Las Heras-, (19-09-2020) Así lo denunciaron en sede policial los trabajadores de la mina Cerro Moro. Que se encuentran cumpliendo el aislamiento obligatorio en el hotel Dormi de la localidad. Los trabajadores aseguran que el día de ayer a las veinte y treinta de la noche aproximadamente se apersono un móvil policial con cinco uniformados, cuatro masculinos y un femenino y en forma violenta los amenazaron diciendo «que si seguían poniendo música, a la noche los cegarían a palos». Los denunciantes Daniel Paz, Gustavo Acuña, Alfredo Jiménez, Alex Guilqueruca, domiciliados en la localidad de Las Heras y trabajadores de la mina CERRO MORO ubicada a 80 Km. de Tellier provincia de Santa Cruz radicaron la denuncia en sede policial representados por la Dra. Rosa Razuri debido a que los mismos no pueden abandonar el hotel Dormis por encontrarse en periodo de aislamiento obligatorio. Allegados a los mineros «encuarentenados» aseguraron en forma fehaciente que temen por su integridad física y que se encuentran psicológicamente alterados por lo violento de la situación y el estado de encierro que padecen. El minero Alejandro Paz admitió el volumen alto en que se encontraba la música pero agrego que ellos pensaban que eran los únicos que se encontraban en el hotel Dormi y que dado el horario aproximado de las veinte horas no iban a molestar y mostró su preocupación por el nivel de violencia que asegura que tenían los uniformados en el momento del improvisado procedimiento policial. (Nota y Foto: Noticias Las Heras)
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Movilización de desocupados frente a YPF y la filial del ministerio de trabajo
Las Heras-, El pasado viernes 18 de septiembre en el marco del Plenario del Sindicalismo Combativo, la Agrupación de Trabajadores Petroleros Ahoniken, junto al Polo Obrero, Petroleros Desocupados Autoconvocados y el MIJD se movilizaron a la Administración de YPF en la localidad de Las Heras, para reclamar un plan de Remediación Ambiental y puestos genuinos de trabajo. “Nos vemos obligado a salir a las calles, ante la falta de ayuda del estado y los gobiernos que no dan respuestas a nuestros reclamos, y solo ofrecen ayudas paupérrimas que no complementan nuestras necesidades para llevar adelante una vida digna, decimos que con hambre no hay cuarentena” expresaron desde el MIJD. También reclamaron la Libertad de Raúl Castells, Martinez y la compañera hospitalizada en el Chaco. Desde los ex Petroleros Desocupados expresaron: “hoy nos movilizamos a la delegación de YPF S.A con un pliego en común para solicitarle que arbitre los medios necesarios para implementar de manera prioritaria trabajo genuino para insertar laboralmente a vecinos de esta ciudad que nos encontramos desocupados y en estado de desesperación”. Néstor Vivares de la Agrupación Ahonikenk sintetizo que: “la mayoría que refrendamos esta petición somos trabajadores petroleros con experiencia en los yacimientos y en las tareas de remediación y forestación ambiental. Sabemos que día a día se producen derrames de hidrocarburo por roturas de empaquetaduras ,caños ,bridas etc. y por la falta de mantenimiento. Los Delegados del Polo Obrero manifestaron: “Hoy mas que nunca es prioritario que las operadoras petroleras realicen las tareas de remediación que les exigen los pliegos de concesiones, para subsanar el daño ambiental que se genera día a día”. Mientras el gobierno cede ante la ante la extorsión de los banqueros, desembolsándole millones de pesos, los trabajadores y trabajadoras precarizados que han perdido el trabajo durante la cuarentena, solo han recibido $200 por día en un IFE que no alcanza para pagar los alquileres, la comida, ni los servicios, por lo tanto deja a las familias en un profundo abandono. La marcha llego también a la Delegación del Ministerio de Trabajo de Santa Cruz (PJ-K) a exigir el compromiso de puestos laborales asumido el año pasado. En las calles de Las Heras, se puso de manifiesto la unidad de los trabajadores ocupados y desocupados, pero también la unidad de la clase obrera con la juventud, que en pocos días se iniciará en el mundo la Semana Internacional Contra el Cambio Climático, como iniciativa principalmente de la juventud, por el creciente calentamiento global. El reclamo de los jóvenes, mayormente estudiantes, busca hacernos conscientes de la imperiosa necesidad de una acción decidida y universal para cuidar el medio ambiente. Un plan de remediación ambiental y puestos de trabajo genuino: una tarea a la orden del día. (Fuente: Prensa Obrera. // NOTA: NOTICIAS LAS HERAS)
Municipio cierra esta semana por desarrollo de inventarios y patrimonio
Las Heras- La municipalidad local, informa que se encontrará suspendida la atención al público del Departamento de Compras, Departamento de Pagos, Departamento de Sueldos y Mesa de Entrada de la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos. El cierre está previsto durante la semana del 21 al 29 de Septiembre de 2020, debido al desarrollo de inventarios y patrimonio dispuesto por Decreto N° 223/2020.
ATE realizo una nueva marcha
Las Heras-, Ate Las Heras, llevo adelante una nueva movilización. Desde el organismo manifestaron que; “Avanzamos en una jornada más de protesta ante un Municipio que no garantiza estabilidad y empobrece día a día a los trabajadoras/es. Por esto y por más seguimos reivindicando nuestros derechos.- Aumento Salarial de Urgencia. C.C.T para las/os Municipales Fin de la Precarización laboral. Plantas Permanentes y Categorías. No al #Cierre del Matadero Municipal. Basta de Despidos.
Santa Cruz con 1215 Casos positivos Activos y 45 fallecidos
Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente, saco un nuevo parte de “Saber para prevenir Informe epidemiológico del dia Domingo 20 de septiembre” Santa Cruz registra un total de 4027 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1215 activos, 2767 pacientes recibieron el alta y 45 FALLECIERON (42 Río Gallegos, 2 El Calafate, 1 San Julián) Resultados totales del sábado 19 de septiembre Sobre 148 muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 82 positivos (56 en Rio Gallegos, 21 El Calafate (10 por nexo epedidemiologico), 4 Caleta Olivia, 1 San Julián) 76 muestras negativas (32 Rio Gallegos; 22 El Calafate, 7 Rio Turbio, 2 de 28 de Noviembre, 10 Caleta Olivia, 10 San Julián) 241 pacientes recibieron el alta (227 Rio Gallegos, 8 El Calafate, 1 San Julián, 1 Piedra Buena, 4 Caleta Olivia) 1215 CASOS ACTIVOS EN TODA LA PROVINCIA 988 son de Río Gallegos (incluidos 3 de La Esperanza) 144 El Calafate 34 Caleta Olivia (incluidos 2 Fitz Roy) 12 Río Turbio 11 San Julián 7 Perito Moreno 6 Los Antiguos 5 Piedra Buena 5 Puerto Deseado 1 de 28 Noviembre 1 Puerto Santa Cruz 1 Las Heras Situación epidemiológica – La situación epidemiológica actual de Río Gallegos y El Calafate está definida como zona Transmisión comunitaria. Caleta Olivia Brote local-casos sin nexo epidemiológico. San Julián Brote local, Río Turbio Transmisión local con predominancia en conglomerados, Pto. Santa Cruz Caso Sin Nexo, Perito Moreno Brote local, Piedra Buena Brote local-casos sin nexo epidemiológicos, 28 de Noviembre caso importados, Puerto Deseado caso importado, Las Heras Caso importado, Los Antiguos Brote local – La media de edad es de 37 años. – El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 19/9 en servicios públicos y privados para la provincia y para Rio Gallegos: — Todos los servicios del 36,78 % en todos los establecimientos de la provincia; en Rio Gallegos es de 45,99%. — En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 50,44%, en Rio Gallegos es de 87,5% – Fallecidos: el promedio de edad es 74 años (con una variación entre 35 y 99 años) en base a registros SISA, 40% fueron mujeres y 60 % hombres -Curva de Duplicación de casos al 19/9 en Santa Cruz es de 16 días -Cantidad de test realizados 12.729 desde el inicio de la Pandemia.
Desde el HCD proponen realizar AUTOEVENTOS
Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día jueves pasado, el Concejal Mercado presento un Proyecto de Ordenanza.. Mediante el mismo pone en consideración la situación en la cual La importancia de generar una nueva forma de esparcimiento para nuestros vecinos, surge la propuesta de “AUTOEVENTOS”, consiste en organizar actividades de tipo audio-visual, de culto, recitales, obras de teatro, proyecciones de películas, o cualquier otra actividad cultural, a la que se puede asistir sin salir del automóvil. La propuesta, es una forma de cine cuya función es el de proyectar películas en una gran pantalla al aire libre, con un área destinada para el estacionamiento de vehículos estando acondicionado para disfrutar. Debido a la pandemia el AUTOEVENTOS es una alternativa de esparcimiento y de distracción en el que se respeta el “DISTANCIAMIENTO SOCIAL ”, mediante un protocolo en el cual se controlara la cantidad de autos en el espacio asignado. Como caso excepcional y mientras dure el aislamiento social obligatorio se implementará las medidas de seguridad al resguardo de la salud pública, mediante la reglamentación vigente. Sería una buena posibilidad para el sector gastronómico ya que podrán ofrecer comidas y bebidas distribuyendo desde los puestos de comidas hasta los vehículos así los clientes podrán disfrutar de la proyección. En su tratamiento, obtuvo la aprobación con los votos positivos por parte de los ediles presentes: MERCADO, ALONSO, BERNACKI y YAPURA. El citado instrumento legal, en su parte resolutiva reza lo siguiente: “ARTICULO 1”: PROPÓNGASE al Departamento Ejecutivo Municipal lleve adelante la actividad de AUTOEVENTOS, en el espaci o que sea designado con las medidas que el caso amerita a fin de brindar a los vecinos de nuestra localidad una opción de entretenimiento.-
Sindicato Petrolero pidió mano de obra local e inversiones a Pan American Energy
Provinciales-, Durante el mediodía del pasado 18 de septiembre, se llevó a cabo una reunión entre Miembros de Comisión Directivas y Autoridades de la Operadora Pan American Energy, por parte del Sindicato; RAFAEL GUENCHENEN Sec. Adjunto; CARLOS MONSALVO Sec. GREMIAL, RIVERA NELLIB Colaborador y FERNANDO CRUZ, Sec. Acta Prensa y Propaganda. En la reunión se trataron tema relacionados sobre las inversiones del Área Meseta Cerón Chico, los diferentes servicios y las diferentes fases siguientes de la exploración inicial del Yacimiento, también se trataron temas relacionados a los Distritos 5 y 9 en cuanto a la distribución de los puestos de trabajo que, encabezado por el Compañero Claudio Vidal se exige que sean los compañeros santacruceños. Las posturas tanto de Guenchenen como de Monsalvo fueron rotunda en cuanto a las necesidades inmediata sobre los puestos santacruceños como de las inversiones. Finalmente se pasó a una próxima reunión, donde se evaluara la documentación que brindara la Operadora con los temas de la agenda
Desde Medioambiente municipal realizaron desinfección de la comunidad
Las Heras-, A través de la Secretaría de Seguridad y Gestión Ambiental comunican que se continúa con la desinfección.. La misma se realiza en horario nocturno después de las 20 hs. El trabajo esta apuntado en los puntos de mayor concentración y accesos a la ciudad. Por tal motivo se solicita colaboración y también precaución, a los señores conductores, en el momento en que el camión se encuentre trabajando. El referente del área Julián Sauco manifestó en Fm Ciudad 107.9 que por el momento el trabajo se realiza con un solo camión y dos operaros, un chofer y una persona que garantiza que las zonas sean cubiertas con el líquido que es agua mezclada con cloro.
Avanza el compromiso de Claudio Vidal con la reactivación de la industria
Provinciales-, Se realizaron nuevas reuniones con empresas de torre y representantes de las operadoras petroleras, para avanzar en la activación de nuevos equipos. Ayer se reunieron con YPF, y días atrás, se hizo lo propio con SINOPEC. “Levantando la actividad, mejoramos las posibilidades de lograr beneficios para nuestros trabajadores” señaló el Secretario Adjunto, Rafael Guenchenen. Ayer por la tarde, el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, junto a integrantes de Comisión Directiva y referentes de servicios de torre, mantuvieron una reunión con representantes de la operadora YPF y empresas contratistas, con el objetivo de continuar trabajando en la organización de los equipos que se acordó poner en marcha para los próximos días. “Desde el inicio de la pandemia, venimos trabajando con la premisa de que si la industria está fuerte, nos ubica en mejores condiciones para defender el empleo de los trabajadores, y poder lograr mejoras salariales. Las empresas lo están entendiendo, y de a poco seguimos avanzando en el levantamiento de equipos, y la reactivación de la actividad en la provincia” puntualizó el Secretario Adjunto, finalizada la reunión. Desde petroleros, junto a Guenchenen y el Secretario Gremial Carlos Monsalvo, también participaron del encuentro Pablo Carrizo y Pablo Méndez, integrantes de Comisión Directiva y referentes de actividades de torre, acompañados por los delegados Matías Arrieta y Gustavo Lespada. Desde el sector empresarial, junto a los representantes de YPF, hubo también presencia de directivos de las contratistas Clear y San Antonio.
Cooperadora del Hospital comenzó con la campaña AYÚDANOS A AYUDARTE
Las Heras-, Como Asociación Cooperadora, creemos que este el momento para estar junto a nuestros compañeros y a la comunidad de Las Heras. Es por ello que sentimos el compromiso de comenzar con la campaña «AYUDANOS A AYUDARTE», con la finalidad de poder contar con un Stock adicional al que ya posee la Institución. Por qué los hacemos..?? Porque sentimos el compromiso y también sabemos que la utilización de insumos ha ido en aumento. Si hubieran casos COVID internados, se incrementaría aún más y queremos tener la seguridad de que el personal Hospitalario y los pacientes, puedan contar con los elementos de protección necesarios. Poseemos insumos..??? Si, el Hospital está realizando las compras que en su gran mayoría deben realizarse al contado, más lo que provee el Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia. Deseamos que nuestro Personal se sienta cuidado y protegido. Te INVITAMOS a ser parte de esta campaña. Cómo…?? aportando algunos de los elementos que se pueden observar en las imágenes. SRES. EMPRESARIOS, COMERCIANTES, VECINOS-Asumamos entre todos un compromiso ACTIVO con nosotros mismos. #EL_COVID_NO_DISCRIMINA Podes comunicarte a los números telefónicos: 2976251663 -2974736600 -2974185808 -2974227083. (hdlhsalud@hotmail.com).