Las Heras-, Al centro norte de la provincia de Santa Cruz se halla la ciudad de Las Heras, cerca de Caleta Olivia y Pico Truncado. Hasta hace pocos años era un pueblo de apenas 8000 habitantes y vivía de la lana de oveja. De allí partía el tren que trasladaba el producto de la esquila de los campos a Puerto Deseado. Hoy es una ciudad eminentemente petrolera, con 35.000 habitantes. De esta ciudad es el cocinero Faustino Fernández, de 38 años de edad, hijo de Domingo Faustino “El Negro” Fernández, también nacido y criado en Las Heras, de ascendencia española, estanciero y comerciante, propietario de “Casa El Sol”, el tradicional negocio de Ramos Generales que había en la calle principal del pueblo. Hijo también de Ángela Ansín, ama de casa de raíces italianas y aborígenes de la Patagonia, nacida en Puerto Deseado.. Cuenta Faustino que, cuando Las Heras era solo “un pueblito”, funcionaba en su centro un típico comedor en manos de su abuela “Kela”, por el que desfilaban las comparsas de esquiladores que transitaban la zona, gente de campo y hasta, en algún momento, también jóvenes colimbas que iban al regimiento en Río Mayo para prepararse para la guerra de Malvinas. Dice que en el pasado se cocinaba con maceraciones largas en vinagre antes de llevar al fuego, para un buen lomo de potranca o puma. O un gran adobo con tomillo salvaje y manzanilla entre otras hierbas de la zona para preparar una buena picana de ñandú. Un tiempo después llegaron las cocinas importadas a leña, donde era muy fácil cocinar un suave piche en su caparazón al horno. Faustino recuerda que, de chico, la cocina era muy carnívora y salvaje: guanaco, liebre, martinetas, carnes de la zona, muy fibrosas y sabrosas. Ya mayor, tal vez inspirado por el testimonio de “Kela”, decidió irse a estudiar Gastronomía y Turismo en Comodoro Rivadavia. Trabajó allí en uno de los mejores restoranes, y luego se fue a Ushuaia, donde trabajó dos meses hasta que regresó a Las Heras a montar su propio restorán. Se llama “Ladran Sancho” y lo hizo remodelando un viejo comedor ubicado a cuatro cuadras del almacen de sus padres, y aprovechando los muebles antiguos de Casa del sol. Le llevó diez años abrir sus puertas. En ese lapso se dedicó a la construcción. Tenía su equipo de trabajo compuesto por albañiles, pintores, gasistas y plomeros, quienes al enterarse de que dejaba la construcción para dedicarse definitivamente a su pasión, la cocina, le manifestaron que querían seguir con él. Faustino aceptó: escribió una lista con todos los puestos y oficios que necesitaría en su restorán. Cada uno de sus operarios eligió su oficio gastronómico y él los capacitó. Hoy son ya expertos cocineros que elaboran platos con merluza negra, salmón, centolla, ostras… En Ladran Sancho se comen mariscos, conejo, salmón, dorado, cerdo, pastas caseras, etcétera. Posee una vinoteca con 800 vinos, y una boutique de whiskys, licores y cognacs importados, con sales, especias y chocolates de elaboración propia. Hoy en Las Heras residen familias oriundas de todas las provincias de Argentina y de países vecinos, y hasta de Ecuador y Colombia, que exigen una gastronomía más elaborada. Es el mayor orgullo del dueño de Sancho, que se siente continuador de aquel comedor de la abuela “Kela”. Un buen menú sureño para honrar sus raíces, que exprese una fusión moderna de sus productos, según Faustino, sería: Entrada: Brusqueta de pan de campo frito en grasa, con un desmenuzado de escabeche de martineta, especiado con manzanilla, tomillo salvaje y romerillo, con pétalos de la flor del Chupa Sangre. Principal: Guisado de porotos. Para esto preparamos un fondo con cebollas, ajos y tomates, asados en la parrilla con leña de molle. Luego incorporamos aguja de capón y charqui rehidratado en el agua de alguna vertiente de manantial que tienen cerca. El resultado de la cocción de estos productos tiene las calorías necesarias para pasar el frío en esta estepa de clima seco y de bajas temperaturas. Antes de servirse le agregamos unas plantitas de berro de los alrededores del mismo manantial. Postre: Un cremoso helado de leche de oveja y salsa caliente de calafate, baya salvaje que, según dicen las historias, una vez que se prueba hace que no te vayas más del lugar. El cocinero Fernández tiene a su esposa y sus hijos en Neuquén, y alterna medio mes en Las Heras y medio mes en la capital neuquina, y está pensando en abrir otro restorán en esta ciudad, más pequeño y de atención personalizada. Nos dice Faustino que en Las Heras se celebra la Fiesta de la Estepa, durante la segunda semana de marzo, y nos quiere dejar una canción de Pablo Villacorta, cantautor lasherense, que canta kaanis, chorrilleras y loncomeos patagónicos, ha editado un disco “El sur se hace canción”, donde presenta “Las Heras es festival”. (Nota: Bichos de Campo- por Esteban “El Colorado” López // Foto: Cristina Décima)
Archivos de la categoría: Noticias
Carambia es el candidato más joven para gobernador
Provinciales-, Con 35 años y una gestión exitosa, el intendente de Las Heras apuesta a la juventud para lograr la transformación de la provincia. El actual intendente de Las Heras, José María Carambia, es el candidato a gobernador más joven de la provincia. Con sólo 35 años lleva adelante su gestión en la ciudad desde 2015 y ahora con su candidatura para gobernador, busca cambiar la realidad de los santacruceños e incluir a más jóvenes para poder renovar la provincia. El candidato está utilizando #LaFuerzaDeLaJuventid como hashtag de campaña. Desde que asumió la intendencia, Carambia logró una transformación visible en Las Heras, colocando adoquines, cordón cuneta, recolección de residuos, la puesta en marcha de la pileta, el mejoramiento de espacios públicos, las canchas de césped sintético en plazas. También desde el Municipio se hicieron fuertes inversiones para llevar los servicios de gas, cloaca y agua a vecinos de los Barrios Las Américas, El Calafate y 1 de Mayo. El joven abogado e intendente también tiene un gran manejo del lenguaje digital, conectando con la juventud a través de videos caseros e historias de Instagram. Es el candidato más joven de la provincia y se nota.
Jóvenes del Hogar de Día para Personas con Discapacidad visitaron el cuartel de Bomberos
Las Heras-, en el transcurso de la semana pasada, jóvenes del Hogar de Día para Personas con Discapacidad realizaron una visita a la Unidad 11 de Bomberos de nuestra localidad, acompañados del Profesor Raúl Fuentes y Profesora Nadia Castro. Allí, además de conocer el lugar, se les brindó una charla sobre el funcionamiento del mismo. El Hogar tiene proyectado realizar visitas a distintas instituciones de nuestra ciudad todos los días jueves..
ACEVEDO: «Con Claudio Vidal vamos a lograr la Santa Cruz que nos merecemos»
Provinciales-, El ex gobernador acompañó una reunión con la militancia de SER SANTA CRUZ, en el local de SER MUJER en Puerto San Julián, y reiteró sus expectativas de que finalmente se logre la renovación en la provincia. El ex gobernador Sergio Acevedo participó de una reunión con la militancia de Somos Energía para la Renovar Santa Cruz en Puerto San Julián, que impulsa la candidatura de Claudio Vidal como gobernador de la provincia. Allí, junto a las presidenta de SER MUJER Jazmín Macchiavelli (integrante de la lista de aspirantes a la legislatura provincial), la candidata a diputada provincial Iris Rasgido, el candidato a Diputado por Municipio por San Julián Juan Carlos Berasaluce y su suplente Elsa Avendaño, el reconocido dirigente reforzó su acompañamiento con este nuevo proyecto político, destacando que es la única opción «que podrá transformar la realidad de nuestra provincia». «Me sentí muy identificado con una reflexión de Claudio Vidal: no podemos, no debemos acostumbrarnos a estar mal» puntualizó Acevedo. «En una provincia tan rica de recursos, que los santacruceños tengamos tantas necesidades no tiene lógica. Necesitamos de una vez por todas un gobierno que esté del lado de la gente» señaló.
(VIDEO) centro de zoonosis realizo castración canina
Las Heras-, Cintia Galera del centro de zoonosis, diálogo con el medio local Redacción Noticia- Canal 3 sobre la realización de castración canina..
Perdió el control del automóvil y termino chocando una palma
Las Heras-, Un nuevo accidente de tránsito se registró en nuestra localidad, sin víctimas fatales pero con importantes daños materiales. Un rodado marca Chevrolet color negro y con chapa patente “NBL-589”, era conducido por una mujer y acompañaba en el momento del accidente un hombre, quienes por causas que se tratan de establecer la mujer perdió el control del vehículo y terminó impactando contra un poste de luz. El choque ocurrió sobre la Av. 9 de julio cerca del acceso de nuestra ciudad, y hasta el lugar se acercaron para trabajar el personal de la comisaría seccional segunda y de bomberos. Estos últimos tuvieron que utilizar herramientas especiales para poder sacar a los ocupantes del interior. Fuentes policiales cercanas a Periódico Las Heras, manifestaron que los ocupantes son mayores de edad y serían oriundos de Caleta Olivia. (Foto: Lorenzo Vigoni)
Denuncian que SPSE mando sobre voltios a domicilios particulares.
Las Heras-, través de medios regionales y el medio local Noticias Las Heras, se conoció una noticia donde anuncian que Servicios Públicos mando una sobre carga eléctrica de 380 voltios a domicilios de Las Heras y donde afortunadamente no hay que lamentar víctimas. Los domicilios afectados con la sobre carga eléctrica producida por la empresa estatal son los que están linderos a la ferretería Hipertehuelche. Fuentes bien informadas aseguran que cuando se produce la sobrecarga energética los equipos de reparación y moto elevadoras se encontraban en el tendido del barrio Calafate. Después de varias horas se hicieron presentes en el lugar no pudiendo solucionar inmediatamente el siniestro haciendo que los domicilios afectados estuvieran por bastante tiempo sobrecargados de energía eléctrica produciendo la explosión y quemaduras de artefactos domésticos. No se conocen hasta el momento si se produjeron víctimas. Se esperan acciones judiciales individuales y colectivas por parte de los vecinos damnificados. Hasta el lunes el responsable de la empresa gerente local Sr. Gutiérrez no emitió ningún comunicado ni informo absolutamente nada hasta la finalización de la publicacion de los medios. Recién este martes 09 de julio, Gutiérrez manifestó que este miércoles recién va a sacar un comunicado con respecto a lo que salió en los medios. (Nota: Noticias Las Heras // y Propias PLH)
La «Viuda negra» de Comodoro, pensaba abrir un local comercial en Las Heras
Regionales-, Habló el hombre engañado por la «viuda negra»: contó qué pasó la noche del robo y muerte de su madre El viernes pasado por la mañana la Fiscalía imputó a Susana Valeria Bustamante y a Juan Adrián Palacios por el homicidio en ocasión de robo de la anciana de 90 años y por el robo simple en dos hechos distintos. En la audiencia se conoció el relato de una de las víctimas de la «viuda negra», quien explicó el modus operandi de la delincuente. Luego de que este viernes a la mañana la Fiscalía imputara a Susana Valeria Bustamante y a Juan Adrián Palacios por el homicidio en ocasión de robo de la anciana y por el robo simple en dos hechos distintos, se conoció el testimonio de una de las víctimas de la «viuda negra». El fiscal Adrián Cabral se refirió al ataque del pasado fin de semana en un domicilio ubicado sobre calle El Chubut del barrio Roca, donde murió la señora de 90 años y ataron a su hijo de 59 años a una silla durante todo un fin de semana, además de robarle. El fiscal recordó que el caso se dio a conocer luego de que la empleada doméstica arribara al lugar el lunes 1 de julio cerca de las 15 horas. «La empleada llegó al domicilio y encontró a Héctor Oscar Lebón, de 59 años atado de pies y manos con cables y cintas a una silla y golpeado, dentro de la vivienda. Asimismo, en la habitación contigua estaba la madre, identificada como Aurora Pessolani de 90 años, sin vida». Añadió que «personal policial tomó intervención en el caso y Lebón hizo la denuncia correspondiente. Allí cuenta que el pasado viernes 28 de junio ingresó a su cuenta de Badoo (una red social de encuentros) y comenzó a chatear con una chica que aparecía con el nombre de usuario Cecilia 39». «En el chat, la mujer le comentó a Lebón que no era de la ciudad, que estaba alojada en el Hotel Comodoro y que era de Villa María, provincia de Córdoba, donde ejercía como cosmetóloga y tenía un negocio. Le comentó que estaba en Comodoro por negocios con una amiga y pensaba poner un local con ella en Las Heras, provincia de Santa Cruz. Al siguiente día volvieron a chatear y él la invitó a tomar un café, pero ella le dijo que mejor podían comer o tomar algo», relató el fiscal. Asimismo señaló que «Lebón le comentó que vivía con su mamá y acodaron tomar algo en su casa del barrio Roca. En el chat ella le pidió que su mamá no esté presente cuando llegara. Lebón le preguntó qué vino quería tomar y ella le contestó que le gustaba el vino rosado, por lo que Lebón fue a comprar dos vinos a La Anónima». «De esta manera acordaron una cita a las 23 horas para el sábado 29 de junio. Lebón le pasó la dirección exacta de su casa y ella llegó en un remís color blanco que pagó el señor. Dentro de la casa, Lebón dejó a su madre descansado en su habitación con la puerta abierta, a la espera de la mujer», aclaró. En la denuncia Lebón describió a la mujer: «Es de tez blanca, pelo negro hasta los hombros, de 1.65 de altura, robusta, con tonada cordobesa, un tatuaje de un escudo de fútbol en uno de sus brazo y vestimenta color negra». «Lebón contó que en un primer momento la invitó a la cocina, donde se sentaron y él le sirvió una copa de vino. Allí conversaron menos de una hora y luego se sentaron en el living, donde siguieron hablando y tomando vino hasta que perdió el conocimiento y luego se despertó con los gritos de se madre que lo llamaba». En la declaración detalló que «en ese momento se encontraba semidesnudo, atado de pies y manos a una silla, con una cinta en la boca y sin poder moverse. Ante la desesperación por los gritos de su mamá, pudo sacarse la cinta pero no recuerda cómo, aunque tampoco pudo hacer nada por la forma en que estaba atado». «También dijo que no sabía que día ni hora era cuando se despertó y además estaba golpeado, pero no recuerda el momento en que lo golpearon. Y presume que habrá estado un día o más así, hasta la llegada de la empleada el día lunes 1 de Julio cerca de las 15 horas». (Nota: ADN sur)
Vidal: “El mensaje de apoyo para las Pymes de Santa Cruz”
Provinciales-, El dirigente sindical Claudio Vidal dio un mensaje de apoyo a la clase trabajadora de la provincia. El mensaje de Vidal dice textualmente: Voy a ser gobernador para apoyar de manera decidida a las pymes en cada etapa de su desarrollo. Es necesario acompañar el crecimiento de los pequeños emprendimientos, esa es la clave para que la provincia pueda desarrollarse. Hoy recorrí diferentes talleres en Río Turbio, hablé con sus dueños sobre las dificultades que enfrentan todos los días para crecer. La realidad económica y política de la Argentina les impide progresar. Las políticas provinciales tampoco ayudan. Hay que impulsar a las pymes, ellas son la fuerza de transformación productiva que necesitamos para generar trabajo, recursos y oportunidades. Crear una empresa no debe ser costoso ni complejo. Que talleres como los que conocí hoy no puedan crecer demuestra la ineficiencia de las políticas aplicadas hasta el momento. La provincia tiene que generar las condiciones que permitan que las pymes puedan multiplicarse y avanzar.
Costa: «el FVS usa dos mecanismos: la mentira y el miedo»
Provinciales-, Eduardo Costa se encuentra recorriendo las distintas localidades de Santa Cruz para presentar las propuestas que llevará de la mano de Liliana Andrade a las próximas elecciones. La semana pasada estuvo con su compañera de fórmula en Caleta Olivia y esta semana sigue reuniéndose con vecinos de Rio gallegos para escuchar sus necesidades y construir juntos las soluciones que necesita Santa Cruz poder salir adelante. Costa se mostró muy convencido de sus posibilidades para este 11 de agosto porque los mecanismos que utilizó el FVS para continuar con el modelo ya se agotaron y Nueva Santa Cruz representa la transformación que los vecinos necesitan para cambiar su calidad de vida y poder desarrollarse. “El FVS quiere quedarse en el poder a través de la mentira y del miedo. De la mentira, apoyándose en una Ley (la Ley de Lemas) que todos sabemos que no respeta las decisiones de los vecinos; y del miedo, sembrando la idea de que si gana otro candidato no kirchnerista va a haber una ola de despidos, ajustes y otros tantos”, dijo el Candidato de Nueva Santa Cruz. Costa dijo no asombrarse de estos mecanismos que puso en marcha y utilizó el FVS, no para mejorarle la vida a nadie sino para seguir en el poder robando y usando el Estado para ellos. En este sentido Costa detalló que la provincia puede y tiene las herramientas para generar oportunidades: por ejemplo mejorar la competitividad del Puerto en Deseado, generar otra actividad económica en la provincia como el turismo, acondicionar los aeropuertos y tener una línea aérea provincial. Asimismo mejorar el sistema educativo, darle más tecnología y acondicionar los edificios escolares. “El 80% de los problemas los podemos resolver nosotros los santacruceños con los ingresos que tenemos en la provincia y sin recurrir a nadie. Triplicamos nuestros ingresos y sin embargo estamos mucho peor que antes”, finalizó..