Regionales-, La arraigada relación entre la cultura argentina y el caballo, la sensación de libertad al recorrer los paisajes de cualquier región del país, encuentran en la actividad que propone “El Buen Samaritano”, una oportunidad inmejorable para conocer los senderos del Parque Patagonia.. Hijo de chacareros, nacido y criado en Los Antiguos, desde chico Pablo Myburg estuvo en contacto con los caballos. “Mis tíos siempre tuvieron tropillas para jineteadas, así que me crié andando a caballo”, recordó. “De chico, mi sueño era seguir y tener caballos propios. Me fui a estudiar un tiempo y cuando volví me di cuenta que había más movimiento turístico, venía mucha gente a pasar el fin de semana y faltaban actividades. Así que con la ayuda de mi familia arranqué con las cabalgatas guiadas por los rincones más hermosos de la zona en el año 2013”. Sobre el nombre de su emprendimiento, Myburg contó que se lo puso siguiendo la tradición de sus abuelos y al nombre de la chacra familiar. Ellos “siempre estuvieron recibiendo gente. Son muy creyentes y había que tratar bien a las personas, hospedarlas bien”. “Hice el curso de guía que dictaba la Provincia. Me enteré de cosas nuevas, porque te da un panorama de todo lo que es Santa Cruz. Después viajamos con la gente de Turismo a la UNPA de Caleta Olivia, donde nos dieron un curso y ahí compartí con otros guías que ya están trabajando”, expresó Pablo. Myburg ve en el intercambio con otros guías y en la formación la posibilidad de fortalecer su experiencia. “Trato de ver cómo trabajan, qué es lo que hacen otros. Después la Fundación (Rewilding) ha hecho muchos cursos, muy interesantes, intensos. Desde que vienen trabajando acá en La Ascensión, todo el tiempo están capacitando”. Sobre la oferta a los turistas, el emprendimiento trata de satisfacer todas las necesidades. “Tenemos cabalgatas familiares, que son recorridos por los valles del casco de la estancia y la costa del lago, con una duración de entre una hora y hora y media. Ese tiempo va bien hasta para niños de 2 años”. Otra de las opciones para los más aventureros es el recorrido por los antiguos puestos de estancia desde donde, poco a poco, se va ganando altura hasta el cerro donde se realiza una breve caminata. “Para los turistas que vienen cruzando toda la estepa y llegan a La Ascensión o a Los Antiguos, es como un oasis. El parque tiene toda la costa del lago, un campo privilegiado con muchas aguadas y mucho valle”, resaltó Pablo. “En La Ascensión tenemos 13 caballos. Las cabalgatas son entre 8 y 12 kilómetros ida y vuelta. También se realiza una caminata hasta el cerro La Calle a 700 msnm, lo que permite una vista panorámica única. A la vuelta se hace un descanso en el Puesto Cisne, una casa antigua de campo, con fogón y cocina a leña. Ahí cocinamos cordero al asador o bifecitos al disco”. En el recorrido, el paisaje está enmarcado por las lagunas. Es común encontrarse con aves como el cauquén y observar manadas de guanacos y chulenguitos que ya están acostumbrados a los visitantes, lo mismo que los esquivos ñandúes. En relación a la post pandemia, la actividad de cabalgata se desarrolla en un escenario ideal según lo que se está pidiendo para el turismo que viene. El guía explicó que ya están trabajando en incorporar los protocolos requeridos para su actividad: desinfectar las riendas, los aperos de los caballos cada vez que se re cambian los turistas y la cantidad de personas por salida, entre otros. “El número de gente tiene que ser reducido, no hacer salidas de ocho o nueve personas, sino por grupos familiares”, resaltó. “¡La cara de felicidad de los chicos cuando van arriba del caballo! La gente queda flashando. Dicen así sintiéndolo que nunca habían hecho una cabalgata tan linda donde combinar el caballo con el paisaje. Y más que nada la sensación de libertad, de tranquilidad, un lugar que no se escucha nada, solo el ruido de los pájaros, el viento y el casco del caballo sonando en el camino. Es una sensación de libertad tremenda” expresó el guía. CONTACTO: Cabalgatas “El Buen Samaritano”: 2975404155 FaceBook: https://www.facebook.com/cabalgataselbuensamaritano/
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Otro apuñalado y un detenido en la calle Alem
Las Heras-, Ayer lunes 23 de noviembre alrededor de las 02:35 Hs., un llamado telefónico a la guardia de la Comisaria Seccional Primera, solicitaron presencia policial en la calle Alem al 800 entre las calles Irigoyen y Ministro Calderón. Según fuentes policiales que comentaron a Periódico Las Heras, los uniformados al llegar al lugar observan a una persona tendida en el suelo con lesiones de arma blanca. Por tal motivo la persona de sexo masculino y de unos 32 años de edad aproximadamente fue evacuada en ambulancia hasta el hospital local con lesiones superficiales en los sectores del rostro, codo izquierdo y en la región del hombro derecho. También informaron que el sujeto presentaba ingesta alcohólica quedando internado en observación y fuera de peligro sin tener afectados los órganos vitales. Posteriormente se procedió a la aprehensión de otra persona de sexo masculino de uno 21 años, quien tendría participación en el hecho el cual quedo detenido por el lapso legal de 6 hs. El detenido de igual manera presenta diversos hematomas en rostro y también se encontraba con ingesta alcohólica. Los uniformados procedieron en la vivienda, al secuestro de prendas de vestir con sangre y de un cuchillo. Las fuentes policiales manifestaron que investigan lo sucedido y que el hecho se habría producido en el interior de la vivienda donde se encontraban compartiendo una pareja y el agresor.
Las Heras con 173 casos positivos, mientras que 103 ya se recuperaron
Las Heras-, El hospital distrital local público un nuevo Informe Epidemiológico correspondiente al día domingo 23 de Noviembre de 2020. El comunicado informa que desde el inicio de la pandemia nuestra localidad registra un total de 276 casos. También la cifra de recuperados desde los comienzos son de 103 pacientes. Los nuevos casos son 07 casos. También hay 35 casos que son considerados positivos por Criterios Epidemiológico. Con esta información la cantidad de casos positivos activos en Las Heras son de 173. Hasta el momento la localidad no registra personas fallecidas por Covid-19. Este martes 24 vuelve el DETECTAR de 09 a 13 hs en el Gimnasio Güemes.
Santa Cruz con 2376 activos y 243 fallecidos por Covid19
Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente público un nuevo parte de Saber Para Prevenir, informe Epidemiológico del día Lunes 23 de Noviembre Santa Cruz registra un total de 14839 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 2376 activos, 12218 pacientes recibieron el alta, y 243 fallecieron (171 Río Gallegos, 49 Caleta Olivia, 15 El Calafate, 5 Pico Truncado, 2 San Julián, 1 Puerto Deseado), 1 Fallecimiento causa externa a covid19 en Caleta Olivia, 1 removido por derivación. Resultados totales del domingo 22 de noviembre 129 nuevos casos de covid19 fueron confirmados: 13 en Río Gallegos 2 El Calafate por CCE, 75 Caleta Olivia, (4 por CCE) 28 Puerto San Julián, 3 Pico Truncado, 4 Puerto Deseado, 4 Las Heras. El resto de las localidades no informaron nuevos casos en la jornada 183 muestras negativas (37 Río Gallegos, 57 Caleta Olivia, 36 Puerto San Julián, 20 Pico Truncado, 3 Puerto Deseado, 28 Las Heras, 2 Gobernador Gregores) Total de muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 306 369 pacientes recibieron el alta de covid-19 (202 Río Gallegos, 44 El Calafate, 84 Caleta Olivia, 8 San Julián, 6 Pico Truncado, 9 Perito Moreno, 1 Piedra Buena, 4 Puerto Deseado, 11 Las Heras) CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA 893 Caleta Olivia (incluidos 8 Cañadón Seco, 2 Jaramillo, 2 Fitz Roy) 434 son de Río Gallegos (incluidas represas) 340 El Calafate (incluidas represas) 205 San Julián (incluida minera) 183 Pico Truncado (incluido 25 Koluel Kaike) 181 Las Heras 68 Puerto Deseado 63 Perito Moreno (incluidos minera) 8 Gobernador Gregores (incluida minera) 1 Los Antiguos SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA – Transmisión Comunitaria: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia y Puerto Deseado Transmisión por conglomerado: Pico Truncado, San Julián, Las Heras Brote Local: Perito Moreno, Gobernador Gregores. – El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 22/11 en servicios públicos y privados para la provincia y para Río Gallegos: – El porcentaje de ocupación de camas general en la provincia es de 35% -En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 64%; Uti Río Gallegos 92%, El Calafate 92%, Caleta 65% – La media de edad es de 36 años, 48% son mujeres y 52% son hombres – Fallecidos: el promedio de edad es 70 años en base a registros SISA, 34% mujeres y 66 % hombres. -Curva de Duplicación de casos al 22/11 en Santa Cruz es de 40 días.
La Sec. General de ATE fue escoltada a la salida por la policia
Las Heras-, Para la policia, Olga Reinoso, secretaria general de ATE, ingresó a Las Heras sin tener la autorización correspondiente. Quiso organizar una asamblea general sin ningún protocolo de prevención. El pasado domingo, la Secretaria General de ATE Olga Reinoso, ingresó a Las Heras sin la autorización correspondiente, poniendo en riesgo a los vecinos, ya que provenía de Caleta Olivia, una de las dos ciudades santacruceñas, con mayor índice de contagio comunitario de coronavirus, con el pretexto de ser “trabajadores esenciales” y “funcionarios provinciales”, textuales palabras de la gremialista Al llegar al control número 1, se presentó informando que el motivo de su visita era realizar una asamblea general, sin un protocolo correspondiente, por este motivo se le solicita que elabore y envíe el protocolo en ese momento para que pueda ser aprobado por el COE, integrado por distintas autoridades locales, ante este pedido, se negó. También llegó sin reserva en hotel local, lo cual es uno de los requisitos que se solicitan al ingresar, para poder realizar un seguimiento. Al no tenerla, se le ofreció un listado de hoteles para que pueda realizar en ese momento la reserva, el cual rechazó, de manera prepotente, faltándole el respeto a los trabajadores que se encuentran en la garita de control, puso en marcha su vehículo e ingreso sin cumplir los procedimientos que le son exigidos a todos los ciudadanos. Bajo estas actuaciones de incumplimiento, actúa la Seccional Primera de la localidad, interceptandola en el municipio, informándole que al provenir de ciudad de riesgo, sin realizar un aislamiento preventivo y sin un protocolo correspondiente para llevar adelante la asamblea, no puede continuar en la ciudad y tiene que volver a la ciudad de origen, dicho esto la escoltan a la salida nuevamente. Cómo es de público conocimiento desde hace 9 meses y contando, nuestro país se mantiene en estado de alerta por el virus Covid-19, que llevo a tomar diversas medidas para frenar su propagación. Las Heras, mantiene una guardia de 24 hs, en los ingresos y egresos a la ciudad, inclusive miembros del COE en más de una ocasión, protagonizaron persecuciones a vehículos que intentaron ingresar por caminos alternativos, todo esto en el afán de proteger a los vecinos de un posible brote de coronavirus. (Nota: El ciudadano Las Heras)
Luego de la conciliación del viernes se fijó otra audiencia para esta semana.
Las Heras-, Finalizo la audiencia de Conciliación entre los trabajadores municipales, el Gremio ATE, el Ministerio de Trabajo y los representantes de la Municipalidad local. La Municipalidad por intermedio de sus representantes llegaron a un acuerdo en varios de los ítems y solicitudes manifestadas por los trabajadores y el Gremio. Con respecto a la recomposición salarial se abrió un nuevo cuarto intermedio hasta esta semana. También se fijaría una audiencia entre la Gobernadora Alicia Kirchner y el Intendente José María Carambia donde se estudiaría un aporte de asistencia extraordinario. Esta asistencia provincial estaría dado previo estudio del estado financiero de la municipalidad local. Los trabajadores que se encuentran apostados en las puertas del municipio manifestaron, al cierre del día viernes, que van a continuar en el lugar hasta que el conflicto de fondo que es el ajuste salarial sea definido. «De acá no nos movemos hasta que estén los papeles firmados» grito uno de los manifestantes que se encuentra arriba del techo del palacio municipal. (Fuente: Noticias Las Heras)
Una estatua de tamaño real de Riquelme se colocara en la localidad
Las Heras-, Fue diseñada por artista plástico argentino Fernando Pugliese. El hecho se convirtió en noticia nacional. Juan Román Riquelme, el actual vicepresidente y uno de los máximos ídolos de la historia de Boca, volvió a quedar inmortalizado con una estatua, esta vez en Las Heras. La obra fue diseñada por el artista plástico argentino Fernando Pugliese y recrea el festejo de Román en el recordado 3-0 ante River en la Bombonera, por el Clausura 2001. La noche en la que el 10 hizo el festejo del «Topo Gigio» ante el palco presidencial para llamar la atención de Mauricio Macri, quien ponía trabas para transferirlo a Europa y le negaba un aumento de sueldo. Entre sus características más importantes, la estatua mide 1,83 metros, tal como el Riquelme de carne y hueso, pesa 50 kilos (29 kilos menos que los que tenía el jugador cuando se retiró en 2015 con la camiseta de Argentinos Juniors) y esta hecha de arcilla, con el agregado de algunos productos para protegerla del agua de lluvia y del calor del sol. «Ojalá Román pueda ver la obra. Recibí un montón de llamados de hinchas del club. Yo creía que el máximo ídolo era Maradona, pero por lo visto es este muchacho Riquelme. Costó un poco hacer que encajaran las manos por detrás de las orejas, pero el trabajo quedó muy lindo”, declaró Pugliese, quien también diseñó el parque temático Tierra Santa y homenajeó a Lionel Messi, Diego Maradona, Pelé, Carlos Tevez, Gabriel Batistuta, Sandro, Rodrigo, Juan Domingo Perón, el Negro Olmedo y Javier Portales, entre otros, en una entrevista con Olé. (Nota: La Voz Santacruceña)
125 casos Positivos y el COE dio detalles de contagios y normas
Las Heras-, Ayer por la tarde el COE LH dio una nueva conferencia de prensa. Mauricio Gómez manifestó que el Centro de monitoreo estuvieron reunidos el COE LH y el conjunto, donde los datos No son alentadores y curva está subiendo. El Dr Hernández manifestó que seguimos con curva ascendente, donde ayer jueves tuvimos 20 casos positivos y en total la localidad tiene 125 casos activos, donde ya hay 6 internados y 1 en Terapia Intensiva, ósea que 5 en salas clínicas, donde además dijo que ya hay alrededor de 600 personas aisladas. El mensaje del Dr fue que “hoy más que nunca se respete las normativas, los distanciamientos y que no hagan reuniones ya que este es el peor momento. No queremos que, por una persona, un familiar termine con algún deceso por errores, seamos consiente que esto se puede complicar, insistimos en No tomar mate y no compartir vasos, salgan a caminar a correr, pero con distanciamiento. Javier Jara dio un paneo del ambiente petrolero, donde por ejemplo: La empresa San Antonio hay 15 contagiados. Empresa Servicom 8 contagiados. Empresa YPF 5 contagiados. Empresa OIL 2 contagiados. Empresa Cam 2 contagiados. Empresa Aesa 2 contagiados. Empresa Fomar 1 contagiados Empresa Clear 2 contagiados. Comisaria Seccional Segunda 4 contagiados. Referentes de Salud 2 contagiados (Administrativos No estaban Trabajando) La Municipalidad 6 contagiados. La Anónima 2 contagiados, además de otros locales más pequeños. Hay que tener en cuenta que cuando una persona tiene síntomas, él y su conviviente tiene que aislarse, ya que si van a trabajar perjudican a sus compañeros y hasta la empresa. Va hacer difícil de frenar esto si no se toma conciencia. Gómez antes de finalizar comento que la preocupación es mucha y creemos que primero es la salud y la conciencia social. Agradecemos al hospital, sindicato, policía, defensa civil, bomberos, etc, y hay que estar atentos ya que más adelante se habilitan los miércoles y sábados los viajes en colectivos, Por el momento el Casino y las canchas de fútbol se mantendrán cerrados mientras que las cervecería, gimnasio e iglesia tendrán una pequeña apertura en habilitación, además de actividades al aire libre hasta 10 personas. Próximamente se cerrarán calles para realizar una peatonal.
Conflicto YPF. Guenchenen «El ministro de trabajo no está a la altura de las circunstancias»
Provinciales-, Así lo expresó el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, en relación al reclamo que se está realizando ante la operadora estatal. Cuestionó duramente la labor del Ministro Provincial Teodoro Camino, dejando entrever que existiría «complicidad» con el sector empresarial. «Le pido a la gobernadora que tome cartas en el asunto, porque hay cosas muy oscuras». En las últimas horas, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz se inició una medida de fuerza en las oficinas de YPF en Cañadón Seco, en reclamo de mejoras en las condiciones laborales y designación de tareas a decenas de trabajadores de empresas contratistas. Luego de la determinación del Ministerio de Trabajo de dictar rápidamente conciliación obligatoria, el Secretario Adjunto de la organización sindical, Rafael Guenchenen, realizó durísimas declaraciones respecto al accionar del titular de la cartera provincial, Teodoro Camino, a quien consideró que no estaría «a la altura de las circunstancias» para el cargo. «Es lamentable lo que pasó ayer. Llevamos meses de discusiones con cada una de las empresas, sin respuestas por parte de la Secretaría de Trabajo más allá de que conocen muy bien lo que estamos solicitando, y apenas largamos la medida de fuerza, nos estaban esperando con la conciliación obligatoria. Vemos que hay una complicidad entre el Ministro y el sector empresarial» manifestó Guenchenen desde el lugar del reclamo. «El Ministro de Trabajo de la Provincia no está a la altura de las circunstancias. A los trabajadores los están llamando las empresas para llegar a un arreglo y desvincularlos, pero en vez de ponerse del lado del pueblo, este funcionario les pide favores a los empresarios para levantar el paro. Es una vergüenza lo que está pasando» agregó el Adjunto de Petroleros. “Con Sinopec pasó lo mismo: venimos de una medida de fuerza muy grande para conservar los puestos de trabajo, y la provincia estuvo ausente. Y hasta el día de hoy siguen con la misma política de desinversión. Cuando hay complicidad entre un sector del estado y las empresas, se hace muy difícil” manifestó Guenchenen. “El conflicto no se soluciona con conciliación obligatoria. Se soluciona sentándose las partes, y tratando de generar ideas para levantar la actividad, algo que no vemos de la provincia. Le pido a la gobernadora que tome cartas en el asunto, porque hay cosas muy oscuras» finalizó.
Más de 1 año de la licitación pública para construir 30 viviendas provinciales
Las Heras-, Las 30 casas que Alicia Kirchner prometió a Las Heras siguen sin construirse Las familias afectadas todavía esperan una respuesta. El Municipio cedió los terrenos, pero la construcción de las mismas, a cargo del gobierno Provincial, nunca prosperó. De las 30 viviendas que el gobierno de turno santacruceño prometió en el barrio El Cafalate, de Las Heras, sólo queda un cartel que el viento patagónico va despintando y rompiendo con los días. Ya ni siquiera hay obreros trabajando. ¿Qué pasó con la plata adjudicada para cumplir el sueño de estas familias? El Municipio de Las Heras cedió estas tierras a la provincia hace ya dos años para que 30 familias pudieran acceder al sueño de la casa propia, pero nunca pasó nada. La constructora Mata Negra S.A. es la encargada de llevar a cabo esta obra. Sin embargo, no hay novedad alguna sobre la misma. Tampoco las 30 familias afectadas tienen una respuesta. Nadie los atiende, ni siquiera en el IDUV que depende de la gobernadora Alicia Kirchner. “Estamos trabajando junto a ustedes”, reza el cartel ya despintado. Irónicamente, no hay nadie trabajando. (Nota: El Ciudadano Las Heras)