Las Heras-, Las comisiones vecinales y referentes barriales del barrio Las Américas, del barrio El Calafate, del barrio Zonas de Chacras, barrio sanidad, barrio ex quinta 71 – 72, barrio Malvinas, barrio Néstor Kirchner y barrio quinta 41, se proclamaron barrios en emergencia ya que los barrios mencionados están padeciendo lo mismo. Alguno de los motivos de la reunión a tratar son el déficit de servicios básicos, falta de infraestructura y falta de planeamiento en todos los barrios. Los mismos quieren unificar idea y unificar el reclamo para poder llegar a todos los entes políticos y que les den una pronta respuesta.
Archivos del autor:Periodico Las Heras
Municipio anuncia 10 millones de pesos para la ampliación de la red de gas
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras realizará una inversión de $10.000.000 en la compra de materiales para la ampliación de la red de gas en los barrios Calafate, Sanidad, Martín Fierro y Mirador. La obra será realizada por la empresa Distrigas, que ejecutará la realización de los proyectos con mano de obra propia. Se estima que la primera etapa de materiales llegue a la ciudad en tres semanas. La empresa Distrigas, encargada de la obra, anunciará debidamente cómo será la ampliación por calle. Los vecinos que quieran consultar por las obras deberán dirigirse a la empresa Distrigas para saber cómo será la ampliación del tendido. En lo que va de la gestión ya se realizaron más de 1000 conexiones domiciliarias de gas, con 32.500 metros lineales de red.
Santa Cruz con 312 casos Positivos Activos y 1 fallecido
Provinciales-, Saber para prevenir | Domingo 26 de julio | Actualización 19 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 370 casos positivos a coronavirus, de los cuales 57 negativizaron al virus, 312 se encuentran activos en la provincia, un fallecido en Río Gallegos. Trece (13) nuevos casos positivos se registraron en la localidad de Rio Gallegos desde el informe del domingo 26 a las 12 horas. El número de casos descartados a la fecha es de 2857 en todo el territorio santacruceño. En las últimas horas se procesaron 22 muestras en laboratorios de la provincia siendo los resultados: -13 positivos Río Gallegos -9 negativos (8 Rio Gallegos, 1 de 28 de Noviembre) Actualmente tres (3) localidades registran casos activos a COVID-19: *319 Río Gallegos (8 altas definitivas, 310 casos activos, 1 fallecido) *39 El Calafate (38 altas definitivas, 1 casos activos) *3 Puerto San Julián (2 altas definitivas, 1 caso activo) El resto de las localidades sin casos PARA SABER: Recomendaciones para el manejo higiénico de los alimentos Para prevenir esta y otras enfermedades, es importante que tomes medidas para evitar la contaminación de alimentos. Lavate las manos: *Antes y después de manipular los alimentos, lavate correctamente las manos con agua potable y jabón, o con un desinfectante de manos a base de alcohol. LAS HERAS CUENTA CON 57 PERSONAS EN AISLAMIENTO.
Varela: Es una irresponsabilidad social la resolución de la justicia federal
Regionales-, El asesor médico del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, criticó duramente la medida cautelar presentada por una empresa de servicios petrolera para que sus operarios puedan ingresar a la provincia sin ningún tipo de control contra el Covid -19. “Estamos aún viendo los alcances de la medida, pero sienta un precedente negativo, venimos trabajando con el ministerio de Salud, el Sindicato y los municipios para salvaguardar la salud de los santacruceños y con una resolución pretenden pasar por alto todo lo hecho” afirmó Varela. La resolución de la Justicia Federal de Caleta Olivia con la firma del Dr. José González Nora resuelve: “Lo decidido por SSa fue lo siguiente:“… 1) HACER LUGAR – previa caución juratoria – a la medida cautelar innovativa solicitada por Exterran Argentina SRL y, en consecuencia, AUTORIZAR a los empleados y bajo las condiciones que se indican a continuación, a ingresar al territorio de la Provincia de Santa Cruz, circular y retornar a la Provincia del Chubut, debiendo las autoridades provinciales, locales y de los Centros Operativos de Emergencia Municipal (COE) con actuación en los municipios y/o Comisiones de Fomento, abstenerse de prohibirlo, impedirlo u obstaculizarlo…”. “Nos contactamos con las autoridades del ministerio de Salud y nos confirmaron que desde la Fiscalía de Estado se va a apelar la medida y que más allá de esto tendrán que respetar los protocolos provinciales dictados por el COE” asimismo Varela remarcó que “hace meses que venimos trabajando, Sinopec se tendrá que hacer cargo de esto y también la jueza federal que sabiendo el peligro que conlleva su decisión deja expuesto a toda la sociedad, su irresponsabilidad pone en peligro la salubridad de todos” concluyo el asesor médico del sindicato encabezado por Claudio Vidal. “Nuestro secretario general está al tanto de la situación y junto a los asesores letrados están tomando las determinaciones pertinentes” resaltó Varela. Desde el sindicato petrolero no se han descartado posibles medidas de fuerza para contra la operadora china Sinopec.
Operarios de Comodoro podrán circular por Cañadón, Caleta y Truncado, gracias a la Justicia
Regionales-, La resolución fue dictada el día 24 de Julio de 2020 y está dirigida a las fuerzas de seguridad y a los Centros Operativos de Emergencia Municipal con actuación en las localidades de Caleta Olivia, Cañadón Seco, Pico Truncado y Koluel Kaike. En primera instancia la resolución emitida el 24 de Julio «HACER LUGAR – previa caución juratoria – a la medida cautelar innovativa solicitada por Exterran Argentina SRL y, en consecuencia, «AUTORIZA» a los empleados y bajo las condiciones que se indican a continuación, a ingresar al territorio de la Provincia de Santa Cruz, circular y retornar a la Provincia del Chubut, debiendo las autoridades provinciales, locales y de los Centros Operativos de Emergencia Municipal (COE) con actuación en los Municipios y/o Comisiones de Fomento, abstenerse de prohibirlo, impedirlo u obstaculizarlo (pudiendo la autoridad interviniente ante una eventualidad o caso de duda, comunicarse al teléfono de contacto 2974093…).» Esta medida no sólo pone en alerta a las autoridades de la región, sino que además pone en riesgo a la salud de las localidades, teniendo en cuenta la gran cantidad de casos de covid 19 que brotaron en la vecina ciudad de Comodoro. ¿Se tendrá que hacer un especial operativo de seguridad para acompañar a estos operarios en sus trayectos para que no tomen contacto con la población? ¿Por qué no ordenan que cumplan cuarentena cómo la mayoría de las personas que ingresan a la ciudad? Esperaremos a ver qué dicen las autoridades locales y provinciales sobre esta medida que sin duda va a traer polémica. Por otro lado, desde el mismo interior de la justicia han argumentado que estos empleados cumplen funciones de carácter esencial y que por el momento es la única empresa habilitada. Además esto dejará un precedente, ya que más empresas ya estarían solicitando los permisos para la libre circulación. (Nota y Foto: La Vanguardia Noticias)
A la policía de Santa Cruz le pagarían 14 mil pesos de plus por Covid19
Provinciales-, Así lo indica el decreto 0857 del gobierno provincial. Serán 4 pagos de 3500 pesos que completarán el importe de 14000 pesos denominados “plus esfuerzo por Covid” se comenzará pagar con el sueldo de julio indica el instrumento legal. Se trata de una suma fija no remunerativa, no bonificable que alcanzará al personal con estado policial en actividad de la policía de la provincia de Santa Cruz y al personal en actividad del Servicio Penitenciario Provincial , remarca el decreto 0857 del gobierno provincial. (Nota: El Diario Nuevo Día)
Santa Cruz con 230 casos Activos de Covid 19
Provinciales-, Saber para prevenir | Jueves 23 de julio | Actualización 19 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que la provincia de Santa Cruz registra un total de 283 casos positivos a coronavirus, de los cuales 53 negativizaron al virus y 230 se encuentran activos en la provincia. Seis (6) nuevos casos positivos se registraron en la localidad de Rio Gallegos desde el informe del jueves 23 al mediodía. El número de casos descartados a la fecha es de 2655 en todo el territorio santacruceño. En las últimas horas se procesaron 35 muestras de casos sospechosos en laboratorios de la provincia (6 positivos Rio Gallegos, 16 negativos Rio Gallegos, 8 negativos Caleta Olivia, 1 negativo Pico Truncado, 4 negativos Puerto Deseado) y 2 muestras de vigilancia resultaron negativas (1 Caleta Olivia, 1 Rio Gallegos) Desde el comienzo de la pandemia seis (6) localidades registraron casos positivos a COVID-19: 39 El Calafate (35 altas definitivas, 4 casos activos), 233 Río Gallegos (8 altas definitivas, 225 casos activos), 7 Caleta Olivia (6 altas definitivas, 1 caso activo), 2 Puerto San Julián (2 alta definitiva), 1 Pico Truncado (1 alta definitiva), 1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva) – El resto de las localidades sin casos En Las Heras hay 53 persona cumpliendo aislamiento obligatorio.
Comisión directiva de Petroleros se reunieron con referente de YPF
Las Heras-, En el día de ayer parte de la Comisión Directiva de Las Heras encabezada por el referente local Diego Morales y C.D. Hernán Elorrieta, Tomás Monteros y Rubén Roa , mantuvieron una reunión con laborares de YPF, Nicolas Sawonczak y Enzo Gallardo . En la misma se trataron temas de todos los sectores. Se plantearon diferentes problemáticas de diferentes contratistas de torre, producción, servicios especiales y transporte de personal. Asimismo se continuó con el planteo a la operadora, de la necesidad de establecer parámetros de diálogo y negociaciones para continuar con la activación de personal afiliado a nuestro sindicato, que está en modo stand by y la subida de equipos al yacimiento. Se tuvieron avances en cuanto a esto. Todo en línea con las negociaciones que lleva a nivel general nuestro Secretario General Claudio Vidal con la operadora de bandera.
Reina del pueblo entrego recordatorio a participantes de Invierno en las Heras
Las Heras-, A través de la página oficial del municipio, informaron que la Reina de Las Heras Srta. Agostina Carril, junto a la Subsecretaria de Cultura, comenzaron estos días a repartir recuerdos a todos los participantes del sorteo “Invierno en Las Heras”. En las próximas semanas continuarán la tarea debido a la cantidad de participantes en esta propuesta del municipio ¡A esperar tu foto!
Fernández: Los hidrocarburos y la minería son un enorme potencial para la Argentina.
Nacionales-, El presidente habló de las riquezas y oportunidades que “tenemos para invertir en el país”.. El presidente Alberto Fernández aseguró este martes en una videconferencia que mantuvo ante el Consejo de las Américas (ASCOA, por sus siglas en inglés) que en Argentina “tenemos muchas oportunidades para invertir”. Indicó que «los hidrocarburos y la minería son un enorme potencial» para el país. “Este es un país que tiene muchas riquezas. Una de ellas serían los hidrocarburos”, manifestó el jefe de Estado en la presentación que realizó esta tarde junto al ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán. Indicó que “Vaca Muerta tiene un enorme potencial, el precio del petróleo ahora no ayuda pero en algún momento se corregirá y todo ese potencial va a quedar al descubierto”. En similares términos se refirió a la actividad minera: “Es un enorme potencial para la Argentina”, afirmó. En diciembre del año pasado el presidente ya se había manifestado al respecto. “Hemos logrado explotar oro y la plata en la zona de la meseta” de Chubut, dijo en aquella oportunidad y consideró que se trata de “un tema priomordial”. “Allí está nuestra riqueza y eso es abrirnos al mundo con inteligencia”, señaló. (Nota: ADN Sur)