Provinciales-, Para los hijos de los afiliados al gremio que conduce Claudio Vidal, el Sindicato de Petrolero entrego kits en las localidades de Pico Truncado, Las Heras, Gallegos y Caleta Olivia.. A cuatro días de iniciar el ciclo lectivo 2020 en Santa Cruz, el Sindicato Petrolero y Gas Privado dio comienzo el jueves con la entrega de guardapolvos y kits escolares para hijos e hijas de afiliados las cuatro sedes gremiales ubicadas en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Rio Gallegos. Este beneficio se viene concretando desde la primera gestión del secretario general Claudio Vidal y contribuye a aliviar de sobremanera la economía de las familias petroleras. Los materiales de primera calidad, fueron adquiridos con fondos que mensualmente aportan los mismos afiliados y la entrega continuará hoy, estimándose que serán algo más de cinco mil los alumnos que los recibirán a través de sus padres. Indistintamente, las mochilas, guardapolvos, cartucheras, lápices de colores y otros elementos indispensables están destinados a niños que concurren a jardines de infantes desde los 4 años, a todos los que asisten al nivel primario y a los que cursan hasta el tercer año de colegios secundarios. En Caleta Olivia tienen previsto entregar para 2200 afiliados, la entrega se realiza de 8 a 20 en el camping y complejo deportivo que el gremio posee en la zona costanera y el operativo que demanda la participación de numerosos colaboradores, es coordinado por el referente de la comisión directiva Pablo Carrizo. (Nota: La vanguardia noticias)
Archivos de la categoría: Provinciales
Desde Santa Cruz Educación anunciaron que trabajaron en escuelas de la localidad
Las Heras-, A través de las redes sociales, desde Santa Cruz Educación dio a conocer el Plan de Mantenimiento Escolar 2020 donde informan que se realizó mil intervenciones en escuelas de la provincia El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación y el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, llevó adelante este verano el plan para la reparación y el reacondicionamiento de los edificios escolares, garantizando las condiciones edilicias para el inicio del ciclo lectivo 2020 el próximo lunes 2 de marzo. Si bien en la página donde se publicó esta el detalle de cada localidad, compartimos la imagen donde anuncian los trabajos realizado en nuestra ciudad.
Duras declaraciones de la Edil Yapura a la Caja de Servicios Sociales
Las Heras-, La presidente del Concejo Deliberante de Las Heras, Andrea Yapura, se manifestó acerca del funcionamiento de la CSS. “Espero que el interventor Stesso dé las respuestas necesarias ante tanta desidia”.. “Observando y analizando a detalle la situación de la C.S.S quiero sumarme a repudiar los destratos, la falta de empatía, y la insensibilidad de la mano de nuestro actual Interventor de la Caja de Servicios Sociales de la provincia, ya que es de público conocimiento el mal funcionamiento de la misma, desde hace muchísimo tiempo”, indicó Yapura. Me ha tocado de cerca ver pelear a familiares, amigos y conocidos por sus derechos como usuarios, sin obtener respuestas favorables, y sin tener cobertura de los servicios de nuestra Obra Social estatal, siento que hoy debemos sumarnos como sociedad a exigir respuestas concretas por parte del que hoy es el encargado de decidir sobre nuestro derecho humano como lo es el derecho a la salud”, explicó. “Por ello espero que el Sr. Federico Stesso actual Interventor de las respuestas necesarias ante tanta desidia sobre la vida de todos los que hoy están luchando por sus derechos”, sentenció Yapura. (Nota: La Voz Santacruceña)
Elorrieta participó de la sesión preparatoria en la Cámara de Diputados.
Provinciales-, Por la tarde del sábado se llevó a cabo la sesión en donde en primer término se designó al miembro letrado que integrara el Tribunal de enjuiciamiento. La responsabilidad quedó en la diputada Laura Hindie, de profesión abogada. Tras ese paso, el vicegobernador Eugenio Quiroga llamó a los diputados para integrar las comisiones permanentes, en este paso, los diputados habían tratado con anterioridad la conformación, pero aún queda saber la participación de los diputados de la oposición y del mismo bloque. Por último, se fijó el día y hora para las sesiones ordinarias del 47° periodo legislativo, por mayoría se aprobó que los diputados sesionarán la 2° y 4° semana de cada mes. Al término de la sesión preparatoria el diputado Las Heras se refirió a su nueva etapa “es muy emocionante poder estar acá, representando a cada lasherense, lograremos grandes cosas para la comunidad, esta semana pudimos hacer muchas gestiones. Con el Pami y principalmente con el CPE” y agregó “en los próximos días estaremos viendo los resultados del trabajo que realizamos con el equipo de trabajo” sostuvo el legislador.
Municipio intima a Provincia a que cumpla con las partidas presupuestarias para el pan en las escuelas
Las Heras-, La municipalidad local asegura que desde hace varios años financian la provisión del «pan» que se entrega a los alumnos que concurren a los establecimientos escolares de Las Heras. El Intendente José María Carambia intima a la Gobernadora Alicia Kirchner a que ejecute las partidas presupuestarias provinciales que dan cuenta del suministro de pan para el desayuno y la merienda de los alumnos que concurren a las escuelas en la localidad norteña. CARAMBIA INTIMA A LA GOBERNADORA KIRCHNER POR HABER SUSPENDIDO LA ENTREGA DE «PAN» A LOS ALUMNOS EN LOS COLEGIOS DE LAS HERAS. Desde la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos de la municipalidad su titular Dra. Natalia Crnkovic curso al área correspondiente del Concejo Provincial de Educación una Carta Documento donde íntima al mismo para que comience a ejecutar las partidas presupuestarias provinciales que permiten continuar con la provisión alimentaria a las escuelas de Las Heras. «PIDEN PAN NO LE DAN»… En la intimación cursada a la cartera de Educación la Municipalidad local se reserva el derecho de iniciar acciones legales correspondientes para conseguir el recupero de los fondos municipales erogados durante los periodos contables de los años que van desde 2016 hasta 2019 para financiar la entrega de «pan» en los establecimientos educativos provinciales. (Nota: Noticias Las Heras)
Borselli justificó la aprobación de las 2 escuelas del Sindicato de Petroleros
Regionales-, En la primera sesión del CPE (Consejo Provincial de Educación) se aprobó –por mayoría- la creación de dos nuevas instituciones públicas de gestión privada, una ubicada en Las Heras y otra en Pico Truncado, ambas pertenecientes al Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz.. Al respecto, Roberto Borselli, a cargo del proyecto educativo de ese gremio, reconoció ayer estar muy contento “porque este es un sueño que ha tenido Claudio Vidal de direccionar, tanto al Sindicato del Petróleo y Gas privado de la provincia, como a la mutual 12 de Septiembre desde donde van a depender las dos escuelas”. Luego, explicó –entrevistado en Tiempo FM- que una de las escuelas fue comprada el año pasado que es el Colegio Digital de Pico Truncado, adquirido por el gremio en el mes de junio del año pasado. “Ahí trabajamos fuertemente en el segundo semestre junto a Damián Zagdanski en un plan de mejora institucional, preparando el terreno para lo que aprobó el Consejo Provincial de Educación, para el ciclo lectivo 2020”, afirmó el ex presidente del CPE. Aclaró que una escuela de gestión privada, mediante los actos administrativos correspondientes, se puede comprar ya que –en este caso en particular- pertenecía a una sociedad que vendió las acciones y el establecimiento educacional. Sostuvo que, en el caso de Las Heras, es diferente, ya que allí se había cerrado un establecimiento del mismo propietario y lo que hizo el sindicato fue alquilar el inmueble mediante una figura legal, y ahí se crea una nueva escuela que es la Escuela del Viento de Las Heras. “Quiero agradecer a la licenciada Cecilia Velázquez porque tuvimos una cantidad de reuniones, por supuesto que nos exigieron muchísimo desde el CPE la presentación de toda la documentación para poder autorizar el funcionamiento, teniendo en cuenta este antecedente de todo lo que había sucedido”, manifestó. (Nota: Tiempo Sur)
Sindicato Petrolero participo de la inauguración de almacenamiento subterráneo de gas
Provinciales-, Con la presencia de la Gobernadora de la Provincia, autoridades del orden nacional, provincial, y el secretario adjunto del Sindicato Petrolero y Gas Privado Rafael Guenchenen, quedó formalmente inaugurado el almacenamiento subterráneo de gas natural en Sur Rio Chico.. Se trata del segundo proyecto en el país que almacena gas natural en reservorios subterráneos ubicados a gran profundidad con numerosos beneficios. Oportunamente se destacó el trabajo puesto en manifiesto y el compromiso de los trabajadores, quienes llevaron adelante este proyecto con eficacia y responsabilidad para el desarrollo y reactivación de la industria en la Provincia de Santa Cruz.
Presos en huelga advierten hostigamiento e incumplimiento de lo pactado
Provinciales-, Los internos de las distintas dependencias provinciales reanudaron su medida de protesta a fin de visibilizar varios reclamos hacia el Ministerio de Seguridad de la provincia al cual señalan de haber tomado represalias contra ellos por los reclamos que han llegado a los medios y redes e incluso acusan de incomunicar a uno de sus voceros. Presos en huelga advierten hostigamiento e incumplimiento de lo pactado con el Ministerio de Seguridad provincial Presos de distintos puntos de la provincia reiniciaron una huelga de hambre a fin de poder iniciar una mesa de diálogo con el gobierno provincial, puntualmente con la cartera de Seguridad, para poder darle forma y comenzar a solucionar los reclamos que tienen los internos respecto de las condiciones en las que habitan. En primer lugar señalaron que «El ministro de seguridad tomo represalias contra la población donde se encuentra alojado Gustavo Durán, ingresó un cuerpo de requiza para sustraerles el teléfono fijo del pabellón y los celulares permitidos, dejando completamente incomunicada a la población de la dependencia de Las Heras.» Asimismo, indicaron que «Todo esto hace saber el ministro de seguridad no quiere llegar a un diálogo o hacerse cargo de lo que le compete» anadiendo que no levantarán la huelga «por más que haya represión.» También, indicaron que desde el entorno de Durán destacaron que «le están prohibiendo todo tipo de comunicación por orden del ministro de seguridad, Lisandro de la Torre y Victor Ramos (Jefe de la Unidad Regional), siendo que es inconstitucional lo que están haciendo ya que estamos en un país democrático y libre de expresión, y queremos denunciar públicamente a toda fuerza de seguridad ya que todos los detenidos de la provincia de Santa Cruz estamos siendo hostigados y nos prohíben todo tipo de comunicación , queremos saber que es lo que pretende el ministro o esconde ya que tomo la medida de hostigarnos y no llegar a una mesa de diálogo, tomando el total control con su abuso de poder.» De ésta forma, los internos buscan visibilizar una situación que se ha tornado tensa en derredor de quien oficiaba de vocero ante los medios por el la medida de fuerza iniciada puertas adentro de las unidades penitenciarias provinciales. (Nota: El Diario nuevo Dia)
Docentes realizarán paro de 48 hs y no comenzarán las clases
Provinciales-, En Congreso provincial resolvieron rechazar la propuesta salarial del CPE y solicitar el adelantamiento de la reunión paritaria. En un comunicado del gremio de ADOSAC luego del Congreso Provincial, y ante el resultado de la paritaria llevada a cabo el pasado 14 de febrero, los docentes exigen el adelantamiento de la próxima reunión. De esta forma, exponen una serie de puntos a modo de conclusiones sobre lo determinado esta tarde: -Rechazar de manera unánime la oferta de pobreza realizada por el gobierno que atenta contra la carrera docente al establecer una suma fija. -Determinar el no inicio del ciclo lectivo 2020 con medidas de fuerza de 48 hs para los días 2 y 3 de marzo, de no existir una oferta de recomposición salarial al básico docente acorde al costo de la canasta familiar. -Exigir la inmediata devolución de los días y obligaciones descontadas a los docentes de la provincia, repudiando esta metodología disciplinadora por parte del CPE. -Requerir el cese inmediato de la persecución llevada adelante sobre todos los docentes y la intervención de la Junta de Clasificación de Nivel Inicial y Especial. -Exigir la derogación del presentismo impuesto a través de la Resolución 066/18. -Demandar el normal funcionamiento CSS en materia de prestaciones y provisión de medicamentos. -Repudiar la emisión de los listados de puntaje de todos los niveles por fuera del mecanismo legal de funcionamiento de las Juntas de Clasificación. -Convocar a una reunión nacional previo al inicio del ciclo lectivo para unificar las luchas docentes de todo el país y así enfrentar las políticas de ajuste y precarización laboral impulsadas desde el Gobierno Nacional en complicidad con los gobernadores y las burocracias sindicales. Asimismo llamar a los demás sectores de trabajadores a sumarse a una lucha multisectorial en el ámbito de nuestra provincia. -Defender de manera irrestricta del sistema previsional de la provincia en unidad de acción con los demás gremios y trabajadores. (Nota: Tiempo Sur)
Trabajo tarda 1 año en dar respuestas y petroleros podría iniciar un paro contra AESA
Provinciales-, Así lo anunció el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen. Los reclamos datan del 2018, pero la autoridad laboral todavía no se expidió respecto a un perjuicio económico que afecta a casi 70 operarios. “Hay una burocracia que maneja tiempos muy diferentes a los que necesitan los trabajadores”. Desde el Sindicato petrolero, anunciaron en las últimas horas de que podría iniciarse una medida de fuerza contra la empresa AESA, debido a distintos reclamos que se vienen realizando desde finales del 2018, cuya resolución se estaría frenando por la “indefinición” del Ministerio de Trabajo provincial, a través de una “interminable” instancia de laudo arbitral. “No puede ser que hayamos realizado las presentaciones en el 2018, estamos en el 2020, y todavía nos tengan a las vueltas” manifestó el Secretario Adjunto del Sindicato petrolero, Rafael Guenchenen. “Que los papeles están en Caleta Olivia, que están en Río Gallegos, que así funcionan los plazos administrativos. La burocracia maneja tiempos muy diferentes a los del pueblo” sentenció el dirigente, en relación a la cartera laboral, a cargo de Teodoro “Lalo” Camino. “Creemos en el diálogo, creemos en la paz social, pero esto no da para más. No vamos a permitir que jueguen con los trabajadores” añadió, tras participar de distintas asambleas con operarios de esta empresa. El reclamo remite a la falta de cumplimiento de compensadores sobre tres conceptos convencionales: diferenciales de turno, categoría y disponibilidad; y afectan a casi 70 trabajadores. Pero además, se espera resolución a otros reclamos como categorías, reubicación de trabajadores e infraestructura de transporte. Pero también, hubo quejas respecto al mal estado de los caminos en las regiones de SINOPEC e YPF, que se encontrarían en situación intransitable. Según trascendió, si no hay respuestas en las próximas horas, podría iniciarse una medida de fuerza.