Las Heras-, A través de la gestión del Intendente Dr. José María Carambia y del Diputado Nacional Antonio Carambia, este martes 04 de diciembre llegan a la localidad dos de los deportistas más destacados de nuestro país. José Meolans, ex campeón mundial, sudamericano y representante de la natación argentina en 4 Juegos Olímpicos, y Alejandra “Locomotora” Oliveras, pentacampeona mundial de boxeo en peso supergallo, pluma y ligero de la WBC, visitan nuestra ciudad mediante el programa “CAMPUS CON TU IDOLO” de la Secretaría de Deportes de la Nación. A partir de las 18 hs., ambos deportistas estarán brindando una conferencia de prensa para los medios locales en las instalaciones del Complejo 11 de Julio. Al finalizar la misma, La “Locomotora” Oliveras brindará una charla abierta para todo público sobre boxeo, responderá las preguntas de los presentes y culminará con una capacitación práctica. Por otro lado, a partir de las 19 hs. se llevará a cabo la inauguración oficial del Natatorio Municipal “Ariel “Gaby” Espeche”, con la presencia de José Meolans que realizará una demostración abierta para todos los vecinos que quieran acercarse a observar una de las obras más esperadas de Las Heras.
Archivos de la categoría: Cultura
Con apoyo de petroleros, se viene gran jineteada en Las Heras
Las Heras-, Será los días 15 y 16 de diciembre, en el Centro Tradicionalista Rastros de Avestruz. Habrá pialada puerta afuera, monta sobre el pial y desafío prueba de riendas con más de 300 mil pesos en premios. Organiza la “Agrupación Petrolera de a Caballo”, con el acompañamiento del gremio liderado por Claudio Vidal. El evento iniciara el día sábado 15 con un desfile criollo que partirá desde el Sindicato Petrolero sede Las Heras a partir de las 10 de la mañana, donde se invita a participar a todos los gauchos de la región. El recorrido será por las principales calles de la localidad y culminará en el predio de jineteada donde se desarrollará el acto de apertura. Rubén Roa, miembro de la Agrupación Petrolera de a Caballo, expresó que “estamos muy entusiasmados realizando este evento tan importante con el que se recaudará fondos que serán destinados al Hospital Distrital y a los merenderos de la localidad que venimos apadrinando desde hace un tiempo”. “Se está trabajando arduamente para brindar dos jornadas a pura tradición para el disfrute de la familia, el día sábado se realizara la jineteada de categoría Gurupa Surera, con premios de 30 mil, 20 mil y 10 mil pesos, además habrá patio de comidas y un gran baile campero con la actuación de En Modo Chamamé y otros artistas” “Para el domingo tenemos previsto desafío en categoría bastos y encimera donde los premios son de 50 mil, 30 mil y 20 mil pesos, también vamos a estar realizando un desafío prueba de riendas de unos potrillos vendidos en el año 2017 donde el primer premio es de 100 mil pesos, 40 mil el segundo y 30 mil pesos el tercero” indicó Roa. El relator será Juan Collio, se contará con la presencia de los payadores Iban Huenchuman y Diego Arriola, apadrinan Dario Clenand y Jorge Pardo, los jurados Vivian Williams, Ricardo Erichsen y Diego Valencia, la entrada tendrá un valor de $200 para ambas jornadas. A continuación, compartimos el cronograma de actividades: DÍA 15 DE DICIEMBRE VALOR DE ENTRADA $200 10:00hs CONCENTRACIÓN DESFILE CRIOLLO Piedra Buena y Ramos Mejia 11:00hs comienzo DESDE SINDICATO PETROLEROS hasta CAMPO DE JINETEADA 12:30hs ACTO APERTURA CAMPO DE JINETEADA Invitación de miembros de comisión directiva sindicato petroleros al escenario Izamiento del pabellón nacional aurora. Himno nacional argentinos. Suelta de globos. Esc. de danzas. Invitación de 2 jinetes para situar la virgen gaucha. Desconcentración fotos con juegos de sogas y chapiaos etc. Inscripción pialadda porta afueta. Invitación para el asado de corderos. 13:30hs COMIENZO DE PIALADAS PORTA A FUERA MONTA SOBRE EL PIAL. JURADOS: CARLOS WILLAMS/DIEGO VALENCIA Inscripciones de categoría gurupa surera. 15:00hs COMIENZO CATEGORÍA GURUPA 19:00hs JAIRO VERNAKIS 21:00hs CHAMAMECEADA EN QUINCHO CARLOS BURGOS/ EN MODO CHAMAME
“Continua el Plan de Obras para Cultura y Deportes en Las Heras”
Las Heras-, Dentro del marco del Plan de Obras para Cultura y Deportes, diseñado por el intendente José María Carambia, se renovó el piso flotante de la Escuela de Danzas Gral. Las Heras. Dicha institución es una de las más tradicionales de la ciudad y cuna de talentos que nos representan en el exterior, no solo en la provincia y el país, sino también internacionalmente. Con una duración de cuarenta días de trabajo, se colocó madera de araucaria de alto tránsito, diseñada especialmente para la actividad que se desarrolla. Además se pintaron “cuadrados de baile”, para que los bailarines realicen sus cuadros de forma didáctica, de esta manera la labor se completó en su totalidad y el piso ya se encuentra listo para ser utilizado por los alumnos y docentes. “Esto demuestra que el compromiso del intendente Carambia con las instituciones de Las Heras, se mantiene desde el comienzo de la gestión. Estamos muy agradecidos que no haya olvidado a nuestra querida escuela y que hoy podamos contar con algo que es fundamental para potenciar a los chicos que concurren diariamente”, declaro uno de los padres de Gral Las Heras, fotos del antes y después.
Este sábado será la jornada por el Día Mundial de la Lucha contra el Sida
Las Heras-, El día 28 de Noviembre del año en curso se llevó a cabo la reunión de organización del evento bajo el lema «La Diversidad Nos Une» Organizado por la Bioquímica Menville Mónica, Mesa Omar Aux. Farmacia, integrantes de la ONG HOSPICOM, Dra. Nancy Blanco y Sra. Vanesa Contrera integrantes de la Consejería del Hospital Distrital Las Heras y la Sra. Vargas Silvana del Área del Joven de la Municipalidad de Las Heras. La misma se llevará a cabo el Sábado, 01 de diciembre del 2018 a partir de las 15hs en instalaciones del CIC y plazoleta ubicada frente de dicho establecimiento. Día Mundial de la Lucha contra el Sida, Celebración anual realizada el 1 de diciembre de cada año.
Jornadas importantes por el Día de museos
Las Heras-, En el marco del 1° Encuentro Intercolegial de Secundarios realizado los días jueves 22 y viernes 23 de Noviembre en las instalaciones del Secundario N° 3, organizador del evento, se realizó el viernes el Día de Museos. En la jornada participó el Museo Histórico Las Heras, y también se contó con la grata visita del Museo Comunal Los Pioneros de Koluel Kaike, y del Museo Itinerante Argentino Fariña, quienes expusieron una variada muestra para el público lasherense.
Culmino con gran éxito el 9no Rally Las Heras- Los Antiguos 2018
Las Heras-, Los autos clásicos una vez más se dieron cita y mostraron su belleza sobre la Ruta 43 del denominado turístico «Corredor del Viento» El día Viernes 23 en Las Heras la empresa YPF sponsor del evento brindo un servicio de lunch a los participantes a la prueba y también el Hotel para los corredores de otras ciudades. El día sábado 24 la Municipalidad de Las Heras brinda un desayuno en el Centro Cultural YPF a pilotos y navegantes que se aprestan a la largada que ocurrió sobre las 11hs, con mucha emoción de algunos Lasherences que tuvieron el honor y privilegio de bajar la bandera Argentina a los corredores de 9no Rally. La carrera de desarrollo con total normalidad tal como lo tenía previsto el Equipo Técnico de ALACAS el viento como protagonista hacia dar más esfuerzo a los motores de los clásicos pero no pudo frenarlos y fue así que los 21 competidores llegaron a Los Antiguos y luego de entregar la hoja de control se dirigieron a la costanera local donde las autoridades locales y publico recibieron a los regularistas. El Domingo 25 la premiación tuvo su escenario natural frente al palacio municipal de Los Antiguos con presencia del Intendente Guillermo Mercado, por la Empresa YPF ing. German Stocker y por la Municipalidad de Las Heras la Prof. Analia Silvestre Sub Secretaria de Cultura y público en general; luego se da lectura a la Disposición 314 del Gobierno de la Provincia de Santa Cruz Ministerio de la Producción Comercio e Industria, que Declara de «Interés Turístico Provincial» al 9no Rally Las Heras–Los Antiguos 2018, después de la entrega de recordatorios se da lugar a la clasificación del Rally que se detalla: Ganadores: 1er Emidio Avila -Laura Berms Renault 18 2do Abel Scotta- Rosa Alanis–Fiat 1500 3ero Daniel Gornatti- Eduardo Campanello -Chevrolet Participantes del 9 Rally Gustavo Diaz–Patricia Hermandez- Emidio Avila-Laura Berms Eduardo Chocan–Alejandra Vera Benito Segovia-Juana Ponce Estela Latorre-Alicia Salvatierra- Adriana Albarracin–Sandra Spliman Mariano Boggi-Juan Gonzales Carlos Dagostino-Eduardo Marino Gaston Leonardo Lopez-Gabriela Veronica Dominguez Daniel Gornatti-Eduardo Campanella Alberto Pagliari–Vilma Hernandez Patricio Canario–Dana Canario Abel Scotta–Rosa Alanis Dario Figueroa-Cecilia Hipar Albarello Gustavo–Daniel Navarro Ricardo Sanz –Ana Maria Petruselli Roxana Latorre–Diego Alvarez Bruno Irazu–Nicolas Irazu Juan Gornatti-Agustina Sanches Ivan Sepulveda-Nancy Carballo Walter Latorre -Carolina Tello
IORIO agradeció al público de nuestra ciudad
Las Heras-, Iorio agradeció en su cuenta de Facebook al público que participo de la noche de su show en el complejo municipal. El mensaje dice textualmente: “Enorme agradecimiento a todos los que conformaron la inolvidable noche de IORIO en Las Heras Provincia de Santa Cruz 24/11/2018 en especial a todo el público de la Patagonia, a los que viajaron de muy lejos. Aprovechamos para destacar la excelente producción de HECTOR HINO FUENTES, y su esposa ROCIO, como así también a toda su familia por la calidez y cordialidad con que llevaron adelante el evento. MUCHAS GRACIAS!!!”. Desde la organización, Roció una de sus integrantes agradeció a todos de la siguiente manera: Ahora más relajados con Héctor Hinofuentes queremos agradecer principalmente a mi familia que incondicionalmente siempre esta apoyándonos en cada locura que tenemos donde sea ellos siempre viajan y están presentes… en estos 3 meses conocimos gente y una de ellas fue María Fernanda Casi Oyarzun con un corazón enorme ayudándonos con lo q es prensa, a MANUEL de Gavilanes Gvs dándonos una mano sacándonos dudas siempre predispuesto la verdad mil gracias Manuel, a LOS PUNTOS DE VENTA q fueron: Juan Larocker en Caleta Olivia, lucura en comodoro, Leandro de Pico Truncado, Pukllay Lh, Lo De Raulo el braserito en Las Heras Las Heras Extremo 96.9 , TheBoxindumentaria Urbana en sierra grande, a Juan Carlos Quilogran por la gestión gracias a él conseguimos el espacio físico para poder llevar a cabo dicho evento, al intendente Josema Carambia por darnos el Ok, al sec. de gobierno Mauricio Gómez ,al sec de deportes Araneda encargado del complejo x dejarnos personal y todo el complejo a disposición nuestra, Bruno Garay @sonidoaudio21 por el excelente trabajo y sacarnos del apuro , a Lemmy’s Bodegon por el catering, Personal Policial ,al Grupo de Fuerzas Especiales de pico truncado, a todo el Staff de la productora, a nuestros amigos incondicionales Esteban Norberto Soria Norita Santillán y Alejandro Barrientos, a las radios por la difusión RADIO SUR 100.1 Chalten fm 106.3 Angel Hamer, Fede Baima Redacción Noticias Canal 3 – Las Heras Santa Cruz Welcome Nave la Primera radios de Pto. Madryn gallegos calafate… seguramente nos estamos olvidando de alguien le pedimos disculpas… nos sentimos muy felices y privilegiados de que Ricardo Iorio eligiera LAS HERAS SANTA CRUZ para volver a pisar suelo patagónico después de tantos años… MUCHAS GRACIAS A TODOOS POR SU APOYO PARA QUE ESTO SEA POSIBLE SERÁ HASTA LA PROXIMA HECTOR Y ROCIO!!!
Control de salud y traslado de mercaderías en zonas rurales
Las Heras-, Desde el “Departamento de Salud Comunitaria y Trabajo Social- HDLH”, dieron a conocer el trabajo realizado días atrás, sobre el proyecto “ACORTANDODISTANCIAS”. El mismo se realizó el pasado jueves 22 de noviembre, donde nuevamente se salió a terreno, para continuar con el relevamiento socio sanitario. Las Estancias recorridas con efectividad fueron » La Argentina»; «La Primavera» ;» La ítala» ; » Cerro Guadal » y » Pampa Verdun» entre otras que no pudieron ser relevadas . Desde el mencionado Departamento manifestaron sobre la importancia del abordaje en forma interdisciplinaria y en red con otras instituciones. ACORTANDODISTANCIAS es un proyecto que tiene como objetivo la accesibilidad a zonas inhóspitas facilitando a la comunidad rural la comunicación /conexión y el derecho a la Salud. Por todo esto se agradece a la Dirección del Hospital, Defensa Civil y al CIC Las Heras por su aporte y apoyo continuo. Equipo integrante: Roxana Gahui; Claudia Licanqueo, Nicolás López; Luciana Nieva, Verónica Petterson , Amelio Alan , Héctor Lujea , Javier Gudiño ( Defensa civil ) y Andrea Gahui. Gracias Totales a Todos los que colaboran para que esto sea posible
(VIDEO) HOSPICOM – Educación Sexual Integral
Las Heras-, referentes de Hospicom, dialogaron en Redacción Noticias Canal 3, sobre la Educación Sexual Integral.
A 20 km de la ciudad, hallan vestigios de bosque petrificado
Las Heras-, Un grupo de trabajadores de la empresa de servicios petroleros Nuevo Cerro Dragón, contratista de la Operadora YPF SA, se encontraba recorriendo el yacimiento Cañadón Escondido 6, a unos a 20 kilómetros de Las Heras, cuando entre la vegetación esteparia observaron accidentalmente numerosos troncos de árboles petrificados de regulares dimensiones. En una zona de mesetas, hondonadas y cañadones fueron hallados numerosos troncos de árboles petrificados, lo que indicaría que hace millones de años hubo un bosque de grandes extensiones. La noticia que se propaló a mediados de esta semana a través del portal digital El Ciudadano de Las Heras da cuenta que esa área caracterizada por mesetas, cañadones y hondonadas no está registrada como una reserva arqueológica y los troncos encontrados podrían ser los vestigios superficiales de un gran bosque que existió hace millones de años. Los trabajadores contaron unos treinta tramos de troncos fosilizados que iban de los 5 a los 30 metros de largo, pero además notaron que sobresalían las puntas de otros que estaban enterrados. Fernando Ponce, uno de los protagonistas del hallazgo que se produjo hace algo más de una semana contó al citado portal que “estábamos haciendo un trabajo preventivo en la zona conocida como Cañadón Escondido 6 y cuando caminábamos cerca de la Batería CE6 nos quedamos asombrados de ver la cantidad de troncos fosilizados que hay en el lugar”. “Sólo alcanzamos a recorrer una determinada distancia pero es evidente que hay más troncos en toda la zona que no fueron descubiertos porque por ese lugar no hay tráfico de vehículos petroleros” precisó. Finalmente evaluó que ”sería muy importante que el lugar quedara protegido como un yacimiento arqueológico y estamos muy contentos con mis compañeros de trabajo de haber encontrado este sitio porque también representa un enorme valor histórico y cultural para Las Heras”. TENDRIA UNA ANTIGÜEDAD DE 150 MILLONES DE AÑOS En la zona norte santacruceña existe un área de bosque petrificado en cercanías de Jaramillo y los vestigios hallados en proximidades de Las Heras podrían corresponder a una misma época geológica. Al respecto, un informe de la Administración de Parques Nacionales da cuenta que hace unos 150 millones de años, durante el Período Jurásico Medio Superior, el área que ocupa el denominado Monumento Natural Bosque Petrificado de Jaramillo, presentaba un clima estable de gran humedad. En esta región se desarrollaban densa vegetación con árboles de porte gigantesco, entre los que se destacaban antiguos parientes de los pehuenes o araucarias. Con las erupciones volcánicas, en los inicios del Cretácico, y el inicio del levantamiento de la cordillera andina, el territorio patagónico fue sepultado con cenizas y lavas y los bosques se petrificaron. El 5 de mayo de 1954, por Decreto 7252, se crea el Monumento Natural Bosques Petrificados para incorporar al sistema de áreas protegidas nacionales el notable banco de flora fósil de 10.000 hectáreas de superficie. Sin embargo, la magnitud e importancia del yacimiento, reconocidas por especialistas nacionales y extranjeros, motivaron que junto a otras razones, en el año 1984 el Consejo Agrario de Santa Cruz aportara unas 5000 hectáreas más. (Nota: Tiempo Sur)