Provinciales-, El secretario Adjunto de Petroleros Privados, Rafael Guenchenen, exigió a YPF la inmediata activación de equipos de perforación y un plan de remediación ambiental para frenar el pasivo. Mediante un escrito que lleva su firma el dirigente gremial de Las Heras solicitó la inmediata activación de los equipos de perforación, «que el presidente de YPF, Pablo González; y el CEO de la compañía, Sergio Affronti, se comprometieron a poner en marcha en el mes de marzo y julio del corriente año. La petrolera había afirmado que de esta manera, la provincia contaría con un total de 30 equipos en operación durante 2021, lo que no sucedió hasta el momento», explicaron. Por este motivo desde el Sindicato de Petroleros Privados, exigieron nuevamente a la operadora de bandera que cumpla con el plan de inversión anunciado para el 2021, que es en la actualidad, diez veces menor que lo invertido por YPF en Vaca Muerta. Según se desprende de un informe actualizado al 12 de julio, las inversiones previstas para 2021 son: U$D 1.783 millones, contra sólo U$D 186 millones en Santa Cruz. La misiva, que lleva fecha 30 de agosto de 2021, manifiesta además la necesidad de poner en marcha un “Plan de Remediación Ambiental”, en todas las áreas en las que interviene la compañía, con el propósito de frenar el gran pasivo ambiental propiciado por YPF en los yacimientos, acción que impactaría en la generación, de nuevos puestos laborales. Finalmente, se planteó la activación definitiva de la totalidad de los diferentes servicios que comprende la operadora estatal, y el desempeño de tareas de todos los trabajadores, tal como se encontraban antes del inicio de la pandemia Covid-19 (Nota: La Opinion Austral)
Archivos de la categoría: Política
Establecen el 4 de septiembre como el Día del Inmigrante en Las Heras
Las Heras-, En Honorable Concejo Deliberante, la Concejal Yapura presentó un PROYECTO DE RESOLUCIÓN, para reconocer de interés cultural y social todos los 4 de Septiembre de cada año, como el día del inmigrante en la Ciudad de Las Heras. Mediante el mismo pone en consideración, que desde el año 1949, cada 4 de septiembre en la República Argentina se celebra, el “Día Nacional del Inmigrante”, establecido por decreto del Poder Ejecutivo Nacional N º 21.430. Nuestro país creció de la mano de inmigrantes que dejaron su tierra, con una valija cargada de esperanza. Por esos motivos se festeja su día, con el fin de cultivar las tradiciones de las distintas colectividades que viven en nuestro suelo. Es menester de este gobierno de turno atesorar la tradición a la fiesta de las colectividades del inmigrante en nuestra Localidad de Las Heras. Dejando establecido de parte de las autoridades del Poder Ejecutivo y Poder Legislativo que la fiesta de las colectividades que se llevará a cabo el 4 de septiembre en el Centro Cultural, con la plataforma de la modalidad vía streaming. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: RECONÓZCASE de Interés Cultural y Social todos los 4 de septiembre de cada año, el Día del Inmigrante en la Ciudad de Las Heras. Donde se conmemorará con un Acto Oficial y la Fiesta Local de las colectividades del inmigrante y lograr la unión y mancomunión entre todas las COLECTIVIDADES que la integran, esta es una Provincia que, recibió a miles de personas y aún hoy es elegido como lugar de adopción por quienes, por diferentes razones, han decidido dejar su país de origen. La inmigración siempre estuvo presente en la historia argentina casi desde los comienzos de nuestra conformación como Nación libre e independiente, en donde la cuestión del poblamiento tuvo un carácter fundamental, y así lo manifestaron el Poder Legislativo – Poder Ejecutivo y los arquitectos de la Nación en el siglo pasado cuando señalaban que gobernar era poblar. ARTICULO N ° 2: RECORDAR y FELICÍTESE que es importante hacer memoria y mención de que no siempre se ha celebrado la fiesta del inmigrante en nuestra Ciudad de Las Heras. Recordando que la Primer Fiesta y Acto Oficial en conmoración al día del inmigrante fue por el año 2011 en las Instalaciones del Complejo Municipal “11 de Julio”, un 5 de septiembre. Desde 2011 hasta 2021, cabe mencionar y destacar que se ha continuado realizando el evento de la fiesta del inmigrante. Las autoridades de la gestión de Gobierno de turno, dejaron establecido que todos los años hacen mención y distinción al día del inmigrante realizando un “Acto Protocolar Oficial”. ARTICULO N° 3: FACÚLTESE, al Departamento Ejecutivo Municipal a reglamentar los términos de la presente que así lo requieran.
Solicitan crear un mural de mármol en homenaje a los 44 tripulantes del Ara San Juan
Las Heras-, En el Honorable Concejo Deliberante el Concejal Mercado presentó un proyecto de Ordenanza a sus pares, para solicitar la creación de un mural de mármol en modo de homenaje a los 44 tripulantes del submarino “Ara San Juan”. Mediante el mismo pone en consideración, que el 15 de noviembre del año 2017 el submarino “Ara San Juan”, desapareció en el mar argentino con 44 personas a bordo (43 hombres y 1 mujer). La información disponible permite llegar a la conclusión que el personal a bordo del submarino “Ara San Juan”, actuó con elevada vocación y disposición para afrontar los riesgos a los que se vieron sometidos. Corresponde rendirles un homenaje conmemorándolos por la entrega, valor y patriotismo con los que ejercieron sus funciones militares. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: CRÉESE, en modo de homenaje los nombres y cargos de los 44 tripulantes debidamente tallados en un mural de mármol conmemorativo, así como también la ilustración del submarino “ARA SAN JUAN” ARTICULO 2°: FACULTASE, al Departamento Ejecutivo Municipal y demás dependencias que correspondan, el lugar donde se erigirá el mural de mármol con lo mencionado en el ARTICULO 1°, así también como la confección bien detallada del mismo. ARTICULO 3°: FACULTASE, al Departamento Ejecutivo Municipal a dictar las medidas necesarias tendientes al cumplimiento de esta ordenanza en la cual se solicita que el mural se fabrique expresamente de mármol. – ARTICULO 4º: DESE DIFUSIÓN, del presente proyecto en los medios de comunicación radial, escrita y digital local.
Vidal: El gobierno no reacciona ante la necesidad del pueblo
Provinciales-, Claudio Vidal continúa llevando su mensaje de transformación y renovación a cada rincón de la provincia, en este recorrido que lo llevó hacia la Cuenca Carbonífera, se reunió con vecinos para dejar su mensaje alentador. Por la tarde Vidal encabezó un acto en el Centro de Jubilados Municipales junto al intendente Fernando Españón. En su mensaje, Claudio Vidal reiteró el pedido de unir voluntades para la evolución de Santa Cruz. Puntualizó en el incremento de la pobreza, la falta de empleo y habló de las políticas de ajuste en amparo del gobierno provincial. El pre-candidato a diputado Nacional fue crítico al describir la noción de “peronismo” indicando que “el concepto sólo lo utilizan en tiempos electorales”. En esta misma línea, el pre-candidato a diputado Nacional expresó: “Hoy nuevamente recorremos la provincia y a diferencia del 2019 nos encontramos con un incremento de pobreza, hambre y desocupación, producto de las políticas de ajuste que tanto daño nos hacen, con salarios que no llegan a fin de mes, y un gobierno que no reacciona ante tanta necesidad. Es el mismo gobierno que habla de justicia social, pero que solo la aplica “llamándose peronistas en tiempos de elecciones”, y cuando vuelven a ser gobierno el desastre comienza otra vez”. En este sentido agregó que: “Nuestra provincia es rica en recursos, como pocos lugares del mundo, que podría trabajar en cientos de proyectos, revalorizando la productividad de Santa Cruz, y dejar de ser vistos como una provincia “generosa, por todos los de afuera que se llevan lo que nos pertenece”. Asimismo, dijo que: “Hoy tenemos la posibilidad de elegir de otra manera, y esto nos plantea empezar de cero. Tuvimos representantes ocupando bancas en el Congreso de la Nación, incapaces de levantar la mano o la voz, defendiendo lo que hay que defender, y discutiendo en beneficio de cada uno de los santacruceños”. Finalmente manifestó: “Queremos trabajar realmente y transformar esta provincia y solo es posible en el camino de la unidad, solo depende de nosotros y de la participación en este 12 de septiembre y 14 de noviembre. Quiero pedirles que nos den la oportunidad de demostrarles que realmente queremos y podemos hacer las cosas bien. Los invito a participar en este proceso porque la renovación ya está en marcha”. Estuvieron presentes, Ernesto Torrengo Diputado mandato cumplido, Horacio Chacho Páez, concejal y diputado mandato cumplido, Oscar Gutiérrez concejal mandato cumplido, Oscar López intendente mandato cumplido, Víctor Lavié concejal mandato cumplido, Aldo Heredia concejal mandato cumplido, Concejal Carlos Godoy, Roberto Pichinini, Cristian Villagra, Marcos Guerrero, Nicolás Brizuela concejal mandato cumplido Rio Turbio, integrantes del gremio Luz y Fuerza y Referentes de la Agrupación Trabajadores Peronistas.
Carambia agradeció a Camila su excelente representación de nuestra ciudad y de la provincia
Las Heras-, A través de la página de la Municipalidad de Las Heras, anunciaron que fueron visitados por Camila Garay. La joven de 21 años, que hizo su paso por el Certamen de Canto más importante del país, Camila Garay, visitó hoy el municipio para contarnos su experiencia. Camila demostró que cuando hay constancia, esfuerzo y dedicación, sumado a su gran talento natural, los sueños se cumplen y se potencian al recibir el apoyo no tan solo de la familia, sino de la localidad entera. El intendente Josema Carambia, en nombre de Las Heras, agradeció a Camila su excelente representación de nuestra ciudad y de la provincia, la que nos enorgulleció a todos los lasherenses. La Voz Argentina ha sido un gran paso en su carrera artística y nos adelantó que tiene propuestas muy interesantes a futuro, en las que las autoridades, le brindaron todo su apoyo.
Presentan proyecto para promover medidas de seguridad vial y el uso de delineadores flexibles
Las Heras-, El Honorable Concejo Deliberante informa que el Concejal Bernacki, presentó una moción sobre tablas a sus pares para dar tratamiento al proyecto de Ordenanza, donde el mismo habla sobre la importancia de promover medidas de seguridad vial en nuestra Ciudad, mediante la implementación del uso de delineadores flexibles. Mediante el mismo pone en consideración, que el delineador flexible es un elemento de seguridad vial multipropósito, fabricado con hule reciclado, que ha sido diseñado para demarcar los límites de una carretera, avenida, camino, ruta, circuitos en estacionamientos y zonas restringidas; También sirve para guiar el camino de noche ya que provee una visibilidad de 360° con las dos bandas reflectivas de color blanco que posee en su poste de 7.5cm de ancho cada una, asegurando que sea visible en la distancia, especialmente cuando no hay luz natural; Su instalación impide que las zonas restringidas sean invadidas por los conductores imprudentes, evitándose así siniestros y resguardándose la integridad de conductores y transeúntes. El uso de estos elementos viales promueve la seguridad y a los fines de adoptar medidas que se sumen a las políticas de seguridad vial ya vigentes, se dicta el presente instrumento. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: . Dispóngase; en el ámbito de la localidad de Las Heras, el uso de delineadores flexibles para el señalamiento vial como medida de seguridad en la vía pública, en un todo de acuerdo a los considerandos del presente. ARTICULO 2º. Encárguese; al Departamento Ejecutivo Municipal a implementar, a través de la Secretaría correspondiente, el señalamiento vial mediante delineadores flexibles en el tramo que comprende la Av. 9 de Julio y otros que considere pertinente a los fines de promover la seguridad vial dentro de nuestra localidad.-
El hogar para personas con discapacidad celebró el día de la niñez
Las Heras-, El pasado 27 de agosto por la mañana, el Hogar para Personas con Discapacidad celebró el Día de la Niñez, junto a quienes asisten diariamente. Su director, el Sr. Raúl Fuentes, respaldado de un gran equipo humano, prepararon todo para que pudieran disfrutar de una mañana distinta. Bailaron, cantaron, jugaron junto a “Las Payasitas” del Área del Joven y Prensa Municipal, que participaron de la celebración gracias a la invitación del Sr. Fuentes. El cantante Ariel Almonacid, se presentó en vivo y junto a sus canciones, todos bailaron y cantaron felices con su presencia. “Agradezco profundamente a todo el equipo del Hogar, que hacen posible que podamos realizar este festejo y son quienes todos los días están junto a los chicos”, resaltó “Luli” Fuentes.
La plaza del barrio Güemes llevara el nombre de “Plaza del Bicentenario”
Las Heras-, A través de la página del Honorable Concejo Deliberante, anunciaron que el Concejal Mercado, presentó una moción sobre tablas a sus pares donde se dio tratamiento al proyecto de Ordenanza, donde se pide la necesidad de designar formalmente con el nombre de “Plaza del Bicentenario” a la obra de una plaza que se está construyendo en la intersección de la Av. 25 de Mayo y Av. 9 de Julio en el Barrio Güemes de nuestra Ciudad. Mediante el mismo pone en consideración, que la obra en construcción de la plaza ubicada en la intersección de la Av. 25 de Mayo y Av. 9 de Julio, resulta una de las obras de infraestructura más grandes de la gestión del actual Ejecutivo Municipal respecto a espacio público para esparcimiento; Su peculiar ubicación en el Barrio Güemes, nos remonta al héroe gaucho Martín Miguel de Güemes que este año cumplió 200 años de su fallecimiento, quien fuera defensor inquebrantable de la independencia de las Provincias Unidas y por ello defensor de toda la frontera norte de los constantes ataques realistas en lo que hoy serían las provincias de Salta y Jujuy, lo que permitió al Gral. José de San Martin establecer una estrategia que lo llevó a consolidar un ejército en el actual territorio de Mendoza con el que luego de libertar a nuestro pueblo argentino, independizó Chile y Perú. Asimismo, esta obra se ubica en una intersección de avenidas que nos remonta a las fechas como el 25 de Mayo de 1810 como recordatorio de la conformación del Primer Gobierno Patrio, el 9 de Julio de 1816 fecha por la que conmemoramos nuestro Día de la Independencia y que en el año 2016 ya se cumplieron 200 años de la declaración de la Independencia.- Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N°1: DESÍGNESE con el nombre de “Plaza del Bicentenario” a la plaza en construcción ubicada en la intersección de la Av. 25 de Mayo y Av. 9 de Julio en el Barrio Güemes de nuestra ciudad, en un todo de acuerdo a los considerandos del presente.- ARTICULO 2°: REMÍTASE copia del presente instrumento a las autoridades correspondientes a los fines del nombramiento de la obra.- ARTICULO 3°: DESE DIFUSIÓN por todos los medios de comunicación radial, televisiva y redes sociales.
202 caso de la variante Delta en el país y podría convertirse en transmisión comunitaria
Nacionales-, Si bien hasta el momento la variante de Manaos continúa siendo la de circulación predominante en el país, las autoridades no descartan que uno de los casos activos de la nueva mutación pueda ser de circulación comunitaria.. La variante Delta sigue avanzando en la Argentina, y esta tarde la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, aseguró que ya son 202 los casos aislados y 180 los que están relacionados con viajes o contacto con viajeros. De esta manera, 22 contagios no tienen identificado aún el nexo epidemiológico, y según la titular de la cartera sanitaria al menos 1 podría convertirse en el primer caso de transmisión comunitaria de la variante Delta en el país. Tiempo antes el ministro bonaerense, Nicolás Kreplak, había informado que un paciente del Gran Buenos Aires, residente de Lanús, se contagió en su ámbito de trabajo siendo considerado un caso ocasionado por transmisión comunitaria. “Hay un caso del día de ayer de una persona sin nexo con viajes, lo que se llama transmisión comunitaria. Vive en Lanús pero trabaja y se contagió en la ciudad de Buenos Aires donde desempeña sus tareas laborales”, dijo. «Esa persona trabaja y se contagió en la Ciudad de Buenos Aires donde desempeña sus actividades”, afirmó al respecto previo a considerar que “la transmisión comunitaria empieza a darse”. “Por ahora detectamos un solo caso y, según indica todo, fue un compañero de trabajo que tenía esta variante y la contagió. Seguiremos investigando y mejorando los cuidados”, apuntó Además, horas más tarde el Gobierno de la Ciudad confirmó que los casos confirmados en el ámbito porteño sin relación con viajeros son 10. Cabe destacar que la variante Delta ya causó dos muertes en el país, ambas ocurridas en Córdoba. La primera de ellas, ocurrida el fin de semana, se trató del ‘paciente cero’ de esa mutación en el país, un hombre que había regresado de Perú contagiado y no realizó la cuarentena, esparciendo el virus a sus vínculos estrechos. Uno de esos vínculos fue la mujer que perdió la vida el lunes, de 38 años y con comorbilidades, que no estaba vacunada al momento de su deceso. (Nota: ADN Sur)
El Honorable Concejo Deliberante realizo la última sesión de agosto 2021
Las Heras-, SESIÓN ORDINARIA-MODALIDAD VIRTUAL. En el marco de la Sesión Ordinaria del día de la fecha (26-08-2021),el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras ,sesiono nuevamente, donde se dio inicio a las 10:05 Hs. La misma fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, y estuvieron presentes los Concejales; Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sra. Daniela Alonso, Concejal Sr. Tomas Monteros, del área de Secretaria Legislativa Sra. Nancy Assis, Srita. Maby Alan. Cabe recordar que en la última Sesión Ordinaria del Periodo 2020, con fecha 17/12/2020 se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución H.C.D N° 059/20, ARTICULO N° 1: APRUÉBESE, para la realización de las Sesiones que se realizarán por medio de plataforma Virtual “Online” a través de la aplicación de zoom, a los efectos de implementar en el calendario Legislativo del periodo 2021. Que existen en la actualidad numerosas y eficaces dispositivos tecnológicos que pueden permitir a este departamento Deliberativo ese funcionamiento en Periodo Legislativo 2021, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. El presente tiene por objeto adecuar la actividad del Departamento Deliberativo a las actuales circunstancias, habilitando el uso de esos dispositivos para su funcionamiento. – Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 884.-(Aprobado). MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PROYECTO DE RESOLUCIÓN, PARA SOLICITAR EL ACOMPAÑAMIENTO A LOS VECINOS AUTOCONVOCADOS, AL GOBIERNO DE SANTA CRUZ, A LA GOB. DRA. KIRCHNER ALICIA, ACTORES Y PODERES DEL ESTADO PROVINCIAL. (Aprobado) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE COMUNICACIÓN Nº 020/2021 REMITIDO POR EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE LA CIUDAD DE PUERTO SAN JULIÁN. – (Se toma conocimiento. pase a archivo) PUNTO Nº 3: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA SOLICITAR LA CREACIÓN DE UN MURAL DE MÁRMOL EN MODO DE HOMENAJE A LOS 44 TRIPULANTES DEL SUBMARINO “ARA SAN JUAN”.-(Aprobado) PUNTO Nº 4: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA SOLICITAR LA CREACIÓN DE UN MURAL DE MÁRMOL CON EL FIN DE HOMENAJEAR A LOS “ANTIGUOS POBLADORES” Y PIONEROS DE LA LOCALIDAD. -(Aprobado) PUNTO Nº 5: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA RECONOCER DE INTERÉS CULTURAL Y SOCIAL TODOS LOS 4 DE SEPTIEMBRE DE CADA AÑO EL DÍA DEL INMIGRANTE EN LA CIUDAD DE LAS HERAS. -(Aprobado) PUNTO Nº 6: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL, SOCIAL Y CULTURAL, A LA JOVEN ESTRELLA LASHERENCE, SRA. GARAY CAMILA. – (Aprobado) PUNTO Nº 7: PROYECTO DE DECLARACIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL, SOCIAL Y CULTURAL, AL PROYECTO “CANTATA DE LAS HUELGAS PATAGÓNICAS”.-(Aprobado) PUNTO Nº 8: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MONTEROS, SOBRE LA DISCIPLINA INTEGRAL Y COMPLEMENTARIA “EQUINOTERAPIA”- TERAPIA ASISTIDA CON CABALLOS. – (Aprobado su pase a Comisión) -MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PROYECTO DE RESOLUCIÓN, PARA SOLICITAR ACOMPAÑAMIENTO E INTERVENCIÓN A LOS VECINOS AUTOCONVOCADOS, AL GOB. PROVINCIAL PARA SOLICITAR AL GOB. PROVINCIAL, A LA GOB. DRA. KIRCHNER ALICIA, Y PODERES DEL ESTADO PROVINCIAL. – (Aprobado). -MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR EL CONCEJAL BERNACKI, PROYECTO DE ORDENANZA, PARA SOLICITAR EL SEÑALAMIENTO VIAL MEDIANTE DELINEADORES FLEXIBLES. (Aprobado) -MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PROYECTO DE ORDENANZA, PARA DESIGNAR CON EL NOMBRE DE “PLAZA DEL BICENTENARIO” A LA PLAZA DEL BARRIO GÜEMES. – (Aprobado) La Sesión Ordinaria del presente Periodo Legislativo, dio por finalizada a las 12:02 hs. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.-