Las Heras-, Antes de ayer, antes de las siete de la tarde, efectivos de la División Comisaría Primera Las Heras, con la autorización del Juzgado de Instrucción Uno de dicha ciudad, realizaron allanamientos en inmueble ubicado en zona de Quintas, donde procedieron a secuestrar una camioneta Chevrolet S-10, color blanca, utilizada en el hecho; como así un arnés escalador; una pinza industrial corta cables y una caja de electricidad Waterford. Asimismo, el ocupante un hombre de 44 años de edad, fue puesto a disposición del magistrado interviniente, habiendo sido traslado hacia la dependencia, previo a los exámenes médicos de práctica y estilo correspondientes. Hecho: El domingo 20 del corrientes mes y año, antes de las cinco de la tarde se hizo presente un joven de 25 años de edad, resulta empleado de empresa EXPASA SRL con servicios en zona petrolera denominada el Guadal sector 13, distante a 50 kilómetros del ejido urbano de Las Heras, este indico que en las madrugada, alrededor de las cuatro de la mañana, al encontrarse trabajando escucho ruido en sector externo del remolque, al salir observo a una persona de sexo masculino quien poseía en sus manos cable de cobre, quien al observarlo emprendió la huida, subiéndose a un rodado color blanco. Rápidamente, en el marco de la causa judicial iniciada los funcionarios de la Comisaría realizaron las diligencias necesarias, colecta de pruebas, pericias y testimonios. Elementos estos con los que realizaron los análisis correspondientes y determinaron la identidad, domicilio de los posibles involucrados; por lo cual solicitaron diligencias procesales a la sede judicial que dieron intervención. Vocero zona norte // Dirección General Regional Norte de Policía.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Deportivo Las Heras Subcampeon Provincial de los juegos nacionales Evita
Pico Truncado-, Fútbol 7 mixto: deportivo Las Heras, subcampeon provincial de los juegos nacionales Evita en Pico Truncado El plantel mixto «Deportivo LH» dirigido técnicamente por la dupla Enzo «Pele» Mancilla y Daniela Alonso, conquistó en la vecina localidad de Pico Truncado un heroico 2do puesto en la instancia provincial de los juegos nacionales Evita modalidad fútbol 7 mixto. Luego de una apasionante definición final, frente al similar de Caleta Olivia y con un jugador menos en casi todo el partido por expulsión; los de la «V» azulada igualaron 1 a 1 y en definición por penales perdieron 3 a 0. El equipo estuvo compuesto por: CRUZ ALAN, CABRERA CÉSAR, MOREIRA LUCIANO, OJEDA MATÍAS, RIVERA DYLAN, BARBOZA DANILA, SEGURA BRIANNA, DÍAZ XIOMARA Y RIQUELME NAHIARA. ?SINTESIS: Deportivo LH (1) Vs Río Gallegos (0) Deportivo LH (2) Vs Pico Truncado (0) Deportivo LH (2) Vs Caleta Olivia (3) Deportivo LH (3) Vs Puerto Deseado (1) FINAL: ? Deportivo LH (1)-(0) Vs Caleta Olivia (1)-(3) (Nota: TERCER TIEMPO // Fede Ballejos)
Declararon Ciudadana Ilustre a quien en vida fue Andrea Yapura.
Las Heras-, La Concejal Pacheco Vera presentó proyecto de declaración, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto que se acerca el primer ANIVERSARIO del fallecimiento de quien en vida fuera la Presidente del Honorable Concejo Deliberante Sra. Andrea Yapura. Mediante el mismo pone en consideración, que nuestra querida Concejal Andrea Yapura ha sido una hija de este pueblo, en el cual transito toda su vida, formo y forjo su familia, supo ser una magnifica mujer, madre, abuela, fuerte, decidida, humilde, una trabajadora incasable y una gran luchadora. Dio sus inicios en este Concejo Deliberante hacia finales de 1999, desempeñándose como secretaria de Luis Alberto Demarchi, quien era concejal en ese entonces. Años posteriores continuo su labor en el Municipio local, cumpliendo diferentes funciones. En el año 2015 fue electa por primera vez como Concejal por Municipio, donde compartió banca hasta fines del 2019, con los ediles Juan Carlos Quilogran, Sandra Cordoba, Alicia Salvatierra y Laura Bilbao. En su recorrido por esta institución, se conformó como autoridad en los siguientes periodos: (2015-2016) Vicepresidente 2da (2016 – mediados 2018) Vicepresidente 1ra; (mediados 2018-2019) Presidente (renovación autoridades 2019) Presidente HCD. En este camino recorrido, ha trabajado incansablemente, con gran compromiso, y alzando siempre su voz por la comunidad que representaba, siendo autora e impulsora de decenas de proyectos (ordenanzas, resoluciones, declaraciones). Fue una mujer excelente, trabajadora incansable, amiga, abuela y sobre todo una gran militante quien nunca se olvidaba de su gente. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los Ediles presentes; Mercado, Bernacki y Monteros. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: °: RECONOZCASE, como Ciudadana Ilustre, por la labor realizada en la localidad de Las Heras a la Concejal Sra. Yapura Andrea.- ARTÍCULO 2°: SOLICÍTESE, a la secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante, a la realización de una placa acrílica para la Sra. Andrea Yapura, la cual será entregada a sus familiares. ARTÍCULO 3°: DESE A DIFUSION, de la presente, en los distintos medios de comunicación. PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LAS HERAS.-
Vidal y ejecutivos de empresas mineras y buscarán mejorar las condiciones para generar nuevos puestos de trabajo
Santa cruz-, El gobernador electo mantuvo un encuentro con representantes de mineras, y reivindicó su intención de apoyar el desarrollo de las actividades productivas santacruceñas, como base para ampliar las alternativas laborales. «Vamos a trabajar en conjunto con mucha transparencia y decisión, respaldando la actividad, apostando al desarrollo y a la generación de empleo genuino», expresó Vidal. Este jueves, el gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo un encuentro con grandes empresas del sector minero para comenzar a explicar su plan de gobierno y escuchar a los empresarios. «Comienza un nuevo proceso en la provincia y vamos a generar las condiciones que faltan para que la actividad crezca y genere los recursos que necesitan los santacruceños para crecer». Vidal aclaró que «es importante que las empresas inviertan. Tenemos muchos recursos, que permiten rentabilidad para las empresas. Tenemos trabajadores capacitados y mucha gente inteligente que va a aportar proyectos e ideas para que la explotación aumente. La eficiencia y la transparencia son clave. Tenemos una provincia inmensamente rica». «Existen grandes proyectos para Santa Cruz. Tenemos muchas oportunidades, que son valiosas para la provincia y para la Argentina. Se tiene que invertir, se tienen que generar puestos de trabajo genuino. Las empresas tienen que ser responsables y colaborar, estamos seguros de que va a ser así. Creemos que este es un ambiente muy favorable para la minería», concluyó el gobernador electo. Finalmente, Vidal anticipó que «vamos a tener una próxima reunión con empresarios y funcionarios que van a ocupar el lugar en el gobierno con respecto a este tema».
Diputados solicitaron al CPE informe por falta de Gasoil y chofer la Trafic de la Esc Especial
Santa Cruz-, Legisladoras y Legisladores realizaron la 6ta Sesión Ordinaria. Destacaron a deportistas de distintas disciplinas y entregaron reconocimientos a Legisladores mandato cumplido. Con la Presidencia del Vicegobernador Eugenio Quiroga se realizó la sexta sesión ordinaria del presente periodo legislativo. En el turno de homenajes el diputado José Garrido destacó el acto eleccionario del 13 de agosto pasado y el Diputado Oliva destacó la semana mundial del agua. De acuerdo al temario, reconocieron y felicitaron por la trayectoria, esfuerzo y desempeño ejemplar al joven deportista Juan Bautista Ruiz Pradolini nadador santacruceño, quien resultó Subcampeón en 100mts pecho, Subcampeón en 50mts pecho. Medalla de bronce en 200mts pecho. Por otra parte, solicitaron al Consejo Provincial de Educación que informe sobre la situación de la movilidad tipo Trafic afectada al transporte de los alumnos con Capacidades Especiales del Establecimiento Escuela Especial N° 7, de Las Heras, la cual no realiza ningún recorrido designado por falta de gasoil y además no cuenta con la disponibilidad de chofer en el turno tarde. En el mismo sentido, aprobaron la Resolución que solicita a la Caja de Servicios Sociales la cobertura total de la prestación de servicios de atención psicológica y sume más prestadores de esta especialidad a la cartilla. Además, solicitaron un informe sobre la cantidad de personas que perciben las “Unidades Retributivas” en el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, entes Autárquicos y Descentralizados. Más adelante, sancionaron con modificaciones la resolución que solicita a la Secretaría de Estado de Cultura y al Municipio de Perito Moreno suspender la concreción del Anteproyecto “Nuevas pasarelas para Cueva de las Manos”, realizado por el estudio Frigerio Arquitectos Asociados, de la ciudad de Buenos Aires, dado que el mismo constituye un impacto visual negativo y especialmente porque el frente de unos 380 m corresponde a un área original de ocupación humana que debe ser preservada, monitoreada y conservada. Por otra parte, manifestaron el Beneplácito por la participación de la Delegación de Taekwondo del Club Provincial Rucaylin en el Campeonato Mundial de esta especialidad que se realizó en Buenos Aires los días 5-6 y 7 de Agosto del corriente año en el Estadio de San Lorenzo de Almagro con una delegación total de 25 personas las cuales 19 eran competidores a cargo del profesor Manuel Vera Instructor Internacional, regresando como la Escuela Campeona Mundial entre 13 países. Además, manifestaron el beneplácito por conmemorarse hoy 24 de agosto, el 190º aniversario del natalicio del Comandante Luis Piedra Buena, y el 90º aniversario de la imposición de su nombre a la localidad Santacruceña. De Interés Provincial Durante la Sesión Ordinaria, las diputadas y diputados declararon de interés provincial al 1° Evento de Cannabis Medicinal, Derechos y Salud, en homenaje a Mauro Montoya, a llevarse a Cabo los días 25 y 26 de agosto del corriente año, a desarrollarse en el Centro Cultural de Puerto Deseado. El mismo tratamiento recibió la iniciativa que declara de interés provincial el proyecto de extensión de la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA denominado “TEA Mo UART y Cuenca Carbonífera. Movimiento para la concientización del Trastorno del Espectro Autista”, que fue realizado entre profesionales de la universidad y un grupo de familiares para generar mejores condiciones de inclusión social. También declararon de Interés Provincial y Cultural, el II Congreso Internacional Autismo Santa Cruz: «Autismo, Neurodiversidad y Apoyos para la Inclusión”. Dicho encuentro se llevará a cabo los días 13 y 14 de octubre de 2023 en la ciudad de El Calafate. Además, declararon de Interés Provincial y Cultural, el “Séptimo Congreso de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Provincia de Santa Cruz”, que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de septiembre de 2023, en el Rotary Club de la ciudad de Río Gallegos. El mismo tratamiento recibió el proyecto que declara de Interés Provincial y Cultural, la 4º Edición de “Patio Joven”, que se llevará a cabo en el marco del Aniversario 137º de Río Gallegos en la Escuela Primaria Provincial N°1 «Hernando De Magallanes». Finalmente declararon de Interés Provincial y Deportivo, el “Torneo Nacional de Handball Fase 1”, avalado por la Confederación Argentina de Handball, que se llevará a cabo en nuestra ciudad capital en el Gimnasio Municipal Juan Bautista Rocha entre los días 31 de agosto al 3 de septiembre del corriente año. Dicho torneo se realizará en homenaje a quien en vida fuera el deportista Ignacio “Nany” Alvarez.
Becas progresar: última semana de inscripción para la segunda convocatoria
Nacionales-, ANSES recuerda que hay tiempo hasta el próximo jueves 31 de agosto para inscribirse a la segunda convocatoria del año de las becas Progresar en sus líneas Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior y Progresar Enfermería. En el caso de Progresar Trabajo, el plazo es hasta noviembre inclusive. Desde este mes, el valor general de la beca es de 20 mil pesos, incluye un plus por conectividad, se cobra el 80 por ciento mensualmente y el 20 por ciento restante, al finalizar el período, acreditando la condición de alumno regular. Quienes estén interesados en anotarse pueden hacerlo desde [argentina.gob.ar/progresar]argentina.gob.ar/progresar.
Citan a 19 vecinos en Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, compartió un comunicado que anuncia que la Secretaria de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro emplaza por el termino de 5 (cinco) días hábiles, en horario de atención de 09:30 a 13:30 horas, a los Sres.: BORQUEZ MANSILLA LUIS ALBERTO GODOY JULIO CESAR LOPEZ VICTOR DANIEL LOPEZ YOLANDA ISABEL MARDONES JUSTO GUILLERMO PERICIC CLAUDIO EMILIO PONCE IRIS NATALIA PERALTA NESTOR EDUARDO SIMON JOSE CEFERINO/CHAVARRIA LINDA REINA ISABEL SALDIVIA NELSON SUAREZ FLORENCIA AGOSTINA SOLIS CLAUDIA MARINA SANTA CONCEPCIÓN CABALLERO SARMIENTO ADOLFO SAEZ JORGE/DE LA TORRE LAURA DANIELA VALDEZ GALEANO DIONISIO ARSENIO VERGARA JOSE OLIVERIO VERDUGO MARISOL PATRICIA ÑANCUFIL CAMILA BELEN Quienes deberán apersonarse ante la Secretaria de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro, sito en calle 13 de Diciembre Esq. Malvinas, en cumplimiento de la Ordenanza N° 1498/17 y N° 1554/18 y sus complementarios, a los efectos que a su presentación se le darán a conocer. #IntendenciaJosemaCarambia
En más de 20 allanamientos simultáneos atraparon a una banda dedicada al contrabando
Santa Cruz-, Se llevaron a cabo allanamientos en Argentina y Chile, en el marco de la investigación de una organización dedicada al contrabando de bienes y de estupefacientes. Río Gallegos, San Julián, Río Turbio, 28 de noviembre, Rospentek y El Calafate son algunos de los lugares donde se llevaron a cabo los procedimientos. Este miércoles, el marco de investigaciones llevadas a cabo en ambos lados de la Cordillera, por el Equipo Conjunto de Investigación (ECI) conformado, por los Ministerios Públicos de ArgentinayChile, se efectuaron allanamientos en ambos países en simultáneo, con el objetivo de desbaratar una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes, como también al lavado de activos procedentes de dichas actividades ilícitas. En Argentina, la investigación se encuentra a cargo del fiscal federal de Río Gallegos, Julio Zárate, mientras que en Chile interviene su par regional de Magallanes y la Antártica Chilena, Cristián Crisosto Rifo, quienes conformaron el ECI encargados de coordinar las acciones conjuntas. Fueron 46 los allanamientos realizados en Argentina y se llevaron a cabo en ocho ciudades: Río Gallegos, San Julián, Río Turbio, 28 de noviembre, Rospentek, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Los domicilios allanados constituyen viviendas, empresas de transporte, estudios contables, estancias, mercados, comercios, galpones y depósitos. 22 de dichas ordenes de allanamiento simultáneos, fueron efectuadas en Punta Arenas, Puerto Natales y Río Gallegos, En el marco de la causa que tramita en Río Gallegos, intervienen el fiscal Zárate junto con los cotitulares de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), Diego Velasco y Laura Roteta, junto con la auxiliar fiscal Mariela Palese, el fiscal federal a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR), Diego Iglesias, la titular de la Dirección General de Recuperación de Activos y Decomiso de Bienes, María del Carmen Chena, y el director general de Cooperación Regional e Internacional, Diego Solernó. La causa aborda la investigación de una asociación ilícita dedicada al contrabando de diferentes bienes hacia la República de Chile, entre ellos neumáticos, cigarrillos, animales y estupefacientes, con una logística principalmente asentada en las ciudades de Río Turbio y 28 de noviembre, en la provincia de Santa Cruz, pero también con proyección a la capital provincial, Río Gallegos, y a Puerto San Julián y El Calafate. También en Bahía Blanca. Por su parte, el Equipo Conjunto de investigación (ECI) que lideran los fiscales Julio Zárate, de la Fiscalía Federal de Río Gallegos, y Cristián Crisosto Rifo, celebra y destaca el trabajo que ha permitido la realización de allanamientos y detenciones simultáneas en los dos países y avanzar en la lucha contra una organización criminal dedicada a contrabandos y el lavado de activos. “A través de la combinación de recursos, tecnología y experiencia, se logró identificar y detener a los miembros de esta organización criminal, involucrada en actividades como tráfico de drogas, contrabando y lavado de activos” indicaron los Fiscales Crisosto y Zárate. Además, dejaron en claro que “la lucha contra la delincuencia en la Patagonia alcanzó un nuevo nivel con la formación de equipos de trabajo interdisciplinarios que permitieron una coordinación sin precedentes, en la cual fiscales, policías, fuerzas de seguridad y expertos unieron esfuerzos para desbaratar esta banda delictual de amplio alcance en el extremo sur de ambos países, sentando un precedente para futuras operaciones de seguridad y de persecución penal transnacionales”. (La Opinion Austral)
Tras perder en las elecciones Grasso pidió la renuncia de su gabinete
Rio Gallegos-, El intendente de Río Gallegos tomó la decisión de renovar su equipo de trabajo y ajustar la última etapa de esta gestión. El nombre que se confirmó saliendo fue el de Silvio Escobar, secretario de Gobierno, aunque no sería el único. El Municipio de Rio Gallegos tendrá cambios en la última etapa de la gestión. A meses del recambio o renovación del Ejecutivo comunal, el intendente Pablo Grasso tomó una decisión clave para la continuidad de su administración: les solicitó la renuncia a la totalidad de su gabinete, para evaluar recambios y/o continuidad. La medida se toma ante la lógica necesidad de “oxigenar” la gestión y sin dudas además, tras los resultados de las elecciones el pasado 13 de agosto, donde se esperaba una diferencia más categórica en la capital provincial. Pablo Grasso fue el candidato más votado en Río Gallegos (de hecho consiguió la diputación por pueblo a manos de Eloy Echazú), y quedó a 4 mil votos de haber obtenido la gobernación para Unión por la Patria, lema donde fue el candidato más votado en el total provincial. Sin embargo, el jefe comunal capitalino sintió que se plebiscitó su gobierno local. Tal y como lo informó TiempoSur esta mañana, el primer nombre que se pudo confirmar en este recambio fue el de Silvio Escobar, histórico militante de Construyamos Juntos, quien dejó el cargo de secretario de Gobierno. Sin embargo, no sería el único. En los próximos días, Grasso evaluará más cambios y también continuidades en algunas carteras. El intendente fue el más votado en la capital, obteniendo solamente él un total de 18901 votos, algo que consideran tiene que ser “el piso” desde donde arrancar para las elecciones municipales del próximo 22 de octubre. Esta medida estratégica y netamente “política” no solo implica un reajuste en las filas de su equipo, sino que también simboliza una determinación de inyectar vitalidad y renovación en su gestión, con varios cargos que vienen desde el 10 de diciembre de 2019 hasta la fecha. Por ahora se desconocen los nombres de quienes vayan a jurar como nuevos funcionaros de la Municipalidad o cuándo será la fecha oportuna para el recambio. Ahora el Municipio se encuentra en una etapa de transformación, con la mirada puesta en continuar dando respuestas a la ciudadanía, buscando nombres nuevos y teniendo un cambio de aire en un gabinete que acompañó (Tiempo Sur)
Continua la transición, el Vicegobernador Quiroga recibió al Vice electo Leguizamón
Santa Cruz-, Se trata del Vicegobernador electo en los comicios del 13 agosto pasado. Ambos funcionarios abordaron varios temas relacionados a la transición de gobierno en la Cámara de Diputados. En el día de hoy, en el marco de un importante paso hacia la consolidación de la transición gubernamental en la provincia de Santa Cruz, se llevó a cabo una reunión entre el Vicegobernador en funciones, Eugenio Quiroga, y el Vicegobernador electo, Fabián Leguizamón. El encuentro se desarrolló en el despacho del titular del Poder Legislativo y estuvo enfocado en el análisis de los aspectos cruciales que involucra este proceso de cambio de autoridades. Durante la reunión, ambas partes manifestaron su compromiso con el bienestar y desarrollo de la provincia, así como con la continuidad de las labores legislativas en Santa Cruz. El diálogo abierto y constructivo permitió abordar diversos temas relacionados con la transición, desde la transferencia de responsabilidades hasta la adaptación necesaria para garantizar eficiencia. El Vicegobernador Quiroga resaltó la disposición y colaboración expresada por parte del Vicegobernador electo Leguizamón, subrayando la importancia de establecer una transición fluida y transparente que permita mantener la estabilidad institucional. Asimismo, resaltó el interés de Leguizamón por familiarizarse con el funcionamiento y las dinámicas de la Cámara de Diputados de Santa Cruz, evidenciando su voluntad de asumir su futura responsabilidad con la mayor preparación posible. Por su parte, Fabián Leguizamón expresó su gratitud por la disposición de Eugenio Quiroga y su equipo para brindar información y orientación en este período de transición. Reafirmó su compromiso con el servicio público y su determinación de continuar el trabajo en beneficio de la provincia. Además, destacó la importancia de la cooperación y el entendimiento entre ambas administraciones para garantizar una gestión efectiva.