Provinciales-, El diputado por el pueblo de Las Heras, Víctor Hugo Álvarez, votó contra de un proyecto que intentaba declarar a la “Fiesta de la Estepa Patagónica» de interés provincial, el legislador no votó la propuesta por razones políticas. La llegada de referentes de la política santacruceña a Las Heras por la celebración de la flamante Fiesta de la Estepa Patagónica trajo también novedades insólitas. La legisladora Roxana Reyes, relató que el diputado por el pueblo de Las Heras, Víctor Hugo Álvarez (FPV), votó contra una moción encabezada por ella y el diputado Alberto Lozano que pedía declarar a la Fiesta de la Estepa Patagónica de «interés provincial». Sí, aunque resulte raro debe explicarse en términos muy simples: por cuestiones partidarias el diputado por Las Heras votó contra su propio pueblo. Las razón que alegó Álvarez es que primero debe «auditar los números» de la fiesta. Roxana Reyes explicó «la verdad que es vergonzoso que por temas políticos no se apoye un evento que fomenta el turismo, el comercio, la hotelería y la cultura de la localidad. Esto es algo que le dijimos puntualmente al diputado sin que nos escuche. Es triste pero finalmente no pudimos declarar de interés a la fiesta ya que el Frente Para La Victoria es mayoría y no nos acompañó en la votación». Cabe destacar que Alicia Kirchner saludó personalmente al intendente José María Carambia por la celebración de este trascendental evento. Fuente: La Voz Santacruceña- (Nota: El Diario Nuevo Dia) Por otro lado y conociéndose la noticia, el intendente antes de finalizar la fiesta realizo el comentario al público presente sobre la negativa del diputado Alvarez, y el repudio con silbidos del público presente fue prácticamente generalizado. También Periódico Las Heras se contactó con el legislador para saber su respuesta ante las notas publicadas en toda la región, a lo cual aún se espera un parte de prensa que enviara a los medios.
Archivos de la categoría: Política
Apareció el menor. Llamo a su madre, pero sigue la búsqueda
Caleta Olivia-, Aunque Carlos César Miguel Aguirre, de 17 años de edad, desaparecido desde el pasado 24 de febrero, se comunicó con su madre, Matilde Aguirre en Caleta Olivia, el joven no la notificó un lugar o dirección para poder encontrarse. Fuentes cercanas a la investigación detallaron que la mayor tranquilidad para la comisión policial abocado a su paradero, es que el menor se encuentra con vida. De este modo, Carlos Aguirre se informó la semana pasada de la búsqueda y rastrillajes que se llevaron a cabo desde que se realizó la denuncia en la policía. De esta manera, se comunicó telefónicamente con su madre y le dijo “te amo y te pido perdón”. La madre se mostró tranquila por el llamado y aseguró que viajaría para encontrarse con su hijo. Fuentes consultadas detallaron que hubo un diálogo breve, de pocos minutos y que Carlos le comunicó a su madre que se encontraba en la provincia de Mendoza y aunque no especificó localidad alguna. De esta manera los investigadores estiman que el joven habría pedido algún teléfono para lograr la comunicación y posteriormente lo habría apagado. Esto se desprende que la madre intentó en vano llamar al número que quedó registrado. Además su hijo le aseguró que la llamaría horas más tarde y no lo hizo. La policía estima que el menor se encontraba en viaje a otra provincia. Asimismo quedó establecido que Carlos Aguirre, desde su ausencia en su hogar, estuvo deambulando una semana en Comodoro Rivadavia, luego unos pocos días en Trelew y desde el sábado se sabe que se encontraba en Mendoza. Más allá de esta comunicación policías de diversas provincias del norte, fueron notificadas para lograr dar con el paradero del joven caletense. De esta manera, la búsqueda continua, trascendió. Desde el 24 de febrero se inició un amplio despliegue policial en toda la región para dar con el paradero del joven. De esta manera se llevaron a cabo rastrillajes por la zona costera y se utilizó un can. También desde la Unidad Regional Norte se creó una comisión policial especial, encabezado por la sub comisario Elizabeth Calderón. Fuentes consultadas aseguraron que el joven viaja sin dinero y evadiendo controles. (Nota: La Prensa de Santa cruz)
Ya están las fechas para las próximas elecciones “Legislativas 2017”
Nacionales-, La Cámara Electoral aprobó el cronograma para las próximas elecciones. Fue esta tarde, a través de una acordada. Establece, entre otras cuestiones, que las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias serán el 13 de agosto, mientras que las elecciones generales serán el 22 de octubre. La Cámara Nacional Electoral aprobó, mediante una acordada dictada este martes, el cronograma electoral para las próximas elecciones nacionales. Entre otras cuestiones, se establecen las fechas de las elecciones primarias y las generales, cuándo podrán consultarse los padrones, el reconocimiento de alianzas electorales y los plazos de la campaña electoral. Por eso, se determinó que el 13 de agosto (segundo domingo del mes) se realizarán las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), mientras que las elecciones generales se desarrollarán el 22 de octubre (cuarto domingo del mes). (Nota: La Opinión Austral)
Vidal se reunió con la Gobernadora Alicia Kirchner por crisis del sector
Provinciales-, El Secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privado Claudio Vidal se reunió con la Gobernadora Alicia Kirchner ante la situación grave que afecta a la industria petrolera, buscando evitar posibles cesantías en la actividad. De la reunión también participo el Vice-Gobernador Pablo González y Nelson Álvarez integrante de la Comisión del Sindicato. Según indicó el propio Vidal, el eje de la reunión es “la crisis que atraviesa la industria, compartimos opiniones, fijamos estrategias para llevar una solución”, y en ese sentido valoro la instrumentación de un acuerdo de paz social. “Todo lo que sea para trabajar en conjunto sirve, hay que buscar la forma de solucionar las cosas, con la operadora siguen las reuniones, tenemos una relación tensa, siempre apostamos al dialogo, pero tenemos que hacer medidas de fuerza ante los despidos”. Vidal adelanto que de si la operadora produce despidos “iremos a una medida de fuerza por tiempo indeterminado, que ya aprobó la comisión directiva”. El Secretario General expreso que con Provincia “venimos trabajando en equipo, con el Instituto de Energía, haciendo los controles y verificando la falta de inversión de la operadora”. Para finalizar Vidal agradeció el apoyo de los sindicatos de la Provincia que apoyan este reclamo petrolero “Es buena la solidaridad de los trabajadores, recibir el apoyo de 30 entidades que unificamos trabajo de forma conjunta, seguiremos por ese camino logrando evitar despidos”.
Acusan que el hospital quiere lucrar con el “Festival de la Estepa”
Las Heras-, En las últimas horas trascendió que el Hospital Distrital de Las Heras pretende cobrar 20 mil pesos, de forma anticipada, para colaborar con el municipio en la seguridad de todos los vecinos de Las Heras durante el Festival de la Estepa Patagónica. En una medida claramente política, la institución de salud, bajo conducción del Gobierno Provincial, incumple su función pública y envía un mensaje triste no sólo a la administración Carambia sino a toda la comunidad lasherense. «Cabe destacar que el municipio ha ayudado al hospital con el envío de fondos a la cooperadora ‘Nuestro Hospital’, la organización de eventos para recolectar dinero y la asignación de trabajadores administrativos para que colaboren en las tareas de la institución. No hay que olvidar que en su reciente discurso de apertura de sesiones legislativas, Carambia se refirió al tomógrafo donado a la institución por parte de su gestión». «Esta propuesta para cobrar el servicio de ambulancia es un golpe bajo contra toda la ciudad y confunde la política con el bienestar general». Cita el, portal de noticias lavozsantacruceña.com.ar- (Nota: El diario Nuevo Dia)
Se dio inicio a las Sesiones del Honorable Concejo Deliberante 2017
Las Heras-, El día martes a las 11:00 hs, se desarrolló la apertura de sesiones del HCD en el Centro Cultural Las Heras. En el evento, se hicieron presentes las siguientes autoridades locales: presidiendo el acto el Intendente Dr. José María Carambia, acompañado por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante Sr. Juan Carlos Quilogran, y las Concejales Andrea Yapura, Sandra Córdoba, Laura Bilbao y Alicia Salvatierra, para dar inicio al ciclo de sesiones 2017. Con gran concurrencia de vecinos y autoridades municipales, la primer sesión del 2017 se desarrolló con total tranquilidad y respeto por parte de los concurrentes. Los encargados en dar los discursos fueron el Dr. José María Carambia y el Sr. Juan Carlos Quilogran, en los cuales principalmente se brindó números del primer año de gestión de Carambia, en qué estado están las obras anunciadas, y la invitación a todos los partidos políticos a trabajar en conjunto. Asimismo, la máxima autoridad local entregó a los concejales copias del convenio para obras públicas firmados con Nación, las licitaciones de las mismas y los valores reales de la solicitada publicada días atrás en medios nacionales. Esto se debió a las publicaciones de diferentes medios y sectores políticos que tenían dudas o sospechas con los puntos mencionados. Finalizando, el Dr. José María Carambia nombró diferentes proyectos que se presentarán en la Provincia de Santa Cruz para mejorar el ingreso económico de la localidad, prometió mejoras en las condiciones laborales de los empleados municipales y agradeció el apoyo brindado por los vecinos y su equipo de trabajo durante el primer año de gestión. (Dirección de Comunicación MLH)
Diputado Alvarez, “No se puede contar con la oposición”
Provincial-, El diputado por pueblo de Las Heras, Víctor Álvarez, manifestó su malestar con el Diputado Daniel Gardonio, quien hizo pública su negativa a participar de una reunión con la gobernadora en el marco del Acuerdo Social Santacruceño. Días atrás se dio a conocer que el presidente del Bloque de Cambiemos, diputado Daniel Gardonio, decidió no asistir a una reunión con la gobernadora Alicia Kirchner en el marco del Acuerdo Social Santacruceño, que fue convocado por la propia mandataria en la apertura de sesiones de la Cámara de Diputados. El diputado por pueblo de Las Heras, Víctor Álvarez, manifestó su malestar por la negativa del referente de la oposición, al expresar que “resulta claramente extorsivo el discurso el jefe del bloque de diputados de Cambiemos en Santa Cruz, más aun siendo que ellos se hacen autobombo como los principales impulsores del dialogo entre los Santacruceños”. En este mismo sentido, Álvarez lamentó que “esta actitud coercitiva no hace más que poner en claro que cuando se los invita a trabajar en un marco de diálogo permanente y sustentable no se puede contar con la oposición en Santa Cruz, que tan solo busca mediante declaraciones grandilocuentes y estrategias judiciales poner palos en la rueda de quienes trabajan día a día en pos de lograr el desarrollo que nuestra provincia se merece”. Asimismo, el diputado de Las Heras consideró que “la falta de ideas y proyectos es lo que se puede desprender de esta nueva demostración de desinterés en todo aquello que construya, y sin dudas esto no hace más que revalidar la obsecuencia con un poder central alejado de las necesidades de nuestro pueblo y en particular de nuestra provincia, a la cual castiga con medidas concretas que ven su correlato en las posturas que el jefe de diputados de cambiemos en Santa Cruz expresa públicamente en esta oportunidad”. Finalmente, Álvarez afirmó que “la inconsistencia con el clima social que ellos generan con la desocupación en Santa Cruz, con la pirotécnica política y la chicana permanente, delata la incapacidad de afrontar el aporte de ideas consensuadas, lo que hace que huyan de la oportunidad del diálogo”.
Nuevas luminarias en el tramo “Terminal- Cementerio”
Las Heras-, La Secretaria de Ambiente y Obras Públicas, a través de la Dirección de Red Eléctrica, realizó la colocación de 22 farolas de luz en la localidad. Las mismas fueron ubicadas a lo largo de 3 cuadras en la calle Los Sauces, camino al cementerio local, dónde también en las próximas semanas se colocarán bancos y cestos de basura. Asimismo, el personal de la Dirección de Red Eléctrica iniciará en los próximos días los trabajos de instalación de 20 nuevas luminarias en la rotonda de la entrada a Las Heras. Estas tareas llevadas a cabo por la gestión del Intendente José María Carambia para mejorar la iluminación de la ciudad, seguirán desarrollándose durante los próximos meses en diferentes puntos de la localidad. Luego de finalizar con los trabajos en la rotonda de la entrada a la ciudad y con las tareas correspondientes al acondicionamiento del Camping Municipal para la realización de la Fiesta de la Estepa Patagónica, se continuará con la ubicación de nuevas luminarias en el Centro Cultural Las Heras y el Complejo Municipal “11 de Julio”.
Se adquirieron 4 bombas para mejorar el suministro de agua potable
Las Heras-, El gobierno provincial transfirió los fondos y se realizó la compra de 4 bombas con el objetivo de poner en funcionamiento la mayoría de los pozos que por el momento existen en Las Heras y de esta manera cumplir de manera normal con el servicio. La Concejal Bilbao indicó que “con el desembolso de fondos que hubo por parte del gobierno provincial, se realizó la compra de los nuevos equipos que permitieron regularizar el servicio de agua en la ciudad”. “En diciembre último Las Heras había sufrido problemas con el servicio del agua, por ese motivo trabajamos en forma conjunta con el Diputado por Pueblo Víctor Álvarez y gestionamos ante autoridades del Gobierno Provincial tratando de solucionar la problemática; hoy podemos decir que los equipos adquiridos por servicios públicos sirvieron para solucionar en forma inmediata el abastecimiento de agua potable a los vecinos de nuestra ciudad”, informó la funcionaria. Además, Bilbao destaco el compromiso del gobierno provincial y los trabajos realizados por el gerente de SPSE en la localidad, Jorge Farías, quien agilizó la colocación de los equipos adquiridos para aumentar la presión y que el agua llegue a los barrios, a las viviendas donde faltaba el suministro. Por último, la edil señaló que “vamos a seguir trabajando en forma articulada con los organismos provinciales para desarrollar proyectos que consideramos prioritarios y necesarios para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
«Carambia renueva y moderniza la flota de vehículos municipales»
Las Heras-, La gestión municipal adquirió 6 Ford KA, 10 Ford Ranger y 3 camiones (uno de ellos para recolección de residuos) que van a mejorar la seguridad, el tránsito, el ambiente y la movilidad. Carambia renueva y moderniza la flota de vehículos municipales En el marco del Plan de Renovación Vehicular en el que trabaja el municipio de Las Heras, el intendente José María Carambia confirmó la adquisición de una flamante flota de autos, camionetas y camiones que va a mejorar la gestión municipal, generando mayor inmediatez y cercanía con los ciudadanos, optimizando el tránsito, la infraestructura, el medio ambiente y la movilidad. Esta flota de vehículos, compuesta por 6 Ford Ka, 10 Ford Ranger y 3 camiones (uno de ellos destinado a la recolección de residuos), llegará a Las Heras de manera progresiva, en etapas, esperando que el 17 de marzo arribe a nuestra ciudad el último camión, unidad gestionada especialmente ante el gobierno nacional. El modo de financiamiento y obtención de recursos se dio gracias al recupero de dinero de las obras abandonadas por la gestión de Lalo Camino, trabajos que se empezaron y nunca se terminaron. Con un ingenioso plan financiero, fuentes del municipio expresaron que «dimos de baja a estas obras sin destino y retuvimos el dinero. Hay que tener en cuenta que hubo empresas que cobraron el adelanto y no hicieron nunca más nada. Nosotros logramos que nos devuelvan ese dinero y de este modo conseguimos un recurso que ahora volcamos en la gestión para subsanar un déficit terrible que tenía la municipalidad, la movilidad». Por otro lado, los autos que fueron abandonados por la gestión anterior tendrán un procedimiento de baja y van a salir a la venta para hacer un considerable recupero de dinero. «Los vamos a reparar y los vamos a vender para que no sean patrimonio muerto y para que el municipio recupere algo de lo que otros han perdido». Otros vehículos, tras su reparación, pasarán a formar parte nuevamente de la flota municipal. Cabe destacar que esta iniciativa fue presentada oportunamente a los concejales de la ciudad para que dejen sus comentarios y esté al tanto de la situación. Se enviaron a los legisladores informes de las obras dadas de baja tras las irregularidades encontradas, todo bajo una estricta transparencia y con los organismos fiscalizadores trabajando en las cuentas claras. En diálogo con La Voz Santacruceña, el intendente Carambia expresó que «con esta acción se incrementa la flota vehicular mediana en funcionamiento en más de un 200%. Esto es algo muy importante que podemos dejarle a la ciudad. Es un recurso fundamental para trabajar en una buena gestión y acercarse al vecino». (La Voz Santacruceña)