Antonio Carambia agradeció los resultados obtenidos

Las Heras-, El Candidato Antonio  Carambia, hermano del actual jefe comunal, se expresó en las redes sociales, luego de haber cumplido con su voto. UNA JORNADA DEMOCRÁTICA Hace minutos emití mi voto en la escuela 3 de Las Heras, con la tranquilidad de haber llegado hasta acá haciendo un trabajo arduo durante esta campaña. Lo importante es que esta fue una campaña limpia, sin agresiones, donde cada uno de los candidatos pudo expresar sus ideas y propuestas en un ámbito de plena libertad. Estamos muy confiados y esperamos el resultado. ¡Todos a votar! Ya por la noche se sintió confiado y contento por los resultados obtenidos tanto en la ciudad como a nivel provincial. Por su parte el Intendente también luego de conocerse la mayoría de los resultados, agradeció a todos quienes los acompañaron y por seguir  apostando a la gestión. José María agradeció a todos los fiscales de toda la provincia, y culmino diciendo que “Falta unos meses más hasta octubre, vamos que juntos se puede”.

Eduardo Costa se impuso con los números en la Provincia.

Provinciales-, Luego de conocer los resultados Eduardo Costa, que se impuso en la interna de Unión para Vivir Mejor-Cambiemos, se dirigió a los santacruceños. Lo primero que hizo el ahora candidato a Senador fue saludar y reconocer a Carlos Prades “Quiero hacer una mención especial al Dr. Prades que ha hecho una campaña excelente con propuestas e ideas, escuchando a los vecinos”, dijo. Acto seguido Costa sostuvo que Santa Cruz envió un mensaje al País y le dijo “Basta a la corrupción, al saqueo del estado y le mandó un mensaje a la Gobernadora y a la Cámpora: que van a tener que mostrar los papeles, dónde está la plata de los santacruceños y van a tener que empezar a dar soluciones”. “Hoy le dijimos al País que queremos mirar con esperanza al futuro y que ya estamos trabajando para crear un nuevo modelo”, sostuvo. También consideró que “algunos personajes de la política local que privilegiaron siempre sus intereses antes que los de Santa Cruz y gobernaron la provincia durante 30 años ni siquiera vinieron a votar porque le tienen miedo al Pueblo y no saben cómo mirarnos a los ojos después de años de frustraciones y abandono”. Por otra parte, Costa dijo que no hay nada que celebrar en Santa Cruz y que éste es un primer paso que “damos juntos para cambiar y transformar Santa Cruz y generar entre todos un nuevo modelo”. Crecimiento Asimismo sostuvo que van a necesitar de todos para poder consolidar y hacer crecer el cambio en la Provincia, convocando a todos los que lo votaron y los que no a “trabajar juntos para construir una Provincia nueva, con esperanzas y oportunidades para todos; con un gobierno al servicio de los vecinos, que de la cara y tenga las puertas abiertas”. Costa consideró que la única manera de salir adelante es “unirnos y seguir mirando para adelante” y agradeció el apoyo de los vecinos que “nos recibieron en sus casas y charlaron para construir las propuestas, a los cientos de militantes del cambio que nos acompañaron a caminar Santa Cruz, a los fiscales que ayudaron a cuidar la voluntad del Pueblo de Santa Cruz, a nuestras familias que trabajan todos los días con nosotros y nos apoyan, a nuestro equipo, que camina al lado nuestro todos los días” y a todos los que votaron a favor del cambio “para ponerle un fin a la corrupción y a los atropellos del kirchnerismo y mandarle un mensaje a la gobernadora Kirchner que los santacruceños no nos vamos a quedar de brazos cruzados mientras saquean a nuestra Provincia”. Costa invitó a todos los que se expresaron a favor de un cambio en la Provincia a que en octubre acompañen la lista “para ponerle un freno al kirchnerismo” y sostuvo que esta elección no se trata “de banderas políticas, ni de ideologías, sino de ponernos de pie y decirle basta a quienes hace 30 años viven a costas de los santacruceños”. Por último sostuvo que “a partir de mañana (por hoy) van a estar recorriendo toda la Provincia nuevamente, charlando con todos los vecinos “porque la única manera en que vamos a cambiar la triste realidad de nuestra provincia es si todos juntos trabajamos para escribir una nueva página en la historia de Santa Cruz”.  (Nota: La Prensa de Santa Cruz)

Autoridades provinciales llegaron a Las Heras tras el procesamiento de policías

Las Heras-, Daniel Barrientos, presidente de la Asociación Civil Policial habló a través del programa Hora de Brujas y dijo que es “doloroso los que les toca vivir”. Esperan la decisión del Juez de Recursos Miguel Meyer. “Fue una decisión arbitraria, contraria a los mandatos judiciales, es doloroso lo que nos ha tocado vivir” fue lo que expresó el presidente de la Asociación Civil Policial, Suboficial Mayor José Daniel Barrientos luego del procesamiento de los efectivos policiales que participaron en la última autoconvocatoria. “Es un problema gravísimo de parte de la Justicia, la instrucción del Dr. Quelin, está totalmente fuera de todos los contextos de derechos democráticos y judiciales. Si bien, nuestro reglamento permite que pueda actuar de esa manera y él puede basar su dictamen en eso, estamos bregando por nuestros derechos de trabajo y nuestro salario y por los equipamientos que no han llegado a la fuerza” al indicar que de quedar firme además de los procesamientos cada efectivo policial deberá pagar 120 mil pesos. “Nos ha puesto en una situación crítica” continuó “es un atropello total al trabajador policial en su magnitud, negando todo derecho democrático y constitucional en derechos humanos, a nivel internacional, con los convenios que posee la Argentina”. Al respecto indicó que se encuentran en la zona “la propia jefatura policial y el secretario de seguridad, va a ser apelado y estamos trabajando para ello” y agregó que “son dos localidades que quedarían sin efectivos. Quelin se expide a través de expedientes, su pluma es pesada y ha hecho mucho daño”. (Voces y Apuntes)

Con clases hasta los sábados, el ciclo lectivo terminará en marzo de 2018

Provincia-, La secretaria de Coordinación Educativa del Consejo Provincial de Educación, Norma Benedetto dio detalles de esta medida que contempla la finalización del Ciclo Lectivo 2017 el 31 de marzo del próximo año y la extensión de la jornada escolar a los días sábados, manteniendo el receso estival durante enero. A la vez, Santa Cruz avanza en el objetivo de la jornada extendida establecido en la Ley de Educación Nacional. Con el propósito de fortalecer las trayectorias escolares de los estudiantes de Santa Cruz, en el contexto de la pérdida de días de clases en el presente ciclo lectivo, el CPE resolvió la readecuación del Calendario Escolar, estableciendo cómo periodo escolar 2017 desde el 14 de agosto al 22 de diciembre del 2017 y desde el 1 de febrero al 31 de marzo de 2018, manteniendo el receso de verano para el mes de enero. Asimismo, el Ciclo Lectivo 2018 comprenderá del 1 de abril al 21 de diciembre de 2018. En ambos casos, se extenderá la jornada escolar a los días sábados. Por lo tanto, contabilizando estos días, el ciclo lectivo 2017 contará con 160 días de clases y el Ciclo Lectivo 2018, 207 días de clases. Al respecto, la secretaria de Coordinación Educativa del CPE, Norma Benedetto indicó que «el tiempo calendario es una convención pactada, o sea, que podemos proponer cambios y en este marco de la pérdida de días de clase, creemos muy conveniente hacer una readecuación de los tiempos pensando siempre en los alumnos» y destacó que cada modalidad adecuará sus actividades a estas fechas establecidas. (El Diario Nuevo Dia)

Hoy es la 3ra Gran peña Solidaria.

Las Heras-, Desde la Cooperadora del Hospital de Las Heras, invitan a todos a La Gran 3er. Cruzada Solidaria. La Cooperadora dejo días atrás Urnas donde los vecinos podían dejar su aporte y antes de cerrar la noche se contará lo recaudado. Además durante la peña, se realizara Sorteos, Remates, Rica Comida y por sobre todas las cosas la satisfacción de que JUNTOS podemos unirnos en una Gran Causa. El evento comienza hoy viernes 11 de agosto a las 19 hs en el Centro de Jubilados y el objetivo es lograr que nuestro Hospital tenga un ECÓGRAFO 4D.

Si no votas el domingo 13, la multa será de $ 50

Nacionales-, Tanto las primarias del domingo como la elección de octubre son obligatorias. Pero el pago de una multa exime al elector de estar en el registro de infractores, en el caso de no votar. Así se fijó la multa de $ 50 para la no concurrencia el 13 de agosto y de $ 100 para las de octubre. El Código Electoral fija los motivos por los cuales una persona queda eximida de su obligación de ir a votar, tanto en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de este domingo, como en la elección general del 22 de octubre. En tanto, fija una multa para aquellos que, sin estar comprendidos en estas excepciones, igualmente no concurran a emitir el sufragio. Cabe recordar que aquellos que se encuentren a más de 500 kilómetros de distancia del lugar donde voten, deben presentarse con el DNI el día de la elección ante la autoridad policial más cercana para que les extiendan una certificación escrita y justificar su “no voto”. En el caso de estar en el exterior, deberán hacerlo en el Consulado Argentino o bien ante la Cámara Electoral, dentro de los 60 días subsiguientes, con su pasaporte que compruebe su ausencia. Igualmente, aquellas personas que padezcan una enfermedad o se vean imposibilitadas por fuerza mayor, deberán contar con un certificado médico al respecto. En todos los casos anteriores, una vez obtenido el certificado deberán acercarse a la Secretaría Electoral de su jurisdicción para justificar la abstención del voto, dentro de los 60 días posteriores a la elección. En el caso de que un elector decida no concurrir a sufragar en las PASO o en las generales sin estar contemplado en ninguna de estas excepciones, la ley estipula su incorporación al Registro Nacional de Infractores. Pero con el pago de una multa por incumplimiento, su nombre será retirado del mismo. Así, para estas elecciones, la Cámara Nacional Electoral fijó que el valor de dicha multa en caso de no votar en las PASO es de $ 50, mientras que para las generales la suma asciende a $ 100. La novedad es que si el votante ya fue infractor en elecciones pasadas, los montos serán superiores. Así, si se trata de una tercera infracción se tendrán que abonar $ 200, $ 400 para la cuarta y $ 500 desde la quinta en adelante. Tras el pago de la multa, la situación del votante se regularizará. Caso contrario, la CNE informa que la persona puede encontrarse con dificultades al momento de realizar trámites como créditos, solicitud de pasaporte o de registro de conducir.  (Nota: La Opinion Austral)

«El Centro de Zoonosis finalizó el mes de julio con más de 70 mascotas castradas»

Las Heras-, El Centro de Zoonosis que funciona en Sarmiento esquina H. Irigoyen de la localidad de Las Heras, termino un intensivo mes de castraciones masivas entre gatos y perros que alcanzaron más de 70 en total. Una incansable labor que lleva adelante el personal que entrega turnos diarios, invitando a todos los vecinos a sumarse a los beneficios de la castración de su mascota. *Beneficios de una esterilización a temprana edad: -Esterilizar entre los 3 y los 6 meses prolonga la vida de un perro y la vuelve más saludable. –La recuperación es más rápida. En las hembras: esterilizarlas antes de la primer etapa de celo, es lo mejor. De esta manera reducimos en un 100% el riesgo de que sufra cáncer de mama y evitamos infecciones en el útero. Si te esperas al segundo celo, el riesgo del cáncer de mama lo reducirás en un 70%. Si te esperas al tercer celo, el riesgo del cáncer de mama lo reducirás en un 50%. El riesgo aumenta mientras más tiempo dejes pasar. -Esterilizar evita embarazos psicológicos (el nombre correcto es pseudogestación y es una condición hormonal y no psicológica que se da por los cambios hormonales). *Más beneficios: -En los machos: evitamos tumores testiculares. -Si tu perro es macho y se llega a perder (por favor toma las debidas precauciones para evitar ese riesgo al máximo), no tendrá cachorros en la calle y sufrirá menos con las peleas de perros ya que los demás perros no lo verán como rival cuando haya una hembra en celo. -Si tu perro es hembra y se llega a perder (por favor toma las debidas precauciones para evitar ese riesgo al máximo), no quedará preñada y no sufrirá embarazo y parto en la calle. -Tampoco sufrirá la persecución incansable de todos los machos de la cuadra ya que no entrará en celo. -También hay muchos beneficios que se ven reflejados en la conducta de los perros como el hecho de que disminuye el comportamiento de marcaje y evitas que se pierdan o los atropellen por correr detrás de una hembra. -No más cachorros abandonados en las calles ni perras preñadas sin planearlo. -Evitas enfermedades de transmisión sexual que SI existen en los perros y son mucho más comunes de lo que nos imaginamos. Por cierto muy dolorosas y difíciles de tratar.

Antonio Carambia: «El futuro se construye generando oportunidades»

Provinciales-, Sostuvo que la situación en Santa Cruz es compleja ya que es una Provincia que tiene muchos recursos pero que «están mal gestionados por a la gran corrupción que existe» Antonio Carambia, segundo precandidato a Diputado Nacional en la lista que encabeza Eduardo Costa como precandidato a Senador, continúa su agenda de recorridas. El candidato consideró que la Provincia va a empezar a salir adelante con las nuevas oportunidades de que traerán las represas, que se estima en 6500 puestos directos y cerca de 15.000 indirectos, y aseguró que es necesario poner a Santa Cruz en clave de formación y productividad. Para Carambia la formación en oficios es vital ya que da herramientas concretas a los jóvenes para que se puedan desempeñar laboralmente y sobre todo, para «poder responder a las necesidades laborales que se generarán con las represas y otros proyectos que están cerca de comenzarse a realizar, como los parques eólicos en zona norte». «Desde la Cámara de Diputados vamos a trabajar para generar programas que fomenten la formación en oficios apuntando a tener mucha obra de trabajo calificada en nuestra Provincia, que de alguna manera tiene que arrancar a producir y despegar». Carambia también dijo que se enfocarán en proponer programas de becas para que todos los santacruceños puedan terminar de estudiar a nivel secundario, terciario y universitario. «Sabemos que las naciones más pujantes son aquellas que están enfocadas en dar a sus habitantes una educación de excelencia y ponen su mayor foco en brindar herramientas. Para nosotros esto no tiene discusión y es una prioridad. Queremos que nuestros jóvenes estén preparados para enfrentar cualquier desafío en su vida y eso se logra a través de la educación» destacó. Por último Carambia consideró que «el futuro se construye generando oportunidades y preparándonos todos para dar respuestas a esas nuevas puertas que se abren y que demandan una cierta preparación». (La Vanguardia del Sur)

Nuevos cupos para el Curso de Gas

Las Heras-, La Dirección de Empleo de la Municipalidad de Las Heras informa que debido a la gran demanda de personas interesadas en realizar el curso de GAS, se ha decidido en conjunto con el Prof. a cargo, Ing. Gastón Merlo ampliar el cupo y abrir nuevamente la inscripción. Invitamos a todos los interesados, a inscribirse en la Oficina de Empleo. Requisitos: Fotocopia de DNI y CUIL.

La Subsecretaria de Ambiente continúa con la campaña Separar Nos Une.

Las Heras-, Días atrás se realizó el primer recorrido de Recolección Diferenciada en los comercios de nuestra localidad, en el que solo se recogen residuos reciclables limpios y secos para llevarse a la planta de separación y ser revalorizados. Desde la secretaria se agradece a los comerciantes por su predisposición y colaboración. También el pasado día viernes 4 de agosto, la Sub secretaria de Ambiente de la Municipalidad de Las Heras reanudó las actividades de concientización a través de la campaña Separar Nos Une en la Escuela 53. Con la colaboración del personal del Área del Joven, chicos de 3° grado realizaron hermosos cuadros reciclados.