ADOSAC. Fernández: Lo que queremos es llegar a un acuerdo lo más pronto posible

Provinciales-, Así lo afirmó el secretario general de ADOSAC, Javier Fernández, sobre la paritaria docente. Javier Fernández, secretario general de ADOSAC, estuvo en diálogo con el programa Cambalache que se emite por Tiempo FM 97.5 Mhz, hablando sobre la paritaria docente. Confirmó que se vuelven a reunir mañana a las 15 horas. Por otro lado, comentó que el sector docente todavía no cobró el 15% que dio el gobierno. “Se resolvió darle continuidad a las negociaciones paritarias”, dijo y explicó que buscan continuar con el diálogo porque “lo que queremos es llegar a un acuerdo lo más pronto posible, pero con un porcentaje que supere ampliamente la inflación y también obtener respuesta en los temas laborales que no han tenido, valga la redundancia, respuesta alguna”. Además, explicó que el rechazó a la conciliación obligatoria es debido “a la parcialidad que tiene el Ministerio de Trabajo, porque es un ente que pertenece al gobierno de la provincia y que claramente no está aquí para mediar”. Aclaró que desde ADOSAC no desconocen la autoridad del Ministerio de Trabajo, “sino que sus resoluciones nos parecen totalmente parciales. No puede ser que en 2017 pedíamos cobrar en tiempo y forma nuestros salarios. Que estaba siendo pagado en tres o cuatro veces durante el mes, y el Ministerio en lugar de intimar a la patronal para que hiciera el pago en tiempo y forma, termina multando al sindicato, totalmente inaceptable, está muy clara la posición que tiene”. (Tiempo Sur)

El municipio dono en un año 1000 luminarias LED a Servicios Públicos

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, publico que consiguió uno de sus objetivos. El mismo era conseguir 1000 luminarias LED y entregarlas a Servicios Públicos, el cual se pudo cumplir. Durante este último año, desde el municipio manifestaron que se realizaron entregas de luces LED y palmas al personal de Servicios Públicos, para continuar iluminando en conjunto a Las Heras. El mismísimo Intendente Municipal comparti la noticia, donde manifestó lo siguiente: ENTREGAMOS 1000 LUMINARIAS LED ? Durante el último año, nos propusimos un claro objetivo: Entregar 1000 luminarias Led a Servicios Públicos para iluminar nuestra ciudad. ¡Lo logramos! ¡Y vamos por más! Trabajamos todos los días pensando en nuestros vecinos, PENSANDO EN VOS.

Santa Cruz: Pasan de año todos los alumnos secundarios, aunque no aprueben ninguna materia

Provinciales-, Lo decidió el Ministerio de Educación provincial en una resolución. Establece que en 2022 ya no habrá que tener hasta dos materias previas para promocionar. La provincia de Santa Cruz vuelve a ser noticia en educación y no precisamente por un logro o por exigencias para sus estudiantes. A la histórica huelga en 2017, que dejó a la mayoría de los alumnos por más de medio año sin clases, le siguió la interrupción de las clases por la pandemia, y ahora una nueva resolución del gobierno de Alicia Kirchner preanuncia otra polémica: establece que todos los estudiantes secundarios pasarán de año en 2022, por más que se hayan llevado una, dos o todas las materias en 2021. La resolución, a la que accedió Clarín, es de este miércoles 2 de marzo y lleva la firma de María Cecilia Velázquez, la titular del Consejo Provincial de Educación. Modifica el actual régimen académico para la educación secundaria y rige tanto para escuelas estatales como privadas. Las autoridades justifican la medida en que “es necesario considerar a los/as estudiantes, como sujetos en proceso de formación permanente, atravesados por las condiciones heterogéneas en los que sus aprendizajes han tenido lugar”, en referencia a la interrupción de las clases presenciales por la pandemia. De todos modos, los estudiantes secundarios el miércoles deberían haber iniciado sus clases, aún aquellos que hubieran pasado de año sin haber aprobado materias, no lo han podido hacer porque los gremios docentes provinciales Adosac y Amet convocaron a una huelga de 72 horas hasta el viernes. Con lo cual las clases en esa provincia recién arrancarían el lunes 7 de marzo. La decisión de este miércoles pasado del gobierno de Santa Cruz contradice la resolución sobre acreditación de los aprendizajes consensuada en el Consejo Federal de Educación en julio del año pasado. En esa ocasión, los ministros de todas las provincias determinaron que, para pasar de grado o de año, los estudiantes deben aprobar el 70 por ciento de los contenidos priorizados. Es decir, el 70 por ciento de los conocimientos considerados más importantes en cada una de las áreas de estudio. En ese momento también se aprobó que las autoridades provinciales deberán generar instancias de intensificación de la enseñanza con seguimiento personalizado durante diciembre, febrero y marzo para aquellos estudiantes con trayectorias educativas intermitentes o de baja intensidad a causa de la pandemia. Pero en ningún momento se estableció que pasarían de año todos los estudiantes. “En el caso de Santa Cruz, hay un abandono total de la educación. No ha habido preocupación de evaluar adecuadamente a los chicos, y aquellos que no pudieron lograr el 70 por ciento de los aprendizajes establecer alternativas. Lo malo no es que los chicos no repiten, lo malo es que no aprenden e igual la escuela los promueve, sin proporcionarles los saberes básicos de la cultura. Y creo que en el caso de Santa Cruz la situación es extrema”, dijo a Clarín Guillermina Tiramonti, investigadora de FLACSO. “Los chicos ya están desmotivados en la escuela secundaria. Esto agrega más desmotivación porque si a nadie le importa para qué se va a romper en estudiar. Y tiene que estudiar temas que a él tampoco le interesa. Es un abandono de la responsabilidad del estado, en este caso provincial, respecto de la educación de los chicos”, agregó. La nueva resolución de Santa Cruz se conoce justo en el momento en que la cartera educativa provincial diera marcha atrás con otra polémica medida, la de pedir pase sanitario a estudiantes y docentes para poder ingresar a las aulas. Tras las protestas de la comunidad educativa y la judicialización de la medida, el gobierno de Alicia Kirchner decidió anular la obligatoriedad del pase sanitario en las escuelas. La provincia de Santa Cruz había sido noticia también en 2017 en educación, a raíz de una huelga de los dos gremios docentes provinciales (Adosac y AMET) que se extendió desde el inicio del ciclo lectivo hasta agosto, tras las vacaciones de invierno. Las medidas de fuerza se tomaban por cinco días (de lunes a viernes), semana tras semana, porque a pesar de la alta inflación el gobierno de Kirchner no les otorgaba ninguna recomposición salarial a los maestros. La medida de fuerza tenía un nivel de adhesión mayor al 80 por ciento. En esos momentos, y por la falta de continuidad pedagógica, también se había debatido en las provincia si iban a pasar todos los chicos de grado o de año. Son más de 70 mil los estudiantes que en esa provincia vienen viviendo estos vaivenes educativos. (Clarin)

ADOSAC en congreso rechazo conciliación obligatoria

Provinciales-, La decisión del congreso provincial de Adosac se conoció hace minutos. Los maestros reunidos de manera virtual rechazaron la conciliación del ministerio de Trabajo y exigen la inmediata reapertura de la negociación paritaria. Los maestros reunidos en Congreso de manera virtual rechazaron la conciliación obligatoria impuesta por el Ministerio de Trabajo de la Provincia y exige la inmediata reapertura de la negociación paritaria, que fuera suspendida por el gobierno esta tarde. (El diario nuevo día)

Desde el Concejo Deliberante, reconocen a la escuela Padre Dupuy

Las Heras-, El día de ayer, la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, visto los talleres de capacitación laboral dictados en la escuela de la Parroquia del “Padre Dupuy”. El 1 de marzo del año 1.972, se creó la escuela con capacitaciones laborales, en el cual se crean distintos tipos de talleres Parroquiales para Adultos, llevando el nombre del Primer Párroco de las Heras el “PADRE DUPUY”, por la iniciativa del Rvdo. Padre MUÑOZ DEL VAL AURELIO, viendo la necesidad de brindarles a las familias un espacio de desarrollo, contención y socialización. Dichos talleres dependían de “D.I.N.E.A” (Dirección Nacional de Escuelas adultos). El mismo año se da inicio con las clases de “Costura, Bordado y Tejido a Crochet”, dictado por la Profesora Peñaranda asunción (oriunda de la Provincia de Misiones bajo el sistema Seglar). El citado instrumento legal, en su parte reza los siguiente: ARTICULO N ° 1: SE RECONOCE, de Presidencia del Honorable Concejo deliberante de Las Heras – Santa Cruz, el Aprendizaje, el Esfuerzo y el Compromiso que tiene la Parroquia Eclesiástica, ofrecientes de cursos de talleres de capacitaciones laborales, por medio de la escuela del “Padre Dupuy” a los vecinos de nuestra comunidad. Ofreciendo variedad de cursos Parroquiales a nuestros jóvenes y adultos, por la iniciativa del Rvdo. “Padre Muñoz del Val Aurelio”, donde ha visto la necesidad de brindarles a las familias Lasherences la oportunidad de un espacio para el desarrollo de actividades, como así también la contención   y socialización de las personas. Cada 12 de febrero se cumple un nuevo aniversario del fallecimiento de nuestro querido párroco el Rvdo. Padre “Dupuy” y 1° Director de la escuela “Padre Dupuy”, el Rvdo. Padre Muños del Val Aurelio. Se adjunta nota emitida por la Parroquia Eclesiástica Católica. ARTICULO N ° 2: CAPACITACIONES, en la Escuela del “Padre Dupuy” que se dan en la actualidad, se ofrece una amplia variedad de cursos; artesanías, manualidades, corte y confección, inglés y computación, con una matrícula de 210 alumnos entre ellos niños/as, jóvenes y adultos. ARTICULO N ° 3: INFORMAMOS, a toda la comunidad en general de los trabajos y actividades que se realizan en las distintas áreas de capacitación que se dictan en los Talleres de aprendizaje, durante los días (Lunes, Martes, Miércoles, Jueves y Viernes). ARTICULO N ° 4: REFRENDARA, la secretaria Legislativa A/C de este Honorable Concejo Deliberante, Sra. Gómez, Eugenia. ARTICULO N ° 5: COMUNÍQUESE E ENVÍESE, copia al Departamento Ejecutivo Municipal, a la Parroquia Eclesiástica y Directivos de la Escuela “Padre Dupuy”, además dependencias que correspondan, Regístrese, Publíquese y Cumplido Archívese. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras

Inscripciones abiertas para clases de apoyo escolar nivel primario y secundario.

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, informa que desde la Dirección de Educación comunica que se encuentran abiertas las inscripciones a clases de apoyo escolar para nivel PRIMARIO y SECUNDARIO. Las mismas se estarán realizando en las instalaciones de la Casa de Altos Estudios, sito en Rivadavia y San Martín, (detrás del Correo Argentino), en los siguientes horarios: ?Turno mañana: de 09.30 a 12.30 hs. ?Turno tarde: de 14.30 a 17.30 hs. *Recordamos que deben presentarse con fotocopia de D.N.I del menor, y que debe concurrir el tutor a fines de completar la ficha de inscripción correspondiente. #IntendenciaJosemaCarambia

Este domingo SER Unidos llega fuerte con 3 candidatos a intendente en Los Antiguos

Provinciales-, Se trata de Victor Pennisi, Fabio Jomñuc y Marisa Benítez, quienes representaran al espacio presidido por Claudio Vidal en las elecciones extraordinarias del 6 de Marzo. Con sólo dos años de vida, SER sigue creciendo, y ampliando su representatividad en todos los puntos de la provincia. Este domingo, Los Antiguos será escenario de las elecciones extraordinarias para el cargo de Intendente, tras el lamentable deceso de Guillermo Mercado a fines del año pasado. Y entre los candidatos a ocupar este cargo, destaca el acompañamiento recibido por Víctor Pennisi, Fabio Jomñuc y Marisa Benitez, representantes del espacio político SER UNIDOS. Esta situación se evidencio a lo largo del mes de febrero, en el contacto con los vecinos de esta localidad. Productores, comerciantes, trabajadores en general, respaldaron el proyecto de este nuevo partido, que augura “transformar la realidad de Los Antiguos”. De esta manera, SER Santa Cruz continúa el crecimiento iniciado en el 2019 cuando, con sólo 3 meses de vida, logró 3 Diputados provinciales, 1 intendente y 10 concejales a lo largo de toda la provincia. Su principal referente, Claudio Vidal, logró además ser el más votado en 3 de las 4 localidades más grandes de Santa Cruz: Pico Truncado, Caleta Olivia y Las Heras. En cada elección en la que participó SER, creció, y esto se evidenció en las últimas legislativas, donde Vidal fue elegido como uno de los representantes provinciales en la legislatura nacional.

Citan a doce vecinos desde la Sec. de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras y a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro, sito en calle 13 de Diciembre esquina Malvinas, emplaza por el término de 5 (cinco) días hábiles, en el horario de atención al Público de 8:30hs a 13:30hs, a los sres: ▪︎PINEDA ARNOLDO RODRIGO ▪︎OÑATE JUSTO MARTIN ▪︎VELLIDO VANESA ▪︎MESSINA HECTOR FELIZ ▪︎MONTERO KEILA MARIEL ▪︎BALDINI MATIAS DANIEL ▪︎SILVA PEDRO ▪︎LEGUIZAMON ILDA ▪︎JARA MERCEDES ROSARIO ▪︎BORDON ANGEL RODRIGO ▪︎FIGUEROA MARIO CESAR ▪︎ A TODO AQUEL OCUPANTE DE HECHO DE LA QUINTA N° 783 lote 01 (Ex QTA O LOTES 01 Y 02) A los efectos que a su presentación se le dará a conocer. #IntendenciaJosemaCarambia

Yapura solicita a la Gobernadora que de respuesta ante la falta de certificados de Egresados

Las Heras-, En el día de ayer miércoles 02 de marzo, y en carácter de Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, la Sra. Andrea Yapura, y ante el planteamiento de alumnos EGRESADOS del nivel medio, y ante la falta de repuestas del Concejo de Educación de la Provincia de Santa Cruz, se le solicita a la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, en dar respuestas y soluciones inmediatas, a los alumnos egresados de los niveles medios Secundarios y del Plan Fines, de distintas promociones. El mismo es porque, no recibieron su certificado analítico que certifica su terminación de los estudios medios. Hacen llegar sus reclamos a las autoridades Locales de nuestra comunidad ante la falta de respuestas. Los alumnos afirman que se presentaron en las Instituciones Educativas y que siguen sin respuestas, ellos aducen que al comenzar a ser pública su situación cada vez se suma más egresados afectados por la misma situación. Sólo en la Localidad de Las Heras ya se han sumado varias alumnas/os, y a eso hay que sumarles los del Plan fines que también tienen el mismo problema. El citado instrumento legal, en su parte reza los siguiente: Articulo N°1: SOLICITAMOS, de Presidencia del Honorable Concejo deliberante de Las Heras – Santa Cruz, que intervengan las partes actoras del poder del Estado Provincial, ante el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la Persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, en dar respuestas y soluciones inmediatas en los casos que reclaman nuestros estudiantes de la Localidad de Las Heras, solicitando que se les entregue los certificados analíticos de estudios por finalización del ciclo secundario. Aducen los estudiantes, en nuestro caso, quienes estudiamos en la Universidad corremos el riesgo de perder la cursada (regulares y promociones), habiendo ya casos entre ellos, donde esto ya ha sucedido. Comentando a todo ello, “que, esta pérdida se debe a que no logramos entregar la copia legalizada del analítico dentro los periodos exigidos para completar nuestros legajo, en consecuencia, vemos que hemos desperdiciado todo nuestros recursos invertidos en fotocopias, transporte, horas de estudio y exámenes de parciales”, etc… este problema perjudica a un enorme grupo de personas y que requiere una solución inmediata. Articulo N° 2 :SOLICITAMOS, al Concejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Presidenta Lic. Velázquez, María Cecilia, que interceda en una mesa de diálogo y trabajo con los Directivos de las Instituciones Educaciones de la Localidad. Con el objetivo de dar respuestas concretas a lo solicitado por los estudiantes egresados del nivel secundario y Planes Fines. “La entrega del analítico del Título Secundario”. Al NO tener este documento provoca una serie de problemas a los estudiantes (el ingreso a la Universidad y/o en la búsqueda de una salida laboral… “Ellos se preguntan sobre cuándo van a entregar los Títulos y/o Analíticos”. Articulo N° 3: REFRENDARA, la Secretaria Legislativa A/C de este Honorable Concejo Deliberante de la Localidad de Las Heras, Sra. Gómez, Eugenia. Articulo N ° 4: COMUNÍQUESE Y ENVÍESE, copia al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz “Casa de Gobierno”, Consejo Provincial de Educación de la Provincia, Departamento Ejecutivo Municipal y además dependencias que correspondan. Regístrese, Publíquese y Cumplido Archívese. Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras

Los candidatos de SER Santa Cruz siguen subiendo en las encuestas en Los Antiguos

Regionales-, Días atrás el diputado nacional, Claudio Vidal, había visitado la localidad de Los Antiguos, donde dialogó con varios productores frutihortícolas, comerciantes y miembros de diferentes dependencias estatales de la localidad. En esa oportunidad lo hizo acompañado de los candidatos a intendentes del partido SER. Ante las próximas elecciones, los candidatos de SER Santa Cruz, Marina Benítez, Victor Pennisi y Fabio Jomñuk, recorren como vecinos y candidatos, la localidad y dialogan constantemente con vecinos. Si bien muchos no quieren hablar de encuestas, se supo que antes consultas en las visitas los números van favoreciendo a los candidatos de SER ampliamente. En la pequeña localidad los vecinos coinciden que Los Antiguos necesita despegar en obras y posicionamiento a nivel provincial y que con solo vender fiesta (a pesar de ser localidad turística) esto no alcanza. “La verdad que necesitamos despegar como localidad, y la oportunidad de romper con un esquema político que solo vende fiesta no alcanza, necesitamos obras, necesitamos que entiendan que somos una localidad con muchas necesidades en la educación y deportes por ejemplo y que tenemos que ser representados con alguien que no le tenga miedo al poder político provincial” manifestaban así una familia que se reunió con los candidatos. Vidal anteriormente y en relación a las elecciones manifestó que: “Quieren instalar miedo por si pierden, ese tipo de política no va más. La gente ya no tiene miedo, y quiere una renovación en Los Antiguos y en toda la provincia. Ya lo vimos en las elecciones de 2021, donde el Frente de Todos salió tercero. La sociedad le está diciendo basta a un modelo agotado. Y entiende que, si siguen los mismos en el poder, sean oficialismo u oposición, ninguno de los problemas que tenemos van a solucionarse”.