El próximo 26 de febrero uno de los mayores fenómenos astronómicos se verá en la Patagonia. Se hará de noche durante el día. Habrá un Eclipse Solar el próximo domingo El 26 de febrero habrá un eclipse anular de Sol que pasará por Argentina, pero su plena visibilidad será únicamente en el sur de Chile, provincia de Chubut (Argentina), sur de Angola y norte de Zambia. Este fenómeno astronómico ocurre cuando la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra. Dónde se verá El eclipse genera una sombra en la tierra a lo largo de varios miles de kilómetros donde se verá de modo parcial y una franja estrecha de 50 kilómetros de largo donde se verá de modo total (con una obturación de luz total). En Sudamérica, los mejores puntos de visualización serán Puerto Aysen (Chile) y los pueblos de Facundo y Camarones, ambos en la provincia argentina de Chubut. Duración del eclipse Los puntos geográficos que se encuentren dentro de la zona de umbra observación un eclipse que durará aproximadamente 2:30 horas. En cambio, el punto máximo de anularidad (el momento el que la cobertura del Sol será casi total) durará aproximadamente 1:04 minutos. (Nota: Clarín)
Archivos de la categoría: Noticias
“ATE Las Heras”, en estado de alerta.
Las Heras-, Así lo dieron a conocer a través de su cuenta oficial e, Facebook. La medida la tomaron ante la preocupante situación en la cual se encuentran los conflictos, tanto de los trabajadores mineros en Río Turbio y las compañeras auxiliares de educación de Pico Truncado. Por tal motivo la seccional “ATE LAS HERAS” se solidariza y acompaña la causa de los trabajadores en defensa de la fuente de empleo, del pan y el amparo de cada familia. También manifiestan que; “responsabilizan a la política de éstos gobiernos ajustadores y represores, que en campaña disputan los puestos de poder simulando apertura y progresismo, pero que en ejercicio de la función muestran los dientes, comparten y acuerdan medidas regresivas y opresoras. Por todo ello La Seccional Las Heras se declara en estado de alerta en respaldo de los conflictos en curso, tanto como por los reclamos que en nuestra localidad nos significa postergación y miseria. (Imagen ilustrativa)
Crece el robo de motos en la ciudad
Las Heras-, Una modalidad de robo que se viene incrementando a través del tiempo es el robo de motos en la localidad. El año pasado las denuncias en los distintos medios y principalmente en las redes sociales, dejaron ver que en Las Heras habría una o más bandas que se dedican a la sustracción de estos rodados para después armar otras motos y vender sus partes por separado. Este sábado pasado nuevamente vecinos denuncian en Facebook que sujetos robaron dos motos en la misma noche. Un vecino de apellido Torres dialogo con Periódico Las Heras donde manifestó que le sustrajeron desde el interior de su patio en el barrio Perón 305, una moto Keller 200cc color celeste dominio A011MCO y que también se enteró que esa misma noche sujetos robaron otra moto marca Motomel color roja. Torres realizo la denuncia y juntos a datos recabados por el damnificado, pudo saber que los malvivientes serían menores de edad y se movilizarían en una Ford Ranger color negra. El robo fue entre las cinco y las ocho de la mañana. También por estos casos, ya la policía habría hechos allanamientos donde en una propiedad habrían encontrado una moto que había sido robada en otra oportunidad y partes de varias motos Torres manifestó que la moto la había comprado hace 6 meses y todavía no la terminaba de pagar. “Soy un pibe que nací y me crie acá, trabajo once horas al día y me parto el lomo trabajando para poder tener mis cosas, pero con esto estoy pensando en irme de mi ciudad ya que casi no se puede estar por la delincuencia que hay..” se manifestaba angustiado al concluir la nota.
Medios aseguran que Carambia pagó más de 1.3 millones de pesos a Clarín, para agradecerle a Macri
Las Heras–, ¡Gracias Totales!, dijo textualmente José María Carambia, intendente de “Cambiemos” en Las Heras (Santa Cruz) y como ofrenda hacia el presidente de los grandes cambios y en agradecimiento por haberle dado obra pública a la localidad santacruceña, el jefe comunal no dudó en erogar casi un millón y medio de pesos al diario Clarín para ofrendar con un merecido cumplido al presidente, claro que con plata de sus contribuyentes. El Intendente de Las Heras, localidad del centro-norte provincial, José María Carambia, ganó las elecciones por “Cambiemos” en el 2015, desplazando a Teodoro Camino del FPV, quien hoy es Secretario de Trabajo. Algunos preveían que con “Cambiemos” cambiarían muchas cosas en Las Heras, especialmente la corrupción en la obra pública; algunos apostaban a que Carambia iba a denunciar penalmente a su antecesor, a su vez ya denunciado públicamente por concejales de la localidad, en virtud de varias situaciones sospechosas; pero nada de eso sucedió. Carambia se dedicó a trabajar por Las Heras y tramitar obras para su localidad. Se ha decidido a “no mirar atrás” (¿?) En el mes de noviembre de 2016 Carambia firmó, junto con Domingo Amaya, Secretario de Hábitat y Vivienda de la Nación, un desembolso para obras de 640 millones de pesos, que comprendía un tramo de 399 millones en 12 meses, que el intendente declaró estar destinados al mejoramiento de la infraestructura de los barios América y El Calafate. En aquel momento el departamento Prensa de la municipalidad, calificó las obras como “sin precedente” para Las Heras, estando por encima, inclusive, de las mismas asignaciones nacionales para otras localidades como Puerto San Julián, Pico Truncado y hasta Río Gallegos. Esto dio como resultado que en el pico de su euforia, Carambia revelara que tal desembolso se trataba de un hecho inédito en la provincia y la región, ya que Nación le había asignado a Las Heras, el mayor monto de obras a nivel nacional. ¡Gracias Totales! Hoy las obras nacionales en Las Heras sufren un considerable retardo ante la aparición de posibles sobreprecios en las licitaciones por lo cual están siendo revisados desde las oficinas a cargo de Rogelio Frigerio, hecho que dejó “stand by” el envío de algunos fondos, hasta que se clarifiquen los detalles que rondan sospechosos manejos financieros, lo confirmaron fuentes cercanas al Ministerio nacional. Pero Carambia decidió agradecerle al presidente Mauricio Macri y para tal fin, pidió un presupuesto de publicación en el diario Clarín, desde cuyo departamento de comercialización le enviaron los montos que figuran es la imagen que se adjunta por día y de acuerdo a que los mismos sean feriados o hábiles (el precio varía considerablemente), indicando “estos valores no incluyen IVA” y los depósitos se deben hacer por el Banco Santander. Intendente de Las Heras pagó más de 1.3 millones de pesos a Clarín, para agradecerle a Macri Con toda esta información en la mano y en base a declaraciones de personas vinculadas con el municipio de Las Heras, Carambia mandó a publicar el agradecimiento a Macri en página impar del diario Clarín del día domingo, lo más caro si se quiere publicar algo porque es el día y la página más costosa que tiene el medio. ¡Una verdadera paquetería!, propio de un empresario exitoso a quien le sobra la plata, solo que aquí se trata de un humilde intendente de una humilde localidad de Santa Cruz, atravesada por todo tipo de calamidades y carencias. Es así que por publicar una página completa el último domingo 12 de febrero, un texto de reconocimiento a Macri y lucir la foto de Carambia y Amaya firmando el acuerdo para transferencia de los fondos, el intendente pagó de la caja municipal la suma de $ 1, 219,344 más IVA, tarifa que cobra Clarín por aparecer en ese lugar de privilegio del diario, en el día en que más ejemplares vende. “Muchísimas gracias señor presidente de la Nación Mauricio Macri”, dice el encabezado de la carísima publinota del intendente Carambia. Continúa con el detalle de obras, la foto y la firma de “Cambiemos”, “Municipalidad de Las Heras” y “MoVeRe” (Movimiento Vecinal Renovador). Remata esta suerte de solicitada, las palabras GRACIAS TOTALES!!!!, tal cual se transcriben aquí, en mayúsculas y con un solo y reiterado signo de cierre de exclamación, lo que significa “un grito de agradecimiento”, recordandoa la última frase que disparara Ceratti en su despedida con Soda, algo si se quiere bastante cursi y poco profesional a la hora de comunicar desde un municipio. El cierre al pie de la página es toda para el intendente Carambia, donde aparece su nombre, apellido y cargo en letras destacadas con un zócalo en negro en el cual se promociona la “Primera Edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica en la ciudad de Las Heras para el 17 y 18 de marzo”. Si no fuera por… Es bueno ser agradecido en la vida, pero generalmente es mucho más valioso cuando uno lo hace con la plata de uno. Si un funcionario público es bueno y magnánimo con el dinero de todos los contribuyentes, la imagen que deja en quienes aportan de sus dineros para los dispendios oficiales, no es la mejor ni la más buena y en este caso, Carambia no ha logrado cambiar (aunque es de Cambiemos), algunas viejas mañas que tenía su antecesor, altamente cuestionado y denunciado (claro está que nunca avanzó ninguna denuncia en Santa Cruz), por irregularidades y sobreprecios. Como lo refiriéramos en los primeros párrafos, una fuente cercana al gobierno nacional que fue consultada por OPI respecto de la abultada asignación de fondos a Las Heras, nos dijo que el envío de las partidas estaban sujetas a una investigación/revisión de las licitaciones que se está llevando a cabo, ante denuncias anónimas que llegaron al Ministerio nacional, en relación con sobreprecios e irregularidades con las licitaciones de las obras y hasta con la venta de los pliegos. Esas fuentes confirmaron que Carambia puso en venta los pliegos para las obras de Nación a 300 mil …
Intendente agradeció al Presidente en un medio nacional
El intendente Carambia agradece el histórico aporte de 341 millones de pesos para obras en los barrios «calafate» y «las américas» En una solicitada a página completa en la sección «Mi País» del diario Clarín, el intendente José María Carambia agradece al presidente de la Nación, Mauricio Macri, el aporte del gobierno a la municipalidad de Las Heras por el monto de 341 millones de pesos. Además de fotos del contrato firmado entre las partes, el intendente aparece en imagen junto al contador Domingo Amaya, a cargo del área de Hábitat. Sobre el cierre de la imagen, el comunicado confirma que ya se ha llamado a licitación con los procesos de transparencia correspondiente y que a partir de este momento puede ingresarse a http://habitatlasheras.com/ para conocer más sobre los pasos a dar. Obras históricas para la ciudad de Las Heras, que modificaran sin duda alguna la vida de muchos vecinos.
YPF Pretende retirar plan de inversión en el descubrimiento más importante de los últimos años
El yacimiento petrolero Los Perales, que está ubicado en el flanco norte de Santa Cruz dentro de La Cuenca del Golfo San Jorge y que es operado por YPF S.A, nuevamente esta la mira, y esta vez por su complicidad en artimañas políticas que pretenden retirar el plan de inversión en la Provincia de Santa Cruz. Versiones extraoficiales darían a conocer en las últimas horas un descubrimiento más que significativo en más de 40 años de la actividad hidrocarburífera, se trata de los trabajos de exploración que la operadora San Antonio realiza con los equipos SAI 307 y 206 en el Yacimiento los Perales, derivando en el posible hallazgo de dos pozos de petróleo y gas de excelencia en su materia prima, lo que instalaría en la provincia un panorama más que alentador reabriendo la producción y potenciando la mano de obra. El descubrimiento pretende quedar en stand by, por parte del Directorio de YPF argumentando que los trabajos de exploración deben efectuarse con cautela, para no descartar la existencia de un posible Yacimiento que duplicaría la capacidad de producción que en la actualidad posee la Cuenca Neuquina, en este sentido la principal operadora estaría en condiciones de invertir en Santa Cruz y no desviar los fondos para el financiamiento de proyectos de exploración hacia otras provincias. Los resultados del informe exploratorio que obtiene el equipo SAI 307, señala que a los 4120 mts de profundidad, de los 4650mts que plantea el proyecto, una presión de más de 10.000 PSI (Unidad de presión básica de este sistema), obligó a cerrar el pozo, solicitando la instalación de un controlador de fluidos de pozo (válvula BOP de 15000 PSI) en el extremo superior, observando a mayor profundidad otra capa con una presión inestimable. Por otra parte el equipo 206 de la misma operadora que trabaja en Cañadón Escondido con un proyecto exploratorio de 3200 mts, reporta que hasta el momento se encontró el mejor petróleo de la Zona Norte de Santa Cruz, Luego de puntuales exploratorios, se podría conocer el mayor Yacimiento de Petróleo en lo que va de 40 años y que ya se compara con Rincón de los Sauces, uno de los principales yacimientos del País, en el Norte de Neuquén.- (Prensa Sindicato PyGPSC)
También en el Cine “Cincuenta Sombras más Oscuras”
Sinopsis de la película: Mientras Christian Grey pelea con sus demonios internos, Anastasia debe enfrentarse al enojo y envidia de las mujeres que estuvieron antes con él. Secuela de Cincuenta Sombras de Grey. La película es apta para mayores de 16 años y tiene una duración de 118 minutos. Viernes 17 a la 20 hs. Lunes 20 al Miércoles 22 a las 20 hs.
Continua en el cine, “LA LLAMADA 3”
Sinopsis de la película en 2D: Una joven se preocupa por su novio cuando él decide explorar una oscura subcultura cuyo centro de atención es una misteriosa cinta de video que, aparentemente, mata al observador siete días después de que éste la ha visto. La joven se sacrifica para salvar a su novio y al mismo tiempo hace un terrible descubrimiento: hay una «película dentro de la película» que nadie ha visto antes. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 147 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 24 al Miércoles 01 a las 22 hs.
Llego al cine “Lego BATMAN”
Sinopsis de la película 3D: Grandes cambios se gestan en Ciudad Gótica y si Batman quiere salvar a la ciudad de la invasión hostil de El Guasón, él tendrá que dejar de lado la idea de ser un vigilante de la noche solitario e intentar trabajar con otros y tal vez, solamente tal vez, también aprender a iluminarse un poco. La película es apta para todo público y tiene una duración de 104 minutos. La misma se proyectara en los siguientes días y horarios. Viernes 17 a la 18 hs. Sabado 18 y domingo 19 a las 16 hs y 18 hs. Lunes 20 al Miércoles 22 a las 18 hs.
3CE presenta nuevo sitio web
La consultora de Comunicación, Relaciones Públicas e Investigación 3 Comunicaciones Estratégicas (3CE) renovó su sitio web www.3ce.com.ar, completando el cambio de identidad visual iniciado en el 10° aniversario de la empresa. La actualización incluye una nueva estética visual, recursos para los visitantes, descargas de investigaciones gratuitas e información sobre: tendencias del sector, servicios de consultoría y acceso a la Plataforma Integral de Medios “PIM”. El nuevo sitio web de 3CE ofrece a los visitantes una nueva dinámica de navegación, permitiendo acceder al contenido de manera sencilla y ágil. La renovación de la página web está principalmente asociada al desarrollo de la nueva Plataforma de Medios (PIM) lanzada a comienzos de 2017, y sintetiza el cambio de marca que se viene implementado hace 3 años, apuntando a una estética moderna y simple. La web corporativa incorpora información sobre 3CE y la gama de servicios vinculados con comunicación e investigación que ofrece la empresa. El diseño del nuevo sitio es responsive, es decir que permite acceder al contenido desde cualquier dispositivo, adaptándose a todos los formatos de pantalla, facilitando el desplazamiento y navegación por pantalla táctil. Además de la descripción de los servicios, los visitantes pueden encontrar la sección “Métricas”, con los principales estudios desarrollados por el área de Investigación, teniendo la posibilidad de acceder a la vista demo y a la descarga de aquellos que son de acceso gratuito. “En el último tiempo el área de Investigación ha tenido un desarrollo exponencial, tanto en los estudios propios de 3CE (Medios, Pulso Electoral, Periodistas), como en los estudios Ad Hoc, y en concordancia con este crecimiento es que desde el 2016 los clientes acceden a los resultados de sus investigaciones de manera rápida y permanente a través del sitio web”, explicó Daniel Ferreira, director de Investigación de 3CE. Por último, las secciones Recursos e Historias de Éxito, ofrecen a los lectores artículos de interés, datos y tendencias del sector de Comunicación e investigación corporativa, y la síntesis de algunos trabajos realizados por 3CE en el último tiempo. “3 Comunicaciones Estratégicas, hoy 3CE, surgió hace 13 años con el objetivo de brindar herramientas vinculadas con la comunicación institucional. En un primer momento desarrollamos el servicio de clipping de medios de manera tradicional. Sin embargo, desde 2015 orientamos todo nuestro servicio hacia el monitoreo de medios digitales y sociales. Desde ese momento el objetivo era el desarrollo de PIM, una plataforma que permitiera medir en tiempo real el posicionamiento de las empresas en los medios, con una integración que permite visibilizar gestión de las áreas de Comunicación Externa, Comunicación Digital y Relaciones Públicas. Hoy eso es posible, y a este desarrollo, quedó asociada nuestra nueva web”, sintetizó Vanesa Abril, directora de Medios de 3CE. En breve el sitio sumará otras herramientas de visualización gratuita, como un Ranking de Actores en medios, semanal, a través del que se podrán visibilizar el nivel de exposición y la evolución de los principales políticos, dirigentes, autoridades y demás personalidades públicas con presencia en la cobertura de más de 80 fuentes de información local y regional con la que cuenta la base de datos de la consultora.