(VIDEO) Vinieron desde Pico truncado a reclamar y dieron sus motivos.

Las Heras-, Luego del tenso momento registrado por las cámaras de Canal 3, las mujeres que vinieron desde la localidad vecina brindaron una nota en Redacción Noticia – Canal 3 dando los motivos del corte de ruta y el viaje hasta nuestra localidad.

Oficial, Carambia como candidato a gobernador 2019 de Santa Cruz

Provinciales-, Días después de indicar en Radio Nuevo Día que ofrecerán una alternativa «que no sea ni el kirchnerismo ni Eduardo Costa», el actual intendente de Las Heras, José María Carambia, publicó el viernes las primeras fotografías como candidato a gobernador. Lo hizo fotografiándose con diferentes personas, a lo que luego el partido «Movere», de su creación, le agregó la frase «Carambia gobernador 2019». Además, la foto indica «Peronismo santacruceño». Días atrás, Carambia había disparado munición gruesa contra Eduardo Costa, indicando: “Hoy “Movere” es provincial, porque tiene referentes en todas las localidades y tomamos la decisión de ofrecer a la gente, el año que viene, una oferta electoral que no sea ni el kirchnerismo ni Eduardo Costa. Y digo Eduardo Costa y no radicales porque Costa es una persona personalista y le importa sólo él. No le importa el partido, las estructuras ni nada y creo que todos se dieron cuenta con el show berreta que hizo con el presupuesto. Queremos una oferta electoral que no sea el kirchnerismo ni Eduardo Costa.” (El Diario Nuevo Día)

Güenchenén. Petroleros tendrá sus candidatos en las elecciones generales

Provinciales-, Lo dijo en Las Heras, en donde se congregó parte de la comunidad petrolera para disfrutar de un asado popular convocados por el Sindicato liderado por Claudio Vidal. En el Camping Petrolero de Las Heras se festejó el Día del Petrolero donde se sortearon dos de los ocho autos que el Sindicato entregó a sus afiliados. En un discurso de agradecimiento y felicitaciones a los presentes el secretario adjunto del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz Rafael Guenchenen aprovecho la oportunidad y lanzo fuertes reclamos al sector político y dijo: «Le vamos a gritar bien fuerte al sector político que corresponde, al sector político que tiene la obligación de solucionarle los problemas a la gente, hay que gritarle y decirle que tenemos que sacar esta provincia adelante, necesitamos salud, seguridad, bienestar para la gente y en este camino tenemos que estar siempre» También no dudó en realizar «un lanzamiento de campaña» al anunciar que: «necesitamos de la unidad y el compromiso de todos, y el año que viene con nuestros mejores candidatos vamos a salir a pelearla, los trabajadores no podemos dejar pasar esta oportunidad, no podemos permitirle más a estos sectores que hagan lo que quieran». Rafael Guenchenen, en el corto discurso, refirió la clara intención de presentar candidatos en la elección del año próximo y anunció: «Se acabaron, se terminaron los mismos que nos saquearon, que nos abandonaron, que nos dejaron solos en momentos difíciles, nos dejaron solos y abandonados. Por los compañeros petroleros, por los trabajadores de la UOCRA que están sin trabajo, por los trabajadores que no llegan a fin de mes, por los trabajadores que no pueden llegar ni a la mitad de los que vale una canasta básica en Santa Cruz». (Nota: La Vanguardia del Sur)

Vidal a los petroleros: “Les agradezco por hacernos únicos en esta provincia”

Provinciales-, Así lo manifestó el Secretario General petrolero, en la celebración realizada en Río Gallegos por el 13 de Diciembre. Entre las 4 localidades participaron más de 25.000 personas, incluyendo a los trabajadores y sus familias. Se sortearon 8 automóviles 0km. “Este es el día en el año que nos brinda la posibilidad única de estar juntos como familia petrolera, un segmento que tan importante aporte hace a la Provincia y al Estado Nacional” puntualizó Vidal, iniciando su discurso. “Quiero agradecer el sacrificio que hace cada uno de ustedes por acompañar cada acción que lleva a cabo esta gestión, por hacernos únicos en la provincia y por ese granito de arena que depositan cada uno en los yacimientos para realizar un gran aporte a la industria de Santa Cruz y del país” añadió el dirigente. “Pero también, quiero destacar el rol de la mujer del petrolero, que muchas veces debe hacer de madre y padre, y sostiene al compañero. Merecen un reconocimiento enorme” destacó Vidal. Luego de agradecer el trabajo realizado por los colaboradores de distintos puntos de la provincia, y repasar las principales reivindicaciones laborales logradas en lo sindical, y comunitarias impulsadas en lo social, Vidal hizo extensivo el saludo a todos el sector obrero de la provincia: “Los trabajadores santacruceños, con oportunidades, pueden lograr grandes cosas”, finalizó.

Siguen abiertas las inscripciones para ingresar a estudiar en la UNPA

Provinciales-, Hasta el próximo 20 de diciembre permanecerán abiertas las inscripciones para ingresar a estudiar en la Unidad Académica Caleta Olivia. Los interesados podrán elegir entre 18 carreras disponibles, cuatro de ellas de cursado totalmente a distancia. Además, se suma la apertura de una nueva cohorte de la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. La UNPA renueva la posibilidad de ingreso para todos quienes deseen mejorar su futuro a través de una carrera universitaria. Con una propuesta de 18 carreras y una amplia red de beneficios y oportunidades para todos quienes la elijan, la UNPA se erige como un po-lo educativo de excelencia para la región. Además, presenta cuatro propuestas que se pueden estudiar a distancia, lo que además favorece el acceso de muchas más personas. Las inscripciones de ingreso permanecerán abiertas hasta el próximo 20 de diciembre, y se corresponden con el primer llamado. No obstante, durante el periodo comprendido en-tre el 5 de febrero al 1 de marzo, se llevará a cabo el segundo llamado; mientras que el inicio del cursado del ciclo lectivo iniciará el 14 de marzo de 2019. Vale remarcar que uno de los objetivos más importantes de esta Casa de Altos Estudios es la formación de grado, siendo éste uno de los pilares fundacionales de esta Universi-dad. Bajo esta premisa, se ofrecen distintas posibilidades y alternativas para que los habi-tantes de esta provincia y diferentes puntos de la Patagonia Austral alcancen el creci-miento personal profesional, favoreciendo así el desarrollo y el progreso de este territorio. NUESTRAS PROPUESTAS En esta sede se pueden cursar: la Tecnicatura Universitaria en Gestión de Organizacio-nes y la Licenciatura en Administración (Escuela de Administración y Economía); el Profe-sorado en Matemática (Escuela de Ciencias Básicas y Exactas); el Profesorado en Cien-cias de la Educación y el Profesorado para la Educación Primaria (Escuela de Educación); la Tecnicatura Universitaria en Petróleo, la Tecnicatura Universitaria en Seguridad e Hi-giene en el Trabajo, la Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo e Ingeniería Electromecánica (Escuela de Ingeniería y Prevención de Riesgos); Tecnicatura Universita-ria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Frutihortícola (Es-cuela de Recursos Naturales); Analista de Sistemas e Ingeniería en Sistemas (Escuela de Informática); la Licenciatura en Trabajo Social (Escuela de Trabajo Social); la Tecnicatura Universitaria en Turismo y la Licenciatura en Turismo (Escuela de Turismo); la Tecnicatu-ra Universitaria en Redes de Computadoras, y la Tecnicatura Universitaria en Desarrollo Web; y la Licenciatura en Comunicación Audiovisual. En el caso de Las Heras, se ofrece para cursar de modo presencial, la Tecnicatura en Petróleo. Aquí, los interesados podrán conocer más información sobre carreras, y las dis-tintas informaciones relacionadas a esto, en el horario de 14 a 22 y en la Casa de Altos Estudios, que está ubicada sobre calle Rivadavia entre San Martin y Perito Moreno de esa ciudad ESTUDIAR A DISTANCIA Es importante destacar la UNPA, con vistas a impulsar acciones serias para favorecer el acceso a la educación superior, ha dispuesto que cuatro de sus propuestas puedan cur-sarse totalmente a distancia. Esto permite que personas de la zona de influencia de esta sede, desde Puerto Deseado a Los Antiguos, e incluso de distintos puntos del país, pue-dan elegir la Tecnicatura Universitaria en Turismo, la Licenciatura en Turismo,  la Tecnica-tura Universitaria en Recursos Naturales Renovables, con orientación en Producción Fru-tihortícola; y la Licenciatura en Trabajo Social. Quienes estén interesados en acceder a estas propuestas bajo esta modalidad, deberán dirigirse al Programa de Educación a Distancia que está ubicado en la planta baja del edi-ficio principal de nuestra sede, o bien podrán comunicarse al (0297) 485 4888 interno 119 o por correo electrónico a: coordinaciondistancia@uaco.unpa.edu.ar ó vpaule-te@uaco.unpa.edu.ar REQUISITOS DE INGRESO Durante este llamado a inscripción de ingresantes, los horarios de atención para la recep-ción de postulantes serán de 9 a 12, y de 16 a 20, y se les atenderá en la planta baja del edificio universitario de la Unidad Académica Caleta Olivia. Desde la Secretaría Académica de esta Unidad de Gestión, se explicó que cada persona que desee inscribirse debe acercarse con fotocopia del frente y dorso del Documento Na-cional de Identidad, fotocopia y original del Certificado Analítico de Nivel Medio o una constancia de título en tramite; dos fotos carnet 4 X 4; una carpeta colgante y dos folios oficio para iniciar el expediente; al tiempo que también agregó que cada alumno debe po-seer un correo electrónico. El postulante iniciará el recorrido de inscripción en la planta baja de la sede académica, allí se ubica la oficina del Programa de Acceso y Permanencia, donde además de brindar-se la información correspondiente a todas las carreras, el estudiante deberá completar una planilla. Luego se continúa con la inscripción en el Departamento de Alumnos, que está ubicado frente a donde comenzaron el circuito, donde se recibe toda la documenta-ción que permita iniciar la apertura del legajo de cada estudiante. Los interesados en conocer mayor información sobre las inscripciones en cada localidad, podrán comunicarse con Acceso y Permanencia y Bienestar Universitario al correo electrónico: acceso@uaco.unpa.edu.ar, o al teléfono (0297) 4854888 interno 108; o con el Departamento de Alumnos (internos 121/112) al correo: alumnos@uaco.unpa.edu.ar.

Evadió un control policial entre Las Heras y Perito y terminó volcando

Las Heras-, Una mujer mayor de edad, oriunda de Paraguay, terminó sin lesiones en la tarde del viernes luego de que su auto protagonizara un violento vuelco en la ruta provincial N° 43. La mujer había escapado porque le faltaba la documentación del auto. El rodado fue secuestrado. Un violento suceso ocurrió en la tarde del viernes en la Zona Norte de nuestra provincia y dejó como saldo un auto completamente destruido y su conductora sin lesiones. De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, todo ocurrió minutos antes de las 4 de la tarde del viernes en la ruta provincial N° 43, en la intersección con la ruta provincial N° 39, a unos kilómetros de la ciudad de Perito Moreno. El personal de la Dirección de Investigaciones (DDI) de Perito Moreno, junto a sus pares de Las Heras y la División Canes de la localidad de Los Antiguos, habían llegado al lugar con el fin de realizar controles preventivos para identificar automovilistas, controlar la documentación y detectar posibles traslados de estupefacientes en las ciudades de la Zona Norte de la provincia. Fue unos minutos después cuando los efectivos notaron que, a unos metros, un Toyota Corolla que venía de Perito Moreno, por algún motivo, vio a la Policía giró en U y emprendió la huida. Los agentes detectaron este movimiento y activaron el operativo cerrojo para interceptar al rodado. En los móviles policiales, los agentes se acercaron al auto y con la ayuda de las balizas y sirenas invitaron al conductor a que detenga su marcha. Cabe destacar que los efectivos desconocían cuántas personas había en el Corolla ya que poseía sus vidrios polarizados. Los efectivos de la DDI dieron aviso a la Comisaría de Perito Moreno para que establezcan una “barricada”, para interceptar al rodado y apostaron un perímetro sobre la mencionada ruta, cerca de su intersección con la ruta nacional N° 40. Lo que fue casi una persecución de película, terminó minutos después cuando llegó el Corolla, la conductora evadió el segundo control, perdió el control de su rodado, despistó y volcó, dando al menos dos tumbos, para luego terminar con su auto con sus cuatro ruedas mirando al cielo. Con esta novedad, los agentes se acercaron al auto y, tomando los recaudos posibles, abrieron la puerta del conductor: solamente iba una mujer, mayor de edad, oriunda de Paraguay que adujo que no tenía los papeles de su auto y por eso había evadido los controles policiales, sin darse cuenta que, por una infracción menor, puso en peligro su propia vida. Fuentes policiales consultadas por este medio indicaron que, como marca el protocolo, la mujer fue trasladada en una ambulancia al centro asistencial de Perito Moreno y sometida a una serie de chequeos médicos. Tras los mismos finalmente se dio el alta a la conductora que resultó sin lesiones. En el caso tomó intervención el Juzgado de Instrucción de Las Heras, a cargo del Dr. Eduardo Quelín, que dispuso que la mujer fuera detenida por “resistencia a la autoridad” y, cumplidos los plazos legales, recuperara su libertad. Respecto del Corolla, se supo que fue sometido a una requisa minuciosa pero no se detectaron otros delitos. De igual manera, el mismo fue fajado y trasladado en calidad de secuestrado al Corralón Municipal, ya que la mujer carecía de la documentación para circular. (La Opinión Austral)

Sindicato petrolero repudia sabotaje a instalaciones de YPF

Las Heras-, El secretario adjunto del Sindicato Petrolero Santa Cruz, Rafael Guenchenén, expresó el repudio de la institución que representa recientes hechos vandálicos que se perpetraron en instalaciones que YPF posee en Las Heras. Al mismo tiempo recriminó la actitud del intendente José María Carambia que, de manera coincidente y sospechosa, dispuso clausurar algunas oficinas y hoteles de la misma operadora, lo que hace presumir que todo se relaciona con una intencionalidad política que lo enfrenta con la empresa. Para ser más claro, el dirigente gremial advirtió que la conflictiva relación entre YPF y el jefe comunal lasherense puede generar la pérdida de más de un centenar de puestos laborales “y eso es algo que el gremio no va a permitir”. Al respecto vale señalar que este cuadro de solapadas aristas, comenzó a ser reflejado por medios periodísticos y analizado por observadores de conflictos sociales, teniendo en cuenta que en principio la operadora presentó una denuncia penal por sabotaje en la Planta de Almacenaje, el cual se atribuiría a un grupo de desocupados ligados al intendente Carambia, aunque el gremio no puede dar fehaciente constancia de ello. Sin embargo se sabe que, tiempo atrás, el municipio había logrado gestionarles subsidios mensuales que van de los 5 a los 15 mil pesos y prometido además incorporaros a empresas de servicios petroleros mediante la intervención YPF. Sin embargo, voceros de la operadora dejaron entrever que solo se contemplarían 30 casos, lo cual habría generado la fractura de relaciones con el intendente de alianza política Cambiemos. Es por ello que se presume que el jefe comunal, a modo de revancha, dispuso clausurar varias oficinas y hoteles de huéspedes y personal que la petrolera posee en Las Heras, a pesar que la comuna no tendría facultades legales para llevar adelante ese tipo de procedimiento. De hecho YPF hizo circular un comunicado de prensa indicando que las disposiciones del municipio “ponen en riesgo no sólo la continuidad de la operación de YPF en Las Heras generando un perjuicio en las arcas provinciales y afectando todos los procesos administrativos vinculados, entre otras cosas, al pago de proveedores, que en su mayoría son empresas de esta región, sino que también podría afectar el servicio de telefonía celular, debido a que las autoridades no permiten el ingreso al predio donde se encuentra la antena de telecomunicaciones”. POLITICAS IRRACIONALES Ante tan crucial panorama, Guenchenén sugirió que sería conveniente que algunas personas que ejercen cargos púbicos deberían buscar la forma de instrumentar su manera de hacer política desde un punto de vista racional, generando puestos laborales, llevando servicios básicos a los barrios de la periferia, realizando campañas de prevención de adicciones “un flagelo que azota fuertemente a los jóvenes en nuestra ciudad. Además indico que aquí pagamos el combustible más caro del país “pareciera que al Intendente Carambia no le alcanza con el 3% que va a parar directamente a las arcas municipales” enfatizó. Sostuvo que es entendible que en estos tiempos de crisis económica y social hay mucha gente que no tiene trabajo pero incluso los que lo tienen ni siquiera llegan a la mitad de la canasta básica con sus ingresos como el caso de los obreros y empleados municipales de Las Heras. Por ello, a modo de reflexión, consideró que actitudes malintencionadas no contribuyen en absoluto al crecimiento, al desarrollo y al mantenimiento de la paz social en esa comunidad. En consecuencia instó a quienes están detrás de estas nefastas maniobras puedan recapacitar, en claro mensaje dirigido tanto hacia el municipio como a la operadora que mantienen un fuerte enfrentamiento sin medir consecuencias a lo que agregó “parece que están más preocupados por las elecciones del 2019 que por llevarle soluciones a los vecinos”. Por ello afirmó que desde el sindicato “no vamos permitir que compañeras y compañeros queden en la calle” por las secuelas que generó el sabotaje supuestamente impulsado por un sector político a la planta de la operadora, pero además por la clausura de oficinas y hoteles ordenadas por el municipio. Finamente dijo que para que no queden dudas, la institución gremial no dudará en enfrentar a la operadora si tiene intenciones de frenar su operatividad en Las Heras, pero también lo hará contra los sectores políticos que impulsan conflictos estériles. “Y lo haremos bajo la premisa de defender a los trabajadores que se ganan diariamente el pan para sus familias y no permitiremos que nadie destruya lo que tanto esfuerzo nos costó” puntualizó

YPF denuncia sabotaje

Las Heras-, A través de un comunicado de prensa, la operadora YPF informa que controló un derrame de petróleo que tuvo lugar en el yacimiento Las Heras que la compañía opera en la provincia de Santa Cruz. A raíz de este incidente, la compañía radicó una denuncia por sabotaje ante la Comisaría Primera de esa localidad. Al tomar conocimiento del hecho, la compañía puso en marcha el plan de respuesta ante emergencias que permitió rápidamente contener la situación e inició en el lugar el saneamiento del área. Al mismo tiempo, mantuvo informada a la autoridad de aplicación. Según pudo saber Periódico Las Heras, el sabotaje habría ocurrió en Las Heras 8, donde personal de seguridad de G4S encontró el derrame y por ende una de las válvulas cerradas. Ante esta situación se elevó la denuncia al Juzgado Federal. (Foto: La prensa de Sta. Cruz)

YPF se justifica y amenaza con irse?

Las Heras-, A través de un comunicado la operadora se justifica y amenaza con irse? sin decir si está en regla con los “Papeles” que solicitan desde el municipio. A pesar del extenso comunicado, en ningún momento se menciona que YPF presento los papeles que corresponde como cualquier contribuyente de la localidad. El comunicado dice textualmente lo siguiente: YPF expresa su preocupación ante la desproporcionalidad de las acciones dispuestas por el Municipio de Las Heras respecto a lo que se le reclama en términos de trámites administrativos para todas las instalaciones situadas en esa localidad. Esta actitud pone en riesgo no sólo la continuidad de la operación de YPF en Las Heras generando un perjuicio en las arcas provinciales y afectando todos los procesos administrativos vinculados, entre otras cosas, al pago de proveedores, que en su mayoría son empresas de esta región, sino que también podría afectar el servicio de telefonía celular, debido a que las autoridades no permiten el ingreso al predio donde se encuentra la antena de telecomunicaciones. YPF cumple con los compromisos asumidos con la Provincia contribuyendo directamente al crecimiento y desarrollo de su economía. La compañía lleva adelante un plan de inversiones con más de 340 millones de dólares, monto que la ubica como empresa líder en la producción de hidrocarburos en la provincia de Santa Cruz. La compañía está presente en Las Heras a través de varios programas de inversión social porque está comprometida con el desarrollo de la comunidad. La vocación de la compañía es por el total cumplimiento del ordenamiento jurídico vigente en cada jurisdicción donde está presente por lo que hace un llamado a la reflexión para encontrar una solución y expresa su necesidad que se le permita retomar inmediatamente sus actividades en Las Heras, habida cuenta que no existe una situación de riesgo para la comunidad, que lo impida, mientras se resuelven los trámites administrativos ya iniciados.

La Municipalidad clausuro hoteles que YPF usaba para operaciones comerciales

Las Heras-, La Municipalidad procedió a la clausura de los 3 hoteles que YPF tiene en esta localidad, donde se registró actividad comercial luego de que las oficinas de la petrolera estatal fueran clausuradas. La Municipalidad de Las Heras clausura hoteles que YPF usaba para operaciones comerciales La Municipalidad de Las Heras procedió a la clausura de los 3 hoteles que YPF tiene en esta localidad donde se registró actividad comercial relacionada a las oficinas que fueran clausuradas hace unos días por falta de habilitación municipal. Los hoteles, que tampoco contaban con habilitación comercial, habían sido notificados e intimados por la Municipalidad local para regularizar su situación pero por el contrario no solo hicieron oídos sordos al requerimiento Municipal si no que trasladaron el funcionamiento de las oficinas comerciales clausuradas recientemente al edificio donde funciona uno de los hoteles mencionados. (La Voz Santacruceña)