Las Heras-, Miles de trabajadores ocupados y desocupados/as, marchan de todo el país a la capital federal para llevar el reclamo por un Trabajo Genuino, cuyo Salario cubra el costo de una Canasta Familiar. En una situación donde las centrales sindicales pactan con gobierno y patrones salarios de miseria (36 mil pesos de salario mínimo) y sindicatos burócratas entregando el sueldo de los trabajadores con paritarias a la baja, la salida es pasando por arriba a la burocracia sindical con ejemplos independientes de Lucha como lo es esta Marcha Federal. Desde Las Heras el Polo Obrero ayer también se marchó a YPF, porque la solución al Trabajo Genuino en Santa Cruz, viene de la mano de que las petroleras cumplan con un Plan de Remediación Ambiental, por toda la gran contaminación que generan. BASTA DE HAMBRE Y MISERIA… TRABAJO GENUINO para que haya futuro Y AUMENTO DE SUELDOS Y JUBILACIONES para que haya Presente!!! (Fuente: POLO OBRERO LAS HERAS)
Archivos de la categoría: Regionales
El cine solidario arranco con un rotundo éxito
Las Heras-, Desde la Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, informaron que con un rotundo éxito arranco el cine solidario. El mismo fue Organizado por el Área del Joven conjuntamente con el Hogar de Dia “Sara Silvi” y Punto Digital con la colaboración del personal del Centro Cultural en la limpieza de la sala y la elaboración de los pochoclos infaltables para disfrutar de una buena película. Con la participación de los niños y su familia supero las expectativas de todos, ante tanta concurrencia tuvieron que sumar otra función colmando así la sala del cine en dos funciones. El equipo de trabajo se encuentra feliz con el comienzo del Cine Solidario, redoblaran los esfuerzos para continuar con esta propuesta para que todos los niños puedan seguir disfrutando del cine. ¡¡FELICITACIONES A TODO EL EQUIPO DE TRABAJO!! #IntendenciaJosemaCarambia
Se rubricó importante acuerdo con empresas que operan para CGC
Provinciales-, El acuerdo firmado entre el Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz y representantes de diferentes compañías que operan en el Golfo San Jorge, será el precursor de garantizar las fuentes laborales, promover mayores inversiones y mejorar el rendimiento de cada uno de los equipos del sector.. “Este acuerdo ayuda a levantar la producción en yacimientos no convencionales de petróleo y gas”, indicó Guenchenen. Entre las partes que firmaron el acuerdo se encontraban: En representación del Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz, el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen, el referente de Caleta Olivia Pablo Carrizo y Matias Arrieta referente de Torre. Por parte de la operadora CGC; Eugenia Maciel y Juan Barati, empresa Estrella; Alejandro Biagiola y Luis Villar, empresa DLS; Silvina Garcia y Dario Vives. Por último en representación de la empresa Clear; Silvio Especie y Dario Sekarich. Cabe destacar que este acuerdo además de buscar mayor actividad dentro de la industria, también pretende preservar los puestos laborales de los trabajadores que con mucho esfuerzo y lucha se han logrado incrementar, como así también sostener a lo largo de todo este tiempo.
El Ballet internacional de Santa Cruz se presentara en el salón del congreso de la nación
Provinciales-, El Profesor Daniel Eduardo Uribe Bezunartea, comunico que ayer el proyecto «Ballet internacional de la provincia de Santa Cruz» cumplió 8 años de vida! Tambien manifestó que ante este nuevo aniversario lo celebran con una gran noticia. Por medio de la gestión de la senadora nacional «Ana Maria IANI» el Ballet vuelve a presentarse por segunda vez en la historia, en el SALÓN DE LOS PASOS PERDIDO DEL CONGRESO DE LA NACIÓN ARGENTINA. Este hecho histórico será el jueves 25 de agosto.
Las Heras se consagro campeón provincial en Puerto Deseado
Provinciales-, La selección principal de futsal (CAFS) de LAS HERAS, se consagró campeón del torneo provincial de selecciones que se disputó durante el fin de semana en la localidad de Puerto Deseado. En definición por penales frente al seleccionado de la cuenca carbonifera, llegó el grito de campeón para el conjunto lasherense dirigido por la dupla Hugo «GATO» Segura y Luis «PAJARITO» Saraza. El plantel campeón estuvo compuesto por: SEBASTIAN MÉNDEZ, EMANUEL CARRIZO, JOHN SÁNCHEZ, DIEGO TOLEDO, LEONARDO TOLEDO, NICOLÁS VILLASANTI, CRISTIAN MOREIRA, JORGE ROMERO, WILSON FERNÁNDEZ, KEVIN SOTO, BRUNO SETUAIN Y ROMÁN MORALES. #SÍNTESIS DEL COTEJO: ?LAS HERAS 3 Vs. 3 CUENCA CARBONIFERA, EN DEFINICIÓN POR PENALES 4 A 3. ?EXPRESIONES DE VANESA ZUÑIGA, QUIEN IMPULSÓ LA PARTICIPACIÓN DE LAS HERAS EN EL CERTAMEN PROVINCIAL: Les presento la selección de Las Heras de futsal CAFS. MI selección de cafs. Quiero agradecerle a cada uno de ustedes por ir a demostrar el buen futbol que tenemos en la ciudad, por estar dispuestos a representar a cada uno de nosotros sin pedir nada a cambio. Solo tener amor a la camiseta. Solo yo se lo difícil que fue el trayecto pero la misión está cumplida. Ya están allá. No me importan los resultados, soy feliz con demostrar que seguimos vivos. Hugo a vos ya no se que más decirte ni como agradecerte, gracias por seguir con todas mis locuras. Esto recién empieza. Vamos Las Heras Carajo. Gracias a Mauricio Gomez, a la Intendencia JMC por hacer que los chicos puedan llegar a destino. Gracias Mauri Cabrera por hacer que nuestra localidad nos represente y recibirlos con los brazos abiertos. Gracias a todos. Soy muy feliz. Espero que llegue la otra parte del plantel, vamos que hay equipo. #Huevos #Garra y sobre todo #Corazon. *Cuando sus piernas no puedan más, corran con el corazón. (Nota: Tercer Tiempo / Fede Tco Vallejo)
Nuevamente secuestran vehículo por problemas con la documentación
Las Heras-, En el día de ayer 11 de mayo, siendo las 12:30 Hs., y por pedido del personal a cargo de la Planta Verificadora, dependiente de la Unidad de Bomberos 11ra. local, se hizo presente un ciudadano a los fines de realizar trámites de verificación de una camioneta. El personal a cargo al momento de desarrollar las labores, constatan que la numeración del motor no coincidían con la documentación presentada. Ante dicha eventualidad personal de esta Unidad Investigativa y anoticiado el Juzgado de Instrucción Local, se procedió a la incautación del rodado Ford Ranger, siendo alojado en el depósito judicial, labrándose las actuaciones judiciales pertinentes. Por otro lado el poseedor fijo domicilio a disposición del Magistrado interviniente.-
Se busca voluntarios para realizar el censo 2022
Las Heras-, Desde la Municipalidad de Las Heras, informan que los días miércoles 11 y jueves 12 de mayo del corriente, se estará inscribiendo a voluntarios para realizar el CENSO 2022, este 18 de mayo. Los requisitos son: MAYOR DE 18 AÑOS SECUNDARIO COMPLETO TENER CELULAR CON SISTEMA ANDROID Enviar los datos: -NOMBRE Y APELLIDO -DNI -NÚMERO TELEFÓNICO Al siguiente mail: censolasheras2022@gmail.com #Censo2022
Se realizó la 1ra sesión en el HCD del mes de Mayo del 2022
Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día 05 de mayo de 2022, el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, sesiono nuevamente dando inicio a las 10:27 Hs, y fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura. Estuvieron presentes los Concejales; Vicepresidente 1ro Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2do Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sra. Daniela Alonso, Concejal Sr. Tomas Monteros, desde el área de Secretaria Legislativa Sra. Nancy Assis, Srita. Maby Alan. La misma se desarrolló a través de la modalidad virtual, según la Resolución H.C.D N° 004/2022, ARTICULO N° 1: APRUÉBESE, para la realización de las Sesiones que se realizarán por medio de plataforma Virtual “Online” a través de la aplicación de zoom, a los efectos de implementar en el calendario Legislativo del periodo 2021. Que existen en la actualidad numerosas y eficaces dispositivos tecnológicos que pueden permitir a este departamento Deliberativo ese funcionamiento en Periodo Legislativo 2021, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. El presente tiene por objeto adecuar la actividad del Departamento Deliberativo a las actuales circunstancias, habilitando el uso de esos dispositivos para su funcionamiento.- Puntos que se trataron; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 900.(Aprobado) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA ESTABLECER ACTUALIZACIÓN DE LAS ORDENANZAS MUNICIPALES Nº 1467/2016 Y Nº 1470/2016.-(Aprobado) PUNTO Nº 3: NOTA PRESENTADA POR EL SR. INTENDENTE DR. JOSÉ MARÍA CARAMBIA, DE FECHA 03 DE MAYO DE 2022. (Aprobado) PUNTO N° 4: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADA POR EL CONCEJAL SR. BERNACKI, PROYECTO DE DECLARACIÓN PARA DECLARAR DE INTERÉS MUNICIPAL AL EVENTO SEMINARIO DE TAEKWONDO OLÍMPICO. (Aprobado con modificaciones) PUNTO N° 5: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADA POR EL CONCEJAL SR. MERCADO, PROYECTO DE ORDENANZA PARA CREAR EN NUESTRA CIUDAD EL PROGRAMA INCLUSIVO “INTEGRÁNDONOS CON LENGUAJE DE SEÑAS”. (Aprobado) PUNTO N° 6: MOCIÓN SOBRE TABLAS PRESENTADA POR LA CONCEJAL YAPURA, PROYECTO DE ORDENANZA PARA EXTENDER HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2022, LA EMERGENCIA HÍDRICA EN LA LOCALIDAD DE LAS HERAS. (Aprobado) DE ESTA MANERA SIENDO LAS 11:31 HS, SE DIO POR FINALIZADO LA SESIÓN ORDINARIA DEL DÍA DE LA FECHA. PRENSA: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE LH
Agrupación de «Vecinos por el Agua» entregaron proyecto a Claudio Vidal
Provinciales-, Es el que se refiere a la posibilidad de perforar treinta pozos de baja profundidad para aprovechar el curso subterráneo del río Deseado y luego tender un ducto de casi 70 kilómetros para asegurar el abastecimiento a Caleta Olivia e incluso el de otras localidades de noreste santacruceño. Dicen que es la solución más rápida, práctica y de baja inversión, hasta tanto se concreten otros proyectos de gran envergadura como el acueducto a cielo abierto desde el Lago Buenos Aires, máxime teniendo en cuenta que la ciudad de Gorosito tuvo un crecimiento exponencial y hasta la gobernadora Alicia Kirchner admitió en su reciente viaje a Israel que el problema de desabastecimiento de agua en Santa Cruz solo existe en la zona norte. En este contexto, vale tener en cuenta que cada vez son más frecuentes los cortes del suministro que recibe esta ciudad por el acueducto del Muster ante la baja del nivel de ese lago y además la Planta de Osmosis Inversa sigue funcionando a un 50 % de su capacidad porque requiere de un mayor flujo de energía y el tendido de una línea de media tensión sigue demorándose. De hecho, dejaron en claro que la crisis hídrica que por décadas viene afectando a Caleta Olivia, sigue siendo una espada de Damocles y no en vano los vecinos tienen que apelar a la flota de camiones aguateros particulares. Casi la totalidad de los integrantes de la Agrupación Vecinos por el Agua son jubilados y desde hace muchos meses permanecían callados esperando que alguno de los tres proyectos que elaboraron tuvieran curso favorable en esferas de la provincia y el municipio, esperanzados en una respuesta favorable porque el Concejo Deliberante local declaró de interés público el referido al del río Deseado. Pero aguardaron en vano y por ello en la tarde de este miércoles convocaron a una rueda de prensa en un salón del hotel ubicado en inmediaciones del puerto Caleta Paula, donde también proyectaron un audiovisual de 14 minutos, tras una serie de exposiciones en las que resumieron todo la actuado en el curso de los últimos años. En salón también se hicieron presentes dos concejales locales del bloque Primero Caleta, Gabriel Murúa y Cristian Bazán, como así también varios referentes del partido político Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER). Entre éstos se encontraba el edil de Las Heras, Alberto Montero; la edil de Pico Truncado, Soledad Cañumil y los diputados Miguel Farías, Hernán Elorrieta y Carlos Garrido, haciéndolo estos dos últimos de manera virtual, a los que se sumó de manera presencial el referente en Caleta Olivia del Sindicato Petrolero, Pablo Carrizo. VIDAL ASUME COMPROMISO El principal invitado fue el secretario general del gremio petrolero y actual diputado nacional por SER, Claudio Vidal, a quien los referentes de la agrupación vecinal, Omar Funes, José Nieto, Carlos Paredes y Silvia Gómez, le hicieron entrega del denominado Proyecto del río Deseado. Quedó en claro que a esta instancia se llegó porque no encontraron respuesta en otros ámbitos institucionales, estimando que probablemente ello fue porque la iniciativa no surgió del entorno político oficialista o bien por mezquinos intereses personales y ahora esperan que el flamante diputado nacional pueda motorizar acciones para darle definitivo impuso. (El Patagonico)
Parque Patagonia, temporada récord de visitantes y más senderos para disfrutar
Provinciales-, Temporada récord para el noroeste de Santa Cruz con más de 17.000 visitantes y un gran incentivo de trabajar y avanzar en mejoras para que quienes visiten Parque Patagonia, siempre vuelvan. Con un fuerte flujo desde las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Chubut y ciudad de Buenos Aires, todos los rincones de Parque Patagonia volvieron a poblarse de visitas entusiasmadas por conocer las maravillas de la estepa patagónica. Esta temporada marcó también un aumento en la cantidad de personas de las localidades vecinas y del resto de la provincia que decidieron recorrer sus senderos y disfrutar de esta naturaleza única. Hasta que comenzaron los trabajos en Parque Patagonia, la posibilidad de visitar y redescubrir estos imponentes paisajes naturales “no existía cómo alternativa. Hoy, con el acceso público a los portales La Ascensión y Cañadón Pinturas, es una realidad en el noroeste de Santa Cruz y hace que las personas se sientan parte de este ecosistema”, apunta Mauro Pratti, coordinador de Parques y Comunidades de Parque Patagonia. En el Portal Cañadón Pinturas, sobre RN 40, se trabaja para posicionarlo como el nuevo destino de senderismo de Santa Cruz. En la temporada 2020 se inauguraron 5 senderos habilitados y se continúa trabajando para la ampliación de la red de senderos con nueva cartelería, para que todas las personas puedan disfrutar de la experiencia de visitar el parque recorriendo los senderos. Para estas y otras tareas de mantenimiento se formó un equipo especializado con trabajadores provenientes de las localidades vecinas. El equipo de Parque Patagonia ha diseñado un plan de acción proyectado a cinco años. El objetivo es “extender la red de senderos autoguiados”, actualmente cuenta con 20 km de senderos, para llegar a los 100 km. Estos nuevos senderos estarán interconectados a fin de poder recorrer todo el parque caminando y disfrutar de los paisajes de la estepa de altura, los cañadones, Tierra de Colores, valles y mesetas basálticas. “Será un camino con ‘postas’, donde el visitante encontrará áreas de acampe, baños, agua potable, áreas de descanso y pic-nic y proveeduría de campo. El museo/planetario cerrará esta aventura con un moño”. Para la próxima temporada se sigue trabajando “poniendo énfasis en la infraestructura de uso público, servicios, mantenimiento y promoción del sitio”, afirma Mauro, y resalta que “el acceso al Portal Cañadón Pinturas permanecerá abierto todo el año para disfrutar de los senderos a través de las distintas estaciones del año”. Sin duda, el disfrute de estos escenarios y experiencias, es un ida y vuelta. “Una de las cosas más gratificantes es intercambiar charlas con quienes nos visitan, mostrarles y contarles con orgullo lo que esta tierra tiene para ofrecer”. Es que, tanto a quienes lo visitan como a los que los reciben los “motiva este gran amor que nos devuelve la naturaleza, cuando la transitamos, cuando entendemos cómo funciona”. Esta perfecta comunidad de vida, nos propone el desafío de entender y pensar cómo nos paramos frente al futuro. Es un trabajo que trasciende el tiempo biológico, es un legado para la humanidad.