OSDIPP cumple 50 años

Provinciales-, Hace 50 años OSDIPP iniciaba sus actividades ofreciendo cobertura médica a empleados de la industria petrolera. Hoy cuenta con afiliados y empresas de los más diversos rubros. Elegida por sus planes a medida y su atención personalizada, la organización es reconocida por su amplia trayectoria y desarrollo en las zonas más pujantes del país. Con una red de centros médicos y prestadores en constante crecimiento, se destaca por la excelencia de su servicio, sumando la innovación con la renovación de su imagen institucional, su sitio web, el desarrollo de una APP propia, la credencial digital y  la incorporación de atención médica virtual las 24 horas, todos los días del año. La atención personalizada es un valor prioritario que se ha garantizado aún en tiempos de aislamiento ante la pandemia del COVID-19 . El equipo de OSDIPP ha podido dar respuesta a las necesidades de sus afiliados atendiendo tanto las consultas médicas como las gestiones y consultas administrativas brindando accesibilidad en el servicio a los afiliados. El permanente compromiso con la calidad, tanto en las prestaciones médicas como en el resto de las áreas y procedimientos de la organización ha consolidado el crecimiento en estas primeras cinco décadas y traza el camino a seguir. La misión ha sido siempre la misma, brindar un servicio médico-asistencial de excelencia, orientado a crear un vínculo de largo plazo con sus afiliados para el cuidado de su salud en todas las etapas de la vida. Ingresa a nuestra pagina :  www.osdipp.com.ar,

Vidal continúa el mano a mano con vecinos e instituciones

Provinciales-, “Vinimos a transformar la manera de hacer política”. El candidato a Diputado Nacional sigue de recorrida por Río Gallegos interiorizándose de las problemáticas de los diferentes sectores que componen la sociedad.  En las últimas horas, se reunió con representantes de frigoríficos, la Cruz Roja, Prefectura y el club Empleados Concejo Deliberante, y volvió a poner de manifiesto la necesidad de que “los representantes políticos sean la voz del pueblo”. La cruzada de Claudio Vidal para ofrecer representatividad a distintos sectores de la sociedad santacruceña en la legislatura nacional no cesa y, en las últimas horas, continuaron las reuniones en Río Gallegos, para conocer de primera mano las necesidades de los vecinos, y trasladarlas a su plan de trabajo de cara a los comicios de noviembre. En esta oportunidad, mantuvo sucesivos encuentros con Prefecto Mayorde zona Mar Argentino Sur de Prefectura Naval, Alfredo Oscar Panozzo; representantes del Frigorífico Estancia de la Patagonia; la Comisión Directiva del Club Empleados Concejo Deliberante, y la filial Rìo Gallegos de la Cruz Roja Argentina, filial Rio Gallegos. “Las costumbres de los santacruceños cambiaron, igual que la percepción que la gente tiene de la política. Eso se vio en las últimas elecciones, donde el electorado entendió que la élite de la política se distanció de la sociedad y no da ningún tipo de respuesta” señaló Vidal, finalizada la jornada de reuniones. “En este tiempo de crisis, tenemos que ver que tenemos futuro, pero no repitiendo los errores del pasado, no repitiendo políticas que solo han profundizado la crisis y la pobreza. Se necesita referentes políticos que trabajen, que estén cerca de la gente”, agregó el principal referente de SER UNIDOS. Cabe recordar que, en los últimos años, Claudio Vidal se volvió en una de las voces más críticas del Gobierno provincial, y un referente de la nueva política en Santa Cruz. En este sentido, invitó a “ver todo lo que viene sucediendo, y proyectarnos hacia adelante, atendiendo a los sectores que trabajan incansablemente para paliar las dificultades que vivimos. El poder tiene que escuchar a los ciudadanos y entender que están pidiendo hacer las cosas diferentes. Dentro de nuestro espacio llevamos personas de todos los sectores, de todas las ideologías, de todos los partidos, y muchos profesionales que aportan su conocimiento, experiencia y valores que ponen sus convicciones para darle voz a un sector que necesita tener voz”.

Por el viento, Las Heras, Koluel Kaike y Pico Truncado NO tendrán clases por la mañana

Regionales-, A través de las redes sociales se dio a conocer un Comunicado urgente que el mismo dice lo siguiente: El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Regional de Educación Zona Norte informa, que en virtud del fuerte temporal de viento registrado durante este fin de semana, y los daños producidos como consecuencia del mismo, en las localidades de Las Heras, Koluel Kaike y Pico Truncado, el día Lunes en el turno mañana, el desarrollo de las clases en las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades se realizará desde la virtualidad. En este sentido, durante toda la jornada se mantendrá Informada a la comunidad educativa, atento a la evolución de las condiciones meteorológicas que permitan retomar la presencialidad.

La secretaria electoral dio a conocer los cinco modelos de boletas

Provinciales-, A través de un comunicado, informan a los medios con la finalidad de dar difusión en vista de las próximas elecciones generales del 14 de noviembre, sobre los cinco modelos de boletas que fueran oficializados por la Honorable Junta Electoral Nacional Distrito Santa Cruz, el pasado 20 de octubre 2021. Como  se ve en la imagen, el electorado se tendría que encontrar con estas  boletas a la hora de votar en noviembre 2021.

Incrementan el monto económico para autoridades de mesa

Provinciales-, A través de un Comunicado, se informa a los ciudadanos que cumplirán la función de autoridad de mesa para las próximas elecciones generales del 14 de noviembre, que el Ministerio del Interior ha incrementado el monto de la compensación económica a $5.000, más un adicional de $1.000 en el caso que se hayan desempeñado en las dos elecciones, P.A.S.O. y generales. El monto mencionado incluye función y capacitación virtual disponible en la sección SANTA CRUZ en http://capacitacionelectoral.gob.ar Ante dudas o consultas, comunicarse al número de WhatsApp que figura en el telegrama.- REGISTRO DE VOLUNTARIOS: Se encuentra abierto el registro de postulantes voluntarios como Autoridad de Mesa, en el que podrán inscribirse los ciudadanos mayores de 18 años completando el siguiente formulario: https://forms.gle/hstGznuBvEZFz6iC9 o llamando a los teléfonos 02966-420170 / 421856

Vidal: Necesitamos un estado con estrategia productiva

Provinciales-, El primer candidato a diputado nacional por el partido SER Santa Cruz mantuvo reuniones con autoridades de diferentes instituciones de la capital provincial, y destacó la necesidad de “diseñar un plan de trabajo que permita la generación de trabajo, y un desarrollo sustentable y seguro de las actividades que realizan los diferentes profesionales de la provincia”. En las últimas horas, después de visitar Caleta Olivia, Claudio Vidal se trasladó a la ciudad de Río Gallegos para comenzar una serie de encuentros con diferentes sectores de la sociedad, con la intención de continuar escuchando y conociendo de cerca las problemáticas que viven en cada punto de la provincia. En un día con muchos encuentros y reuniones, el candidato a diputado nacional visitó el Colegio de Higiene y Seguridad de la provincia de Santa Cruz, el Colegio de Profesionales Técnicos, y el Consejo Profesional de la Agrimensura, Ingeniería y Arquitectura de la provincia. En ese marco, Vidal expresó que “hay que trabajar en políticas que permitan sostener a las distintas instituciones y que no se sientan tan solas”. Asimismo, habló de la necesidad de “diseñar un plan de trabajo en la Provincia de Santa Cruz que esté en consonancia con un plan estratégico productivo que permita la generación de trabajo y un desarrollo sustentable y seguro de las actividades que realizan los diferentes profesionales de la provincia”. “No podemos tener un Estado que no dialoga y ni permite la participación de todos los sectores a la hora de planificar políticas públicas. Es importante que el Estado apoye estas instituciones, con recursos, con programas, pero mucho más, que le de espacio y los siente a la mesa de discusión”, expresó Vidal. Por último, insistió en que se deben tomar “medidas que atiendan la emergencia que viven los santacruceños, porque estamos ante una situación muy complicada, donde falta el empleo y a muchas familias les cuesta cubrir la canasta básica de alimento”.

Conoce algunos precios de la Zona Franca

Provinciales-, A través de la página Zona Franca Santa Cruz, se dio a conocer algunos de los precios al cambio del dólar oficial del Bco nación ($104.88). Los precios son los siguientes en la Zona franca Santa Cruz: Televisores: TV LED 50″ Master G 61.000 pesos TV LED 49″ LG 58.000 pesos Electrodomésticos Microondas: menos de 20.000 pesos Minipimer: alrededor de 3.000 pesos. Planchas: desde 3.200 pesos Lavarropas: menos de 100.000 pesos Afeitadoras: rondan los 3.700 pesos Secador de pelo: el más caro a 3.700 pesos Cocinas: la más cara, 98.000 pesos. Heladeras: 64 mil pesos, 77 mil pesos, de acuerdo a la garantía. Indumentaria Remera Tommy Hilfiger: 43 dólares Campera Tommy Hilfiger: 105 dólares Remera Calvin Klein: 36 dólares Buzo Calvin Klein: 63 dólares Campera Calvin Klein: 181 dólares Ropa interior Calvin Klein mujer: 26 dólares Valijas: tamaño chico 120 dólares / tamaño grande 130-140 dólares Perfumes Halloween 125 ml: 53 dólares Dolce & Gabanna 90 ml: 79 dólares 212 Sexy 50 ml: 59 dólares Máscaras de pestañas Maybelline: 18 dólares Gafas Ray-Ban: 118 a 160 dólares Bebidas alcohólicas Licor Baileys: 16 dólares Whisky Johnnie Walker: 18 dólares Whisky JB: 15 dólares Tabaco Pack Phillip Morris de 200: 7 dólares Pack Phillip Morris de 400: 12 dólares Golosinas Chocolate Toblerone: 13 dólares Latita de bombones Lindt: 42 dólares Caja de Snickers: 14 dólares M&M 250 gr: 8 dólares

Con limpieza y maquinara se trabaja en distintos barrios

Las Heras-, A través de la Secretaria de planificación y obras públicas, informan que se comenzó con el movimiento de suelo sobre calle M. de Azcuénaga entre pasaje Bajos Caracoles y calle Paso Roballos en el barrio General San Martin para la colocación de adoquines. Desde la mencionada secretaria cuentan con tres cuadrillas que vienen trabajando simultáneamente en adoquinado en diferentes puntos de la localidad, y en estos días han estado trabajando en los barrios que a continuación se detallan: *General San Martín *Calafate *Evita Una vez finalizadas esas calles se trasladan a otros barrios para así llegar a todos los vecinos.

Las Heras con tan solo un caso positivo

Las Heras-, A través de la página del Hospital Distrital, publicaron él informa diario sobre el COVID-19. El Informe Epidemiológico corresponde al día miércoles 20 de Octubre a las 18:00 Hs., y comunican que en la localidad solamente una persona es caso positivo. De todas maneras desde el nosocomio local, recuerdan que es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19. Tambien se infroma que el DETECTAR y el Plan Prevenir se realiza todos los lunes, miércoles y viernes de 11 a 14 hs en las instalaciones del «Centro Empleado de Comercio Delegación Las Heras» (sobre calle Luis Piedra Buena)

Vidal firmó convenio con SATSAID y crece el proyecto de proveedurías para abaratar la canasta básica

Provinciales-, Claudio Vidal firmó convenio con SATSAID, y crece el proyecto de proveedurías “para abaratar la canasta básica de los santacruceños” Así lo anunció el titular del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, presidente de la Mutual 12 de Septiembre, tras rubricar un convenio con el Secretario General provincial del Sindicato Argentino de Televisión, Roberto Lazarte. Además de acordar “ayuda mutua y asistencia en beneficio de la comunidad” entre ambas instituciones, los trabajadores de dicho gremio podrán acceder a importantes prestaciones de carácter económico y social brindadas por la entidad mutualista, entre ellas, la Proveeduría de los Trabajadores. En la jornada de hoy, el Presidente de la Mutual 12 de Septiembre, Claudio Vidal, acompañado por el Primer Vocal Pedro Luxen y el Gerente Martín Molina, rubricaron un convenio de mutua colaboración con el Sindicato Argentino de Televisión representado por su secretario General Roberto Lazarte que, entre otras cuestiones, permitirá que sus afiliados puedan acceder a los grandes beneficios que otorga la “Proveeduría de los Trabajadores”. “Con cada proveeduría que abrimos y cada convenio que firmamos protegemos a las familias en tiempos de alta inflación. Para nosotros es muy importante defender el poder adquisitivo de los salarios, principalmente conteniendo los aumentos de la canasta familiar que sufren los trabajadores” señaló Vidal, finalizado el encuentro. Según adelantó Vidal, luego de la puesta en marcha de las primeras dos sucursales (en Pico Truncado y Las Heras), se avanzará en similares iniciativas en  Río Gallegos, Caleta Olivia y la cuenca carbonífera. “Hemos demostrado que nuestras proveedurías mejoran los circuitos actuales de comercialización, haciendo llegar a los trabajadores productos de consumo básico con grandes beneficios. Para eso, nos contactamos con pescadores artesanales de la zona, para que puedan tener su góndola en el lugar y puedan exhibir sus productos frescos y de calidad; de la misma manera que acordamos con productores de hortalizas y verduras para que vendan sus productos. Lo importante no es solo ayudar a la familia de cada localidad, sino también acompañar a los productores regionales para que puedan tener una oportunidad de ofrecer sus productos y mejorar sus ventas” añadió el dirigente. El acuerdo rubricado, se ajusta a los fines sociales de la Mutual 12 de setiembre, comprendiendo “la solidaridad entre sus miembros”, y fundamentalmente “el objetivo de brindar ayuda reciproca con entidades sin fines de lucro, que nucleen a trabajadores que presten servicios y brinden asistencia en beneficio de la comunidad, desde su función”.