Este sábado vuelve a aumentar el precio de la nafta

Nacionales-, Este sábado volverá a aumentar el precio de la nafta, con lo que la suba en su valor será del 80% en un año. Fuentes del sector adelantaron que el incremento será del 5,5% y la premium se irá a $45. La primera petrolera en subir será YPF y el aumento se hará este fin de semana para evitar que entre en la inflación de octubre. Los combustibles se incrementaron 11 veces en 4 meses y en el interior es donde más impacta. Por los sucesivos ajustes en los surtidores, los automovilistas argentinos mantienen la preferencia por la nafta más barata en detrimento de la de mejor calidad. Pero al mismo tiempo, desde la liberación del mercado ordenada por el Gobierno nacional en octubre del año pasado, la súper aumentó 70%. Según los últimos datos oficiales sobre ventas de combustibles durante agosto pasado, los despachos de la versión súper creció 9% en un año, frente a una abrupta caída de casi 13% en la variedad premium en el mismo período, según consignó ambito.com. En simultáneo, luego de dos años, volvió a crecer en el expendio de gasoil Grado 2, más conocido como el “Diésel común”. En el análisis mes a mes, la comercialización de Gasoil barato subió 9,3%, mientras que la del gasoil Grado 3 (el Premium) avanzó 3,4%, En el caso de las naftas, la súper aumentó 4% y la premium se desplomó 6,7%. (Fuente: MinutoUno) (Nota: La Opinión Austral)

El partido provincial ¨Movere Santa Cruz¨ ya tiene personería jurídica

Provinciales-, El reconocimiento fue otorgado por el Juzgado Federal de Río Gallegos. El partido competirá en los comicios de 2019. Con la firma del juez federal subrogante Aldo Suárez, el partido provincial “Moveré Santa Cruz” obtuvo ayer por la tarde la personería jurídica en la provincia. Esto significa que está a pocos pasos de completar los requisitos para formar parte del próximo período eleccionario. El presidente de Moveré, Antonio Carambia, celebró la decisión del juez y dijo que “estamos teniendo un crecimiento exponencial en toda la provincia. En los últimos días estuvimos recorriendo El Calafate, Gobernador Gregores, Río Gallegos y estamos muy contentos porque vemos la enorme recepción que tenemos como partido nuevo”. Según el diputado nacional, “este movimiento vecinal que empezó en Las Heras tiene un modelo de gestión y construcción de la política que cae muy bien entre los vecinos. Lo que queremos es llegar a toda la provincia con estas propuestas de políticas horizontales e inclusivas. Tenemos gestión para mostrar”.

Vidal logró un 45% de aumento para los petroleros de Santa Cruz

Provinciales-, Se trata de un nuevo incremento del 20%, que se suma al 25 obtenido en el mes de julio. Además, se volverá a negociar a principios del 2019. “Con compromiso y determinación, seguimos logrando beneficios para nuestros trabajadores”. El Secretario General del Sindicato petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, informó que finalizadas las negociaciones paritarias desarrolladas en el ministerio de trabajo de la nación, se logró extender la pauta salarial inter-anual obtenida a lo largo de este 2018, a una cifra superior al 45% de aumento. El incremento logrado en esta jornada contempla todos los conceptos, tanto convencionales como no convencionales. Pero además, se incluyó una nueva cláusula de revisión, mediante la cual se volverá a negociar en el mes de febrero o marzo del 2019, para extender el aumento para los trabajadores, de acuerdo con los índices de inflación que se registren en ese momento.

El Bloque del FPV en Diputados, repudió la detención de la presidenta del PJ

Provinciales-, El bloque mayoritario de la Cámara de Diputados repudió la situación que se vivió en la localidad de Las Heras. Señalaron que se vivió una situación “nefasta”. Hoy el bloque del FPV-PJ de la Cámara de Diputados repudió la detención de la Presidenta del PJ de la ciudad de Las Heras, Natalia Bórquez, quien se encontraba en el Concejo Deliberante de la localidad.  “Primero es irrisorio que la compañera Bórquez deba cumplir una orden de restricción impuesta por pedido de una concejal – haciendo referencia Sandra Córdoba- a la que le incomoda que cualquier vecino”. En este sentido indicaron que “lo más insólito aún, es que la Policía Provincial, cumpliendo la orden de una secretaria de un Juzgado de Instrucción, y no del Juez, ordene su detención por encontrarse en el Concejo Deliberante, que entendemos debería ser la ‘Casa del pueblo’ y por pedido de su Presidenta, Andrea Yapura” “Esta situación nefasta que sufrió Natalia, donde la Policía la sacó del Concejo esposada y la mantuvo detenida e incomunicada por horas, es algo que nos retrotrae a una época nefasta de la Argentina, que atenta contra la Democracia, y que demuestra que las concejales de CAMBIEMOS no toleran la libertad de expresión, utilizando la fuerza policial para detener a una dirigente política”, aseveraron. Es por ello que desde la bancada mayoritaria en la Legislatura Provincial aseguraron: “no vamos a dejar de denunciar estos atropellos contra la Democracia, contra la posibilidad de disentir, y menos aún, a dejar de repudiar todo intento de persecución a los compañeros y las compañeras que día a día vienen denunciando las políticas de hambre y ajuste que está llevando adelante el Gobierno de Mauricio Macri y la Alianza Cambiemos”. (Nota: Tiempo Sur)

(VIDEO). Claudio Vidal recorrió inicio de perforaciones de Sinopec

Provinciales-, “Es posible abrir oportunidades para nuestros trabajadores”. El Secretario General petrolero estuvo en dos de los cuatro pozos comprometidos con la operadora china, para reactivar la industria en la región. Días atrás, había recorrido yacimientos explotados por PAE. En los últimos meses, se generó la inserción de más de 500 trabajadores del sector. En recorrida por yacimientos de zona norte junto a miembros de la comisión directiva el secretario general del sindicato petrolero, Claudio Vidal, se manifestó “muy contento, porque la puesta en funcionamiento de un equipo perforador genera más puestos de trabajo no sólo para los petroleros, sino para toda la actividad que rodea a la producción”. Tras protagonizar asambleas con los obreros, el dirigente destacó la importancia de trabajar en equipo para poder lograr el desarrollo productivo. “Como siempre lo dije, el equipo no son los fierros, el equipo es el grupo humano que hace que funcionen las máquinas en un marco de solidaridad, esfuerzo y unión para sacar la actividad adelante”. De esta manera, continúa acrecentándose la cifra de trabajadores que retomaron la actividad a lo largo de los últimos meses, y que actualmente supera los 500 obreros reinsertados. Pero además, Vidal destacó la importancia de la apertura de nuevos puestos laborales de manera indirecta, a través del mayor movimiento económico que se genera en la región. En este sentido, el dirigente adelantó que avanzan las gestiones para poner en marcha “un trabajo de exploración en el sector de CGC, en el sur de la provincia con SIPETROL e YPF con una actividad que durará 7 meses y generará 300 puestos de trabajo”.

Vidal recibió al ‘Rey de la Carne” Alberto Samid

Provinciales-, «Aunque en provincia no den respuestas, no nos vamos a detener hasta bajar el precio de la carne”. El secretario general de Sindicatos Unidos se reunió con el reconocido empresario frigorífico, y abrió una nueva puerta para reducir el costo de la carne en Santa Cruz. Cuestionó la inacción del Consejo Agrario y la Cámara de Diputados, y reafirmó su voluntad de continuar trabajando para abaratar la canasta básica: «Necesitamos que el poder político se comprometa, y se ponga del lado de la gente». El secretario general de Sindicatos Unidos, Claudio Vidal, acompañado por el productor rural Javier Berazaluce, recibió en las oficinas del Sindicato petrolero en Capital Federal al “Rey de la carne” Alberto Samid, actual vicepresidente del Mercado Central de Buenos Aires y ex diputado. El objetivo:, generar un canal directo de trabajo con el Mercado de Liniers, avanzando en una nueva alternativa para bajar el precio de la carne en Santa Cruz. “Seguimos trabajando para bajar el precio de la carne y como en Santa Cruz nos están poniendo muchas trabas, tomamos la decisión de buscar otras alternativas a nivel nacional y trabajar directamente con el Mercado de Liniers, para de esa forma poder ayudar a los trabajadores”, manifestó Vidal. El dirigente cuestionó la inacción del Consejo Agrario y de la Cámara de Diputados, y reafirmó su compromiso para generar alternativas que permitan abaratar la canasta básica de la comunidad santacruceña. «Necesitamos que el poder político se comprometa, y se ponga del lado de la gente. El proyecto de la carne, lo presentamos hace varias semanas en la Comisión de Agricultura de la cámara de diputados, y todavía no hemos tenido ningún tipo de respuesta. Lo están cajoneando y no vemos ningún tipo de acción”, apuntó. Además, Vidal advirtió que no dejarán de trabajar hasta lograr el objetivo y seguirán defendiendo el bolsillo de los trabajadores santacruceños. “Lamentablemente en la provincia hay mucho rechazo. No nos vamos a rendir porque bajar el precio de la carne es una necesidad, y esto está plasmado en las 87.000 firmas que hasta ahora acompañan nuestro pedido”, concluyó.

(VIDEO). Morales: “Vidal va a seguir exigiendo que las operadoras realicen inversiones”

Provinciales: En una entrevista al área de prensa del sindicato de Petroleros de la provincia de Santa Cruz, Diego morales referente sindical der la ciudad de caleta Olivia manifestó el trabajo que se viene realizando.

Cuarto intermedio en la paritaria petrolera.

Provinciales-, “No vamos a permitir que se pierda el poder adquisitivo”. Así lo expresó el Secretario General de Petroleros Santa Cruz, Claudio Vidal, tras la primera mesa de negociación desarrollada en Buenos Aires. Se solicitó una urgente recomposición salarial para los trabajadores petroleros. En lo que va del año, ya se logró más de un 25% de aumentos. Hace instantes concluyó la primera reunión paritaria protagonizada por los sindicatos petroleros de todo el país con las cámaras empresariales. Tras los planteos iniciales, se decidió un cuarto intermedio hasta el miércoles 31, donde se continuará debatiendo sobre un nuevo aumento salarial para los trabajadores del rubro. Cabe recordar que, en lo que va del año, Vidal logró dos aumentos superadores para sus afiliados. En abril, se rompió la barrera del 15% que había establecido nación, y meses mas tarde, se añadió un nuevo porcentaje, superando un 25% que, hasta aquel momento, era la cifra más importante que había logrado una entidad sindical en el país a lo largo del 2018. Mientras transcurre el cuarto intermedio hasta el próximo miércoles, continuarán las reuniones con el sector empresarial, buscando que los trabajadores “no pierdan poder adquisitivo”, manifestó Claudio Vidal.

Eduardo Costa recorrió la ciudad

Las Heras-, Eduardo Costa estuvo en Las Heras y, luego de participar de la inauguración de las nuevas oficinas de YPF, recorrió junto al Intendente José María Carambia algunas obras que se están realizando en la ciudad. También se reunió con vecinos para conversar sobre las necesidades y la realidad de la Provincia. Eduardo Costa, junto al intendente de Las Heras y los Diputados Nacionales Nadia Ricci y Antonio Carambia, recorrió obras que está desarrollando la comuna local para crear espacios verdes, extender los servicios básicos y mejorar la calidad de vida de los vecinos. “El Municipio está haciendo un gran trabajo desarrollando obras de infraestructura que van a beneficiar a muchas familias que viven allí. En Las Heras se están ejecutando varios proyectos que buscan resolver las demandas locales dando respuesta a los vecinos”, destacó Costa. Las referentes recorrieron las obras de la Plaza Pérez Jameiro donde se realizó la parquización y se instalaron juegos infantiles. Según explicó el Intendente Carambia este es uno de los 14 espacios que la Comuna comenzó a construir para los más chicos, 7 ya están terminados. Al respecto Costa dijo que Las Heras está trabajando para mejorar día a día la ciudad construyendo los espacios verdes con fines de inclusión y recreación lo que demuestra un fuerte compromiso con los vecinos del lugar. Durante el recorrido por la ciudad, también visitaron el jardín de infantes N°47 donde visitaron las instalaciones y dialogaron con las maestras y directivos sobre el trabajo que desarrollan y las necesidades edilicias y organizativas. “Nuestra Provincia está teniendo una gran deuda con la educación y se está olvidando que asegurar una educación de calidad es primordial para cualquier pueblo que quiera crecer y desarrollarse. Las maestras de inicial nos contaron cómo llevan adelante su trabajo pese a los problemas edilicios, la falta de personal, mobiliarios y materiales que hacen más difícil la tarea de poder asegurarle a los niños las condiciones básicas para poder aprender”, finalizó el Referente de UNIÓN PARA VIVIR MEJOR.

Inauguran matadero y avanza el proyecto de Vidal para bajar el precio de la carne

Provinciales-, Mientras se esperan definiciones del Consejo Agrario y la Cámara de Diputados, en Río Turbio se logró la habilitación de un matadero municipal, que ya abrió sus puertas el fin de semana. Múltiples comercios también bajaron sus precios, ante la inminente reducción que tendría lugar en caso de abrirse más espacios de faena. Poco a poco, va bajando el precio de la carne en Santa Cruz. El productor ganadero Claudio Gómez, flamante concesionario del recientemente inaugurado Matadero Municipal de Río Turbio destacó el logro obtenido en la cuenca para abaratar el costo del mercado de la carne en la zona. El concesionario remarcó “el fuerte apoyo del secretario general de Petroleros Privados Claudio Vidal para impulsar la impulsar a los productores locales y bajar el precio de la carne”. El matadero municipal fue inaugurado este sábado y en ese marco Gómez recibió de manos del intendente Brizuela la documentación que lo habilita como concesionario de ese espacio, lo cual fue logrado gracias al fuerte impulso de Petroleros Privados, “con el gran apoyo que nos dio  Claudio Vidal y su equipo para encarar el proyecto del matadero”. Si bien el paso más importante ya se dio, restan habilitaciones de organismo nacional (RUCA) y el Consejo Agrario Provincial para comenzar con la faena. El productor Claudio Gómez puntualizó que “somos optimistas para que se avance prontamente dado que ya ha estado la gente del CAP realizando inspecciones indicando qué pasos realizar y eso lo hemos cumplimentado razón por la cual el municipio decidió inaugurar el matadero. Posiblemente a fines de noviembre, primeros días de diciembre ya cortemos cinta con la primera faena del matadero de cara a las fiestas de fin de año con un precio del cordero que se diferenciará a los valores de los últimos años”. El alto costo que implicaba para el productor local que produce el 75% de la carne que se consume en Río Turbio “era muy elevado con los traslados para faena hacia Río Gallegos con 1200 kilómetros de ida (en camión jaula) y vuelta (en camión térmico), con absoluta dependencia de los tiempos y costos que nos fijaban los frigoríficos de la capital y eso finalmente repercutía negativamente en los precios finales de la carne en la exhibidora de los comercios”. Con la instalación y puesta en marcha del matadero municipal en Río Turbio “largaremos un precio del cordero mucho menor al valor que el consumidor lo adquiría en los últimos años en el mercado. Tres pasos había antes. Productor, frigorífico y carnicero y desde ahora será directo, desde el productor al carnicero y eso sin duda que abaratará el precio de la carne”