Nacionales-, El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció el envío al Congreso Nacional de un proyecto de ley que “elimina la cuarta categoría para todos los trabajadores y jubilados de la Argentina”, en un acto que realiza junto a dirigentes sindicales al costado de la Plaza de Mayo. “El salario no es ganancia, el salario es remuneración”, manifestó el ministro de Economía, Sergio Massa, en un acto con dirigentes sindicales realizado frente al Ministerio de Economía. “Era vergonzoso que en un país donde promovemos el trabajo, los trabajadores paguen Ganancias”, continuó el candidato a presidente por Unión por la Patria, y anunció: “Mandamos un proyecto al Congreso de la Nación que elimina la cuarta categoría para todos los trabajadores y jubilados de la Argentina”. “Hemos decidido presentar esta ley y esperamos que tal como dijeron en las redes, aquellos opositores que hoy no nos permiten cobrarles impuestos a los que tienen su plata en el extranjero, al menos se dignen a aceptar que los trabajadores no paguen más el impuesto a las ganancias”, explicó “Tenemos que terminar con la locura del médico que no quiere hacer una guardia más porque la pierde en ganancias”, siguió en su alocución, y adelantó: “Mi presidencia va a estar marcada por la recuperación del salario”. “Cuando uno tiene una convicción, tiene que predicar con el ejemplo”, señaló el funcionario. (Telam) Nuevo piso Con el nuevo piso dejarán de estar alcanzados todos aquellos que ganen menos de $1,5 millones de salario bruto. En tanto que estarán exentos y dejarán de pagar maestros, médicos, policías y jubilados en todos los casos, mientras que siguen alcanzados por el impuesto los directores de las sociedades anónimas, los CEOs, gerentes y subgerentes y beneficiarios de pensiones de privilegio, que implican un porcentaje muy menor del total de empleados en relación de dependencia de todo el país. Según las proyecciones que hacen en el Gobierno, mejoraría el ingreso neto de bolsillo entre 21% y 27%. Actualmente, el piso mínimo para quedar exento es de $700.870. Si se toma como base a los salarios de agosto, y según los números que manejan en el Palacio de Hacienda, la cantidad de trabajadores y jubilados que pagan el impuesto son 701.928 (o sea, un 7% del total de los trabajadores en relación de dependencia).
Archivos de la categoría: Provinciales
Dueño se encontró que le habían robado millones en su joyería
Puerto Deseado-, El hecho fue descubierto ayer, cuando el dueño del local llegó para abrir y al ingresar constató el faltante de muchas joyas y relojes, todos valuados en dólares. El personal policial de la ciudad portuaria investiga el hecho. En la mañana de ayer, un hombre se presentó en su local comercial, denominado “Álvarez Joyas” en Puerto Deseado, para iniciar su jornada laboral, pero la sorpresa fue grande cuando constató el faltante de joyas y relojes. Allí el hombre llamó a la policía de la ciudad portuaria, que rápidamente se hicieron presentes en el lugar, además se solicitó al personal de la División Gabinete Criminalístico, para que realicen las pericias del caso. De acuerdo a lo que se pudo conocer, el o los delincuentes ingresaron al local aprovechando que el sistema de alarmas no funcionaba y se llevaron una gran cantidad de joyas y relojes todos valuados en dólares. Mientras los policías buscaban cámaras de seguridad y dialogaba con los vecinos, los peritos iniciaron la inspección ocular y determinaron que el o los delincuentes ingresaron al local por una ventana trasera, y sería por la misma que huyeron. Los policías dieron aviso de lo sucedido al Juzgado de Instrucción de turno, de donde se dispuso que las investigaciones continúen a cargo del personal policial. (Tiempo Sur)
Massa anuncio que eliminará el impuesto a las ganancias
Nacionales-, El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que si es presidente, eliminará el impuesto a las Ganancias para los trabajadores, “o tal vez antes”. En declaraciones al canal de C5N, Massa señaló que “un laburante, por ahora, paga impuesto a las Ganancias, y digo por ahora, porque si soy presidente, los trabajadores no van a pagar impuesto a las Ganancias, y yo no soy como Macri porque lo vengo bajando, arrancamos con 2,4 puntos y lo planteé en el Congreso, y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema de ganancias”. El ministro respondió afirmativamente a una pregunta sobre si saca ganancias, si es presidente. “Si, o tal vez antes”, enfatizó el ministro. “Por qué no comparamos cuánto le cobran al laburante de impuesto a las Ganancias cuando directivos de compañías no pagan por exenciones que tienen desde el punto de vista tributario”, se preguntó Massa. El jefe del Palacio de Hacienda señaló que “esa es una discusión que hay que dar”.
Vidal con el Pte de la Rural Nicolás Pino: No es uno contra otro, es todos juntos.
Santa Cruz-, El gobernador electo de la provincia de Santa Cruz, se reunió con el presidente de la Sociedad Rural Argentina y reivindicó el compromiso de acompañar a los productores rurales. Claudio Vidal, dialogó con el referente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, en el marco de los trabajos que se están desarrollando para motorizar la producción en Santa Cruz. “Quedamos en impulsar acciones conjuntas a partir del 10 de diciembre, vamos a ser proactivos desde el primer día”, expresó Vidal. La reunión tuvo lugar en Buenos Aires, en el predio ferial de Palermo, donde se realiza la Expo Rural más importante del país. Del encuentro fueron parte también Eloisa Frederking, secretaria de la SRA, y el ingeniero Jaime Álvarez, miembro del equipo técnico del partido SER. Vidal, al concluir la charla, manifestó que “se deben escuchar a las bases, a los pequeños productores, y hay que trabajar por y para todos. Ya se perdieron dos generaciones de productores por las malas políticas y por encerrarse en ideas y acciones equivocadas que no aportaba a solucionar problemas. No es uno contra otro, tenemos que estar todos juntos, la realidad muestra que los jóvenes santacruceños se están yendo de la provincia, y eso no lo podemos permitir”. El dirigente político que asumirá como gobernador el próximo diciembre señaló que “tuvimos una reunión muy buena donde hablamos de la realidad del sector en Santa Cruz. Le comenté que hace 25 años teníamos 10 millones de cabezas ovinas y hoy no llegamos a 1.8 millones, y que en algún momento se faenaban 340 mil animales aproximadamente y ahora el número es alarmante por lo malo”. A su vez, agregó que “es importante saber que Pino cree en el diálogo, y entiende que ese es el mejor camino para poder aumentar la producción. Como todos los productores pide previsibilidad para su actividad y hay que generarla de manera urgente. La confianza es importante para crecer, avanzar y comenzar a escribir otra historia”. En ese sentido Vidal señaló que “tenemos que juntarnos entre todos los que quieran repoblar los campos. Llegó el momento de recuperar nuestra tierra. La SRA es fundamental para el crecimiento del sector, pero la entidad no solo debe estar abierta para el productor, sino que para toda la sociedad”.
Nueva campaña de monitoreo del chinchillón anaranjado en Parque Patagonia
Santa Cruz-, El comportamiento de esta especie endémica de Santa Cruz y zonas aledañas en Chile todavía guarda muchos enigmas para la ciencia. Esta nueva campaña de captura de chinchillones anaranjados permitirá, entre otros objetivos, empezar a monitorear las crías de la población reintroducida en el Cañadón Caracoles y estudiar su dispersión. El chinchillón anaranjado (Lagidium wolffsohni) tiene una distribución limitada al extremo occidental de la provincia de Santa Cruz y a las regiones chilenas de Aysén y Magallanes. A este mamífero roedor, que basa su alimentación en pequeñas plantas, se lo encuentra en las áreas rocosas de los Andes, o bien en bardas, cañadones y bordes de la meseta esteparia. Desde 2019, en el Parque Patagonia (PP) se llevan adelante tareas para estudiar, conservar la especie y translocar individuos desde el Cañadón Pinturas para recuperar las poblaciones de lugares de los que desapareció, en el vecino Cañadón Caracoles. En un hecho inédito para la especie, se viene utilizando desde entonces el rastreo de individuos a través de tecnología de punta. Telemetría VHF (una señal de radio que permite ubicarlos), y, más recientemente, mediante el uso de GPS que permiten acceder a información fundamental sobre sus hábitos y área de acción. “Estamos retirando los collares que habíamos colocado en nueve individuos de la población del Cañadón Pinturas. Estos primeros collares que colocamos ya no funcionan debido a que las baterías se han agotado luego de tres años de uso. Ya no estaremos monitoreando esta población, que utilizábamos como punto de referencia para comparar datos entre la población original y la población nueva que reintroducimos en el Cañadón Caracoles. Ahora, vamos a colocar collares en cuatro crías y reemplazar cinco collares de adultos del Cañadón Caracoles”, explicó Emanuel Galetto, coordinador de Conservación en Parque Patagonia. En el Cañadón Caracoles se estarán capturando principalmente crías que nacieron en este nuevo sitio, con el fin de estudiar su supervivencia y comprender su dispersión y adaptación. La campaña se basa en el monitoreo de la movilidad de los chinchillones para atraerlos hacia jaulas, donde se pueden capturar con fines de estudio. “Se pone comida -el cebo-, para acostumbrarlos a que entren a la jaula. Una vez que están acostumbrados, activamos las trampas para encerrarlos, la veterinaria toma medidas, peso y muestras de sangre y pelo, le colocamos el collar y de esta forma vamos trabajando con ellos”. Según Galetto, esta técnica se ha estado implementando durante los últimos meses para asegurar el éxito de la captura. Si bien la especie no tiene un rol ecológico definido, los chinchillones son presa de los depredadores medianos, por lo tanto, resulta central en la cadena alimenticia de la zona y en consecuencia la conservación de la especie resulta esencial para que estos ecosistemas naturales vuelvan a estar completos y funcionales. A la par, además, “se están explorando nuevos paredones para futuras translocaciones con el objetivo de expandir la población de chinchillones en Santa Cruz”. La campaña de monitoreo es un testimonio del compromiso de Parque Patagonia con la preservación de la biodiversidad en la región y la protección de estas especies icónicas del noroeste santacruceño. La población de chinchillones translocados desde 2020, integrada por 20 individuos, muestra signos positivos de adaptación y reproducción en su nuevo hábitat, lo que respalda los esfuerzos de conservación en curso.
Soloaga. Nuestra niñez y adolescencia son el presente de inclusión y contención
Cañadon Seco-, Nóveles deportistas de Cañadón Seco recibieron becas de la comuna. La Comisión de Fomento de Cañadón Seco dio cumplimiento a su programa de Becas Deportivas 2023 dirigido a niñas, niños y adolescentes que pertenecen a escuelas de distintas especialidades de su órbita y fueran postulados por sus entrenadores mediante un informe por el cual se describe no solo su desempeño deportivo sino también su conducta. La entrega se realizó el viernes en un acto institucional que tuvo lugar en el salón “Muestra de Eva Perón” del Centro Cultural y fue presidido por el jefe comunal, Jorge Soloaga, asistiendo los 26 nóveles deportistas beneficiados, acompañados por sus padres. De ese grupo, 23 fueron considerados “promesas deportivas” e individuamente recibieron un monto de 10 mil pesos y a los restantes 3 se le otorgó becas “honoríficas” por un valor de 12 mil pesos, dejándose además constancia que a quienes sean elegidos “deportistas del año” accederán a una “beca de honor” cuyo monto aún no fue estipulado. VINCULACION E INCLUSION Al hacer uso de la palabra Soloaga expresó que el objetivo de esta asistencia económica no era premiar a deportistas que se encuadran en el rótulo de extraordinarios campeones o estrellas de diversas especialidades. Por el contrario, resaltó que la ambición institucional de la comuna está vinculada el factor humano, es decir, reconocer méritos por compañerismo y otras virtudes que hacen a las personas de bien, como el respeto a circunstanciales adversarios y desterrar la maldad de la burla, deleznable actitud que internacionalmente se conoce como bulliyng. En ese sentido dijo que es imprescindible consolidar los buenos y fundamentales valores en la niñez y la adolescencia porque se trata de las generaciones que conducirán un pueblo, una ciudad y el país. “Caso contrario –advirtió- en el futuro vamos a tener una sociedad llena de conflictos, convulsionada, caótica, donde prevalezcan personas que no se entienden unas con otras lo cual deriva en grietas y desencuentros, como ocurre hoy en el ámbito de la política”. “Es por esto que nosotros pedimos a los profesores de distintas áreas deportivas que de manera constante direccionen su tarea hacia un objetivo de mente, cuerpo, alma y espíritu sano, que es lo que hace grande a los pueblos a igual que la educación”, puntualizó. Además, puso de relieve que el deporte no solo es un instrumento extraordinario que genera vinculación e inclusión en una sociedad, sino también resulta imprescindible para aventar el peligro que trae aparejado el consumo de drogas potenciado por los mercaderes de la muerte.
Sujeto amenazo en Caleta a un comerciante con un arma robada a un policía de Las Heras
Regionales-, Fue en el local y los empleados lograron interceder para que no pase a mayores. La pistola, una 9mm marca Taurus, había sido sustraída a una policía de la localidad de Las Heras. Fue en un comercio de la calle Bernardino del Hoyo de Caleta Olivia. Un comerciante de 59 años denunció a un hombre por haberlo amenazado con un arma de fuego por una supuesta deuda. Según indicó en la denuncia, el martes cuando el dueño del local estaba en el comercio de la calle Bernardino del Hoyo, se hizo presente un hombre para reclamarle dinero y luego lo amenazó con una pistola. “El personal del comercio intercedió en la situación evitando que pasaran mayores”, explicaron fuentes policiales. Al día siguiente la víctima radicó la denuncia en la División Comisaría Tercera en donde hicieron el sumario preventivo dando intervención al Juzgado de Turno. Con los aportes que dio el comerciante, el personal de Comisaría, apoyándose con funcionarios de la DDI local, realizó tareas inherentes para dar con el autor del hecho, receptando testimonios y análisis de pruebas obtenidas, aportes del material relevado. Con toda la información obtenida se solicitaron diligencias procesales para el lugar de residencia del sospechoso. Pasada las doce de la noche y con la autorización otorgada por el Juzgado de Instrucción 2 de Caleta Olivia a cargo de Gabriel Contreras, funcionarios de la División de Investigaciones local, en forma conjunta con División Fuerzas Especiales de Zona Norte, realizó allanamiento y requisa vehicular en calle Bernandino del Hoyo al 900, ocupada por un sujeto de 32 años de edad, quien sería el autor del hecho denunciado en la Comisaria Tercera local. En la revisación correspondiente encontraron y secuestraron: un dv-r, en la requisa del rodado Volkswagen Bora, gris, encontraron e incautaron un arma de fuego 9mm marca Taurus, con 11 cartuchos el almacén cargador. También, por así haberlo dispuesto la autoridad judicial el sujeto fue detenido y alojado en comisaria, previo a la revisación médica. Luego, los investigadores determinaron que el arma de fuego encontrada fue sustraída a un oficial de policía en la casa del barrio Güemes de Las Heras en el año 2022, hecho en el que tomará intervención la Comisaria Primera Las Heras. (La Opinión Austral)
Antonio Carambia: Los problemas de Las Heras están relacionados a la provincia
Las Heras-, Así lo sostuvo el candidato a intendente de Las Heras, quien se refirió a las problemáticas de la localidad y a su propuesta de cara a las elecciones de octubre. Por otro lado, se pronunció sobre los comicios a nivel nacional. Antonio Carambia, quien aspira a ser intendente de Las Heras, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, expresando: “José María será nuestro candidato a senador. Entre todos tomamos la determinación para continuar la transformación iniciada por José María hace ocho años en la localidad. Siempre tuve ganas, a nivel personal, de estar frente a la intendencia”. Problemáticas en Las Heras Asimismo, destacó: “Los problemas están relacionados a la provincia. Los que son municipales vieron que hemos hecho una gran gestión, esto fue reflejado en las urnas. José es un muy buen intendente, tenemos un buen equipo de trabajo”. Luego, enumeró los problemas que tienen en la localidad, vinculados a provincia: “Temas de servicios, educación, edilicios. Hoy con un gobernador de nuestro frente vamos a poder darle una vuelta de tuerca a la localidad. Desde el Municipio hemos trabajado muchísimo”. “Claudio (Vidal) nos va a dar una gran mano respecto a estos problemas porque lo sabe y conoce muy bien la zona, corremos con esa ventaja que antes no teníamos”, agregó. “Las viviendas es otra problemática que le planteamos al gobernador electo (Claudio Vidal), la provincia no ha construido una vivienda en estos ocho años. Las Heras pidió un cambio, por eso fue tan malo el resultado del FdT, fue un batacazo en contra del modelo. No hicieron una vivienda durante dos gestiones, castigaron al pueblo”, reclamó. Seguidamente, destacó el partido MOVERE: “Vamos a tener el primer senador electo de Las Heras. Nacimos como un partido vecinal y ya tuvimos dos intendencias, un diputado nacional, y ahora, un senador”. A modo de cierre, se pronunció sobre los suicidios en la localidad: “El tema de los suicidios no solo es en Las Heras sino en el resto de la provincia. Nosotros hemos trabajado en generar arraigo, pertenencia, inclusión de los jóvenes, generando fiestas y espacios de ocio. Por la cantidad de gente que llega de otros lados, cuesta generar un punto en común”. Elecciones Al cierre, habló sobre las elecciones generales del próximo 22 de octubre: “Nosotros no llevamos a ningún candidato. En su momento trabajamos con Horacio (Rodríguez Larreta) y no se dio el acuerdo, terminó arreglando con Eduardo Costa. Bajo la lógica de nuestro partido, vemos el hartazgo de la gente sobre la política. Soy consciente que Milei va a sacar un importante caudal de votos. Yo estoy analizando, porque no me veo reflejado con ninguno de los tres (Milei, Bullrich y Massa)”. “Nosotros hace cuatro años no tenemos ningún lineamiento ni acercamiento con la gestión nacional”, argumentó. “Dentro de nuestro frente juega también Elorrieta (Hernán), el actual diputado del municipio de Las Heras”, completó. (Tiempo Sur)
ANSES advierte sobre estafas telefónicas y virtuales
Nacionales-, Ante denuncias recibidas por intentos de estafas, como llamados telefónicos de personas que se hacen pasar por trabajadores del organismo, ANSES recuerda que no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, bancarios, ni claves personales en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto. En este sentido, pide desestimar y denunciar toda publicación que remita a formularios sospechosos, no verificables y cualquier invitación a acceder mediante un enlace simple a cualquier sitio web que no sea www.anses.gob.ar. Asimismo, ANSES recomienda nunca poner datos personales en comentarios públicos de redes sociales, compartir usuarios de homebanking ni números de Token. Los canales oficiales de atención operan en un entorno seguro al que solo se accede en forma personal con CUIL y Clave de la Seguridad Social, que garantizan la confidencialidad de la información proporcionada por cada una y cada uno de los ciudadanos. Todas las consultas y trámites que se realizan tanto en su sitio oficial como en sus más de 400 oficinas son gratuitos y los llevan a cabo personal capacitado sin necesidad de recurrir a gestores ni intermediarios. Canales habilitados para hacer una denuncia Si recibís un llamado, te contactan por mail o WhatsApp, se puede denunciar a través de los siguientes canales: Por internet ingresando en mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia. Por correo electrónico a denuncias@anses.gob.ar. Personalmente en cualquier oficina de ANSES en el horario de atención al público. Se agradece difusión ANSES
Deportivo LH campeón Pcial sub 14, clasificó al nacional de los juegos evita
Santa Cruz-, El histórico club lasherense «Deportivo Las Heras», protagonizó un brillante desempeño futbolístico en la instancia provincial de los Juegos Nacionales EVITA en la capital provincial Río Gallegos; tras resultar campeón invicto en la categoría Sub 14 de fútbol. Con este resultado Las Heras, representará a la provincia de Santa Cruz en la instancia nacional del certamen en Mar del Plata. El plantel dirigido por Enzo «pele» Mancilla, ganó de punta a punta el certamen provincial, luego de vencer el duelo final por 1 a 0 al temible equipo local Boxing Club. El equipo de la «V» azulada, estuvo compuesto por: CABRERA CESAR, JOAQUIN TOMAGHELLO NICOLAS VARGAS, JOAQUÍN GONZÁLEZ, ALAN CRUZ, EMANUEL LÓPEZ, JOAQUÍN TURESSO, LEO RAMIREZ JUAN JOSE OLMEDO, LUCIANO MOREIRA, ALEJO QUIROGA, MATHIAS OJEDA, JOAQUIN QUIROGA, BENJAMIN ANDRADE, BENJAMIN RODRÍGUEZ, DYLAN CABRERA MANCILLA ENZO, AY. MATEO BARBOZA. ?SÍNTESIS: En zona de grupo Deportivo LH ganó a Puerto Santa Cruz (14) a (0) y empató con San Julian (0) a (0). La Semifinal le ganó a Calafate (1) a (0) y la Final (1) a (0) al Boxing Club de Río Gallegos. ✳️ Posteo en redes sociales por Daniela Alonso, fiel compañera del técnico CAMPEÓN: «Las Heras tiene campeón provincial carajooo … campeones invicto … Felicidades y a vos Enzo Mancilla … que decirte … nada es casualidad … yo te veo todos los días con frío con lluvia con calor … se lo que sos y lo que das lo que estudias y lees para mejorar… te mereces esto más que nadie … sos una gran persona y son años de trabajo …. te amamos y te esperamos junto a tus campeones … feliz por vos y los chicos Vamos Depo de mi vida…!» Fede Vallejos // TERCER TIEMPO!!!