Nueve puntos se trataron en le primera sesión de julio 2020

Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día sábado 04/07/2020, en el recinto “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. La misma fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, Vicepresidente 1° Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Jairo Bernacki, Concejal Sra. Daniela Alonso, Concejal Sr. Tomas Monteros. En la misma se trataron los siguientes puntos: Punto nº 1: aprobación de acta nº 858 (aprobado) Punto n° 2 : despacho de comisión n° 2 “presupuesto , hacienda, cuentas y obras públicas” (aprobado) Punto n° 1: informe de la rendición del 3° cuatrimestre del ejercicio 2016 correspondientes al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante.- se resuelve: se aprueba por unanimidad de criterios el informe del contador de la rendición 3° cuatrimestre del ejercicio 2016. se eleva a sesión.- Punto n° 3: nota presentada por la concejal Yapura, para elevar documentación a tratar.-(aprobado) Punto n° 4: decreto municipal n° 201/2020 de fecha 29 de junio de 2020.-( aprobado) FUERA DEL ORDEN DEL DÍA Punto n° 5: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Alonso, para adherir a la ley provincial n° 3642, “ley Micaela”.-(aprobado) Punto n° 6: decreto municipal n° 077/2020 de fecha 31 de enero de 2020.-(aprobado) Punto n° 7: moción sobre tablas presentado por el concejal mercado, proyecto de ordenanza “defensa del consumidor “ (aprobado) Punto n° 8 : nota presentada cámara de transporte y servicios Las Heras (pase a comisión) Punto n° 9: moción sobre tablas presentado por el concejal Mercado, proyecto de ordenanza convocatoria a consulta popular vinculante.-(aprobado)

Maimó describió el anuncio de obras del presidente como Un acto de justicia social

Regionales-, El Intendente de Pico Truncado destacó el anuncio realizado por el jefe de estado Alberto Fernández, de extender el programa “Argentina hace” a la Patagonia, financiando infraestructura social básica para una serie localidades sureñas, entre ellas la truncadense. “Por fin volvemos a tener un presidente que levanta la mirada y vuelve a integrar al sur en el proyecto nacional” señaló Osvaldo Maimó, terminada la videoconferencia con Fernández, de la que fue partícipe junto con intendentes de distintos puntos de la Patagonia. “Y no por sentido de pertenencia, ni por ningún tipo de favoritismo. Se trata de un ejemplo de respeto a la Constitución, que nos consagra como un país federal. Y sobre todas las cosas, es un acto de justicia social” puntualizó. “Además de lo que van a significar estos aportes, nos enorgullece el respaldo de nuestro presidente, que valoró públicamente a quienes nacimos o elegimos el sur para vivir, porque más allá de las adversidades climáticas, es nuestro lugar en el mundo. Es parte de esta rica Argentina. Agradecemos esta muestra de federalismo por parte del gobierno nacional, como así también las gestiones de la gobernadora Alicia Kirchner” destacó el intendente truncadense. “Esta obra genera además perspectiva de futuro nuestros pibes, que tendrán un espacio para capacitarse y un horizonte para desarrollarse en su vida” finalizó.

Presidente Fernández: Hay que hacerle más fácil la vida a los que viven en el sur

Nacionales-, El presidente anunció el Plan Obras Argentina Hace para las provincias sureñas. Habló de trabajar en un país federal. “Quiero mucho a la Patagonia”, sostuvo. Ayer al mediodía el Presidente Alberto Fernández realizó una teleconferencia con intendentes de la Patagonia, en el marco del anunció del plan de obras de infraestructura denominado Argentina Hace. En este marco destacó que los problemas de la Patagonia son de distinta naturaleza al que se tiene en otras provincias ya que, por ejemplo, la región está muy pendiente de los vaivenes del petróleo y las economías se recienten hoy en día debido a la pandemia. Instó a seguir trabajando en una argentina federal  solidaria, “olvidando los límites de las provincias”, pensando “en cómo va a ser el día después porque tenemos un horizonte”. “La argentina tiene que volver a ponerse de pie inmediatamente después de que la pandemia termine y este Plan Argentina Hace es un poco eso”, expresó, resaltando que hay que ver cómo se llega a los intendentes y habitantes de cada provincia del sur, “cómo socorremos con mejores obras que permitan volver a la actividad d y acceder a servicios que hacen falta. A tener mejores lugares de contención de gente, los clubes, y trabajar en las calles pavimentadas”. Fernández sostuvo que “somos solo un país y así tenemos que trabajar. Que nos desarrollemos todos es la solución”, agregando: “Tenemos que llevar muchas más obras, ayudar con la construcción de viviendas, trabajar con ese sur que siempre fue medio olvidado. No lo digo por Néstor, porque con Néstor y Cristina se le prestó atención, él nació allí y estaba orgulloso de ser santacruceño”. Destacó la riqueza de la Patagonia, reconociendo que es difícil vivir en el sur. “Hay que hacerle más fácil la vida a los que viven en el sur”, y Argentina Hace “es el comienzo de un ambicioso plan de obras que queremos que cambie el país”. “Quiero mucho a la Patagonia, valoro mucho a los hombres y mujeres. Valoro mucho el coraje de vivir en lugares tan inhóspitos y que tengan el orgullo de ser patagónicos. Y quiero ayudarlos desde el lugar que me toca. No tienen que agradecerme, no se agradece lo que se debe hacer”, manifestó el presidente, recalcando que “el tiempo que se viene es el tiempo de la Argentina que todos soñamos, queremos construir y que vamos a construir ahora que es nuestro turno”. (Nota: Tiempo Sur)

El 9 de julio el Ballet de Santa Cruz estrenara una producción audiovisual

Provinciales-, Su Director Daniel Uribe, compartio en las redes sociales un registro fotográfico de una producción  audiovisual que reúne el pluralismo de paisajes de la provincia de Santa Cruz y que próximamente se estrenará. Uribe manifestó que; “Es una oportunidad para visibilizar el espacio que permanece activo, así  mismo una manera de acortar distancias; nos extrañamos, nos alentamos y permanecemos, deseamos de corazón volver encontrarnos pronto, gracias a cada uno de los bailarines que forman parte de este proyecto federal”. En esta oportunidad: El calafate, Las Heras, Caleta Olivia, Rio gallegos. BAILARINES: CATALINA NANI, SAMIRA HERRERA, MARIA FERNÁNDEZ, GONZALO VILLALBA, LAUTARO MAIDANA, FRANCO AREVALO, AGUSTIN ARNEDO, FIONA WYSS,ARIANNA ARABEL, SOLANA BEHM, JIMENA AVALOS, LORENZO GAUTO, AGUSTIN CONSTANTE, CAMILA OVIEDO. Bailarines invitados: Melissa Saldivia (Los Antiguos) Juan Benítez (El calafate) Donovan Diaz (Río Gallegos). Desde la dirección se Agradece a los asistentes, familias y a cada municipio que hacen posible esta producción. Estreno: 9 DE JULIO -VIA INSTAGRAM Y FACEBOOK OFICIAL Ballet de Santa Cruz. Dirección: Daniel Uribe.

Petrolero angustiado se subió a un tanque en Los Perales y preocupo a todos

Las Heras-, Según fuentes policiales el pasado domingo alrededor de las 22 hs, se tomó conocimiento que un trabajador petrolero habría intentado suicidarse en Yacimiento Los Perales El petrolero trabaja en una empresa que tiene su base operativa en Los Perales. En la mencionada madrugada y agobiado por cuestiones sentimentales y económicas habría tomado la drástica decisión de terminar con su vida, intentando arrojarse al vacío desde un tanque de  aproximadamente 10 mts de altura. El hombre habría bajado del mismo voluntariamente alrededor de las 01 hs, luego de que trabajadores de YPF lograran convencerlo, ya que en un primer momento sus compañeros de trabajo no lograron convencerlo de deponer su actitud. Los motivos son netamente personales, familiares, y donde luego de la situación fue trasladado al hospital local por un hermano y un compañero quedando en el nosocomio local sin lesiones. (Imágen Ilustrativa)

Gomez: Medidas más rigurosas y más controles para mantener los cero casos en Las Heras

Las Heras-, Tras la declaración de circulación comunitaria del virus COVID-19 en la localidad de Comodoro Rivadavia, el presidente del Comité de Emergencia de Las Heras, Mauricio Gomez, solicita a las autoridades provinciales que refuercen los controles de ingreso a la provincia, tanto por ruta 3, ruta 16 y el camino al yacimiento Perales. Si bien desde el Municipio de Las Heras se mantienen los controles de acceso a la ciudad las 24 horas, es indispensable para mantener los cero casos positivos que haya un control permanente en los ingresos a Santa Cruz por zona norte, para que evitemos así que el virus ingrese a nuestra región. También es indispensable la elaboración de un protocolo que garantice la producción petrolera con personal que resida efectivamente en la provincia y en la localidad de Las Heras, ya que algunos trabajadores sólo cuentan con domicilio en su DNI pero tienen domicilio real en Comodoro Rivadavia. Además, muchos trabajadores de la industria comparten el lugar de trabajo con gente de Comodoro Rivadavia, por lo cual es importante prevenir contagios de trabajadores que sean de Las Heras. Tomando las medidas más rigurosas vamos a poder mantener los cero casos en Las Heras y evitar la circulación del COVID-19 en nuestra localidad.

Doctor dijo que: No viajen a Comodoro bajo ninguna circunstancia

Regionales-, El Dr. Juan Acuña Kunz pidió que solo lo hagan en caso de extrema necesidad y/o urgencia médica, luego de que la localidad chubutense sea declarada con circulación comunitaria de COVID-19. Comodoro Rivadavia fue declarada con circulación comunitaria de Coronavirus. Ante esta situación, y teniendo en cuenta la cercanía de la localidad chubutense con Caleta Olivia, el Dr. Juan Acuña Kunz se manifestó al respecto. A través de su cuenta de Facebook, donde va informando diferentes situaciones y datos, indicó que los comodorenses “están con el virus sin saber quién los contagia”, por lo cual “les pido que no viajen a Comodoro bajo ninguna circunstancia excepto cuestiones de extrema necesidad o por causas de urgencias médicas”. Seguidamente, marcó que el riesgo de contagio es alto y pidió que a las autoridades competentes que se ajusten los ingresos a Caleta Olivia y “que sepan que todos los que ingresan y se quedan deben hacer cuarentena obligatoria”. El doctor sostuvo que ahora “más que nunca” se debe utilizar barbijo y respetar el distanciamiento social. “Ojo con los que ingresan de Comodoro, mantengan las medidas de prevención con mucha rigurosidad! A seguir resistiendo queridos vecinos. Les mando un abrazo y a no aflojar!!”, sentenció. (Nota: Tiempo Sur).

Intensifican los controles en los limites para evitar la propagación del COVID-19

Regionales-, Tras comunicarse que cuatro personas provenientes de Buenos Aires ingresaron a la ciudad de Río Gallegos y dieron positivos a COVID-19, el Ministerio de Seguridad informa que desde las áreas que le dependen se continúan realizando estrictos controles para evitar la propagación del virus. Es por ello que en todos los puestos de control, incluidos Güer Aike, Ramón Santos y en todas las Unidades regionales Zona Norte, Sur, Sudoeste y Centro personal policial, de la Subsecretaría de Protección Civil y abordaje integral de emergencias y catástrofes y de la Agencia de Seguridad Vial en rutas, controla cada vehículo que ingresa y egresa a las localidades acompañados por Infantería, Gendarmería y áreas especializadas. El proceso de dicho control consiste en la toma de temperatura de los ocupantes del vehículo, verificar que cuenten con el permiso de circulación correspondiente y se les informa que debe cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio cuando llegan a destino. Cabe recordar que es responsabilidad de cada individuo el cumplimiento del aislamiento y de no cumplirse puede ser penado de 15 días a 2 años según el caso y puede variar si se trata de una condena por violar medidas para impedir la propagación de una pandemia o por desobedecer a un funcionario público, de acuerdo con los artículos 205 y 239 del Código Penal de la Nación. Por otra parte se le recuerda a todos los riogalleguenses que si han concurrido al supermercado situado en Corrientes y RN°3 deberán estar atentos a la presencia de: fiebre, tos, dolor de garganta, dificultades respiratorias, falta de gusto y olfato y de presentar algún síntoma se deben comunicar inmediatamente al 107. Asimismo, se detalla que desde el Gobierno de Santa Cruz, mediante el Ministerio de Seguridad se continúa trabajando por la salud y seguridad de todos los santacruceños.

Anuncian que el sorteo será el próximo miércoles 8 de Julio a las 13 horas

Las Heras-, Desde la página municipal Agradecieron a todos los vecinos que participaron enviando la foto del muñeco de nieve 2020!. Desde la página oficial manifestaron que; “¡Queremos contarles que «Mi muñeco de nieve 2020» fue todo un éxito! Recibimos un total de 720 fotos con hermosos muñecos de nieve de diferentes temáticas. Por eso, teniendo en cuenta esta gran cantidad de participantes grandes y chicos, resolvimos que el Iphone 7, el Smart TV, la Bicicleta y el Parlante serán sorteados entre todos los participantes para que todos tengan la misma posibilidad de acceder a los premios, valorando así la creatividad de cada uno. Grandes y chicos demostraron esfuerzo y dedicación en la realización de cada muñeco, esta actividad unió familias, despertó risas y nos regalaron a todos hermosos recuerdos fotográficos para nuestra ciudad sobre este invierno 2020. El sorteo será el próximo miércoles 8 de Julio de 2020 a las 13.00 horas, se realizará ante escribano y se transmitirá en vivo por este medio. ¡Mucha suerte a todos y gracias por su participación!

COVID19. Gobierno Santacruceño denuncia a Movistar

Provinciales-, La medida que decidió el Gobierno Provincial se debe al incumplimiento con la normativa vigente en Santa Cruz por parte de la empresa de telefonía, cuyos técnicos llegaron a esta capital provenientes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para efectuar trabajos en Gendarmería Nacional, y que resultaron ser los cuatro nuevos casos positivos.. Ante la irresponsabilidad por parte de la empresa Movistar, cuyos cuatro técnicos llegaron a esta ciudad capital de la Ciudad de Buenos Aires, con permiso de circulación nacional por tratarse de una actividad exceptuada, y que resultaron casos positivos, el Gobierno de Santa Cruz denunciará a la operadora de telefonía y analiza, además, la aplicación de posibles multas por incumplir con la normativa vigente poniendo en riesgo la salud de los santacruceños, según precisaron a TiempoSur fuentes allegadas al Estado Provincial. Cabe señalar que, en Santa Cruz, la normativa establece que cualquier persona que llegue a la provincia, deberá cumplir con los 14 días de cuarentena. Salud confirmó los casos positivos  Ayer, tras conocerse que cuatro de los seis casos sospechosos a COVID-19 resultaron positivos, la doctora Ana Cabrera en un nuevo reporte de la cartera sanitaria confirmo que los mismos son personas de 24, 26, 48 y 51 años provenientes de la Ciudad de Buenos Aires, quienes estaban estables clínicamente internados en el Hospital de Río Gallegos, con todas las medidas para la atención de estos casos. “Estas personas llegaron en vehículo particular, es decir, que no corresponden a los transportes ni aéreos no terrestres que arribaron a la provincia”, resaltó Cabrera. Por este motivo, se reiteró la importancia de respetar con las medidas indicadas por las autoridades provinciales ya que estas personas actuaron de manera irresponsable, incumpliendo la cuarentena y poniendo en riesgo a otras personas. Cabrera informó que estas personas estaban conviviendo y concurrieron con frecuencia al supermercado La Anónima de calle Corrientes y Autovía por lo cual se resolvió cerrar estas instalaciones: “Se tomarán todas las medidas de control, de desinfección y medidas de control y bloqueo de foco”. La epidemióloga del Ministerio de Salud agregó que dispusieron que “las personas que estuvieron trabajando en este supermercado cumplan cuarentena, se aíslen y sean controlados en sus síntomas para detectar síntomas respiratorios y ser estudiados”. Asimismo, se solicitó a la comunidad que las personas que hayan concurrido a este supermercado entre el 26 de junio y 3 de julio a este supermercado y tengan síntomas respiratorios llamen al 107 para poder ser estudiados. Finalmente, reiteró que se están tomando todas las medidas de aislamiento, bloqueo de foco, realizando el rastreo y aislamiento de todos los contactos estrechos de estos casos positivos. “Ya se establecieron los contactos desde el momento que son casos sospechosos y ahora, al confirmar los casos, continuamos con esta tarea”. Por último, Cabrera insistió en la importancia de respetar las medidas preventivas de distanciamiento, uso de tapabocas e higiene respiratoria. Como también de cumplir con todo lo indicado por las autoridades. Desinfectaron sucursal de la Anónima y su personal está en aislamiento Luego de la confirmación por parte de las autoridades de Santa Cruz de los cuatro casos positivos, y tras conocerse que además habían concurrido en los últimos días a la sucursal de La Anónima ubicada en Corrientes y Autovía, al ser un sector de concurrencia común, ayer la gerencia del Supermercado decidió cerrar la misma y realizar una profunda tarea de desinfección. (Fuente: Tiempo Sur) – Nota(Santa cruz al momento)