Se está otorgando turnos para castraciones gratuitas

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras informa sobre la nueva etapa de CASTRACIONES GRATUITAS. ¡Comenzamos con las castraciones gratuitas de esta semana! Se informa a los vecinos que el Centro de Zoonosis, se encuentra otorgando turnos de lista de espera. Por tal motivo se les pide paciencia, ya que el listado es extenso. Solicitamos que se acerquen al Centro de Zoonosis Las Heras, Santa Cruz para solcitar un turno. Estamos agradecidos con todos aquellos dueños responsables que se acercaron con su mascota al turno correspondiente. Cerramos la semana con 50 CASTRACIONES DE CANINOS Y FELINOS. Asimismo informamos que el personal de “control canino” se encuentra finalizando con el RELEVAMIENTO Y REGISTRO DE CANINOS en el B° Güemes. El dia jueves se comenzará con el B° Las Americas. Trabajando sobre la Ord. N° 1641/20 en relación a la tenencia responsable de mascotas. ¡Entre todos podemos controlar la superpoblación animal!

Ratifican el nombre de Marcelo Aparicio a la escuela Municipal de Futbol

Las Heras-, La Concejal Yapura presento un proyecto de Ordenanza a sus pares, para ratificar el decreto Municipal N° 065/2021. Mediante el mismo pone en consideración, que el poder Ejecutivo Municipal por medio del “Decreto Municipal N° 065/2021” ha denominado con el Nombre de “Marcelo Aparicio”, a la escuela de Futbol que funciona en las Instalaciones del Complejo Municipal 11 de Julio. Desde el inicio de su creación, la escuela Municipal de Futbol Infantil, funciono con sus distintas categorías de entrenamiento. La trayectoria de esta escuela, resulta menester en dar valor y reconocimiento al recurso humano abocado a la formación del buen desarrollo deportivo de los niños y jóvenes lasherenses. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: RATIFICAR EL DECRETO MUNICPAL N° 065/2021, que DESÍGNA con el nombre de “Marcelo, Aparicio” a la Escuela Municipal de Fútbol Infantil en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal 11 de Julio, en un todo de acuerdo a los considerandos. ARTICULO N ° 2: ESTABLÉZCASE, la colocación de una placa recordatoria con el Nombre de “Escuela Municipal de Fútbol Infantil “Marcelo, Aparicio” dentro de las Instalaciones del complejo Municipal 11 de Julio, en un todo acuerdo a los considerandos de lo descripto en el presente. ARTICULO N ° 3: ENCÁRGUESE, que a través del área de deportes, se organice y realice anualmente un torneo de Fútbol Infantil que llevará el nombre de “Marcelo, Aparicio”, en un todo de acuerdo a los considerandos de lo descripto en el presente. ARTICULO N ° 4: FACÚLTESE, al Departamento Ejecutivo Municipal a reglamentar los términos de la presente que así lo requieran. ARTICULO N ° 5: AUTORÍCESE al D.E.M., a realizar todas las medidas legales estime correspondientes, tendientes a dar cumplimiento a la presente Normativa. ARTICULO N ° 6: COMUNÍQUESE Y ELÉVESE COPIA, al departamento Ejecutivo Municipal (DEM), además dependencias que correspondan, Regístrese, Publíquese y Cumplido Archívese.

Elorrieta: El gobierno incita cortes de ruta para bajar la imagen de Vidal

Provinciales-, Así lo afirmó el Diputado de SER Santa Cruz, tras el reclamo que se está desarrollando en los accesos de Pico Truncado y Las Heras. Afirmó que el vocero de los manifestantes, Omar Leguizamón, se encuentra subsidiado con importantes montos por provincia, y que medida de fuerza no tiene que ver con puestos de trabajo, “sino con un objetivo netamente político”. El Diputado Hernán Elorrieta se refirió en las últimas horas al corte de ruta que se encuentran realizando en el acceso a Pico Truncado y Las Heras, y calificó como “netamente políticos” los objetivos del mismo, apuntando al gobierno provincial como el principal impulsor. “Esto es muy claro: se vienen las elecciones, y Claudio Vidal lleva más de 10 puntos de diferencia respecto a sus seguidores. Entonces, están buscando maneras para deslegitimar su imagen” señaló. En este sentido, el dirigente rememoró las consecuencias del corte de ruta del 2004, 2006, 2008, y en general las distintas medidas de fuerza que produjeron el virtual aislamiento de las distintas localidades de zona norte durante tiempos de campaña. “Esto es lamentable, porque ya conocemos lo que pasa cuando hay cortes de ruta interminables. No llegan insumos, no llegan combustibles. La ciudades lo sufren, y el pueblo lo sufre. La vieja política no va más. Por eso llamo a la recapacitación del sector político, porque esta no es la forma” reflexionó el legislador. “En tiempos de campaña, siempre hacen lo mismo, y utilizan a la zona norte como estrategia política a su favor” finalizó.

Importante denuncia sobre el vocero de desocupados Truncadense

Provinciales-, Desde el ministerio de trabajo filtran recibos de ingresos por más de cien mil pesos del vocero de los desocupados. Una fuente del Ministerio de Trabajo provincial asegura que Omar Leguizamón quien lidera el grupo de los desocupados que cortan la ruta 43 en estos momentos estaría percibiendo ingresos superiores a los cien mil pesos. La fuente de la cartera laboral además agrega que en el pasado mes de julio una mujer intimo a la empresa donde Leguizamón se desempeñaba mediante Carta Documento (Abajo) aplicando  una retención en sus haberes, el trámite fue iniciado  ante el Juzgado Provincial de Primera Instancia número uno en lo Civil y Comercial de Minería  y Familia con asiento en la localidad de Pico Truncado a cargo de la Dra. Gabriela Zapata Juez, Secretaría de Familia. Dicha medida  fue concretada a los efectos de intimar a la contratista de Omar Leguizamón para que en el plazo de cuarenta y ocho horas de recibida la presente se proceda a depositar el veinticinco por ciento de los haberes que este percibe en concepto de cuota alimentaria por los meses del pasado junio y julio del corriente año. Leguizamón es quien por estas horas funciona como un vocero de los desocupados que se encuentran cortando la ruta 43 a la altura del Bridasaurio en la localidad vecina de Pico Truncado. Omar Leguizamón expreso claramente en declaraciones periodísticas que solicita la interlocución de la Gobernadora Alicia Kirchner para destrabar el presente conflicto dejando  explícito que el Ministro de Trabajo Teodoro “Lalo” Camino fue quien “LE HIZO MUCHO DAÑO A LAS HERAS POR ESO QUEREMOS HABLAR CON LA GOBERNADORA”. Los documentos filtrados desde la cartera Ministerial revelarían que Leguizamón estaría percibiendo haberes superiores a los cien mil pesos. (Nota e Imagenes: Noticias Las Heras)

Corte de ruta en Las Heras y Pico Truncado

Las Heras-, En la tarde noche de este lunes 16 de agosto pasado, se compartió las imágenes y la información que grupos de desocupados de las localidades de Pico Truncado y Las Heras, estaban cortando la ruta por manifestantes. Desocupados cortaron la ruta Nº 43 que une las localidades de Pico Truncado, Koluel Kaike y Las Heras. (Imagen:HD) Los desocupados exigen a la Gobernadora Alicia Kirchner puestos de trabajo en la industria Petrolera o Minera. En el corte de ruta se ven afectados los vehículos de distintas empresas, no así los particulares que circulan con normalidad. Así mismo exigen la presencia de autoridades del Ministerio de Trabajo, que hasta el momento la cartera laboral no emitió ningún comunicado al respecto. (Fuente: Noticias Las Heras y propias)

Nueva Extensión horaria y aforo para la localidad

Las Heras-, A través de la Municipalidad local, publicaron un COMUNICADO IMPORTANTE sobre la EXTENSIÓN HORARIA Y AFORO, donde en el mismo dice lo siguiente: La Dirección de Comercio y Bromatologia, de la Municipalidad de Las Heras dependiente de la Secretaria de Gobierno, comunica que: Según Decreto Provincial 989/21, el Artículo 27°: ESTABLÉCESE el nuevo índice epidemiologico ajustado por población para las localidades que integran la provincia de Santa Cruz hasta el 20 de agosto de 2021, conforme al siguiente detalle. Localidad: LAS HERAS Nivel de Riesgo: BAJO. Por tal disposición, se aplica la extensión horaria y extensión del Aforo (capacidad del espacio físico). Decreto Provincial N° 989/21. Artículo 6°: ESTABLÉCESE que el funcionamiento de las actividades económicas, comerciales, industriales y de servicios, así como la realización de eventos públicos, deportivos sociales, culturales y religiosos, entre otros, se efectuarán según los protocolos aprobados por la autoridad sanitaria y conforme los porcentajes de aforo establecidos y de acuerdo a los niveles de riesgo bajo, medio y alarma epidemiologico sanitaria, (semáforo epidemiologico) determinados por el ministerio de salud y ambiente de la provincia, de acuerdo al Anexo I. Se adjunta, imagen del Capitulo III Disposiciones Transitorias, Artículo 27° y  Anexo I, de Decreto 989/21.

La memoria y balance de Petroleros fue aprobada en las 4 localidades

Petroleros nuevamente compartió con sus afiliados la memoria y balance de sus actividades El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, lideró esta tarde una nueva asamblea de memoria y balance, donde se transparentaron las cuentas de la institución sindical, y se exteriorizaron los ingresos y egresos económicos, y fundamentalmente la importante inversión en infraestructura que se viene realizando desde el 2013. “Demostramos que las cosas se pueden hacer de otra manera”. Se trata de la 7ma asamblea de memoria y balance realizada desde la asunción de Vidal al frente de Petroleros, 6 de ellas ininterrumpidas, postergándose solamente la del año 2020 tras las restricciones propias de la pandemia. En esta oportunidad, se eligió como epicentro la sede de Pico Truncado, aunque de manera virtual, participaron también trabajadores de Las Heras, Caleta Olivia y Río Gallegos. “Cuando llegamos en el 2013, la situación del gremio era crítica, compleja. Una institución reconocida pero muy débil, por las internas, el egoísmo, la falta de entusiasmo. Pero fijamos una meta, y logramos demostrar que las cosas se pueden hacer de otra manera” puntualizó el dirigente. “Hoy contamos con más de 2.300 millones de pesos en obras, más de 200 millones en las arcas del gremio, y esto solamente hablando el sindicato. Esto habla de gestión, de compromiso, responsabilidad, buena administración, y de que hay intenciones serias de seguir creciendo” detalló el dirigente. Previamente, se describieron las distintas obras que se están ejecutando a lo largo de la provincia, junto con las próximas inauguraciones que tendrán lugar a lo largo del año. Entre ellas, se anunció la pronta puesta en marcha de la primera fábrica textil industrial que va a tener la provincia de Santa Cruz, “y no es mía, es de todos ustedes, de cada uno, de nuestras familias, y eso también es defender el valor agregado: el empleo, generar trabajo, condiciones, oportunidades, en una provincia donde existen industrias que pueden seguir desarrollándose” finalizó el dirigente. MEMORIA Y BALANCE En dicha asamblea, correspondiente a los periodos 2019 y 2020, se reivindicó el esfuerzo realizado por el sindicato para el fortalecimiento de la institución, basado en el control de ingresos provenientes de aportes y contribuciones, aplicación de políticas para aumentar control de gastos y cuidado de patrimonio. El fuerte control de ingresos, ha hecho posible un fuerte crecimiento de activos en beneficios de los afiliados, entre ellos, el polideportivo de barrio San Benito en Río Gallegos, el predio para la proveeduría de Las Heras, la finalización del camping de Caleta Olivia, la adquisición del colegio CODEDPIT para inaugurar la primer Escuela del Viento; la inauguración de la sede Pico Truncado (de 25000 metros cuadrados), el inicio de obras del camping de Las Heras, y la regularización de la situación de 3 terrenos en Las Heras, manteniendo además beneficios como ollas populares, día del niño y del trabajador petrolero, e incrementos salariales. Para el 2020, además de continuar con los planes de obras, salud y educación, se avanzó en el sistema de afiliaciones con control dfe ingresos , aportes y contribuciones, y se desplegó un dispositivo de prevención sanitaria ante el COVID, destacado incluso a nivel nacional. Paralelamente, se logró homologar un Convenio Colectivo de Trabajo propio, algo esperado históricamente por los afiliados al Sindicato Petrolero, durante sus 50 años de existencia. La memoria y balance fue aprobada por unanimidad en las 4 localidades.

Ayer se realizó una nueva Sesión Virtual

Las Heras-, El Honorable Concejo Deliberante, informo sobre una nueva sesión ordinaria en modalidad virtual. En el marco de la Sesión Ordinaria del día de la fecha (12-08-2021), el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, sesiono nuevamente, se dio inicio a las 10:30 Hs , fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, estuvieron presentes los Concejales; Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sr. Tomas Monteros, del área de Secretaria Legislativa Sra. Nancy Assis, Srita. Maby Alan. Concejal Alonso presento una nota informando su inasistencia a la Sesión Virtual del día de la fecha. Cabe recordar que en la última Sesión Ordinaria del Periodo 2020, con fecha 17/12/2020 se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución H.C.D N° 059/20, ARTICULO N° 1: APRUÉBESE, para la realización de las Sesiones que se realizarán por medio de plataforma Virtual “Online” a través de la aplicación de zoom, a los efectos de implementar en el calendario Legislativo del periodo 2021. Que existen en la actualidad numerosas y eficaces dispositivos tecnológicos que pueden permitir a este departamento Deliberativo ese funcionamiento en Periodo Legislativo 2021, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. El presente tiene por objeto adecuar la actividad del Departamento Deliberativo a las actuales circunstancias, habilitando el uso de esos dispositivos para su funcionamiento.- Los Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 883 (Aprobado) PUNTO Nº 2: NOTA PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA ELEVAR A SESIÓN ORDINARIA LA RENDICIÓN DEL 1° CUATRIMESTRE DEL EJERCICIO 2019 CORRESPONDIENTES AL DEPARTAMENTO EJECUTIVO MUNICIPAL Y HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE.-(Aprobado su pase a comisión) PUNTO N° 3: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA RATIFICAR EL DECRETO MUNICIPAL N° 065/2021, EL CUAL DESIGNA CON EL NOMBRE “MARCELO APARICIO” A LA ESCUELA MUNICIPAL DE FUTBOL INFANTIL.-(Aprobado) La Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo, dio por finalizada a las 10:57 hs Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras

Vidal firmo un convenio con el Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas

Provinciales-, Claudio Vidal manifestó que como presidente de la Mutual «12 de Septiembre» firmo un convenio de adhesión con Fernando Alturria, presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas «Soldado José Honorio Ortega». El mismo establece el acceso gratuito en todas las prestaciones y rubros, reafirmando el reconocimiento, orgullo y valoración a quienes defendieron la soberanía sobre las Islas Malvinas. Los argentinos, y sobre todo los santacruceños, sabemos perfectamente lo que los veteranos han dado por el país. Reivindicamos su gesta. El convenio ofrece la afiliación en carácter de adherentes honorarios, obteniendo de manera gratuita el acceso a todos los beneficios en turismo, proveeduría y todos los lugares de expendio que a futuro disponga la entidad. Vidal continuo diciendo que “Los veteranos de Malvinas, son ejemplo de lo que significa la conciencia nacional. Su lucha se enmarca en las grandes gestas en defensa de la soberanía de la Patria, de la dignidad de nuestra bandera e identidad nacional.

Petroleros volvió a parar a AESA

Provinciales-, “Una empresa respaldada políticamente que en los últimos años fundió muchas pymes” Desde la institución sindical pusieron en marcha una nueva medida de fuerza contra la contratista de YPF, debido al incumplimiento en el plan de levantamiento de actividad acordado hace algunas semanas, tras varios meses de reclamo. El reclamo inició el día miércoles, y se extenderá hasta que haya soluciones. Así lo anunció el Secretario Adjunto, Rafael Guenchenen: “Lamentablemente, nos vemos obligados a parar nuevamente, ante una empresa a la que ya se le está volviendo una costumbre mentirle a la gente, y sigue haciendo la vista gorda no sólo a los acuerdos que firma con nosotros, sino a toda su responsabilidad con el pueblo de la provincia de Santa Cruz”. “Es una empresa con problemas en seguridad y medio ambiente, muchos reclamos gremiales en O&M, y sin representantes de relaciones laborales en Santa Cruz. Pero fundamentalmente, tratamos con una empresa respaldada políticamente que, junto a YPF, en los últimos años fundió muchas pymes, y que sigue reduciendo la actividad creyendo que todo se puede manejar desde Buenos Aires. Por eso no nos sorprende que no tengan palabra” puntualizó el dirigente.