Hernán Elorrieta candidato a Diputado por Las Heras

Las Heras-, Hernán Elorrieta actualmente es integrante de la Comisión Directiva del Sindicato Petrolero y aspira ocupar una banca en la Legislatura Provincial como el candidato de «Vidal y los trabajadores». Así se definió el mismo durante  una breve conversación telefónica como el «Diputado de los Trabajadores y de Vidal». Hernán  Elorrieta compite el próximo mes de agosto en las elecciones a Diputado por Pueblo representando a Las Heras y acompaña al gremialista y también candidato a gobernador Claudio Vidal. Hernán Elorrieta dice haber sido invitado a tener esta responsabilidad de representar  Las Heras en la H.C.D. por Claudio Vidal con quien comparte una relación desde que era  Delegado en la empresa San Antonio y Claudio Vidal era Delegado en la Empresa  Quintana.

Costa: “Vamos a crear la YPF Santacruceña”

Provinciales-, Eduardo Costa destacó que hay que cambiar la política hidrocarburífera en la provincia y remarcó que Santa Cruz debe crear la ypf santacruceña para mejorar el control y el manejo de los recursos provinciales. Costa fue consultado respecto a su punto de vista sobre las políticas energéticas asumidas por el gobierno provincial y sobre sus propuestas en la materia. Dijo que Santa Cruz debe cambiar su política hidrocarburífera para alcanzar una mayor producción de petróleo y gas y generar más plata, más inversiones y más trabajo para los santacruceños. Además dijo que el Instituto de Energía de Santa Cruz debe controlar las inversiones comprometidas por las empresas en los contratos de concesión de los yacimientos a su cargo: “Hoy no estamos controlando correctamente la explotación de nuestros recursos y, cuando hay falta de inversiones, hay ausencia de trabajo”. Costa insistió en la importancia de cambiar la actual política que rige para las empresas que están explotando los recursos hidrocarburíferos provinciales y avanzar en la consolidación de una Empresa Provincial que controle, y además, ponga a producir los pozos conocidos como de baja rentabilidad que no les interesan a los operadores líderes de la zona norte de la Provincia como YPF y SINOPEC. “Tenemos que ampliar la extracción de petróleo y gas que hoy depende, en la zona norte, de YPF y SINOPEC para recuperar las áreas y los pozos de poca producción. Tenemos allí 40 mil millones de dólares en esos pozos que no les interesan a esas firmas porque tienen baja rentabilidad pero que sí le pueden interesar a las pequeñas y medianas empresas que podrían poner operativas esas áreas que ya están instaladas y listas para ser explotadas”, Explicó Costa. Para el candidato a Gobernador de la Provincia, potenciar el desarrollo de estas pequeñas y medianas empresas es vital para que crezcan la producción, las regalías, la economía y el trabajo en Santa Cruz. “Debemos desplegar las oportunidades que nos dan los recursos que tenemos en abundancia, como los hidrocarburos, para progresar y desarrollarnos. Si así como estamos los ingresos provinciales provenientes de dichos recursos se triplicaron  en los últimos tres años, imagínense si cambiarámos esta política y los santacruceños tuviéramos el control de nuestra producción”, sentenció Costa. Costa dijo que FOMICRUZ debe ser la nueva YPF santacruceña para hacer más eficiente el aprovechamiento de las áreas hidrocarburíferas y se generen inversiones. “Necesitamos una gestión de control que esté cerca del recurso para optimizar la toma de decisiones, y mejorar la productividad de la cuenca del Golfo San Jorge”, insistió. Energías limpias Eduardo Costa destacó las inversiones que está haciendo el Gobierno Nacional para que Santa Cruz pueda tener sus tres parques eólicos y apostar a la generación de energías limpias. Adelantó que la provincia debe sumarse a ese esfuerzo nacional invirtiendo en el desarrollo de este tipo de energías alternativas.

Alicia K. en C5N expreso; “Apostamos a la familia de Santa Cruz”.

Provinciales-, “Apostamos a la familia de Santa Cruz” comenzó expresando la gobernadora Alicia Kirchner al programa de esta tarde de Victor Hugo Morales por C5N. Durante la entrevista habló sobre diferentes cuestiones respecto al desarrollo de la provincia durante sus cuatro años de gestión, a sus proyectos, tanto los actuales como en los que está trabajando para su candidatura a la Gobernación. «Yo recibí una provincia quebrada, no solamente económicamente sino en los distintos aspectos que hacen a la vida social y era necesario reconstruir confianza», despuntó también haciendo referencia al desafío de trabajar en una provincia desde el «compromiso» y de «creer en la gente» para salir adelante. En otra línea, respecto a la Ley de Lemas, dijo: «Nos criticaban como Gobierno provincial con la Ley de Lemas, pero las cinco localidades, dos de ellas las más grandes, ganaron los intendentes (con esa ley) y eran del PRO». «Si haces eje en la persona, también haces eje en una provincia menos desigual», comentó también, indicando que Santa Cruz es la provincia menos desigual del país, y agregó: «Despedir es lo más fácil, trabajar comprometidos es mucho más complejo pero te da más satisfacciones». (Nota: La Opinión Austral)  

Reinoso en CLATE disertará en defensa de un sistema de previsión social público y solidario

Provinciales-, La vocal por los Activos en la Caja de Previsión Social y Secretaria General de la CTA Autónoma Olga Reinoso disertará junto a Carlos Tomada ex Ministro de Trabajo de la Nación, Espèranza Martínez de Paraguay y otros legisladores del Mercosur en el marco del “Foro Internacional en Defensa de una Previsión Social Pública y Solidaria. La Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE), en conjunto con la Internacional de Servicios Públicos (ISP), la Asociación Latinoamericana de Abogados Laboralistas (ALAL), el Frente Parlamentario Mixto en Defensa de la Previsión Social de Brasil y la Confederación de Servidores Públicos de Brasil (CSPB), realizarán este viernes 28 de junio en Buenos Aires un Foro Internacional en Defensa de una Previsión Social Pública y Solidaria. La actividad se realizará a partir de las 14 horas en el hotel “Héctor Quagliaro” de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), ubicado en la calle Moreno 2654 de la capital argentina, y contará con la presencia de dirigentes sindicales, parlamentarios y abogados laboralistas de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. El objetivo del encuentro es analizar las distintas experiencias parlamentarias y sindicales que se han llevado adelante en nuestra región en defensa de los sistemas previsionales públicos, solidarios y de reparto, ante los intentos de imponer el modelo de capitalización individual en gran parte de nuestros países. El acto de apertura del encuentro estará encabezado por el presidente de la CLATE, Julio Fuentes, y por su vicepresidente 1º, el dirigente brasileño João Domingos Gomes dos Santos. También darán sus palabras de bienvenida los representantes de las demás organizaciones convocantes. Panel de organizaciones sindicales La actual Vocal por los Activos en la CPS de Santa Cruz Olga Reinoso participará del segundo panel que abordará las “Experiencias sindicales en defensa del derecho a la previsión social” y tendrá como moderador a David Duarte, director de la Revista “La Causa Laboral” y miembro de AAL y ALAL. Estará integrado por los siguientes expositores: – Noelia Guzmán, vicepresidenta del Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE (Argentina) – Lorena Paola Lujan Pintos, representante de los Trabajadores en el Banco de Previsión Social (Uruguay) – Olga Reinoso, vocal del Directorio por los Trabajadores Activos. Caja de Previsión Social de la provincia de Santa Cruz (Argentina) – Orietta Fuenzalida, vicepresidenta de Previsión Social de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Chile) – Sergio Arnoud, miembro del Foro Parlamentario Mixto en Defensa de la Previsión Social (Brasil), dirigente de la CSPB y secretario adjunto de la CLATE Al finalizar el acto se realizará una firma del documento fundacional del Foro Internacional en Defensa de una Previsión Social Pública y Solidaria, por todos y todas los participantes que adhieran a sus principios. (Prensa ATE Santa Cruz)

Hoy nueva sesión en el HCD

Las Heras-, Se realizará una nueva sesión ordinaria donde dará comienzo a las 10 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante- Los puntos a tratar son los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 838 Punto nº 2: despacho de comisión n°1 “legislación general y digesto jurídico municipal” Punto n°1: tratamiento al anteproyecto de ordenanza de la protectora “dejando huellas” y modificación de la ordenanza n° 1290/13 Se resuelve: Se aprueba por mayoría de los ediles presentes para elevar el proyecto a la próxima sesión. Punto n°3: proyecto de resolución presentado por la concejal Córdoba, para adherir a la ley nacional n° 27.499 Punto n°4: exposición de la sexta banca del secretario general sr. Héctor Ampuero de la asociación de trabajadores del estado A.T.E seccional Las Heras.

Detuvieron a 16 desocupados que reclamaban en la ruta

Las Heras-, Hoy en horas de la madrugada, los desocupados que se mantenían en la orilla de la ruta, reclamando, fueron reprimidos está madrugada en una racia que dejo 16 detenidos. El operativo ocurrió a las 05 hs, y los detenidos se encontrarían en la comisaría seccional primera.

Intentaron robar en el banco Santander Rio

Las Heras-, En el día de ayer 25 de junio se conoció la noticia que personal policial perteneciente a la comisaría seccional primera, se acercó a dicha sucursal en la Av. Perito Moreno 237 ante el llamado del personal por una irregularidad que habían descubierto a través de las cámaras de seguridad. Según fuentes cercanas a Periódico Las Heras y Redacción Noticias, personal del banco en horas de la tarde, al rededor de las 14 hs encontraron en boquete en una pared que queda en un pasillo interno y está, a la zona de las cajas de seguridad. El o Los malvivientes habrían ingresado en la madrugada y al no poder continuar con el objetivo, decidieron retirarse dejando herramientas y dejar tapado con un cartón el hueco de la pared, donde eso sirvió para que los empleados no percataran del hecho hasta en horas de la tarde. En el lugar trabajó personal de la seccional primera y criminalística de Caleta Olivia, donde además estudian las filmaciones del lugar y de cámaras de la zona de algunos comercios/vecinos. Interviene el juzgado de instrucción n1 a cargo del Dr. Eduardo Quelin.

(VIDEO) Mira el nuevo video de NAHUEN

Nacionales-, El nuevo video fue publicado en la plataforma de la banda. El Roadclip fue realizado sobre la canción Rinahuel (Letra y Música: Hugo Giménez Agüero) La grabación fue realizada durante el mes de Enero 2019 en los siguientes lugares de la provincia de Santa Cruz: Las Heras (Cerro Guacho), Puerto San Julián, El Chaltén, Tres Lagos (Piedra Clavada) y Lago Cardiel. La Locación, registró y edición audiovisual estuvo a cargo de Carromato Producciones (http://www.carromato.com.ar/) Los Productores colaboradores por IDEAME: Federico Gómez y Margarita Castro. También recibieron la Colaboración de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Las Heras, Santa Cruz..

Héctor Di’ Tulio: “voy a llevar 100 chicos a estudiar a Bs. As.”

Provinciales-, Hector Di’ Tulio, precandidato a Diputado Nacional por el lema SER Santa Cruz, se acercó a los estudios de Frecuencia Patagonia 99.3, en el matutino Voces y Apuntes para re-confirmar su candidatura, lanzada en la lista el pasado sábado, y el apoyo a Claudio Vidal para las elecciones 2019. Recordando un poco de su pasado como trabajador petrolero y los trabajos realizados para nuestra ciudad, el «Nabo», como se lo conoce, se mostró contento con su candidatura y con la idea de poder ayudar a Caleta como en sus tiempos de trabajador y saludó a otros candidatos opositores. Dentro del espacio de Claudio Vidal, Hector se postula como pre-candidato a Diputado Nacional del lado del peronismo por lo que «muchos vecinos me critican por estar hoy de ese lado», dijo, cargando críticas contra Costa y entendiendo el problema que hay en el frente radical del que siempre fue parte. «Si la gente me acompaña, le quiero anticipar que voy a llevar cien chicos a estudiar», aseguró el pre-candidato y agregó «de la misma forma que en un principio llevé 13, en esta oportunidad me comprometo a llevar 100 chicos a estudiar a Buenos Aires» y agregó: «voy a ratificar algo que se olvidaron, la defensa de los recursos naturales. En esto Claudio Vidal lo tiene claro, él es un hacedor, va a explotar esos recursos». Entre críticas al presidente y al gobierno provincial, Di’ Tulio pidió el apoyo a Claudio Vidal «porque tiene claro que la única forma de reivindicar a su pueblo es creando fuentes de trabajo. Lo único que dignifica es el trabajo, no la educación como vengo escuchando. Lamentablemente si un papá no tiene trabajo no puede educar a su hijo». «Pido a la gente que acompañen a Claudio Vidal», finalizó la nota Hector Di’ Tulio. (Nota: Voces y Apuntes).

La Municipalidad brindó un curso de Primeros Auxilios

Las Heras-, Este importante curso estuvo dirigido a toda la comunidad y brindó maniobras sencillas de RCP. Estuvo a cargo del Licenciado en Kinesiología e Instructor de RCP y DEA, Julian Pedrosa. La Municipalidad de Las Heras brindó ayer un curso de Primeros Auxilios Los días jueves y viernes de la semana pasada, en horas de la tarde, se realizó en el CIC «Alicia Kirchner», un curso de RCP y Primeros Auxilios, a cargo del Licenciado en Kinesiología e Instructor de RCP y DEA, Julian Pedrosa. Del mismo también fue parte el Subsecretario de Deportes, Pablo Vásquez. ¿QUÉ ES RCP? RCP o Reanimación Cardio Pulmonar, son las técnicas de salvataje que consisten principalmente en el masaje cardíaco externo, compresiones toráxicas y respiración artificial. También puede incluir la maniobra de Heimlich y el uso de desfibriladores externos automáticos. Este importante curso estuvo dirigido a toda la comunidad y brindo maniobras sencillas de RCP, enfocando la importancia en la compresión. Los conocimientos fueron muy bien recibidos por el personal,como beneficio para su vida laboral y desarrollo de ámbitos personales. Ademas fue especialmente indicado para padres y maestros de centros educativos, guarderías, jardines de infantes, clubes, colonias, personas que estén en contacto con niños, enfocado a instituciones que quieran estar organizadas en la actuación de los Primeros Auxilios y prioricen la acción en equipo. «Aprender RCP en el ámbito laboral es un beneficio para empleados de distintos sectores y comunidad en general, no solo ofrece seguridad, sino que también en este caso el municipio de Las Heras, protege a su población. Cada curso está especialmente diseñado de acuerdo a las necesidades que se plantean de acuerdo a la actividad que se realiza, en esta oportunidad, priorizamos el sector de deportes, haciendo hincapié en el sector del natatorio y los guardavidas que se desempeñan en el mencionado», declaró el Lic. Pedrosa. (La Voz Santacruceña).