Provinciales-, El pre candidato a gobernador por el Movere se expresó en relación al drama educativo que la provincia sufre hace décadas. «Nos acostumbraron a vivir mal, pero con voluntad esto se resuelve». En declaraciones a la prensa y a través de redes sociales, el intendente de Las Heras y candidato a gobernador por el Movere, Josema Carambia, se expresó acerca del drama educativo de la provincia de Santa Cruz. «Vamos a poner en pie al sistema educativo de Santa Cruz. Por eso, en el primer año de gobierno comenzaremos un programa de reparación de todos edificios escolares. No puede ser que nuestros chicos tengan que pasar frío en las aulas en una provincia tan rica como la nuestra». El intendente tiene experiencia en transformaciones vertiginosas y eficientes como intendente de su ciudad. En otro orden de cosas, Carambia expresó que «vamos a implementar la doble escolaridad primaria-secundaria y trabajar para tener 200 días de clases como corresponde. El futuro de los chicos está en nuestras manos. Nos acostumbraron a vivir mal, pero con voluntad política y trabajo todo va a mejorar».
Archivos de la categoría: Provinciales
(VIDEO) Javier Jara, Candidato a Diputado por el pueblo
Las Heras-, El candidato diálogo con el medio local Redacción Noticias- Canal 3.
(VIDEO) Hernán Elorrieta, candidato a diputado por el pueblo
Las Heras-, El candidato diálogo con el medio local Redacción Noticias- Canal 3.
(VIDEO) Roxanna Totino, candidata a diputada por pueblo
Las Heras-, El candidato dialogo con el medio local Redacción Noticias- Canal 3.
(VIDEO) Adolfo Ogas, candidato a diputado por pueblo
Las Heras-, El candidato dialogo con el medio local Redacción Noticias- Canal 3.
ATE inauguró centro cultural y deportivo en Pico Truncado
Regionales-, Se trata de un predio de 525m2, donde se desarrollaran distintas actividades destinadas a los afiliados de la organización. “No sólo trabajamos por mejoras laborales para los trabajadores, sino también para ofrecer alternativas para la familia de nuestros afiliados” manifestó Rodrigo Britez, actual Secretario Gremial y candidato a Secretario General por la lista verde ANUSATE. Hace instantes se llevó a cabo la inauguración formal del centro cultural y deportivo adquirido por la seccional Pico Truncado de la Asociación de Trabajadores del Estado, un espacio destinado al esparcimiento de los afiliados de la organización y sus familias. “Es un día muy importante para nosotros” señaló Rodrigo Britez, actual Secretario Gremial y candidato a Secretario General por la lista verde ANUSATE. “Porque es parte del compromiso que asumimos con nuestros trabajadores desde el primer momento: defender las condiciones laborales, pero también ayudarlos a mejorar su calidad de vida. Y estos años de gestión demuestran que nuestra palabra es garantía: lo que proponemos, lo cumplimos”. Alba Curaqueo, Secretaria General de ATE, también se mostró entusiasmada con esta posibilidad de generar nuevos espacios para los afiliados. “Con esta inauguración, y las que vienen para los próximos días, cerramos de la mejor manera un ciclo de 8 años de trabajo para nuestros afiliados. Y abrimos una nueva etapa, en la que estamos convencidos que Rodrigo Britez y Pablo Orellana van a seguir trabajando en el mismo sentido, por un sindicato fuerte, solidario y con convicciones”. El predio, adquirido en los últimos meses bajo la gestión de Alba Curaqueo, tiene como objetivo posibilitar la generación de alternativas culturales y deportivas tanto para los afiliados de la organización como de sus familias, y la comunidad en general. En este sentido, el proyecto se incorpora a la plataforma de propuestas de la fórmula Rodrigo Britez-Pablo Orellana, buscando la continuidad de las políticas impulsadas durante los últimos años bajo el liderazgo de Alba Curaqueo, convocada para integrar la conducción nacional de ATE para los próximos 4 años. Este 7 de Agosto, la lista verde ANUSATE estará representada por “Cachorro” Godoy y “Rody” Aguiar para la conducción nacional; y Olga Reinoso con Carlos Garzón como candidatos a la conducción provincial. En el consejo directivo nacional, además de la postulación de Alba Curaqueo para una vocalía, tendrá un importante protagonismo el actual Secretario General de ATE Santa Cruz, Alejandro Garzón, quien ocuparía el rol de Secretario Gremial de la organización a nivel nacional. (Prensa Ate)
YPF comunicaciones se instala definitivamente en Las Heras
Las Heras-, Gracias a las gestiones realizadas por la Municipalidad de Las Heras, se concretó exitosamente la venta del predio para la radicación definitiva de la oficia de telemetría de pozos de YPF. YPF comunicaciones se instala definitivamente en Las Heras Hasta el momento, YPF alquilaba esos terrenos, pero ahora -tras las exitosas gestiones del Municipio-, la operadora será propietaria del predio y se instalará de manera definitiva en Las Heras. Desde el Municipio se informó que la venta del predio se realizó por $6.000.000 pesos, los cuales serán destinados a obras de servicios e infraestructura para Las Heras. Además de la venta del predio, esta gestión ha logrado que YPF cumpla con todas las normativas municipales vigentes, aumentando considerablemente los aportes como nunca antes se hizo. También se logró el pago de una deuda histórica que se tenía con el Municipio y se regularicen todas las habilitaciones. La venta del predio se suma a otros logros que incentivan la producción y el trabajo en la ciudad, como fue la instalación de la base operativa de la empresa internacional canadiense Calfrac Well Services, dedicada a brindar servicios a la industria petrolera. (La Voz Santacruceña)
Jara: Alicia recién se acuerda de Las Heras a 15 días de las elecciones
Las Heras-, El candidato a Diputado por el pueblo por el partido Moveré vertió duras críticas a la gobernadora, quien se acercó por primera vez a Las Heras desde el comienzo de su gestión. Jara: ´´Alicia Kirchner recién se acuerda de Las Heras a 15 días de las elecciones´´ La gobernadora Alicia Kirchner estuvo en Las Heras el martes pasado e inmediatamente generó una organización de vecinos que se acercaron para manifestar su descontento con las políticas provinciales. También hubo un gran revuelo por redes sociales para repudiar la llegada de la gobernadora. “En estos cuatro años de gestión, la Municipalidad ha trabajado prácticamente sola, sin el apoyo del gobierno provincial, no invirtieron un solo peso en servicios públicos, tampoco en educación ni en salud. Abandonaron durante cuatro años a los vecinos de Las Heras y ahora en campaña se acuerdan. Pero la gente no es tonta como ellos creen, la gente está informada, es inteligente y este 11 de agosto va a demostrar en las urnas que quiere algo diferente, algo nuevo”, dijo Jara. “Josema Carambia demostró en Las Heras que se puede hacer una transformación si se administran bien los recursos, sin demagogia ni mentiras. Desde la cámara de diputados vamos a trabajar también para llevar este modelo de gestión política a la legislatura y seguir transformando la provincia como ya lo estamos haciendo en Las Heras”, concluyó Jara. (La Voz Santacruceña)
Costa: “Vamos a recuperar el salario de los trabajadores de la administración pública”
Provinciales-, Eduardo Costa estuvo en Río Turbio y 28 de noviembre para seguir recorriendo las localidades y hablar con los vecinos sobre la difícil situación que viven y principalmente sobre el salario que no les permite completar la canasta básica familiar. Costa recorrió los barrios de 28 de Noviembre junto a Tito Lamas, referente de Nueva Santa Cruz y candidato a Diputado por el Pueblo de la localidad. “Lo que hacemos en cada uno de los barrios es hablar con la gente para contarle qué es lo que nosotros queremos hacer después del 11 de agosto, de ahí sale nuestro principal objetivo en toda la provincia que es generar más trabajo porque no hay casa a la que vaya que la gente no nos comente que no tiene trabajo, que su hijo o que su mujer no tienen trabajo”, remarcó Costa. En este sentido el Candidato del Frente Nueva Santa Cruz dijo que hay un problema y es que el 55% de la gente trabaja en el Estado Provincial: “El primer puesto de las cosas que agobian a la gente se lo lleva la situación económica; y eso es sobre lo que vamos a trabajar desde el primer día de gobierno, en recuperar los salarios de los trabajadores de la administración pública”. Costa también habló sobre el rol que debería cumplir ese Estado y dijo que debe ser el cuidado y la protección de su gente. Comentó que hay dos brazos fundamentales que son priorizar la educación y el sistema de salud, dos cosas que a su entender “están agonizando en Santa Cruz”. “Hoy en día ni la educación ni la salud son prioridades del Gobierno. El Estado Provincial no administró con eficiencia, con honestidad, con transparencia nuestros recursos”, detalló; y agregó que no se trata de un acto de magia: “cuando quienes gobiernen piensen primero en mejorarle la vida a la gente antes que en mejorar sus negocios, antes que en enriquecerse a costa de las necesidades de los vecinos; ahí vamos a tener la plata para mejorar los salarios y para hacer obras de inclusión social y generar trabajo”, enfatizó. Para finalizar Eduardo Costa llamó a todos a todos los referentes a trabajar en el mismo sentido: “No queda nada y vemos con mucho optimismo esa Nueva Santa Cruz que soñamos. Tenemos que trabajar sin importar el color político para terminar con los mismos de siempre. Los funcionarios no se pueden quedar con las oportunidades que son para los santacruceños”.
Gran acompañamiento a Claudio Vidal en la Cuenca
Provinciales-, El candidato a gobernador por SER Santa Cruz protagonizó un multitudinario acto de Río Turbio donde criticó a la dirigencia política tradicional que generó “desempleo y abandono”, y llamó a “renovar la provincia”. Claudio Vidal, candidato a gobernador por SER Santa Cruz se refirió en un acto realizado ayer en Río Turbio a la situación de “abandono y desidia” que vive la provincia y llamó a los ciudadanos a “tomar la posta para sacar la provincia adelante”. “Hay una realidad en la provincia que tiene que ver con las riquezas que tiene y que no se ve reflejada en un beneficio para el pueblo; y esto es así porque siempre son los mismos los que toman las decisiones y nos dicen cómo tenemos que vivir”, sostuvo Vidal y fustigó a la clase política tradicional cuando remarcó que “generaron un programa de desempleo, de abandono, de desidia y trabajaron para destruir los planes de salud, de educación y del área deportiva”. El candidato a gobernador de SER calificó como una “situación de injusticia” lo que ocurre en la provincia porque “somos realmente ricos, tenemos producción de gas, de petróleo, de carbón, de oro y plata, de energía renovable, de recursos marítimos, una inmensa riqueza turística, y miles de hectáreas de campos; pero tenemos muchísimas familias que no tienen qué comer”. El acto, realizado en el gimnasio del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Turbio, contó con la participación de una numerosa concurrencia, interesada en conocer el proyecto del flamante partido SER. “Tenemos la posibilidad de aceptar las cosas como están, de agachar la cabeza y ser una sociedad condenada a vivir así, o trabajar en conjunto y tomar la posta para sacar la provincia adelante”, sostuvo Vidal en su discurso. Y señaló que “no nos merecemos seguir viviendo así” porque “este movimiento de unidad del pueblo, de trabajadores de esta provincia tiene que ser una paso más para participar en la vida activa de todos los santacruceños de acá en adelante; es nuestra oportunidad para renovar la provincia”. Junto a Vidal, encabezaron la ceremonia Jazmín Macchiavelli e Iris Rasgido, candidatas a diputadas provinciales; Pedro Díaz candidato a diputado por el municipio de Río Turbio, y Luis Avendaño, presidente de la Agrupación de Trabajadores Peronistas Agustín Tosco, quien manifestó que acompaña a Claudio Vidal desde que conoció su propuesta, porque “tiene todas las condiciones para lograr el desarrollo de Santa Cruz”.