Provinciales-, El diputado nacional de SER presentó en el Congreso de la Nación un proyecto de resolución que expresa su preocupación “por la situación en la que se encuentra el personal de la fuerza de seguridad policial de la provincia, que por omisión e incumplimiento del poder ejecutivo provincial debe proveerse en forma particular de elementos de logística, insumos administrativos, seguridad e indumentaria necesarios para el desarrollo normal y habitual de su responsabilidad como funcionario público”. El legislador y líder sindical continuamente recorre la provincia y este es un tema que lo preocupa. “Está en riesgo potencial la vida de los efectivos, como de los ciudadanos, la gobernadora Alicia Kirchner debe resolver las necesidades que tiene el personal policial, partiendo de la necesidad básica de mejorarles el salario, nuestra policía ha demostrado vocación de servicio y profesionalismo a lo largo de los años y no recibe el respaldo político que debiera “. Sobre la situación que enfrentan a diario los funcionarios que nos protegen y hacen cumplir la ley, dijo que “actualmente en la mayoría de las localidades de la provincia de Santa Cruz, el personal no solo no cuenta con los elementos de logística, seguridad e indumentaria necesarios para realizar su trabajo como corresponde, sino que además debe incurrir en erogaciones personales para poder adquirirlos. El escenario más sensible se palpa en destacamentos rurales, sub-comisarías y localidades del interior provincial donde la falta de recursos es recurrente. Lo mismo ocurre con los bomberos de la PSC que no tienen insumos de rescate, ni colchones, ni vehículos en buen estado”. El proyecto presentado manifiesta una realidad que parece silenciada por el Gobierno provincial. En el texto que ya tiene entrada en la Cámara de Diputados se expone la difícil situación que viven los que prestan servicio. Por ejemplo, brigadas que deben usar sus vehículos particulares en los operativos y cubrir el costo del combustible que utilizan. No cuentan con notebooks, impresoras, cartuchos de tóner, papel y otros materiales que necesitan para realizar sus informes, la falta de mantenimiento general de las unidades oficiales que incluye el recambio de neumáticos y services. También se menciona en el pedido de resolución solicitado que “el ciudadano de a pie que tributa espera que el estado cumpla con la manda de proveer servicios que monopoliza y hacen a la calidad de vida de las personas. La falta de municiones, combustible, neumáticos, chalecos, y demás elementos esenciales, ponen en riesgo la vida del personal policial y de la población en su conjunto, ya que frente a este escenario se incrementan los hechos delictivos en todas las localidades de nuestra provincia”.
Archivos de la categoría: Política
El Intendente Carambia participara de la cumbre mundial “Alcaldes C40”
Nacionales-, El intendente de las Heras, Josema Carambia, formará parte de la prestigiosa Cumbre Mundial de Alcaldes C40, que tendrá sede en Buenos Aires. El encuentro girará en torno a tres ejes: la cuestión climática, la sustentabilidad financiera de los municipios Y la calidad de vida de los ciudadanos, pensando políticas a mediano y largo plazo. El intendente Carambia Participará junto a otros 45 alcaldes y vicealcaldes, 150 intendentes y gobernadores, 200 delegados internacionales, 400 representantes del sector privado y la sociedad civil, y alrededor de 30 oradores internacionales, en un evento que constituye la agenda internacional en materia climática más importante luego de las Conferencias de las Partes (COP’s). (El Ciudadano de Las Heras)
Exitosa 5ta Campaña de Castración Masiva Gratuita
Las Heras-, Desde la Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, anuncia que los días 22 y 23 de abril en el Complejo “11 de Julio” se llevó a cabo la 5ta Campaña de Castración Masiva de canes. La misma fue realizada por profesionales de la localidad. En esta oportunidad también sumaron el Punto Censal donde los vecinos se puedan asesorar y realizar el Censo. El referente de la mencionada secretaria, Javier Jara, manifestó que fue Exitosa la 5ta Campaña de Castración Masiva organizada por La Municipalidad de Las Heras. Esta vez mediante convenio con médicos veterinarios de la ciudad, gracias a todo el personal que pone su experiencia para que salga todo perfecto FELICITACIONES A TODO EL EQUIPO DE TRABAJO!!
Exsoldados del TOAS disertaron ante estudiantes de Cañadón Seco
Regionales-, Soloaga dijo que fue un valioso aporte para remalvinizar el sentimiento nacional Conforman la Agrupación “Gesta de Malvinas” de Santa Cruz creada en 2008 y actualmente está integrada por más de trescientos cincuenta exsoldados de las clases 62 y 63 quienes durante el conflicto bélico de 1982 estuvieron apostados en el continente custodiando plantas de gas, instalaciones petroleras, aeropuertos y otros sitios estratégicos. Dos de sus componentes, Daniel Fuenzalida (de Caleta Olivia) y Alberto Alonso (de Pico Truncado) ofrecieron este viernes una disertación complementada con videos, documentos históricos y una exposición de materiales de uso militar ante docentes y alumnos del Colegio Secundario N° 33 y de la Escuela Primaria N° 23 de Cañadón Seco. Del evento que tuvo lugar en el SUM de la Comisión de Fomento, también tomo parte el presidente de esa comuna, Jorge Marcelo Soloaga y los expositores incluso respondieron a varias preguntas que le formuló el estudiantado. Los referentes de esta agrupación destacaron que el objetivo es transmitir a las nuevas generaciones la importancia de mantener el reclamo de la soberanía argentina en el territorio insular del cual se apoderó el Reino Unido de la Gran Bretaña. A ello suman el pedido de ser reconocidos como excombatientes ya que también en el continente, donde estuvieron destinados, hubo acciones bélicas y un claro ejemplo de ello fue el helicóptero que en misión de combate fue derribado el 30 de abril de 1982 en cercanías de Caleta Olivia, provocando la muerte de diez efectivos del Ejército. PROTAGONISAS DEL CUARTO ESCENARIO Al concluir la disertación, Jorge Soloaga dijo que “fue relevante lo que vivimos junto a los alumnos de las escuelas primaria y secundaria porque durante la charla nos mostraron documentos e imágenes de cuáles eran los objetivos en el continente que podían ser atacados por las fuerzas imperialistas e incluso nos relataron acontecimientos que desconocíamos”. El jefe comunal resaltó además que esta disertación constituyó un valioso aporte para “remalvinizar” el sentimiento de nacionalidad con lo cual continuará revirtiéndose un nefasto proceso adverso que hace cuarenta años impuso la dictadura militar al finalizar la guerra, el cual apenas fue despejado por gobiernos democráticos que la sucedieron, en especial el Carlos Menen, en cuya gestión se intentó colocar un “paraguas” en el reclamo por Malvinas. Por otra parte, recordó que en Cañadón Seco se reconoce como veteranos y excombatientes a todos los hombres y mujeres que durante en conflicto bélico de 1982 estuvieron afectados a la defensa de nuestra soberanía en cuatro escenarios: en las propias Islas Malvinas, en el océano Atlántico, en el espacio aéreo y en el sector continental. En este último caso protegiendo las costas e instalaciones estratégicas como la planta deshidratadora de petróleo emplazada en Cañadón Seco.
(VIDEO) Son unas 30 familias y piden a Lalo Camino que cumpla con los puestos de trabajo
Las Heras-, Desocupados cortan la ruta en el acceso a la localidad de Las Heras. Desocupados manifestaron que; Están dejando pasar a los particulares, pero a los de las empresas, tienen que esperar 20 minutos. (Nota: Redaccion Noticias – Canal 3)
Yapura solicita a la Gobernadora que de las regalías mineras, también llegue a Las Heras
Las Heras-, En la nueva sesión ordinaria correspondiente al día 21 de abril, y desde el bloque de la concejal Yapura, mediante resolución y con el apoyo de sus pares, solicito a la Sra. Gobernadora reveer la distribución de las regalías mineras. Desde provincia se trataron las regalías mineras, este se distribuye en las localidades de la provincia, por eso le pedimos a la Sra. Gobernadora que se revean los porcentajes de la misma para nuestra localidad. Es injusto que nos den un porcentaje mínimo cuando nosotros tenemos que repartir nuestras regalías petroleras prácticamente por nada. Necesitamos que sean equitativos a la hora de dar regalías, invito a cada localidad a reclamar de manera justa y de manera igualitaria para todos.
Vidal “La discusión salarial del sector no está cerrada y de ninguna manera se somete a las presiones de las operadoras”
Provinciales-, El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz desmintió categóricamente que se haya alcanzado un acuerdo en la pauta salarial del sector y sostuvo que su presencia en Neuquén obedece a la responsabilidad institucional que debe tener por el cargo que ocupa. El líder sindical asistió al acto que encabezó el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el que se anunció el inició de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner en Vaca Muerta. Lo hizo junto a otros secretarios generales de la industria hidrocarburífera como Marcelo Rucci, Julián Matamala, Jorge Ávila, Manuel Arévalo, José Llugdar. Sobre la negociación paritaria de 2022, Vidal dijo que “no vamos a cerrar ninguna pauta que no garantice las necesidades salariales de nuestros trabajadores, ni mucho menos vamos a aceptar un aumento que esté por debajo de los índices inflacionarios actuales”. Y dejó en claro que las noticias publicadas en el día de la fecha por diferentes medios que daban cuenta del acompañamiento al acto como parte de la negociación resultaban ser “falsas y maliciosas, y de ninguna manera expresan la discusión real que estamos planteando ni las razones por las que asistimos”. “El acuerdo salarial no está cerrado ni legitimado por los gremios. Para los mal intencionados, les decimos que seguimos discutiendo en esta paritaria que aún no terminaron, por eso, pedimos, a quienes buscan desestabilizar la negociación que tengan una mirada superadora, sin mezquindades y lejos de cualquier presión empresarial”, expresó El secretario general de Petroleros Privados de Santa Cruz llevó tranquilidad a los trabajadores e insistió en su “firme compromiso de seguir trabajando desde el lugar que le toca para arribar al mejor acuerdo salarial posible”, y agregó que “nuestra posición es firme, respetuosa y clara con lo que demanda nuestro sector, que seguramente molesta y mucho a las empresas petroleras, pero planteamos un reclamo justo que debe ser atendido”, manifestó. Respecto a lo que vendrá, Vidal ratificó que “si la respuesta no es positiva por parte de las operadoras, vamos a iniciar todas las medidas sindicales y de movilización que tenemos a nuestro alcance, porque la prioridad es defender la calidad de vida de quienes hoy sostenemos la actividad, y esa, es nuestra principal batalla”. En referencia a la obra del gasoducto, Vidal concluyó diciendo que “la Argentina necesita recuperar su soberanía en materia energética y, en consecuencia, aumentar su producción y permitir la llegada de nuevas inversiones para acompañar el crecimiento del país, por eso cuando se presentan este tipo de iniciativas gubernamentales sepan que nos van a encontrar aquí, porque los intereses nacionales siempre están por encima de los personales y de cualquier grupo corporativo, que a costa de sus ganancias, prefieren trabajadores por debajo de la línea de la pobreza”.
Petroleros anuncia alerta, movilización y posible paro general si no hay respuestas de las cámaras empresariales
Provinciales-, PARITARIAS 2022: Así lo anunció hace instantes el Secretario Adjunto del gremio de base de Santa Cruz, Rafael Guenchenen. La medida de fuerza iniciaría a las 00 horas del jueves 21, y podría alcanzar un paro en la totalidad de la actividad en la provincia, de no encontrarse soluciones para los trabajadores petroleros. En estos momentos, se están desarrollando las paritarias 2022 para la actividad petrolera a nivel nacional, con representantes de los gremios y las cámaras empresariales, en el Ministerio de Trabajo de Nación. Más allá de que ya se firmó un reajuste del 10% de la clausula gatillo (que sumado al 15% de enero y el 20 de marzo acumula una suba del 45% para el primer trimestre), no hubo voluntad de acuerdo por parte de las empresas respecto a las distintas propuestas sobre la paritaria del año actual. Según trascendió, de no lograrse avances, se iniciarían medidas de acción directa que consistirá en alerta y movilización desde esta medianoche, pero que podrían continuar hacia un paro general de la actividad petrolera en toda la provincia de Santa Cruz.
La más alta del todo el país. La inflación de la Patagonia alcanzó un 7,4%.
Nacionales-, El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor (IPC), durante este miércoles por la tarde. El mismo es correspondiente a marzo y se registró que la Patagonia fue la zona con la inflación más alta en todo el país, alcanzando un porcentaje del 7,4%. El índice de Precios al Consumidor, es decir el nivel de inflación, aumentó durante marzo el 6,7% siendo impulsado por la suba en los precios de los alimentos y las tarifas de los servicios, informó el Instituto Nacional de estadística y Censos (Indec). Además, se confirmó que la Patagonia fue la región que mayor inflación tuvo alcanzando un porcentaje del 7,4%, superando a Cuyo, Noroeste, Noreste, GB y la región Pampeana. Por otro lado, la división con más alza mensual en Marzo fue la educación de acuerdo a lo publicado por el INDEC, ya que la educación alcanzó un porcentaje del 23,6%, seguido por las prendas de vestir y el calzado con un 10,9%. (Nota: La opinión Austral)
Asociación de Jubilados petroleros inauguró oficina
Regionales-, A través del ares de prensa, anuncian que el pasado 6 de Abril 2022 y en un emotivo acto, se inauguró la oficina de la Asociación de Jubilados Petroleros en la ciudad de Pico Truncado, en inmediaciones del Sindicato Petrolero Jerárquico y privados.. Del evento participaron el Presidente de la asociación; Antonio Alanis, acompañado por integrantes de Comisión directiva y personal de dicha Sede Sindical. Del lugar quedo a cargo el Sr; Luis Alberto Aguilar (integrante de comisión) donde tendrá el compromiso de atender y gestionar las inquietudes de los Socios y afiliados. También se anunció que próximamente en LAS HERAS se dispondrá de una oficina para afiliar y gestionar inquietudes al jubilado petrolero. (Nota: J.C. Gutierrez A/C prensa de Asociación Jubilados Petroleros).