó hoy una conferencia de prensa, en la cual habló de diversos temas, tales como el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad; la construcción de 120 viviendas para personal de la Policía; y anticipó la labor que se realizará en toda la provincia a partir de la firma del memorándum con YPF. Al término del acto de entrega de reconocimientos a la Jerarquía Inmediata Superior de Oficiales Superiores y Suboficiales Mayores de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, en las instalaciones de la Iglesia Bet-El, ubicada en el Barrio San Benito de Río Gallegos, el gobernador Claudio Vidal dialogó con los medios de comunicación presentes en el lugar. En principio se refirió al anunció que formuló hoy en cuanto a la construcción de 120 viviendas para el personal de la fuerza de toda la provincia. Al respecto, precisó que esto implica esfuerzo y es producto de la gestión, del trabajo y de la dedicación del día a día. “Fue un acto muy emotivo y quizás distinto con mucha emoción, producto también del reconocimiento a los que se esfuerzan día a día. A esos que con amor y con vocación de servicio cumplen honradamente una función en beneficio de la comunidad y quedó demostrado. Yo pongo en valor el cambio de la fuerza en donde vemos a la misma como familia y que trabaja más en conjunto, codo a codo para garantizar la seguridad de los santacruceños”, manifestó. Más adelante, comentó que hay un dato muy importante y lo anunciamos en el resumen de gestión año pasado, en el que se mostró como mejoró la Policía en todo su trabajo a nivel provincial, con la cantidad de allanamientos llevados adelante y con la incautación que fue el triple de lo que se hizo en la gestión anterior. “Eso habla de compromiso, responsabilidad, vocación de servicio, de buenos agentes, oficiales, comisarios y un buen equipo de jefatura. Habla de que hay una familia atrás que acompaña a ese servidor público. Así que la verdad que hoy fue un día emotivo, de agradecimiento profundo y reconocimiento a la labor y también de comprometernos y de seguir trabajando para llegar con respuestas”, resaltó. Una vez más, el Gobernador dijo que es necesario pedir disculpas el nombre del Estado Provincial por las demoras para dar respuesta. “A pesar de la difícil situación, hemos podido aportarle a todo el Ministerio de Seguridad, camionetas Toyota cero kilómetros. Estamos terminando de entregar las camperas que son de excelente calidad y para los lugares inhóspitos de climas adversos son muy buenas, y hemos reestructurado varias de las comisarías”, expuso. Por otra parte, Claudio Vidal, dijo que hoy se firmó un convenio por la construcción de 120 viviendas. “Estamos trabajando organizadamente en todo el Estado Provincial para que el próximo 1°de Mayo tengamos un gran anuncio. Quizás el anuncio más importante en las últimas décadas en materia de infraestructura provincial”, destacó. A la vez, subrayó que el mismo tiene la intención de llegar al vecino con el servicio de luz, gas y agua. “Lo estamos haciendo, pero por la difícil situación económica que atraviesa el país y la provincia nos está costando mucho”, enfatizó. “Haber trabajado más de un año en una discusión firme con YPF, defendiendo los intereses de los santacruceños y después de haber obtenido un gran resultado, podemos garantizar, asegurar, reafirmar que los santacruceños van a comenzar a tener servicios.  Algo que venían reclamando desde hace décadas. Tenemos barrios enteros que tienen 15 – 20 años a la espera de poder obtener el servicio de agua en una provincia en donde tenemos la segunda reserva de agua más importante de Sudamérica. la verdad que cuando uno comenta esto fuera de la provincia de mucho que no lo pueden creer, pero es la realidad de lo que nos dejaron en Santa Cruz y que este gobierno más allá de los palos en la rueda, de las operaciones mediáticas no baja los brazos y sigue adelante”, explicó. Asimismo, remarcó que su gestión trabaja incansablemente y que no la va a detener los palos en la rueda. “Vamos a seguir adelante y lo hacemos porque queremos y porque amamos nuestra provincia profundamente”, recalcó. Durante el diálogo con la prensa, el gobernador Vidal anticipó que en los próximos días junto al intendente Pablo Carrizo, inaugurará una importante obra. Se trata del Acueducto Cañadón Quintar que llevara agua donde antes no había. En ese sentido, también se refirió al trabaja que está realizando el equipo de ingeniero y técnicos para comenzar a trabajar en el Acueducto de Río Gallegos, y otro plan de trabajo para la localidad de Las Heras. Otro tema sobre el que fue consultado, el mandatario está relacionado con los ingresos que recibirá la provincia a partir del memorándum de entendimiento con YPF. Sobre ese aspecto, dijo que ese dinero llegará a los santacruceños en servicios e infraestructura. “La mayoría de los intendentes ya presentó sus carpetas y también lo están haciendo algunos diputados y algunos actores importantes de la provincia. Hay obras para todas las localidades. El IDUV va a tener una gran tarea y que justamente tiene que ser eficiente para poder llegar con todas estas obras lo antes posible al resto de la provincia. Lo importante, es que vamos a poder contar con los recursos necesarios como para poder llevar adelante esas obras que van a generar empleo”, añadió. Fuente: Secretaría de Comunicación Pública y Medios.

Exitosa Colecta de Sangre en acto del 02 de abril

Las Heras-, Desde el Hospital anunciaron que llevaron a cabo con éxito la jornada de Colecta de Sangre en Héroes de Malvinas. Tras el acto conmemorativo por el 2° de Abril, nuestros equipos de Hemoterapia y Enfermería Comunitaria se movilizaron para realizar esta importante actividad. #Malvinas2025 Como cada 2° de abril, tuvimos el honor de participar en el Acto Anual en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, portando nuestra insignia patria. Este acto nos permitió rendir homenaje a aquellos que lucharon y dieron su vida por la patria, y reafirmar nuestro compromiso con la memoria y la soberanía nacional. #AreaDeComunicacion

El Gobierno echo al fotógrafo permitió identificar al agresor de Pablo Grillo

Nacionales-, El Gobierno de Javier Milei desvinculó de la Secretaría de Cultura al fotógrafo Kaloian Santos Cabrera, quien capturó las imágenes que permitieron identificar al agente que agredió brutalmente al manifestante Pablo Grillo, en el marco de la represión a jubilados ocurrida en las últimas semanas. Según supo la Agencia Noticias Argentinas, Santos Cabrera fue el único trabajador del área de Prensa despedido el 31 de marzo, bajo el argumento de una «reducción de personal». Sin embargo, la directora de Comunicación de la Secretaría de Cultura, María José Pérez Insúa, admitió que la orden «vino de más arriba». El reportero gráfico, que se desempeñaba en el Estado desde 2012, explicó en declaraciones a El Destape que su contrato debía renovarse por un año tras aprobar un examen de idoneidad. “Sin embargo, en enero me lo renovaron solo por tres meses. Me dijeron que fue un error y que en abril se iba a renovar automáticamente hasta diciembre. El lunes 31 me llamaron para decirme que no sería así”, contó. Además de su trabajo en Cultura, Kaloian es fotógrafo de manifestaciones y marchas, una actividad que desarrolla por fuera de su horario en el Estado. Según pudo reconstruir este medio, desde el Ministerio de Capital Humano se habría bajado su nombre para que no sea renovado. “Sabía que esto podía ocurrir con este gobierno y no me arrepiento. Mi trabajo en el ministerio fue impecable, con un sentido de pertenencia labrado durante más de una década, sin importar el gobierno de turno. De todo eso y de poder mostrar la realidad con mi cámara en la calle me siento profundamente orgulloso”, expresó. Las fotos que difundió permitieron reconocer a uno de los efectivos que golpeó a Pablo Grillo, quien continúa recuperándose de sus heridas. La medida de apartarlo de su cargo generó fuertes críticas en el ámbito cultural y periodístico. Fuente: Noticias Argentinas

Era buscado en Entre Ríos y lo detienen en Santa Cruz

Caleta Olivia-, El pasado 01 de abril alrededor de las 20 hs y en un trabajo de manera conjunta entre el personal de la División de Investigaciones de la Provincia de Entre Ríos y la División de Investigaciones Caleta Olivia, se logró dar con el paradero y la detención de una persona mayor de edad sexo masculino, el cual era intensamente buscado en la provincia de Entre Rios. El sujeto posee una medida vigente de DETENCION emitido por el Juzgado de Instrucción Nro. 5, en relación a los autos caratulados de ABUSO SEXUAL. Ante esta situación el personal de esta División de Investigaciones procedió a corroborar el domicilio y una vez de ser observado en la via publica se procedió a la detención en carácter de comunicado, dándose conocimiento al Magistrado Interviniente como así también al Juzgado de Instrucción Nro. Uno Local. Luego de todo esto se procedió al traslado del mismo a la División Comisaria Segunda Local a la espera de ser trasladado hacia la Provincia de Entre Ríos, Paraná, conforme lo solicitado por el Magistrado Interviniente. Dicha persona era buscada hace un par de años en la provincia de Entre Rios y nunca más había sido localizado, hasta el día de ayer que luego de varios días de tareas se lo pudo localizar.

Municipalidad continúa trabajando y mantenimiento de limpieza

Las Heras-, En el plan de SECRETARÍAS EN ACCIÓN. Desde el municipio anunciaron el compromiso con los vecinos para que se vea en el día a día. Hoy la Secretaría de Ambiente y la Secretaría e Planificación y Obras Públicas trabajaron en el mantenimiento de las alcantarillas para mejorar el desagüe y también en la limpieza de espacios públicos. Seguimos trabajando por una Las Heras más limpia y mas linda. #IntendenciaAntonioCarambia

Habrá aumento en las tarifas de gas para los consumos de abril

Nacionales-, El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país. El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENERGAS)  publicadas en el Boletín Oficial. El organismo aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas del servicio. En este sentido, en las normativas se aclara que el DNU 55/23 faculta al interventor del ente, Carlos Casares, a “realizar el proceso de revisión tarifaria” y establece que “hasta tanto culminara dicho proceso podrían aprobarse adecuaciones transitorias de tarifas y ajustes periódicos, propendiendo a la continuidad y normal prestación del servicio”. La actualización tarifaria del gas en el cuarto mes del año, se da por pedido del ministro de Economía, Luis Caputo, que por medio de una nota enviada a la Secretaría de Energía sostuvo que “resulta razonable y prudente continuar para el mes de abril de 2025 con el sendero de actualización de los precios y tarifas del sector energético”. Al respecto, precisó que “en materia de gas natural, las tarifas de distribución deberán ser incrementadas en un 2,5%; las tarifas de transporte no se verán ajustadas”. Además, estipuló que al precio PIST (Punto de Ingreso al Sistema de Transporte) vigente deberá aplicarse lo dispuesto “en el artículo 5º de la resolución de la Secretaría de Energía 41/24”. Con respecto al valor del gas natural en el PIST, se fijó para los usuarios residenciales que no poseen subsidios de Metrogas en $121,36 por metro cúbico ($/m3), mientras que para los de Naturgy quedó en $123,05 por metro cúbico. Estos valores corresponden al costo que deben afrontar los usuarios residenciales de altos ingresos (Nivel 1) junto con los comercios e industrias, mientras que los hogares de ingresos bajos (Nivel 2) e ingresos medios (Nivel 3) cuentan con una bonificación del 65% y 50%, respectivamente, sobre un determinado bloque de consumo. En caso de excederse en el tope previsto se abona el costo pleno por la diferencia que corresponda. Al argumentar la decisión, Caputo explicó que se basa en el objetivo de “mantener los precios y tarifas del sector en valores reales lo más constantes posibles, y de evitar así un proceso de deterioro de los mismos que no permitan el sustento del sector y hasta amenacen su continuidad”. El ajuste en los cuadros tarifarios fue aprobado para las distribuidoras Naturgy Noa, Distribuidora de Gas del Centro, Distribuidora de Gas Cuyana, Litoral Gas, Metrogas, Camuzzi Gas Pampeana, Camuzzi Gas del Sur, Gas Nea y Redengas. El impacto del aumento en las tarifas Con el incremento, el nuevo cargo por metro cúbico de consumo que se trasladará en abril a la factura final en el caso de los usuarios del (Área Metropolitana de Buenos Aires) AMBA es $205,45 por m3 para los usuarios de Metrogas y de $190,90 para los de Naturgy. En relación al nuevo costo fijo que aparecerá en las tarifas desde este mes, para los usuarios N1 de Metrogas oscila entre $2.759,11 y $65.917,86 dependiendo la categoría y la subzona en la Ciudad de Buenos Aires y varía entre $3.186,32 y $35.822,37 en el conurbano bonaerense. Para los usuarios residenciales N1 de Naturgy, que se localizan en 30 partidos del norte y oeste del área metropolitana, el cargo fijo en el cuarto mes del año pasará a estar entre $2.245,42 y $24.044,66. (Tiempo Sur)

Las Heras sufrirá un corte de luz de 12 horas este domingo

Las Heras-, Así lo informó Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informó que este domingo se producirá un corte de luz de aproximadamente 12 horas en la localidad. Según se precisó en un comunicado, la interrupción del suministro eléctrico afectará a la ciudad de Las Heras el próximo 6 de abril. El motivo del corte es el reemplazo de un transformador en el centro distribuidor, a cargo del personal del sector de energía. ¿A qué hora será el corte de luz en Las Heras? SPSE estimó que el servicio se verá interrumpido desde alrededor de las 06:00 hasta las 18:00 horas. “Solicitamos a los vecinos tomar los recaudos necesarios”, indicaron desde la empresa estatal. (La opinion Austral)

Fuertes controles operativos en zona norte

Santa Cruz-, El día lunes 31 de marzo, el personal de las distintas divisiones de investigaciones dio inicio a diferentes controles de prevención en paqueterías de diferente empresa de transporte de paquetería. En Caleta Olivia a través de la división de narcocriminalidad Caleta Olivia en forma conjunta con el Can de búsqueda de estupefacientes. Despues se inició en la localidad de la división de investigaciones de Puerto Deseado, cerca del mediodía se continuo en la ciudad de Pico Truncado en forma conjunta con personal de transito municipal. Estos controles fueron de manera progresiva continuando la el personal de investigaciones de Las Heras en forma conjunta con personal de tránsito municipal y transporte de provincia, obteniéndose como resultado el secuestro de dos vehículo por carecer de documentación siendo trasladado al corralón municipal, como así también el área de transporte realizo 15 infracciones por falta de alguna documentación. Ya en Perito Moreno y Los Antiguos trabajo la división de investigaciones de Perito Moreno, de caleta Olivia, sección Canes de Pico Truncado, finalizando las tareas a las 18 Hs. Se identificaron vehículos y personas a través del sistema Sicof, para establecer si alguna persona registraba algún tipo de medida cautelas, pero No se registro ninguna novedad de relevancia, dejándose constancia que todo estos operativos se vienen desarrollando bajo el lineamiento del ministerio de seguridad respecto a la lucha contra el narcotráfico. –

SATSAID firmó un acuerdo salarial para Canal 9 con aumentos

Rio Gallegos-, El Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID), seccional Santa Cruz, firmó este jueves un acuerdo salarial para los trabajadores y trabajadoras de Canal 9, tras su aprobación en asamblea. El convenio establece una cláusula gatillo hasta diciembre de 2025 y aumentos escalonados del básico y el adicional por pertenencia. Si bien el gremio consideró la oferta insuficiente, el Ejecutivo provincial no presentó una alternativa. En el marco de la negociación paritaria para los trabajadores y trabajadoras de Canal 9 Santa Cruz, el Sindicato Argentino de Televisión (SATSAID) firmó este jueves un acuerdo salarial que había sido aprobado por mayoría en la asamblea del pasado 1 de abril. Si bien desde el gremio expresaron que el incremento resulta insuficiente, destacaron que no hubo una contrapropuesta del Ejecutivo provincial. El acuerdo contempla una cláusula gatillo desde febrero hasta diciembre de 2025, lo que garantiza una actualización en función de la inflación. Además, establece un aumento del 2,5% del sueldo básico con los haberes de febrero y un 3,2% con los haberes de marzo. En relación con el adicional por pertenencia, se acordó modificar la base de cálculo a partir de mayo para las categorías 1 a 5, tomándose como referencia el básico más la zona de cada categoría. Para las categorías 6 a 12, se mantendrá la fórmula actual, utilizando la categoría 5 como base de cálculo. Así, el porcentaje del adicional pasará del 25% al 27,5%. Asimismo, en septiembre, el porcentaje se elevará al 30% del básico más zona para las categorías 1 a 5, mientras que para las categorías 6 a 12 se aplicará el 30% del básico más zona de la categoría 5. Los aumentos serán de carácter acumulativo y beneficiarán tanto a trabajadores activos como a jubilados y pensionados. Finalmente, el acuerdo también establece que ambas partes volverán a reunirse en julio para evaluar la evolución del salario y discutir posibles actualizaciones. De este modo, aunque el incremento no satisface plenamente las expectativas del gremio, el SATSAID logró incorporar mejoras progresivas y un mecanismo de revisión que permitirá seguir negociando a lo largo del año. (Fuente: El Diario Nuevo Día)