Las Heras, En la mañana de este 09 de julio, ocurrió un nuevo hecho delictivo en la localidad. Fuentes policiales comentaron a Periódico Las Heras que alrededor de las 10 de la mañana, vecinos alertaron que sobre al Av 09 de julio, habían sospechosos que andaban por edificios en construcción y cargaban bolsas en actitud sospechosa. Rápidamente el personal policial pudo demorar a tres jóvenes, donde cada uno de ellos tiene 21, 17 y 14 años. Los mismos fueron encontrados portando bolsos y bolsas con prendas de vestir, remeras, camperas y calzados nuevos. La policía también trabaja con cámaras de seguridad que hay en la zona, donde en la filmación se puede apreciar a individuos observando la zona e incluso bajan la térmica del local Shopping Milenium donde el local fue el objetivo principal para robar. Del depósito del local de ropa, habría faltado camperas de abrigo, pantalón, buzos deportivos, zapatillas, botines, equipo de audio, juego de luces, luz emergencia, herramientas y hasta bebidas. Continua la investigación.
Archivos de la categoría: Regionales
Vuelco a 2 Km de nuestra ciudad
Las Heras-, Este viernes 09 de julio en horas de la tarde, se registró un nuevo accidente de tránsito a 2 kilómetros de nuestra ciudad, en la ruta que una Las Heras- Perito Moreno. Alrededor de las 17 hs, solicitan presencia policial y personal del hospital local a raíz de un vuelco ocurrido en cercanías de nuestra ciudad. Fuente policiales comentaron a Periódico Las Heras que un hombre mayor de unos 54 años de edad, por causas que se tratan de establecer, perdió el control de su vehículo y termino abajo en la banquina con las cuatro ruedas hacia arriba. El vehículo era una camioneta de color blanca, marca Volkswagen Amarok, chapa patente NHP-048, y perteneciente a la empresa ABC Industrial (según las Calcos) y al momento del accidente el conductor se dirigía hacia nuestra ciudad. El conductor fue trasladado hasta el hospital local para las observaciones correspondientes. Este accidente ocurrió de la misma forma y lugar, donde perdiera la vida la hija del Exgobernador de la provincia Arturo Puricelli, que en aquel momento una camioneta al ingresar ya a la recta final para llegar a la ciudad, en la última curva el conductor perdió el control del rodado y termino volcando.
(VIDEO) Mira a Marley confirmando que Camila Garay estará el domingo en La Voz Arg.
Provinciales-, La joven artista Camila Garay debuta este domingo en La Voz Argentina. La presentación de la artista de 21 años será este domingo, confirmó Marley, durante la conferencia de prensa que brindó en Río Gallegos. Expectativa por el debut de la única santacruceña en el certamen. La comunidad de la localidad de Las Heras, y de la provincia de Santa Cruz en general, comenzó a seguir la tercera temporada de La Voz Argentina, el talent show producido por el canal Telefe y que se emite en el prime time de la televisión nacional, que en esta oportunidad contará con la participación de la artista lasherense Camila Garay. La joven de 21 años será la única representante de nuestra provincia y tendrá su debut este domingo, confirmó Marley, durante la conferencia de prensa que se realizó con motivo de la inauguración del espacio del Mercado Inter Local en el aeropuerto de Río Gallegos. Camila vive con su familia, su pareja y tiene dos hijos, de 1 y 3 años. Ha participado en certámenes musicales, como el Pre Cosquín, y su repertorio incluye canciones tanto en inglés como en español, con tendencia al género pop o melódico. De pequeña participó en el coro de la ciudad y siempre que pudo cantó donde se lo propuso, algo que ha sido posible gracias al acompañamiento de su familia. La Opinión Austral pudo saber que Camila no es la única de su familia que sabe de qué se trata esto, ya que su hermano mayor Gonzalo también suele acompañarla en presentaciones que, cuando pueden, realizan en la localidad e incluso también ha sido protagonista de otra grandiosa historia televisiva, cuando participó del concurso Soñando por Cantar, que se emitió por la pantalla de Canal 13 entre los meses de febrero de 2012 y octubre de 2013 y que conducía Mariano Iúdica. Es por eso que esta posibilidad que se le abre a Camila, y que se suma a la que tuvo en su momento Gonzalo, aseguran en Las Heras que representa un aliciente más para ver el programa. Camila tiene todo para ser elegida por alguno de los jurados. Y para conocer más de su talento, se pueden visitar sus redes sociales donde la joven tiene publicados varios videos de covers de canciones muy conocidas. (Fuente y Video: La Opinión Austral)
La terminal de Ómnibus permanecerá cerrada por el feriado Nacional
Las Heras-, La Dirección de la terminal informa que el día viernes 09 de Julio del 2021, la terminal de Ómnibus de Las Heras Punta Rieles PERMANECERA CERRADA por el feriado Nacional. Dia de la Independencia Por esto, las agencias de cargas y transportes NO tendrán atención al público y donde las mismas reanudarán sus servicios el día sábado 10 del corriente mes y año, en el horario de 09 hs a 13 hs. #intendenciajosemacarambia Área de Transporte – Terminal de Ómnibus Punta Rieles Calle Ramos Mejía Esq. Los Sauces.- Cp.9017. Las Heras – Santa Cruz. Arg.
Sindicato Petrolero realizo una asamblea en MEFA
Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz- Sede Las Heras continúa trabajando para atender las consultas, en este caso recibiendo en la casa de los afiliados a las compañeras de la empresa MEFA. En este tiempo la empresa realiza el Servicio de Maestranza en diferentes Bases y en Yacimiento Las Heras En esta Reunión se pudo explicar e? ??????? ???????? ??? ?? % ?????????? ?? ?????????? ??? ??????? ?????????? ??????? ??????? ?????, con los recibos que trajeron las compañeras. Además, se cotejó dudas ??? ????????? ? ??? ?????????, y el pago del Aguinaldo. Vale mencionar que las ????????? ????? ?????????????, ???? ?? ??́????? ??? ?? % ? ??% ?????? ?????????? en cada caso en particular. Como siempre el Sindicato se ofrece para la realización del ?????????? ?? ???????? ? ??? ????????? para que los aumentos logrados no sufran descuentos por este concepto. Representando al Sindicato Petrolero Santa Cruz participaron la delegada Gremial Soledad Pérez, y los colaboradores David Rolón y Nallib Rivera
Publican cuánto cobrarán quienes trabajen en las paso y las elecciones legislativas
Nacionales-, El Gobierno nacional fijó los viáticos que recibirán los fiscales de mesa, así como los demás delegados que se desempeñen durante el proceso electoral en las elecciones legislativas primarias y generales de septiembre y noviembre respectivamente.. El Gobierno nacional fijó a través del Boletín Oficial los viáticos que recibirán las autoridades de mesa que cumplan efectivamente la función en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre próximo, y las elecciones legislativas generales del 14 de noviembre. Por medio de la Resolución 108/202 del Ministerio del Interior, firmada por el ministro Eduardo “Wado” de Pedro, se dispone que, por elección, las autoridades de mesa recibirán la suma de $2.500 en concepto de viáticos por cada una de esas dos jornadas. Además, se estableció el valor de $1.500 destinado a los ciudadanos que hayan participado de actividades de capacitación reconocidas por la Justicia Nacional Electoral, y de $4.500 para los que sean designados como delegados en los locales de votación. Asimismo, los delegados judiciales que efectivamente den cumplimiento a la remisión de reportes de eventos, incidencias o datos adicionales solicitados por la Cámara Nacional Electoral, o en los sistemas que se implementen por la justicia electoral de distrito y sean expresamente autorizados, percibirán $1.700. Finalmente, se determinó que los delegados tecnológicos de la Justicia Nacional Electoral, en los establecimientos de votación en los que se lleve a cabo la verificación de la identidad de los electores mediante herramientas de identificación biométrica, recibirán $6.200 por cada elección. La resolución aclara que, “si por alguna razón un ciudadano o una ciudadana no pudiera desempeñarse como autoridad de mesa en alguna de las elecciones, se le abonará la parte proporcional de la suma que le corresponda”. Se asegura que la Justicia Nacional Electoral verificará el cumplimiento de las funciones establecidas e informará al Correo Oficial la nómina de personas con derecho a percibir las compensaciones establecidas en esta medida, con indicación del número de mesa en que se desempeñaron. Se prescribe también que “se podrá optar por la utilización de los servicios financieros del Correo Oficial de la República Argentina S.A. o por la transferencia de las sumas correspondientes a las Secretarías Electorales” con la finalidad de hacer efectivo pago de los viáticos liquidados. De ese modo, los personas con derecho a percibir esos pagos deberán concurrir al lugar y en la forma que oportunamente se indiquen con su DNI, trámite que tendrá que realizarse en el lapso, como máximo, de un año. “Pasados 12 meses de la fecha de la elección nacional del año 2021, prescribirá su derecho a la percepción de los mismos”, advierte la resolución. (Fuente: La Opinión Austral // Nota: El ciudadano Las Heras)
Requisitos a tener en cuenta en las vacaciones de invierno en Santa Cruz
Provinciales-, A partir del 9 de julio, la situación epidemiológica de la provincia permitirá los ingresos y la movilidad interior con responsabilidad gracias a las distintas acciones, controles y medidas de cuidados que se implementan para contener los brotes y contagios, y evitar el ingreso de nuevas cepas. Asimismo se apunta a preservar la salud de los santacruceños, santacruceños y a quienes elijan los destinos turísticos que ofrece provincia. Bajo esa premisa se estableció como nuevo requisito que los niños y niñas mayores de 10 años deben presentar el hisopado negativo para ingresar a la provincia. Esta nueva disposición se encuentra contemplada en el Decreto Nº 789/21, el cual además establece la prorroga el Decreto Nº 467/21 que pone en vigencia el semáforo epidemiológico en todas las localidades. Ante la proximidad de las vacaciones de invierno, el secretario de Estado de Turismo, Pablo Godoy destacó la vigencia de una serie de disposiciones para quienes recorran por principales destinos turísticos de la provincia. En ese sentido, recomendó que “previo a realizar el viaje a nuestra provincia, se informen acerca de los requisitos; tramiten el permiso de circulación en https://circulacion.santacruz.gob.ar/; se efectúen un PCR o el test de antígenos con 48 horas de validez; y cumplan todos los protocolos y medidas de bioseguridad”. A la vez, resaltó que la provincia se está preparando para tener una temporada de invierno bajo condiciones controladas. “Somos un destino seguro y hemos aplicado para el sello Safe Travel. Hay todo un entramado empresarial, preparándose para que los turistas tengan una experiencia satisfactoria al elegir nuestros destinos”, agregó. En ese contexto, Godoy manifestó que para los no residentes en la provincia, los requisitos son más amplios. “Estamos incorporando los testeos a partir de los 10 años, así nos garantizamos que las personas que ingresen a la provincia no van a generan un brote de Covid en nuestros destinos disruptivos, cuidando a nuestros residentes, trabajadores y a los vecinos que nos elijan”, amplió. “Es importante que nos informemos antes de elegir nuestro destino y viajar. En todos los medios de comunicación de la provincia, como https://www.santacruz.gob.ar/, https://circulacion.santacruz.gob.ar/ o https://www.santacruzpatagonia.gob.ar/”, precisó. A continuación se detallan los requisitos que se deben tener en cuenta para ingresar a la provincia: Para residentes -Certificado Covid Negativo a personas mayores de 10 años (PCR o antígeno) -Certificado de circulación provincial. El mismo se puede solicitar a través de https://circulacion.santacruz.gob.ar/ -Declaración jurada de salud Para esenciales -Certificado Covid Negativo a personas mayores de 10 años (PCR o antígeno) -Test Covid según protocolo -Declaración jurada de salud Para turistas -Certificado Covid Negativo a personas mayores de 10 años (PCR o antígeno) -Certificado de circulación provincial. El mismo se puede solicitar a través de https://circulacion.santacruz.gob.ar/ -Declaración jurada de salud -Seguro Covid Se puede recabar información al respecto en: www.santacruz.gob.ar/ingresos
ADOSAC criticó la vuelta a la presencialidad sin organización ni previsión
Provinciales-, Roberto Ochoa, secretario de Prensa de ADOSAC Caleta Olivia fue consultado por La Vanguardia Noticias por la vuelta a clases presenciales en la localidad. Indicó que desde el gremio se plantearon tres condiciones importantes para poder desarrollarlas. «La condicionalidad la plantea la realidad, y hay un planteo gremialen función de esa realidad. Decimos que se tienen que dar tres condiciones: que todos los docentes estén vacunados, que las escuelas estén en condiciones y que se de cumplimiento a los protocolos biosanitarios en las instituciones educativas». En el caso de la vacunación, los docentes deberían iniciar las clases presenciales teniendo las dos dosis de vacunas contra el Covid-19. «Suena a imprevisión si se convoca a los docentes a las escuelas teniendo una sola dosis», dijo Ochoa y explicó: «vacunarse implica inmunizarse y los docentes tienen que estar debidamente inmunizados». Asimismo, destacó que en cuanto a la situación epidemiológica «una cosa es estar hablando hoy con30-40 casos o con 80-90-100 caso diarios, la realidadepidemiológica va a ser diferente». En este sentido se tiene en cuenta que el Semáforo Epidemiológico implementado por el gobierno registra la tasa de crecimiento de contagios y además, suma a eso el crecimiento de la ocupación de camas en terapia intensiva. «Si están dadas todas esas posibilidades, los docentes queremos estar en las clases», aseguró Ochoa y criticó la postura de muchos que piensan que los docentes no hacen nada, porque dan clases de Zoom. «El sistema virtual no es eficaz para nosotros realmente», consideró.Aquí destacó la difícil situación de los alumnos con problemas de conectividad o que no cuentan con un dispositivo propio y debe compartirlo entre varios integrantes de la familia para acceder a las clases. «Lo quehapasado dentro de las casas para tener un mínimo contacto pedagógico ha sido difícil para padres, alumnos y docentes», dijo y agregó: «todas esas miradas los docentes las tenemos, y el gobierno también las tiene, pero no hace nada», sentenció. Criticó que aun hay escuelas que no cuentan con servicio de internet. «El gobierno hace un año y medio está mirando afuera a ver que hace el gobierno nacional y acá no hace nada», aseveró el referente gremial. Consultado sobre la vuelta a la presencialidad en Pico Truncado, indicó que «eso muestra el nivel de imprevisión. De buenas a primeras pareciera que la situación epidemiológica había cambiado, pero la situación edilicia no fue lamejor». Aquí reflejó que si en Caleta Olivia no hubo clases es porque las escuelas no estaban en condiciones. «No vacunaban a los docentes en Caleta previendo que los edificios no estaban en condiciones. Durante un año y medio se tiraron la pelota y nohacían la licitación del techo para la escuela 69, y está igual que hace un año y medio. La escuela 74 hace no menos de 4 o 5meses está clausurada por problemasde gas, los alumnos de la escuela 29 y 82 no se sabe qué se hará porque allí funciona el Plan Detectar», enumeró Ochoa. «Se sabe que hay una demanda social, pero no se contesta conimprovisación, sino con organización, con trabajo, con gestión», finalizó. (Nota: La vanguardia Noticias)
Vidal reclamó mayor transparencia en la elaboración de la ley de hidrocarburos
Provinciales-, El Secretario General del Sindicato Petrolero se refirió al hermetismo mantenido en relación al anteproyecto de regulación de la actividad, y reclamó mayor intervención de los sindicatos en su conformación. “Si es real el borrador que anda circulando, beneficia a algunas operadoras y una sola provincia”. El Secretario General del sindicato petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo en las últimas horas una reunión con su par del Chubut, Jorge Ávila, y el Intendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, para analizar la situación de la ley de hidrocarburos, y la poca información y participación que se les ha brindado en su elaboración. “Cuando el sector político trabaja en leyes que perjudican a la industria, los que pagan las consecuencias son los habitantes de nuestros pueblos” señaló Vidal. “El hecho es preocupante, y me parece que hay que dejar de jugar al gato y al ratón. No sirve jugar a las escondidas. No entiendo porque se oculta tanto este anteproyecto teniendo en cuenta que tiene que ser en beneficio de todos los argentinos” puntualizó el dirigente petrolero. En este sentido, Vidal reclamó mayor compromiso por parte del gobierno provincial, destacando por su parte la postura del gobernador de Chubut, Mariano Arcioni. “Nos preocupa porque, si es cierto lo que está dando vueltas, va a beneficiar solamente a algunas operadoras, y a una sola provincia, despreciando a Chubut, Santa Cruz, Tierra del fuego, y las distintas localidades que trabajan más con lo convencional”. “Los ingresos de Santa Cruz dependen de esta industria” señaló Vidal, añadiendo que “no quisiera creer que tenemos legisladores que van a levantar la mano en contra de nuestro pueblo”. Finalmente, Vidal negó una posible participación en los actos que se realizarán en los próximos días, con presencia de la dirigencia de YPF: “Primero no nos tienen en cuenta en este gobierno hace más de un año, pero no me molesta, porque como están haciendo las cosas, prefiero no ser cómplice. Lo que sí nos preocupa, es que sigan haciendo cosas que perjudican al pueblo de Santa Cruz” finalizó.
ATENCION, nuevo lugar para el DETECTAR
Las Heras-, El Hospital Distrital Las Heras, informa que el Detectar se realizará hoy jueves 8 de julio de 09:00 a 12:00 hs. El mismo se realizara en las instalaciones del «Centro Empleado de Comercio Delegación Las Heras» (sobre calle Luis Piedra Buena). Desde el Nosocomio local agradece la predisposición del CEC para que se pueda continuar con la actividad. #NosSeguimosCuidando