Provinciales-, El secretario general de Petrolero Privados de Santa Cruz y presidente de la Mutual realizó una visita a Cañadón Seco, donde recorrió el campo de engorde de animales que la institución comenzó a construir a la vera de la ruta provincial N°12. “Nuestro objetivo es pensar cómo ayudar a los afiliados del gremio, y demostrarle al país que en Santa Cruz se puede producir lo que necesitamos si existe la vocación y la decisión política de hacerlo”, expresó el líder sindical en conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el ingeniero Jaime Álvarez y diferentes legisladores y concejales del partido SER. Vidal manifestó también que “la construcción del feedlot va a llevar entre 60 y 90 días aproximadamente; hablamos de un proyecto intensivo de 24 hectáreas, similar a otros que se realizan en la pampa húmeda, EE. UU. o Nueva Zelanda, donde miles de cabezas de animales livianos van a estar en engorde”. Este proyecto se entrecruza con otros que ya tiene el gremio, y sobre lo que el dirigente dijo que “hablamos de engorde de terneros y novillos, los primeros meses se traerá el forraje y los megafardos, se está pactando con diversos ganaderos para alimento. Se contará en una primera etapa con 400 cabezas para llegar hasta 1500; y en una segunda etapa serán 3000 cabezas para llevarlas hasta las 5000. Estos animales van a ser faenados en la zona, convirtiéndose en productos de primera calidad que serán distribuidos y provistos a la sociedad a través de la Proveedurías de los Trabajadores. Buscamos abaratar el costo de mostrador de la carne durante todo el año, este es un proceso de producción pensado para los 365 días del año”. Sobre el proyecto y el trabajo que lleva adelante el Sindicato de Petroleros Privados, el secretario general explicó que “realmente lo que hace este gremio es único en el país, no sé si en la Argentina existe un ejemplo igual. Soy parte de una institución que tuvo la capacidad de crear escuelas, y que sigue pensando en crear más escuelas; que tiene dos proveedurías, y está construyendo otras en distintas localidades de la provincia; que ahora suma este campo de feedlot; que el año pasado inauguró una fábrica textil; que desarrolló los polideportivos más importantes de Santa Cruz; que está avanzando en un plan de vivienda modelo para los afiliados; y que todos los días firma convenios para mejorarle la vida de los trabajadores petroleros, sin olvidarse en ningún momento de mejorar también la vida de los vecinos y vecinas”. Para terminar, el también diputado nacional por el partido SER expresó que “pensamos en proyectos que sean multiplicadores de la mano de obra santacruceña, que generen trabajos directos e indirectos y que demuestren que con gestión se puede llegar lejos”. “Creo que nuestra provincia sale adelante produciendo, tenemos la capacidad necesaria para poner de pie a Santa Cruz. Quiero demostrarle al país y al mundo que podemos producir. Creo en el fortalecimiento que debe tener nuevamente el campo, toda la actividad ganadera. Creo en ese primer paso fundamental que hay que dar en materia de agricultura, en el fortalecimiento y reestructuración de las escuelas agropecuarias que hoy están completamente abandonadas o por lo menos no con la suficiente ayuda del Estado y del Gobierno”.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Hoy asueto municipal Día del Trabajador Estatal
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, informa a la comunidad que, por Decreto Municipal N°129/2022, se estableció asueto para el día lunes 27 de junio de 2022 en todo el ámbito de la Administración Pública Municipal de Las Heras. El mismo es con motivo de conmemorarse el Día del Trabajador Estatal al efecto de reconocer a quienes diariamente se desempeñan en este servicio. Durante el referido asueto, se mantendrán las guardias mínimas correspondientes a fin de asegurar la continuidad de los servicios esenciales. #IntendenciaJosemaCarambia
“El Lago que nos une”: una iniciativa de Los Antiguos y Chile Chico para potenciar el turismo
Regionales-, Autoridades y profesionales de turismo de Los Antiguos y Chile Chico se reunieron en el seminario «El Lago que nos une» para diseñar iniciativas en común que potencien la región como destino. Los atractivos naturales únicos, el segundo lago más grande de Sudamérica e impresionantes paisajes, son los protagonistas. Un espejo de agua de 1850 km² tiene la particularidad de que es compartido por la región patagónica de Argentina y Chile. El 40 % de esa superficie se ubica en la provincia de Santa Cruz, y el resto en la región chilena de Aysén. Del lado argentino se lo bautizó lago Buenos Aires y en Chile se lo denominó lago General Carrera. Pero las comunidades de ambos lados de la frontera lo conocen como Chelenko, aguas tormentosas en aonikenk. Las ciudades de Chile Chico y Los Antiguos están separadas por apenas 14 km y próximos a ellas se encuentran paisajes tan distintos como complementarios: partes de costa, acantilados, ríos, bosques, meseta, estepa, arroyos turquesas y cordillera. La reciente apertura de fronteras, luego de dos años de restricciones, no hace más que entusiasmar a todos los involucrados en el turismo de la región para reactivar el flujo de visitas e intercambio entre ambos países. Con esta premisa, se realizó un encuentro que reunió representantes del Estado chileno y argentino, emprendedores y ONG interesadas en un desarrollo sustentable para toda la zona. Verónica Orias, es vicepresidenta de la Asociación Gremial de Turismo y Cultura de Chile Chico. Ella resalta que “hay que sacarle partido” y entender y difundir “la importancia de que tenemos de ser el único lugar en la región que tiene estas características especiales con Argentina. Es mucho más que una cercanía, es una relación estrecha”. “Es importante conocer y escuchar a la comunidad del turismo y que nos podamos relacionar para estrechar lazos y desarrollar productos competitivos”. Son muchos los desafíos que se abren de cara a recuperar uno de los sectores más golpeados por las restricciones de estos dos años, por lo que -explica Orias- “apostamos a un turismo que fluya más entre ambos países, este intercambio es vital para activar las economías”. Con el objetivo de facilitar el turismo entre ambos países, en especial el de naturaleza, una de las propuestas que ya se concretaron desde Chile Chico tiene como protagonista a un servicio de bicicletas eléctricas para paseos. “Uno de los circuitos es el camino hacia Argentina. La idea es que allá también se haga una central de carga eléctrica para las bicicletas que van a llegar desde acá. Yo sé que ya están hablando con las autoridades argentinas para tener ese plan específico” Orias destaca que “somos inmensamente ricos en materia paisajística y hay que aprovecharla. Considerando que lo que se viene es el turismo de naturaleza “esperamos lograr soluciones concretas”. El seminario contó con una nutrida participación argentina. Estuvieron Marina Basalo, delegada de la zona norte de la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz; de Los Antiguos viajaron el concejal Gustavo Herrera y Andrea Navedo, secretaria de Desarrollo Productivo, a cargo de la subsecretaría de Turismo y de Producción, y por el Parque Patagonia, Rocío Navarro, de la Fundación Rewilding Argentina. Navedo remarca que durante el seminario expusieron “un diagnóstico de la situación actual, de las posibilidades que tienen los destinos”. Teniendo en cuenta “que el lago nos une, la idea es potenciarlo, aprovechar el intercambio y compartir ofertas turísticas. Ya que somos dos localidades hermanas, lo que se genere de un lado, hará que traccione actividades en el otro”. Sin embargo, agregó Navedo, creen necesario generar acuerdos entre públicos y privados de Chile y Argentina, para desarrollar un buen producto turístico. Coincidiendo con el análisis que plantea la funcionaria chilena, uno de los principales desafíos será reforzar la creatividad para sortear las dificultades que pueda presentar la economía en general. “Una de las tareas con la que nos vinimos es la de agilizar los trámites aduaneros y la importancia de la ampliación de los horarios en la frontera”. Este y otros intercambios por venir serán vitales para diseñar iniciativas en común que faciliten el turismo -en especial el de naturaleza – como motor del desarrollo económico de ambas márgenes. “El lago que los une” propicia que estas buenas intenciones, fluyan.
Soloaga: “Estas obras son derechos inalienables y absolutos de los vecinos”
Regionales-, En el marco del 78º aniversario de Cañadon Seco, con fondos propios la comisión de fomento inauguro 10 nuevas viviendas. El Presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga dejó inaugurado este mediodía el Plan de Viviendas comunales en el marco por los festejos por el 78º aniversario de Cañadón Seco. Las familias adjudicadas recibirán las llaves, en el acto central que se desarrollará este domingo. El plan de viviendas comenzó a desarrollarse en el 2018, mediante el sistema de licitación pública al que numerosas empresas regionales participaron de las ofertas y el plan ha sido íntegramente costeado con fondos propios de la Comisión de Fomento. La primera etapa comenzó con la construcción de cuatro viviendas, con un sistema de construcción natural en terrenos urbanos, con prototipos habitacionales de dos dormitorios y posibilidad de crecimiento por el amplio terreno, sumado a todos los equipamientos necesarios y servicios básicos. Posteriormente, las siguientes etapas consistieron en la construcción total de 10 viviendas más (8están totalmente terminadas y las dos restantes finaliza su construcción en agosto), que fueron las recientemente inauguradas. El total del monto invertido es de 63.915.608 pesos. En el acto, que se llevó a cabo frente al plan habitacional, el jefe comunal junto al secretario general Carlos Lisoni, a la directora de Obras y Servicios Bárbara Romero, el director de Desarrollo Social Gabriel Galarza y familias adjudicadas, procedieron a realizar el tradicional corte de cintas. En su discurso, Jorge Soloaga destacó que estas obras incluyen a los vecinos en sus “derechos, ambiciones de crecer y buscar objetivos trascendentes en una comunidad que continúa en pleno crecimiento”. “Tantas obras que nos tocó realizar en nuestra gestión: trabajo, esfuerzo y expectativas de los vecinos en ver como el pueblo crece. Estas obras, nos hacen derramar una lágrima y decisiones políticas como estas que nos enorgullecen, nos hacen dibujar una sonrisa en el rostro del otro. Y esto es integración, esto es inclusión”, aseveró. Consideró además a pesar que hay muchos que no entienden el desarrollo y transformación de un pueblo, que creen que pueden aparecer de la noche a la mañana con una chapa de pseudo políticos y terminan siendo personajes berretas que se incorporan a la política, para asumir actitudes perversas y nefastas, creyendo que los derechos es usurpar y apropiarse de las viviendas que son de la gente. “Estas obras son derechos inalienables y absolutos de los vecinos”, manifestó. Finalmente, emocionado señaló que “estar aquí nos complace y nos permitimos derramar una lágrima y una sonrisa”. En tanto, la Directora de Obras y Servicios, Bárbara Romero detalló que las viviendas cuenta con 62 metros cuadrados, poseen dos dormitorios, cocina comedor, baño y están equipadas con termotanque, cocina, mesada y calefactores. Cada adjudicatario también cuenta con todos los servicios básicos.
Policía detuvo a 2 ladrones en las oficinas de Obras Publicas
Las Heras-, Parte de Prensa // El Jefe de la División Comisaría Primera de Las Heras, Comisario Inspector Cristian DAVIES, informa que antes de ayer a las 04:00 hs se iniciaron actuaciones prevencionales de Oficio, a raíz de recepcionarse un llamado telefónico del sereno en Obras Publicas del Municipio Local, sito calle Malvinas entre Av.13 de Diciembre y calle Chalten, a raíz de estar perpetrandose un hecho ilícito. Constituido inmediatamente el personal policial al lugar, corrobora daños en la puerta acceso al Ente mencionado y al ingresar y verificar el interior, constata la presencia de dos personas de sexo masculino quienes al percatarse de la presencia policial intentan darse a la fuga, no acatando la voces preventivas, siendo aprehendidos en el lugar y utilizando la fuerza mínima necesaria. Previo examen médico ingresaron detenidos en carácter de incomunicado a disposición del Juzgado Penal y Juvenil Local a cargo del Dr. Quelin, quienes posteriormente al identificarlos, resultaron ser CENTURION Hector Gabriel y HERNÁNDEZ Ismael Jonathan ambos mayores de edad. Quienes una vez cumplido el plazo legal y posterior a su indagatoria en Sede Judicial interviniente prosiguen detenidos carácter comunicado. Se realizaron diligencias de rigor en el lugar del hecho. (Fuente: RADIO SUR 100.1)
Pintor remata obras y donara lo recaudado para hacer cuchas para animales sin techo
Las Heras-, El reconocido pintor y escultor local Hugo Pastor González, dio a conocer la noticia que rápidamente fue bien aceptada por los usuarios de las redes sociales. Hugo anuncio que; “Sumarse es ayudar”,… Ellos necesitan de nosotros los olvidados… Colaborar para que ellos puedan tener su techo en estas heladas En la realización de refugios es URGENTE…. Interesados llamar al: 2976-248097
Dos Camionetas de Vialidad Pcial. vuelcan por inclemencias Climáticas.
Provinciales-, Se trata de dos vehículos oficiales de la Administración General de Vialidad Provincial. En ambos casos fue con personal del Distrito Vial de El Calafate, cumpliendo funciones y debido a estado del asfalto por las condiciones climáticas. Los dos hechos se dieron con una diferencia de 15 días.El primero de los casos fue el 24 de mayo, casi a la medianoche. Tres operarios se trasladaban a hacia El Chaltén para poner en funcionamiento el camión que se utiliza en esa localidad para despejar nieve, la cual comenzaba a caer sobre la Ruta 40 en esos momentos. La camioneta se tumbó en un despiste por la nieve y, si bien no fue a alta velocidad, el techo golpeó contra una roca, provocando serios daños materiales, pero sin provocar lesiones de gravedad a los tres ocupantes que circulaban con el cinturón de seguridad. Teniendo en cuenta la hora (casi medianoche) y la época invernal donde se reduce considerablemente la circulación, no pudieron recibir socorro, en un lugar donde se encontraban sin ningún tipo de comunicación. Para poder sobrellevar las temperaturas bajo cero durante varias horas, decidieron quemar las cubiertas de la camioneta, con las que se calefaccionaron hasta recibir ayuda. La camioneta pudo ser removida al día siguiente. OTRO VUELCO CERCA DE EL CERRITO El segundo hecho se registró ayer jueves 9 de junio, en las primeras horas de la tarde. Habiendo caído una leve nevisca en las horas previas, personal de vialidad realizaba la tarea de esparcir sal con arena sobre entre la Cuesta de Miguez y El Cerrito. Finalizada la tarea, regresando el mencionado puesto, la camioneta se despistó, tumbó y cayó en una zona baja (foto 2). Los cuatro trabajadores de vialidad fueron trasladados al hospital SAMIC por precaución, aunque ninguno de ellos sufrió lesiones de consideración, retomando sus tareas al día siguiente. (Nota: ZN Noticias)
Prof. de Danzas: “Nuestro municipio es un pilar muy importante en todo lo que hacemos”
Las Heras-, Luego de conocida la noticia del aporte del municipio local hacia la Esc. de Danzas, el profesor Daniel Eduardo Uribe Bezunartea manifestó su satisfacción por dichos aporte. Uribe manifestó en sus redes que; “Ayer martes 21 de junio nos reunimos con el secretario de Hacienda Dr. Mauricio GOMEZ en representación del Intendente Municipal José María CARAMBIA donde se nos hizo entrega de pasajes como parte del acompañamiento y apoyo que recibimos constantemente. GIRA EUROPA 2022- ¡¡¡GRACIAS!!! Por supuesto que nuestro municipio de Las Heras es un pilar muy importante en todo lo que hacemos!!! Muchas gracias Antonio, Josema Carambia y a mi jefe Mauricio GOMEZ por el apoyo de siempre!!!
Petrolero logró garantizar la continuidad laboral de trabajadores se SAI a Clear Petroleum
Regionales-, El Sindicato Petrolero Sede Las Heras, anunciaron que continúan preservando las fuentes laborales. A través de diferentes gestiones del Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz sede Las Heras, se logró garantizar la continuidad laboral de los compañeros, rubricando un ??????? ?? ?????́? ?? ???????? ?? ??? ??????? ????? ?? ??????? ????? ?????????. Este acuerdo se da en el marco de la crisis que planteó la compañía San Antonio Internacional con la venta de sus acciones a principio de año. En éste sentido el ?????????? ???????, ??????? ?????, expresó que “s? ?????????́? ????? ??? ??????? ?????????”, iniciando inmediatamente un plan de acción junto a la Comisión Directiva que continúa ejecutándose hasta el día de hoy, en este caso con la cesión de personal. ?????????? ????????? ? ???????̃???? ? ??? ???????????? en el Ministerio de Trabajo: Fernando Aramendi miembro de comisión directiva, Marcelo Sire delegado SAI y colaborador gremial, Miguel Altamirano delegado de SAI, también acompañó Sebastián Morales delegado de DLS.
Se realizó la última Sesión ordinaria de junio 2022
Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día de la fecha (23/06//2022), el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, sesiono nuevamente, dando inicio a las 12:10 Hs. La misma fue presidida por el Vicepresidente 2do a/c de Presidencia Sr. Cristian Mercado, estuvieron presentes los Concejales; Vicepresidente 2do Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sr. Tomas Monteros, desde el área de Secretaria Legislativa Sra. Nancy Assis, Srita. Maby Alan. La Concejal Yapura ausente por razones personales y Concejal Alonso ausente por razones particulares. Se desarrolló a través de la modalidad virtual, según Resolución H.C.D N° 004/2022, ARTICULO N° 1: APRUÉBESE, para la realización de las Sesiones que se realizarán por medio de plataforma Virtual “Online” a través de la aplicación de zoom, a los efectos de implementar en el calendario Legislativo del periodo 2021. Que existen en la actualidad numerosas y eficaces dispositivos tecnológicos que pueden permitir a este departamento Deliberativo ese funcionamiento en Periodo Legislativo 2021, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. El presente tiene por objeto adecuar la actividad del Departamento Deliberativo a las actuales circunstancias, habilitando el uso de esos dispositivos para su funcionamiento.- Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 903.-(Aprobado) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL, CULTURAL Y SOCIAL AL EVENTO DENOMINADO “EXPO TATTOO LAS HERAS”, EL CUAL SE REALIZARA LOS DÍAS 12-13-14 Y 15 DE AGOSTO EN LA CIUDAD DE LAS HERAS.- (Aprobado) PUNTO Nº 3: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA EMPLAZAR UN MONOLITO Y PLACA RECORDATORIA, DE LA DECLARACIÓN DE INTERÉS MUNICIPAL, SOCIAL Y CULTURAL A LA ESTACA FERROVIARIA UTILIZADA PARA LA DEMARCACIÓN DEMOGRÁFICA EN LAS PRIMERAS CUADRAS DEL PUEBLO.- (Aprobado) PUNTO Nº 4: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA SOLICITAR A LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ DE TRATAMIENTO AL “ANTEPROYECTO DE SISTEMA DE PREVENCIÓN INTEGRAL Y ESPACIOS CARDIOASISTIDOS PARA ACCIDENTES CARDIACOS”.-(Aprobado) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA DESIGNAR CON EL NOMBRE “IDENTIDAD PROPIA” AL MURAL UBICADO EN LA INTERSECCIÓN DE LA AV. PERITO MORENO Y AV. SIMÓN BOLÍVAR DE NUESTRA LOCALIDAD.- (Aprobado) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA RECONOCER COMO CIUDADANO ILUSTRE, A LA SRA. KARLA GOROSITO, POR SU LABOR EN EL PROGRAMA “INTEGRÁNDONOS CON LENGUA DE SEÑAS”.-(Aprobado) PUNTO Nº 7: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA DECLARAR DE INTERÉS CULTURAL Y MUNICIPAL EL PROYECTO “ENCUENTRO FOLKLÓRICO HORIZONTE PATAGÓNICO”, PROPUESTO POR LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE DANZAS FOLKLÓRICAS NUEVO HORIZONTE.- (Aprobado) PUNTO Nº 8: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MONTEROS, PARA SOLICITAR EL SERVICIO GRATUITO DE TRANSPORTE URBANO PARA ESTUDIANTES.-(Aprobado su pase a comisión) PUNTO Nº 9: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL MONTEROS, PARA SOLICITAR A LA PRESIDENTA DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN, GABINETES PSICOPEDAGÓGICOS INTERDISCIPLINARIOS EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE LA LOCALIDAD Y DE LA PROVINCIA.- (Aprobado) PUNTO Nº 10: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR EL CONCEJAL MONTEROS, PARA SOLICITAR A LA SRA. GOBERNADORA DE LA PROVINCIA Y A LA PRESIDENTE DEL CONSEJO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN, AUTORICEN A LOS ALUMNOS DE LOS PROFESORADOS DE LA UNPA UASJ A REALIZAR LAS PRACTICAS PRE PROFESIONALES E INVESTIGACIÓN EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS PROVINCIALES EN NUESTRA LOCALIDAD DE LAS HERAS.-(Aprobado) De esta manera siendo las 13:54 hs, se dio por finalizado la sesión ordinaria del día de la fecha. PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE LH