Designaran con el nombre de Pedro Prpic a la Escuela municipal de Ajedrez

Las Heras-, Se confirmó en la presente semana que la escuela municipal de ajedrez llevará el nombre de “PEDRO PRPIC”, Un Referente Histórico Del Deporte Ciencia De Nuestra Ciudad. En los próximos días las áreas deportivas municipales programarán  junto al instructor Damián Murphy  La realización de un torneo abierto  de ajedrez para el mes de agosto a los fines de llevar a cabo la ceremonia oficial y  reeditar el torneo que empezó a jugarse en el año 2007 con el nombre de Pedro  Prpic y  que  posteriormente no tuvo continuidad. La Escuela Municipal de Ajedrez inicio semanas atrás la nueva temporada con buen suceso. En las instalaciones del Complejo Municipal 11 de Julio planta baja se dictan las clases los martes y jueves de 17 a 19 horas, las cuales están a cargo del Instructor Damián Murphy  con inscripciones gratuitas y adaptadas al protocolo  Covid 19 vigente. En cuanto a la Escuela Municipal de Ajedrez , desde el poder ejecutivo municipal se aprobó el proyecto mediante el cual se la designará  con el nombre de Pedro  Prpic  por lo que ahora las expectativas de deporte-ciencia lasherense están centradas en la realización  del Primer Torneo Abierto de esta nueva etapa que llevará  el  nombre de un gran referente del  ajedrez lasherense como lo fue  y es en  la actualidad Don Pedro Prpic. PEDRO PRPIC: Un gran referente del deporte-ciencia  en nuestra ciudad tendrá el privilegio de que la Escuela Municipal de Ajedrez  llevará su nombre. Oficialmente se llevará a cabo la ceremonia en el mes de Agosto, en fecha a confirmarse en los próximos días . (Nota: Solo deportes Las Heras)

(VIDEO) Trabajo audiovisual realizado por el ballet folclórico de la provincia

Provinciales-, El profesor Daniel Uribe, realizo una INVITACION para VER REENCUENTRO, un trabajo audiovisual realizado por el elenco del ballet folclórico de la provincia de Santa Cruz y el mismo pudo verse en las redes sociales el pasado 01 de julio 2021. Sinopsis: Un volver a mirarnos a los ojos con aires de aquel antiguo tiempo, una señal latente que nos aúna y el deseo de permanecer en el caminar, despojándonos de aquella distancia invisible y persistir como un acto de amor que abraza aceptando el presente. Contemplando aquel alrededor que destella señales susurrando un tiempo esperanzador y de cobijo. No todo está perdido si aquel faro nos invita a seguir. Seamos torbellinos de esperanza… “¿Quién dijo que no tenemos la fe y la alegría intacta, la mano y el brazo fuerte, la voz transparente y franca? ¿Quién dijo que nos robaron las perlas que encierra el alba, los tibios anocheceres y el brillo de la mañana? ¿Quién dijo que no nos quedan felicidades cercanas, ilusiones por vivir y emociones encantadas?” (Silvana BG.) Cerrar un instante los ojos e imaginar ese reencuentro tan anhelado que pronto sucederá…. “solo aquellos que entiendan que debemos aprender a vivir una nueva vida, serán los primeros en salir adelante” Elenco: Ballet folclórico de la provincia de Santa Cruz Edición: Adrián Giménez Dirección: Daniel Uribe

Sindicato Petrolero realizo charla en AESA – Rolo

Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz- Sede Las Heras, continúa recorriendo el Yacimiento para atender las consultas de los compañeros de la empresa AESA Cuadrilla – Equipo de Separadores (Rolo). La visita a Cañadón Escondido 5 a los trabajadores de la Cuadrilla de Mediciones de AESA, tuvo 3 puntos. Esta cuadrilla está dentro del Programa de Categorías y Pago de Mayor Función para los trabajadores de la empresa AESA, se informó de la ?????? ??? ?????????? ??? ?? ????????́?? y 7 Pagos de Mayor Función. Constatar el estado del Móvil, su condiciones operativas y mecánicas. E? ??????? ???????? ??? ?? % ?????????? ?? ?????????? ??? ??????? ?????????? ??????? ??????? ?????. Representando al Sindicato Petrolero Santa Cruz participaron el delegado Gremial Adrián Silva junto el Referente de Las Heras, Carlos Páez. Conducción Claudio Vidal

Las personas No vacunadas son fábricas de variantes, aseguro un especialista

Nacionales-, Un especialista habló del panorama que hay en todo el mundo ante quienes no se quieren vacunar. Siguen surgiendo preguntas sobre la vacuna contra el covid-19. Una de las más frecuentes es si se pueden mezclar dosis de distintas farmacéuticas. Esta semana, el Dr. Huerta aclara dudas sobre efectos secundarios de las vacunas, sobre el contagio del covid-19 tras vacunarse y sobre si la gripe española se erradicó o no. Las personas no vacunadas hacen más que arriesgar su propia salud. También son un riesgo para todos si se infectan con el coronavirus, dicen especialistas en enfermedades infecciosas. Eso se debe a que la única fuente de nuevas variantes del coronavirus es el cuerpo de una persona infectada. «Las personas no vacunadas son posibles fábricas de variantes», dijo a CNN el viernes el Dr. William Schaffner, profesor de la División de Enfermedades Infecciosas del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt. «Cuantas más personas no vacunadas haya, más oportunidades tendrá el virus de multiplicarse», dijo Schaffner. «Cuando lo hace, muta y podría desencadenar una mutación variante que es aún más grave en el futuro». Todos los virus mutan, y aunque el coronavirus no es particularmente propenso a mutaciones, cambia y evoluciona. La mayoría de los cambios no significan nada para el virus y algunos pueden debilitarlo. Pero, a veces, un virus desarrolla una mutación aleatoria que le da una ventaja: mejor transmisibilidad, por ejemplo, o una replicación más eficiente, o la capacidad de infectar una gran diversidad de huéspedes. Los virus con ventaja competirán con otros virus y eventualmente constituirán la mayoría de las partículas de virus que infectan a alguien. Si esa persona infectada le pasa el virus a otra persona, transmitirá la versión mutante. Si una versión mutante tiene suficiente éxito, se convierte en una variante. (Fuente: CNN // NOTA: El Diario Nuevo Dia)

Controles rurales de la división operaciones de PM cerca de Las Heras

Las Heras-, En la jornada de ayer durante la tarde y noche, efectivos de la División Operaciones Rurales Perito Moreno, realizaron controles preventivos sobre Ruta Provincial  N° 18,  y adyacencias de la localidad de Las Heras. Siendo las 18 Hs, en la misma ruta a 25 km. distante de la localidad, proceden a efectuar el control sobre un camión marca Mercedez Benz, con sentido hacia la ciudad de Las Heras, conducido por un hombre de 62 años, quien se encontraba acompañado por dos masculinos más de 64 años. En el control el conductor informó a los efectivos que se encontraba volviendo de su estancia denominada Dos Lagunas. En el control efectuado sobre la caja de mencionado camión, se observa una lona de carpa y dentro de ella  restos de animales faenados. Manifestando el conductor que el animal vacuno pertenecía a su propiedad y q hubo de faenarlo en su establecimiento ganadero. Ante ello los uniformados rurales procedieron a labrar un acta de constatación y decomiso por Infracción a Ley provincial 1764, por carecer del respectivo certificado sanitario y de las medidas de conservación e higiene para su transporte. (Truncado Informa)

Previa a su aparición en La Voz Argentina, Camila Garay mostró un mix de canciones

Las Heras-, La artista de Santa Cruz está pronta a debutar en el certamen musical que es furor en Telefe. En sus redes, cantó un «variadito» de Alicia Keys, Tini, María Becerra, Los Totora y más. ¿Pasará la audición a ciegas? Camila Garay está cerca de hacer su aparición en La Voz Argentina, en la primera etapa de audiciones a ciegas. La artista de Las Heras, Santa Cruz, tiene 21 años y un gran talento para el canto. En sus últimas historias de Instagram, lo dejó en claro al publicar un mix de canciones para sus seguidores en redes. Primero, se mostró junto a sus dos pequeños hijos en el ambiente hogareño, y luego desplegó una serie de historias donde se la escucha cantar temas de distintos géneros, mostrando la versatilidad de su voz. El primer tema es «Fallin’» de Alicia Keys, un tema bastante complicado. Luego sigue con «Vas a quedarte» de la española Aitana; «Un poco más de frío» de Cami; después pasa a la cantante del momento, María Becerra, con el tema «Acaramelao». Siguiendo con el género latino, también cantó «No bailes sola», de Sebastián Yatra y Danna Paola; luego otra de Yatra con Tini, «Oye»; siguió con «No hay más nada», de Los Totora; y para cerrar entonó «Espacio sideral», un tema del dueto Jesse y Joy. ¿Logrará cautivar a Ricardo Montaner, Lali, La Sole o Mau y Ricky? ¿Quién es Camila Garay? Cami canta desde muy pequeña y no es la única de su familia que sabe de qué se trata esto, ya que su hermano mayor Gonzalo también suele acompañarla en presentaciones que, cuando pueden, realizan en la localidad. La joven artista tiene apenas 21 años, vive con su familia, su pareja, y tiene dos hijos de 1 y 3 años. Ya ha participado en certámenes musicales, como el Pre Cosquín, y entre su repertorio se puede ver que abarca canciones tanto en inglés como en español, tirando más para el género pop o melódico. La Voz Argentina será su mayor reto, que puede llevarla directamente al éxito. En los primeros avances de La Voz, se pudo observar la presencia de la joven cantante. Si bien no se sabe cuándo será su debut oficial, ya que hay un gran hermetismo respecto a los concursantes, hay una expectativa creciente. (Nota: La opinión Austral)

Las Heras se mantiene con 46 casos activos y 31 personas fallecidas

Las Heras-, El hospital distrital público un nuevo parte Epidemiológico correspondiente al día lunes 05 de Julio a las 18 Hs. La localidad cuenta con 46 casos Activos y 31 personas fallecidas, de todas maneras, desde el nosocomio local y ante la situación vivida hace pocas semanas sobre el notorio crecimiento de contagios en nuestra localidad, le piden a la comunidad que por favor extremen los cuidados. Es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19. El #DETECTAR se realiza los días lunes, miércoles y viernes de 09:00 a 12:00 HS en el Gimnasio de la EPP 64 (por calle Chaltén)

La Sala de Locución Municipal llevará el nombre de Lorenzo Vigoni

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras anuncio el mencionado reconocimiento a 16 días del fallecimiento y en el día del locutor. En el anuncio municipal manifestaron lo siguiente: Hoy 3 de Julio, se celebra en Argentina el Día del Locutor. Este día, veintiún profesionales se reunieron en la redacción la revista Antena que funcionaba en Avenida Corrientes 830 y tras un extenso debate fundaron la Sociedad Argentina de Locutores (SAL). En consecuencia, esa fecha se convirtió en el Día del Locutor. La Sala de Locución Municipal, mediante decreto que será firmado por el intendente José María Carambia, llevará el nombre de “Lorenzo Vigoni Sanhueza”, honrando la pasión de nuestro querido vecino, por esta profesión.

Esc. del Viento reanudó sus actividades presenciales con un protocolo sanitario único

Regionales-, Cabinas individuales con sanitizantes propios, sistemas rotativos de ingreso, circuitos de circulación diferenciados, medidor de temperatura automatizado, y un sistema de desinfección total con sensores de movimiento, son algunos de los dispositivos que se pusieron en marcha desde la Mutual 12 de Septiembre del Sindicato Petrolero, para el regreso a las aulas de los alumnos de las Escuela del Viento en Pico Truncado y Las Heras. En la jornada de hoy, se produjo el retorno de las clases de manera presencial en la Escuela del Viento, institución modelo promovida desde la Mutual 12 de Septiembre del Sindicato Petrolero en Pico Truncado y Las Heras, para fortalecer las alternativas educativas a nivel provincial. Y como no podía ser de otra manera, se produjo en óptimas condiciones, con la puesta en marcha de un protocolo preventivo único en el país, para evitar la propagación de la pandemia del coronavirus. Se trata de cabinas individuales para cada alumno, con sanitizantes propios para que no haya intercambio con los compañeros. Hay sistemas rotativos de ingreso (para evitar aglomeración de alumnos), circuitos de circulación interna señalizados y diferenciados para padres y alumnos, y modernos sistemas de medición de temperaturas y de desinfección automatizado, con sensores de movimiento que permiten prescindir del contacto a los niños, y sanitizan no sólo sus manos, sino también sus pertenencias. “Nos pone muy contentos que los chicos puedan volver a las aulas” detalló Claudio Vidal, presidente de la Mutual. “Porque sabemos que la educación es la base del futuro que todos queremos”. De todas maneras, Vidal destacó que, gracias a una temprana incorporación de los elementos informáticos y digitales, la Escuela del Viento tuvo una transición mucho más fluida para la implementación de las clases virtuales, durante los periodos más complejos de la pandemia. Y a su vez, que desde hacía varios meses, esta institución ya se encontraba preparada para el retorno de la presencialidad, con un protocolo preventivo único en el país.

Municipalidad anuncia el receso Invernal

Las Heras-, A través de un comunicado publicado por la municipalidad, informan sobre el RECESO INVERNAL. El mismo dice lo siguiente: Se informa a la comunidad que el Receso Invernal 2021 para todo el ámbito de la Administración Pública Municipal de Las Heras queda establecido desde el 12 al 25 de Julio de 2021 inclusive, según Decreto Municipal N° 111/2021. Durante el referido receso, se mantendrán las guardias mínimas a fin de asegurar la continuidad de los servicios esenciales.