Regionales-, Este importante evento de la localidad santacruceña, que se vio suspendido este año producto de la pandemia, ya tiene fecha de confirmación para su edición 2022. L-Gante, Abel Pintos y Damas Gratis, serán algunos de los artistas que formarán parte del evento.. La Fiesta Nacional de la Cereza es una de las grandes actividades agroturísticas de Los Antiguos, en torno al fruto que forma parte de la principal actividad productiva del lugar. Esta festividad popular lamentablemente no se pudo llevar a cabo este año debido a las restricciones y dificultades que acarreó la pandemia. Pero hay buenas noticias, ya que el intendente de la localidad, Guillermo Ramon, confirmó recientemente su edición 2022. El evento se desarrollará desde el jueves 6 al miércoles 12 de enero del año entrante. La fiesta nacional destaca por una grilla de artistas de primer nivel y la edición 2022 no será la excepción. Algunos de los músicos que se presentarán serán: Abel Pintos (que abrirá); Damas Gratis (que cerrará) y L-Gante, entre otros artistas a confirmar. Los festejos comenzaron en 1988, en consonancia con la finalización de la cosecha de esta exquisita fruta y con el tiempo se buscó asociar la fiesta con un evento que atrajera al turismo. Así fue como nació la Fiesta de la Cereza, organizada por un grupo de vecinos y las autoridades municipales. (Nota: La vanguardia Noticias)
Archivos de la categoría: Provinciales
Por el temporal de lluvia, SER Santa Cruz trabajó en distintas localidades de zona norte
Provinciales-, Desde SER Unidos, espacio liderado por Claudio Vidal, ante la alerta meteorológica por fuertes lluvias activó un intenso operativo de asistencia a los vecinos con máquinas viales, en diferentes barrios de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras. De esta manera, durante la jornada del domingo realizaron en Caleta Olivia, diversas tareas de reacondicionado vial en calles donde el terreno se vio perjudicado por las fuertes e incesantes lluvias, imposibilitando a muchos vecinos a entrar o salir de sus respectivos barrios. Por su parte, en Pico Truncado, junto a José Luis Quiroga Presidente del Concejo Deliberante, junto a militantes de SER Santa Cruz, se hicieron presente en las calles afectadas por el temporal, poniendo un camión chupa a disposición de los vecinos. Se trabajó en la zona Este, Oeste y calles de gran circulación de automovilistas, donde se detectó una gran acumulación de agua. En el barrio Malvinas en Las Heras, uno de los barrios más afectados, en un trabajo conjunto con el municipio y empresas se desplegaron camiones “chupa” para retirar el agua acumulada en las arterias, que ponían en peligro el ingreso de agua en las viviendas. En el lugar, se hizo presente el diputado provincial Hernán Elorrieta, quien destacó que el barrio Malvinas, fue el más afectado por las intensas precipitaciones. “Estamos trabajando en conjunto en todas las localidades, porque estas lluvias no se las espera nadie, pero siempre estamos dispuestos a trabajar por la gente”, dijo y aseguró que “este trabajo no es solamente por un día, sino que en los días subsiguientes continuaremos trabajando”.
Consulta el Padrón on Line si queres saber a dónde votas
Nacionales-, A través del Poder Judicial de la Nación, publicó a modo OFICIAL un COMUNICADO a la ciudadanía, con vista a las próximas elecciones P.A.S.O. del 12 de Setiembre.. La Secretaría Electoral del Juzgado Federal de Primera Instancia con Competencia Electoral de la Provincia de Santa Cruz, hace saber a la ciudadanía en general que se encuentran publicados para su consulta, los padrones Definitivos con motivo de la realización de las Próximas Elecciones Primarias del 12 de setiembre del corriente año.- Los mismos podrán consultarse a través de la página web: www.padron.gob.ar o al teléfono 0800-999-723).- Asimismo, podrá consultarse en el Juzgado de Paz y Registro Civil de la localidad donde resida.- Se insta a la ciudadanía a verificar su lugar de votación, el que puede no coincidir con el que votó en anteriores oportunidades, debido al incremento y/o modificación de los locales designados a tal fin, contemplando las medidas sanitarias necesarias para minimizar la transmisión del COVID-19 durante el desarrollo del comicio.-
En Santa Cruz vuelve “Carne para Todos”
Provinciales-, Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, a través de la Secretaría de Comercio, informaron a la comunidad que volvió a entrar en vigencia en Santa Cruz el programa de Nación “Carne para Todos”.. Por tal motivo, el cuerpo de inspectores de la Dirección de Consumo ya se encuentra realizando controles respecto al cumplimiento; tanto del acuerdo de carnes a precios populares, como del programa “Precios Cuidados”, para garantizar a santacruceños y santacruceñas la calidad de las ofertas. Las bocas de expendio serán las dos cadenas de supermercados con presencia en la provincia, Carrefour y La Anónima, y la provisión de cortes a precios económicos estará disponible en las góndolas de lunes a viernes con los siguientes precios: -Vacío a $528,94; -Matambre $581,94; -Tapa de asado $454,74; -Cuadrada/bola de lomo $545,90; -Carnaza/cogote $401,74; -Roastbeef/aguja $433,54; -Paleta $514,10. (Nota: Noticias Santa Cruz)
El Ballet internacional de Santa Cruz vuelve a la presencialidad audición elenco 2021-2022
Provinciales-, La Audición se relaciona con la convocatoria de diversos bailarines provinciales en la localidad de Las Heras. Las mismas serán parte del proceso de selección y conformación de un nuevo elenco para futuros programas nacionales e internacionales. En relación al proceso de audición, en ediciones anteriores el evento convocaba alrededor de 200 (doscientos) bailarines de diversas localidades de nuestra provincia; de esta manera se realizó con anterioridad un proceso de pre audición de manera virtual con el objetivo de reducir y llevar a cabo de modalidad presencial nuestra audición 2021-2022. Para el proceso de audición, selección y montaje de nuevas obras la participación del reconocido maestro, coreógrafo Ariel Sosa, actual director del ballet Martin Fierro, Santa Fe, ganador y posteriormente jurado de certamen de nuevo.
(VIDEO) Camila Garay paso la 4ta Etapa
Nacionales-, La joven Camila Garay se presentó anoche en La Voz Argentina nuevamente para participar en su cuarta presentación. La artista de Las Heras tuvo su participación en las instancia conocida como «los playoffs», a partir de las 22:30 por la pantalla de Telefé. Ayer domingo desde las 22:30 hs, la artista de Las Heras, Camila Garay se presentaro en la instancia de playoffs en el reality, La Voz Argentina (Telefé) y pudo convencer al jurado. Camila tiene 21 años, desde que comenzó el programa deslumbró a los jurados y logró que todos giraran su silla durante la gala de audición a ciegas. Todos intentaron convencerla de unirse a su equipo, pero la joven finalmente eligió al dúo de Mau y Ricky. En los Knockouts, Camila le ganó a un «peso pesado» del reality, Bianca Cherutti -hija del humorista Miguel Ángel Cherutti- y se posicionó entre los 8 mejores del team de los hermanos Montaner. En las redes sociales, muchos incluso la ven como una posible finalista.
Carambia: Las principales problemáticas de la provincia es la falta de trabajo
Provinciales-, El actual jefe comunal de Las Heras se manifestó con respecto a la problemática de la provincia a través de sus redes sociales. El mensaje que publico dice textualmente que: “Una de las principales problemáticas de la provincia es la falta de trabajo. Ahora bien el tema es cómo se puede hacer para generar más empleo. Exigir a las operadoras petroleras el cumplimiento real del plan de inversión real. Y solicitar inversión en exploración. Hay 5 áreas petroleras que quedaron sin dueños . Relicitar las áreas petroleras a empresas serias que quieran invertir . Por ej. Un area que es Río guenguel había sido obtenida por la empresa EPSUR de Lázaro Báez ( deberían hacer invertido 12 millones de dólares y no puso ni un cartel ).- relicitando las áreas a empresas serias que inviertan podemos generar trabajo . Un plan integral de obras públicas con fondos garantizados . El problema muchas veces más a la falta de obra . La minería aporta al famoso fondo unirse que la provincia usa de modo discrecional , es decir a quien quiere le da o no . Eso debería copartiparse mensualmente a municipios pero con orientación directa de obra . Entonces hay ejecución constante en materia de obra pública . Fomentar instalación de empresas reduciendo impuesto de ingresos brutos los primeros años , y trabajar en conjunto con municipios para mejorar la infraestructura para recibirlas .- Obligar a un proceso de manufactura a la extracción de oro y Plata antes de ser exportado .- Trabajar para lograr un aeropuerto en zona norte .- Comenzar a trabajar más fuerte en un plan integral del turismo serio y responsable . Integrando diferentes zonas para que los turistas se queden más tiempo y recorran más lugares . Los que nos visitan a Santa Cruz la mayoría hace un solo recorrido pero tenemos una gran provincia y hermosos lugares .- Exigir a la nación que devuelva el fondo soja . Antes por todo lo que la nación recaudaba por impuestos que pagan los exportadores de soja se coparticipa es decir iba a municipios para hacer obras . Pero desde que sacaron eso nunca más lo volvieron a instrumentar . – 9.- exigir a la minera que cumplan con la ley 70/30 y contraten gente de nuestra provincia . Y que el ministerio de trabajo exija y haga cumplir la norma.
(VIDEO) Gran operativo para desagotar el agua que dejó el temporal
Las Heras-, Un gran operativo se realizó para desagotar el agua que dejó el temporal de este fin de semana pasado. La Municipalidad en conjunto con Defensa Civil y el apoyo del Partido SER, trabajaran incansablemente en distintos puntos de la localidad, ante la notoria falta de inversión por parte del Gobierno provincial. (Nota: Radio Glaciar)
(VIDEO)Carambia sobre corte de ruta: Me da bronca que lo fomenten desde el oficialismo
Provinciales: El Diputado Nacional Antonio Carambia diálogo en un medio regional sobre los cortes de rutas y el fogoneo político desde el oficialismo provincial (La Vanguardia Noticias)
Vidal recorrió Deseado escuchando los problemas de vecinos y sectores productivos
Provinciales-, El pre candidato a diputado nacional Claudio Vidal llegó hasta la localidad de Puerto Deseado donde mantuvo reunión con los trabajadores portuarios, chacareros, pueblos originarios, mantuvo dialogó con vecinos, también entregó donaciones a escuelas y clubes de fútbol.. Claudio Vidal continúa su recorrida por Santa Cruz escuchando propuestas, ideas, reclamos y necesidades de la población. En esta oportunidad llegó hasta uno de los puertos más importantes de la provincia. Lo acompañó en sus visitas el concejal local, Luis Gallardo. En hora de la mañana entregó leña y módulos de verdura para las familias que no pueden calefaccionar sus casas, entendiendo que la situación para muchos deseadenses es complicada. “No podemos ni debemos ser indiferentes, tenemos que trabajar para que a nadie le falte un abrigo ni calefacción”, dijo Vidal. Esta entrega de leña se enmarca en la campaña solidaria del partido SER Santa Cruz que se realiza desde hace dos años en cada invierno. Luego tuvo una importante reunión con trabajadores y gremios portuarios. En una asamblea con ellos escuchó las problemática que vive el puerto de la localidad, como la falta de trabajo para los estibadores, en este sentido también charló con miembros de los gremios de SUEPP, Guincheros, Apuntadores y de Unesposc. El precandidato que encabeza la lista de SER Unidos se expresó sobre el problema con los estibadores “sabemos que la situación no está bien, no entran barcos a los puertos. El reclamo de los trabajadores es justo. Es necesario transformar la realidad. La pesca es una actividad muy importante para la provincia, además de generar alimentos, genera recursos para desarrollar la localidad y la provincia”. “Se necesitan no solo de leyes de protección, también que las autoridades políticas tanto municipal como provincial tomen medidas que protejan los recursos y sostengan el trabajo local”, concluyó Vidal. También habló con autoridades de diferentes clubes sociales y deportivos de la zona. Hizo entrega de materiales de construcción al Club Ferrocarriles del Estado PD, y elementos deportivos a los clubes de fútbol Quebracho, Pibes Deseadenses y Estudiante. Vidal dijo que “desde el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz desarrollamos un programa integral de recuperación deportiva, porque sabemos la importancia que tiene el deporte como forma de contención social”. Y agregó que “el deporte genera oportunidades para nuestros jóvenes”. Posteriormente se reunió con el lonco Santos Piutrillan, en zona de Chacras donde avanzaron con una importante propuesta para los pueblos originarios, de la que se tendrá más precisión en los próximos meses. Se habló de la realidad y las dificultades que vive la comunidad. Por último, el pre candidato a Diputado Nacional mantuvo un encuentro con el presidente de la Fundación “Conociendo Nuestra Casa”, Eduardo Carnota. Conversaron sobre las actividades educativas y deportivas que se realizan diariamente, juntos recorrieron las instalaciones. Vidal expresó sobre esto que “Se necesitan muchos proyectos educativos y medioambientales similares, que le enseñen a las nuevas generaciones el valor de cuidar nuestra tierra. Proyectos que sean inclusivos, que piensen en los niños y adolescentes que más necesitan”.