Las Heras-, El Secretario General del Sindicato Petrolero Santa Cruz realizó una recorrida por las obras que en los próximos días se culminarán y se pondrán a disposición de los trabajadores, el Polideportivo, la 1ª Fábrica Textil de la Provincia, La Proveeduría de los Trabajadores y la Farmacia Sindical. Estas obras se vienen ejecutando durante los últimos años desde el Sindicato y la Mutual 12 de septiembre, en el caso del Polideportivo en el Camping de Las Heras es un proyecto que demandó tiempo, inversión y trabajo para transformarse en la “obra más grande de la Provincia, que puede albergar a 13020 personas” expresó Vidal. En la recorrida Vidal fue acompañado por el Secretario Adjunto del Gremio Rafael Guenchenen, la responsable del Camping Paola Paz y el MMO Alexis Pizarro. “En los próximos días vamos a entregar a los trabajadores la 1º Etapa, el SUM, canchas de césped sintético, gimnasio de musculación, asadores, quincho, ya tiene un 95% de la obra, y ya estamos trabajando en una 2º Etapa con canchas de Pádel, Tenis, Natatorio con Tobogán acuático, nos pone muy contentos, es una obra increíble” añadió el dirigente sindical. En lo oportunidad Vidal destacó el largo recorrido para lograr este crecimiento “cuando llegamos el gremio tenía 50 años, estaba fundido, devastado, rodeado de internas y pudimos sacar adelante la Institución, creando además la Mutual 12 de Septiembre, el Centro de Jubilados y hasta un espacio político que quiere renovar la política en la Provincia, con un equipo con capacidad, con ganas y dispuesto a superar cada prueba, este gremio y la Mutual no han parado de crecer, eso es lo importante, los dirigentes pasan y quedan las obras para la gente, para el futuro” aseguró. En ese sentido, Rafael Guenchenen indicó que “se va a seguir trabajando fuertemente con todos los compañeros para ofrecer los mejores beneficios a los afiliados, poniendo a disposición de la comunidad de Las Heras todas las obras del Sindicato”. Según expresaron desde la Institución Sindical está previsto que en los próximos días se ponga en marcha en Las Heras, la 1º Fábrica Textil de Santa Cruz, La Proveeduría de los Trabajadores, La Farmacia Sindical y el Polideportivo Petrolero.
Archivos de la categoría: Provinciales
Yapura solicita a la Gobernadora una fuerte inversión en equipamiento e infraestructuras policial
Las Heras-, La Concejal Yapura presentó un proyecto de Resolución en la sesión Ordinaria, y con el acompañamiento de sus pares manifiestan que ante la problemática en materia de inseguridad de todos los días y la falta de inversiones, equipamiento e infraestructuras en las Fuerzas Públicas de la Ciudad de Las Heras, Provincia de Santa Cruz, Seccional Primera – Seccional Segunda – Unidad de Bomberos y División de Delitos Complejos de nuestra Ciudad. Mediante el mismo pone en consideración, que los principales delitos en la Ciudad de Las Heras, son robos agravados y no agravado, peleas familiares, peleas entre conocidos, femicidios y homicidios en ocasión de robo y otros—aumentaron notoriamente en el primer semestre del 2020 aunque la flexibilización de la cuarentena produjo un aumento en lo que va del periodo 2021. Uno de los diagnósticos es que hay presente en la sociedad, y por parte tanto en los delitos más violentos que en épocas anteriores, algo que deberá estudiarse. En principio, tendrían que los especialistas evaluar hipótesis de que la angustia y la incertidumbre de la pandemia y la cuarentena crean desequilibrios, algo que se manifiesta en más consumo de psicofármacos, estupefacientes, desocupación, alto porcentaje de pobreza, y todo indica mayor violencia en los hechos delictivos. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: MEDIAR e intervenir de parte de todos los actores y poderes del Estado Provincial, ante el gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, incrementar y solucionar una de las principales problemáticas de la Ciudad de Las Heras los hechos de vandalismos. Le solicitamos incorporar nuevos agentes a la Planta Policial y/o Seguridad en cualquiera de las Fuerzas establecidas en la Localidad con los gastos que ello demande a fin de incrementar más controles en función de resguardar la seguridad e integridad física de los vecinos, quedando expresado en los considerandos de la Presente. Incrementar las inversiones en equipamiento Vehicular y los gastos que demanda, insumos personales, mejoras en infraestructuras, equipamiento de seguridad, etc. En función de esto, vemos que nuestra ciudad no cuenta con la cantidad suficiente de personal de seguridad. Dar cumplimiento a la Ley N° 688/71 – Ley Orgánica de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, en todos sus términos preestablecidos en la Normativa Vigente. La Municipalidad de la Ciudad de Las Heras, ha realizado la obra de la Garita que está ubicada en el ingreso a la ciudad, en el acceso a la Ruta N° 43, las inversiones de la construcción de la obra fueron con fondos propios de la Municipalidad, que funcionará como un destacamento en el acceso e ingreso a la Localidad, que dependerá de las Sesiónales de Policías Locales. Confiamos en qué va hacer una realidad de parte de Vialidad Provincial y el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, el financiamiento de la inversión para la construcción de la Dársena, en el cual la ruta se deberá modificar su ingreso, que se desviará hacia la garita, para verificar los controles de ingreso a la localidad y la detención de vehículos. Articulo N° 2): SOLICITAMOS, al Ministro de Seguridad, el Dr. Lisandro de la Torre de la Provincia de Santa Cruz, realizar las gestiones requeridas ante las autoridades correspondientes. Los hechos de vandalismo e inseguridad lo venimos padeciendo desde hace varios años y se agravó desde el inicio de la pandemia y la desocupación. La situación que nos han planteado los vecinos nos movió a realizar presentaciones ante la autoridad máxima de la provincia y su cúpula de trabajo. Hoy no tenemos la satisfacción de que estén las respuestas y soluciones dadas en la prevención de los delitos que se llevan adelante en la Localidad, nuestros vecinos no tienen respuestas ni soluciones de los elementos sustraídos de sus domicilios. Interpretando el fondo de la cuestión, evaluamos los fundamentos de la falta de inversión en las fuerzas policiales, y solicitamos que se comprometa a realizar las acciones necesarias para estudiar y revertir esta ilegalidad en la que está enmarcada el Gobierno de turno que lleva adelante. Articulo N° 3): SOLICITAMOS al Presidente de Vialidad Provincial de Santa Cruz al Sr. Dr. Mauricio Gómez Bull y al Vicepresidente de Vialidad el Sr. Juan Manuel Silva, concretar las gestiones e inversiones de máxima prioridad para la ciudad de Las Heras. Sería dar el inicio a la construcción de la obra en la Ruta N° 43 que tiene como acceso la Localidad. (Construir una Dársena en la garita ubicada en la Ruta N° 43 – donde facilitará el ingreso vehicular y llevar adelante los controles de seguridad pertinentes). Articulo N° 4): INSTAR. al Diputado por el Pueblo el Sr. Elorrieta, Hernán que representa a cada uno de los vecinos de la ciudad de Las Heras, mediar en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, a formalizar las presentaciones correspondiente y comprometerse a realizar gestiones en la Cámara un vez en su poder toda la información remitida desde el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, que la misma sea puesta bajo estudio y análisis para luego darle tratamiento con sus pares y promover acciones desde el más alto organismo de la Provincia en relación con la vulneración de derechos por parte del Poder Legislativo y Ejecutivo Provincial. Articulo N° 5): ELÉVESE al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la Persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner Alicia Margarita – al Ministro de Seguridad, el Dr. Lisandro de la Torre de la Provincia de Santa Cruz – al Presidente de Vialidad Provincial de Santa Cruz al Sr. Dr. Mauricio Gómez Bull y al Vicepresidente de Vialidad el Sr. Juan Manuel Silva -al Diputado por el Pueblo el Sr. Elorrieta, Hernán que representa a cada uno de los vecinos de la ciudad de Las Heras en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa …
Diputados de SER Unidos renuncian al bloque de Frente de Todos
Provinciales-, En conferencia de Prensa los diputados provinciales que representan al partido SER, anunciaron su renuncia de carácter indeclinable al Bloque Frente de Todos de la legislatura Santacruceña. Los legisladores, José Luis garrido, Hernán Elorrieta, Miguel Farías y Patricia Moreyra, confirmaron su alejamiento del Bloque oficialista de la cámara de Diputados. En el día de la fecha los integrantes del bloque SER UNIDOS, pidieron el tratamiento del proyecto sobre tablas en la Cámara de Diputados, para que sea reconocido oficialmente dicho Bloque parlamentario, cuestión esta que no prospero. Posteriormente mediante nota comunicaron al Vice Gobernador Eugenio Quiroga, la renuncia, con carácter de indeclinable, al Bloque de diputados del Frente de Todos. EL Diputado Garrido informo la determinación: “Ante la negativa de la conformación del Bloque propio de SER UNIDOS, y de poder discutir políticas, y al pedido de ser reconocidos como bloque parlamentario, tal cual lo reflejo la gente en las elecciones del pasado 12 de setiembre, hemos tomado la determinación de presentar la renuncia con carácter de indeclinable, al bloque frente de todos, para que no queden ningún tipo de dudas. Es una decisión irrevocable, porque consideramos que estamos en proyectos distintos al gobierno”. Por su parte el diputado Farías sostuvo: “ Esta decisión tiene que ver con la coherencia política que está llevando adelante nuestro espacio, SER UNIDOS, tiene que ver con un objetivo político central, que se dio ya hace dos años atrás, queremos la construcción de un espacio distinto, donde todos tengan participación y opinión, donde se expresen las necesidades del pueblo santacruceño, por eso hemos tomado la decisión de estar junto al pueblo con este bloque de SER UNIDOS, vamos a recorrer cada una de las localidades de la Provincia de Santa Cruz, para tratar cada uno de los temas que hoy interesan a los habitantes de cada lugar.” Del mismo modo el diputado Hernán Elorrieta se expresó: “Creemos que este es el camino, en Santa Cruz la política vieja ya no da resultados, la gente está sin trabajo, tenemos muchas desilusiones, cuando no nos dejan hablar en la legislatura, tenemos proyectos viables, Este espacio SER UNIDOS trata de reflejar la voz de la gente, vamos a caminar al lado de ellos, para demostrar la voz de toda la gente, que no ha sido escuchada en todo este tiempo”. Los diputados de Ser Unidos, estuvieron acompañados por las candidatas a diputadas nacionales Dra. Mónica Pereyra, Jazmín Macchiavelli, como así también el acompañamiento del Dr. Ariel Varela.
García: Todas las localidades de Santa Cruz están en verde.
Provinciales-, En el mensaje audiovisual que emite todos los días la Cartera Sanitaria Provincial, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, expuso acerca de la situación epidemiológica de Santa Cruz, la implementación de la estrategia “Vacunate en Casa”, y los cuidados y protocolos que se deben seguir respetando en este contexto. Además, informó que el semáforo epidemiológico indica que todas las localidades tienen bajo riesgo. En el inicio del reporte de esta jornada, García se refirió a la situación epidemiológica, aspecto sobre el cual precisó: “En la jornada de ayer, hubo 2 casos positivos en la provincia siendo los dos, en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena. Esto hace que tengamos un total de 64 casos activos en toda la provincia y un acumulado desde el inicio de la pandemia de más de 61 mil casos”. Sobre la ocupación de camas, sostuvo que el 36% corresponde a camas generales, especialmente de clínica médica y en los demás servicios, es del 38%. “En la UTI tenemos un promedio de internación del 33%”, agregó. En cuanto a la campaña de vacunación, el Titular de la Cartera Sanitaria, destacó que la misma continúa de un modo firme y continuo en toda la provincia. “Actualmente tenemos el 82,3% de la población ya vacunada y el 56,35% con las 2 dosis aplicadas. Si realizamos el cálculo de la cantidad de los que recibieron la primera dosis y ya se encuentran con el esquema completo de vacunación, estamos cercanos al 69%. Y a la mayor cantidad de gente vacunadas, más nos acercamos a la inmunidad que pretendemos tener, para que el riesgo de generarse brotes en nuestras comunidades, disminuya de un modo importante”, detalló. En lo que respecta a los distintos procesos que se vienen realizando en el marco de la Campaña de Vacunación contra el COVID – 19, indicó que, en los próximos días, se van a realizar jornadas de vacunación en lo que se denominó “Vacunate en Casa”. “Es decir, el Abordaje Territorial se efectuará desde el primer nivel de atención en forma conjunta con todos los actores del Estado Provincial, los ministerios, algunos municipios, voluntarios, funcionarios y personas de la comunidad, que se suman a esta estrategia de ir puerta a puerta en las localidades para detectar a aquellas personas que aún o están vacunadas y, que puedan acceder al proceso de vacunación”, explicó. Las dos primeras jornadas de “Vacunate en Casa” serán en Río Gallegos. “En el día de mañana, vamos a estar abordando un punto crítico en la zona sur de la provincia, haciendo base operativa, en cuatro barrios. Uno en el barrio San Benito, y se van a relevar las zonas aledañas. Otro en el barrio Bicentenario 2; uno en el barrio Los Lolos y otro en el barrio Ayres Argentinos. Este trabajo lo realizarán distintos grupo de personas al igual que diversos equipos de salud con las áreas competentes de sectores de emergencias hospitalarias, ambulancias y demás móviles que van a ser utilizados como base operativa en los distintos barrios”, detalló. En ese sentido, amplió: “Durante la jornada del domingo, se realizará el mismo operativo, en la zona este de Río Gallegos comprendida por los barrios Belgrano, Marina, Madres a la Lucha y sectores aledaños. La semana que viene en distintos lugares van a estar estratégicamente colocados, nuestros puestos de vacunación junto a los visitadores que van a estar asistiendo a cada domicilio, y el equipo de salud con el sistema de emergencia y con los vacunadores”. En otra parte del mensaje, el Ministro señaló que de esta manera “queremos terminar de vacunar a estas personas que todavía no se han vacunado por distintas razones, ya sea por dificultades de acceso, desconocimiento y porque consideran que la vacuna no es importante, vamos a tener la posibilidad de ofrecerles y completar el esquema de vacunación para las personas que lo tengan iniciado y cuenten con el período interdosis que corresponde”. En ese contexto, recordó que se continúan aplicando las medidas y cuidados de prevención y cuidados, recordando que el hisopado negativo es una normativa que tiene vigencia. “En la medidas que nosotros vayamos mejorando nuestra situación epidemiológica, tenemos la posibilidad de evaluar y levantar ciertas restricciones que hasta el momento por lo menos hasta fin de mes, y básicamente está relacionado a la existencia de brotes y de cepa Delta en otras provincias, nosotros pretendemos evitar que ingresen y por lo menos no tener un impacto tan grande como en otros países”, resaltó. Por último, recalcó que se continúa con la aplicación del plan Prevenir. “Siguiendo con la búsqueda de asintomáticos y continuamos con el semáforo epidemiológico, y la nueva información es que hoy tenemos la totalidad de las localidades es color verde, pero recomendando siempre que todas las medidas de control, tienen plena vigencia y deben ser consideradas al igual que el cumplimiento de los protocolos”, finalizó.
Sindicato Petrolero realizó una visita a trabajadores de John M Phillips
Las Heras-, ᴇʟ sɪɴᴅɪᴄᴀᴛᴏ ᴘᴇᴛʀᴏʟᴇʀᴏ sᴀɴᴛᴀ ᴄʀᴜᴢ sᴇᴅᴇ ʟᴀs ʜᴇʀᴀs, ʀᴇᴀʟɪᴢᴏ ᴜɴᴀ ᴠɪsɪᴛᴀ ᴀ ʟᴏs ᴄᴏᴍᴘᴀÑᴇʀᴏs ᴅᴇ ᴊᴏʜɴ ᴍ ᴘʜɪʟʟɪᴘs ᴀ ʟᴀ ʙᴀsᴇ ᴅᴇ ʟᴀ ʟᴏᴄᴀʟɪᴅᴀᴅ. sᴇ ᴘᴜᴅɪᴇʀᴏɴ ᴏʙsᴇʀᴠᴀʀ ʟᴀs ᴍᴇᴊᴏʀᴀs ʏ ʀᴇsᴀᴄᴄɪᴏɴᴇs Qᴜᴇ ʟᴀ ᴇᴍᴘʀᴇsᴀ ʀᴇᴀʟɪᴢᴏ ᴀ ʀᴀÍᴢ ᴅᴇ ᴅɪsᴛɪɴᴛᴀs ᴄʜᴀʀʟᴀs Qᴜᴇ sᴇ ᴍᴀɴᴛᴜᴠɪᴇʀᴏɴ ᴄᴏɴ ʟᴏs ʀᴇᴘʀᴇsᴇɴᴛᴀɴᴛᴇs ɢʀᴇᴍɪᴀʟᴇs ᴘᴀʀᴀ ʀᴇɴᴏᴠᴀʀ ʟᴀs ɪɴsᴛᴀʟᴀᴄɪᴏɴᴇs. ᴇɴ ᴇʟ ᴀsᴘᴇᴄᴛᴏ ɢʀᴇᴍɪᴀʟ sᴇ ᴘᴜᴅᴏ ʀᴇᴄᴀᴛᴇɢᴏʀɪᴢᴀʀ ᴀ ᴛᴏᴅᴏ ᴇʟ ᴘᴇʀsᴏɴᴀʟ, sᴇ ᴇᴠᴀᴄᴜᴀʀᴏɴ ᴄᴏɴsᴜʟᴛᴀs sᴏʙʀᴇ ʟɪQᴜɪᴅᴀᴄɪᴏɴᴇs ʏ sᴇ ᴇᴠᴀᴄᴜᴀʀᴏɴ ɪɴQᴜɪᴇᴛᴜᴅᴇs ᴅᴇ ᴄᴀᴅᴀ ᴜɴᴏ ᴅᴇ ʟᴏs ᴄᴏᴍᴘᴀÑᴇʀᴏs. ᴇsᴛᴜᴠɪᴇʀᴏɴ ᴘʀᴇsᴇɴᴛᴇs ʀᴇᴘʀᴇsᴇɴᴛᴀɴᴅᴏ ᴀʟ sɪɴᴅɪᴄᴀᴛᴏ ᴅᴇ ᴘᴇᴛʀᴏʟᴇʀᴏs ɴᴀʟʟɪʙ ʀɪᴠᴇʀᴀ; ᴅᴀᴠɪᴅ ʀᴏʟÓɴ; ʟᴜᴄᴀs ᴅÍᴀᴢ ʏ ᴄʀɪsᴛɪᴀɴ ʙʟᴀɴᴄᴏ. ?????????? ??????? ?????
Un gran logro. 3000 castraciones gratuitas
Las Heras-, Así lo comunicó la Municipalidad de Las Heras en sus redes sociales: «Finalizó la 4ta Campaña de Castración Masiva en nuestra ciudad, arrojando resultados positivos, se llegaron a un total de 3000 castraciones gratuitas en lo que va del año. Es la primera vez en la historia que se logra este importante número y se debe al trabajo diario que se realiza en el Centro de Zoonosis, las Campañas Masivas de Castración, la colaboración de la Protectora Animal y de los vecinos que cumplen con la esterilización de sus mascotas. El compromiso del Municipio, en cuanto a la tenencia responsable, este año se reforzó, creando el Área de Control Animal, que visita domicilio por domicilio realizando un relevamiento y rápida intervención en caso de ser necesario» También agradecieron a las personas que hacen posible esta excelente noticia y avisaron que ¡VAN POR MÁS!. (El Ciudadano LH)
Sentido mensaje del Personal de la salud por el Día de la Sanidad
Las Heras-, Personal de la salud, compartieron un sentido mensaje el pasado 21 de septiembre por el Día de la Sanidad: “Hoy, luego de la jornada de vacunación, tuvimos un tiempito para celebrar el Día de la Sanidad. Vamos a seguir trabajando como lo venimos haciendo desde el primer momento, porque es nuestro deber y nuestra mayor satisfacción es llegar a ustedes. Estamos muy contentos de haber sobrepasado las 18 mil dosis aplicadas en Las Heras (11384 primeras dosis y 6691 segundas dosis). Nuestra ciudad, hoy, está casi sin casos de Covid-19 activos y es un logro de todos, no sólo del Sistema de Salud y los entes que lo acompañan, sino también de ustedes que gracias a su paciencia estamos cada día mas cerca de volver a la tranquilidad. Pero debemos seguir cuidándonos y cuidando a quiénes queremos. Lamentamos la pérdida de nuestros compañeros de trabajo, los extrañamos mucho y nos duele en el corazón la pérdida de vecinos que lamentablemente ya no están entre nosotros. Hoy es un día especial y lo celebramos. Gracias por la paciencia, por la ayuda recibida, por cada gesto de aliento que nos han dado durante todo éste tiempo y por entender que pese a nuestros errores y limitaciones, estamos acá para ayudarlos., porque es nuestro trabajo, porque somos Trabajadores de la Sanidad, porque nos gusta lo que hacemos y nos seguiremos esforzando siempre para mejorar día a día
Más de 40 los afectados por estafas en Santa Cruz a través del SIMS waping
Provinciales-, La nueva modalidad detectada se denomina SIMS waping. Lamentablemente decenas de personas a lo largo y ancho de la provincia se vieron afectadas. Conformaron un grupo de WhatsApp en el que comparten sus experiencias y piensan en un reclamo colectivo. Ya son más de 40 las personas afectadas por la modalidad de estafa identificada como SIMS waping. El sitio digital Señal Calafate dio a conocer el primer caso días atrás. Se trataba de Juan Manuel, y a partir de allí se comenzó a recibir decenas de consultas y llamados de vecinos habitantes de varias localidades de Santa Cruz, contando que lo mismo le había ocurrido a cada uno de ellos o familiares. Los afectados comenzaron a comunicarse y conformaron un grupo de WhatsApp en el que además de compartir sus experiencias, intentan unificar criterios para un posible reclamo colectivo. En su gran mayoría son personas con cuentas en el banco Santa Cruz. Otras estafas Estafadores acceden a las cuentas bancarias de sus víctimas y gestionan créditos pre-aprobados que ofrecen los bancos. Éstos habilitan rápidamente el dinero que es tomado por el delincuente para transferirlo en forma inmediata a diferentes cuentas. La víctima se encuentra con una deuda que debe afrontar y cuyo dinero se llevó el estafador. El banco acciona con descuentos mensuales en las cuentas de su cliente/víctima para asegurarse el pago mensual del crédito. ¿El banco tiene responsabilidad sobre esto? Definitivamente sí. Al menos en forma muy clara desde el 1° de julio pasado, fecha en que el Banco Central de la República Argentina emitió la circular 7319, en la que establece una adecuación de los “requisitos mínimos de gestión, implementación y control de los riesgos relacionados con tecnología informática, sistemas de información y recursos asociados para las entidades financieras”. EL BCRA instruye a todas las entidades bancarias que operan en el país que “para la autorización de un crédito preaprobado la entidad debe verificar fehacientemente la identidad de la persona usuaria de servicios financieros involucrada”. “Asimismo – agrega la circular – se deberá constatar previamente a través del resultado del proceso de monitoreo y control, como mínimo, que los puntos de contacto indicados por el usuario de servicios financieros no hayan sido modificados recientemente”. Como informamos en varios casos se detectó que el banco acredita en forma inmediata el monto preaprobado, en la cuenta del cliente. Esto facilita la estafa. La circular del Banco Central es clara al respecto: “una vez verificada la identidad de la persona usuaria, la entidad deberá comunicarle –a través de todos los puntos de contacto disponibles– que el crédito se encuentra aprobado y que, de no mediar objeciones, el monto será acreditado en su cuenta a partir de las 48 horas hábiles siguientes”. “El citado plazo de acreditación podrá ser reducido en el caso de recibirse la conformidad del usuario de servicios financieros de manera fehaciente”, aclara. También el BCRA ordena a las entidades bancarias que dispongan “con carácter obligatorio la aplicación del requisito técnico-operativo sobre todas las operaciones de créditos preaprobados realizadas a través de todos los canales electrónicos disponibles –ATMs, TAS, banca de internet (BI) y banca móvil (BM)”. (Con información de Señal Calafate y Ahora Calafate) (El Diario nuevo dia)
Denuncian derrame en Loma de Cuy 2
Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz continúa con el relevamiento de Plantas y Baterías en todo el Yacimiento. En esta oportunidad ?? ???????́ ?? ?????????? ??????? ?? ???????????? ?? ?? ??????? ? ?? ?????? ???? ?? ??? ?, ?? ?? ????????? ???. Se pudo establecer que se trata de ??? ???? ???????? ??? ???????? ???????? ?? ???????????? que operaba la Planta al “dejar abierta la válvula de purga”. Vale destacar que ?? ?????? ?? ?????? ??? ??????? ?? ???????? ???????????? para subsanar estos inconvenientes. Como se puede observar, ?? ?????? ?? ???????????? ?? ??????? ??????? ?????? ?????, ???????? ?? ??????́? ? ????????? ???????????? ???? ?? ??́? dentro de la Planta hasta llegar al alambrado perimetral. Desde el Sindicato se puso de manifiesto ?? ?????????? ????????????? ?? ????? ?? ???????? ???????????? ???? ?? ????????????? ? ??????? de las Plantas para evitar estos inconvenientes que afectan el medio ambiente y el desarrollo de la Industria. El Sindicato Petrolero Santa Cruz estuvo representado en esta recorrida por Cristian Blanco, delegado y colaborador, encargado del control de Plantas. En estos momentos el Personal de la subcomisión de Medio Ambiente se ????????? ???????? ?? ??????? ??́????? ? ?? ?????????????́? ??? ??????? ????????? para ser presentado ante las autoridades de aplicación.
Municipio entregara 5000 árboles a vecinos
Las Heras-, El Intendente José María Carambia realizo el anuncio de la mencionada entrega. ¡Entregamos 5.000 árboles! Manifestó el jefe comunal y continúo diciendo que: “Recibimos la primavera con todo en Las Heras. Por eso en esta primera etapa entregaremos 5.000 árboles a los vecinos para que nos ayuden a seguir reforestando la ciudad. El viernes 24 de septiembre se anunciará lugar y hora para poder retirarlos. ? ¿Cómo solicitar un árbol? Inscribite haciendo clic acá: https://forms.gle/3TrTSfSXtQAwFRrz9 Gracias por colaborar para seguir haciendo una ciudad más verde y sustentable.