Petroleros construirá 500 viviendas para sus afiliados

Provinciales-, Serán distribuidas de manera equitativa entre las 4 localidades donde se desarrolla la actividad del Sindicato, a través de la Mutual 12 de Septiembre. También se encuentran avanzadas las gestiones para acceder a los terrenos. “Cuando decimos algo lo concretamos, y los trabajadores lo saben” señaló Claudio Vidal tras el anuncio. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, acompañado por el Adjunto Rafael Guenchenen, anunciaron hace instantes el proyecto de construcción de 500 unidades habitacionales, para ser distribuidas entre los afiliados de la Mutual 12 de Septiembre de Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia y Río Gallegos. Se trata de 4 complejos habitacionales que serán distribuidos equitativamente en las localidades donde desarrolla sus actividades el gremio, para las cuales ya se poseen los terrenos, o se encuentran muy avanzadas las gestiones. Según informaron, se buscará edificar viviendas económicas, de rápida construcción, pero priorizando también la buena calidad, ofreciéndo además la posibilidad de que los trabajadores elijan entre una serie de modelos establecidos. “Queremos ayudar a que los petroleros puedan resolver su problemática habitacional, pero también que estén cómodos, que las casas sean de su agrado. Y estar logrando esto nos llena de orgullo” señaló Claudio Vidal, Secretario General petrolero, y presidente de la Mutual 12 de Septiembre.

La Cámara de comercio informa sobre los horarios de servicios.

Las Heras-, La Cámara de Comercio informa que se encuentra abierta de lunes a viernes en atención y asesoramiento a comerciantes, en los siguientes horarios: LUNES a VIERNES de 14 hs A 18 hs También le recordamos que los días lunes, martes, miércoles y viernes se encuentra el Profesor Rubén Casafuti dando clases de apoyo en MATEMÁTICA, FÍSICA, QUÍMICA Y TECNOLOGÍA. Los días miércoles clases de apoyo de INGLES (lengua extranjera) y LENGUA Y LITERATURA a cargo de RAÚL LEUQUEN de 16 hs., a 17 hs. Los días jueves y sábados de 14 a 17 horas se dan clases de MANUALIDADES, TEJIDO, CROCHET Y BORDADOS a cargo de MERCERÍA ERMELIN.

La Judoca Lasherense Doris Grant obtuvo 2 medallas doradas en el Nacional

Nacionales-, Cuatro medallas de oro para Santa Cruz en el Campeonato Nacional de Judo. Doris Grant judoca de Las Heras de 18 años hizo historia en el Campeonato Nacional quedándose con dos medallas doradas. A su vez, hubo participación de Río Gallegos con Joaquina Nieto (oro) y Brian Bravo (oro). Con 18 años Doris Grant se hizo gigante en Villa Carlos Paz este fin de semana en el Campeonato Nacional de Judo que se realizó en la localidad turística de Córdoba. La luchadora de Las Heras que fue noticia a principio de este mes tras obtener dos medallas de bronce en los Juegos Nacionales de la Araucanía en la categoría -63kg volvió a destacarse, en esta oportunidad en el certamen nacional del arte marcial que tanto la apasiona. Doris viajó hacia Carlos Paz, con el apoyo de la Secretaría de Deportes de la provincia de su ciudad, el jueves pasado y la competencia inició el viernes. Ella debió esperar su turno que tuvo lugar recién este domingo en dos categorías que se presentó: Junior y kiu novicio. En ambas debió afrontar tres luchas. Paso a paso. Después de un largo proceso de rehabilitación que la tuvo dos años parada por problemas en su rodilla y diferentes lesiones que afrontó y que la escuela de Atletismo «Hijos del Viento» colaboró con esta recuperación. En ambas categorías, tanto en Junior, como Kiu novicio, Doris se consagró campeona nacional subiéndose en dos ocasiones a lo más alto del podio. «Super feliz, con mil cosas para mejorar pero siempre dando lo mejor», manifestó en su facebook. Judocas de Río Gallegos Junto a Doris viajaron judocas de la ciudad capital de Santa Cruz, que al igual que ella supieron destacarse en este Campeonato Nacional que reunió a los mejores del país. En primer lugar, los luchadores que estuvieron en Carlos Paz integran la Asociación Riogalleguense de Judo. Joaquina Nieto (plata en los Juegos Nacionales de la Araucanía), participó en la categoría Cad kiu graduado y se consagró campeona nacional subiéndose a lo más alto del podio. Además, su compañero, Brian Bravo también de Río Gallegos, participó en la categoría Cad kiu novicio y obtuvo el primer puesto en esta categoría. Desde la Asociación expresaron: «Emocionados por la garra y la dedicación de nuestros chicos en el Tatami, que más allá del podio demuestran que siguen creciendo». De esta manera, los judocas de Santa Cruz cerraron un excelente fin de semana en tierras cordobesas y este lunes emprendieron viaje hacia la provincia donde retornan con cuatro medallas. (Nota: La Opinión Austral)

Pasaron las elecciones y la Multa por no votar: ¿cuánto cuesta y dónde se paga?

Nacionales-, Cuál es el valor de la multa por no participar de las elecciones legislativas 2021 y cómo se paga.  Las personas que no van a votar en las elecciones legislativas y no justifiquen la ausencia de acuerdo a las causales citadas en esta nota, deberán pagar una multa de 100 pesos. La multa por no votar en las PASO fue $50. Así, las personas que no votaron en las PASO ni en las legislativas del 2021 deberán pagar 150 pesos en total. Mientras no paguen la multa, quedarán registrados como infractores, lo que implica que no podrán hacer trámites durante un año ni obtener el pasaporte. Tampoco podrán ser designados funcionarios públicos durante tres años. En el sitio oficial infractores.padron.gob.ar se puede consultar la situación particular de cada ciudadano. La deuda puede abonarse a través del Banco de la Nación Argentina personalmente o por medios electrónicos como tarjeta de crédito, transferencia bancaria, pago en efectivo o cuenta virtual. La información se actualiza en la web dos días hábiles después de saldada la deuda. El monto de las sanciones integra el Fondo Partidario Permanente, a cargo del Ministerio del Interior Si el ciudadano considera que no debe estar en la lista de infractores, puede reclamar vía internet o en la Secretaría Electoral correspondiente a su domicilio, con su documento y el troquel que acredite el sufragio. Los mayores de 70 años y los menores de 18 años no aparecerán en el Registro de Infractores, aún cuando no hayan emitido el voto. Eso se debe a que para ellos el voto es voluntario. Es obligatorio, en cambio, para los que integran la franja etaria comprendida por los 18 años hasta los 70 años. Justificativos para no votar “El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio”, sostiene el artículo 37 de la Constitución Nacional. Pero en un contexto de pandemia, hay algunos detalles puntuales que debieron ser tenidos en cuenta cuando de obligatoriedad se habla. Sucede que si bien existen sanciones para quienes no concurrieron este domingo a votar, en el marco de las medidas sanitarias por el COVID-19 ahora también se tendrán en cuenta justificaciones por esta enfermedad. Por el coronavirus la Cámara Nacional Electoral exceptuó de ir a votar a quiénes tengan COVID-19, los que sean caso sospechoso, los que sean contacto estrecho de un caso positivo y a las personas que por ser grupo de riesgo tengan indicación médica de no ir a votar. La justificación se pudo hacer con un certificado sobre su situación. Quiénes hayan ido a votar y en el colegio hayan presentado algún síntoma compatible a covid-19 o de un caso sospechoso, también estuvieron exceptuados de votar. Las autoridades informaron que así lo establece la normativa. Pero si quisieron votar igual no se lo pudieron impedir. Para esos casos el protocolo fija que el juez electoral de cada provincia debe establecer un mecanismo sanitario seguro de votación. A su vez, por fuera del coronavirus, si una persona no concurrió a votar porque se encontraba enferma, deberá presentar un certificado médico ante la Secretaría Electoral para justificar la ausencia. Tiene 60 días a partir de la elección para presentarse en la dependencia correspondiente a su domicilio. Si el votante se encontraba a más de 500 kilómetros del lugar donde debía sufragar por “motivos razonables”, deberá presentarse en la comisaría más cercana y pedir un certificado que acredite la distancia. Tiene 60 días a partir de la elección para presentarlo. En este sentido, quienes tuvieron que cumplir tareas laborales durante la jornada electoral, tuvieron derecho a que sus empleadores le otorguen una licencia especial sin descuento salarial alguno para que pudieran cumplir con la obligación del voto. Es importante recordar que el voto es voluntario para los jóvenes de 16 y 17 años y para los mayores de 70. (El Comodorense)

Reconocen a Dalma Segura por su consagración en el Mundial de Kick Boxing en Egipto

Las Heras-, El Edil Mercado informo que el pasado viernes 12 de Noviembre, entregaron el reconocimiento de Deportista Destacada a la Señorita Dalma «La Malvada» Segura, por su consagración en el Mundial de Kick Boxing disputado en Egipto. Mercado manifestó que: “Quiero felicitar a Dalma por sus logros y agradecer también por haberse tomado un tiempo de charlar conmigo en la mañana, además de ser una gran Deportista, es una maravillosa persona. Sos un orgullo para tu familia y cada uno de los ciudadanos de nuestra localidad. Solamente queda decir, GRACIAS DALMA, que a bases de golpes lograste llegar a lo más alto en la competición, espero sigas entrenando y logres todo lo que te propongas, que todas las que vengan sean buenas y si no lo son, a golpes se convierten. Éxitos en competiciones venideras, todo tu pueblo está orgulloso de vos, porque en vos se siente representado si te toca salir a competir

Plantan 117 árboles en la plaza de la Pirámide

Las Heras-, La información la compartió el jefe comunal de nuestra ciudad. José María Carambia publico n sus redes que se Plantaron 117 árboles en la Plaza del Bicentenario.. Carambia dijo que con esto Cada vez están más cerca de terminar la obra! En total son: 22 álamos piramidales 35 sauce llorón 30 sauce eléctrico 30 fresno americano El Intendente culmino diciendo: Sumamos más árboles para tener una ciudad más verde y espacios públicos que puedan disfrutar todos los vecinos.

(VIDEO) Escucha a Vidal en la asamblea junto a trabajadores de SAI

Regionales-, Vidal se reunió con los trabajadores de San Antonio Internacional: “NO tiene que quedar nadie afuera, pero tenemos que estar todos juntos”

Vidal con los trabajadores de SAI: No tiene que quedar nadie afuera y estar todos juntos

Provinciales-, El Secretario General del Sindicato Petrolero Santa Cruz,  Claudio Vidal realizó una Asamblea en la Base de Las Heras de la empresa San Antonio Internacional (SAI). En su mensaje les transmitió a los trabajadores la situación de la empresa y les pidió «Unidad» ante los tiempos que se avecinan. «Vamos a pelear esta situación y no vamos a dejar que pase lo de otras empresas, no tiene que quedar nadie afuera, pero tenemos que estar todos juntos en cada asamblea y reclamo que hagamos». manifestó Vidal. Vale mencionar que la multinacional petrolera atraviesa una situación crítica y, no sólo no cuenta con fondos para pagar salarios y aguinaldos, sino que ni siquiera lograría afrontar las obligaciones previsionales. Según se pudo conocer, el propio Vidal gestiono ante las operadoras el pago de las obligaciones salariales de SAI en este último mes. Vidal mantuvo asambleas en las localidades petroleras con los trabajadores de la empresa para informarles sobre la situación.

Este domingo Gran corrida Rogelio Venegas

Las Heras-, Con la organización de la Comisión barrio vecinal «El nuevo Calafate» y la Fiscalización del Club «Patagonia Running», se realizara el evento homenaje a un gran ATLETA CON TRAYECTORIA, DON ROGELIO VENEGAS, vecino de nuestra querida Ciudad. La mencionada comisión organizo una «Corrida 5k y 10k», con largada desde el «COMPLEJO 11 DE JULIO». La corrida tendrá como hora de largada a las 15:00 hrs (CORREDORES asistir una hora antes). ?Corrida Integrativa 5k libre. ?Corrida Competitiva 10k para femenino y masculino por categorías. ?Juveniles hastas 19 años. ?Mayores 20-29 años. ?Mayores «B» 30-39 años. ?Pre-Veteranos 40-49 años. ?Veteranos 50-59 años. ?Veteranos «B» más 60 años. Las inscripciones se pueden realizar hasta hoy 19 de Noviembre ingresando los datos en l siguiente enlace: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSdZQaNGptUJBS…/viewform Luego de completar la planilla tenés que confirmar tu PRESENCIA al WhatsApp 2975069401 (Nombre y Apellido completo- confirmar inscripción). Los esperamos a todos para participar de esta hermosa INICIATIVA, domingo 21 de noviembre, a partir de las 15:00 hrs. Al finalizar la corrida será la ENTREGA DE PREMIOS, show en vivo, artesanos, etc en la Plaza Central del Barrio Calafate Mza. 306. No te lo podes perder. IMPORTANTE: INSCRIPCION $1000

Cañadón Seco dio respuesta a requerimiento de la Fundación Construyendo Sueños

Regionales-, La ONG de Caleta Olivia que fuera creada en mayo de este mismo año por padres de alumnos y egresados de las escuelas especiales N° 13 “Juan Salvador Gaviota” y N° 8 “Ventana a la Vida”, había solicitado a la Comisión de Fomento de Cañadón Seco el aporte de un equipo de audio para clases de folclore. Conforme a su política de constante apoyo a instituciones sociales, culturales y deportivas, ese requerimiento que fue canalizado a través de la Dirección de Desarrollo Social, tuvo una pronta respuesta del jefe comunal, Jorge Soloaga. De esta manera, a media mañana de este jueves, el mismo  hizo entrega a directivos de la Fundación Construyendo Sueños de un bafle Eurosound de avanzada tecnología, como así también se su respectivo soporte  adquiridos con fondos de la comuna. En su nota de presentación, la ONG resaltó que en si misma constituye un ámbito de socialización, creatividad cultural, impulsión de diferentes proyectos y aprendizaje de oficios para adolescentes y jóvenes con discapacidades a fin de que puedan insertarse en el mercado laboral. Asimismo, destaca que se cuenta  con el apoyo de especialistas para brindar contención familiar y ayudar a superar las barreras sociales que conciernen a niños  y jóvenes con capacidades diferentes. “Aspiramos a tener un hogar de vida  con muchas oportunidades, en tanto ya se han iniciado algunas actividades, como ser  gimnasia terapéutica y talleres de artesanía, pintura y folclore” se agrega en otro párrafo. Y de manera puntual, al hacer referencia al pedido elevado al Presidente de la Comisión de Fomento, los referentes de la ONG pusieron de manifiesto que “sabemos de su disposición a colaborar con muchas organizaciones”. “Por ello –agregan-, le solicitamos que, en la medida de sus posibilidades pueda colaborar con la compra de un equipo de audio destinado a las clases de folclore que se vienen realizando” las cuales permitirán crear un cuerpo de danza estable que actuará en diferentes eventos.