La peor noticia. Encuentran el cuerpo de Walter Burgos

Policiales-, “Se halló el cuerpo sin vida de Walter Burgos”, así lo confirmo un tercer comunícado de la Universidad donde estudiaba el joven. La Universidad Adventista del Plata comunica con profundo dolor que fue encontrado el cuerpo sin vida del joven Walter Burgos en el Salto Ander Egg, quien se encontraba desaparecido desde el pasado viernes 25 de agosto por la tarde. Walter tenía 19 años de edad y era oriundo de Las Heras, provincia de Santa Cruz. Este año llegó a la UAP, como tantos otros jóvenes, con el objetivo de cumplir su sueño de ser profesor de música. Como institución educativa adventista nos aferramos a la esperanza que nos brinda la Palabra de Dios sobre su pronto regreso y el reencuentro con nuestros seres queridos. Acompañamos en el dolor a los seres queridos de Walter y rogamos al Padre celestial que consuele a la familia Burgos  y a sus amigos en este doloroso momento y ponga paz en sus corazones.

Nuevo comunicado desde la Universidad sobre la desaparición de Walter Burgos

Policiales-, La Universidad Adventista del Plata (UAP) informa a alumnos, docentes y comunidad en general, que aún no hay noticias del joven Walter Burgos, quien se encuentra desaparecido desde el pasado viernes por la tarde, tras arrojarse en aguas del arroyo La Ensenada, en la zona conocida como Salto Ander Egg. En este momento los padres de Walter están viajando desde Santa Cruz hacia Buenos Aires (Aeroparque), donde personal de la Institución los espera para acompañarlos hasta Libertador San Martín. Autoridades de la región, policía y bomberos continúan la búsqueda del estudiante. La UAP agradece el respeto y la prudencia en el manejo de la información que circula. Por este medio continuaremos brindando información oficial sobre los avances en la búsqueda de Walter.

Universidad Adventista del Plata, saca comunicado ante la desaparición del joven Burgos

Policiales-, La Universidad Adventista del Plata lamenta informar que el joven Walter Burgos, de 19 años de edad y oriundo de Las Heras, Santa Cruz, se encuentra desaparecido tras arrojarse al agua en el antiguo balneario del arroyo La Ensenada, más conocido en la región como Salto Ander Egg. Autoridades de la región, policía y bomberos están abocados a la búsqueda del estudiante. Walter es alumno del primer año del Profesorado de Música y se encontraba en compañía de amigos cuando sucedió el incidente. La UAP invita a toda la comunidad a unirse en oración por el joven y su familia. (Clic ACA para leer Nota relacionada a la desaparición del Joven Burgos)

Buscan joven Lasherence que se tiro en una cantera en Entre Rios

Policiales-, La noticia se conoció en el dia de hoy, y no hay buenas expectativas sobre el caso. El medio Unoentrerios público como título; “Un joven de Santa Cruz desapareció en la Olla de Libertador San Martín” La Policía y Bomberos no lograron localizar al muchacho de 19 años que se tiró a nadar junto a estudiantes brasileñas. La búsqueda seguirá mañana con buzos tácticos. Peligroso. El lugar no está habilitado para ser utilizado como balneario. Un joven de 19 años oriundo de la localidad de Las Heras, en Santa Cruz, era buscando intensamente por la policía y bomberos en el antiguo balneario del arroyo La Ensenada en las cercanías de Villa Libertador San Martín. Desde la Policía de Diamante se informó a UNO que hoy a las 17 se notificó que había desaparecido de la superficie del balneario conocido como la Olla. Se trata de Walter Adrián Burgos de 19 años, quién se encontraba nadando en ese lugar que es considerado por los vecinos como muy peligroso. El joven estaba junto a dos mujeres y tres varones brasileños, todos estudiantes de la Universidad Adventista del Plata de Libertador San Martín. El lugar donde por donde ingresaron se encuentra el Salto Ander Egg (antiguo balneario de la zona rural y principal afluente del arroyo la Ensenada, que aguas abajo desemboca en el río Paraná, frente al puerto de Diamante). Ese sector, también es conocido como la Olla, cuya profundidad nunca se pudo determinar. Lo cierto es que Burgos desapareció de la superficie del agua, y no volvió a flotar. Trabajaban en el lugar bomberos voluntarios de Libertador San Martín y de la Policía, pero hasta el oscurecer de este viernes no habían podido ubicar al estudiante santacruceño. Fuente oficiales confirmaron que continuarán con el operativo mañana con la participación de los buzos tácticos. Sus amigos contaron a los policías que se encontraban sentados en el borde de la alta costa, hasta que en un momento determinado, Burgos decidió arrojarse de una altura importante. Tras nadar un poco, no lo vieron más, por lo que los testigos, temen lo peor. El exbalneario no se encuentra habilitado y los vecinos indican que al menos cinco personas han fallecido en los últimos años. Incluso los memoriosos recuerdan que en la década del 90′, cayó un tractor, el cuál nunca fue encontrado por la profundidad de la Olla. (Nota y foto:Uno Entre Rios) (Clic ACA para leer comunicado oficial de la Universidad)

Llega a la ciudad TOUR FLOW FEST

Las Heras-, Desde el área de prensa municipal, informa que este mes de agosto aún tiene mucho más en Las Heras, ya que este 25 por primera vez en la ciudad «TOUR FLOW FEST»! Con la llegada de MARKITOS PMC quien competirá en la gran final con el ganador del evento… FREESTYLE, B-BOX todos los estilos en un solo lugar! Este fin de semana en el SUM «Caudillos Federales» las entradas GENERALES costara $100 mientras que las VIP:$150 No te lo podes perder! TE ESPERAMOS!

Ultimo día de inscripción para participar en “la mejor empanada de Las Heras”

Las Heras-, La Dirección de Comercio y Bromatología invita a la comunidad en general a participar del concurso «La mejor empanada de Las Heras». Las inscripciones se realizarán en dicha dependencia municipal sita en municipio local hasta el día 24 de agosto. ¡ANIMATE Y DEMOSTRA TUS HABILIDADES CULINARIAS! El gran evento será este 26  de agosto, al lado del SUM caudillos Federales de 12 hs a 18 hs. Además el evento contara con Productores, juegos para niños, grupo de danzas y muchas cosas mas.

YPF y Santa Cruz firman acuerdo para una operación sustentable en la provincia

YPF y Santa Cruz alcanzaron un acuerdo que permitirá desarrollar un plan sustentable de actividad y sumar equipos de torre, con el objetivo de sostener las fuentes laborales de la industria en la provincia. El entendimiento, que está sujeto a ratificación legislativa, fue suscripto por la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, y el presidente de YPF, Miguel Gutiérrez. El acuerdo prevé la aplicación de una reducción de regalías llevando la alícuota al 5% a ser aplicada a la producción incremental de pozos nuevos, posibilidad prevista en la Ley Nacional de Hidrocarburos. Esta reducción se mantendrá vigente hasta que el valor en boca de pozo del crudo nuevo sea igual o superior a los 60 dólares el barril en forma sostenida durante un período de cuatro meses. “Este es un paso importante en el camino iniciado por YPF con el fin de garantizar la sustentabilidad de las operaciones en todas las provincias en las que operamos”, aseguró Miguel Gutiérrez, y agregó: “Destacamos el compromiso de la gobernadora y de los representantes sindicales para poder avanzar en este tipo de soluciones conjuntas.” Este acuerdo, que sientan las bases para la actividad sostenible, fue producto del trabajo y compromiso que manifestaron el gobierno de la provincia, el titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, y el titular del sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Lludgar, que comprendieron la situación actual por la que atraviesa la industria y contribuyeron a buscar soluciones para preservar las fuentes de trabajo. En línea con los acuerdos implementados en las provincias de Neuquén y en Chubut,  alcanzados en conjunto con los actores del sector, decisiones de este tipo permiten llevar adelante una operación sustentable, que en el contexto actual representa la manera más genuina para mantener y aumentar los niveles de inversión y promover el crecimiento del empleo en las provincias.

CIC Las Heras realizo distintas actividades en el “mes del Niño”

Las Heras-, En el marco de lo que denominamos «EL MES DE LOS NIÑOS» el CIC LAS HERAS se abocó a diferentes actividades relacionadas a la temática. Entre otras, la participación de las JORNADAS DE CAPACITACIÓN EN DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLECENTES organizadas por Defensoría del Poder Judicial y dictadas por el Titular de la Catedra de Derechos Humanos de la Universidad San Juan Bosco Dr. Llaiquel Roberto, con la apertura y cierre del Diputado por Pueblo Sr.Victor Hugo Alvarez. Así mismo, se trabajó en la difusión y promoción de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes en distintos medios de comunicación, Programas de Radio y Canal 9 de la Televisión Local con la compañía y el soporte de la Lic. Andrea Gahui para profundizar en referencia al derecho a no ser discriminadas ni estigmatizadas y a partir de eso las consecuencias de los procesos de medicalización y patologizacion en la niñez, destacando la responsabilidad de los profesionales de la salud, de los educadores y de todas los agentes en no producir y reproducir estos procesos de estigmatización y etiquetamiento en nuestros niños. <<<<<Cuanta más gente comprenda que los niños, niñas y adolescentes tienen derechos será posible lograr que todos obtengan lo necesario para crecer sanos, desarrollar sus aptitudes y ser libres. Los derechos del niño son un conjunto de normas jurídicas que protegen a las personas hasta cierta edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos consagran los derechos de la infancia en el ámbito internacional, entre ellos la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos del Niño a la nuestro pais adhiere por accionar del Congreso desde el 27 de septiembre de 1990 mediante la ley 23.849 y la Asamblea Constituyente la incorporó al artículo 75 de la Constitución de la Nación Argentina en agosto de 1994. A partir de este compromiso el gobierno debe realizar los esfuerzos posibles para asegurar que todo niño, niña y adolescente tenga acceso a todos los derechos que figuran en la Convención. La Convención sobre los Derechos del Niño tiene 54 artículos y cada uno explica cada uno de tus derechos. Sin embargo, muchos derechos se complementan entre sí y la protección de uno de ellos no debería hacerse descuidando el resto. Además, muchos artículos se refieren a cómo los adultos y los gobiernos deberían trabajar juntos para lograr el cumplimiento de la Convención. La difusión de la Convención es una obligación de todos ya que, de acuerdo al artículo 42, los niños y adolescentes tienen derecho a conocer cuáles son sus derechos. Conversa con tus amigos, tus padres y tus maestros. Contándole a otra gente sobre los derechos de los niños y las niñas estarás ayudando también a otros El Diputado de Las Heras Víctor Hugo Alvarez presente en la Comisión de Desarrollo, Energía, Combustibles, Minería, Industria y Comercio junto a sus pares; encontrándose presente la Secretaria Lic. Silvina Córdoba de la Secretaría de Estado de Comercio e Industria. El tema que se desarrolló fue el Registro Único de Proveedores de Santa Cruz correspondiente a las Industrias Mineras e Hidrocarburifera. Al respecto el Legislador expreso….» La reunión es muy importante teniendo en cuenta el trabajo de la Ley y el desarrollo local y Provincial de cada una de las pequeñas y medianas empresas las que deberán inscribirse en este registro y de esta manera continuar apostando al desarrollo real de Santa Cruz»….

Vidal: “Nos quitaron la Contribución Extraordinaria por no firmar la adenda”

Provinciales-, Claudio Vidal Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz participo de la Apertura de Sobres del Proceso Licitatorio del área “Meseta Ceron Chico” que se ubica en el Norte de la Provincia. El acto que se desarrolló en el Instituto de Energía, con la presencia de autoridades Provinciales sirvió para poner sobre relieve la tarea de los Sindicatos y la Provincia en la defensa de fuentes laborales. En ese marco, Vidal destacó que este proceso licitatorio soluciona situaciones de incertidumbre laboral “les da la tranquilidad a los compañeros que van a continuar en la industria, y se va a generar nuevos puestos de trabajo”. Este proceso licitatorio determina que habrá inversiones para Piedra Clavada y Kaike “con un cronograma de exploración, perforación y terminación que genera más trabajo, logramos pasar la parte más complicada, debido a la falta de inversión y la caída del barril del petróleo” aseguró Vidal. El dirigente sindical aprovecho la entrevista para referirse a la quita de la Contribución Extraordinaria al Sindicato Petrolero Santacruceño por parte del sector empresarial “es un castigo y es discriminatorio, por defender a los derechos de los trabajadores”, expresó, a la vez sostuvo que ese fondo se utiliza para la cobertura social de las familias petroleras “para la cobertura al 100% de la medicación, para las obras, para la aporte en la Educación, no solo con el proyecto de Escuelas de Apoyo, sino además con la construcción de 4 escuelas primarias que solicitamos”. Vidal consideró que las operadoras y sobre todo YPF “no deben jugar con la salud de los trabajadores, es una actitud revanchista, le pedimos que reflexionen, al único Sindicato Petrolero del país que nos han retirado los fondo para lo social, es un castigo por no firmar la adenda”. Para finalizar le pidió a los trabajadores petroleros que “sigan acompañando para que podamos seguir defendiendo cada puesto de trabajo y el bienestar para la familia petrolera”.

(Video) Reclamos por la gran cantidad de perros callejeros.

Las Heras-, En las últimas semanas, son muchísimos los reclamos en las redes sociales y medios de comunicación por los perros sueltos. Una problemática difícil de resolver, ya que a pesar que desde el gobierno apuesta fuertemente al Centro de Zoonosis, la sociedad no toma conciencia de cómo controlar o cuidar sus mascotas. Muchos piden la Perrera municipal pero las protectoras de animales y parte de la sociedad no comparte esta metodología. Esta situación trae problemas tanto para las personas como los mismos animales: Problemas para los Humanos Excretas Contaminación ambiental, por heces y por basura regada Accidentes Zoonosis (enfermedades transmitidas por los animales al hombre) Problemas para los perros Hambre y sed de los perros Enfermedades Parasitosis Abuso y maltrato por crueldad humana Accidentes por atropellamientos Reproducción descontrolada