DDi detuvo a sujeto con sustancias y fue demorado en el Bº Las América

Las Heras-, Ayer 24 de junio alrededor de las 20:30 hs., personal de la DDI de Las Heras mientras se encontraban realizando trabajos de prevención en el barrio Las Américas, se observó a una persona en actitud sospechosa. Por tal motivo se procedió a su identificación y que ante el palpado preventivo, se descubrió que el mismo poseía unas bolsas de pequeñas dimensiones y a simple vista, las mismas resultaban ser una sustancia herbácea de color amarronada. Los uniformados informaron de dicha situación al juzgado federal con asiento en la ciudad de Caleta Olivia. El pesaje de la misma se estableció una cantidad de 15 gramos, por lo que se procedió a su incautación, al igual que el secuestro de la moto en el cual se trasladaba. Posterior el causante mayor de edad, fijó domicilio a disposición del magistrado interviniente. Del operativo también se contó con la colaboración del personal de la comisaria seccional segunda.

Carambia propuso que Caleta Olivia sea la Capital Alterna

Provinciales-, El intendente de Las Heras y candidato a gobernador del Moveré propuso que la ciudad de Caleta Olivia sea la nueva capital alterna de la provincia de Santa Cruz para lograr una descentralización administrativa. Con esta propuesta, Carambia busca incentivar la producción dentro de la cuenca, planteando la construcción de una refinería en la zona norte. “Queremos darle valor agregado a nuestro petróleo y que esos procesos se realicen en la zona” remarcó el candidato. Esta medida está basada en la provincia de Córdoba, donde se estableció la ciudad de Rio Cuarto como capital alterna hace veinte años, generando nuevas subsedes del gobierno provincial para estar realmente al alcance de los ciudadanos. También destaco José María Carambia ” Hay que desarrollar y potenciar toda la cuenca hidrocarburifera, mejorando las ventajas comparativas. Es importante desarrollar una industria petroquimica, instalación de destilería y refinería en caleta y zona aledaña, Es importante descentralizar el estado provincial para mejorar la administración y que el estado esté más cerca de los ciudadanos de zona norte y centro”.

Costa: «El kirchnerismo ya demostró que no le interesa el destino de Santa Cruz»

Provinciales-, Eduardo Costa le contestó a los candidatos del FVS: “Alicia, La Cámpora y Quiroga parece que recién llegan a Santa Cruz.» Costa remarcó que Alicia y su segundo hablan de refundar Santa Cruz cuando fueron ellos los responsables de ponerla de rodillas. «Ahora quieren refundar lo que ellos mismos fundieron y refundieron. Quieren aparecer como salvadores cuando son ellos los que nos dejaron sin recursos, sin clases y sin trabajo», señaló. Costa lamentó los dichos de quien será el compañero de fórmula de Alicia Kirchner en las próximas elecciones, Eugenio Quiroga, quien dijo que van a trabajar para mejorar la educación, la salud y la seguridad en la provincia para refundar Santa Cruz. “El kirchnerismo ya demostró que no le interesa el destino de Santa Cruz. Fundieron la provincia y se robaron todo; ahora vuelven con las mismas promesas de siempre y dicen que van a mejorar y solucionar lo que ellos rompieron», destacó Costa. El candidato a Gobernador por el Frente Nueva Santa Cruz dijo que “los santacruceños estamos cansados de las mentiras y sabemos que este 11 de agosto es nuestra oportunidad para ponerle fin a esta gran mentira que montó el FVS durante todos estos años donde lo único que hicieron fue trabajar por sus propios intereses, usar la plata de todos los vecinos para su beneficio y dejar una provincia en ruinas, sin clases, sin obras, sin seguridad y sin oportunidades ni trabajo”. Para Costa lo que el Frente para la Victoria busca es hacer lo mismo de siempre. Presentarse como lo nuevo, lo que viene a cambiar la provincia, a refundarla, como si vinieran a salvarla de una destrucción total en la que ellos mismos la sumergieron. “Si estamos como estamos es porque el kirchnerismo no hizo nada para garantizar la calidad de vida de los santacruceños. No hicieron nada para mejorar el sistema público de salud, la educación, el estado de las escuelas ni generar trabajo y desarrollo en la provincia”, dijo; y finalizó «Este año tenemos la esperanza de poder salir adelante, con trabajo, con equipo y con propuestas para construir una Nueva Santa Cruz».

Avanza el proyecto del Colegio Digital del Sindicato Petrolero

Provinciales-, Durante la semana hubo reuniones con docentes y padres de alumnos, y se consolida el plan de mejora institucional implementado tras la adquisición de CODEDPIT. El especialista en Educación, Damián Zagdanski, que integra el equipo educativo del Sindicato Petrolero junto al ex integrante del Consejo Provincial, Roberto Borselli, visitó en las últimas horas el Colegio Digital de Pico Truncado adquirido recientemente por la institución que lidera Claudio Vidal, con el objetivo de fortalecer y mejorar las oportunidades y la calidad educativa de los santacruceños. “Destacamos la calidad humana y el gran compromiso por la enseñanza del equipo escolar, y en especial sus ganas de sumarse a esta nueva etapa del proyecto educativo que surge de la visión de nuestro referente Claudio Vidal”, sostuvo el asesor pedagógico en una charla ante más de 100 padres de alumnos y acompañado por la actual directora de la institución, Mónica Cuevas. Entre los principales objetivos del proyecto a los que se refirió Zagdanski, figuran la extensión de la jornada escolar, la incorporación de danza y teatro como lenguajes artísticos y la profundización de los contenidos en educación tecnológica. A los docentes se les comunicó la intención de avanzar en un plan de capacitación continua en base a sus necesidades, “poniendo en valor las fortalezas que tiene la escuela, y lo que nosotros podemos mejorar, siempre pensando en los niños”, manifestó. El sindicato petrolero trabaja desde hace tiempo en un constante aporte a las instituciones educativas de las distintas localidades, entre los que se cuentan las clases de apoyo para los hijos de los afiliados, y el proyecto de edificación de 4 escuelas primarias de calidad especializada en toda la provincia.

Se realizó una capacitación en la Esc. municipal de danzas “Gral Las Heras”

Las Heras-, Como es la característica de la institución, desde hace 23 años los alumnos de tres grupos avanzados tuvieron una capacitación de Bombo, Boleadora y Danza. La misma estuvo a cargo de los profesores LETICIA PEDERCINI Y LEONARDO SANTANDER (reconocido bailarín argentino ex integrante de MALEVO). Esto es un programa de capacitación anual que cuenta con el acompañamiento y auspicio de la secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras y principalmente el apoyo de los padres de nuestra institución que apuestan a este tipo de proyectos que dan continuidad a la característica de “formación artística” de la institución, para luego mostrar nuestro arte en el mundo. El bailarín Leonardo Santander no es la primera vez que visita nuestra localidad, lo viene haciendo desde hace años, donde en una de sus visitas se presentó en la “1° edición de la Fiesta Nacional de La Estepa” junto al Ballet Internacional de la Provincia de Santa Cruz. ¡Muchas gracias profes Leonardo Santander y Leticia Pedercini por su entrega de siempre!

Doce son los candidatos que aspiran gobernar nuestra provincia

Provinciales-, Las PASO estarán signadas por una gran cantidad de candidatos bajo el complejo sistema de Lemas y Sublemas. El oficialista lema Frente de Todos presenta tres fórmulas para gobernador y vice, entre ellos, la que integra la gobernadora Alicia Kirchner con Eugenio Quiroga, contador, ex diputado caletense y actual director del diario La Opinión Austral por el sublema Acuerdo Santacruceño. El intendente de El Calafate, Javier Belloni aspira a gobernar la provincia en una fórmula con la ex jueza caletense Connie Naves, por el sublema Nace una Esperanza, y el sindicalista petrolero caletense Claudio Vidal con el comerciante y dirigente radical de Río Gallegos, Mijael Harasic para vicegobernador, por Ser energía para renovar Santa Cruz (SER). Siete son los candidatos que sumarán sus votos dentro del lema Nueva Santa Cruz, ex Unión para Vivir Mejor/Cambiemos. El senador radical Eduardo Costa, que fue el candidato más votado en 2015 cuando Alicia Kirchner se impuso con los votos del ex gobernador Daniel Peralta, aspira por cuarta vez a gobernar Santa Cruz con la concejal caletense Liliana Andrade como candidata a vicegobernadora. El partido Encuentro Ciudadano como sublema de Nueva Santa Cruz presenta para gobernador y vice la fórmula que integran la diputada provincial Gabriela Mestelán con el docente truncadense Andrés Felipe Pérez. También dentro de Nueva Santa Cruz el abogado José María Carambia, intendente de Las Heras, con el ex concejal radical de 28 de Noviembre, Alberto Barroso para vicegobernador, postulan por un sublema del vecinalista partido Movere. Otra fórmula de Movere para la gobernación es la que integran los sindicalistas Daniel Vidal, municipal de Puerto Deseado y Carlos Gómez, de Caleta Olivia. El intendente socialista de Pico Truncado, Omar Fernández con la senadora radical María Belén Tapia, integran otra de las fórmulas para gobernador y vice de Nueva Santa Cruz. El diputado provincial José Blassiotto, ex massista alineado con Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey a nivel nacional, es candidato a gobernador con el médico de Las Heras, Oscar Nani para vicegobernador por el sublema Hay Alternativa, del Frente Renovador Auténtico, que también suma dentro del frente opositor Nueva Santa Cruz. El intendente de Puerto San Julián, Antonio Tomasso es candidato a gobernador por el sublema del PRO con la médica caletense Fanny Barrera, también dentro de NSC. Daniel Peralta se presentó en una fórmula con la caletense Laura Córdoba, por el nuevo partido Santa Cruz Somos Todos, por el que aspira a renovar su banca en la Legislatura provincial la diputada Gabriela Peralta, esposa del ex gobernador. El FIT Unidad (Partido Obrero – Movimiento Socialista de los Trabajadores – Izquierda Socialista) presenta a fórmula que integran el dirigente caletense Omar Latini (PO) y el docente riogalleguense Claudio Wasquin (MST). Las elecciones provinciales para gobernador y vice, diputados provinciales y por municipio y de representantes del pueblo ante el Consejo de la Magistratura, con ley de lemas, coincidirán con las PASO en todo el país. (Nota: Cronica)

Movere presento la fórmula: Carambia para Gobernador y Valenzuela como 1er candidato a diputado provincial

Provinciales-, El partido provincial del actual Intendente de Las Heras, José Maria Carambia, presentó sus candidatos ante la justicia electoral. Ell actual diputado provincial radical Pedro Valnezuela encabeza la lista de legisladores provinciales. El partido provincial del actual Intendente de Las Heras, José María Carambia, Movimiento Vecinalista regional (MoVeRe) presentó sus candidatos ante la justicia electoral. Como novedad se pudo ver la postulación del actual diputado radical Pedro Valenzuela, quien tuvo inconvenientes con el cruce de avales en la UCR,  encabezando la lista de legisladores provinciales. José Maria Carambia será candidato a Gobernador, con Alberto Barroso como vice. La lista completa de diputados provinciales por distrito, bajo el sublema «Somos Santa Cruz», es la siguiente: Pedro Muñoz, primer candidato a diputado provincial de la Coalición Cívica-ARI Titulares 1- Pedro Valenzuela 2- Yanina Figueredo 3- Iván Searez 4- Andrea Condori 5- Mario José iglesias 6- Ayelen Mascareño 7- Omar Allendes 8- yesica Coronel 9- Gustavo Rodríguez 10- Yolanda Rodríguez Suplentes 1- Leandro Saavedra 2- Norma Caggiano 3- Mirko Paredes 4- Daniela Vargas 5- Edgardo Hernández (Nota: El Diario Nuevo Día)

SER presentó la fórmula Claudio Vidal y Mijhael Harasic para la Gobernación

Provinciales-, El partido político del líder petrolero, presentó sus candidatos ante la Justicia Electoral. La fórmula será Claudio Vidal Gobernador, Mijhael Harasic Vicegobernador. Héctor Di Tulio será candidato a Diputado Nacional y el Dr. Santiago Pinto para integrar el Consejo de la Magistratura. El partido político Somos Energía para Renovar Santa Cruz – SER que lidera el dirigente petrolero Claudio Vidal presentó sus candidatos ante la Justicia Electoral para las elecciones del próximo 11 de agosto. Tal y como se había adelantado, el empresario radical Mijael Harasic será el compañero de fórmula como candidato a la Vicegobernación, mientras que el ex legislador nacional radical Héctor Di Tulio. será precandidato a Diputado Nacional por ese espacio político. El reconocido abogado Santiago Pinto de Río Gallegos, será candidato como representante ante el Consejo de la Magistratura. La lista de Diputados por Distrito de SER está integrada por: José Luis Garrido Iris Adriana Rasgido Fernando Omar Españón Jazmín Macciavelli Juan Domingo Zenon Cabrera Mariela Queduman Carlos Raúl Paredes Cecilia Cortes Osvaldo Pérez Lorena Beatríz Pompillón (Nota: El mediador Tv)

Javier Jara ira como diputado por pueblo por «Movere»

Las Heras-, En las últimas horas muchas fueron las sorpresas en el ambiente político a nivel provincial y de apoco se van conociendo candidatos para las elecciones locales. El medio Noticias LH, publico que se revelaron los nombres de los aspirantes a la banca Legislativa. El comerciante de Las Heras Javier  Jara va como candidato a Diputado por Pueblo en la próxima elección acompañando a la agrupación MOVERE. La suplente en la lista es Graciela Artiles. (Fuente: Noticias Las Heras)

El Dr Oscan Nani será candidato a vicegobernador

Provinciales-, El reconocido médico de Las Heras será el vice que acompañará al candidato a gobernador José Blassiotto del espacio de Lavagna y Urtubey. Oscar Nani será el vice-gobenador que acompañará a José Blassiotto, con 40 años de trayectoria en zona norte como médico y de extracción peronista, el doctor Nani aceptó el desafío. “José Blassiotto es joven y con experiencia, y tiene la capacidad de armar equipos y gobernar nuestra provincia” indicó a este medio en sus primeras declaraciones y agregó: “Queremos mejorar la salud pública provincial con equipamiento a cada hospital y dotar de capacitaciones a nuestros trabajadores de la salud, porque nuestro eje está basado en la educación de calidad y la salud pública”, finalizó. (Nota: noticias LH)